Dm concenso peruano

Page 1

ACTUACIÓN EN LA DIABETES GESTACIONAL (RESUMEN) Alberto de Leiva Hidalgo. Catedrático y Director del Servicio de Endocrinología, Nutrición y Diabetes. Hospital de Sant Pau, Universidad Autònoma de Barcelona. Congreso Internacional de Prediabetes y Síndrome Metabólico. Consenso Peruano sobre Prevención y Tratamiento de Obesidad, Diabetes y Síndrome Metabólico. Lima, Perú, 23-25 de Agosto, 2012. Diabetes Gestacional : Concepto. Diabetes Gestacional (DG) es una entidad preclínica y clínica, definida como intolerancia a la glucosa instaurada o detectada por primera vez durante la gestación. (1) La patogenia de la DG es compleja y heterogénea. A) La mayoría de las pacientes así diagnosticadas presentan grados variables de intolerancia a la glucosa potenciados por el antagonismo insulínico hormonal del embarazo (secreción placentaria de GH, CRH, lactógeno placentario, y progesterona), acentuado por la obesidad, en su caso (producción de adipocitoquinas), reversible tras el parto. B) Una fracción menor incluye pacientes con diabetes tipo 2 pre-existente, no reconocida previamente a la gestación. C) Otra fracción, aún menor (en torno al 10%), presenta autorreactividad inmunológica pre-existente, habitualmente de baja intensidad, si se compara con la demostrada en la diabetes autoinmune clásica, determinante de grados variables de intolerancia a la glucosa, detectada en la gestación (2-3). En conjunto, las pacientes con DG de las categorías A y B muestran una disminución de sensibilidad a la insulina, del orden del 40-50%. Las pacientes de la categoría C se identifican por presentar en el suero marcadores especifícos de autoinmunidad antipancreática (4-5). En todos los casos, la intolerancia a la glucosa es un marcador indicativo de la respuesta inadecuada de la célula beta a las demandas metabólicas (metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas) durante la gestación. La Asociación Internacional de Grupos de Estudio en Diabetes y Embarazo (IADPSG) propuso en 2010 introdujo una nueva terminología: A) Diabetes Manifiesta (Overt Diabetes); B) Diabetes Gestacional (6) El diagnóstico de diabetes manifiesta se aplica a la paciente que en su primera consulta durante la gestación reúne uno, al menos, de los siguientes criterios: Glucemia de ayuno igual o superior a 126 mg/dL (7,0 mmol/L); Hb A1c igual o superior a 6,5% (procedimiento analítico estándar); glucemia al azar superior o igual a 200 mg/dL (11,1 mmol/L) que requiere su confirmación con glucemia de ayuno y/o HbA1c elevadas. Este criterio se justifica por la frecuencia, en progresión, de mujeres jóvenes con diabetes tipo 2 ignorada, principalmente debido a la mayor prevalencia de sobrepeso/obesidad

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.