1 minute read

Registro gráfico para su puesta en valor

Patrimonio e Identidad en riesgo

Registro gáfico para su puesta en valor

Advertisement

El registro gráfico contenido es esta publicación presenta fotografías de una selección de ejemplos que en el documental fueron grabados, y una serie de ilustraciones acuareladas que terminan por completar medio centenar de ejemplos significativos del patrimonio de la Región. Este registro se convierte en una publicación para su donación a instituciones de educación pública y bibliotecas, con el objeto de aportar a la educación, difusión y promoción del patrimonio entre las y los jóvenes, pues ellos constituyen el factor de cambio y serán quienes construirán el país en las próximas décadas.

La información contenida en esta publicación se presenta de modo tal que busca acercar el patrimonio a los jóvenes, ya que la diferencia generacional no los hace incompatibles. El patrimonio no solo material, sino también nuestros usos y costumbre, nuestra artesanía, nuestra cocina, todo aquello que nos habla de donde somos y de donde vinimos, debe ser hoy resignificado, darle sentido y compartido con los jóvenes para que lo apropien y preserven.

Los textos introductorios cuentan con códigos QR que pueden ser escaneados con el teléfono y vincular al audio descripción de su contenido y al propio documental, alojado en una web del proyecto. Las fotografías e ilustraciones representan una amplia diversidad de tipologías, que incluyen el patrimonio industrial, ferroviario, la arquitectura moderna, edificios públicos, residenciales, comerciales, educacionales, unidades habitacionales o conjuntos obreros, en distintas comunas de las provincias de Concepción, Bío-Bío y Arauco. Intentando mostrar un panorama general de la situación del patrimonio arquitectónico y urbano, no tutelado, de nuestro territorio de una manera no exhaustiva.

Con este material didáctico se pretende contribuir de manera innovadora y creativa a la educación, difusión y promoción del patrimonio arquitectónico y urbano de la Región del Bío-Bío con el objeto de poner en valor nuestra herencia cultural, nuestra identidad.

This article is from: