Revista txurdinaga 7 web

Page 1

Encuesta: ¿Cómo ves la situación inmobiliaria?

Asociación: campañas, reuniones, proyectos...

Entrevista a Marcos Muro, Director de Lan Ekintza

Listado de asociados, servicios de la Asociación...


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

S u m a r i o

-

E d i t o r i a l

PROXIMAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION 4

3

COMERCIO Y URBANISMO: REUNIONES EN EL AYTO.

LAN EKINTZA: ENTREVISTA CON MARCOS MURO 8-9

6

ENCUESTA: ¿SON CAROS LOS PISOS EN EL BARRIO?

LISTADO DE ASOCIADOS 12-13

[2]

10-11

Con la llegada del otoño, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga retoma con nuevos bríos su actividad. Los meses de verano ha dejado atrás diversas reuniones dentro de Bilbao Dendak, el Consejo de Distrito y con distintos responsables mu-nicipales, como la que miembros de la Junta Directiva mantuvieron con José Luis Sabas, Con-cejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bil-bao y de la que os informamos en páginas interiores. Asimismo, coincidiendo con el inicio del verano tuvo lugar el sorteo de nuestra campaña de primavera, con seis premios de estancia de fin de semana en el Hotel-Balneario Laia de Derio. Una campaña que arrojó un saldo altamente positivo y en la cual recaudamos miles de boletos de vecinos y clientes. A todo ellos, nuestro agradecimiento por depositar su confianza en el comercio de Txurdinaga y nuestra felicitación a los agraciados. Este otoño viene marcado por la realización de dos importantes campañas: Por un lado, la elaboración de un nuevo plano de Txurdinaga que renueve el ya realizado hace un par de años. Como aquel, hará las veces de guía telefónica y todos los establecimientos asociados que quieran podrán insertar su publicidad. Asimismo, se confeccionará un díptico promocional de nuestra Asociación pa-ra realizar una nueva campaña de captación de socios. Desde la Asociación de Comerciantes se trabaja ya en la que será la Campaña de Navidad, una cita importante para el tejido comercial de nuestro barrio. Lotería, eventos y distintas acciones promocionales que serán realidad en el mes de diciembre.

SERVICIOS A LOS ASOCIADOS

CONSEJOS PRACTICOS DE NUESTROS COMERCIOS

15

Asociación de Comerciantes de Txurdinaga Edita: Asociación de Comerciantes de Txurdinaga C/ Txomin Garat, 4 (trasera). Tel. 94 473 41 57 asoc.txurdinaga@terra.es Nº 7. Septiembre-Octubre 2005. Ejemplar gratuito. Depósito legal: BI-510-02. Tirada: 4.000 ejemplares. Realización: ADIGON-Comunicación & Diseño. Tlf. 94 474 78 37- 658 72 73 67 Maquetación: Ignacio Agirre. Redacción: Daniel Pajuelo, Jon López, Maite Zabala, Martín Muruzabal y Amaia Ruesgas.


[ ] 3

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

A c t i v i d a d e s

d e

l a

A s o c i a c i ó n

Renovado plano-guía de Txurdinaga y campaña de captación de socios La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga trabaja ya en sus próximas actividades. En próximas fechas, publicará un plano del barrio que, como el ya realizado hace un par de años, servirá también como guía telefónica. Asimismo, se editará un díptico informativo sobre la labor de la Asociación que servirá para llevar a cabo una nueva campaña de captación de socios. Actividades éstas que se sitúan en la antesala de la Campaña de Navidad, unas fechas importantes para el tejido comercial de barrio, y en la que se pondrán en marcha diversos eventos y Junto a estas líneas, portada del anterior plano-guía que editó la Asociación hace un par de años. A la derecha, desfile del Olentzero del año pasado, acto que, junto con otras asociaciones del barrio, se organizará nuevamente estas Navidades.

La realización del nuevo plano-guía está motivada por el deseo de renovar el ya existente, dado los cambios que ha experimentado Txurdinaga y las incorporaciones de nuevos miembros a la Asociación de Comerciantes del barrio. Como aquel, este nuevo cuadernillo constará de un plano actualizado de las calles de Txurdinaga y un apartado de agenda tele-fónica. Cada sección, compuesta por una o dos letras ordenadas alfabéticamente, estará encabezada por los establecimientos asociados cuyo nombre empiece por esas letras. En próximas fe-chas, un colaborador de nuestra asociación pasará por todos los comercios del barrio para ver cuáles desean

participar insertando algún anuncio para este plano-guía. Su tirada será de XXXX ejemplares y se entregará gratuitamente a todos nuestros vecinos y clientes. Asimismo, antes de fin de año, comenzará una

nueva campaña de captación de socios entre los nuevos comercios y peque-ñas empresas surgidas en el barrio en los últimos tiempos. El objetivo que se mar-ca esta campaña es aumentar nuestro número de asociados para poder así realizar un mayor número de campañas promocionales.

Campaña de Primavera

Coincidiendo con el inicio del varano se procedió al sorteo de la campaña de Primavera, de la que ya os informamos en el pasado número de la revista. En la misma se sorteaban seis estancias de un fin de semana en el Hotel-Balneario Laia de Derio. El “modus operandi” de la campaña era sencillo: al realizar una compra en un establecimiento asociado, el cliente recibía un boleto que debía rellenar con sus datos personal y que era recogido con vistas al posterior sorteo. Finalmente, una vez concluida la campaña y recopilados todos los boletos, resultaron premiados: Mª Án-geles Paz (compra realizada en Lotería Losa), Julián Bermejo (Video-Club Eva), Joseba Gálvez (Peluquería Pako), Ana de la Corte (Bar Aquarium), Belén Vallejo (Modas Assibel) y Sara Bilbao (Grafiazkar). Felicidades a los agraciados.

