Línea de productos 2018
#SentíDharma
Sentí Dharma
Elevar nuestros sentidos, nuestra piel y nuestro espíritu. Ese es nuestro leit motiv. Cuidate, Equilibrate, y conquistá tu mejor versión. Bienvenida al mundo
Ă?ndice
1.
Aceites Esenciales
2.
Aceites de ArgĂĄn
3.
Cremas
Aceites Esenciales
¿Que son los Aceites Esenciales?
Actualmente tenemos la cosmética convencional, pero son muchos los adeptos a la tradicional cosmética natural. Los aceites esenciales son una parte de esta cosmética 100% pura, concentrada y de beneficios comprobados sobre nuestros sentidos. Son resultado de una combinación de compuestos aromáticos que se extraen a través de diferentes técnicas, algunas de las cuales se utilizan desde hace siglos. Entre ellas la maceración o el procedimiento de destilación por arrastre al vapor. La variedad y cantidad de compuestos químicos de esta combinación aromática es muy grande y viene dada por la misma madre naturaleza, perfectamente combinados. Su valor reside en la acción terapéutica y cosmética que podemos obtener sobre nuestro organismo. Tienen una acción comun: todos son antisépticos, y además, cada uno tiene otra específica (o mucho más de una). Pueden ser, por ejemplo, expectorantes, diuréticos, relajantes o estimulantes. A nivel cosmético, los aceites esenciales pueden tener una acción regenerante, antioxidante o reguladora. Su poder es holístico: si los utilizamos adecuadamente, llega a nosotros a nivel farmacológico, fisiológico y psicológico. Los absorbemos en contacto con la piel y a través del olfato: deberíamos utilizar más la aromaterapia que los medicamentos convencionales para relajarnos por la noche (lavanda) o estimularnos al despertar (la bondad de los cítricos). ¿Estas perparad@ para explorar el mundo de la etno-botánica? Te invitamos a vivirlo, respirarlo y sentirlo.
AC E IT E E SE N C IA L D E L AVA N DA
BENEFICIOS Antiséptica: Está ampliamente demostrada la capacidad del aceite esencial de lavanda para enfrentarse a virus y bacterias, y por lo tanto a infecciones de todo tipo. Puede servirnos perfectamente para tratar infecciones de la piel, pero también para problemas de otra índole relacionados con virus y bacterias. Sedante: La fama del aceite esencial de lavanda como magnífico relajante se extiende hasta las civilizaciones más antiguas, que ya la utilizaban en baños e inhalaciones para aliviar síntomas de nerviosismo, depresión o insomnio. Analgésica: El aceite esencial de lavanda tiene la capacidad de reducir el dolor y la inflamación, especialmente cuando se trata de afecciones dermatológicas, dolores musculares o contusiones. Antiespasmódica: Su poderoso efecto antiespasmódico resulta particularmente útil en caso de infecciones leves de garganta y bronquios. Regeneradora: Esta esencia nos ayudará a mantener la piel en un estado óptimo y a regenerar cualquier zona dañada por quemaduras, anomalías de la piel, acné, dermatitis o envejecimiento prematuro. Potenciadora: El aceite esencial de lavanda potencia los efectos y propiedades de todos los aceites esenciales, por lo que conviene añadir unas gotas a cualquier mezcla que elaboremos. Baños de lavanda: Cada vez que nos hagamos un baño relajante o un tratamiento de spa casero, podemos desinfectar el cuerpo y la mente añadiendo 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Su agradable fragancia nos proporcionará paz y alegría, y sus múltiples propiedades harán efecto mientras te relajas escuchando música agradable.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Inhalaciones – Baños – Compresas – Aplicación directa.
t u al i a d o p a ra re l a j a r t e
DESCRIPCIÓN
El Aceite Esencial de Lavanda tiene un aroma floral, fresco y con un dejo herbal. Es tan versátil como útil en cualquier hogar. Su aroma calma y aquieta los nervios, la ansiedad y el estrés ayudando a conciliar el sueño cuando resulta difícil bajar revoluciones. Sus propiedades maravillosas sobre la piel lo hacen el aceite ideal para tener en el botiquín de primeros auxilios a la hora de reconfortar la piel en casos de quemaduras, eczemas y alergias.
AC E IT E E SE N C IA L D E S Á N DA LO
BENEFICIOS Aclara la mente y aumenta la concentración en tareas cognitivas. te ayudará a eliminar el dolor del cuerpo después de un día agotador. Proporciona alivio al estrés, la ansiedad y la depresión. Fortalece el sistema inmunológico y/o prevenir enfermedades respiratorias Efecto Detox. Y muchísimos más beneficios provienenientes de sus 30 esencias.
MODOS DE USO Aplicación directa o diluida para masaje
e n e rg í a re n ova d a
DESCRIPCIÓN
Es una Mix de aceites esenciales derivados de 30 plantas diferentes (entre ellas: menta, eucalipto, naranja dulce, anís, hierba de limón, limón, hinojo, árbol de té, pino escocés, romero, menta crispa, comino, ajo, tomillo, canela, clavo de olor, pino pumillo, eneldo, salvia, mentol, palo de rosa, nuez moscada, ginseng, violeta, mirra, bálsamo de limón, vainilla, y más...). Para el cuerpo es estimulante y refrescante, ideal para después de realizar cualquier tipo de ejercicio.
AC E IT E E SE N C IA L D E Y L A N G-Y L A N G
BENEFICIOS El aceite esencial de ylang-ylang se usa en aromaterapia. Se cree que mejora la hipertensión, normaliza secreción de sebo en pieles problemáticas, y se considera un afrodisiaco. El aceite de ylang-ylang es ampliamente usado en perfumería para toques orientales o florales (como Chanel Nº5). Las mezclas con Ylang-ylang van bien con muchas florales, frutales y aromas a maderas. En Indonesia, las flores de ylang-ylang se desparraman en la cama de los esponsales. En Filipinas, sus flores, con las de sampaguita, se arman para lazo de cuello y la usan las mujeres para adornar imágenes religiosas. Ylang Ylang es también antidepresivo, reduce ansiedad y actúa como sedante. Es muy útil en situaciones de hiperventilación, taquicardia y ataques de pánico.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Inhalaciones – Baños – Compresas – Aplicación directa.
po t e n c i a y b a la n ce
DESCRIPCIÓN
La fragancia de ylang-ylang es rica y profunda con notas de goma y de crema, y dejos de jazmín y neroli. El aceite esencial de la flor se obtiene por destilación de las flores. Los componentes aromáticos del aceite de ylang-ylang son benzil acetato, linalol y p-cresil metil éter y metil benzoato, responsable de su característico olor.
AC E IT E E SE N C IA L D E S Á N DA LO
BENEFICIOS FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PREVIENE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: Se recomienda el baño de tina, masaje o vaporación una vez por semana. ACNÉ: Lavar la cara con agua caliente (tolerable) agregar 3 o 4 gotas de aceite esencial Tea Tree o bien aplicar directo el aceite esencial Tea Tree sobre la zona afectada, tres veces al día por una semana. Moje suavemente por la mañana y por la noche el rostro y cuello una crema facial previamente elaborada. Tome baños de vapor tres o cuatro veces por semana. ASMA: Se Puede aplicar en el pecho (frotar suavemente), por medio de baños de tina y vaporización. ENFRIAMIENTO: Bronquitis, gripe: Puede aplicarse por medio de baños de tina, inhalaciones, fricciones en el pecho, vaporizaciones. DOLOR DE GARGANTA: Hacer gárgaras (NO INGERIR, SU INGEST PUEDE SER TÓXICA), inhalaciones, 3 veces al día hasta que desaparezca el síntoma. CONSTIPADO NASAL: inhalaciones, baños de pies 3 veces al día hasta que desaparezca la molestia PIE DE ATLETA: Baño de pies, aplicación directa en el área afectada (durante una semana dos o tres veces al día). DERMATITIS: Baño de tina, baño de esponja. DOLOR MUSCULAR: Dar un masaje suave sobre la zona adolorida. HERIDAS: Aplique directamente , después lave como indica baño de esponja. Coloque un vendaje de gasa añadiendo tres gotas de aceite esencial Tea Tree. Cambie el vendaje cada 24 horas.
MODOS DE USO Aplicación directa o diluida para masaje
e n f o q u e , re la j a c i o n y c l a r i d a d
DESCRIPCIÓN
En sus viajes de exploración por Australia, el Capitán Cook aprendió de los indígenas, las maravillosas propiedades del tea tree, al brindarles primeros auxilios a sus soldados como desinfectante, desinflamatorio, analgésico y cicatrizante. Desde entonces, el tea tree se ha utilizado extensamente para una variedad de temas relacionados con la piel ya que es muy efectivo y delicado a la vez.
AC E IT E E SE N C IA L D E T EA T REE
BENEFICIOS FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y PREVIENE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: Se recomienda el baño de tina, masaje o vaporación una vez por semana. ACNÉ: Lavar la cara con agua caliente (tolerable) agregar 3 o 4 gotas de aceite esencial Tea Tree o bien aplicar directo el aceite esencial Tea Tree sobre la zona afectada, tres veces al día por una semana. Moje suavemente por la mañana y por la noche el rostro y cuello una crema facial previamente elaborada. Tome baños de vapor tres o cuatro veces por semana. ASMA: Se Puede aplicar en el pecho (frotar suavemente), por medio de baños de tina y vaporización. ENFRIAMIENTO: Bronquitis, gripe: Puede aplicarse por medio de baños de tina, inhalaciones, fricciones en el pecho, vaporizaciones. DOLOR DE GARGANTA: Hacer gárgaras (NO INGERIR, SU INGEST PUEDE SER TÓXICA), inhalaciones, 3 veces al día hasta que desaparezca el síntoma. CONSTIPADO NASAL: inhalaciones, baños de pies 3 veces al día hasta que desaparezca la molestia PIE DE ATLETA: Baño de pies, aplicación directa en el área afectada (durante una semana dos o tres veces al día). DERMATITIS: Baño de tina, baño de esponja. DOLOR MUSCULAR: Dar un masaje suave sobre la zona adolorida. HERIDAS: Aplique directamente , después lave como indica baño de esponja. Coloque un vendaje de gasa añadiendo tres gotas de aceite esencial Tea Tree. Cambie el vendaje cada 24 horas.
MODOS DE USO Aplicación directa o diluida para masaje
re g e n e ra , c u i d a d o s e s p e c i a l e s d e la p i e l
DESCRIPCIÓN
En sus viajes de exploración por Australia, el Capitán Cook aprendió de los indígenas, las maravillosas propiedades del tea tree, al brindarles primeros auxilios a sus soldados como desinfectante, desinflamatorio, analgésico y cicatrizante. Desde entonces, el tea tree se ha utilizado extensamente para una variedad de temas relacionados con la piel ya que es muy efectivo y delicado a la vez.
AC E IT E E SE N C IA L D E RO M ERO
BENEFICIOS Tónico y energizante. Tónico estimulante a nivel cardíaco, hepático y biliar. Alivia dolores musculares - Dolor de espalda, migraña, artrosis, etc - Ictericia (Tratamiento homeopático) - Estimulante de la mente. (Tratamiento homeopático) - Circulatorio: Puede usarse para mejorar la mala circulación, Problemas de la piel: El aceite esencial de romero se utiliza para la confección de cremas para el cuidado del cutis. especialmente cremas para la piel grasa , para el acné, etc. Cuidado del cabello: Una de sus principales aplicaciones es su capacidad para tratar los problemas del cabello. Se usa para agregando unas gotas en el champú o utilizándolo en fricciones o, lociones para prevenir la caspa, la calcivie o la seborrea . Se puede elaborar un loción para la seborrea a base de aceite esencial de romero, aceite esencial de lavanda y aceite esencial de girasol)
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
e n e rg í a re n ova d a
DESCRIPCIÓN
El Aceite Esencial de Romero posee un aroma especiado, limpio y refrescante que renueva las fuerzas perdidas ante el cansancio físico y mental. Despierta, activa y moviliza para que tus energías y tu tiempo rindan al máximo y el disfrute sea mayor.
AC E IT E E SE N C IA L D E N A RA N JA
BENEFICIOS Anti-inflamatorio: el aceite esencial de naranja proporciona un alivio rápido y eficaz ante la inflamación, ya sea interna o externa. sin importar la razón, si se trata de una ingesta excesiva, fiebre, infecciones, efectos secundarios de los antibióticos, gases, la ingestión de sustancias tóxicas o estupefacientes, el aceite esencial de naranja puede reducir la irritación y el dolor. Antidepresivo: El propio olor del aceite esencial de naranja trae pensamientos agradables a la mente. Es por ello que este aceite se utiliza con tanta frecuencia en la aromaterapia. Crea una sensación feliz y relajada que funciona como un elevador de ánimo, perfecto para las personas que sufren de depresión o ansiedad crónica. Antiséptico: El aceite esencial de naranja puede evitar las infecciones ya que inhibe el crecimiento microbiano y desinfecta las heridas. Carminativo: ayuda en la eliminación del exceso de gases en los intestinos. Estos gases producen dolores en el pecho, indigestión y malestar. También pueden causar un aumento en la presión sanguínea, afectar negativamente a la salud del corazón, y causar dolores de estómago agudos. El aceite esencial de naranja relaja los músculos abdominales favoreciendo de esta manera la expulsión de estos gases. Tónico: tonifica cada sistema para que funcione correctamente todo el cuerpo, mantiene el sistema metabólico en forma adecuada, contribuye a la fuerza y aumenta la inmunidad. Sedantes: El aceite de naranja es una opción natural para alivia la ansiedad, la ira, la depresión y ciertas inflamaciones corporales. Otros Beneficios: Actúa como desintoxicante, aumenta la inmunidad, trata el estreñimiento y dispepsia y es muy bueno para mantener la piel sana, suave y joven. También ayuda a curar el acné y la dermatitis
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
a n t i - co n fl i c t o
DESCRIPCIÓN
Su aroma dulce, fresco, cítrico y frutal nos protege de nosotros mismos aplacando olas de enojo e irritación cuando naturalmente nos costaría frenarlas. Un par de gotas evitan que nos invada la angustia y la tristeza evocando momentos de felicidad, paz y tranquilidad. Con el Aceite Esencial de Naranja, nunca más tendrás un episodio en donde los conflictos se eleven a niveles que no tienen retorno.
AC E IT E E SE N C IA L D E M EN TA
BENEFICIOS Alergias El aceite esencial de menta tiene la capacidad de calmar el cuerpo de alguna alergias, mezclarlo con aceite esencial de lavanda y limón es una poderosa manera de protegerte de las alergias estacionales. Estos tres aceites esenciales tienen un efecto calmante y pueden aliviar la inflamación que resulta de la respuesta alérgica del cuerpo. Artritis El aceite esencial de menta tiene fuertes propiedades anti-inflamatorias, debido a la presencia del mentol, lo que hace lo perfecto para el tratamiento del dolor y la inflamación. Combina el aceite esencial de menta con un aceite portador (coco, almendra, jojoba, aguacate) y frótalo en las zonas afectadas para aliviar el dolor causa por la artritis. Detox Este aceite funciona muy bien en la limpieza del sistema linfático y evita el aumento de peso. También apoya la vesícula biliar y calma el sistema digestivo. Basta con añadir de 1-2 gotas de aceite esencial de menta en una taza de agua y beber dos veces al día para eliminar toxinas del cuerpo. Limpia la piel Mezcla 5 ml de aceite esencial de menta diluído con 2 cucharadas de pepino rallado y 2 cucharadas de arcilla verde, aplícalo en la cara y lava con agua tibia después de 10-15 minutos. Te dará una piel clara, ya que como el aceite de menta contiene mentol, crea una sensación de frescor y también mejora la textura de la piel grasa. El estrés y la ansiedad La esencia de menta puede proporcionar alivio al estrés, la ansiedad y la depresión. También aclara la mente y aumenta la concentración en tareas cognitivas. Cuando te sientas cansada/o, añade unas gotas de aceite esencial de menta en agua caliente y toma un baño, te ayudará a eliminar el dolor del cuerpo después de un día agotador.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
co nce n t ra c i ó n y c la r i d a d
DESCRIPCIÓN
Reconocido por su aroma estimulante, fresco y mentolado el Aceite Esencial de Menta es el aceite de la precisión y de la concentración. Cuando los pensamientos y las ideas parecen enmarañarse en la cabeza, la menta ayuda a retomar el control y el foco. Las distracciones ya no se interpondrán más en el camino de tu eficiencia.
