REVISTA INFORMÁTICA
DISEÑO DE CLASE DE ALTO NIVEL (Tablas dinámicas)
PABLO ROBERTO ROHR LOZANO
INTRODUCCIÓN
■ LA CLASE A DESARROLLAR ESTÁ DISEÑADA CON UN ENFOQUE ANDRAGÓGICO Y EN EL MARCO DE LOS PRECEPTOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO DE DAVID KOLB EN EL CUAL EL APRENDIZAJE ESTARÁ BASADO EN LAS EXPERIENCIAS. ■ SE PROGRAMARON ACTIVIDADES QUE PERMITIRÁN CONOCER A LOS ESTUDIANTES, CUÁLES SON SUS TALENTOS Y SU FORMA DE APRENDER. ■ LA METODOLOGÍA DE AULA IVERTIDA PERMITIRÁ QUE EL ESTUDIANTE SE APROPIE DE LOS CONTENIDOS Y QUE EL HORARIO DE CLASE SEA EXCLUSIVO PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ■ LA CLASE FUE DISEÑADA PARA UNA DURACIÓN DE 90 MINUTOS
INDICE
■ CONTENIDO
PÁGINA
■ 1. ESPACIO FÍSICO
1
■ 2. ACTIVIDAD ROMPEHIELO
2
■ 3. CONOCIENDO A LOS ESTUDIANTES
3
■ 4. DESCUBRIENDO EL TALENTO
4
■ 5. CONOCIENDO LA FORMA DE APRENDER
5
■ 6. FORMA DE ABORDAR EL TEMA
6
■ 7. MOTIVACIÓN
7
■ 8. MIDIENDO LA SATISFACCIÓN
8
■ 9. SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO
9
■ 10. COMENTARIO DE APRENDIZAJE
10
SE CONTARÁ CON UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN CON CONEXIÓN A INTERNET . CONTARÁ CON ILUMINACIÓN NATURAL YA QUE ESTA GENERA EFECTOS POSITIVOS EN LOS ESTUDIANTES
1. ESPACIO FÍSICO
2. ACTIVIDAD ROMPEHIELO Rompehielos con una palabra ■ Esta dinámica para romper el hielo servirá para introducir a las personas en el equipo y ver como van interactuando y se van conociendo poco a poco: ■ Se harán varios equipos de 4 o 5 personas de manera aleatoria. El docente será el iniciador del juego y propondrá el tema: pensar una frase muy corta (o una o dos palabras) con el motivo de la reunión, de manera individual. ■ Tras unos minutos de pensar y meditar, se pondrá en común la idea de cada uno. Finalmente, cada grupo elige una frase o palabra que presentará al resto de los grupos y entre todos debatirán y valoran las opciones eligiendo la mejor de ellas. Si no se llega a un quórum, habrá que valorar por qué.
SE CREARÁ UN PADLET COMPARTIRÁ EL ENLACE.
Y
SE
■ LOS ESTUDIANTES CREARAN UN MURAL CON TODO LO QUE LES GUSTA, TAMBIÉN SE LES PEDIRÁ QUE COMENTEN EL MURAL DE DOS COMPAÑEROS DE CLASE
3. ACTIVIDAD PARA CONOCER A LOS ESTUDIANTES
DESCUBRIENDO EL TALENTO Se compartirá el siguiente cuestionario y se le pedirá que reflexione respecto a este 1. ¿En qué disfrutas realmente? 2. ¿En qué actividades pierdes la noción del tiempo? 3. ¿Cuáles son tus intereses y aficiones? ¿De qué temas hablas? 4. ¿Cuál es aquello en tu vida sin lo cual no podrías vivir?
5. ¿Qué necesitas hacer para sentirte conectado con tu yo auténtico? 6. ¿Qué es lo que has hecho siempre sin darte cuenta? 7. ¿En qué cosas recibes reconocimiento de los demás? 8. ¿Cómo ayudas a los demás? ¿Qué les aportas? 9. ¿Qué harías aunque no te pagaran por ello por el simple placer de hacerlo? 10. ¿Cuáles son los blogs que lees? Si tuvieras que escribir un blog, ¿cuál sería tu tema?
