+Cinemateca presenta la 6ª Semana de Cine Portugués ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2021/6/cinemateca-presenta-la-6a-semana-de-cine-portugues 8 de junio de 2021
Technoboss.
Publicado el 8 Jun, 2021 Cine, TV, streaming
Desde el jueves y hasta el domingo 20 la plataforma +Cinemateca llevará adelante la 6ª Semana de Cine Portugués, que ofrecerá una cuidada selección de lo más representativo y lo mejor de la producción cinematográfica del país europeo. La apertura será con Technoboss (2019), de João Nicolau, una excéntrica comedia musical sobre un empleado de una empresa privada de seguridad al que la idea de jubilarse comienza a importunarlo. La película recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sevilla de 2019. El festival virtual tendrá tres secciones. “Hay más mareas que marineros” fue curada por Miguel Valverde, director del Festival Internacional IndieLisboa, y remite a la relación entre los cineastas portugueses y el mar. El océano funciona como motor narrativo que pone a los personajes en movimiento, pero también como espacio poético para la emoción y la introspección. Tres películas integran esta sección. Wakasa (José Manuel Fernandes, 2011) cuenta una historia de amor entre un miembro de una expedición portuguesa que llegó a Japón y la princesa que da nombre a la historia. Balou (Gonçalo Tocha, 2007) es un documental que comienza con el duelo por la muerte de la madre del director y termina con una pareja que quiere cruzar el Atlántico en una pequeña embarcación. Por último, Para além das montanhas (Aya Koretzky, 2011) es la reconstrucción de la vida de la directora, nacida en Tokio y emigrada cuando era una niña a una casa rural en Portugal. Este collage audiovisual sobre la memoria y la familia se construye con videos caseros, cartas familiares y conversaciones con sus padres. La sección “Panorama” es una muestra de la vitalidad del cine portugués contemporáneo, con siete films que confirman su vigor y su permanente estado de evolución. Diamantino (Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt, 2018) tiene un protagonista que recuerda a Cristiano Ronaldo y que mientras elude rivales sólo piensa en cachorritos peludos. Con él se construye una película de intriga y espías que revela lo grotesco detrás del lujo y la ostentación. Mientras tanto, el documental Sacavém (Júlio Alves, 2018) recorre la obra del director Pedro Costa a través de su archivo personal de objetos. Además de la ya mencionada Technoboss, podrá verse Danças macabras, esqueletos e 1/2