Campaña de Navidad Ya se trabaja en la Campaña de Navidad. Nuevamente, se pondrá en marcha una campaña de sorteos de 10 vales de compra por valor de 60 euros cada uno. Asimismo, tampoco faltará a la cita la lotería de la Asociación. El 11.525 es el número elegido para este año y las participaciones se venden ya a tres euros. El excedente servirá para financiar algunas de las actividades


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

A c t i v i d a d e s

d e

l a

[4]

A s o c i a c i ó n

Importante reunión con José Luis Sabas, concejal de Obras y Servicios Dentro de la agenda de contactos con otras asociaciones y representes municipales, antes del verano se celebró una reunión entre varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga y el Concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, José Luis Sabas. Una cita calificada por la Asociación como “positiva” y que sirvió para trasladarle al edil algunos de los puntos más importantes que, dentro de su área de actuación, atañen a nuestro barrio. A la izquierda, reunión con el concejal José Luis Sabas. Asistieron en representación de nuestra Asociación, José Miguel González, Karmele Castresana, Lierni Atxa y Javier Ibáñez. Junto a estas líneas, desayuno de trabajo que, en fechas previas, mantuvieron con el Alcalde Iñaki Azkuna los presidentes y gerentes de las distintas asociaciones de comerciantes de Bilbao.

barrio, muchas de ellas ya tratadas por nuestra Asociación en el Consejo de Distrito.

Esta reunión se enmarca dentro de los encuentros que la Asociación de Comerciantes mantiene periódicamente con distintos responsables municipales, como las ya mantenidas con el alcalde Iñaki Azkuna o el Concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Maíz. La reunión con José Luis Sabas, en concreto, fue posible gracias a la labor que Bilbao Dendak viene desarrollando para facilitar reuniones de las distintas asociaciones de comerciantes de Bilbao

con cargos de responsabilidad del Ayuntamiento.

Diversos asuntos sobre la mesa En próximas fechas se celebrará una nueva reunión con el concejal y su equipo para seguir trabajando sobre los distintos asuntos tratados en esta reunión previa. Son los siguientes: - Mejorar la señalización de la carretera general, dependiente ésta de la Diputación. - Propuestas urbanísticas y comerciales para el

Aspectos como la señalística en nuestro barrio, distintas propuestas urbanísticas y comerciales o la evolución de algunas obras fueron tratadas en la reunión con el Concejal - Estado de algunas de las obras que actualmente se levan a cabo en nuestras calles. - Señalística general del barrio y puntos de mejora.


[ ] 5

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

Bilbao Dendak: actividades

Exposición “Bilbao, una mirada al mundo” Bilbao Dendak organizó recientemente un concurso de fotografías sobre familias de Bilbao con motivo de la próxima exposición “Bil-bao, una mirada al mundo” que, entre los días 11 y 30 de octubre, recogerá imágenes de familias de los cinco continentes a través de trabajos de National Geographic y prestigiosos fotógrafos.

La exposición "Bilbao, una mirada al mundo" tendrá lugar en la sala "Euskaltelium" (Gran Vía, 19-21) del 11 al 30 de octubre. En ella se mostrarán imágenes de familias de los cinco continentes. Se trata de realizar una exposición fotográfica, que suponga una auténtica mirada al mundo, que rea-

lice un recorrido por diferentes países y familias por medio de dos exposiciones complementarias: - “National Geographic Image Collection Selects”, consistente en 70 fotografías seleccionadas del ar-chivo de National Geographic, realizadas por los mejores fotógrafos del mundo. - “Familias del mundo”, realizado por 16 prestigiosos fotógrafos bajo la coordinación de Peter Menzel, con otras 30 imágenes. Completarán esta muestra algunas de las fotografías del reciente concurso puesto en marcha por Bilbao Dendak sobre las familias de Bilbao, las cuales, posteriormente, serán expuestas de modo itinerante por distintos Centros Municipales y salas de exposiciones de nuestra ciudad.

Vuelven las tertulias de Bilbao Dendak Las tertulias que periódicamente pone en marcha Bilbao Dendak vuelven de nuevo. Recientemente, en septiembre, tu-vo lugar una con una temática cercana a nuestro comercio. Bajo el título “Tu escaparate, ventana a la innovación”, el escaparatista profesional Andoni Galarreta disertó sobre la importancia del escaparate como primera tarjeta del estableci-miento comercial. Os informamos a continuación de las dos próximas tertulias que tendrán lugar antes de fin de año. Ambas se celebrarán a las 20.15 horas en el Centro Euskaltelium, situado en la Gran Vía, 19-21.

- 28 de octubre: “Eventos de ciudad innovadores”, a cargo de Enric Calvo, Secretario de Pimec (Patronal de Comercio de Cataluña). - 29 de noviembre: “Nuevos modelos de ocio. Bilbao con mucho gusto”, que tendrá como ponente a Pep Palau, consultor y promotor empresarial. Desde la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga, os animamos a asistir a estas interesantes charlas, en las que se realizan reflexiones con casos prácticos sobre la innovación y mejora en el negocio con el comercio bilbaíno como protagonista.


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

E n t r e v i s t a :

M a r c o s

[6]

M u r o

“Un comercio fuerte y competitivo va en beneficio de toda la ciudadaEn esta entrevista, charlamos con el Director General de Lan Ekintza-Bilbao, Marcos Muro. La sociedad municipal que él dirige, adscrita al Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento, se distingue como uno de los entes de referencia para todos aquellos emprendedores que deseen poner en marcha una nueva iniciativa empresarial. Lan Ekintza, asimismo, mantiene estrechas relaciones con el tejido comercial de Bilbao y Bilbao Dendak, de la que es uno de los miembros junto con otras instituciones y las diversas asociaciones de comerciantes de la ciudad.

