Renée Nader y João Salaviza: "Nuestra relación con los Krahó es para siempre [ES]

Page 1

Renée Nader y Joao Salaviza: “Nuestra relación con los Krahó es para siempre” revistaideele.com/ideele/content/renée-nader-y-joao-salaviza-“nuestra-relación-con-los-krahó-es-para-siempre”

Patricia Wiesse Directora de la Revista Ideele Gerardo Saravia Editor de la Revista Ideele Ideele Revista Nº 281

Foto: Cineuropa. “Los muertos y los otros” ha recibido dos premios en el 22 Festival de Cine de Lima: el del jurado a la mejor película y el de la mejor fotografía. Ha sido dirigida por Renée Nader y Joao Salavisa, brasilera y portugués respectivamente, quienes se conocieron estudiando en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Cuenta la historia de Ihjac, un joven indígena Krahó cuyo padre acaba de morir y lo está llamando a la tierra de los muertos. Además, el guacamayo le ha dicho al joven que será el próximo chamán del pueblo. Por eso decide escapar a la ciudad para no afrontar el duelo y su destino. Pero la hostilidad que encuentra y la desubicación que le produce estar en el Brasil contemporáneo lo fuerza a retornar a su aldea y asumir su condición.

¿Su cine es político? JS: Totalmente. Sabemos que tenemos una carga histórica cuando vamos a filmar. Es obvio que somos parte de una tradición occidental y cristiana, aunque no seamos cristianos. El cine es un vehículo de proximidad para acercarnos a figuras de alteridad, pero sin un objetivo didáctico. Hay que cuestionar nuestros automatismos intelectuales y emocionales cuando hacemos cine. Y eso es también hacer política. ¿La aldea en la que han filmado está en la Amazonía o es otra región de Brasil? JS: Nunca hemos estado en la Amazonia. 1/6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.