ESTUDIOS DE IMPACTO DE LA VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN LOS SISTEMA PRODUCTIVOS RURALES

Page 1

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

1


ÍNDICE 1

RESUMEN

2

INTRODUCCIÓN

3

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

4

ANTECEDENTES

5

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

6

METODOLOGIA 6.1 Marco teórico: 6.2 Secuencia metodológica:

7

RESULTADOS 7.1 Manifestaciones del cambio climático y la variabilidad climática 7.1.1 Evidencia climatológica 7.2 Caracterización de los sistemas productivos 7.2.1 Elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo 7.2.1.1 Diversidad agrícola y pecuaria 7.2.1.2 Agua 7.2.1.3 Suelo 7.2.2 Elementos constitutivos del sistema productivo 7.2.2.1 La fuerza de trabajo 7.2.2.2 Organización del territorio 7.2.2.3 Tenencia de la tierra 7.2.2.4 Uso de la tierra 7.2.2.5 Tecnología 7.2.2.6 Otros medios de producción (pesca, artesanía) 7.2.2.7 Rol de la comunidad en el proceso productivo 7.2.3 Sub sistema agrícola 7.2.3.1 Cultivos de importancia local 7.2.3.2 Calendario y cédula de cultivo 7.2.3.3 Rotación de cultivos 7.2.3.4 Agricultura bajo riego y agricultura de secano 7.2.3.5 Rendimientos 7.2.4 Sub sistema pecuario 7.2.4.1 Crianzas de importancia local 7.2.4.2 Calendario pecuario 7.2.4.3 Manejo de pastizales Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

2


7.2.5 Rendimientos 7.2.6 Usos y destino de los productos agrícolas y pecuarios 7.3 Caracterización de la Seguridad alimentaria 7.3.1 Disponibilidad de alimentos 7.3.2 Acceso a los alimentos 7.3.3 Utilización y aprovechamiento de los Alimentos 7.3.4 Estabilidad 7.3.5 Análisis de de los cuatro elementos 7.4 Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria. 7.5 Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la Variabilidad Climática y al Cambio Climático en diálogo con las comunidades locales 7.5.1 Análisis de la vulnerabilidad del sistema productivo 7.5.2 Análisis de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria 7.5.3 Análisis de impacto 7.6 Estrategias de reducción de vulnerabilidad frente a la Variabilidad Climática y al Cambio Climático en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria 7.6.1 Estrategias socioculturales quechuas de reducción de vulnerabilidad 7.6.1.1 Estrategias anticipatorias 7.6.1.2 Estrategias reactivas 7.6.1.3 Estrategias sostenibles 7.6.2 Estrategias externas de reducción de vulnerabilidad en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria de las comunidades locales 7.6.2.1 Estado 7.6.2.2 Sociedad civil 7.7 Vulnerabilidad y riesgo de los medios de vida de la población local 7.7.1 Tendencias y escenarios de riesgos proyectados o hipotéticos 8

DISCUSIONES

9

CONCLUSIONES

10

PROPUESTAS

11

AGRADECIMIENTOS

12

BIBLIOGRAFIA CITADA

13

ANEXOS EN CD 13

Anexo A Taller línea de base

13

Anexo B Talleres comunales

13

Anexo C Entrevistas

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

3


1. RESUMEN

El presente estudio se inscribe en el marco del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático – PACC, y pretende contribuir con sus hallazgos, productos y resultados en el propósito de establecer un diagnóstico de la vulnerabilidad y las condiciones de adaptación ante la variabilidad climática y el cambio climático, en las regiones Cusco y Apurímac; con énfasis en la población rural y su seguridad alimentaria. Así, a partir de un trabajo de campo que se realizó en el ámbito de la microcuenca de Huacrahuacho, en Cusco - Perú, el estudio busca recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha; para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones. El sub sistema pecuario de ganadería de vacunos criollos y mejorados orientados para la producción de leche y carne es la predominante y está en aumento en la microcuenca, el sub sistema agrícola basado en cultivos andinos para autoconsumo es complementario y está en disminución, en lo referente a la seguridad alimentaria está basada en una combinación productos andinos y productos de fuera, con la tendencia a depender de los productos de fuera (fideos, arroz y otros), la disponibilidad esta en disminución, el acceso depende de los ingresos que tengan las familias por venta de los productos pecuarios, la utilización, estabilidad esta en riesgo por la variación climática. En relación a la vulnerabilidad, el sub sistema pecuario es vulnerable a la variación climática por ser altamente demandante de agua, y como manifiestan las familias este recurso esta en disminución, a esto se suma la desaparición de especies palatables de pasto natural que es el sustento principal de la actividad pecuaria. El sub sistema agrícola se desarrolla en condiciones de secano por lo que es vulnerable a la variación climática manifestada en sequias y heladas. Las estrategias tradicionales para reducir la vulnerabilidad a la variación climática están en disminución por la creciente especialización en la ganadería y la disminución de la actividad agrícola, un ejemplo claro es la disminución de variedades de papa amarga. Dentro de la microcuenca se aprecia que las dinámicas de adaptación al mercado y la variación climática son las que orientan los cambios en las condiciones de producción en la zona,. En este sentido existe un cambio gradual de la actividad agrícola a la actividad pecuaria, orientado a la producción de leche y sus derivados e iniciada por los proyectos de desarrollo llevados por el Estado y las ONG que participan en la zona. Palabras clave: sistemas productivos, seguridad alimentaria, vulnerabilidad, estrategias,

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

4


2. INTRODUCCIÓN

El Cambio Climático es un proceso natural producido a lo largo de siglos en el planeta, caracterizado por un incremento gradual de la temperatura ambiental, el cual ha sido acelerado por las emisiones de gases a la atmósfera producidos en su enorme mayoría por la industria de países desarrollados. Por ser un cambio acelerado y con efectos negativos evidentes y otros aún imprevisibles, constituye una amenaza para la humanidad, y de alto riesgo, si no se maneja a tiempo. En el Perú se observan ya cambios importantes en el clima y con efectos negativos. Más allá de la acelerada deglaciación que ya viene siendo estudiada, se han venido producido eventos climáticos más intensos y en grandes territorios, casos de las nevadas de los años 2002 y 2004 en el surandino (8 regiones) del país, que ocasionaron graves pérdidas económicas, las heladas en febrero 2007 en doce regiones del país, además de prolongadas sequías en el norte peruano, entre 2002 y 2005, que dan idea de que se está modificando la variabilidad climática. En esta investigación se planteó recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha; para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones; como base para la construcción de políticas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del conocimiento tradicional y local para enfrentar las condiciones de cambio climático, y en la superación de restricciones económicas, sociales y culturales que inhiben procesos de adaptación en una perspectiva de reducción de pobreza y desarrollo. Más específicamente, este estudio proponer recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático; Caracterizar los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad que tienen cultivos y crianzas a la variabilidad y cambio climático y los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales; identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta, empleados actualmente por comunidades locales; evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural; y, finalmente, establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

5


El estudio de caso se realizó en el ámbito de la microcuenca Huacrahuacho, en los distritos de Checca y Kunturkanki, en la provincia de Canas, región Cusco. Y esta organizado en 14 items, de los cuales del primero al quinto ítem se considera los aspectos generales del estudio como resumen, introducción, objetivos e hipótesis, antecendentes y ubicación geografica, en el sexto ítem se realiza la descripción de la metodología utilizada en el estudio, en el setimo los resultados del estudio organizado por caracterización de los sistemas productivos y seguridad alimentaria, vulnerabilidad de los sistemas productivos y seguridad alimentaria asi como las estrategias utilizadas para la adaptacion y finalmente escenarios, el ítem octavo contiene la disucion de resultados, el ítem noveno las conclusiones del estudio, el ítem decimo las propuestas y finalmente del ítem onceavo al catorceavo contiene agradecimientos, bibiliografia, glosario y anexos. El presente estudio se enmarca dentro de las actividades del Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC), el cual tiene como finalidad el lograr que poblaciones e instituciones públicas y privadas de las regiones de Cusco y Apurímac, implementen medidas de adaptación al cambio climático, logrando a la vez capitalizar aprendizajes e incidir en las políticas públicas a nivel nacional y en las negociaciones internacionales.

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 3.1. OBJETIVOS General Recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha; para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones; como base para la construcción de políticas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del conocimiento tradicional y local para enfrentar las condiciones de cambio climático, y en la superación de restricciones económicas, sociales y culturales que inhiben procesos de adaptación en una perspectiva de reducción de pobreza y desarrollo. Específicos Objetivo Específico 1: Recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático. Objetivo Específico 2: Caracterizar la vulnerabilidad de los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, de las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad de los cultivos y crianzas a la variabilidad climática y al cambio climático, así como los impactos en la

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

6


producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales. Objetivo Específico 3: Identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta empleados actualmente por comunidades locales. Objetivo Específico 4: Evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural. Objetivo Específico 5: Establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo.

3.2. HIPOTESIS Las poblaciones rurales andinas y, en particular, las comunidades campesinas del sur andino peruano se distinguen por sus tradiciones culturales de adaptación a las condiciones de alta variabilidad ambiental que son propias de los ecosistemas de alta montaña tropical de los Andes centrales. Estas tradiciones culturales se concretan en sistemas y estrategias de producción agropecuaria y de seguridad alimentaria, y en formas de organización social que las sustentan y viabilizan, configurando una misma racionalidad sociocultural que es característica. A pesar de las fracturas y procesos parciales de desestructuración que esta presenta, es posible comprenderla como una constelación de códigos y segmentos de sistemas semánticos socialmente eficaces. Desde este punto de vista, las diversas manifestaciones y concreciones de la adaptación de estas sociedades a la alta variabilidad ambiental deben entenderse como expresiones de una misma lógica cultural, y, por lo tanto, sustentadas en un conocimiento culturalmente específico del medio ambiente y de sus dinámicas de cambio. La existencia de fracturas y procesos de desestructuración de la racionalidad socioproductiva de las comunidades campesinas altoandinas puede interpretarse como una consecuencia de las condiciones de extrema marginalidad y vulnerabilidad social en que estas sociedades se reproducen. Estas condiciones comprenden procesos y estructuras socioeconómicas de exclusión del campesinado altoandino, y, especialmente, jerarquías socioculturales de inferiorización de sus tradiciones culturales, descalificados comúnmente como atrasados. A partir de estas condiciones, la adscripción de de estas comunidades a una modernización excluyente y discriminadora ha originado tendencias de abandono de sus propios códigos culturales, que se presentan sobre todo en las nuevas generaciones, precariamente escolarizadas. Una consecuencia de esto, es la marginalidad relativa de las personas más cultivadas en la sabiduría tradicional, y diversas fracturas de la memoria colectiva. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

7


Por lo tanto, ante la dinámica de cambio climático y sus impactos negativos es previsible una situación cultural tensionada y conflictiva. Por un lado, la tendencia a la activación de la memoria histórica y la performance de los códigos culturales más pertinentes para la percepción, reflexión y respuesta adaptativa, valorizando y renovando algunas de las articulaciones de significados tradicionales. Por el otro, percepciones elaboradas desde el desconcierto, la (auto)discriminación y la anomia, sin que las frágiles informaciones y conocimientos divulgados actualmente por los medios y agentes de la modernización puedan contribuir efectivamente a la generación de respuestas de adaptación que sean consistentes y viables.. Ambas tendencias coexistirían actualmente en las comunidades, sin que se hayan producido aún contextos de síntesis y respuestas orgánicas, articulando y renovando las tradiciones culturales con procesos de apropiación de los conocimientos científicos sobre los procesos de cambio climático y sus impactos locales. De acuerdo con estas hipótesis de trabajo, la investigación se preguntará por: ¿Cuáles son los códigos y esquemas culturales más pertinentes que las comunidades campesinas quechuas movilizan en la percepción, y reflexión sobre las situaciones que generael CC y de la variabilidad climática? asi mismo ¿cuales son los impactos actuales del cambio climático y la variabilidad climática sobre sus medios y condiciones de vida Finalmente en la producción de iniciativas de adaptación las preguntas parciales, según los objetivos específicos, son las siguientes: OE 1 Recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático. Las comunidades campesinas, sus dirigencias y sabios tradicionales, ¿han elaborado percepciones y explicaciones propias sobre las manifestaciones y evidencias de las manifestaciones del CC (que son cambios sostenidos y de largo plazo) y VC1 ? De ser así, ¿cuáles son aquellas? ¿se articulan y organizan según un sistema semántico/cognitivo cultural propio?; ¿existe una memoria sociocultural arraigada en procesos anteriores de cambios climáticos, drásticos y significativos?; ¿se elaboran visiones de futuro sobre los cambios y sus impactos?. ¿Cuál es la percepción del riesgo que tiene la población?2 OE 2 Caracterizar los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad que tienen cultivos y crianzas a la variabilidad y cambio climático y los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales.

