Crítica de “9 Doigts”, de F.J. Ossang (Competencia Internacional) - #Locarno70 otroscines.com /nota-12431-critica-de-9-doigts-de-f-j-ossang-competencia-internaci
Festivales
Locarno 2017 Por Diego Batlle, desde Locarno Publicada el 09-08-2017 Uno de los directores más esperados de la sección principal, Ossang presentó su nuevo film que tiene algunos hallazgos inicales, pero que estuvo por debajo de las expectativas.
La primera secuencia de 9 Doigts permitía augurar un regreso a lo grande del director de Docteur Chance y Dharma Guns (La succession Starkov). Imágenes nocturnas en blanco y negro con la persecución de unos gangsters al antihéroe de turno (un doctor interpretado por Paul Hamy) por la calles y luego por la playa con algunos ecos del noir clásico (léase Melville y Tourneur) y ciertas reminiscencias de cine de Hugo Santiago. Alejando por completo del realismo, con un elenco (Hamy, Gaspard Ulliel, Pascal Greggory) que sintoniza a la perfección con la apuesta visual, narrativa y los diálogos muchas veces ampulosos, Ossang regaló unos primeros 15 minutos notables. Sin embargo, cuando la acción se atasca en el seno de un barco carguero (¡qué obsesión del cine francés por los buques!) el film va perdiendo interés entre disquisiciones intelectuales, referencias literarias y conflictos no demasiado interesantes (por momentos ridículos) convierten a la experiencia en bastante árida y críptica. De todas maneras, aún con su veta pretenciosa y casi inexpugnable, hay en las expresivas imágenes y en ciertas irrupciones impactantes una capacidad de sorprender y de provocar que no abundan. Ossang es, para bien o para mal, una rara avis del cine contemporáneo y, aunque 9 Doigts queda lejos de ser una película lograda, su presencia en un festival como Locarno está justificada. O casi. 1/2