AC E IT E E SE N C IA L D E M EL I S A
BENEFICIOS Antidepresivo: Esta propiedad es una de las cuatro propiedades medicinales más importantes de este aceite. Es un antidepresivo y anima el humor. Ha sido encontrado para alejar la tristeza, e inspirar la alegría y esperanza. Es por ello que se llamaba “Elixir de la vida” o el “néctar de vida” en el siglo XV. Sedante: Este aceite esencial seda y calma. Es bueno para calmar la inflamación, ansiedad, nerviosismo, trauma y shock. También promueve sueño debido a esta propiedad. Relaja el cuerpo, mente y alma al mismo tiempo trae sentimientos de paz y alegría. En el pasado, fue utilizado para ayudar a soldados para relajarse y alejar la fatiga y el estrés del combate. Antiespasmódico: Los Espasmos deben tomarse muy serio, ya que en casos extremos pueden ser letales. El aceite esencial de Melissa, siendo un eficaz sedante y relajante, puede dar rápido alivio de espasmos en todas las partes del cuerpo. Carminativo: Los Gases que se acumulan en los intestinos son expulsados por este aceite. Es muy eficaz en la expulsión de gases por reducir la tensión en los músculos abdominales y revivir cosas como distensión abdominal y cólica. Antibacteriano: El aceite de Melissa tiene propiedades antibacterianas y se ha encontrado para ser eficaz para inhibir las infecciones bacterianas en el colon, intestinos, vías urinarias y los riñones. Diaforético & sudorífico: Tiene propiedades son muy beneficiosas para la salud ya que junto con el sudor, se eliminan muchas toxinas y se limpian los poros de la piel para que algunos gases nocivos como nitrógeno puedan escapar. Esto se llama ayudar la piel en “respirar”; Tal vez no sabías que no todos los gases se forman en el estómago. La transpiración también enfría su cuerpo cuando se recalienta. Hipotensor: Esto es algo que puede ser de gran beneficio para las personas hipertensas que corren el riesgo de ataque cardíaco o un derrame cerebral cuando sube la presión arterial. El aceite de Melissa, siendo hipotensos por la naturaleza, baja la presión arterial.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
ca l m a y p i e n sa
DESCRIPCIร N
Es una planta nativa de la regiรณn del Mediterrรกneo famosa especialmente por su poder calmante, antidepresiva, y aumentar la memoria.
AC E IT E E SE N C IA L D E M A N Z A N I L L A
BENEFICIOS Anti-inflamatorio. Previene la inflamación de la piel y aporta un efecto calmante. Hipoalergénico. Este aceite es especialmente indicado para aquellas personas que sufren bastantes alergias. Cicatrizante. Como el aceite de argán o la rosa mosqueta, la manzanilla ayuda a cicatrizar heridas casi cerradas y a reducir estas cicatrices aportando sus nutrientes a la zona afectada. Digestiva. Diurética y depurativa. Elimina las toxinas favoreciendo su expulsión a través de la orina. Hidrata la piel. Junto con otros principios activos, es una gran luchadora de las pieles secas. Antiirritante. Calma las irritaciones en la parte del cuerpo que la apliques. Nutritiva. Aporta nutrientes, entre ellos vitaminas antioxidantes, con poder rejuvenecedor.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
co nce n t ra c i ó n y c la r i d a d
DESCRIPCIÓN
La manzanilla es una planta anual. Es una hierba que puede crecer más de medio metro, y proporciona un aceite oscuro con un aroma muy agradable, más bien dulce. El aceite esencial se obtiene mediante destilación. Su color azul es muy característico.
AC E IT E E SE N C IA L D E G ERA N I O
BENEFICIOS Las propiedades antiinflamatoria y antiséptica son las más conocidas del aceite esencial de geranio. Así, es muy beneficioso para cortar las hemorragias y como desinfectante para las heridas. Además, favorece la cicatrización. Gracias a sus propiedades vulnerarias, el aceite esencial de geranio es muy útil para tratar quemaduras, cortes, rozaduras, úlceras, acné, etc. Las propiedades fungicidas y antihemorrágicas del aceite esencial de geranio hacen que sea muy beneficioso para tratar alteraciones de la piel como hongos, pie de atleta, herpes, eczemas, hemorroides, etc. El aceite esencial de geranio favorece la regulación hormonal, por lo que es muy beneficioso para disminuir los trastornos de la menopausia, pérdida de secreción vaginal, menstruaciones intensas y síntomas del síndrome premenstrual. El aceite esencial de geranio ayuda a mejorar la circulación y a aliviar dolores musculares y de las articulaciones. Otro de los aceites esenciales muy beneficioso para la circulación sanguínea y mejora del sistema inmunológico es el aceite esencial de romero. Gracias a sus propiedades diuréticas, el aceite esencial de geranio es perfecto para la eliminación de toxinas, evitar la retención de líquidos y para combatir la celulitis. Las propiedades antidepresivas del aceite esencial de geranio lo convierten en remedio ideal para aliviar la depresión leve, la ansiedad, el estrés, la tensión nerviosa, e incrementar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo. Como ves, el aceite esencial de geranio tiene múltiples beneficios y propiedades que pueden ayudarte a mejorar tu salud física y mental y favorecer tu bienestar general. Acude a una sesión de aromaterapia y prueba los beneficios del aceite esencial de geranio.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
m uj e r p l e n a
DESCRIPCIĂ“N
Aceite de aroma floral, dulce y fuerte. Su efecto equilibrante hace del geranio El aceite esencial para la mujer. Posee un efecto armonizante general que ayuda a evocar sentimientos de paz y serenidad. Ayuda a transitar los ciclos de la mujer, los sentimientos encontrados y esa extrema e inexplicable sensibilidad que suele abatirnos en esos perĂodos. Con Aceite Esencial de Geranio, los cambios de la mujer dejan de ser un estorbo y nos permiten continuar con nuestro camino viviendo en plenitud.
AC E IT E E SE N C IA L D E M A N Z A N I L L A
BENEFICIOS Estimulante. Analgésico. Antinflamatorio. Antiséptico. Bactericida. Es un excelente afrodisíaco. Emociones: muy útil para ayudar a elevar en ánimo, con propiedades antidepresivas. Relaja y libera estrés, ayuda a liberar emociones contenidas y ayuda a elevar la autoestima. Crea una sensación de paz y bienestar, calma la ansiedad. Belleza: su aceite tiene propiedades astringentes por l que se utiliza en cremas, aceites y ungüentos para la piel. Efecto cálido y relajante, su fragancia eleva el espíritu, muy útil para crear atmósferas de meditación o visualización creativa. Bueno en aceites para masajes, relaja los músculos y alivia dolores y espasmos musculares.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
co nce n t ra c i ó n y c la r i d a d
DESCRIPCIÓN
El aceite esencial de jazmín tiene algo especial. De entre las flores, el perfume dulce del jazmín es uno de los más intensos, exquisitos y seductores, su aceite esencial es un ingrediente aromático de los más apreciados y atractivos que hay. El jazmín se considera una planta yang (masculina) en China, proviene de un arbusto en flor, a menudo trepador (si se le guía con alambres o ramitas), que vive por lo general en ambientes tropicales y templados, en donde la humedad debe estar presente.
AC E IT E E SE N C IA L D E B ERG A M OTA
BENEFICIOS Alivia los cólicos Ayuda a reducir la fiebre Combate el insomnio Estimula el funcionamiento del sistema inmunológico Es un remedio natural para eliminar piojos Alivia los gases y las digestiones pesadas Reduce las hemorroides Mejora el prurito o picor Acelera la recuperación de gripes y resfriados Combate las infecciones, especialmente del sistema urinario como la cistitis Mejora las infecciones bucales Cuida la piel en los casos de eccema o acné Se usa en casos de seborrea Indicado para la fatiga mental y el estrés Combate los malos olores, pudiéndolo añadir a difusores o en la elaboración de ambientadores caseros. Reequilibra las pieles grasas El aceite esencial de Bergamota es un remedio natural muy útil para muchas ocasiones que merece la pena tener en el botiquín verde de casa.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
re me d i o n a t u ra l
DESCRIPCIĂ“N
El aceite esencial de Bergamota, Citrus bergamia, se extrae a partir de la piel de un tipo de naranja amarga cultivada tradicionalmente en Italia y originaria de Asia. Este aceite esencial tiene un aroma fresco y cĂtrico muy agradable. Puede ser un remedio natural efectivo y sencillo de usar en gran variedad de remedios caseros.
AC E IT E E SE N C IA L D E L I M Ó N
BENEFICIOS Propiedades tónicas hepatobiliares y digestivas ayudan a combatir el hígado cansado y sobrecargado y las digestiones pesadas. Alivia náuseas, vómitos y diarreas gracias a sus propiedades antinauseosas Sus propiedades purificadoras de toxinas limpian el aire. La esencia de limón permiten la asepsia de heridas gracias a sus propiedades antibacterianas y antisépticas, las cuáles también ayudan en el tratamiento del acné, la piel grasa, las verrugas o los forúnculos. En el caso de las varices y las piernas cansadas, se pueden aliviar gracias a sus propiedades activadoras sanguíneas y protectoras de capilares. Evita la mala absorción Nutre la piel Promueve la pérdida de peso
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
l i m p i a e l o rg a n i sm o
DESCRIPCIÓN
El limón ha sido usado desde sus orígenes en India y China, y su posterior expansión por Europa como un remedio natural para tratar las infecciones víricas y la fiebre. Pero además del jugo, los usos de la piel del limón también son beneficiosos si prensamos la cáscara del limón. Su elevada capacidad aromática del aceite esencial de limón lo han convertido en un ingrediente fundamental en la cosmética natural, tanto solo como combinado con otros aceites esenciales florales, cítricos, especiados, herbales o de maderas.
AC E IT E E SE N C IA L D E PAC H U L I
BENEFICIOS
Los beneficios para la salud del aceitede de pachulí se atribuyen a sus propiedades antidepresivas ,antiinflamatorias, antisépticas y diuréticas. También actúa como un desodorante, insecticida y sedante. El aceite puede ayudar en caso de: Problemas sexuales (en hombres y mujeres) – estimula las hormonas sexuales para aumentar el deseo sexual. Es útil para la impotencia y disfunción eréctil. El aceite es un tónico que ayuda a promover el bienestar general gracias a tonificar el estómago, el hígado y los intestinos. Inflamación: ayudar a calmar la inflamación o irritación. Infección fúngica: inhibe el crecimiento de hongos y le brinda protección contra infecciones notorias. Resfriados y gripe: el aceite puede reforzar su sistema inmunológico para ayudar a evitarlos resfriados y la gripe. Fiebre: ayuda a combatir las infecciones que causan fiebre y reduce la temperatura del cuerpo rejuvenecedor.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
a um e n t a d e se o y b i e n e st a r
DESCRIPCIÓN
El pachulí o pachuli es una planta originaria de Indonesa y de Malasia, de tallo velloso y tieso, con grandes hojas y flores blancas con tonos violáceos. El aceite de pachulí se ha usado tradicionalmente durante cientos de años para la elaboración de perfumes, aunque en la actualidad, también se utiliza en tratamientos de higiene y belleza.