1

Comportamiento de los eventos estacionales según tipos de eventos (caracterización de cada uno), periodo de recurrencia, nivel de importancia de cada uno de ellos, tipo de daños producidos por cada uno de ellos. Por ejemplo: la sequía, la helada, la granizada, la nevada, la lluvia, el viento, etc. 2 Percepción del elemento amenazante y de la condición de vulnerabilidad, y de daños y pérdidas probables a futuro.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

8


¿Cuáles es el discurso cultural campesino sobre su racionalidad socioproductiva y seguridad alimentaria? ¿Cómo relaciona a estas con la variabilidad ambiental, sus transformaciones y los impactos locales percibidos de cambio climático? ¿Qué características revisten los sistemas productivos agrícolas y pecuarios ¿Cuáles son los cambios significativos que se han producido en los sistemas productivos y a qué factores obedecen? ¿Cuántos, cuáles y cómo los cultivos y crianzas son sensibles a la VC y al CC? ¿Cuáles son los impactos del CC y la VC sobre la producción agrícola y pecuaria? ¿Cuáles son las estrategias que tienen las familias campesinas para asegurar el alimento cada año y cómo esto ha sufrido cambios debido al CC y VA? ¿Cuáles son los impactos del CC y la VC sobre las condiciones de vida? OE 3 Identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta, empleados actualmente por comunidades locales. ¿Cómo construye y visualiza el discurso cultural campesino sus capacidades y estrategias de adaptación y prácticas de adaptación al cambio climático? ¿ Qué prácticas de adaptación han sido incorporadas por los campesinos a sus sistemas productivos, con qué nivel de aceptación y éxito? ¿ Qué prácticas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática han sido incorporadas en sus estrategias de seguridad alimentaria? OE 4 Evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural. ¿Cuáles son los códigos culturales campesinos de predicción climática? ¿Se extienden estos al horizonte de cambios climáticos producidos más allá del ciclo anual? ¿Continúan siendo socialmente efectivos? ¿En qué condiciones? ¿Se reelaboran en las condiciones actuales? ¿Qué tipo de información climática requiere la población campesina para tomar decisiones en torno a sus actividades agropecuarias? Actualmente ¿cómo obtiene la información que necesita?, En el futuro, ¿cuál sería la mejor forma de que tenga acceso a información climática producida por centros meteorológicos? ¿Cómo tendría que llegar la información a la población campesina: qué nivel de procesamiento, qué forma de presentación, etc., ¿a través de qué medios seria mejor trasmitirla, etc.? OE 5 Establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

9


Desde el punto de vista de la superación de la actual situación de vulnerabilidad: ¿Existen condiciones en las comunidades campesinas para la recreación actual de los códigos y esquemas culturales más pertinentes para la producción de percepciones y reflexiones sobre las transformaciones en la variabilidad climática y en el CC, los impactos actuales del cambio climático, y para la producción de iniciativas de adaptación? ¿En qué condiciones estos códigos y esquemas culturales pueden generar procesos de apropiación de la información y conocimientos científicos sobre el cambio climático y sus impactos? ¿En qué condiciones las comunidades campesinas pueden ser genuinos actores de procesos de adaptación, locales y regionales? ¿En qué consiste la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida al CC y VC? ¿Que factores están detrás de esa vulnerabilidad? ¿Qué factores constituyen barreras que limitan procesos de cambio y desarrollo?

4. ANTECEDENTES

Es materia de consenso que el cambio climático ya está ocurriendo (Parry et. al 2007 y CAN 2007). Asimismo, debido a razones ligadas a la exclusión política, social y económica que históricamente ha afectado a las poblaciones indígenas, son ellas las que, en general, en muchas zonas del mundo, y en el Perú en particular, ocupan las tierras más marginales y frágiles (Macchi: 2008; Crabtree 2001; Eguren 2003, 2006 y Mayer 1994). En este sentido, el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), menciona en su reporte publicado en el año 2007 que las poblaciones asentadas en tierras marginales y que sus sistemas de vida están basados, principalmente, en el uso de recursos naturales, se encuentran entre las más afectadas por los efectos del cambio climático (Parry et. al 2007). Sin embargo, a pesar de que las poblaciones indígenas constituyen uno de los grupos más vulnerables a los efectos de este fenómeno, son raramente tomadas en cuenta en las diversas discusiones académicas y políticas que se han venido dando sobre esta temática en los últimos años (Salyck y Byg et. Al. 2007). Para el caso de América Latina, el informe del IPCC señala de manera contundente el incremento en los años recientes de la variabilidad climática y de los efectos climáticos extremos, cambios importantes en la temperatura y en los niveles de precipitación y proyecta un incremento de la temperatura entre 1 y 6 grados para el fin de este siglo (IPCC 2007a). Asimismo, se espera un incremento en la ocurrencia de fenómenos climáticos extremos (tormentas de viento, tornados, olas de calor, precipitación extrema, cambios bruscos en la temperatura, etc.) (IPCC 2007a). En tal sentido, la región andina resulta pues particularmente afectada también por el cambio climático (CAN 2008). En esta región, una particular combinación de factores geográficos, climáticos, biológicos y fisiográficos, originan una enorme variedad de Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

10


ecosistemas distribuidos a lo largo de su territorio, entre la costa desértica y la Amazonía. Así, se suele destacar que esta zona contiene, junto con los Himalayas, la mayor mega diversidad por unidad/área del planeta (Peru. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos 1976), y que su medio ambiente es el más diverso, ecoclimáticamente hablando, del mundo (Dollfus 1991; Earls 1989; Holdridge 1978). Esta diversidad no solo se basa en la gran cantidad de seres vivos que habitan en este territorio, sino, además, radica en el rico tejido de asociaciones y en la mutua dependencia que existe entre estos diferentes seres vivos; y, en la manera mediante la cual “se adaptan y se relacionan con la variabilidad del clima y la estacionalidad hídrica” (CAN 2008). Así pues, toda esta diversidad de ecosistemas articulados entre sí, resulta ser especialmente sensible a los cambios de temperatura y sus impactos. En el Perú, el cambio climático es también claramente visible por el retroceso glaciar (que sería del orden del 22% desde 1970) y el ascenso de los pisos ecológicos; por lo que algunos especialistas han señalado que el Perú es uno de los tres países con riesgos climáticos a nivel mundial (Brooks y Adger 2003a: 35). Recordemos que en este país se sitúan el 70% de los glaciares tropicales andinos por lo que no es difícil imaginar la magnitud que tendrán las consecuencias ecológicas, sociales y económicas de la desglaciación sobre las cuencas (Earls 2008). Para el corto plazo, la mayoría de modelos de cambio climático coinciden, además, en pronosticar temperaturas crecientes y menor cantidad de lluvia en muchas zonas áridas. Es decir, la mayoría de los impactos depende, por el momento, del incremento de la variabilidad climática. Por lo tanto, la existente escasez de agua empeorará. Asimismo, el cambio climático podría hacer que las temporadas de lluvia ocurran de una manera más aleatoria, por lo que sería más difícil su pronóstico (Earls 2008; Nori y Davies 2007; CAN et. Al. 2007). Se prevé que en este siglo la capacidad de adaptación de la mayoría de ecosistemas será excedida largamente como consecuencia de los cambios sin precedentes que habrá en el clima, en el medioambiente y debido a otros fenómenos de origen antropogénico (Fischlin et. Al. 2007). Estarling et. Al. sostienen que en el caso concreto de la región andina – en la que en las últimas décadas se ha registrado una disminución en los niveles de precipitación en buena parte de su territorio y un retroceso en sus glaciares—, la capacidad adaptativa de los sistemas humanos, especialmente frente a los fenómenos climáticos extremos, es muy baja; a la vez que la vulnerabilidad a los mismos es bastante alta (Easterling et. Al. 2007: 584). Por ejemplo, el retroceso glaciar representa un importante impacto en la generación de energía de la región andina, tomando en cuenta que el 73% de la electricidad de los países andinos se genera a través de centrales hidroeléctricas que dependen de las aguas provenientes de las cuencas glaciares (CAN 2007: 10). En este contexto, la sierra del Perú, por su ubicación a mayor altitud, es una subregión particularmente afectada por los efectos del cambio climático (Fischlin et. Al 2007). En un estudio en el que se analizó los registros de las estaciones del SENAMHI, distribuidas a lo largo de diferentes altitudes en el sur del Perú, Winterhalder (1994) demostró cuantitativamente que la predictibilidad para la llegada de lluvias y temperaturas apropiadas para el inicio de la siembra se reduce fuertemente con la altitud. En concreto, se encontró que la incertidumbre climática es incluso mayor a dos veces a los 4000 msnm en comparación al nivel del mar. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

11


Por otro lado, en el Perú, la diversidad también se manifiesta en la existencia de identidades culturales indígenas en los Andes del centro sur y sur del Perú, las cuales son ampliamente reconocidas3. Así, a pesar de la castellanización, la vitalidad de las lenguas indígenas (quechua y aimara) en esta región, particularmente en los espacios sociales rurales, pero no solo en ellos, ha sido estudiada por los lingüistas (Chirinos 2001). Lo mismo en lo que se refiere a la diferencia cultural (identificada a partir de la lengua materna) como factor de discriminación social en la determinación de las condiciones de pobreza y pobreza extrema (Herrera 2002). También la antropología ha demostrado la continuidad de los sistemas de representación indígena (Ricard 2007), de sus sistemas productivos (Golte 2001) y de las relaciones de reciprocidad (Mayer 2005), como clave de la organización social, a pesar de la erosión de los sistemas tradicionales en su conjunto. Por otra parte, las comunidades campesinas conservan también su vitalidad, no habiendo sucumbido al impacto de la ley de tierras, y aun han crecido a lo largo y ancho del país (Pajuelo 2003). Por su parte, Gose (2004) a través de un estudio muy riguroso, ha mostrado la vitalidad con la que en algunos lugares de la sierra sur del Perú la cultura indígena (quechua) continúa regulando la vida política y económica. Finalmente, Malengreau (1992) enfatiza que, a pesar de los aparentes efectos modernizantes de la parcelación de las tierras comunales en ciertos sectores de los Andes, la acción económica sobre la tierra y su explotación se encuentran vinculadas a una asociación mítica ancestral que se da entre “grupo social y territorio” (Malengrau 1992: 15). En este sentido, pues, para las comunidades culturalmente indígenas de los Andes peruanos, la tierra es un elemento con una carga simbólica importante y “un repositorio esencial de de la identidad social”, desbordando así las consideraciones que le asignan un carácter eminentemente productivo. En lo referido específicamente al clima y a los recursos naturales, Araujo (2008) ha documentado la forma en que las sociedades andinas han conceptualizado el tiempo– espacio, en relación directa con las características del clima, las etapas del ciclo vegetativo de algunas plantas, y las tareas que son necesarias para el cuidado y crianza de los animales (Araujo 2008). Por otra parte, la complejidad que envuelve a los sistemas tradicionales de riego ha sido trabajada por Sherbondy y Villanueva (1979), Valderrama y Escalante (1988), Treacy (1994), Wright y Valencia Zegarra (2000), Caran y Nelly (2006), y Gelles (1991). Finalmente, Araujo (2008), Bauer (1995) y Orlove (2000), han analizado los diferentes indicadores empleados tradicionalmente, basados en la observación de estrellas y en el comportamiento de diversos animales, para el pronóstico de las lluvias. Así, en el Perú prehispánico se desarrollaron diferentes capacidades para adaptarse a las condiciones ambientales locales y, de tal forma, organizar mejor la producción agrícola. Tales capacidades implicaban resolver algunos problemas de carácter hidráulico y predecir las variaciones del clima, como por ejemplo las vinculadas con el fenómeno El Niño (Canziani y Mata: 2004) y el inicio de las temporadas de lluvia. Lamentablemente, las vertientes centrales de las ciencias sociales desarrolladas en el Perú en los últimos lustros, acordes (al menos en este punto) con las ideologías partícipes del proceso de modernización del país, han construido una visión de los espacios sociales rurales y de las sociedades campesinas donde los sistemas culturales indígenas y sus transformaciones, así como los conflictos étnicos y culturales, no tenían ningún significado importante para la explicación de la dinámica social. A lo sumo, han sido considerados, de manera más bien implícita, como remanentes de la sociedad rural tradicional en creciente descomposición. 3

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

12


Adicionalmente, tomamos en cuenta la agenda de investigación en Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Perú, recientemente propuesta por Barrantes (2008), en donde se señala la necesidad de priorizar la investigación en “la identificación y medición de los impactos sobre el bienestar de la sociedad, tomando en cuenta las externalidades intertemporales, así como su efectividad para la reducción de la pobreza, cuando se involucre a poblaciones pobres” (Barrantes 2008: 14).

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La microcuenca Huacrahuacho se ubica entre las siguientes coordenadas geográficas expresadas en coordenadas UTM, ubicadas en la zona 19 del esferoide internacional: Coordenadas Geográficas: Latitud:

14° 45’00” - 14°63’00” Sur.