CONOCIENDO LA FORMA DE APRENDER DE LOS ESTUDIANTES
■ Se utilizará el test de Kolb para conocer el tipo predominante de aprendizaje y se pedirá a los estudiantes ingresar en el siguiente link.
■ http://tie.inspvirtual.mx/ temporales/cuestionario s/kolb_1.html
TEMA: TABLAS DINÁMICAS
LA INFORMÁTICA SE APRENDE HACIENDO.
PARA QUE LA CLASE SEA DE ALTO IMPACTO SE APLICARÁ LA METODOLOGÍA DE CLASE INVERTIDA:
SE PROPORCIONARÁ MATERIAL (MANUAL Y VIDEOTUTORIALES) PARA QUE EL ESTUDIANTE LOS REVISE Y OBSERVE EN CASA.
EN CLASE REALIZARÁN EJERCICIOS RELACIONADOS A LAS TABLAS DINAMICAS PERO CON INFORMACIÓN RELACIONADA A SU CAMPO LABORAL PARA QUE VEAN LA UTILIDAD DE LA TEMÁTICA.
MOTIVACIÓN
■ AL SER UN GRUPO DE EDADES ENTRE 24 Y 60 AÑOS: ■ LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN SERÁ QUE LOS EJERCICIOS QUE REALIZARÁN SERÁN RELACIONADOS A SU CAMPO LABORAL. ■ TAMBIÉN SE REALIZARÁN ACTIVIDADES COLABORATIVAS PARA QUE SOCIALICEN DENTRO DE LA CLASE Y FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO. ■ TAMBIEN SE CREARÁ UN MOMENTO INFORMAL PARA FOMENTAR EL HUMOR
SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE UNA ENCUESTA DE CARÁCTER ANÓNIMO QUE SE COLOCARÁ EN LA PLATAFORMA DE CLASSROOM, ESTO PERMITIRÁ TENER UNA RETROALIMENTACIÓN Y HACER LOS AJUSTES Y MEJORAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CLASE
MIDIENDO LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO PARA UN MEJOR CONTROL SE IMPLEMENTARÁ EL USO DE GOOGLE CLASSROOM, EN ESTA HERRAMIENTA SE REALIZARÁN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
■ COMPARTIR EL MATERIAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA CLASE INVERTIDA
LA
■ RECIBIR TAREAS. ■ REALIZAR RETROALIMENTACIÓN (DOBLE VIA) ■ POR LA DIVERSIDAD DE LA POBLACIÓN SERÁ NECESARIO IDENTIFICAR A LOS ESTUDIANTES QUE NECESITAN MÁS SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
COMO ANDRAGOGO HAY QUE TENER CLARO QUE HAY ESTUDIANTES CON LOS CUALES SE DEBE SER REACTIVO, CON OTROS PROACTIVO Y ALGUNOS QUE SIMPLEMENTE DESEAN TRABAJAR SOLOS Y AUTOGESTIONAN MUY BIEN LOS CURSOS
CUANDO SE DISEÑA UNA CLASE ES IMPORTANTE QUE CONOZCAMOS A NUESTRA POBLACIÓN OBJETIVO (ESTUDIANTES) YA QUE ESTO NOS PERMITIRÁ DARLES EL PROTAGONISMO QUE ELLOS NECESITAN, ADEMÁS ES IMPORTANTE DIVERSIFICAR LA METODOLOGÍA YA QUE LOS ESTUDIANTES TIENE FORMAS DISTINTAS DE APRENDIZAJE. LA CREATIVIDAD DE NUESTRA CLASE IMPREGNARÁ AL ESTUDIANTE DE MOTIVACIÓN PARA SEGUIR CON EL PROCESO DE APRENDIZAJE. EL SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO ES INDISPENSABLE PARA QUE EL ESTUDIANTE VEA LA PRESENCIA DEL DOCENTE Y SEPA QUE PUEDE CONTAR CON ALGUIEN QUE LO GUIARÁ EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE