CARTAS DA GUERRA_20170616_Criticas Películas [es]

Page 1

Crítica de CARTAS DE LA GUERRA, de estreno HOY en cines. criticas-peliculas-2017-2018.culturaencadena.com /cine/critica-de-cartas-de-la-guerra-de-estreno-hoy-encines-34856.html

'Cartas de la guerra': Del amor, la soledad, la distancia y, sobre todo, del sufrimiento que infringe la guerra en el alma humana. Antonio (Miguel Nunes), es un médico de combate, destinado a Angola entre los años 1971 al 73 en plena Guerra de Ultramar. Los tiempos libres que tiene, tras cuidar y curar a los hombres que llegan al hospital de campaña, los dedica a leer, recordar los instantes vividos con su esposa, María José (Margarida Vila-Nova) y escribirle cartas cargadas de amor y de sentimientos enfrentados, con el deseo de encontrarse pronto con ella y liberar su ser de lo allí vivido día a día, en el ambiente áspero que ofrece el barracón de un campo de batalla. El portugués Ivo Ferreira dirige este conmovedor drama, cuyo guion firma junto a Edgar Medina, tomando la novela del mismo título de Antonio Lobo Antunes. Antonio es licenciado en Medicina, al igual que Ivo. Se especializó en psiquiatría y como relata en sus libros, participó en la guerra de liberación colonial de Angola entre los años 1970-73, aunque las cartas que se narran en la película, se escribieron a partir de 1971. Ivo Ferreira nos propone una cinta bélica con un estilo narrativo que controla a la perfección, seduciendo por su originalidad. Ofrece la guerra desde un prisma muy diferente a lo que el público está acostumbrado. Acomoda al espectador en una zona de confort, en primera línea sin el temor de que una bala o una bomba, estalle cerca de él. No escuchará los gritos desgarradores en el campo de batalla o verá como cientos de cuerpos son mutilados, cuando una bomba les alcanza. Como buen anfitrión, a través de la magnífica voz en off, nos atrapará y envolverá; haciéndonos partícipes del relato compuesto por las cartas del médico, en las cuales cada palabra, cada frase, te encoge el alma transportándote a una melancolía, extraña de describir. La exquisita fotografía en blanco y negro de Joao Ribeiro, nos ofrecerá encuadres en planos y escenas que rayan la perfección, dejando un poso en nuestras retinas que duele y cuesta desprenderse de él, más cuando los sones de la banda sonora procedentes de la partitura de Antonio Pedro, traspasan nuestro cerebro. Diálogos breves pero intensos, conforman una obra delicada y deliciosa, dando una nueva visión a la guerra que brota desde el alma, para gritar al amor. Una película donde el buen cine, se hace presente, a través de las acertadísimas interpretaciones. Mi nota es: 8 1/2


ESTRENOS EN ESPAÑA: 16 de Junio REPARTO: Miguel Nunes, Margarida Vila-Nova, Ricardo Pereira, Joao Pedro Mamede, Joao Pedro Vaz. PRODUCTORA: O Som e a Fúria DISTRIBUIDORA: Golem Distribución.

2/2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.