TIC 1º Bachillerato Alumno/a(s): Pablo Albu
Software
Ejercicios 1. Describe la diferencia que hay entre Software de Base y Software de Aplicación. Escribe dos ejemplos de cada uno. El Software de base es el que permite al ordenador funcionar. El Software de aplicación hace funcionar un programa o una aplicación. 2. ¿Qué son y para qué sirven los drivers? ¿Qué significa que un dispositivo es plug and play? Son “programas” fabricados por las mismas empresas que fabrican los hardwares. Esto hacen que funcionen en un sistema operativo determinado. Los Plug And Play son periféricos que llevan incorporada la orden de instalación del driver en el ordenador. La gran mayoría de los PenDrive’s, por ejemplo, son Plyg And Play. 3. Busca en Internet los drivers para los siguientes dispositivos y sistemas operativos, y pega en el lugar indicado el enlace (link) a la página de descarga correspondiente. Dispositivo: Tarjeta de red inalámbrica (wireless) dLink DWL-120+ Sistema operativo: Windows XP Enlace de descarga: http://www.nodevice.es/download/driver/DLink+DWL-120.html?
Dispositivo: Impresora multifunción Epson DX4000. Tened en cuenta que es una impresora y a la vez un escáner, luego deberéis bajar dos drivers. Sistema operativo: Windows Vista Enlace de descarga impresora: http://esupport.epsoneurope.com/Redirect.aspx?lng=es-ES&url=ftp%3a%2f%2fdownload.epsoneurope.com%2fpub%2fdownload%2f3758%2fepson375890eu.exe&id=37589 0&ct=1&data=lkuCfcvA9czBDgwHlWJT3S3th5YEGKHUwflMN9c19NoU003D
Enlace de descarga escáner: http://esupport.epsoneurope.com/Redirect.aspx?lng=es-ES&url=ftp%3a%2f%2fdownload.epsoneurope.com%2fpub%2fdownload%2f319%2fepson31929eu.exe&id=31929&c t=1&data=lkuCfcvA9czBDgwHlWJT3S3th5YEGKHUwflMN9c19NoU003D
TIC 1º Bachillerato Alumno/a(s): Pablo Albu
Software
Dispositivo: Placa base Asus P4P800 SE. Debéis bajar el driver de audio y el de la tarjeta de red (LAN). Sistema operativo: Linux Enlace de descarga audio: http://www.solodrivers.com/driver/14441/Placas-base/Asus/P4P800SE/47862/download
Enlace de descarga LAN: http://www.solodrivers.com/driver/14441/Placas-base/Asus/P4P800SE/47865/download
4. Indica el nombre de al menos 2 software para los siguientes propósitos: Gestores de Bases de Datos: Firebird, SQLite Compresores: WinRar, WinZip Antivirus: Avast Antivirus, AVG Antivirus. Reproductores de Sonido: Winap, iTunes Editores de Vídeo: Camtasia Studio, Sony Vegas Navegadores de Internet: Opera, Google Chrome. Reproductores Multimedia: PowerDVD, VLC. Programas Peer-to-Peer (P2P): uTorrent, Ares. 5. ¿Qué es, en terminología de software, una Suite? Una suite suite es un conjunto de programas de ordenador normalmente software de la aplicación o la programación en software de funcionalidad relacionada , a menudo compartiendo una interfaz de usuario más o menos común y cierta capacidad para el intercambio de datos sin problemas entre sí . 6. ¿Qué son las utilidades de rendimiento/diagnóstico? Investiga sobre una llamada Everest Home Edition e indica qué provecho podríamos sacar nosotros de este software. Tengo este software en mi ordenador, este programa analiza toda la placa base y te informa de qué hardwares tienes y te recomienda los mejores controladores para ellos. Es muy útil, siempre que tengas la licencia.
TIC 1º Bachillerato Alumno/a(s): Pablo Albu
Software
7. Accede a la siguiente página http://cert.inteco.es/ y busca información sobre qué es y a qué se dedica el INTECO-CERT. Busca en el apartado de “Utiles Gratuitos” e investiga qué herramientas tienes disponibles ahí. La actividad de INCIBE se apoya en tres pilares fundamentales: la prestación de servicios, la investigación y la coordinación.
Servicios: INCIBE promueve servicios en el ámbito de la ciberseguridad que permitan el aprovechamiento de las TIC y eleven la confianza digital. Investigación: INCIBE cuenta con una importante capacidad para abordar proyectos complejos de diversa naturaleza y con una fuerte componente innovadora. Coordinación: INCIBE participa en redes de colaboración que facilitan la inmediatez, globalidad y efectividad a la hora de desplegar una actuación en el ámbito de la ciberseguridad, contando siempre con una perspectiva basada en la experiencia y en el intercambio de información.
8. ¿Qué son los codecs? Es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos o una señal. 9. Encuentra en la WWW información sobre el programa Picasa 3. ¿Para qué sirve? ¿Qué tipo de licencia tiene? Es una herramienta web para visualizar, organizar y editar fotografías digitales. La licencia es libre. 10. Si tengo un archivo de vídeo en formato XVID, y mi ordenador no es capaz de reproducirlo correctamente, ¿qué podría hacer? Busca en Internet una solución a este problema, e indica en qué consistiría. Se podría descargar un códec de video o bien transformar el archivo a .MP4 con un conversor vía web o programa. 11. ¿Cuáles son los pasos que se siguen en un ordenador cuando instalamos un software nuevo? ¿Y durante su ejecución? -
Se copian automáticamente los archivos en nuestro disco duro. Se ajusta el programa a la configuración de nuestro ordenador. Se puede hacer de forma manual o automáticamente. Se crean iconos en el escritorio y en el menú de acceso a aplicaciones.
TIC 1º Bachillerato Alumno/a(s): Pablo Albu
Software
12. Explica qué son los siguientes tipos de licencias, y qué diferencias hay entre ellos. Propietario : El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario Shareware o de Evaluación Freeware: Utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación. Semilibre: Es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Libre / Open: El programa puede ser usado, modificado y distribuido libremente. Source / GPL: Es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux.
13. Accede a la página web www.softonic.com y busca al menos 4 aplicaciones shareware y 4 freeware, indicando para qué sirve cada una de ellas. Podrías indicar, además, un par de software con licencia propietario, y otras dos con licencia GPL. Shareware:
NeoBook: permite crear aplicaciones para Windows con gran facilidad, combinando texto, gráficos, sonidos y animación, sin necesidad de tener extensos conocimientos de programación.
PcTalk1E: Permite conversión directa de texto a voz ó de de texto en archivos de audio WAV. (El famoso “loquendo”).
SQLServer: Es una potente base de datos que aumenta y expande las posibilidades, rendimiento, fiabilidad, calidad y facilidad de uso.
MySoundStudios: en un auténtico estudio de grabación gracias a MySoundStudio, una completa aplicación con la que puedes reproducir, editar, mezclar y convertir múltiples formatos de audio, y también vídeo.
Freeware:
Google Chrome: Es el navegador web de Google. BlueStacks App Player: Permite utilizar aplicaciones y juegos para Android desde Windows, emulando el aspecto de un tablet o smartphone en tu monitor. YAC: Es una brillante aplicación para limpiar y optimizar tu PC. uTorrent: es un cliente BitTorrent ligero y potente. Con él, podrás descargar todos los archivos que quieras. Ocupa poco espacio en disco y se carga en pocos segundos. Modificando algunos parámetros, se pueden conseguir descargas de incluso 1,5Mbts/s
TIC 1º Bachillerato Alumno/a(s): Pablo Albu
Software
14. ¿De qué dos partes consta el nombre de todos los archivos? ¿Qué indica cada parte? De un nombre que se le de y de su formato. 15. A continuación tienes un listado alfabético de extensiones de archivos:
AVI: Archivo de video. Codec. BMP: Archivo de imagen. COM: Web DIVX: Archivo de video. Codec. DLL: Archivos de datos de Windows. Son sucesiones de códigos. DOC: Archivos Word. Microsoft Word EXE: Archivos ejecutables. Windows. GIF: Archivo de imagen. Visor de imágenes. HTM: INF: Archivos de información. MOV: Archivo de video. Codec. MP3: Archivo de sonido. iTunes. ODS: Hoja de calculo. ODT: Archivo de texto PPT: Archivo PowerPoint. PowerPoint. PDF: Archivo AdobeReader. AdobeReader. RAR: Archivo comprimido. WinRar. ZIP: Archivo comprimido. WinZip. Investiga a qué tipo de archivos corresponde cada uno, e indica el nombre de al menos un software que permita manejar cada tipo.