Revistas 2044

Page 1

19 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ASÍ SERÁ TU MUNDO Y TU VIDA EN EL 2044.

TECNOLOGÍA DEL FUTURO “ MITO O REALIDAD” |

PREPARADO POR: BIOLOGO RICARDO CALDERÓN – UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ. INGENIERA. OSIRIS VÁSQUEZ – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ. LICENCIADA OMAIRA OJO – UNIVERSIDAD ISAE DE PANAMÁ.


La futurología o los estudios del futuro es la ciencia, arte y práctica de postular acontecimientos posibles, probables y preferibles y las visiones de mundo y mitos subyacentes. Los estudios del futuro buscan comprender lo que probablemente continuará, cambiará y qué será nuevo. Parte de esta disciplina busca un conocimiento sistemático y basado en patrones sobre el pasado y el presente y determinar la probabilidad de acontecimientos y tendencias futuros. Una parte clave de este proceso es la comprensión del impacto potencial futuro de las decisiones hechas por los individuos, organizaciones y gobiernos.

La tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades. Esta actividad influye en el progreso social y económico, pudiendo a través de ella alcanzar soluciones a los graves problemas a los que se enfrenta el ser humano en la protección del medio ambiente, así como evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. En este documental conocerás el futuro de las aplicaciones más avanzadas en ingeniería que revolucionarán nuestra sociedad.

Conocer las diversos tipos de tecnologías futuras para el año 2044, aplicables a diversas áreas como deportes, medicinas, recreación etc.

Diferenciar las ventajas y desventajas de la aplicabilidad de cada uno de estos dispositivos TIC a la humanidad en un futuro.


La vida de todos los días —el verdadero terreno donde la tecnología cobra significado— encontrará una de la mejor manera para reciclar agua, a partir de la que se usa en la ducha. La compañía australiana CINTEP ha desarrollado este sistema que limpia, filtra y pasteuriza el 70% del agua que se utiliza al bañarse. Cada vez hay más implantes que, adaptados a la retina, buscan devolver la vista a las personas que por alguna razón la perdieron. Se trata sobre todo de microcircuitos.

EN DEPORTE Nuestro cuerpo estará mejorado y viviremos más años; entre otras cosas, porque la tecnología nos ayudará a mantenerlo sano (Traje mutante, Equipación antilesiones, Tatuaje inteligente, Mascota a la carta). EN CASA La limpieza la harán mini drones, tendrás una niñera robótica y asistirás a una reunión sin quitarte las zapatillas (Pantallas proyectadas, Paredes que respiran, Impresora de 3D, Sala virtual, Huerto casero, Hidratación a medida, Cocina virtual, Frigorífico ultraconservador, Ejército de limpieza, Robots de compañía.

EN LA CIUDAD En 2044, el 75% de la población mundial vivirá en zonas urbanas. Todo en ellas estará conectado y no habrá atascos. (Viajes espaciales, Centros comerciales virtuales, El ave del futuro, Eficiencia energética total, Criminalidad cero, Coches autónomos). EN EL MÉDICO Antes de que notes un dolor, tu médico sabrá qué te ocurre. Podrá pasar consulta a miles de kilómetros y un ordenador le ayudará en el diagnóstico (Robot asistente, Cerebro conectado, Ordenadores de diagnóstico, Órganos de repuesto, Píldoras viajeras). EN EL BAR Te servirá un robot, el precio de la bebida variará según la demanda y podrás saber, de antemano, qué probabilidades de ligar tienes. (Cócteles digitales, Hielo ultra resistente, Predictor de citas, Música a la carta). EN LA MESA Cenaremos carne cultivada, un microchip nos avisará si nos pasamos con las copas y tendremos invitados en telepresencia. (Microchips chivatos, Carne cultivada, Cubiertos inteligentes ).


Estas graficas nos indican el uso de la tecnología a nivel mundial, el alcance de redes sociales, usuarios de Internet, distribución, números de sitios o usos tecnológicos maliciosos; donde podemos apreciar que en los últimos años se ha dado un incremento considerable en el uso de la tecnología en los diversos continentes y países centroamericanos con ellos Panamá, donde es aplicable en diversas áreas como robótica, comunicaciones etc., lo que nos lleva a pensar que esta tecnología del futuro para el 2044 se podría convertir en una realidad. Cabe destacar que las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.


1. Microchip: o circuito integrado; pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos. 2. Hyperloop: el sistema de comunicaciones entre ciudades en el futuro. 3. Holograma: La holografía es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz. 4. Baxter: el primer robot capaz de trabajar junto a un humano como compañero, miles de humanoides habrán llegado a nuestros puestos de trabajo y a nuestras casas; por ejemplo, a cuidar de ancianos y niños. 5. Telepresencia: un sistema de videoconferencia más avanzado, que evita los desplazamientos innecesarios, ahorra tiempos improductivos, acelera los procesos de decisión, mejora la comunicación. 6. Sensores: es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. 7.

Sistemas de precrimen: detectarán comportamientos sospechosos antes de que el delito suceda.

Con la tecnología del futuro se toma datos o eventos del pasado y del presente y los métodos matemáticos, estadísticos y cualitativos los extrapola hacia el futuro.

La tecnología futurista parte de la continuidad de las tendencias, la trayectoria de los eventos, asumiendo un patrón histórico, para brindar una imagen de futuro, conllevando una probabilidad. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.

Para que el uso de las Tecnologías del futuro sea fructífero hay que tener en cuenta una serie de principios y normas que habrán de guiar no solo a quienes reciban la formación o los conocimientos, sino también a aquellos/as encargados de dirigir al grupo. Así como estos aparatos es tan útil, necesario e indispensable de acuerdo al estilo de vida que todos nosotros tenemos en la actualidad, también es, un buen aliado del hombre, pero el uso adecuado de cada de ellos dependerá en gran medida de las diversas actitudes que adopte el ser humano, donde se deberán tomar en cuentas diversos aspectos económicos, políticos y sociales.


•

www.quo.es/tecnologia/como-sera-mundo-futuro

•

www.bbc.com/mundo/temas/tecnologia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.