Longitud: 71° 17.00’ - 71°46.00 Oeste. Coordenadas (UTM): Latitud (Y):

8401331

8381795

Longitud (X):

266138

234551

Políticamente la microcuenca Mollebamba pertenece a los distritos de Kunturkanqui y Checca, ambos de la provincia de Canas, región Cusco. Los límites de la microcuenca son los siguientes: Norte : CC. Chancarani y CC. Ccoccayro Sur

: CC. Tinoco, CC Pullapulla y CC Mirador

Este

: Hacienda Limbani y CC. Puca Astana

Oeste : CC. Rumichaca y CC Ccayhua Orccocca

Grafico 5.1 Mapa de ubicación de la microcuenca Huacrahuacho

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

13


5.2 Distribución de las comunidades y centros poblados mayores La microcuenca esta conformada por 16 comunidades distribuidas en las tres zonas de la microcuenca de las cuales dos de ellas (Thusa y Quillihuara) solo pertenecen ciertos sectores a la microcuenca como se observa en el cuadro 5.1 Si bien es cierto figuran tres zonas en la microcuenca según las altitudes, sin embargo como veremos más adelante los pobladores solo reconocen 2 zonas la zona baja y Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

14


alta. Las comunidades están de manera dispersa a lo largo de la microcuenca Huacrahuacho, entre altitudes de 3750 a 4700 msnm como se observa en cuadro siguiente Cuadro 5.1 Altitudes y población de los centros poblados en la microcuenca Huacrahuacho Zona Cuenca

de

Cuenca Baja

Sector que pertenece a Familias de Población la cuenca la Microcuenca Cantidad Microcuenca Estimada Nombre familias

Comunidades

Altitud m.sn.m

Tacomayo*

3875

71

231

Sausaya*

3894

80

247

Pumathalla

3896

170

250

Centro Poblado Urbano El 3950 Descanso

284

1136

Vilcamarca

3964

62

410

Soromisa*

3965

65

206

46

175

3971

70

247

Cebaduyo Ccollana 3972

87

220

Chihuinaira

3997

50

252

Chuquira

3998

73

320

Thusa

4025

22

100

Pucacancha

4050

109

540

Kcasillo Phatanga

4260

47

150

Khana Hanansaya

4065

144

580

Huarcachapi

4125

115

570

Hanansaya Ccollana

4135

234

464

1729

6098

Cruz Pata Quillihuara*

3965

Huacrahuacho 21 Santa Cruz

Alto Sausaya*

Cuenca Media

Cuenca Alta

Microcuenca Huacrahuacho

15

Chambilla

10

22

68

* Comunidades del distrito de Checca

6. METODOLOGIA

6.1. Marco teórico: La Conferencia Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas - UNFCC (por sus siglas en inglés) define al cambio climático como “un cambio en el clima que es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera global y que se da en adición a la variabilidad climática observada en periodos Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

15


de tiempo comparables entre sí” (UNFCCC. 1993). Por su parte, el IPCC lo define como una “variación estadísticamente significativa, ya sea de las condiciones climáticas medias o de su variabilidad, que se mantiene durante un período prolongado (generalmente durante decenios o por más tiempo). El cambio del clima puede deberse a procesos naturales internos o a un forzamiento externo, o a cambios antropógenos duraderos en la composición de la atmósfera o en el uso de la tierra” (IPCC 2007a). En este sentido, el IPCC menciona que entre los aspectos más importantes del cambio climático se ha observado cambios significativos en la temperatura, las precipitaciones y en la humedad de la atmósfera; la extensión de la capa de nieve y del hielo terrestre y marino; en el nivel del mar; en las pautas de circulación atmosférica y oceánica y en la variabilidad del clima y en los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos (IPCC 2007b) Para poder prever las implicancias futuras del cambio climático, el IPCC propone cuatro tipos de posibles escenarios que determinarían las características del clima en el futuro. (Nakicenovic 2000). Cada de uno de estos escenarios presenta una posible combinación de variables demográficas, económicas, tecnológicas, y de emisiones de GEI con tendencias divergentes. Cada uno de ellos busca representar las posibles tendencias que se den en la sociedad en el futuro. Así, los escenarios varían entre una sociedad que prioriza el crecimiento económico y otra que prioriza, más bien, el cuidado ambiental; en combinación, además, con un contexto en el que se refuerce la globalización o, por el contrario, el enfoque regional4 (Nakicenovic 2000). Se sabe que los efectos del cambio climático no van a afectar a toda la sociedad por igual. Es por ello que un concepto que viene siendo frecuentemente usado en el debate mundial sobre el cambio climático es el de vulnerabilidad, que es definida como :“el grado en que un sistema es susceptible, o incapaz de enfrentar, a los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y las condiciones extremas. Así, la vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud, y tasa del cambio climático y la variación a la cual un sistema está expuesto, su sensibilidad y su capacidad adaptativa” (IPCC 2007a). La noción de vulnerabilidad, entonces, se encuentra unida a la de adaptabilidad, que refiere a su vez a “la habilidad de un sistema para ajustarse al cambio climático para moderar los daños potenciales, aprovechar las oportunidades, o para lidiar con las consecuencias” (IPCC 2007a).

De este modo los posibles escenarios conforman cuatro grupos (A1, A2, B1 B2), y se basan en distintas combinaciones de variables demográficas, económicas, tecnológicas, y de emisiones de GEI. En base a ellos es que se vienen elaborando los principales estudios sobre la vulnerabilidad del cambio climático (IPCC 2007a). En este sentido, el escenario A1 supone “un crecimiento económico mundial muy rápido, un máximo de la población mundial hacia mediados de siglo, y una rápida introducción de tecnologías nuevas y más eficientes” (IPCC 2007d). Por otro lado, el escenario B1 “describe un mundo convergente, con la misma población mundial que A1, pero con una evolución más rápida de las estructuras económicas hacia una economía de servicios y de información” (IPCC 2007d). En el caso del escenario B2 se parte de un contexto “con una población intermedia y un crecimiento económico intermedio, más orientada a las soluciones locales para alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental”. Finalmente, el escenario A2 plantea “un mundo muy heterogéneo con crecimiento de población fuerte, desarrollo económico lento, y cambio tecnológico lento” (IPCC 2007d)..Aún no se tiene niveles de probabilidad para ninguno de estos escenarios. (RPP 44)

4

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

16


Así también, recientemente algunos investigadores del cambio climático han propuesto separar la vulnerabilidad al cambio climático entre vulnerabilidad social y vulnerabilidad biofísica (Brooks 2003; Cutter 1996). Esta definición implica que para determinar la vulnerabilidad futura de un sistema al cambio climático no solo es necesario considerar las posibilidades de resistencia del sistema frente a las condiciones biofísicas futuras, sino, además, la sensibilidad de los grupos vulnerables y la de los ecosistemas en los que ellos habitan. Al respecto, el IPCC señala en su informe que los impactos de cambios futuros en el clima van a repercutir desproporcionadamente en la población pobre (IPCC 2007a) Asimismo, el IPCC resalta que la adaptabilidad de los sistemas humanos al cambio climático en América Latina, especialmente frente a los fenómenos climáticos extremos, es muy baja; a la vez que la vulnerabilidad a los mismos es bastante alta5 (IPCC 2007a). Ahora bien, se estima que, en general, los ecosistemas de montaña se encuentran entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático en el mundo (IPCC 2007a). En conjunto, estos abarcan alrededor del 24% del área mundial y contienen a una gran parte de los ecosistemas existentes en el mundo, por lo que presentan, además, la más alta riqueza biológica en el plantea. Así también, los ecosistemas de montaña cumplen, entre otras, una función importante en la purificación del agua y la regulación del clima, que influye en el mundo entero, más allá de los límites del espacio geográfico de montaña (IPCC 2007a). Sin embargo, Orlove plantea que la definición de adaptabilidad presenta serias limitaciones. En primer lugar, esta definición estaría cargada de un cierto optimismo frente a los escenario del cambio climático porque asume, de manera implícita, que todos los problemas derivados del cambio climático son manejables. De esta forma este concepto sugiere que “los grupos sociales –las comunidades, las naciones, toda la humanidad en su conjunto- pueden evitar las peores consecuencias del cambio climático” sin plantearse que la adaptación podría no ser posible (Orlove 2005, 2009). Por otra parte, la definición de adaptabilidad, no toma en cuenta que los efectos del cambio climático no afectan por igual a los miembros de una sociedad, sabiendo que es común que son ciertos sectores específicos los que resultan más afectados y con menos posibilidades de adaptarse. Ahora bien, Orlove va más allá en sus críticas y señala además que es muy difícil poder plantear estrategia de “adaptación” real al cambio climático, considerando que existen ejemplos de sociedades que tuvieron estrategias de “adaptación” exitosas al cambio de condiciones climáticas en su ambiente, pero que en el largo plazo esas estrategias terminaron agudizando aún más su situación, porque dejaron de ser sostenibles. En este sentido, no queda claro entonces cuál debe ser el Además de los efectos ambientales, la CAN proyecta para los países andinos impactos importantes en la economía, debido a que buena parte de ella depende de actividades primarias sensibles al clima como por ejemplo la agricultura y la pesca. Así, se ha calculado que para el año 2025 los impactos del cambio climático en esta región podrían significar una pérdida anual de US$ 30,000 millones, lo que equivales al 4.5% del PIB (CAN 2008). En el caso peruano esta situación es particularmente relevante porque el incremento importante en el crecimiento económico de varios sectores exportadores, han sido en base a sistemas productivos “intensivos en agua”. Por ejemplo, para la agroexportación, se calcula que en los últimos años se expandido la frontera agrícola en la costa desértica habiéndose invertido aproximadamente US $ 3500 millones en proyectos de irrigación, los cuales dependen significativamente de las aguas provenientes de los glaciares (Painter 2007).

5

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

17


criterio para definir aquellas acciones que constituyen verdaderas “adaptaciones” (Mark y Seltzer 2003; Orlove 2005). Finalmente, la definición de adaptabilidad requiere que las consecuencias del cambio climático puedan ser medibles en términos económicos o como amenazas y oportunidades. Sin embargo, el cambio climático también puede tener consecuencias sobre el bienestar y la identidad social de ciertos grupos, lo que no es fácilmente medible en términos cuantitativos, por lo cual resultaría muy difícil determinar que implicaría el uso de esa noción para ese tipo de casos. De todos modos, la región Andina resulta pues particularmente afectada también por el cambio climático (CAN 2008). En esta región, una particular combinación de factores geográficos, climáticos, biológicos y fisiográficos, originan una enorme variedad de ecosistemas distribuidos a lo largo de su territorio, entre la costa desértica y la Amazonía. Así, se suele destacar que esta zona contiene, junto con los Himalayas, la mayor mega diversidad por unidad/área del planeta (Peru. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos 1976), y que su medio ambiente es el más diverso, ecoclimáticamente hablando, del mundo (Dollfus 1991; Earls 1989; Holdridge 1978). Una de las características principales de la región sur andina peruana es que el macizo montañoso de los Andes se vuelve extremadamente accidentado y elevado sobre casi todo su territorio. Esto permite a su vez la concentración en este territorio de varios glaciares que son el origen de importantes ríos que discurren hacia el Pacífico como hacia el Atlántico. Así, lo accidentado de la geografía origina pues, una alta diversidad ecológica, aunque “concentrada en un espacio reducido” (Sendón 2008) a lo largo de las diferentes sub zonas ecológicas que cubre este territorio. En primer lugar, esta región presenta una pequeña franja de costa, particularmente árida y de paisaje monótono, aunque algunas veces interrumpido por valles angostos. En segundo lugar, presenta un territorio de altura en el que, a diferencia de la costa, el paisaje es sumamente diverso y distinto. Estas tierras de altura pueden ser divididas en tres subzonas según su ubicación. Así, existen valles cálidos y muy productivos situados por debajo de los 2000 metros de altura en la vertiente del pacífico; valles templados atravesados por ríos que van hacia la selva amazónica entre los 3000 y 4000 m en los que se cultivan maíz, trigo y papas; y, finalmente, una sub-zona adicional que contrasta con las descritas anteriormente, ubicada por encima de los 4000 m, en la que la agricultura es casi imposible, pero que cuenta con abundantes pastos naturales que son favorables para la ganadería extensiva. Esta última subzona ha sido, desde tiempos prehispánicos, un territorio ganadero (Flores Galindo 1993). Esta diversidad no solo se basa en la gran cantidad de seres vivos que habitan en este territorio, sino, además, radica en el rico tejido de asociaciones y en la mutua dependencia que existe entre estos diferentes seres vivos; y, en la manera mediante la cual “se adaptan y se relacionan con la variabilidad del clima y la estacionalidad hídrica” (CAN 2008). Así pues, toda esta diversidad de ecosistemas articulados entre sí, resulta ser especialmente sensible a los cambios de temperatura y sus impactos. Entre los impactos más importantes como consecuencia del cambio climático sobre esta zona, se estima una reducción en la disponibilidad de agua debido al retroceso de la Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

18


masa glaciar en las montañas (IPCC 2007a), agravada además por los actuales niveles de degradación ambiental debida, entre otros aspectos, por los cambios en el uso de las tierras, el sobre pastoreo, el apisonamiento del suelo, polución y erosión (Gitay et al. 2001; Hassan et al. 2005). Por otro lado, la región sur andina peruana se caracteriza porque la mayor parte de su territorio se ha mantenido aislado, en lo fundamental, de los circuitos de articulación comercial más importantes a nivel nacional. Entre otros aspectos, es característico de esta zona que las vías de comunicación presenten un menor desarrollo, que la lengua materna de la población es principalmente alguna de las variantes dialectales del quechua o el aymara, y que la producción para la subsistencia sea la actividad principal de la mayor parte de la población (Perú. INEI 1995). Por estas razones, es que a la subregión que conforma la importante área del territorio que se encuentra alejada de las escasas vías que permiten el transporte pesado terrestre, suele ser llamada como un área de alto poblamiento indígena y pobreza, el ángulo muerto o, localmente, el trapecio andino de la miseria (Hurtado et al. 1997). Así pues, como lo mostraron Golte y De la Cadena hace algunos años en su brillante análisis sobre la reproducción de las comunidades indígenas andinas articuladas al mercado, la reproducción física de las sociedades pastoriles se realiza únicamente de manera parcial, en el mercado. Buena parte de los factores que emplean para su reproducción, provienen del sistema de intercambio e interacción no mercantil (Golte y De la Cadena 1983). En tal sentido, no son las dinámicas propias de la economía mercantil, las que permiten la reproducción de esta formación social en un territorio con condiciones tan extremas como las que la puna impone; sino más bien, un complejo sistema cultural6 que organiza a, y que se reproduce a través de, las relaciones y vínculos sociales, el trabajo comunal, un conjunto de rituales, una alta compenetración y conocimiento del medio ecológico, los calendarios, recursos y zonas productivos, entre otros aspectos. Esto es así, al menos por las siguientes razones: En primer lugar, las sociedades campesinas altoandinas organizan sus sistemas de producción y estrategias de seguridad alimentaria en ecosistemas de alta montaña tropical, caracterizados por su alta variabilidad ambiental, y deben ser considerados como adaptaciones pertinentes e históricamente exitosas. En consecuencia, es evidente que estos sistemas, estrategias y adaptaciones son concreciones de sistemas Sobre la noción de cultura, una aproximación útil para nuestro estudio la constituyen los aportes de Williams a esta noción (1961 y 1994). En principio, nos propone entender a la cultura como una “estructura de sentimiento”; es decir, como el “efecto vivo y particular de todos los elementos que intervienen en la organización general (de una sociedad)” (Williams 1961). De esta forma, se une de manera brillante a nuestro entender, la dimensión material de la cultura con su naturaleza ligada a la experiencia vital. Posteriormente, profundizando en su definición, Williams sostiene que la cultura es “el sistema significante a través del cual necesariamente (aunque entre otros medios) un orden social se comunica, se reproduce, se experimenta y se investiga” (Williams 1994). Es decir, la cultura sería, finalmente, “un modo de vida diferenciado, dentro del cual (…) un <<sistema significante>> característico se considera no solo como esencial, sino como esencialmente implicado en todas las formas de actividad social” (Williams 1994). Así pues, el concepto de cultura planteado es inseparable de la capacidad que tiene una cultura para su reproducción, al punto que se puede señalar que “en muchos de sus rasgos la cultura es realmente un modo de reproducción” (Williams 1994). Desde esta perspectiva, como vemos, la identidad cultural en ningún sentido puede ser asumida como una simple “elección racional”, sino, por el contrario, siempre y solo como fundamento inherente a cualquier racionalidad.

