Proyecto « Ciervo Azul » es un grupo artístico internacional independiente, transdisciplinario, abierto, participativo y sin fines de lucro, fundando por el artista transdisciplinario Pablo Cortés. Nuestra voluntad es imaginar y experimentar diferentes prácticas artísticas performativas (In-Situ) simples, pacíficas, participativas y esenciales, con el fin de proponer y promover visiones o espectros más abiertos de nuestra realidad (personal, colectiva, social, etc.), buscando experimentar y compartir un arte que puede estar inmerso en el cotidiano, abriendo una puerta a un arte creador y transformador de la realidad. Buscamos experimentar, desarrollar y difundir un arte renovado, en base a un espacio de trabajo de colaboración abierta y potencialmente participativa, investigando y ofreciendo diferentes ángulos de percepción (visiones) de la realidad cotidiana, donde puede nacer, o no, una transformación inmediata o a largo plazo de ésta. En cada proyecto se busca tomar diferentes elementos y/o experiencias de nuestra realidad cotidiana del presente, para luego experimentarlos, cuestionarlos y modificarlos a través del arte y la performance, incluyendo lo conceptual, lo emocional, lo sensitivo y lo instintivo de sus participantes, lo que permitiría potencialmente a éstos, y a sus observadores, abrir un espacio posible para la creación y transformación de sus relaciones (realidades), ofreciendo una visión más amplia, neutral y no confrontacional de éstas. Nos interesa las experiencias artísticas performativas (en el aquí y ahora), pues es, para nosotros, donde entran en juego todo lo que cada performer-facilitador-persona es y crea. Es por esto que en nuestro trabajo se cruzan las experiencias personales, los aprendizajes, las técnicas artísticas, la improvisación, la contingencia política-social, etc.; en general todo lo que nos construye como ser humano en el presente. Actualmente, existen dos proyectos-acciones en proceso, por un lado “TriC, una experiencia de la realidad en poesía” donde se profundiza la creación tri-cooperativa en base a la “co-inspiración”, experimentando y cuestionando elementos de la realidad colectiva y social, y por otro lado “Kairosis, ritual digital”, solo performativo que investiga la modificación (transformación) en base a la realidad personal de su creador.