La vida es sueño, ¿y el amor? John From. cinemalternativoradioo.blogspot.pt /2016/09/la-vida-es-sueno-y-el-amor-john-from.html Por: Manuel Hernández-Samperio. Aunque suene trillado "la imaginación hace viajar" a cualquiera por diferentes lugares y decantar en la mente infinidad de fantasías, es también una manera de llevar la realidad y escapar, al menos por unos momentos de cómo es a como nos gustaría que fuera. John From de Joâo Nicolau tiene algo de todo eso: amor adolescente y muchas fantasías. Rita (Julia Palha) es una quinceañera, pasa las vacaciones de verano acompañada de su amiga Sara (Clara Riedenstein) en una pequeña ciudad de Portugal, el transcurso del tiempo se torna aburrido mientras combinan su tiempo entre el centro cultural del lugar y el balcón donde toman el sol. Hasta que un día Rita encuentra, casi por casualidad una exposición fotográfica de una isla en Oceanía llamada Melanesia. Mientras recorre la exposición queda cautivada por la belleza de ese lugar que para ella es exótico, se da cuenta de que el autor de dichas fotografías es su vecino nuevo, un antropólogo veinte años mayor de ella, de quien comienza a enamorarse y a quien tratará de conquistar a toda costa. El filme en cuestión retoma la vida cotidiana y el aburrimiento que sus rutinas pueden tener para, a partir de ahí, presentarnos algunas injerencias de lo onírico y hasta irreal para darle un giro a la vida del par de adolescentes que se ha cansado ya de las mismas actividades, los mismos jóvenes y los mismos lugares. El guión propuesto se torna interesante cuando intenta combinar lo que sucede en la imaginación de Rita con la realidad y busca precisamente eso, hacer pasarlo como algo real, esto lo logra porque durante el desarrollo se van planteando ciertas pistas que rodean al personaje principal en donde comienzan a sucederle cosas inexplicables, la aparición de un auto o una carta moviéndose en el aire son ejemplos de ellos, de esta forma cuando hay un cambio radical en el ambiente se antoja creíble hasta cierto punto, pues bien podría tomarse como un salto que carece de explicación de no ser por una frase que nos es presentada en medio de la incertidumbre.
1/2