ACEPTACIÓN DEL CONTRATO DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INTERCAMBIOS DE AIESEC EN COSTA RICA ENTRE AIESEC Y _José Pablo Corrales Mora_
CONTRATO EP# ___EP-In-CR-TC-2012-102_____ Por este medio yo ___José Pablo Corrales Mora_, de género __masculino _ , mayor de edad, y originario de ___Costa Rica___, identificado con el número de ___cédula ___ # __1 1544 0647__, que entiendo, hablo y escribo en el idioma español (castellano), y que en adelante me denominaré (“PARTICIPANTE”), acuerdo celebrar el siguiente CONTRATO DE PARTICIPACIÓN, en adelante (“CONTRATO”), con AIESEC, Asociación Internacional del Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales, domiciliada en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica, San José – Montes de Oca, inscrita en el Registro de Asociaciones el 8 de enero de 1987, tomo 359, asiento 5307, con Personería Jurídica 3002-087700, que en adelante se denominará (“AIESEC”) y cuyo Presidente y Representante Legal es RICARDO JOAQUIN GUERRERO CHAVARRÍA, varón, costarricense, mayor de edad, con cédula de identidad personal No. No. 1-1415-0970 (uno – mil cuatrocientos quince – cero novecientos setenta), y quienes de manera conjunta nos denominaremos en adelante (“LAS PARTES”), bajo las siguientes cláusulas: PRIMERA. OBJETO El PROGRAMA INTERNACIONAL DE INTERCAMBIOS de AIESEC, en adelante (“PROGRAMA”), tiene como objetivo principal brindar la oportunidad a jóvenes de diferentes países del mundo la formación académica para ser agentes de cambio internacionales, emprendedores, culturalmente sensibles y socialmente responsables, participando de intercambios en el marco de convenios de cooperación que celebra AIESEC con organizaciones del sector público y privado en Costa Rica y del extranjero para que éstos puedan desarrollarse personal y profesionalmente . Además busca a estudiantes de diferentes programas académicos, que estén cursando sus estudios universitarios y que hayan cumplido con la totalidad de los requisitos establecidos por cada uno de los estamentos involucrados en la selección de los participantes. Para cumplir con lo anterior descrito, es necesario que el PARTICIPANTE conozca y aprenda la filosofía de AIESEC (SI/OPS). Para efectos del presente CONTRATO, el PARTICIPANTE es una persona que ha contactado a AIESEC para participar del Programa Internacional de Intercambios prácticos (GIP) o del Programa Global de Desarrollo Comunitario social fuera de Costa Rica. El hecho de ser PARTICIPANTE del PROGRAMA hace que se constituya como un en miembro de AIESEC en práctica durante la vigencia de su práctica profesional. La ORGANIZACIÓN será la empresa u organización en donde se llevará a cabo la práctica profesional por parte del PARTICIPANTE. El PARTICIPANTE está dispuesto a ser parte del PROGRAMA a través de la realización de una práctica profesional internacional, comprometiéndose a efectuar una contribución económica a AIESEC por los derechos de participación en el PROGRAMA, para los costos y gastos del mismo. SEGUNDA. CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA
El PARTICIPANTE se compromete a contribuir a la ejecución de EL PROGRAMA de AIESEC por medio de la contribución económicade: a. $80 Para el Programa de Desarrollo Comunitario (GCDP) Este monto se reconocerá como un gasto incurrido por AIESEC que implica el proceso de búsqueda de oportunidades en todos los países afiliados a AIESEC para realizar su intercambio, por lo que no podrá ser reembolsado bajo ninguna circunstancia fuera de las contenidas en el presente contrato. TERCERA. OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE El PARTICIPANTE se compromete a: a)Participar en entrevistas coordinadas por AIESEC. b) Depositar el valor de la contribución económica a la cuenta bancaria de AIESEC con el formato con su información de Código de Identificación del Participante de Intercambio en nuestra plataforma (EP ID). c) Capacitarse y tomar una responsabilidad (Rol Activo en la Asociación), por medio de una inducción por parte de AIESEC, en la filosofía, metodología, procedimientos y términos del PROGRAMA. d) Suministrar información acerca de su experiencia laboral, conocimientos académicos, niveles de idioma y expectativas del intercambio por medio de la diligencia de una aplicación o formulario suministrado por AIESEC. Si el PARTICIPANTE suministra datos e información incorrecta será retirado de LA ORGANIZACIÓN y tendrá que indemnizar por daños y perjuicios los gastos que incurra AIESEC tanto en el país de realización de la práctica profesional como en Costa Rica. e) Aceptar la práctica por medio de una carta de aceptación, prediseñada por AIESEC, que se denominará en adelante la (“NOTA DE ACEPTACIÓN”) en un término no mayor de ocho (8) días calendario. f) Realizar los gastos y costos de salida y regreso de y hacia Costa Rica así como de toda la documentación requerida para participar del PROGRAMA. g) Cumplir con las POLÍTICAS DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE AIESEC, en adelante las (“XPPs”) y con lo dispuesto por el capítulo de AIESEC y LA ORGANIZACIÓN en el país en donde realizará su práctica profesional. h) Contar con un seguro de vida y hospitalización vigente y aplicable al país en donde realizará la práctica profesional. i) Responder los correos electrónicos y demás comunicación virtual y física, que AIESEC tenga con él, constantemente. j) Aplicar como mínimo una vez por semana a una de las prácticas internacionales que AIESEC le oferte por medio de su plataforma virtual. k) No suspender la búsqueda de prácticas profesionales internacionales (Dejar su forma en Espera) por más de cuarenta y cinco (45) días calendario a menos que tenga una razón justificada por la Vicepresidente de Intercambios Salientes de AIESEC en Costa Rica. l) Realizar una presentación a AIESEC en Costa Rica sobre su experiencia en el PROGRAMA al momento de finalizar su práctica profesional internacional. m) Diligenciar las encuestas que AIESEC suministre y solicite. n) Regresar a Costa Rica a culminar oficialmente el Programa. o) Presentar y Representar las buenas costumbres de Costa Rica como un embajador cultural.
Parágrafo: Si el PARTICIPANTE se rehúsa a aplicar a prácticas internacionales que son adecuadas para su perfil y las expectativas fijadas al momento de firmar el presente CONTRATO, por más de 4 veces, AIESEC podrá cancelar la búsqueda de prácticas profesionales y no habrá devolución de la contribución económica que el PARTICIPANTE haya realizado a AIESEC. CUARTA. OBLIGACIONES DE AIESEC AIESEC se compromete a: a) Velar por el cumplimiento de las obligaciones del PARTICIPANTE por medio de la organización, logística y recursos humanos y técnicos que maneja. b) Realizar el contacto con la ORGANIZACIÓN más adecuada a los requisitos hechos por el PARTICIPANTE dentro de la vigencia del presente contrato, según el tipo de Práctica Profesional que el PARTICIPANTE este buscando (Clausula Quinta. Vigencia), contada a partir de la firma del presente CONTRATO DE PARTICIPACIÓN. Una vez vencido dicho periodo y no se encuentre una práctica profesional para el PARTICIPANTE, AIESEC deberá reembolsar la mitad de la contribución total al PARTICIPANTE. c) Garantizar que LA ORGANIACIÓN acepte al PARTICIPANTE y éste a LA ORGANIZACIÓN por medio de sus respectivas NOTAS DE ACEPTACIÓN, proceso que se denominará (“MATCH”). d) Asesorar al PARTICIPANTE respecto a la documentación necesaria requerida en el país en donde realizará su práctica. e) Permitir el acceso a la plataforma virtual de AIESEC. f) En caso de requerirlo, asignar a un tutor, que se denominará (“GERENTE DE PARTICIPANTE DE INTERCAMBIOS (EP MANAGER)”), que dará soporte y el cual tendrá comunicación directa con el PARTICIPANTE. g) Brindar la oportunidad al PARTICIPANTE para que se involucre activamente en las actividades que AIESEC ofrece a sus miembros. h) Brindar información acerca de las XPPs. i) Contactar al PARTICIPANTE para dar un seguimiento de su práctica y al finalizar la misma. QUINTA. VIGENCIA La vigencia del presente CONTRATO será de: a) Seis (6) meses calendario para el Programa Global de Desarrollo Comunitario social (GCDP) contado a partir de su firma. SEXTA. ACEPTACIÓN DE POLÍTICAS DE AIESEC Y DECLARACIÓN POR PARTE DEL PARTICIPANTE. El PARTICIPANTE acepta que cumplirá con todas las normas y procedimientos establecidos en las POLÍTICAS DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO (XPPs) DE AIESEC, en adelante las (“XPPs”), las establecidas en las leyes costarricenses, las pactadas por LA ORGANIZACIÓN y AIESEC y las instituidas por la sede AIESEC en Costa Rica. El PARTICIPANTE declara que ningún empleado, directivo o ejecutivo de LA ORGANIZACIÓN a la que asistirá ni de AIESEC posee vinculación económica con él, en cuanto a propiedad de su negocio, préstamos, empleos, consultoría u otro relacionado. Declara además que exenta a AIESEC y LA ORGANIZACIÓN a la que asista de cualquier acto o hecho cometido por él que perjudique a un tercero o a sí mismo. Acepta el PARTICIPANTE que la consecución culposa y dolosa de cualquier delito, falta,
infracción, perturbación, alteración del orden público, violaciones a las costumbres del país al que asista y, en general, las violaciones a las leyes de dicho país, será total y rotunda responsabilidad del mismo y no de AIESEC. Acepta el PARTICIPANTE que en caso de incurrir en algún daño, perjuicio, accidente, incapacidad u enfermedad provocada por fuerza mayor o caso fortuito será total y rotunda responsabilidad del mismo. SÉPTIMA. TERMINACIÓN ANTICIPADA El PARTICIPANTE que quiera dar por terminado anticipadamente el presente CONTRATO DE PARTICIPACIÓN no tendrá derecho a la devolución de la contribución económica. Se podrá dar por terminado anticipadamente por mutuo acuerdo entre las partes, en la cual AIESEC solo podrá devolver la mitad del total de la contribución pactada en la CLÁUSULA SEGUNDA del presente documento. OCTAVA. NATURALEZA JURÍDICA El presente CONTRATO DE PARTICIPACIÓN es de naturaleza civil (atípico) suscrito entre una persona jurídica y una natural, sustentado en la participación del PROGRAMA educativo de AIESEC. NOVENA. DOMICILIO Para efectos del presente contrato, AIESEC tiene por domicilio Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica, San José – Montes de Oca, y por parte del PARTICIPANTE___Calle Blancos, Goicochea, San José, Costa Rica__________________________________________________________. Para constancia de lo anterior convenido, el PARTICIPANTE conviene a celebrar el presente CONTRATO en la ciudad de _San José__, República de Costa Rica, tres (3) ejemplares del mismo tenor a los _19_ (__diecinueve__) días del mes de ___Noviembre___ de ___2012___.
EL PARTICIPANTE: ____________________________