FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA MICROCURRICULO DE METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS EAD/VIRTUAL G7
Docente: Mag. Pablo Emilio Diaz Molina pablodiaz@uniquindio.edu.co Sem 2º de 2013
PRESENTACION
Amigos y amigas estudiantes de primer semestre G7... ¡¡bienvenidos y bienvenidas!! A esta maravillosa experiencia de educación en ambiente virtual de aprendizaje –AVA Con su activa participación en este espacio académico, al final de este bloque, resolverá el siguiente nodo problematizador de aprendizaje: ¿Cuáles son los cambios actitudinales y aptitudinales que el estudiante y el docente deben lograr, para que le generen estrategias básicas de comportamiento en un ambiente virtual de aprendizaje -AVA-, en pro de objetivos y competencias por el saber? 1
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
Considere este plan general de trabajo, como un campo de entrenamiento inductivo, muy participativo y muy interactivo con sus compañeros... Campo ya experimentado, con excelentes resultados. Aula virtual: inicialmente, usted ingresará al aula virtual de la Universidad del Quindío, Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística, plataforma moodle, (http://www.cienciadelainformacion.edu.co/). Tal como se le envió en el documento en PDF, denominado primer momento moodle. Una vez se haya identificado con su contraseña y seleccionado el curso, ingresa al aula virtual donde observa tres columnas. En la columna del centro (raiz del curso – diagrama de temas) seguirá paulatinamente la guía que le va indicando los pasos que debe ir ejecutando para la realización de un excelente trabajo. Igualmente contará con una etiqueta de ayuda moodle con recursos para la navegación, exploración y comprensión de la plataforma… Inicie actividades respondiendo a las indicaciones de la ambientación, como la 1ª etapa para curiosear… (del 5 al 8 de agosto, hasta las 23:00 horas) Posteriormente, en las guías de unidad (tres unidades), encontrará interactividades (metodología con las tareas y ejercicios a desarrollar) e interacciones (acciones de comunicación con el docente y/o con los compañeros de estudio) que lo llevarán por el camino de la educación en ambiente virtual de aprendizaje –AVA-, en sus dimensiones de: Aprender a Aprender. Aprender Aprehendiendo. Aprender Autoevaluándose. Aprender a Ser y Convivir… dimensiones que implican un nuevo rol en el que el estudiante es el constructor de su aprendizaje, mediado por las tecnológicas de la información y la comunicación – TIC-, en especial la red internet.
2
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
Esta estrategia centra la actividad en Ud., como estudiante que irá consolidando una disciplina de autoestudio, gran nivel de comunicación y participación activa. Es básico no aislarse, comprender y/o aclarar muy bien la información de esta guía general y posteriormente las guías de unidad en las que se desglosa cada trabajo a realizar... Para lograr el éxito es fundamental visitar todos los días el sitio web del programa con su plataforma de estudio moodle; además, estar muy pendiente de las actividades evaluativas, tanto en la forma como en las fechas de presentación. Cada unidad tiene un límite de tiempo y en el proceso se le explica con detalle las tareas a desarrollar... Poner en práctica estas características desde el inicio de esta fase académica, en un proceso inductivo, le facilitara buenos augurios y la creación particular de sus estrategias en AVA.
DESCRIPCION
Nombre: METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Pre-requisitos: Ninguno. Carácter: teórico-práctico (No habilitable) Fecha:
3
Bloque “A”, del 5 de Agosto hasta el 28 de septiembre de 2013
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
PROPOSITOS DE ESTE ESPACIO ACADEMICO Lograr SU integración al mundo de la academia universitaria mediante el desarrollo de estrategias de comunicación educativa. Relacionarse con su docente y compañeros, abriendo caminos de solidaridad, cooperación, responsabilidad, honestidad y disciplina. Fomentar el desarrollo de estrategias de estudio, que le permitirán un buen trabajo en la metodología de estudio a distancia, vía Internet, y en el interactuar con su CIPAS (Equipo de trabajo: CIRCULO de INTERACCION y PARTICIPACION ACADEMICA y SOCIAL) que se irá conformando paulatinamente. Así mismo, se pretende involucrar al estudiante en el ámbito universitario, entendido como aquellos componentes que le permitirán asumir un rol al interior de la institución desde lo académico, lo cultural y lo social. En esta asignatura se aprenden las técnicas necesarias para el manejo del AVA en la plataforma MOODLE, vía Internet. USTED, AMIG@ ESTUDIANTE, deberá estar dispuesto a imponerse una disciplina de estudio, en su cotidianidad; programe y respete un tiempo mínimo de dos horas diarias para realizar actividades académicas, que además implican una férrea voluntad, creatividad y una alta dosis de responsabilidad consigo mismo, con el grupo de estudio, con el docente y con la universidad, que redundarán en su futuro profesional... Ya verá que en la interacción con su docente y con la plataforma, se le indicarán paulatinamente las actividades de estudio y evaluación para cada semana. Este proceso será retroalimentado mediante las herramientas de comunicación como el e-mail, la MENSAJERIA, la comunicación por SKYPE y el FORO.
El manejo comprensivo de la plataforma MOODLE es un trabajo INDUCTIVO que irá descubriendo paso a paso.
4
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
JUSTIFICACION En éste curso intensivo e introductorio al AVA, usted deberá modificar su cotidianidad, ante la necesidad de aprender a aprehender nuevas técnicas de estudio. Éstas le permitirán el desarrollo de sus capacidades y habilidades en la adquisición del conocimiento que lo llevará a la superación personal y formación profesional. Este espacio académico de METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS, está diseñado con un modelo de aprendizaje constructivo y significativo, en el que Ud. encontrará respuestas que encausen la solución a un NODO PROBLEMATIZADOR básico en cada unidad.
CON MUCHO GUSTO, usted contará con MI acompañamiento con el fin de encontrar respuestas y aclarar conceptos a través de las distintas herramientas de la Plataforma, con lo que garantizaremos la atención personalizada, como característica de esta estrategia de aprendizaje en SU Universidad del Quindío…
NUESTRA UNIQUINDIO…
5
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
OBJETIVO GENERAL
Adoptar cambios actitudinales y aptitudinales que le generen estrategias integrales de comportamiento en un ambiente virtual de aprendizaje -AVA-, en pro de objetivos y competencias por el saber, el hacer, el ser; para ser aplicadas en los siguientes espacios académicos del plan de estudios en CIDBA. COMPETENCIAS El concepto de competencia pone el énfasis en los resultados del aprendizaje, en lo que Ud. es capaz de hacer al término del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida…Esto es aprendizaje constructivo… Porque la competencia trasciende la enseñanza y el aprendizaje, para demostrar el SABER, en otras palabras EL SE QUE SE… Este curso de METODOLOGIA le genera estrategias para el desarrollo de las siguientes competencias.
Competencias Básicas Cognitivas: Conocimientos Básicos de web. Análisis y Síntesis. Organizar y Planificar. Toma de decisiones Motivaciones y valores: Motivación de Logro. Preocupación por la Calidad. Compromiso Ético
6
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
Competencias de Intervención Cognitivas: Capacidad de: Aplicar conocimiento a la práctica. Adaptarse a nuevas situaciones. Creatividad. Crítica y Autocrítica. Trabajar de forma autónoma. Investigación. Habilidades básicas de manejo de PC, Manejo de Internet y Plataforma. Habilidades para la gestión de información.
UNIDADES DIDACTICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TRES UNIDADES DIDACTICAS : Características básicas Participar Responder la consulta: Recorrido INDUCTIVO AMBIENTACIÓN del Individualmente en DOS por la plataforma 5 al 8 de Agosto. foros: Experiencia PREVIA en MOODLE… Foro: CIDBAcafé… AVA… “Cacharreando y Inducción buceando” en los multimedial CADA Foro: navegando MOODLE recursos de AYUDA… MAÑANA EN Pruebas de AFRICA MENSAJERIA…
¿CUALES SON LOS CAMBIOS ACTITUDINALES Y APTITUDINALES QUE EL ESTUDIANTE Y EL DOCENTE DEBEN LOGRAR, PARA QUE LE GENEREN ESTRATEGIAS BÁSICAS DE NODO PROBLEMATIZADOR COMPORTAMIENTO EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE -AVA-, EN PRO DE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS POR EL SABER? GENERAL 7
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
Fechas de realización
1ª UNIDAD INDUCCION A LA PLATAFORMA Y MANEJO DE INTERNET
2ª UNIDAD UNIQUINDIO ENTORNO TELEMATICO
3ª UNIDAD ROL DEL ESTUDIANTE Y DOCENTE EN AVA
Del 5 al 18 de Agosto
Del 19 de Agosto al 8 de Septiembre
Del 9 al 28 de septiembre.