6

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

19


socioculturales los cuales son particularmente sensibles a la variabilidad climática (VC) y al Cambio Climático (CC), y tienen códigos y esquemas culturales que permiten su percepción y reflexión, y la generación de respuestas adaptativas con base en ellas. En segundo lugar, existe también la evidencia de que estos sistemas socioculturales se encuentran fracturados y erosionados por diversos procesos parciales de desestructuración, los cuales, aunque no han impedido hasta ahora su reproducción, son factores de la actual vulnerabilidad extrema en que se encuentran estas sociedades campesinas, sobre todo por la presumible afectación de aquellos códigos y esquemas culturales. En tercer lugar, se trata de sociedades en condiciones de aguda marginación socioeconómica y vulnerabilidad ante las agresiones en el ejercicio de sus derechos. Por ello, sus conocimientos e iniciativas de adaptación tienden a ser subordinadas en los contextos locales y regionales, y son también inferiorizadas por las jerarquías socioculturales de la modernización periférica. Por lo tanto, las percepciones, conocimientos y estrategias del campesinado altoandino tienen un lugar particular en la elaboración de los diagnósticos de vulnerabilidad y en los procesos concertados de respuesta ante el impacto del cambio climático. Al mismo tiempo, su registro, visualización y análisis requiere un estudio etnográfico e intercultural, tanto por la naturaleza culturalmente específica de estas percepciones, reflexiones y estrategias de adaptación, como por las condiciones de marginación y conflictividad cultural en que aquellas se producen, expresan y materializan. En lo referente a lo primero, se trata del desvelamiento de los códigos y esquemas culturales subyacentes, y que se materializan y constelan de modo heterogéneo en el mosaico de ecosistemas y espacios sociales sur andinos. En lo referente a lo segundo, no solo son códigos y esquemas culturales subyacentes, aunque materializados en relaciones y procesos concretos de producción, intercambio y poder, sino comúnmente escindidos e invisibilizados en la producción discursiva, atravesados por relaciones de discriminación e inferiorización cultural. Sistemas productivos y estrategias de seguridad alimentaria: Los códigos y esquemas culturales subyacentes se materializan en relaciones y procesos concretos de producción, intercambio y poder. Las sociedades campesinas altoandinas organizan sus sistemas de producción y estrategias de seguridad alimentaria en ecosistemas de alta montaña tropical, caracterizados por su alta variabilidad ambiental. Estos sistemas de producción, estrategias y adaptaciones, que son concreciones de sistemas socioculturales, constituyen la base material de la comunidad campesina, que da sustento a la existencia y reproducción de las representaciones ideológicas y las retroalimenta permanentemente, contribuyendo ya sea a su consolidación y/o a su resquebrajamiento y desestructuración.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

20


Los sistemas productivos no son estáticos sino que evolucionan, influidos por el entorno físico-natural y socioeconómico7, siendo los esquemas culturales, motor o freno de dicha evolución. Tienen una lógica de funcionamiento y tienen una historia anterior antes de llegar a ser lo que actualmente son. La población rural andina vive en condiciones muy precarias, basadas en una producción agropecuaria de pequeña escala casi mayormente para el autoconsumo, con ingresos monetarios muy bajos, con serias deficiencias nutricionales y problemas de salud, bajos niveles de educación y precariedad en la vivienda. Estas condiciones de vida evidentemente son vulnerables ante el CC y la VA. La población rural, ha construido autónomamente, mecanismos, estrategias y medidas para protegerse y proteger sus medios de vida de los eventos climáticos. Pero también, en las últimas décadas ha recibido influencia de instituciones no gubernamentales e instituciones públicas, bajo la forma de programas o proyectos, con las cuales se ha desarrollado experiencias orientadas al mejor uso de los recursos naturales: suelo, agua, foresta, a mejorar la producción y productividad y las condiciones de vida, buscando además, recuperar los conocimientos ancestrales y los valores comunitarios. Las experiencias y prácticas incluyendo las tecnologías aplicadas a la producción serán identificadas y acopiadas para los fines del estudio. La población rural tiene estrategias para asegurar su alimento, las cuales han sufrido procesos de ajuste basados en experiencias de carestía y están en función de la producción de bienes que realizan según la zona de vida donde se ubica la unidad productiva. Se identificarán y analizarán las estrategias adoptadas para generar alimentos, acceso a alimentos, estabilidad en el aprovisionamiento y utilización para fines alimenticios.

6.2. Secuencia metodológica: El presente estudio siguió tres pasos (el primero se hizo parcialmente compartido con el Estudio de riesgos): a. Elaboración de talleres, para recoger datos de los sistemas productivos desde las percepciones de la gente y la afectación de estos sistemas por eventos climáticos extremos. b. Aplicación de entrevistas en campo, para validar la información recogida en talleres, conocer la evolución de los sistemas productivos y observar las zonas de producción de la comunidad. c. Procesamiento de entrevistas para ir respondiendo las hipótesis planteadas. 7 entorno físico-natural, p.e. altitud, clima,

tipo de suelo, pendiente del suelo, disponibilidad de tierra, de agua, entre otros; entorno económico p.e. demanda del mercado local o regional, existencia o no de financiación; entorno social p.e. conflictos sociales, etc., y otros)

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

21


Se definieron metodologías específicas para cada etapa del estudio, desde el trabajo de campo hasta el procesamiento de la información

6.2.1. Metodología de talleres para recoger datos de los sistemas productivos. En la microcuenca Huacrahuacho se realizaron 3 talleres, con el objetivo de obtener información que permita una visión primera de la problemática de cada comunidad y facilitar así la organización de nuestro trabajo de campo. El taller se denomino en el idioma quechua “Kuskaymanta Yachayninchis”, que significa Conociendo juntos la comunidad. Los temas que se trabajaron en dichos talleres fueron: mapa parlante, percepción de la población sobre los riesgos, transecto de la comunidad, fuentes de información sobre el clima y coordinaciones para trabajo de campo; antes de la ejecución del taller se agrupo a las comunidades de acuerdo a la disponibilidad de agua8 el primer taller se hizo con las comunidades que tienen disponibilidad de agua, el segundo taller con las comunidades que tienen poca o ninguna disponibilidad de agua y el ultimo taller con las comunidades del distrito de Checca9 que. . En el cuadro 6.1 se puede apreciar las comunidades que asistieron a dichos talleres. Los participantes en los talleres fueron líderes comunales y población en general. Cuadro 6.1 Talleres comunales en la microcuenca Huacrahuacho Lugar Taller

del

Fecha

Comunidad

Huarcachapi Kcasillo Phatanga Comunidad 16/09/2009 de Kcana Janansaya Chuhuinayra Chihuinayra Sub Total 4 Chuquira Pucancha Hanansaya Ccollana 17/09/2009 El Descanso Pumathalla Vilcamarca Cebaduyoc Sub Total 6 Alto Sausaya Tacomayo 18/09/2009 Quillihuara Checca Sausaya Central Soromisa Sub Total 5 TOTAL 15

Participantes Mujeres Varones Total 0 2 1 0 3 0 1 1 0 2 2 6 4 4 1 1 2 12 21

5 2 13 4 24 5 4 4 3 0 0 16 6 1 7 4 2 20 60

5 4 14 4 27 5 5 5 3 2 2 22 10 5 8 5 4 32 81

Esta clasificación fue realizada en una reunión con el alcalde de Kuntrurkanqui y personal del PACC, pero además dentro de la comunidades existen familias que tiene mayor y menor disponibilidad de agua. 9 Las comunidades del distrito deChecca estan en la parte baja de la microcuenca la disponibilidad de agua que tiene es reducida.. 8

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

22


Los talleres fueron conducidos por el personal de PREDES que realizó los estudios sobre Sistemas productivos-Percepciones y sobre Riesgos de eventos de remoción en masa. Para el desarrollo de cada taller se formaron tres grupos los cuales trabajaron tres temas diferentes. Para el primer tema se eligió a dirigentes o pobladores que conozcan muy bien el territorio comunal, para el segundo grupo se pidió que estén personas que tengan de 30 años a más. Para el tercer grupo pobladores jóvenes y adultos de la comunidad. Cada grupo trabajo en ambientes separados. 6.2.1.1.

Mapa Parlante

Es la representación grafica de los elementos de la realidad, evento o suceso, logrado con la participación de personas que conocen el medio local. En cada taller, se conformó un grupo de trabajo de 4 a 8 personas, hombres y mujeres, que conozcan al territorio y que representen a una comunidad, a quienes se les expuso el objetivo del trabajo a realizar, que fue: identificar los lugares donde ocurren huaycos, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas, inundaciones y otros similares, y que han causado daños en la infraestructura de riego, en los cultivos, en los centros poblados y en las vías de transporte. Los participantes trabajan con los siguientes materiales:  Mapas Base con las características topográficas e hidrográficas, localización de los principales centros poblados y vías.  Papel transparente que permite sobreponer y sobre escribir usando el mapa de base, plumones de diferentes colores. Se inicia con la definición de los límites territoriales de la comunidad, luego la infraestructura de riego trazando el recorrido de los canales principales de la comunidad. Posteriormente se definió la actualización de la infraestructura vial, la ubicación aproximada de los centros poblados mayores de la microcuenca, guiándose por la red hídrica y por la topografía que conforma su medio. Se ubican las áreas de cultivo de una forma tentativa, que permita tener ideas del uso actual de los suelos dentro de la microcuenca. Luego se identifica todos los peligros geológicos de remoción en masa, deslizamientos, caída de rocas, reptación de suelos, huaycos, que aquejan o impactan sobre las infraestructuras generando ambientes inestables, que alteran el funcionamiento normal de las actividades económicas, sociales y culturales de la población.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

23


Figura 6.1 Elaboración de mapa parlante Taller Checca.

6.2.1.2.

Percepción de la población sobre los riesgos

En cada taller, se conformó un grupo de trabajo de 6 a 12 personas, hombres y mujeres, preferentemente mayores de 30 años, quienes tenían la tarea de recordar los eventos climáticos y geológicos que se habían producido en la comunidad en los últimos 40 años. Una vez conformado el grupo de trabajo, se indico a los participantes que cierren los ojos y retrocedan en el tiempo hasta 1970 y a partir de ese año recuerden qué eventos climatológicos (heladas, sequías, nevadas, vientos fuertes lluvias torrenciales, granizadas) o geodinámicos (huaycos, inundaciones, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas) ocurrieron en la comunidad y causaron daños en personas, cultivos, animales, viviendas, infraestructura física Seguidamente se hizo una lluvia de ideas donde cada participante indicó un evento ocurrido y la fecha aproximada en el que ocurrió, luego se puso a consideración del grupo para validar si el evento realmente ocurrió y la fecha más aproximada. Se utilizó diversos medios para ayudar en la recordación de las fechas y los eventos, como por ejemplo: relacionándolo con el nacimiento de sus hijos, con su unión de pareja, la fecha en que su hijo o hija entró al colegio, etc. Una vez identificado el evento se pidió que describan como se presentó y cuales fueron los daños que causó, y además que ubiquen en qué lugar de la comunidad ocurrió. Una vez construida la matriz de eventos, se trabajo con los participantes la priorización de peligros en la comunidad, para lo cual se hizo la siguiente pregunta ¿Cuál de todos los peligros ocurridos fue el mas perjudicial? En los tres talleres realizados donde participaron 15 comunidades los asistentes llegaron a la conclusión de que el evento más perjudicial en la microcuenca Huacrahuacho es la sequía, en un segundo lugar ubicaron a la helada. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

24


Figura 6.2 Trabajo en grupo de percepción del riesgo Taller El Descanso

A partir de esta priorización se trabajó los Impactos de los dos eventos priorizados como más perjudiciales (las respuestas obtenidas están en la Matriz 02 del anexo B) Se hizo un análisis de los efectos, impactos, causas, acciones de prevención, acciones de respuesta, acciones de recuperación, por actividad productiva. Las respuestas de las preguntas fueron consensuadas con los participantes para llenar cada una de las columnas de las matrices y tener información sobre los efectos e impactos de los eventos.