- Lan Ekintza Bilbao nació en 1989. ¿Cuál es el balance que se puede hacer de estos años? - En estos años, Lan Ekintza Bilbao, sociedad adscrita al Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Bilbao, ha liderado las iniciativas destinadas a contribuir al desarrollo económico, estratégico y solidario de Bilbao. Con el fin de aumentar el empleo y mejorar la competitividad del tejido empresarial, diseñamos y ejecutamos programas de adaptación de los recursos humanos, apoyamos la creación de nuevas empresas y nos esforzamos por mejorar la gestión de las pymes. Más de 3.000 personas acceden cada año a los servicios dirigidos a las personas desempleadas, posibilitando el acceso al empleo a 1.900 personas. Desde que en el año 1996 se puso en marcha el servicio de apoyo a la creación de empresas se han constituido 580 sociedades, que han generado 1.300 puestos de trabajo directos. - Lan Ekintza Bilbao tiene como una de sus principales líneas de actuación el apoyo a los que quieran iniciar un nuevo negocio. ¿Qué

ayuda se les presta? - Ofrecemos un apoyo integral a las personas emprendedoras, con un proceso que entraña cuatro fases: asesoramiento inicial para la creación de empresas, apoyo a los proyectos empresariales, apoyo a la puesta en marcha de las nuevas empresas y, algo fundamental, apoyo a la consolidación. - ¿Existe espíritu emprendedor en Bilbao? - Yo diría que sí, sin ninguna duda. Los datos así lo demuestran. A lo largo del pasado año ayudamos a crear 81 empresas, que han generado 173 nuevos empleos, con una media de 2,13 puestos de trabajo por empresa. La cifra de personas empleadas a final de año había ascendido a 195 personas, con un incremento del 12%. Es necesario reseñar que un 57% de los empleos generados por las nuevas empresas pertenece a colectivos con más dificultades para acceder al mercado de trabajo. De hecho, 23 de las 81 empresas están formadas mayoritariamente por mujeres, y 7 por jóvenes menores de 30 años. La inversión total de las 81 empresas creadas ha

sido de 2,8 millones de euros, lo que representa una media de 34.000 euros por empresa. - ¿Qué aspectos deben primar en un negocio, centrándonos en el comercio, para ser competitivo? - Lan Ekintza Bilbao ha puesto en marcha un programa específico al sector comercial, que trata de reforzar aspectos que deben ser tenidos en cuenta en todo negocio que pretenda ser competitivo. Nos parece importante mejorar la gestión empresarial, apoyar proyectos de desarrollo empresarial y la implantación de nuevas tecnologías. - Lan Ekintza Bilbao trabaja estrechamente con los barrios y los comercios de Bilbao. ¿Cómo es el estado de nuestro comercio? - Bilbao constituye el núcleo comercial más importante de Euskadi, con 12.035 establecimientos de comercio y hostelería, el 35,9% del total de actividades de Bilbao, que genera 33.135 empleos. Principalmente, el tejido comercial bilbaíno está formado por microempresas. En general, son buenos comercios con experiencia y conocimiento del sector, por lo que se puede afirmar que el mayor problema que puede presentar el comercio de Bilbao deriva de su tamaño. Es decir, existe un buen número de empresas, pero de muy pequeña dimensión. - ¿Cómo se ve desde Lan Ekintza Bilbao la actuación de las distintas asociaciones de comerciantes de la ciudad? - Las asociaciones de comerciantes, como es el caso de la vuestra de Txurdinaga, hacen una importante labor en apoyo a los comercios de Bilbao. Por este motivo, mantenemos una intensa relación con ellas, ya que un comercio fuerte y competitivo redunda en beneficio para toda la ciudadanía. Desde Lan Ekintza, en colaboración con los diferentes agentes implicados en el sector, hemos estrado trabajando y continuamos haciéndolo para que el tejido comercial de nuestra ciudad esté acorde con los nuevos tiempos. - ¿Y la labor de Bilbao Dendak? - Desde mi punto de vista, su labor va encaminada a lograr que nuestro comercio sea innovador, con visión de futuro, vanguardista, capaz de ana-


[ ] 7

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

E n t r e v i s t a :

M a r c o s

M u r o

Cursos: organizado el Plan de Formación hasta final de año La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga ha puesto en marcha con la colaboración del Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio un amplio Plan de Formación para todos aquellos comercios interesados. Los cursos tienen una duración de 10 horas (horarios compatibles con el sector) y se desarrollarán en el KZ Gunea del barrio, al lado del polideportivo. Información e inscripciones en el tlf: 94 470 65 16 (Kepa

lizar las necesidades y de esforzarse por dar respuesta a la demanda. Lan Ekintza-Bilbao mantiene una colaboración muy estrecha con Bilbao Dendak, ya que pertenecemos a la Asociación y de forma conjunta hemos promovido la reflexión estratégica del comercio de Bilbao 2005-2007, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sector competitivo y profesionalizado, capaz de generar empleo y riqueza en la ciudad, que contribuya al posicionamiento de Bilbao como ciudad comercial. Asimismo, colaboramos con Bilbao Dendak en actividades de promoción del comercio de la ciudad, con iniciativas como la que se ha iniciado en octubre, "Bilbao, una mirada al mundo". - De cara al futuro, ¿qué actuaciones hay previstas desde Lan Ekintza Bilbao en relación con el comercio? - Las actuaciones previstas harán especial hincapié en aspectos como profesionalización, oferta competitiva, concentración comercial, infraestructuras, marketing y comunicación, normativa, información y estructura financiera, según se recoge en la reflexión estratégica del comercio Bilbao 2005-2007.

