junio de 2012
B i l b ao
15
El Centro Cívico de Otxarkoaga, elemento tractor y referente social del barrio, fue el primero de la Villa
25 años dando vida a Otxarkoaga apertura también es especial, es el único en la ciudad con un horario tan extenso, entre semana permanece abierto ininterrumpidamente de ocho y media de la mañana a diez de la noche, los sábados abre mañana y tarde con una parada para comer y los domingos hasta las dos. “Este horario lo convierte en un referente y nos permite dirigir al Centro demandas que haya en Bilbao en fin de semana, por ejemplo, celebración de cursos o seminarios”, explica Jone Unzueta.
Tatiana Sánchez
EL primer centro cívico de la Villa se inauguró hace 25 años, el 5 de mayo de 1987, en el barrio de Otxarkoaga de la mano del Alcalde José Luis Robles. Fue una experiencia pionera en la ciudad, inspirada en el modelo seguido por Barcelona y Getafe, que abrió camino a la construcción de la red actual de 24 centros municipales. “Estos nuevos centros se encontraban a caballo entre las casas de cultura y los centros administrativos municipales, funcionaban, pero aún no se sabía hacia dónde iban a evolucionar todas las sinergias ciudadanas que concentraban. En Otxarkoaga el Centro Cívico surgió de las necesidades del barrio en una época azotada por el paro y la droga en la que además de un lugar de encuentro se buscaba en este espacio una alternativa, una referencia social”, explica Fernando Martín, actual director del Centro Cívico con más de dieciséis años en el cargo y responsable también de los centros de Begoña y Txurdinaga. Otxarkoaga siempre ha sobresalido por ser un barrio con un gran movimiento vecinal y asociativo, tras su apertura, diversas asociaciones se involucraron con el centro y después de sus primeros años de vida se convirtieron en el elemento tractor. Allí se reunieron asociaciones de todo tipo, por ejemplo: Kalean, dedicada a la prevención de las drogodependencias; Pipitaki, que organizaba actividades para los más pequeños; Bazazagun, aquellas relacionadas con la naturaleza o Marraz-Marraz, a cargo de talleres de fotografía. Actualmente la Asociación de Jubilados ocupa un lugar destacado en el Centro Cívico donde tiene su propia oficina, una cafetería y otras dependencias en las que oferta servicio de podólogo y peluquería. El Centro Cívico aglutina las actividades organizadas por asociaciones, como Iniciativa Gitana, Lamimila, La Caldera o Tendel, más todas aquellas promocionadas a través de diversas Áreas Municipales (Deportes, Cultura, Salud, Igualdad…). “Un vecino definió de forma muy acertada el centro como la plaza del barrio, quere-
Celebración 25 Aniversario
Desde su creación, el Centro Cívico aglutina actividades organizadas por las asociaciones y el Consistorio
El Centro, de 3.000 m2, se construyó donde antes se encontraba el cine del barrio
mos potenciar que sea un lugar de encuentro de la ciudadanía y además de conexión y relación directa con el Ayuntamiento para que nos sirva de antena de escucha de las necesidades del barrio”, afirma Jone Unzueta, concejala del Área de Participación y Distritos. El Centro Cívico abarca un espacio de 3.000 m2, donde anterior-
Vecinos y vecinas de Otxarkoaga en las instalaciones del Centro Cívico
mente se encontraba el antiguo cine del barrio. Las instalaciones constan de gimnasio, biblioteca, dos salones de actos –con capacidad para cien y doscientas personas–, salas de estudio, salas insonorizadas, KZgunea, oficina electrónica para trámites municipales Bilbao Clic y Surbisa. “La última reforma del edificio se llevó a ca-
bo en 2002, en la que además de mejorar los espacios ya existentes, se crearon otros nuevos como la sala de danzas y música insonorizada. En las instalaciones del centro, sobre todo, queremos primar la polivalencia de las salas porque cuanto menos acotado esté su uso mayor será su utilización”, cuenta Fernando Martín. El horario de
Los actos de celebración de los veinticinco años del Centro Cívico, organizados por la asociación Tendel con la colaboración del plan Imagina Otxarkoaga-Imaginatu Otxarkoaga, se celebraron del 10 al 12 de mayo. El jueves tuvo lugar una mesa redonda en la que se reunieron el primer director del centro y el actual, Mikel Toral y Fernando Martín respectivamente, junto a la presidenta de la Asociación de Jubilados, Cristina Conde. El viernes, el Alcalde Iñaki Azkuna, acompañado por los concejales Jone Unzueta y Asier Abaunza –Vicepresidente del Distrito–, se acercó al Centro para disfrutar con los vecinos y vecinas de las actuaciones de la Coral de Otxarkoaga y del cantautor Jon Arraibi, que presentó su trabajo Certificado de existencia. Además se hizo entrega de una placa conmemorativa a Josefina Para, administrativa del Centro, que durante diecinueve años ha realizado su trabajo con cariño y entrega. El sábado por la mañana en la plaza Ángela Arregi se instalaron hinchables y se realizaron diversas actividades para los más pequeños, además durante toda la semana, el centro acogió una exposición de fotografías, carteles y recortes de prensa sobre el Centro Cívico y el barrio. De cara al mañana, la concejala Jone Unzueta resalta que “el Ayuntamiento va a mantener el nivel de calidad de los servicios e instalaciones del Centro pero el futuro lo tienen que decidir los vecinos y vecinas de Otxarkoaga con su nivel de participación y sus ganas de continuar trabajando y disfrutando de este espacio”.
El Alcalde Iñaki Azkuna, y la concejala Jone Unzueta, en la celebración de los 25 años