Figura 6.3 Trabajo en grupo de percepción del riesgo Taller Checca

6.2.1.3.

Transecto de la Comunidad

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

25


Esta herramienta es una adaptación de la metodología de recorrido agroecológico que también se llama transecto, Si bien es cierto el transecto consiste en hacer un recorrido de campo de la parte más alta a la mas baja, lo que se hizo es caracterizar los diferentes aspectos de la comunidad con un grupo de personas de diferentes sexos y edades. El transecto de la comunidad se realizo utilizando matrices para recoger cada característica de la comunidad, aplicando la visión de construyendo juntos “Kuskamanta yachayninchis” (el acopio de esta información cualitativa se realizo en papelotes) La metodología utilizada fue dialogo horizontal en quechua, que ayudo para tener participación activa de los asistentes al taller. Este tema estuvo divido en 14 sub temas:se motivo a los participantes explicando casos de comunidades parecidas en otras provincias sobre la forma como dividen su territorio, lo que hizo que los participantes empezaran a hacer una zonificación de su territorio concordando que la mayoría de comunidades solo tiene zona alta y solo las comunidades que tienen acceso a la laguna de Langui o al río Apurimac tienen zona baja, seguidamenteidentificaron los sectores que tiene cada comunidad y se empezó a caracterizar la comunidad, donde se identificaron sectores, clasificaron el suelo de dichos sectores reconociendo si son suelos fértiles o bajos en fertilidad considerando si están en ladera o zonas planas y además cual es el régimen de tenencia que tiene el suelo Otro punto a trabajar fue la forma de manejo del terreno donde se identifico si hay, cercos, laymes,etc. Seguidamente se toco el tema de agua, identificando fuentes principales, forma de uso y donde se ubican los sistemas de riego, el otro tema desarrollado fue la presencia de flora y fauna silvestres se recogió los nombres comunes de la flora y fauna silvestre que existe en la zona tomando en cuenta si están en condiciones de disminución o aumento, seguidamente se trabajo la identificación de cultivos, tipos de cultivos y las variedades dentro de cada uno, cuales son las variedades de importancia para los pobladores, como realizan la siembra. Se identifico también las especies forestales que existen en cada zona, y los usos que le dan. El siguiente tema trabajado fue la actividad ganadera: que especies se encuentra en cada zona, en que cantidades aproximadas, cuales son las especies de importancia y el objetivo de crianza. Luego se recogió la información de la mano de obra de cada zona, identificando las actividades que hacían antes y quienes trabajan, en las matrices trabajadas se identifico también los principales problemas de la comunidad y las organizaciones e instituciones que existen dentro de cada una, finalmente el ultimo punto trabajado fue las actividades culturales tradicionales que realizan en cada zona. Toda la información recogida en este item esta sistematizada en los resultados de talleres por comunidad anexo B

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

26


Figura 6.4 Trabajo en grupo de Transecto de la comunidad Taller en Chihuinayra.

6.2.1.4. Conocimientos Tradicionales y Disponibilidad, Entendimiento y Uso de la Información Climática Este tema se trabajo con el mismo grupo que trabajo el tema de percepciones de la población sobre los riesgos. se inicio con la pregunta motivadora ¿Cómo predicen si será buen año o mal año para la agricultura y ganaderia? A lo que los participantes contestaban en algunos casos que ya no ven eso y otros describieron cuales son las señales para ver si abra buen o mal año, año determinando como indicador principal la presencia de lluvias, se recogió un listado de indicadores. Seguidamente se pregunto que tipo de información climática reciben en la comunidad, la respuesta fue que a veces escuchan por la radio información del senamhi pero de nivel regional como temperatura, precipitación pero nunca recibieron información local de su distrito y comunidad. Y finalmente hicimos la pregunta ¿Que tipo de información climática es necesaria para ustedes y como debería llegar a la comunidad esta información? Donde hubo mucha discusión y resaltaron que necesitan saber cuando abra presencia de sequías (ver matrices Anexo B).

6.2.1.5.

Coordinaciones para el trabajo de campo

Finalmente después de los trabajos en grupo se coordino con el presidente y miembros de la directiva comunal de las comunidades seleccionadas10 para Previo a los talleres se hizo una reunión el equipo percepciones de CBC y sistemas productivos PREDES para seleccionar las comunidades en las cuales se haría el trabajo a profundidad ya que el tiempo era muy corto para cubrir las 16 comunidades. Los criterios utilizados para la selección de comunidades fueron: comunidades que estén ubicadas dentro 10

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

27


hacer una clasificación de la condición socioeconómica local, los criterios que se utilizo fueron: 

Familias que viven en la comunidad

Familias que se dedican a la ganadería, agricultura o ambas

Cantidad de tierras que tiene cada familia

Cantidad de ganado que posee cada familia

En base a estos criterios se hizo la clasificación local de las familias en alto medio y bajo, Las familias de condición socioeconómica Alta son las que tiene mayor cantidad de ganado (40 unidades a más) y terrenos (20 ha a mas), las familias de condición socioeconómica media son aquellas familias que tienen regular cantidad de ganado (20 a 39 unidades) y tierras (4 a 29 ha) y las familia de condición socioeconómica baja son las que tienen menos ganado (5 a 19 unidades) y tierra (1 a 25 ha). Se debe tomar en cuenta que esta clasificación es referencial y sustentada en el conocimiento de los directivos comunales de las familias que conforman su comunidad. Una vez hecha la clasificación se pidió a los directivos que nos proporcionen nombres de las familias que están en cada grupo y se puedan entrevistar. Entonces se coordino con las familias que se visitaría si es que asistieron al taller, yen el caso que no fuera así se pedía al presidente que comunique a las familias para visitar sus parcelas y viviendas, para que no haya ningún tipo de contratiempo con ellas.

6.2.2. Entrevistas Se desarrollo tres tipos de entrevistas semi estructuradas: una para los productores agropecuarios, otra para los dirigentes comunales y una para recoger datos de seguridad alimentaria.

6.2.2.1.

Diseño

Se realizo un primer diseño de entrevista semi estructurada para los productores agropecuarios, que esta dividida en dos partes, la primera parte recoge la información agrícola y la segunda parte recoge la información pecuaria: la ficha agrícola consta de 18 preguntas, la entrevista se diseño a manera de matriz de doble entrada, donde cada pregunta que se realiza debía hacerse para el año 1980 y 2009 pero además si se observaba algún cambio significativo debía preguntarse por que se hizo el cambio, la preguntas estuvieron básicamente de la parte media y baja de la microcuenca, Comunidades originalmente madre, comunidades con mayor diversidad de cultivos y crianzas. Las comunidades seleccionadas son: Kcana Hanansaya, Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Hanansaya Collana, Sausaya Central y Quillihuara. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

28


diseñadas de tal manera que se pueda recoger información de los principales cultivos, rendimientos, manejo del cultivo, forma de riego, destino de la producción, los principales problemas que tiene con respecto a su producción agrícola, de donde provienen las semillas, la mano de obra y finalmente las herramientas que utilizan. En la primera aplicación de las entrevistas nos vimos con la necesidad de añadir una primera hoja de entrevista ya que había información que quedaba un poco suelta como el número de parcelas, y si tenían parcelas fueran de la comunidad. La ficha pecuaria consta de 21 preguntas es muy parecida a la entrevista agrícola en cuanto a estructura ya que tiene doble entrada y cada pregunta se realizo para el año 1980 y 2009, con esta ficha se recogió las principales crianzas, cantidad de ganado, forma de manejo del hato ganadero, manejo de pastos nativos y la afectación de los eventos climáticos extremos a sus crianzas. Se diseño también una entrevista semi estructurada para recoger datos de cantidad de producción, formas de almacenamiento, transformación de los productos agrícolas y pecuarios y dieta alimentaria diaria. Finalmente se diseño una entrevista semi estructurada dirigida a lideres de la comunidad representantes que conozcan bien la comunidad, esta ficha estaba compuesta por 22 preguntas divididas en cinco temas. Principales cultivos, calendario agrícola, niveles de la producción, destino y uso de la producción y otras preguntas generales. La totalidad de fichas de entrevistas se puede apreciar en el anexo C.

6.2.2.2.

Aplicación

Para la aplicación de entrevistas se programo dos días por comunidad tomando en cuenta el desplazamiento entre sectores dentro de la comunidad, el desplazamiento entre un entrevistado y otro vario de 30 min a 2 horas, junto a las entrevistas se levantaron en fichas y se hicieron algunas grabaciones, acompañadas de fotos., la aplicación de entrevistas tuvo una duración de 1 a 2:30 horas Cabe resaltar que el trabajo en campo para realizar las entrevistas duro 12 días. La aplicación de las entrevistas en campo se dirigió de acuerdo a la clasificación de la condición socioeconómica local de las familias de cada comunidad, considerando los nombres otorgados por la directiva comunal. Se realizaron en total 78 entrevistas de las cuales 45 estuvieron referidas al tema de sistemas productivos y 33 sobre seguridad alimentaría. Cuadro Nº 6.2 Entrevistas comunidad Hanansaya Qollana Hanansaya Qollana Sistemas Productivos Estrato social

Dirigente

Seguridad Alimentaria

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

1

52 1

Total de entrevistas

1

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

29


Comunal Alto

2 44 - 69 1 1

2 40 - 45

4

Medio

3 40 - 65 2 1

5

Bajo

2 45 - 61 1 1

Se entrevisto 2 50 - 55 a la pareja 2 21 - 76 de esposos

Total

8

6

4 14

Cuadro Nº 6.3 Entrevistas comunidad Kcasillo Phatanga Kcasillo Phatanga Sistemas Productivos Estrato social

Seguridad Alimentaria

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

Total de entrevistas

Dirigente Comunal

0

Alto

2 37 - 38 1 1

2 53 - 62

4

Medio

0

2

Bajo

2 32 - 40 1 1

Se entrevisto 2 37 - 42 a la pareja 2 27 - 65 de esposos

Total

4

0

6 Cuadro Nº 6.4 Entrevistas comunidad Huarcachapi

4 10

Huarcachapi Sistemas Productivos Estrato social

Seguridad Alimentaria

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

Dirigente Comunal

1

23 1

Alto

1

69 1

Medio

2

48 -49 1 1

Bajo Total

Total de entrevistas

1 1

70 V Se entrevisto a la pareja 1 45 - 37 de esposos

3

2 73 - 77 1 1

1

3

6

3

73 V

2

9

Cuadro Nº 6.5 Entrevistas comunidad Kcana Hanansaya Kcana Hanansaya Sistemas Productivos Estrato social

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

Dirigente Comunal

1

67 1

Alto

1

71 1

Medio

4 43 - 66 4

Bajo

4 26 - 72 2 2

Total

Seguridad Alimentaria

10

Total de entrevistas

1 2 47 . 65

3

Se entrevisto 2 37 - 38 a la pareja 2 35 - 39 de esposos

6

6

6 16

Cuadro Nº 6.6 Entrevistas comunidad Sausaya Central Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

30


Sausaya Central Sistemas Productivos Estrato social

Seguridad Alimentaria

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

Total de entrevistas

Dirigente Comunal

1

Alto

2 50 - 51 2

2 40 - 65

4

Medio

2 38 - 49 2

4

Bajo

2 53 - 70 1 1

Se entrevisto 2 23 -45 a la pareja 2 40 - 70 de esposos

Total

7

6

44 1

1

4 13

Cuadro Nº 6.7 Entrevistas comunidad Quillihuara Quillihuara Sistemas Productivos Estrato social

Dirigente Comunal

Entrevistas Edades V M Entrevistas Edades Observación

28 2 34

2

Alto

2 54 - 64 2

Medio

2 40 - 44 1 1

Bajo

4 41 - 64 3 1

Total

Seguridad Alimentaria

10

Total de entrevistas

2 2 22 - 65 Se entrevisto a 2 18 - 40 la pareja de 2 37 - 54 esposos 6

4 4 6 16

a.- Entrevista a dirigentes comunales Entrevista general para autoridades comunales o personas que conocen más la comunidad, esta entrevista casi en todos los casos se aplico a presidentes comunales la aplicación de esta herramienta se hizo en el local comunal, la entrevista duro al alrededor de 1 a 2 horas ya que se debía tener información de cada zona de producción de la comunidad tomando en cuenta que la entrevista tiene 5 temas; principales cultivos, calendario agrícola, calendario pecuario, niveles de producción, destino y uso de a producción y otras preguntas generales relacionadas a enfermedades y variación climática. Realizar esta aplicación fue un poco dificultosa ya que los presidentes comunales están siempre con diversas actividades y disponen de poco tiempo.

b.- Entrevista a productores sobre sistemas productivos A los productores agropecuarios se les aplico la entrevista coordinando con ellos el día y hora de visita a su parcela donde esta ubicada su vivienda, cada entrevista duro de una a dos horas y media además al tiempo de la entrevista debemos sumarle el tiempo de desplazamiento de una parcela a otra que duro de media hora a más, tener los nombres de los entrevistados facilito hacer las coordinaciones y realizar las entrevistas. En la aplicación de la entrevista se pudo notar que existe cierta tendencia a reducir la cantidad de vacunos y tierras fuera de la microcuenca, lo que si tienen claro es el área de sus parcelas. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

31


Realizar las entrevistas en las parcelas permitió tener una idea de la forma como organizan sus parcelas los productores respecto al área que ocupan las parcelas de pastos, el área destinada para establo y el área que ocupan las viviendas.

Figura 6.5 Entrevista a productor de comunidad Kcasillo Phatanga

c.- Entrevista a productores sobre seguridad alimentaria Al igual que las entrevistas para sistemas productivos estas entrevistas fueron aplicadas según condición socio económica local; Alto, bajo y medio, y a familias de las cuales ya teníamos sus nombres según la lista que hicimos con los miembros de la directiva comunal. La entrevista sobre seguridad alimentaria se aplico en la vivienda, para recoger datos pero a la vez observar visualmente la forma de almacenamiento, transformación, preparación, consumo de alimentos. Las entrevistas se realizaron a varones, mujeres y la pareja de esposos, así mismo en la entrevista se tomo cantidades de consumo de alimentos y se identifico cuales son los principales problemas en el almacemaniento de alimentos. La aplicación de entrevistas duró de 2 a 2.5 horas se realizo en quechua y castellano lo cual hizo que los adultos mayores tuvieran mayor confianza .Como complemento de la entrevista se pesaron los alimentos que consumen a diario, una ventaja para el desplazamiento a las viviendas fue la concentración de viviendas en el centro poblado. Algunas entrevistas fueron acompañadas de grabaciones.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

32


Figura 6.6 Familia de Abram Quispe mostrando su cocina mejorada (comunidad Kcana Janansaya)

Cronograma de trabajo de campo Cuadro 6.2 Cronograma de Trabajo de Campo CRONOGRAMA 2009 SETIEMBRE ACTIVIDADES

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1

1 2

Taller intercomunal en Chihuinayra Taller intercomunal en El Descanso

3

Taller Intercomunal en Checca

5

Sistematización de Taller de Línea de Base Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Hanansaya Ccollana

6

Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Kcasillo Phatanga

7

Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Huarcachapi

4

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

33


8

Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Kjana Hanansaya

9

Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Sausaya Central

Entrevistas y recorrido de parcelas 10 comunidad Quillihuara

6.2.2.3.

Sistematización

Una vez terminado el trabajo de campo se procedió a sistematizar las entrevistas, haciendo una lectura de estas y completando con la información recogida en las grabaciones, seguidamente usando cuadros en Excel se concentro la información cuantitativa de las entrevistas para determinar rendimientos, cantidad de semilla, áreas de cultivo familiar, cedula de cultivo y ganadera, que sirvieron para responder las hipótesis planteadas en el presente estudio.

7. RESULTADOS 7.1. Manifestaciones del cambio climático y la variabilidad climática 7.1.1. Evidencia climatológica Peligros Climáticos y Peligros Geológicos Clima Para la descripción de la información climática en la microcuenca Huacrahuacho, se utilizó información procesada por SENAMHI, estableciendo un valor promedio para toda la microcuenca, expresados en la precipitación media de la microcuenca Huacrahuacho.

Precipitación: El clima en la microcuenca Huacrahuacho, como en la mayor parte de la Cordillera de los Andes, presenta una estación seca durante los meses de Abril a Noviembre y otra con abundantes lluvias de diciembre a marzo. Las variaciones de precipitación se expresan de la siguiente manera: Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

34


CLIMATOLOGIA PRECIPITACION MEDIA AREAL POR MICROCUENCAS (1970-2007)

PRECIPITACION EN mm

250

218.3 187

200

139.8

137.6

150 100

66

74.6 43.8

50

15.1

3.5

9.3

2.1

0

JU L

JU N

MA Y

AB R

MA R

FE B

EN E

DIC

NO V

OC T

SE T

AG O

0 MESES

Figura 7.a Precipitación media en la microcuenca Huacrahuacho Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, (1970-2007)

Las características pluviométricas de la microcuenca Huacrahuacho con información de modelos generados a través de estadísticas nos indican que desde el mes de diciembre inician las precipitaciones intensificándose aun más en los meses de enero, febrero y marzo destacando el mes de enero como el más lluvioso con un registro total de 218.3 mm. Temperatura: Según los datos del SENAMHI, en la microcuenca Huacrahuacho la mayor variación de temperatura, se da en los meses de Mayo hasta Agosto, lo que coincide con las épocas de estiaje.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

35


VARIACIÓN TÉRMICA EN HUACRAHUACHO 20 16.9

17.2

17

15.9

15.3 13.1

13

15.9

15.4

15.1

16.1

12.8

10

Tº MAXIMAS 5

Tº MINIMAS

-5

-4.2

AG O

-4.2

JU L

-0.2

JU N

AB R

MA R

FE B

EN E

NO V

OC T

-0.2 -2

-0.1

DI C

0

2.1

0.2

MA Y

2.1

1.9

SE T

TEMPERATURA ºC

15

-4.1

-3.8

-10 MESES

Figura 7.b Variación térmica en Huacrahuacho Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, (1970-2007)

En la microcuenca Huacrahuacho, se identificó que existen variaciones de temperatura mayores y por tiempos más prolongados, es así que los meses Junio, Julio, Agosto presentan variaciones que en todos los casos están en promedio de 21º C. La información de senamhi se puede contrastar con la información recogida sobre la percepción que tiene la variacion de temperatura, recogida en los talleres permite conocer la existencia de peligros de origen hidrometeroiloogico. Por lo que la descripción de estos peligros pasa por la descripción subjetiva de la población.

Principales peligros climáticos: Dentro de este segmento se evaluara las condiciones del medio físico y la generación de eventos climáticos extremos, desde la óptica y percepción de los pobladores en común, mediante consensos y pronunciaciones colectivas, que tratan de caracterizar los distintos eventos climáticos que se generan y se suscitan en la microcuenca de Huacrahuacho, con la posibilidad de realizar análisis de los impactos Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

36


y alteraciones el curso normal de las actividades, económicas, sociales, físicas y culturales, desencadenando un ambiente de inestabilidad. Es así que conociendo las manifestaciones culturales del conjunto de pobladores de la microcuenca pudimos determinar que en rango de prioridad, recurrencia e impacto los eventos de mayor mención fueron las sequías, heladas, vientos fuertes y granizadas. La información estadística útil para este diagnostico es parte de la Cronología de desastres realizada con la población local en los Talleres Comunales en la etapa de campo.

Eventos climáticos extremos

Años Localización 40

60

70

80

90

1948

1963

1970

1982

1995

1965

1975

2007 2008

1983

2009

1984

Todas las comunidades de Kunturkanki

1985 Y Cheqqa

Sequía

1975

1996

1974

2001 2004

Todas las CCs de Kunturkanki

2007 Todas las 2006 2008

Helada

2009

CCs en general Todas las CCs de las provincias de Canas y Espinar

1985 Lluvias torrenciales

Afectación

2000

1990

2004

1995

2006

1999

2007

Todas las CCs de

 La tierra se seca y se quema la raíz de la papa,  El cultivo de papa es el más susceptible a la escasez de agua se seca como si tuviera rancha.  Disminución de crecimiento de los cultivos de papa y quinua se seca hasta la raíz  Los pastos cultivados no desarrollan.  Escasez de pastos naturales y forraje.  El ganado vacuno se enferma com diarrea, con la que bajan de peso y mueres, ya que ni sus pies les aguanta para soportar su peso.  Por el exceso de calor se empieza apelar la espalda de vacunos, ovejas y alpacas, los animales sufren, se seca la medula de la columna vertebral (chilina)  Los vacunos consumen agua caliente lo que les ocasiona la muerte (septicemia)  Abortos de vacunos y alpacas  •Heladas en enero y febrero quema las flores del cultivo de papa, qañiwa, y otros tuberculos andinos.  Heladas en septiembre mata los cultivos de papa que están en emergencia.  Los pastos cultivados son quemados por el por el frío y calor.  El pasto natural es congelado por el frio y quemado por la calor.  Se congela los ojos de agua de donde toman agua los ganados  Las crías de vacunos se enferman con neumonía por e excesivo frío.  La sensación de frío dentro de las viviendas se incrementa por las noches y madrugadas y por el día la sensación de calor es fuerte.  Las lluvias se presentan mas fuertes y concentradas por poco tiempo.

Cheqqa Hanansaya

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

37


Collana y Ccana 2007 Granizada con tormenta eléctrica

C.Pumatalla, C.Kjanansay a Collana y

 Afecto los cultivos de papa, pasto natural y pasto cultivado.  La tormenta eléctrica cada a;o mata vacunos u ovinos.

C.Cabadayuc 1970

1995

Todo el sur andino

1998 Nevada

1968

1987

Nevada y helada

2000

Todas las

(julio y

comunidades

agosto

de

)

Kunturkanki

1983

Todas las comunidades

Helada y granizada

de Kunturkanki 1999

Granizada y precipitación torrencial

2004 2006

Todas las comunidades

 Murieron vacunos y camelidos  Las personas se enfermeron con . Surumpe.  Disminución de los pastos naturales  No hubo agua para consumo humano, derretían la nieve para tener agua  Disminución de pasto natural, abortos en vacunos.  Muerte de animales menores.  La nevada alcanzo altura de 0.50 a 1 m que fue congelada por la helada, provoco muerte de alpacas bebe, abortos.  Enfermedades en las personas.  Precipitación de granizada localizada da;o pastos cultivados y los vacunos se escaparon de los cobertizos por la bulla que genera el granizo en las calaminas  Erosión de suelos  Afectación de pastizales

de Cheqqa 2008

1990

2006

Kasillo Phatanga

2007 y Chihuanayra 2008 Puka kancha 2009

Vientos Huracanado

Kjana

 Desprendimiento de techos de calamina, arraso con el pasto natural y muerte de ganado.  Derribo postes de alumbrado eléctrico, afectación a los cultivos de maíz.  Infección en los ojos de las personas por el arrastre del polvo.

Hanansaya Todas las CCs de la microcuenca 2000 Incremento de la radiación térmica diaria

Todas las CCs de la microcuenca

 El calor se intensifica desde el 2009, la oca que se solea es quemada por el sol.  Las familias sienten más calor en el día y más frio en la noche.

Sequías Evento climático, que se da por la ausencia prolongada de las lluvias diferenciándose de la aridez, ya que la primera es un estado temporal, fuera de lo que se considera

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

38


normal para una zona determinada, mientras que la segunda se caracteriza porque el estado climático no permite la generación de precipitaciones. En la microcuenca Huacrahuacho, la sequía es el evento climático más recurrente y de mayor impacto, en los sectores de la parte media y baja de la microcuenca, lo que impacta de forma directa sobre cultivos, ganadería y sobre todo a las personas. La sequia en la microcuenca de Huacrahuacho está caracterizado como el retraso de lluvias que deberían empezar regularmente desde setiembre y prologarse hasta marzo, según la versión de los pobladores hace dos a;os la lluvia inicia a fines de noviembre e incluso la primera semana de diciembre, presentándose de manera torrencial y concentrada, pero hace 2 tres años las familias ven que la lluvia se presenta a fines de noviembre e incluso diciembre, intensificándose en enero y febrero, reduciéndose a lluvias esporádicas en marzo, este hecho hace que la época se siembra y cosecha en los terrenos de secano se retrase corriendo el riesgo de que las primeras heladas de mayo alcancen los cultivos que aun no maduran. Otra característica de la sequia en la microcuenca es la ausencia de lluvias en los meses de enero, febrero produciéndose veranillos de hasta 7 días pero además lluvias a fuera de época cuando los cultivos están en proceso de madurez (mes de mayo). Destacan los eventos ocurridos en los años 2007 – 2008 que tiene secuelas hasta la fecha, pues afectaron las distintas comunidades como Quillihuara, Tacomayo, Soromisa, Sausaya, Alto Sausaya, generando pérdida de áreas de cultivo por la desecación de éstos hasta fragmentarse, perdiendo los nutrientes del suelo, esto implicó escasez de alimento para el ganado lo que generó la muerte de éstos, desencadenado todo en la migración de algunas familias y personas en busca de otras tierras mas aptas También afectó a zonas altas en la parte Sur Este de la microcuenca, que se caracterizas por ser una de las zonas que relativamente posee mayor disponibilidad de agua, pero en los años 2007 – 2008 - 2009 se apreció la pérdida de manantes, lo que agudizó mas aún la toma de agua para diferentes usos. Puntualmente en las comunidades de Chihuinaira, Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Kcana Hanansaya.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

39


Figura 8.22 Zona alta de la microcuenca, se aprecia la aridez del terreno producto de la escasa precipitación

Heladas Evento meteorológico que se caracteriza por un descenso de temperatura del aire cercano a la superficie del terreno, en el caso de Huacrahuacho, se determinó que la intensidad de estas heladas están en aumento, quiere decir que las variables térmicas, están ampliándose mas, como lo demuestra, las características del clima en la actualidad. Las propias apreciaciones de los pobladores confirman estos extremos, y esta agudización, la cual la relacionan con el aumento de la cantidad y gravedad de los afectados. Otro aspecto que se tiene que considerar es la amplitud espacial de este tipo de evento ya que debido a las características de la microcuenca y a la dispersión de los cultivos y el ganado, la afectación de se da con la misma intensidad en las partes altas medias y bajas, como lo expresan los registros de los talleres comunales. En función de los registros recogidos en los talleres comunales, el ámbito mas afectado por las heladas es la agricultura o el cultivo debido a la sensibilidad de estas a eventos climáticos extremos

Granizadas Evento climático que se desarrolla en las partes altas donde las condiciones climáticas generan que las precipitaciones sean sólidas debido a las temperaturas que sobrepasan el grado de congelación, estos eventos se desarrollan en toda la microcuenca Huacrahuacho. Según la percepción de la gente y de los hechos comprobables en campo, este evento está en proceso de aumento en recurrencia e intensidad, se indica que desde el año 1999 las granizadas se están dando con mayor fuerza afectando la seguridad de la población hasta la seguridad de la infraestructura de riego.