AC E IT E E SE N C IA L D E C ED RO
BENEFICIOS Antiséptico El cedro es un antiséptico poderoso que se usa particularmente para tratar infecciones de los bronquios y el tracto urinario. Además, es muy efectivo contra la cistitis y las secreciones e infecciones vaginales (recuerda que siempre es necesario identificar la causa del problema por medio de una investigación médica). Este aceite también es mucolítico (es decir, disuelve el moco), lo que lo hace muy útil para tratar enfermedades catarrales, en especial la bronquitis crónica. Estimula el metabolismo El aceite esencial de cedro puede servir como un tónico para la salud general, ya que estimula el metabolismo. También sirve para tensar y tonificar los músculos, la piel, el sistema nervioso, el estómago, el sistema digestivo y las funciones cerebrales. Este aceite también estimula las funciones de los riñones y el hígado, lo cual mejora el bienestar y la salud general. Diurético El aceite esencial de cedro tiene efectos diuréticos que pueden curar una gran cantidad de enfermedades, incluyendo la obesidad, la hipertensión, el reumatismo, la artritis, la gota, las infecciones del tracto urinario y la acumulación de toxinas en la sangre. Ya que se trata de un diurético, hace que la micción se dé más frecuentemente, lo cual sirve para eliminar la grasa, el exceso de agua y las toxinas del cuerpo, tales como el ácido úrico. Las toxinas y el agua acumulada en el cuerpo son la principal causa de las enfermedades mencionadas anteriormente.
MODOS DE USO Hornillo/Pebetero – Almohada/Pañuelo – Masajes corporales – Vapor – Baños –Compresas
e s t i m u l a m e t a b o l i sm o
DESCRIPCIÓN
El cedro sirve como un astringente suave para cuidar la piel. Además, sus propiedades antisépticas lo convierten en un buen recurso para curar el acné. Su aroma masculino hace que sea aceptado por los chicos y hombres jóvenes con acné, quienes pueden rechazar otros aceites con olores más dulces. De igual forma, el cedro goza de popularidad como perfume masculino, lo que probablemente se deba a su reputación como afrodisíaco, por su indudable efecto tónico y estimulante en el cuerpo entero, y por ser a la vez reductor del estrés y la tensión.
AC E IT E D E A R GÁ N
BENEFICIOS El “oro líquido de marruecos” tiene infinidad de beneficios, a continuación ennumeramos algunos de uso cosmético: Fortalece el cabello aportándole brillo y flexibilidad. Hidrata el cabello después del baño de mar. Estimula la regeneración y la oxigenación de la piel. Aporta elasticidad a la piel / Hidratación de la piel / Antiarrugas. Alimenta las fibras capilares. Promueva la renovación celular. Revitaliza la piel y le aporta bienestar. Cicatrizante / Trata las irritaciones cutáneas, acné, eczema, estrías del embarazo, quemaduras, psoriasis, varicela... y mucho más.
e l o ro lí q u i d o d e m a rru e co s
DESCRIPCIÓN
El argán es un árbol originario de Marruecos, y de cuyo fruto se obtiene este aceite.Tanto la recolección como la elaboración del aceite es llevada a cabo exclusivamente por cooperativas de mujeres marroquíes. En el sur de este país, las mujeres han utilizado desde siempre el aceite de Argan para el cuidado tanto del cuerpo como del cabello. Gracias a su alto contenido en vitamina E, redinamiza naturalmente la piel, la hidrata, y actúa contra la sequedad y el envejecimiento.
9 FORMAS DE USAR EL “ORO DE MARRUECOS”
8 formas de usos para incorporar este extraordinario aceite cosmético en tu rutina diaria, las cuales te permitirán aprovechar aún más la extraordinarias propiedades del aceite de argán.
Como hidratante de noche Una de las propiedades del aceite de argán más importantes es que se absorbe muy rápido, por tanto es ideal para dejarlo actuar durante las horas de sueño ya que no deja un residuo aceitoso. Antes de irte a dormir y después de limpiar tu piel de la forma habitual, vierte una sola gota de aceite cosmético de argán en la palma de la mano para calentarlo. Luego aplícalo mediante movimientos circulares en la cara y el cuello. En invierno o si vives en un lugar de clima seco, es posible que necesites una gota adicional. El aceite de argán lo puedes utilizar también en la zona del contorno de ojos. Para ello, aplica con el dedo, una gota en el área superior del ojo, con un movimiento de golpeteo, desde el principio de la nariz hasta la sien, siempre sobre el hueso y vuelta a empezar. A continuación y de forma similar, aplica otra gota debajo de los ojos con los mismos golpecitos suaves. La vitamina E que contiene el aceite de argán cosmético te ayudará a reducir las arrugas nas y mantener hidratada esta área del rostro tan delicada.
Aceite de argán para el acné Está comprobado que el aceite de argán reduce los niveles de sebo en las personas con piel grasa, por lo cual su uso es ideal para cualquier persona que sufre de acné. El alto contenido de ácido linoleico presente en el aceite de argán ayuda a reducir la inamación causada por el acné, al mismo tiempo que repara las células dañadas de la piel. Si utilizas aceite de argán como hidratante y a la vez quieres luchar contra el acné, coloca una gota en la palma de tu mano y suavemente aplica con el dedo un poco más en las zonas problemáticas. Para combatir casos de acné persistente, antes de usar el aceite de argán limpia tu piel con un tónico facial y aplica suavemente unas gotas de aceite de árbol de té directamente sobre los granos, con ayuda de un bastoncillo o un disco de algodón.