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EN EL COMERCIO Las Nuevas Tecnologías se introducen en el Sector Comercial de forma continua e incesante por lo que su dominio es imprescindible a día de hoy para ser competitivos. LA INFORMÁTICA EN LA PROMOCIÓN DE VENTAS Saber vender de manera acertada es uno de los puntos claves. Para facilitar esta labor existen diferentes técnicas de merchandising: publicidad, promociones,.... TELEMÁTICA COMERCIAL. INTERNET Con la aparición de internet, se ha abierto un abanico de posibilidades de comunicación entre usuarios de distintas ciudades, e incluso países. GESTIÓN DE PERSONAL POR ORDENADOR La elaboración de contratos, nóminas y seguros sociales es una de las labores más repetitivas y complejas que se llevan a cabo mes a mes. Las aplicaciones de gestión de personal permiten controlar más eficazmente.

LA HOJA DE CÁLCULO EN EL COMERCIO Existen comercios que por su estructura no precisan de grandes programas para su control. Está orientado a mayoristas y minoristas en general, pudiendo ver su utilidad mediante ejemplos prácticos de control del negocio. CONTABILIDAD POR ORDENADOR La contabilidad es un elemento muy importante para la determinación de resultados del negocio. El curso está dirigido a personas con algún conocimiento contable, para trabajar sobre estas aplicaciones.

Otros cursos que recoge el Plan de Formación son los siguientes: Gestión de datos en el comercio. Gestión fiscal y costes en el comercio.  Gestión informatizada de productos frescos (carnicería, pescadería, frutería).  Gestión informatizada en alimentación (autoservicio, seco).  Gestión informatizada de equipamiento personal (textil, calzado y cuero).  


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

Precios de

Encuesta: situación inmobiliaria

“La solución está en el trabajo”

“Los jóvenes tienen que endeudarse”

José M. Marquínez/ Carnicero

Julia Cabana / Ama de casa

Los chavales lo tienen complicado. La solución puede venir dando a los jóvenes trabajo. Un trabajo digno y estable, para ver si así pueden comprarse un piso. Mientras el mercado laboral siga así, esto no tiene solución. Por lo que respecta a Txurdinaga, creo que está un poco mejor que en otras zonas de Bilbao. Además el barrio está fenomenal, creo que es de los mejores de la toda la ciudad.

La vivienda en Bilbao está fatal, sobre todo para los jóvenes. Si te fijas en los precios, ves que están por las nubes. Seguro que no hay en esta zo-na ningún piso del que digas que está a buen precio. Hoy en día, un joven si quiere comprarse un piso tiene que empeñarse, y pienso que eso no es justo. Creo, además, que la vivienda no es un lujo, es algo necesario, y por eso, deberían intentar bajar los precios de las viviendas. No puede ser que haya que endeudarse completamente para adquirir un piso.

“Lo único, mirar en los pueblos” José Amaya/ Desempleado Yo he estado buscando piso y valen una millonada. Lo único, mirar en los pueblos, que son bastante más baratos. En algunos por 10 millones puedes te-ner uno, y eso ya es más asequible. Lo de los pisos de protección oficial, creo que está mal montado. Yo mismo estaba apuntado en las listas y por un cambio que hicieron ellos perdí los tres años de antigüedad que tenía y ahora he tenido que volver a empezar de cero.

[8]

los pisos:

¿Qué te parecen? tu? ¿Qué opinión tienes al respecto?

 JON LOPEZ / ASIER SAENZ (FOTOS)

“Los pisos de protección oficial son un avance ” Javier Txertudi / Profesor En el tema de los pisos de protección oficial se está avanzando, y en esta zona más aún. Se han construido, que yo recuerde, nueve bloques nuevos. Pero a pesar de esto, el problema es que se necesitan muchas más viviendas de este tipo. Aquí terreno ya hay, así que lo tienen más fácil que en otras zonas de Bilbao. Pero está claro que es un tema preocupante. Están carísimos y parece, además, que van a seguir subiendo. En Txurdinaga, en concreto, son bastante caros porque en los últimos tiempos la zona está cogiendo cierto nivel, las edificaciones son recientes…


[ ] 9

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

Continuamente, tenemos información sobre encuestas que llevan a cabo las instituciones y distintas asociaciones que señalan el problema del acceso a la vivienda como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. ¿Cómo vemos desde Txurdinaga es-ta situación? ¿Son los pisos de nuestro barrio caros? ¿Y en el resto de Bilbao? Algunos señalan a las Viviendas de Protec-ción Oficial como una de las soluciones. ¿Lo son realmente? Preguntamos a vecinos del barrio sobre esta cuestión. ¿Y

“Están caros aquí y en todos los sitios de Bilbao” Iker Martínez / Estudiante Lo veo muy chungo, pienso que los pisos son muy caros. Yo estudio aquí, pero vivo en la zona de Zurbaranbarri. No creo que haya excesivas diferencias entre las distintas zonas de Bilbao, están caros en todos los sitios, no hay excepciones. A mí, de momento, es algo que no me afecta, porque vivo en casa de los padres y de momento estoy bien. Eso sí, el día que me toque buscar lo voy a tener mal, espero que para entonces haya cambiado la situación. La solución pienso que es la construcción de más pisos de protección oficial, que son más baratitos, y la gente lo tendría un poco más fácil.

“Los constructores “Hay requisitos que son responsables” lo hacen difícil” “Mejorará con el tiempo” Luisa Garci / Ama de casa El tema de la vivienda nunca ha sido fácil, pero creo que ahora está peor que nunca. Con todo, es-toy segura de que mejorará con el tiempo. Lo que deberían hacer es pensar más en los jóvenes, que al fin y al ca-bo, son los que más van a sufrir este problema. Mi nieto, por ejemplo, que está estudiando, pues va a tener muy difícil comprar un piso, a ver cómo lo hace. Tal como está el asunto, sólo

Ignacio Ginés / Técnico de maquinas

Joni Bustamante/ Desempleado

Tengo un hijo joven y creo que, a este paso, no va a poder irse de casa nunca. La única salida a corto plazo parece ser los pisos de construcción oficial. Por ejemplo, en esta zona hay casas de hasta 100 millones de pesetas, eso es una barbaridad. Eso no está al alcance de nadie. La culpa de está situación, a mi entender, es de los constructores. Nos intentan convencer de que no hay terrenos, de que los materiales han subido, los salarios también… Pero yo no estoy de acuerdo. Los materiales han subido, pero no al mismo nivel que los pisos. Y los salarios, pues tú me dirás...

En los pisos de protección oficial te piden una serie de requisitos que son muy complicados de cumplir y que hacen difícil poder acceder a ellos. Te piden, por ejemplo, un año entero de ingresos, y hay que justificarlos. Y hoy en día, muchos jóvenes sabemos que hay muchos trabajos en los que no te dan de alta en la Seguridad Social, así que difícil. Y luego está el tema de los sorteos, que es una lotería en toda regla. Y, claro, de los pisos normales, qué te voy a decir. Están carísimos. A ver si la situación empieza a mejorar y bajan los precios.


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

[10 ]

CARNICERÍA CHARCUTERÍA JOSÉ Arbidea, 4. Tlf: 944 735 475 CARNICERÍA CHARCUTERÍA GERMÁN Julián Gaiarre, 11. Tlf: 944 735 463 CARNICERÍA CHARCUTERÍA ONDARROA Ondarroa, 22. Tlf: 944 731 374 CARNICERÍAS GUREA Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 126 568 CARROCERÍAS RIOJANAS Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 104 CERRAJERÍA Y REP. CALZADO JOSEMA Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 732 891 CHARCUTERÍA AURRE Arbidea, 12. Tlf: 944 116 471 CONFI-CIEN Ondarroa, 32. Tlf: 944 732 349 ASESORÍA ADI

CAFETERÍA AUZOA

CRISTALERÍAS ARTEGA

Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 944 110 855

Txomin Garat, 9. Tlf: 626 52 79 72

Julián Gaiarre, 7B. Tlf: 944 733 442

ASH- ACCES. SOFTWARE Y HARDWARE

CAFETERÍA CADDY

DECORACIÓN J.M.

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 125 968

Julián Gaiarre, 32. Tlf: 944 732 265

Julián Gaiarre, 9. Tlf: 944 731 832

AUTOESCUELA HAIZEA

CAFETERÍA EL PARQUE

DECORACIONES TOÑI

Arbidea, 10. Tlf: 944 112 777

Ondarroa, 18. Tlf: 944 731 473

Arbidea, 15. Tlf: 944 125 919

BAÑOS IZARO

CAFETERÍA ORTZIRI

DECORACIONES VERAMIN

Arbidea, 16. Tlf: 944 115 915

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 734 531

Arbidea, 16/20. Tlf: 944 128 337

BAR AQUARIUM

CAFETERÍA RESTAURANTE NIKOL’S

DENTAL CLÍNICA G. BERGARECHE

Julián Gaiarre, 26-trasera. Tlf: 944 734 982

Ondarroa, 30. Tlf: 944 732 093

Gabriel Aresti, 30-4º G. Tlf: 944 128 274

BAR LAGUNAK

CAJA BBK OFICINA 358

DENTAL CLÍNICA ONDARROA

Julián Gaiarre, 12 A. Tlf: 944 125 140

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 125 799

Ondarroa, 26. Tlf: 944 734 073

BATZOKI

CAJA BBK OFICINA 0283

DEGUSTACIÓN GARAIZAR

Gabriel Aresti, 3 A. Tlf: 944 734 452

Julián Gaiarre, 3 A. Tlf: 944 112 644

Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 733 225

BELVECAR S.L. (TECNO CENTRO)

CAJA LA CAIXA

DETALLES MARKENA

Julián Gaiarre, 13 B. Tlf: 944 19 305

Gabriel Aresti, 9 B. Tlf: 944 735 121

Gabriel Aresti, 5. Tlf: 944 120 638

CAFÉ INDALO

CAJA LABORAL

DIETÉTICA KINESSI

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 733 024

Txomin Garat, 9. Tlf: 944 731 777

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 735 389


[ ] 11

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

ELECTRODOMÉSTICOS HOGAR-ROEL Txomin Garat, 13. Tlf: 944 121 909 ELEKTRO AIDER S.L. Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 129 989 ESTANCO ERDI

MODAS TARA C.B.