Vientos fuertes Son eventos que se caracterizan por tener una dirección horizontal, generados por la diferencia de temperatura de los estratos de la atmósfera, provocan diferencias de presiones atmosféricas que producen el viento. En la microcuenca Huacrahuacho, luego de las sequías, los vientos fuertes son los que afectan de forma muy recurrente en distintos sectores de la microcuenca, es así que se pudo determinar con los pobladores estas afectaciones. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

40


Infraestructura: las viviendas son las mas afectadas debido a su precariedad, y a su fragilidad ante eventos de este tipo, se identificó que en las comunidades de Quillihuara, Tacomayo, Soromisa, Sausaya, Alto Sausaya Huarcachapi en los años 2006 y 2007 se presentaron eventos que afectaron las edificaciones y los cobertizos, arrancando los techos y dañando otros elementos de las estructuras. Agricultura: En las mismas comunidades donde se afectan la infraestructura también se identificó que en la época de siembra, el viento se lleva la semilla de Kañiwa, quinua y cebada, lo que genera pérdida de cultivos y se afecta la producción en general. Ganadería: La relación directa que existe entre la agricultura y la ganadería hace que el perjuicio de una afecte de forma inmediata a la otra, es por ello que en la mismo años de vientos fuertes se aprecia un descenso de alimentos que genera la muerte del ganado o la migración a otras tierras.

Tormentas Eléctricas En la microcuenca Huacrahuacho, este tipo de evento, es uno de los mas recurrentes y de gran amplitud espacial, porque se desarrolla en toda la microcuenca, generando impactos que pueden llegar a tener implicancias en la vida de las personas, así como implicancias sociales, económicas y hasta demográficas. Se ha producido pérdida de vidas humanas e incluso migración de familias afectadas por rayos, en las comunidades de Quillihuara, Tacomayo, Soromisa, Sausaya, Alto Sausaya, Chihuinaira, Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Kcana Hanansaya, Pucacancha, Hanansaya Ccollana, Chuquira, se presentó este problema, debido a pérdidas, muchas familias prefieren migrar a zonas donde los problemas de este tipo se den con menor intensidad También se indica que este evento se está intensificando como lo expresan las pérdidas sobre las comunidades, pero no solo la mayor recurrencia del evento, sino también la amplitud espacial, es decir que ahora se presentan en lugares donde antes no se presentaba, agudizando mas aun las pérdidas en las comunidades.

Nevadas Al igual que las granizadas, este tipo de precipitación se forma comúnmente cuando el vapor de agua experimenta una alta sublimación inversa en la atmósfera a una temperatura menor de 0 °C, y que por efecto posteriormente cae sobre la tierra. Existen factores geográficos que favorecen a la ocurrencia de este tipo de evento, los de mayor relevancia son los de altitud y latitud, motivo por el cual la zona de Huacrahuacho presenta características geográficas favorables para la ocurrencia de este tipo de evento, ya que posee una altitud promedio de 4106. m.s.n.m y una latitud que esta por los 14º grados de latitud Sur en el sector oriental de los andes, que hace mas proclive la generación de nevadas. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

41


Puntualmente en la microcuenca Huacrahuacho existen registros generados por las mismas personas en los talleres comunales, donde se aprecia que las zonas de Quillihuara, Tacomayo, Soromisa, Sausaya, Alto Sausaya Chihuinaira, Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Kcana Hanansaya, Hanansaya Ccollana, Chuquira, Pucacancha han sido afectadas por este evento lo que demuestra su gran amplitud espacial. También se muestra que las afectaciones producto de las nevadas son sobre la población, la agricultura y la ganadería, los casos más típicos se presentaron en los años 1970 – 1988 - 1993 - 1995 – 1997. En el primer caso se ve la mortandad de la población más vulnerable, como son los niños y los ancianos, el cultivo también es afectado lo cual tiene efectos sobre la ganadería por la falta de forraje.

7.2. Caracterización de los sistemas productivos La caracterización del sistema productivo en la microcuenca se realizo en base a la clasificación de los pobladores en dos zonas especificas: alta y baja; considerando el manejo de pisos altitudinales que realizan las comunidades de Huarcachapi, Hanansaya Ccollana y Quillihura, y la clasificacion de las comunidades Kcasillo Phatanga, Kcana Hanansaya Sausaya Central que solo consideran tener Zona alta. Dentro de este punto se aprecia como combinan el manejo de pisos ecológicos con la variabilidad de cultivos y como estos están organizados y distribuidos por zonas, así mismo se observa la diferenciación del calendario agrícola en base a la agricultura bajo riego y secano, y como el subsistema agrícola se complementa con el subsistema pecuario. Para esta caracterización iniciaremos con los elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo, seguidamente describiremos los elementos constitutivos del sistema productivo para que finalmente se caracterice el sub sistema agrícola y sub sistema pecuario.

7.2.1. Elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo

7.2.1.1.

Diversidad agrícola y pecuaria

El ámbito de estudio en su coevolución entre especies de flora, fauna (especies silvestres, cultivadas y/o domesticadas) y las poblaciones humanas íntimamente ligadas a los sistemas productivos, ha generado una riqueza natural, visible en técnicas y costumbres que son la base para recrear de manera constante y dinámica el ecosistema de Huacrahuacho. La memoria sociocultural sobre la agrobiodiversidad y sus atributos está principalmente presente en las personas mayores de 50 años. En la zona existe una gran diversidad de especies mimetizadas o descubiertas, aunque utilizadas Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

42


de manera limitada. Sin embargo, estas especies son consideradas por la población local como muy importantes para el futuro del ecosistema, por las prácticas y condiciones actuales de la zona y adversidades que pudieran ocurrir por efectos del cambio climático. Diversidad de flora y procesos de importancia De acuerdo a la información local, existen algunas especies que prosperan y otras que disminuyen en su población por efecto de las variaciones del clima y los procesos naturales que inciden en éstas. Las especies de importancia agrícola también se encuentran en riesgo de disminuir o desaparecer como viene ocurriendo con las especies silvestres de tubérculos andinos (K’itapapas, Machupapas) las que son ancestros y que dieron origen probablemente a muchos cultivares. Se estima que al menos desde hace 40 años o más en esta microcuenca, bajo el régimen de uso colectivo o comunitario de tierras, se tenía varias especies silvestres como el Sol. Acaule, Sol. Raphanifoliun, y otros (Ochoa, C. 1999; Salas, A. 2004). En Huacrahuacho antes había alrededor de 13 a 16 cultivares de papas amargas, hoy solo permanecen unos 3 a 7 cultivares (Ver cuadro 04) Esta disminución también ocasiona la pérdida de conocimientos asociados a las variedades y que se extienden a otras especies. La incidencia de heladas extremas, granizadas, sequías prolongadas, el incremento de poblaciones de animales, entre otras causas, originan que el hábitat y la población de estas especies silvestre sean invadidas, a lo que se suma la acción antrópica que se agudiza con la parcelación y manejo individualizado de tierras (incluidas las chacras cerca a la laguna Langui-Layo). Lo mismo ocurre con especies de fauna, sobretodo en algunas especies de importancia agrícola y ambiental que han venido reduciendo su población en los últimos años, en algunos casos de manera alarmante, como en los casos de las ranas, sapos, peces, aves y otros (Ver Anexos: Talleres comunales, Tema 3), estas especies son irremplazables por que eran parte de la coexistencia o biocenosis de poblaciones (Tansley, A. 1935). Otra especie de importancia alimentaria local como es la Qañiwa (Chenopodium sp) también esta en observación ya que los impactos de la variación climática (sequías prolongadas en la etapa de emergencia produciendo el quemado de las plántulas y las fuertes granizadas durante la floración malogrando los capullos florales) sobre el cultivo hacen que algunos cultivares/variedades (Qañiwa amarilla, Phoqoya qañiwa) ya no prosperen con el consiguiente abandono y pérdida de semillas en este ámbito, el cual alarma a muchos pobladores porque sus cualidades son irremplazables en la alimentación. Por otra parte, como respuesta sistemática a las condiciones ambientales actuales en el ámbito y como intento para el incremento de la diversidad, se viene realizando la prueba-error con la incorporación de especies de papa (S. x Chaucha, y otros cultivares de Sol. Tub ssp adg), así también con variedades

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

43


mejoradas o hibridas (Canchan, Cica) obteniendo resultados que han sido reportados como mejores. Diversidad de fauna y procesos de importancia La microcuenca cuenta con especies de aves, mamíferos silvestres de alta montaña y muchas otras, pero también con especies domesticadas como camélidos y otras especies nativas (en pequeñas proporciones). Las especies exóticas como ovinos y vacunos son la mayor población, las familias dedican la mayor parte de su tiempo a estas especies siendo su principal actividad económica y manejando por lo menos el piso agroecológico alto para la producción ganadera. La implementación de ganadería de vacunos, ovinos, y otras, viene cambiando el modo de vida de las poblaciones, de manera continua, ya que estas especies requieren de mayor atención para su crecimiento y desarrollo. Por otro lado las especies oriundas como llamas, alpacas vienen siendo desplazadas, sin poder incrementar su población aunque se desee y existan intenciones de restablecer la crianza de alpacas o llamas buscando la forma concordante en los actuales sistemas de crianza (Ver cuadro 7.1). Cuadro 7.1 ESPECIES DE FLORA Y FAUNA (nativa y exótica; silvestre y cultivada/domesticada) de importancia local y las tendencias actuales. Nombre nativo o común Especies silvestres K’ita papa Machu papa Atoq papa K’ita papa K’ita olluco K’ita oqa K’ita añu Papas amargas Yuraq Waña Azul Waña K’anchillo Takillpo Ruk’i K’ucha Mallku Yana Waña Puka Waña Papas dulces Watakachu Torto lomo Qompis Imilla Phoqaya Maqt’illo Peruanita Wayro

Especie (NC)

Estado actual tendencias

Sol. Raphanifolium Sol. Acaule Sol. bukasovii Sol. magistracolobum Ullucus sp. Oxalis sp Tropaelum sp. Sol. curtilobum Sol. Juzepczukii

Sol. Juzepczukii Sol. Curtilobum

Sol. Tub. Ssp andigena

Sol. Chaucha

y

ZA

ZB

No se reporta No se reporta No se reporta No se reporta En descenso En descenso En descenso

X X X

-

Perdido Perdido Perdido Perdido Perdido En descenso En descenso En descenso En descenso

-

X X -

En descenso En descenso Se halla Se halla Se halla En prueba En prueba En prueba

X

X

X X X -

X X X X X X

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

44


Papa mejorada Chaska Canchan Cvs Qañiwa Qañiwa Rozado Mallku Qañiwa Qañiwa Amarilla Phoqoya Qañiwa Cvs Quinua Quinua amarilla Otros Tubérculos Papa lisas (Olluco) Oca (apiña) Añu (Mashua) Pastos nativos Ch’illiwa Iru ichu Ichu Kisi ichu Grama Ñapa pasto Layo Paku paku Tturpa Punkicha Sillu sillu Otros cultivos Avena Negra Avena Blanca Rye Grass Ingles Rye Grass Italiano Trébol Rojo Trébol Blanco Dactilo Alfa alfa Ganadería y otros animales Vicuña Guanaco Alpaca Llama Vacunos criollos Vacunos mejorados Ovinos criollos Ovinos mejorados Caballos Cuyes Otras Especies en observación Sapo Rana Culebra K’ita lima qoe Qallutaka Para el listado completo

Otras especies

No se reportan

-

-

Cultivar mejorado Cultivar mejorado

En prueba En prueba

-

X X

Chenopodium pallidicaule

En descenso En descenso No se reporta No se reporta

X X -

-

Chenopodium quinoa

En descenso

-

X

Ullucus tuberosa Oxalis tuberosa tropaelum tuberosa

Se halla Se halla Se halla

X X X

X X X

Festuca dolichophylla Festuca orthophylla Festuca rigida Estipa obtusa Muhlembergia fastigiata Muhlembergia peruviana Trifolium peruvianum Aciahne pulvinata Nototriche sp. Bidens andicola Alchemilla pinnata

Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla

X X X

X X X

Avena sativa

Dactylis glomerata Medicago sativa

Se halla Se halla Se halla Se halla En descenso En descenso Se halla Se halla

Vicugna vicugna Lama guanicoe Vicugna paqus Lama glama Bos tuarus Brown swiss (Cruzados) Ovis sp. Corriedale Equus caballus Cavia sp.

No se reporta No se reporta Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla

Lolium multiflorum Trifolium repens

En descenso En descenso En descenso En incremento En incremento Fasciola hepática de especies de flora y fauna ver en Anexos B Talleres Bufo sp.

X X X X X

X X X X X

X X

X X

X X

X X

-

X

X X X X X X -

X X X X X X

X X comunales,

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

45


Tema 3 (flora y fauna). ZA: Zona Alta ZB: Zona Baja X: Presentes No se halla Fuente: Elaboración propia (Talleres comunales, Tema 3 (flora y fauna); y diálogo con pobladores) Oct-2009 ver anexo B.

7.2.1.2.