Tónico facial con aceite de argán Tonificar la piel es una acción muy importante en tu rutina de cuidado del rostro ya que contribuye a normalizar el pH de la piel luego de haber sido sometida a una limpieza. Puedes enriquecer el tónico facial que utilizas habitualmente añadiendo de 1 a 2 gotas de aceite de argán por cada 100 ml de tónico. Y si deseas preparar tu misma un tónico facial natural y casero, puedes hacerlo de la siguiente forma: Prepara una infusión con 1 bolsita de té verde y 200 ml de agua hirviendo (1 taza). Deja reposar unos 8 a 10 minutos, retira la bolsita y deja enfriar a temperatura ambiente. Añade a esta infusión, 3 a 4 gotas de aceite de argán y una a dos gotas de aceite esencial DHARMA de limón o aceite esencial DHARMA de naranja. Guárdalo en un frasco oscuro con tapa, de esta forma se conserva bien por un par de semanas. Puedes utilizarlo por la mañana y noche, siempre después de la limpieza y antes de la hidratación.
Aceite de argán para las estrías El aceite de argán mejora la elasticidad de la piel, por tanto su aplicación ayuda ecazmente a prevenir la formación de estrías. Para aplicarlo, calienta 2 a 3 gotas de aceite de argán en las palmas de tus manos y frota suavemente en el estómago, muslos, caderas o cualquier otra zona del cuerpo donde creas que hay riesgo potencial a que aparezcan estrías. Las vitaminas A y E presentes en el aceite cosmético de argán rejuvenecen la piel al mismo tiempo que la hidrata, con lo cual hay menos probabilidades de que se formen estrías. En el caso que ya tengas estrías y quieras difuminarlas, prepara una pasta suave con aceite de argán y azúcar moreno, masajea con ella las zonas afectadas antes de bañarte o ducharte. Luego enjuágate bien y aplica aceite de argán puro sobre el área con estrías antes de vestirte.
Enriquece tu crema hidratante corporal Seguramente utilizas alguna crema o loción hidratante para el cuerpo, ¿qué te parece enriquecerla naturalmente con un añadido de aceite de argán? Solo tienes que añadir un par de gotas de aceite cosmético de argán a tu crema, loción o aceite corporal para aprovechar de inmediato las propiedades del aceite de argán, especialmente en aquellas zonas ásperas como codos, rodillas y talones.
Piernas lisas después de depilación con maquinita Los pequeños cortes y la erosión cutánea después del afeitado son molestos y antiestéticos. El aceite de argán es un tratamiento ecaz para aliviar y curar esos efectos en la piel de loshombres después de afeitarse, así como en las piernas de las mujeres luego del rasurado. Calentar una o dos gotas del aceite en las manos y masajear suavemente sobre la zona de piel afectada. Además de calmar la irritación, ayuda a evitar la formación de vellos encarnados. La sensación de suavidad que produce el aceite de argán te sorprenderá.
Aceite de argán para los labios Las propiedades del aceite de argán y sus benecios no solo se limitan a la piel y el cabello, también es un extraordinario tratamiento para los labios. Utilízalo como protector labial, para ello frota suavemente 1 a 2 gotas directamente sobre tus labios. Luego de aplicar limpia el exceso en caso de ser necesario. El aceite cosmético de argán además de curar los labios agrietados, los mantiene suaves, lisos y acondicionados.
Pies secos y talones agrietados Si la piel de tus pies está seca o sufres de talones agrietados, el aceite de argán te ayudará a resolver este problema. Aplica unas gotas en tus pies y masajea por unos minutos con especial esmero en las zonas con problemas. Luego cubre tus pies con un par de calcetines para mantener una temperatura estable y favorecer la penetración del aceite. Deja los calcetines por lo menos 20 minutos, a ser posible deja actuar el aceite de argán durante toda la noche. Antes de ducharte limpia las plantas de tus pies con un paño caliente, para remover cualquier exceso de producto que pudiera hacerte resbalar en la ducha.
ACEITE DE ARGÁN PARA PELO: El ac. de argán, aparte de todas sus propiedades, es un gran estimulante del cuero cabelludo, es rico en vitamina E, y contiene todos los elementos necesarios para mantener el cabello saludable y proporcionarle toda su belleza de forma natural. De modo que podemos decir, que nutre y revitaliza el cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas, le brinda brillo, suavidad, exibilidad y fuerza
Aceite de argán para el pelo con puntas secas y dañadas Nada mejor que hacer una buena rehidratación para lucir un cabello suave y sedoso. Aplicar el aceite de argán sólo en las puntas, dejar reposar durante dos horas, no más, y luego enjuagar con agua, preferiblemente sin champú. Dejar así el cabello hasta el día siguiente, y luego lavar con un champú suave. Repetir este proceso una o dos veces por semana hasta obtener el resultado deseado.
Aceite de argán para el pelo seco, frágil y dañado Se trata de restaurar la salud y vigor a este tipo de cabello por lo que tendremos que hacerlo de la siguiente manera: Aplicar el aceite de argán a lo largo de toda la longitud del cabello, es decir, desde la raíz a las puntas, dejarlo actuar durante 20 ó 30 minutos. Masajear el cuero cabelludo suavemente, para que penetre el aceite y con un cepillo, desenredar el cabello para que así el aceite se distribuya uniformemente. Envolver el cabello en una toalla y dejar actuar durante otros 30 minutos. Si se quiere se puede mantener el cabello envuelto durante toda la noche. Pasado este tiempo, lavar el cabello con un champú suave y enjuagar con abundante agua caliente. Este tratamiento se ha de hacer con una cierta regularidad pues no es suciente una sola aplicación para reparar el cabello. Lo recomendable es una vez por semana hasta que el pelo recobre su bienestar. Luego, es conveniente hacerlo una vez al mes como mantenimiento y así conservar su elasticidad y luminosidad. Otra opción después de utilizar esta aplicación es enjuagar solo con agua, y dejar así hasta el día siguiente en el que ya lavaremos el pelo de forma normal con champú.