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 122 419

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 546

FLORISTERÍA GAIARRE

MUEBLES AM2-ALMACÉN DEL MUEBLE

PSICOLÓGICO CENTRO ARESTI

Julián Gaiarre, 82. Tlf: 944 733 568

Arbidea, 3-7-11. Tlf: 944 731 653

Txomin Garat, 1. Tlf: 944 127 528

FOTOCOPISTERÍA GRAFIAZKAR

ÓPTICA EUSKAL OPTIKA

PULPERÍA PULLEIRO

Txomin Garat, 13 trasera. Tlf: 944 731 616

Ondarroa, 26. Tlf: 944 129 798

Julián Gaiarre, 18. Tlf: 944 733 234

FOTOGRAFIA ESTUDIO IBAÑEZ

OPTIKA LIERNI

REFORMAS TRAVERSA GESETEL

Julián Gaiarre, 9 A. Tlf: 944 734 157

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 734 129

Arbidea, 9. Tlf: 944 730 903

FRUTERIA ARTAZURIÑA

PANADERÍA PASTELERÍA BIZKARRA

REPARACIÓN DE CALZADO TXURDINAGA

Txomin Garat, 4-trasera. Tlf: 635 704 413

Arbidea, 1. Tlf: 944 114 646

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 126 845

GIMNASIO CLUB PROYECTO 21

PELUQUERÍA ARANA ESTILISTAS

RESTAURANTE CHINO ALELUYA

Gabriel Aresti, 7-9. Tlf: 944 734 362

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 393

Julián Gaiarre, 24. Tlf: 944 733 892

GOLOSINAS SABORES

PELUQUERÍA ARYCA

SALÓN DE BELLEZA IDEAS

Txomin Garat, 13. Tlf: 944 127 776

Julián Gaiarre, 34 trasera. Tlf: 944 732 288

Txomin Garat, 4. Tlf: 944 111 859

INFORMÁTICA HIPER MICRO

PELUQUERÍA CLIA

SALÓN DE BELLEZA IDUNA

Arbidea, 22. Tlf: 944 242 595

Gabriel Aresti, 23. Tlf: 944 732 326

Ondarroa, 22. Tlf: 944 733 257

INMOBILIARIA ARESTI

PELUQUERÍA LAVÍN

SEGUROS AXA AURORA

Arbidea, 4. Tlf: 944 734 357

Arbidea, 20. Tlf: 944 121 417

Txomin Garat, 4 trasera. Tlf: 944 118 243

LENCERÍA NAKAR

PELUQUERÍA PAKO

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE

Arbidea, 16. Tlf: 944 122 830

Julián Gaiarre, 54. Tlf: 944 733 040

Tlf: 944 732 161

LIBRERÍA GORRI

PESCADERÍA ARITZA

TALLERES TXURDINAGA

Julián Gaiarre, 68. Tlf: 944 731 747

Txomin Garat, 2. Tlf: 944 129 025

Jesús Galíndez, 8. Tlf: 944 127 985

LOTERÍA LOSA

PESCADERÍA GRACIA

TAPICERÍA PABLO

Julián Gaiarre, 11 A. Tlf: 944 117 993

Julián Gaiarre, 7. Tlf: 944 732 204

Ondarroa, 14. Tlf: 944 734 929

MERCERÍA LABORES UGALDE

PESCADERÍA JUANTXU

VIAJES ARBIDEA S.L.

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 418

Txomin Garat, 13. Tlf: 944 110 778

Arbidea, 24. Tlf: 944 597 366

MERCERÍA LENCERÍA LAS HILANDERAS

PRENSA GARAIZAR NOTICIAS

VETERINARÍA CLÍNICA TXURDINAGA

Julián Gaiarre, 36 A. Tlf: 944 116 704

Jesús Galíndez, 10. Tlf: 944 110 183

Ondarroa, 22 bajo. Tlf: 944 731 763

MODAS ASSIBEL

PRENSA - REVISTAS MARI SOL

VÍDEO CLUB EVA

Arbidea, 16. Tlf: 944 111 981

Julián Gaiarre, 28. Tlf: 944 732 304

Txomin Garat, 11. Tlf: 944 120 934


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

[12 ]

Defensa de intereses profesionales La defensa y representación de los intereses y derechos de las empresas asociadas implica la presencia de la asociación de todos foros nacionales, regionales y locales donde se toman decisiones que afecten al comercio, las empresas y los profesionales de nuestro barrio y que en este momento se concreta en: - PRESENCIA MUNICIPAL 1. Bilbao Dendak, fundada en noviembre de 2002, es el órgano que aglutina a las distintas asociaciones de comerciantes de Bilbao, el Área de Salud y Consumo del Ayunta-miento de Bilbao, Lan Ekintza, la Cámara de Comercio y Bilbao Iniciativas Turísticas. La función de dicha agrupación es la de recoger y estudiar los problemas del comercio, empresas y profesionales de Bilbao y buscar fórmulas de solución de los mismos. Entre otros se están analizando los siguientes problemas: - Problemas de aparcamiento. - Horarios comerciales. - Ordenanzas de hostelería. - Iluminación urbana.

Promoción Comercial Difundir una imagen conjunta, destacando la calidad y el servicio del pequeño y mediano comercio, las empresas de servicios y los profesionales de Txurdinaga. Es el objetivo de todas la campañas de promoción que se realizan en las que, bajo una imagen común, los asociados publicitan sus negocios en condiciones preferentes en cuanto a su coste. Estas son algunas de ellas: - Organización del concurso de escaparates. - Rebaja de 0,5 en prestamos a los asociados. - Bolsas y bolígrafos con el anagrama de la Asociación. Plano de Txurdinaga. - Concursos y sorteos. - Campaña de Navidad. - Desarrollo de la página web de la Asociación (www.txurdinaga.com). - Organización de conferencias y jornadas.

- Venta ambulante. - Obras Municipales. - Animación y promoción comercial en Bilbao. - Señalización comercial. - Contenedores de basuras. 2. Atención y seguimiento de reclamaciones de los asociados ante el Ayuntamiento. Estas reclamaciones pueden ser de variados tipos: obras perjudiciales para el establecimiento, sobre horarios de cierre del local, carencias en una determinada calle, etc. 3. Información de normativa municipal sobre terrazas, semáforos, contenedores mal situados, falta de iluminación, robos, suciedad, etc. - PRESENCIA PROVINCIAL Bien de manera autónoma, bien de la mano de Bilbao Dendak, la Asociación de Comerciantes de Txurdinaga tiene presencia en los siguientes foros: - Gobierno Vasco: Defensa de los intereses del Comerciante y petición y solicitud de Ayudas y Subvenciones Públicas. - Diputación Foral: Defensa de los intereses del Comerciante y petición y solicitud de Ayudas y Subvenciones Públicas. - Colegio sectorial de consumo. Junta Arbitral. - Cámara de Comercio de Bilbao. Desde su fundación esta unión de comerciantes

Formación

ha asumido como uno de sus objetivos prioritarios el mantenimiento de una oferta formativa variada y de calidad para empresarios y trabajadores de los asociados de nuestro barrio durante todo el año. Este programa se completa con conferencias, charlas y ponencias en asuntos puntuales, como medio para la actualización de conocimientos de los profesionales. - Escuela de formación permanente para el

Información Continua información sobre aspectos relevantes del sector comercial y de servicios, novedades, ayudas, y cartas al Ayuntamiento. La información se canaliza a través de circulares remitidas a los asociados, vía telefónica o fax y a través del presente boletín que se remite a todas las empresas y comercios de Txurdinaga. comerciante. - Convenio de colaboración con escuelas de Comercio y Lan Ekintza que envían alumnos en prácticas a los comercios asociados. - Convenio con el Ayuntamiento de nuestro municipio como centro de formación para desempleados. - Bolsa de trabajo para la contratación de personal en nuestros establecimientos asociados.

