Otxarkoaga 2016 programa pdf

Page 1

Otxarkoaga 2016 Propuesta de actividades para la Feria Lobera

Coordinador: Michel Redrado 653196741 info@professionalhistory.es


A excepción de las reproducciones de documentos históricos, todo el material gráfico aquí contenido, incluyendo armas, armaduras, instrumentos de tortura, armas de asedio, tiendas, decoración, atrezzo, etc, se corresponde con materiales propiedad de Professional History S.L. o alguno de sus colaboradores y personal perteneciente a los mismos.

Todas las personas que aparecen en este dossier son personal de la empresa o colaboradores de la misma retratados durante su participación en eventos reales y los espectáculos que mostramos son ideas originales desarrolladas por miembros del equipo de animación de la empresa para su representación en directo en mercados de época y eventos de recreación.


M

ala cosa es tener un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cรณmo soltarlo ni cรณmo continuar agarrรกndolo.

- Terencio


P

rograma de actividades


V iernes 11:00

Pasacalles. Cazadores, músicos y soldados desfilan para abrir el mercado. El alguacil lee el bando: una manada de lobos ha sido avistada en las proximidades.

12:00

Cuentacuentos infantil: Las habichuelas mágicas.

13:00

Espectáculo de magia.

13:30

Juegos tradicionales

14:00

Teatro interactivo: Llegada del cirujano barbero, para curar los males del cuerpo y del espíritu.

17:00

Pasacalles. Músicos, cómicos y soldados desfilan para abrir el mercado. El cura pide rezar por el alma de los que van a entrar en combate.

18:00

El autómata: Basado en El jugador de ajedrez de Maelzel, de E.A. Poe, este ingenio mecáinico interactuará con el público bajo la batuta de un presentador.

19:00

Commedia dell’Arte: Caperucita feroz. Caperucita quiere una nueva capa de pieles para la temporada de otoño / invierno. ¿De dónde la sacará? Dicen que en el bosque se esconde un lobo con un hermoso pelaje rojizo...

20:00

Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura.

21:30

Pasacalles: Llegada de los cazadores. Decididos a poner fin a la amenaza, estos cazadores recorrerán el pueblo celebrando sus hazañas, antes de perderse en la espesura.

22:00

Espectáculo de fuego: Cuando llega el invierno. Ritual pagano destinado a proteger la aldea de los peligros que acechan en la espesura... magia, fuego, danza y elaboración de un brebaje mágico: la queimada.


S ábado 11:00

Pasacalles. Partida de caza. Al son de las gaitas y tambores, los cazadores parten a la espesura. Les acompaña el señor cura, que irá repartiendo sus bendiciones por el mercado.

12:00

La búsqueda del tesoro. Gymkhana interactiva con el objetivo de encontrar un tesoro perdido. Para niños de todas las edades.

13:00

Espectáculo de magia.

13:30

Teatro interactivo: La captura del cíclope. Nuestro cíclope estaba tan tranquilo en el bosque hasta que unos cazadores lo sacaron de su cueva. ¡Ahora está furioso!

14:00

El autómata: Basado en El jugador de ajedrez de Maelzel, de E.A. Poe, este ingenio mecáinico interactuará con el público bajo la batuta de un presentador.

17:00

Pasacalles. Los cazadores regresan con las piezas cobradas. Música, baile y diversión.

18:00

Taller de magia: con ayuda de objetos cotidianos como gomas elásticas o cajas de cerillas, los niños aprenderán a realizar trucos sencillos.

19:00

Cuentacuentos: El buen padrino. Historia tradicional en la que un médico consigue burlar a la misma Muerte... con inesperadas consecuencias.

20:00

Exposición: La Historia de Romasanta. Con ayuda de diversos instrumentos de tortura, el verdugo nos relatará los diversos medios empleados por la Inquisición para hacer confesar a los sospechosos de licantropía. Y nos hablará de Manuel Romasanta, el único caso de hombre-lobo registrado en nuestro país.

21:30

Teatro interactivo: Cuando cae la noche. Durante la batida, uno de los cazadores fue mordido por un lobo. Sus compañeros andan buscándole. Y esta noche hay luna llena...

22:00

Espectáculo de fuego: ¿Quién teme al lobo feroz?. La Bestia anda suelta por la aldea. Congregad a todo el pueblo en la plaza, a la luz de las antorchas. Nunca se sabe lo que puede ocurrir...





©


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.