¿Cuáles son las características de Internet y del manejo de la plataforma MOODLE, intervinientes en la identificación de sus debilidades y fortalezas, originándole estrategias frente al proceso formativo con Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA-?
¿Cómo incide el impacto de INTERNET y las potencialidades de nuestra UNIQUINDIO en las interactividades e interacciones de su trabajo académico, Para que desarrolle ESTRATEGIAS en AVA?
¿Por qué es básico para su actividad académica aprehender el desempeño del estudiante y el rol del Docente en AVA, con el propósito de lograr estrategias de autonomía en un curso de éxito?
CRONO por unidad NODO PROBLEMATIZADOR Por Unidades
8
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
PROCESO Cada una de las interactividades e interacciones estarán desglosadas paso a paso en el PROCESO con la respectiva guía de unidad, que se irá descubriendo con el avance, según cronograma.
EVALUACION
Explorar la plataforma MOODLE. Analizar dos tutoriales sobre la WEB Elaborar REGISTRO Y EDICION DE PERFIL Presentación audio VOXOPOP Analizar el video “¿Quien se ha llevado mi queso?” para establecer compromisos ACTITUDINALES. Responder CONSULTA. Pensamiento 1ª UNIDAD Examen: Cuestionario de selección múltiple. Participación ACTIVA en el foro: ¿Quién se ha llevado mi queso? Trabajo con énfasis individual
BONIFICACION
9
PRUEBA de PERCEPCIÓN Tarea: ESTRATEGIA MOTIVACIONAL Tarea ENSAYO POR PAREJAS. Internet y Escenarios telemáticos. WEB 2.0 Comentario grabado en audio VOXOPOP
Foro: CIERRE 2ª UNIDAD – ÉXITO de la EAD/Virtual.
Estrategia motivacional en Word o PowerPoint Comentario AUDIO Sustentación de ensayo por parejas o tríos Tarea OPCIONAL INTERNET OEA
RSS Y ALERTAS GOOGLE Trabajo en equipo de Foro: ROLES en AVA. Deber ser… Cierre de asignatura. Información de retorno.
Tarea: RSS con GOOGLE READER Y ALERTAS GOOGLE Trabajo FINAL EN EQUIPO (5 participantes). Foro
(25 % de la NOTA (40% de la NOTA FINAL) ( 35% de la NOTA FINAL) FINAL) En las DOS PRIMERAS unidades hay trabajos voluntarios –OPCIONALES-, para PROFUNDIZACIÓN
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
NOTA: con base en la anterior programación general, paulatinamente se descubrirá en la plataforma La GUIA ESPECÍFICA de cada UNIDAD DIDACTICA, con el desarrollo de los temas, con sus respectivas interactividades, interacciones y evaluación, integradas en el PROCESO…
INTERACTIVIDADES E INTERACCIONES generales (TIPs de navegación)
1. Lea cuidadosamente esta guía GENERAL y paulatinamente la Guía de UNIDAD a medida que avanzamos en el CRONO. (Sugerencia: guarde en su “Cuaderno de apuntes” “Memoria USB” e imprima) 2. Consulte en otras fuentes manuales y/o electrónicas, sobre los diferentes ejes temáticos de cada guía. 3. Establezca permanente comunicación con el tutor a través del e-mail o mensajería, mientras se domina el módulo de actividades de la plataforma. Aquí en AVA NO hay horario para “dictar clase”, cada uno determina su tiempo y ritmo de trabajo académico 4. Realice todas las actividades propuestas en cada correspondientes en las fechas predeterminadas.
guía,
elabore
y
presente
los
informes
5. Intercambie inquietudes y/o aportes con sus compañeros y su docente, participando activamente en los diferentes tipos de tutorías planteadas. Foro. Chat. Mensajería.
