C.F.G.S. Animación sociocultural
IES ROSALÍA
U.T.1. EL GRUPO COMO EJE DE LA INTERVENCIÓN: CARACTERÍSTICAS Y GÉNESIS DE LOS PEQUEÑOS GRUPOS
1. CONCEPTO y TIPOS DE GRUPOS. 2. ESTRUCTURAS GRUPALES. 3. COHESIÓN GRUPAL y DIFERENCIACIÓN SOCIAL. 4. INTERVENCIÓN DEL ANIMADOR EN LAS RELACIONES DE G RUPO.
1. CONCEPTO y TIPOS DE GRUPOS. Podemos definir grupo como el conjunto de personas que participan en una misma estructura vivencial colectiva, personas que se comunican entre sí y que tienen un objetivo común.S. Froufe.
1.1. CONCEPTO DE GRUPO: “El ser humano es un ser social”, esta frase tan repetida conduce al hecho de que las personas no viven solas, sino relacionándose con otras e interactuando con ellas. Esta interacción se ha de dar necesariamente en el seno de un grupo, ¿pero qué se entiende cuando se habla de grupos?. El término grupo cotidianamente se utiliza para referirse a un conjunto de elementos con unas características comunes. En las ciencias humanas se emplea para referirse a las formaciones sociales caracterizadas por un tamaño y una estructura determinada y con algunas características comunes. Constituyen un conjunto de personas... que comparten una finalidad. entre las que se establece una comunicación. Que satisfacen sus necesidades en el seno del grupo y que tienen una percepción colectiva de la unidad. En el proceso grupal, cada miembro juega su papel y cumple sus funciones, lo que da lugar a que se desarrollen unas normas para regular la convivencia y la aparición de sentimientos de pertenencia y de solidaridad. Si se piensa en la vida de cualquier persona se caerá en la cuenta de que se desenvuelve en grupos muy diversos y heterogéneos, ente los cuales