Junta Arbitral de Consumo Como sistema de calidad de nuestros asociados frente al resto de los comercios, empresarios o profesionales. 1. Posibilidad de participación en los Tribunales de Arbitraje como árbitros representantes del sector empresarial y comercial.

2. Facilidades para la adhesión al sistema arbitral de consumo de nuestros asociados como medio de dirimir los conflictos entre los consumidores y nuestros establecimientos y como imagen de calidad y garantía de la asociación.


[ ] 13

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

PROGRAMA KONEKTA ZAITEZ MICROEMPRESAS 2002-2005

El Plan “Konekta Zaitez Microempresas” del Go-bierno Vasco para la pro-moción del acceso a internet y las nuevas tecnologías presenta una serie de ayudas a las empresas y comercios que se quieran acoger a él. Estas son las condiciones y las cantidades a subvencionar:

Acuerdos con terceros La Asociación de Comerciantes de Txurdinaga está llegando a acuerdos con distintas empresas de servicios con el fin de conseguir una ventaja

Asesoría Gabinete de Asistencia Técnica al Comercio - Asesoramiento técnico al comerciante, empresario o profesional que realiza su labor en el barrio. - Análisis de la gestión de los comercios,

en determinados productos y servicios que pueda situar a los comercios, empresarios y profesionales asociados, en una ventaja competitiva importante en cuanto a reducción de costes y mejora en la calidad de los servicios. - Acuerdo con Telefónica y Euskaltel. - Acuerdo con BBK. - Acuerdo con distintas compañías de seguros. - Acuerdos con asesorías. - Acuerdos de descuentos en publicidad. Condiciones preferenciales para nuestros asociados en servicios de asesoría: jurídica, fiscal, laboral, contable, mercantil y comercial. empresas y profesionales. - Diagnósticos de la situación actual de los comercios, empresarios y profesionales de Txurdinaga. - Asesoramiento previo a la apertura e inicio de actividad de un comercio, empresa o negocio. - Plan de Mejora de la Gestión del Comercio, empresa o profesión. - Difusión y Tramitación de las ayudas y Subvenciones de la administración.

1. Requisitos de las empresas: - La empresa debe ser de menos de 10 trabajadores y se deben destinar los equipos al uso de la empresa. - Tramitar el alta en Internet y cuenta de correo antes de solicitar la ayuda, pero dentro del año de convocatoria de la misma. - Mantener la conexión al menos 6 meses.

2. Conceptos subvencionables: - Adquisición de equipos informáticos. - Gastos de alta y conexión a Internet durante los 6 primeros meses de los equipos antes mencionados. - Gastos de desarrollo y registro de dominio de su página web.

3. Cuantía de las ayudas: - 250 euros por cada ordenador nuevo con un máximo de 2. - 50 % de gastos de alta y conexión durante los 6 primeros meses (máximo de 200 euros). - 50 % de gastos del desarrollo de la página web y registro de dominio con un máximo de 500 euros.


REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

R e l a t o

[ 14 ]

c o r t o

Relato de otoño: “El jarrón” No pudo ser. Lo intenté desesperadamente, pero no pu-do ser. Quise re-construir el pasado y preparé cada de-talle de nuestro en-cuentro, esperando que el milagro se repitiese. Pero el pa-sado es pasado y nunca se repite... Tenía que saberlo pero me obcecó el deseo incontenible de que volvieras a mi. Arreglé la casa y la mesa con sobriedad de detalles, me puse el vestido de punto verde musgo que a ti tanto te gustaba y que ceñía mi cuerpo justo donde debía. Cociné el plato de setas que nos entusiasmó en aquel albergue de Cataluña y que yo recogí la receta en una servilleta de papel. El jarrón que me trajiste de China y que yo estrellé en mi ira cuando me abandonaste, lo puse detrás de una

planta. Que se viera, pero no demasiado, tapando parte de él donde eran más feroces las junturas y cicatrices, pues recogí sus restos y volví a tratar de darle vida, como ahora quería resucitar algo que ya no existía.

“Supe que todo estaba perdido cuando te vi mirar furtivamente el reloj y empezaste a hilvanar una excusa para la retirada” Hasta el tiempo me echó una mano. Era otoño y llovía mansamente, como entonces. Llegaste puntual, sonriente, con una botella de excelente vino y mojado totalmente. Nunca llevas paraguas. Entre risas te metí en el cuarto de baño y traté de secar el agua de tu cara y de tu pelo. Hasta aquí todo era igual. Charlamos animadamente durante la cena, pero a decir verdad, todo era demasiado cortés, un poco

forzado quizá. Yo trataba con todas mis fuerzas de buscar la conexión con el pasado, la similitud de la situación de hoy con nuestro primer encuentro, el momento en que surgió la pasión incontenible que nos arrebató. Pero supe que todo estaba perdido cuando te vi mirar furtivamente el reloj y empezaste a hilvanar una excusa para la retirada. Aunque mi cabeza era como un ventilador girando alocadamente, mi rostro seguía con la máscara puesta y pude continuar hablando banalidades hasta que la puerta se cerró tras de ti. Estuve sentada largo rato sin reaccionar. Me sentía como aquella vez cuando era niña y estuve perdida en una estación de Metro y veía pasar los trenes en una dirección y otra y no sabía qué hacer, ni veía una cara que me resultara amigable, y me sentía perdida. Entonces miré de nuevo el jarrón y lo saqué de su escondite. Lo pude en un sitio bien visible para que me recordara que a pesar de tantas cicatrices, seguía conservando su esbeltez y frágil belleza. Y en aquel momento me puse a llorar por él y por mí.

