PURGADORES AUTOMÁTICOS ¿Por qué se utilizan? El aire que entra en un fluido, naturalmente se eleva y tiende a colapsar los puntos altos. Esta acumulación de aire, añade una resistencia al flujo que puede llegar hasta el bloqueo total de la tubería. Este incremento de resistencia al flujo implica una mayor potencia en la bomba y por tanto un mayor consumo de energía. ¿Para qué sirven? El purgador libera automáticamente las pequeñas bolsas de aire que se acumulan en los puntos altos de una conducción mientras circula el fluido a presión, asegurando que la vena líquida quede libre de bolsas de aire y pueda circular libremente por la tubería. ¿Cómo trabajan? Para asegurar el funcionamiento correcto, estas válvulas son instaladas en puntos altos de la conducción, donde naturalmente tienden a situarse las burbujas de aire, las cuales llegan a ocupar toda la cavidad interna del purgador, desplazando al fluído de la misma, por este motivo la boya desciende y permite la salida de aire al exterior a través del orificio de salida. Cuando la totalidad del aire embolsado es evacuado, el fluido vuelve a ocupar la cavidad interna, por tanto la boya asciende por flotación y obtura el orificio de salida, garantizando una estanqueidad perfecta y una conducción exenta de aire.
~4~
IRUA Tech Ind.