10
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
6. Interactúe con su CIPAS –Circulo de Participación Académica y Social- (conformación progresiva de equipos de trabajo) y demás estudiantes del grupo para intercambiar opiniones, discutir temas, revisar notas, etc.… 7. Cree su equipo de trabajo o lista de compañeros, contactando por el módulo NAVEGACION / PARTICIPANTES (Parte superior de la Columna izquierda) para que se conecten por celular, MESSENGER, SKYPE, DIMDIM etc.... herramientas que se irán explicando paso a paso… 8. En cada unidad se presenta las referencias de web pertinentes y lecturas complementarias, a manera de profundización. 9. La comunicación entre TUTOR y estudiantes, estudiantes entre si, se realizará mediante las INTERACCIONES que se irán subiendo a plataforma con cada guía. 10. Cada unidad tendrá una opción VOLUNTARIA de trabajo adicional para BONIFICAR sobre el promedio de la calificación. El FORO: Será la principal vía de comunicación entre estudiantes y tutor, para determinar en forma ASINCRÓNICA (Sin horario predeterminado) las dudas, aclaraciones, y/o reflexiones entorno a los ejercicios propuestos. Desde el inicio tendremos disponible dos foros: El FORO CIDBAcafé, para establecer contactos abiertos sobre temas o inquietudes libres y generales. Y el FORO navegando MOODLE para inquietudes, sobre la navegación en plataforma.
11
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
MENSAJERIA: Se realizará dando clic en el nombre del PARTICIPANTE incluido el docente, para ENVIAR MENSAJE. Mientras se va conociendo las posibilidades de la plataforma, nos comunicaremos por e-mail. CHAT: Comunicación en tiempo real, con carácter voluntaria su participación, dados los problemas SINCRÓNICOS de conectividad. Para el efecto se comunicará una fecha y hora específica y eventual para encuentros programados por SKYPE, a partir de la segunda unidad. Esta cita es de asistencia OPCIONAL y NO es para dictar clase NI programar eventos evaluativos... El modelo pedagógico de CIDBA en AVA tiene su énfasis en el manejo del tiempo ASINCRONICO, o sea a su ritmo manejo particular de horarios, pero siempre enmarcado por las fechas comprometidas en este plan general de trabajo académico.
Favor TENER EN CUENTA PARA ENVIO DE DOCUMENTOS POR PLATAFORMA: -Letra Arial o Verdana, Tamaño 10 -Toda tarea debe tener Portada. Introducción, Objetivos, Desarrollo, Conclusiones y Referencias bibliográficas o de web. - Antes de enviar un archivo, verificar que no tenga virus. -Por favor, Buena ortografía y presentación. A los foros, el estudiante no debe subir participaciones como archivos adjuntos, allí se escribe directamente en la caja de diálogo del TEMA colocado por el docente...
12
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-
INTERACCION DE CONTINUIDAD. Esta GUIA se constituye en el PLAN general de TRABAJO de las tres unidades didácticas, que paulatinamente se entregarán desglosadas CON BASE en el CRONO ANTERIOR… Ahora, regrese a la plataforma para complementar la AMBIENTACION. Con estas observaciones y sugerencias ingrese al Foro CIDBAcafé con el tema AMBIENTACION – EXPECTATIVAS y participe con las respuestas a SEIS indicaciones allí explícitas... En ese foro puede y DEBE plantear TODAS las inquietudes surgidas del análisis de esta guía general de trabajo… Le recuerdo que posteriormente irá bajando cada una de las guías de unidad, con el trabajo detallado en el PROCESO...
Con mucho gusto y compromiso, estaré atento a sus inquietudes, por e-mail, o mejor por mensajería de plataforma, o directamente en los foros que se irán creando paulatinamente…. Su amigo y guia Profesor: Magister, Pablo Emilio Díaz Molina. pablodiaz@uniquindio.edu.co UNIVERSIDAD DEL QUINDIO –
– Programa CIDBA – METOD
Armenia Quindío, Agosto de 2013
13
Guía general del PLAN DE TRABAJO de METODOLOGIA y ESTRATEGIAS EAD/Virtual Guía Elaborada por el profesor Gundizalbo Blanco Abril-