Aceite de argán para el pelo graso Por norma general, el lavado diario del cabello y del cuero cabelludo, hace que aumente la producción de sebo, y el papel del sebo es proteger el cuero cabelludo. Por lo que cuanto más champú utilicemos más cuidados tendremos que tener con nuestro cabello. El modo de aplicación del aceite de argán para el pelo graso, es básicamente muy parecida a las descripciones que os he dejado antes. El aceite de argán en los cabellos grasos, se aplica de mitad del cabello hacia las puntas, se peina y se desenreda el cabello para distribuir el aceite de argán de forma uniforme, pero sin que toque demasiado el cuero cabelludo, tan sólo lo suciente para hidratarlo y darle brillo. Se deja actuar entre 20 ó 30 minutos, y luego se lava con champú. Yo recomiendo hacerlo cómo máximo una vez por semana o cada diez días. Hay que tener en cuenta, que mientras más se lave el cabello graso, más grasa tiende a tener, con lo cual es aconsejable el ajustar el número de lavados en este tipo de cabellos, hasta conseguir un equilibrio, el aceite de argán, ayuda a restablecer el equilibrio del sebo en los cabellos grasos. Espero que todas estas cositas que os he contado por aquí os sean de ayuda cuando deseéis utilizar el aceite de argán para el pelo
Línea de Cremas
Verte Bien, se traduce en Sentirse Bien. Sentirse Bien, se traduce en Brillar. Nuestro brillo contagia, y lo que una comparte, el universo lo devuelve por triplicado. Todo se transforma. En DHARMA creemos que la belleza interior y y la exterior se retro-alimentan, y por eso desarrollamos una mini-familia de cremas para complementar nuestra línea de aceites, formando así el cóctel perfecto para que te sientasplena y totalmente renovada. Sentite DHARMA
E X FO L IA N T E “N EW S K I N”
Con Semillas de la Flor de la Pasión
Pro pi e da de s : Ayuda a retirar las células muertas de la piel y promueve la síntesis de una nueva capa de piel más suave y lisa. Ayuda a reducir el tamaño de los poros y minimiza muchas cicatrices y arrugas superficiales. Permite la penetración más rápida de los activos a través de la piel.
Mo do de Us o : Aplicar máximo una vez por semana con suaves masajes sobre el rostro. Enjuagar con agua.
Fó rm ul a Las semillas de Passiflora brindan una exfoliación suave y natural para tu piel. Fresco aroma. Sin Parabenos.
Re n ov ad o r d e p i e l d e l ro st ro co n s e m i l la s d e la p a si ó n
Pro m u e ve l a s í n t e s i s d e u n a n u e v a ca pa de p i e l m á s s u ave . Re du ce t a m a ñ o d e p o ro s y minim i z a c i c a t r i c e s y a r r u g a s s u p e r fi c i a l e s Pe r mit e l a p e n e t ra c i ó n m á s rápida d e a c t i vo s a t ravé s d e l a p i e l
FO R E V E R YO U T H
Con activos de reconocida eficacia a nivel Mundial
Pro pi e da de s : Tratamiento de arrugas profundas, pérdida de firmeza y falta de uniformidad del tono. Efecto lifting inmediato. Tras 6 semanas de uso, MATRIXYL® favorece la reducción de las arrugas verticales (líneas del entrecejo, líneas de marioneta y surco nasogeniano) y de las patas de gallo, consiguiendo una expresión más alegre. MATRIXYL® Morphomics™ interviene en la morfología celular y de la dermis, restableciendo y reactivando las conexiones de la piel entre el núcleo del fibroblasto y la MEC.
Mo do de Us o : Aplicar en la mañana y/o noche sobre el rostro y el cuello. Su textura fresca se absorbe rápidamente dejando un acabado mate, aterciopelado y no graso en la piel. Excelente base para el maquillaje.
Fó rm ul a MATRIXYL®: Activa la reparación cutánea, especialemnete a nivel de la dermis papilar. Ayuda a alisar arrugas y devuelve el tono y elasticidad a la piel. DIMETHICONE CROSSPOLYMER: Efecto lifting inmediato DURAQUENCH®: Super Hidratante por 72 Hs. Sin Parabenos. Sin Fragancia.
C re m a re j u ve n e ce d o ra
Efe ct o L i ft i n g In m e d i a t o Efe ct o Tr u -Bl u r Su pe r Hi d ra t a n t e (7 2 h r s)
C R E M A- GE L M A S A J ES
Excelente vehículo para incorporar Aceites Esenciales ya que colabora a la penetración de los activos a través de la piel, y ayuda a mantener los efectos de la Aromaterapia por más tiempo.
Pro pi e da de s : Base mineral superhidratante de excelente sensorial. Efecto seco. Libre pegajosidad. Excelente deslizamiento durante la aplicación y el masaje. Práctico envase y válvula de aplicación que permite una mejor conservación del producto.
Mo do de Us o : Aplicar la crema en las manos antes de realizar el masaje sobre piel sana. Sin parabenos. Sin Fragancia.
Ba s e M i n e ra l Su p e r H i d ra t a n t e
Exce l e n t e d e s l i z a m i e n t o Efe ct o Se c o Hidrat a n t e