MUNDO ELECTRICO EQUIPOS ELECTRICOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS
INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCION PARA LA ENERGIA ELECTRICA
contenido
2
Carta Editorial
Pág. 4
Equipos Eléctricos
Pág. 6
Materiales
Pág.10
Curiosidades
Pág.13
Herramientas
Pág. 14
Pasatiempos
Pág.16
Carta Editorial
E
spero que esta Edici贸n Enero 2014 , sea de su Agrado y
este llena de informaci贸n importante para el desarrollo educativo en la Ingenier铆a El茅ctrica. Atte.: Director General
PABLO LISCANO
4
EQUIPOS
TRANSFORMADORES ¿Sabias que? Los Transformadores se utilizan para transformar la energía que viajan por las líneas de alta ,media y baja tensión, por las sub-estaciones distribuyéndola por las ciudades .
T
TIPOS DE TRANSFORMADORES
ransformador de potencia : Se utiliza para la sustracción y transmisión de energía eléctrica en alta y media tensión aplicada en sub-estaciones transformadoras, centrales de generación y en grandes usuarios Transformadores de distribución : Son los transformadores de igual o inferior potencia 50kva o tensión igual o inferior a 67000v tanto como monofásico como trifásico. Transformadores rurales : Están diseñado para instalaciones monopostes en redes eléctricas suburbanas monofiliares, bifilares y trefilares de 7.6,13.2 y15kv. En redes trifásicas se pueden utilizar transformadores trifásico o como alternativa 3 monofásicos.
6
EQUIPOS
SECCIONADOR El seccionador eléctrico es un dispositivo mecánico capaz de mantener aislada una instalación
eléctrica
de
una
red
de
alimentación según una norma. Es un dispositivo de ruptura lenta, puesto que depende de la manipulación de un operador. Este dispositivo, por su características, debe se utilizado sin carga o en vacío.
FUSIBLES Los fusibles son pequeños dispositivos que permiten el paso constante de la corriente eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo permitido. Cuando aquello sucede, entonces el fusible, inmediatamente, cortará el paso de la corriente eléctrica a fin de evitar algún tipo de accidente, protegiendo los aparatos eléctricos de "quemarse" o estropearse
7
EQUIPOS
INTERRUPTOR El interruptor de potencia es el dispositivo encargado de desconectar una carga o una parte del sistema eléctrico, tanto en condiciones de operación normal (máxima carga o en vacío) como en condición de cortocircuito. La operación de un interruptor puede ser manual o accionada por la señal de un relé encargado de vigilar la correcta operación del sistema eléctrico, donde está conectado. Existen diferentes formas de energizar los circuitos de control. Para obtener una mayor confiabilidad, estos circuitos se conectan a bancos de baterías.
¿Sabias que? Las tensiones más empleadas por los circuitos con interruptores son de 48 y 125 V
8
EQUIPOS
REACTORES Las líneas de transmisión en alta y extra alta tensión de longitud larga generan grandes cantidades de potencia reactiva cuando la condición de carga es baja. Es decir, la capacitancia a tierra por unidad de longitud prevalece en la impedancia de la línea. Esta energía reactiva debe ser controlada ya que pueden provocarse grandes sobretensiones en las terminales de los equipos conectados al sistema de potencia. Los reactores en derivación de potencia absorben esta energía reactiva y por lo tanto regulan el voltaje del sistema. Los reactores de potencia acorazados IEM tienen un núcleo de aire en aceite aislante. Externamente es idéntico a un transformador, pero internamente cuenta sólo con un devanado. Este tipo de reactores tienen una mejor característica de impedancia lineal, esto significa una corriente más senoidal derivada durante las condiciones de sobre voltaje. Los reactores con núcleo de aire no tienen entrehierros por lo que no existen problemas de vibración o de efector de borde comunes en los núcleos de reactores tipo columnas
10
MATERIALES CONDUCTORES Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad,
como
el grafito o
las disoluciones y soluciones
salinas (por
ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma POSTES La posteria es el elemento que soporta los conductores y demás componentes de una línea aérea separándolos del terreno; están sometidos a fuerzas de compresión y flexión, debido al peso de los materiales que sustentan y a la acción del viento sobre los mismos; además, a los desniveles del terreno.
11
MATERIALES POSTES DE MADERA Es el más económico de fabricación y poco usado. Su campo de aplicación es casi exclusivamente en líneas de baja tensión y en sectores rurales. Normalmente los postes de madera empleados en las líneas son de pino, abeto y castaño; este último es de mayor duración, pero su precio es más elevado y, por tanto, disminuye su aplicación. Los postes de madera deberán tener en la cúspide una circunferencia no menor de 38 cm. La vida de un apoyo de madera es relativamente corta, es aproximadamente de 10 años. Por la economía de su fabricación y montaje, es el tipo de apoyo más generalizado para conducciones eléctricas; si bien la tensión máxima de utilización es de 15 KV. POSTES METÁLICOS El metal más empleado en la fabricación de este poste es el acero en forma de tubo o bien de perfiles laminados en L, U, T, I, etc.; en algunos casos se emplea fierro fundido o aleaciones ligeras de aluminio-acero. Para unir
los
diversos
perfiles
se
emplean
remaches, tornillos, pernos y, en algunos casos, soldadura.
11
CURIOSIDAD
CURIOSIDADES DI A L E D FRA SE
e? ¿Sa b i a s q u idroeléctricas
er el n e t s -Puede odos los et peor d pero si te os, trabaj sta, lo gu l s en e á r i t r conve ciado de e más pr os.tod
h Las plantas del 20% de la s á m n a tr is sumin ial y el 6% de d n u m d a id ic electr l comercial. ta to ía rg e n e la
¿Sa b i a s que? La
luz tarda 8 minuto s 17 segun dos en v y iajar desde el Sol hasta superficie la terrestre .
El Empleo + Extraño Testeador de olores ¿Tu desodorante huele bien? Pues alguien tuvo que haber olfateado mas de una axila hasta que funcionó. Este empleo de higiene y limpieza es recompensando con 35.000$ anuales.
13
MATERIALES
POSTES DE HORMIGÓN El hormigón es una composición formada por cemento, grava o piedra machacada, agua y arena que, convenientemente mezclada, fragua hasta adquirir una consistencia pétrea. Es el más utilizado en las líneas eléctricas de baja y media tensión. Los postes de hormigón tienen la ventaja de no necesitar conservación y su duración es ilimitada, pero tienen el inconveniente de que su costo es mayor que los de madera y, como su peso es mayor, aumentan los gastos de transporte cuando no se fabrican en el lugar de emplazamiento. Con la finalidad de mejorar las cualidades del hormigón armado, la fabricación de los mismos se lleva a cabo mediante vibración, centrifugado y actualmente por pre-comprensión.
TORRES
Una torre eléctrica o apoyo eléctrico (a veces denominada torreta) es una estructura de gran altura, normalmente construida en celosía de acero, cuya función principal es servir de soporte de los conductores eléctricos aéreos de las líneas de transmisión de energía eléctrica.
14
HERRAMIENTAS ACCESORIOS DE SUGECION Los accesorios en las redes eléctricas deben mantener protegida contra el envejecimiento y la corrosión, también debe de resistir el esfuerzo mecánico a la que van a estar sometidos.
POLEAS DE SERVICIOS Nos permite elevar materiales y herramientas al punto de trabajo .
HERRAMIENTAS DE DIVERSOS USOS
15
PASATIEMPOS
PASATIEMPOS ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS
16