Avda. Julián Gaiarre, 9A (junto a Café Indalo). Txurdinaga. Tlf: 94 473 18 32. Ahora, en frente, nuevo establecimiento “JM Descanso”.

¡Novedad! Lo último en descanso al mejor precio. CONFORT DESDE EL PRIMER MOMENTO

TACTO SORPRENDENTE

ANTIÁCAROS

JM Decoración ofrece a sus clientes las excelencias del nuevo colchón DUBLÍN. Dublín es un colchón de gama alta. Serie Vip. Eso se nota desde el principio, antes de tocarlo. El grosor. El aspecto mullido del acolchado. El tejido de colores suaves y naturales. Las asas cosidas a mano... Todo en él tiene un aire de calidad.

Pero es al probarlo, al tumbarse por primera vez en él, cuando descubrimos ese tacto único que le hace completamente distinto. Su capa especial “Memory” bajo el acolchado da al Dublín su tacto característico. Es sensible a la temperatura y se adapta al cuerpo produciendo una sensación de confort inmediato al eliminar los puntos de presión sobre hombros, caderas y rodillas.

Los canales transversales de aireación proporcionan una mayor higiene y duración del colchón. Este sistema de ventilación evita que se acumule el polvo y la humedad en el interior, manteniendo el colchón libre de bacterias y ácaros. Además, el tejido exterior incorpora fibras de Aloe Vera, planta conocida desde la antigüedad por sus propiedades terapéuticas.

OFERTA: POR LA COMPRA DE UN COLCHÓN MODELO “DUBLÍN”, REGALO DE UNA ALMOHADA VISCOLASTIC PRESENTANDO ESTE ANUNCIO


[ ] 15

REVISTA INFORMATIVA / SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2005

Consejos de nuestros asociados

 ¿Qué atenciones requieren las diferentes manchas que puede haber en una alfombra? La limpieza de las alfombras varía en función de la sustancia con la que se ha producido la mancha. Veamos un listado de las principales:  Manchas ocasionadas por pinturas, chicles, lápices de colores, fruta, hollín o alquitrán: Colocar materia absorbente debajo de la alfombra. La limpieza debe realizarse a través de: a) Disolventes de limpieza en seco. b) Detergentes: un litro de agua templada en la que se ha disuelto una cucharadita de detergente neutro. En el agua, para deslavar, echar una cucharadita de vinagre blanco por medio litro de agua.  Manchas de tinta de bolígrafo, tinta en general y tinta china: Usar papel secante para quitar la tinta y tratar seguidamente con agua y zumo de limón. Finalmente usar alcohol.  Manchas debidas a chocolate, salsas, san-

La Phalaenopsis es una planta muy de moda en estos tiempos. ¿Qué normas son convenientes para cuidarla? 

gre, café, huevo, dulces, helados, barro, mermeladas y té: Eliminar la sustancia de la mancha aplicando una solución de detergente neutro y vinagre. Secar la alfombra y aplicar disolvente de limpieza en seco. Luego, secar de nuevo y cepillar suavemente la alfombra.  Manchas producidas por miel y azúcar: Aplicar agua tibia y un poco de al-cohol.  Manchas debido a resinas, aceites, cremas cosméticas, mantequillas y grasas: Eliminar la mancha absorbiendo los líquidos o raspando las sustancias sólidas. Aplicar un disolvente de limpieza en seco. Posteriormente, secar y cepillar suavemente la alfombra.  Manchas producidas por derrame de vino tinto: Aplicar sobre la lfombra agua, preferentemente destilada. Posteriormente, frotarla con zumo de limón y agua.

Realizado desde Alfombras Veramín (C/ Ar-tazuriña, s/n. Txurdinaga. Tlf: 94 412 83 Estos serían los principales consejos que os podemos trasladar:  Luz: Son plantas que requieren poca luz para florecer, el color oscuro de las flores y las hojas nos indican que necesitan poca luz.  Temperatura: Para su mejor crecimiento es conveniente que reciba una temperatura nocturna de 15º a 18ºC y durante el día desde 21ºC hasta un tope de 29ºC. Puede tolerar temperaturas de

32-33ºC si es por un corto periodo pero mejor protegerlas de los excesivos calores del verano.  Riego: El agua tiene que entrar y salir, por eso necesita un buen drenaje, y una maceta con muchos agujeros. No dejar la tierra totalmente seca antes de volver a regar. Debe regarse por la mañana para asegurar que no queda agua residual al llegar la noche.  Humedad: Necesita una humedad ambiente del 50 al 70%. En tiempos cálidos se le puede cultivar en el exterior entre otras plantas que le aseguren humedad y la sombra suficiente. En invierno, cuando la metamos a casa para protegerla del frío debemos asegurarla la humedad con una bandeja de piedrecitas y agua. Si se pulveriza la planta procurar pulverizar el ambiente no directamente a la planta, para evitar que hagan gotas donde desarrollen las bacterias.  Fertilización: De primavera a otoño cada 15 días. Es conveniente un fertilizante de equilibrio.  Transplante: Cada dos años hay que transplantar. Necesitan cambiar el medio para no apelmazarlo, la raíz tiene que respirar. Las macetas deben ser pequeñas con muchos agujeros. Las raíces salen fuera porque necesitan aire.  Rebrote de la vara floral: Cuando ya haya terminado toda la floración podar la vara por el segundo nudo aproximadamente.

Realizado desde Floristería Gaiarre (C/ Julián



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.