CINCO AVANCES TECNOLÓGICOS QUE HAN CAMBIADO LAS CIUDADES Cuánto tiempo anduvimos anhelando la llegada del sigo XXI para, con las últimas campanadas del año 2000, atisbar que ese futuro - distópico, sí, pero lleno de leds y cachivaches de formas caprichosas- que nos había prometido Hollywood no iba a personarse a tiempo. En su lugar, glorietas y túneles se multiplicaron con fría progresión aritmética sugiriéndonos que, efectivamente, las máquinas habían tomado el control. Por suerte, un repaso a algunos de los ganadores de los iF y Red Dot Design Awards de 2014 en la categoría de espacios públicos y automoción nos hace pensar que, ahora sí, el restylingurbano es una realidad.
UN BANCO PARA SENTARSE DE LUJO "Fácil de aprender, difícil de dominar". Este aforismo que Nolan Bushnell concibió para el mundo de los videojuegos, define a la perfección la realidad del diseño y fabricación de los bancos de nuestras ciudades. Solo hay que combinar tres elementos -base, asiento y respaldo-, pero ¿quién dijo que no pudiera hacerse con un mínimo de estética y ergonomía?
Los daneses Swanique Design, que han creado el Banco Tergo, apuestan por un banco formado por dos partes asimétricas: una baja e inclinada para los usuarios jóvenes y otra más elevada, y orientada hacia adelante, que facilita a las personas mayores levantarse sin esfuerzo.