Agua

El agua, sus fuentes y usos es vista con mucha importancia por los pobladores de la microcuenca. Las fuentes básicas son los ojos de agua o manantes, así mismo los riachuelos que se encausan hacia el rio principal Huacrahuacho, el cual recorre la microcuenca hasta desembocar al gran colector que es el río Apurimac (que recorre en dirección NE por el distrito de Checca). Hacia la cabecera de la microcuenca en el Nor-este (Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Kjana Hanasaya y Hanasaya Qollana) cuentan con manantes, lagunillas y riachuelos que proveen sus aguas de buena calidad, principalmente para el uso ganadero doméstico, así como para el riego de pastos cultivados y alguna áreas de pastos nativos, aguas que son conducidas mediante canales de riego de concreto y canales rústicos. La parte “media”11 de la microcuenca tiene manantes y riachuelos con pocos volúmenes de agua, que tienen los mismos usos que en la parte alta, se conduce mediante canales de riego de concreto, entubada para riego por aspersión (Hanansaya Qollana, Pumathalla, hasta Sausaya Central) o por canales rústicos. En esta parte media se puede percibir los conflictos por el acceso al agua y por su uso, entre las comunidades, como también entre familias, pues su escasez restringe el desarrollo de actividades productivas (elaboración de moraya, ampliación con pasto cultivado). En la parte “baja” de la microcuenca, los conflictos por el uso y el acceso al agua se tornan muy críticos en los meses secos (entre junio y octubre) por que hay muy pocas fuentes de agua; los manantes producen volúmenes bajísimos, las pocas lagunillas están casi secas y los riachuelos generalmente están sin agua a tal punto que la mayoría de los pobladores del sector Huacrahuacho de la comunidad de Quillihuara no tiene agua ni para consumo humano, así como el centro educativo inicial en dicho sector que cuenta con un sistema entubado sin uso. En la mayor parte de comunidades hay familias que cuentan con pequeños reservorios familiares (reservorios de pared de concreto, geomembrana, compactada con arcilla y otros materiales rústicos) dispersos en la cabecera, en la parte “media” y “baja” de la microcuenca, fueron construidos con el apoyo de instituciones de cooperación para el desarrollo como Kausay y otras, las que están en uso común sin ningún tratamiento y con el riesgo de generar la proliferación de enfermedades parasitarias por que todos los animales beben de 11

Clasificación técnica de la microcuenca: Cuenca Alta, Cuenca media y Cuenca baja ver cuadro 5.1 Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

46


estas aguas. Por la parte “baja” del colector común que es el rio Huacrahuacho, discurre muy poco volumen de agua en los meses secos, además no es utilizable porque está contaminada por el desagüe y desechos vertidos en mayor medida desde el pueblo El Descanso y las comunidades aledañas al río (comunidades río abajo). En consecuencia, el agua resulta escasa en época de secano y esa escasez se está agudizando para el cultivo de pastos y abastecer a la ganadería de vacunos, ovinos, camélidos y otros animales existentes en la zona, afectando el cultivo de pastos, supliéndose más que todo con la ingesta de los pastos naturales, consumidos del borde de las pocas lagunillas, riachuelos, manantes y acequias que existen. La percepción familiar y colectiva sobre el agua y su sistema productivo agropecuario es de preocupación general, tanto para los que poseen más fuentes de agua y para los que tienen menor cantidad, por ello proponen la necesidad de la cosecha del agua mediante vasos colectores en épocas de lluvia y en lugares donde cuentan con agua en demasía ya no dejar discurrir, sino almacenarla para ser utilizada en épocas de escasez12. En las comunidades de Kcasillo Phatanga, Huarcachapi, Kcana Hanansaya, Chihuinayra, Hanansaya Ccollana y Sausaya Central entre otras, algunas familias cuentan con manantes pequeños dentro de sus parcelas de donde captan el agua y la almacenan en reservorios (aproximadamente de 2m x 2m x 2m = 8m3 de volumen) rústicos de tierra, algunos están revestidos con lechada de cemento y otros con geomembrana. El agua de estos reservorios es usada en el riego por aspersión aprovechando la pendiente de sus terrenos. Esta actividad es apreciada por pobladores que no cuentan con suficiente suministro de agua.

12

Caso: Kcana Hanansaya, sector Chihuinayra Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

47


Figura 7.1: Pozos de captación con insuficiente suministro de agua en la microcuenca alta. Kcasillo Phatanga sector Chihuinayra Kunturkanki. Set-2009.

Figura Nº 7.2: Desecamiento del suelo y pasturas por la ausencia de precipitaciones en la microcuenca baja. Quillihuara - Checca. Set-2009.

7.2.1.3.

Suelo

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

48


El suelo es considerado como un elemento vivo y fuente de vida (pobladores con prominente conocimiento local) y sobre el cual se desarrolla una dinámica natural y cultural (Pachamama), en el que el hombre es parte del ecosistema local quien realiza y desarrolla una serie de actividades y acciones en interrelación mutua buscando el aprovechamiento y el equilibrio entre sus componentes, aunque esta última de manera desconcertada, por la misma presión interna (individualización) y externa (el mercado) de factores que inciden en el estado de los suelos. Ecológicamente presenta 3 zonas de vida. El más representativo es el Páramo muy húmedo Subalpino Subtropical (pmh-SaS, Holdridge, L), quecubre el territorio con una cobertura vegetal que posibilita el desarrollo de las actividades productivas como la agricultura y ganadería (Zona típica de Puna: 3750 a 4700 msnm., Pulgar, V.). el ámbito se reconoce como territorio, con una “zona alta” y una “zona baja”, en relación a la caracterización local que considera el piso altitudinal, la estructura, la pendiente, color, fertilidad, uso, fuentes de agua presentes y susceptibilidad a fenómenos climáticos adversos. La estructura contiene Suelos Rocosos, Pedregosos, Cascajosos, Arenosos y con Tierra agrícola por lo general, es identificado por sus elementos bióticos y abióticos que son importantes para establecer el tipo de actividad y manejo de suelos. La pendiente es reconocida en suelos llanos (“pampa”) y suelos empinados (“qhata”). Esta característica es importante para sus actividades productivas, por que hacen una aproximación de la incidencia principalmente de fenómenos climáticos adversos (heladas, lluvias, vientos, etc) y así realizar arreglos para atenuar los efectos. El color predominante de la tierra es de negro a negruzco, como también existen tierras de color plomizo o hasta rojizo en menores proporciones. Los suelos tienen fertilidad media, y con fertilidad Baja (color rojizo) como las de Cebaduyo. La susceptibilidad a fenómenos climáticos adversos sobre los suelos y la biosfera (por variación climática extrema) es percibida como impactante, en los últimos dos a tres años. También perciben que se ha desfasado el calendario agrícola debido al retraso de las lluvias, generando desequilibrio en el ecosistema. En toda la microcuenca existen caminos en diversas direcciones principalmente peatonales, para acémilas y ganado, que están en constante movimiento por el intercambio o flujo de alimentos y la fuerza de trabajo los cuales se extienden desde la cabecera de la microcuenca hasta el colector común que es el Rio Apurimac, Adicionalmente, existen otras zonas de importancia ubicados fuera de la microcuenca (sectores de Chawara, Lawa lawa y Chaupimayo) que pertenecen a las comunidades de Huarcachapi, Kcana Hanansaya y Quilliwara respectivamente), los cuales son una fuente de producción de cultivos, siendo la Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

49


despensa de muchas comunidades aledañas y zona estratégica para enfrentar el cambio climático y contribuir a la seguridad alimentaria.

Figura Nº 7.3: Uso del suelo en la ganadera y agricultura, en la microcuenca alta. Kcasillo Phatanga . Kunturkanki. Set-2009.

Figura Nº 7.4: Estado actual de suelos, se aprecia la escasez de pastos nativos en la época de secano en la microcuenca baja. Quillihuara - Checca. Set2009.

7.2.2. Elementos constitutivos del sistema productivo 7.2.2.1.

La fuerza de trabajo

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

50


La actividad económica ganadera o agrícola es conducida por cada familia, la cual no solamente decide qué producir, cuándo y cómo, sino también realiza la actividad en base al trabajo de los miembros de la familia, los cuales tienen roles y tareas diferenciados. La actividad económica es liderada por el padre de familia. Los varones toman decisiones sobre algunos aspectos principales y se encargan de realizar los trabajos que requieren mayor esfuerzo físico como la construcción de corrales, cercos, viviendas, labores agrícolas básicas, etc., las mujeres participan de las decisiones importantes de la familia y apoyan en las labores que realizan los varones y ademas se dedican a la cocina, tejidos, pastoreo, aseo y limpieza de la familia, y con mayor dedicación e importancia en la generación de utilidades y beneficios de los productos obtenidos en los sistemas productivos (comercialización), además apoyan en las labores agrícolas como la siembra, cosecha; clasificación y selección de semillas, entre otros. Antiguamente los varones tenían ciertos privilegios como el de recibir más beneficios por herencia y la representatividad ante la colectividad. Actualmente las comunidades consideran la representatividad del varón como jefe de familia, sólo en algunas ocasiones la mujer pueden suplir al esposo. Las viudas y solteras son consideradas como jefes de familia. Generalmente los jóvenes, varones y mujeres en menor proporción que requieren incrementar sus recursos económicos realizan labores eventuales o temporales. Un jornal diario (7 a 8 horas de trabajo) es retribuido con 10 hasta 15 nuevos soles, (en muy pocos casos se retribuyen con productos, como papa, moraya, chuño, avena cebada, etc.). Estas actividades son realizadas por temporada alta de labores agrícolas y pecuarias (siembras de tubérculos, pasto cultivado) principalmente en las parcelas de familias de condición socioeconómica local alta. Ayni.- Este principio andino de reciprocidad en relación simétrica entre las familias continúa de manera decadente. La parcelación y el manejo fragmentario e individualizado de tierras es uno de los factores que impide su continuidad en el proceso de las actividades habituales de las familias. Esta forma de trabajo solo se realiza en algunas labores como la siembra de papa, esquila de animales y construcción de viviendas, y lo realizan entre las familias relacionadas por lazos familiares, que viven de manera permanente en sus parcelas y comunidades. Mink’a.- Esta forma de relación asimétrica se realiza de manera discontinua y en descenso puesto que el manejo individualizado y la visión de mercado de las actividades principalmente la ganadera pierde su continuidad en el proceso de relaciones sociales de actividades habituales de las familias. Esta forma de trabajo es realizada generalmente en las parcelas de familias que poseen mayores recursos ganaderos y agrícolas quienes con el interés de incrementar sus recursos o su situación socioeconómica, ofrecen empleos temporales, a las personas jóvenes y adultos, aplicando los principios de la mink’a,.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

51


Figura Nº 7.5: Labor de la mujer en el pastoreo con apoyo del padre e hijos, en microcuenca alta. Huarcachapi - Kunturkanki. Set-2009.

7.2.2.2.

Organización del territorio

Las comunidades por lo general organizaban sus territorios bajo normas y criterios locales destacando la complementación de la ganadería y agricultura de manera apropiada, inicialmente estaban dedicados a la crianza de llamas y alpacas, seguidamente apostaron por la crianza de ovinos, para posteriormente priorizar la crianza de vacunos el cual fue paulatinamente ordenando el territorio hasta la forma actual que tiene y de manera fraccionada e individualizada, además provocando la disminución de especies originarias (ej. camélidos, especies silvestres de papa). Estos terrenos fueron parcelados por decisión comunal en forma equitativa, actualmente se encuentran distribuidos en parcelas individuales, que pueden tener poca diferencia altitudinal, mínimamente reconocida en una “zona alta” y una “zona baja” (según pobladores), en función de la altitud, pendiente y disponibilidad de agua. Puesto que el manejo colectivo de terrenos comunales colapsó con el debilitamiento de la organización, por propósitos de crianzas y probablemente por exigencias del mercado externo, fragmentando los principios de acceso y uso colectivo de recursos y el afán de constituirse en propietarios individuales e independientes aun teniendo acuerdos comunales de integración y gestión conjunta, ante un crecimiento demográfico existe la tendencia a la microparcelación La organización a nivel de parcela familiar es como sigue: -

La parcela: núcleo productivo básico, ocupado por cada familia, está compuesta de: 

Áreas de pastoreo (áreas con pastos nativos y cultivados).

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

52


Áreas de cultivos (con rotación sectorial hasta por tres campañas y en periodos cortos de descanso de 6 a 8 años).

Áreas para vivienda.

Áreas para infraestructura o corral pecuario.

-

Sector: espacio territorial relativamente amplio formado de varias parcelas. Varía entre comunidades: Hanansaya Ccollana tiene 8 sectores y Cebaduyo con 3 sectores, el resto esta en este rango.

-

Anexo: es la concentración de varios sectores y con organización representativa.

-

Comunidades.

-

Centro poblado menor: agrupación de comunidades representado por una autoridad. política.

-

Municipalidad distrital.

Figura Nº 7.6: Se aprecia el manejo individualizado de parcelas, con áreas distribuidas en pastizales, cultivos, para vivienda y otros. Kcasillo Phatanga - Kunturkanki. Set-2009.

7.2.2.3.

Tenencia de la tierra

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

53


A nivel de comunidades, fueron ocupando por diversas formas: las comunidades de tradición (ej. Huarcachapi, Quillihuara, Sausaya), los otorgados por la reforma agraria (ej. Hanansaya Ccollana, Pukakancha), y las comunidades desmembradas de sus comunidades madre (ej. Kcasillo Phatanga,Alto Sausaya, Cebaduyo, Chihuinayra). Dentro cada comunidad las familias ocupan por lo general una parcela las que fueron otorgados por la comunidad, por herencia de sus padres o abuelos, por adjudicación del hacendado a algunas familias y habiendo casos por compra de familias que migraron. Los pobladores se reconocen como propietarios individuales aunque no está legalizada dicha parcelación es resultado de la aplicación de sus acuerdos comunales, manteniendo responsabilidades colectivas como la participación obligada por el uso y acceso colectivos a recursos como agua (ej. faenas, asambleas). El área ocupada por las familias es altamente diferenciado y se refleja en lacondición socioeconómica local (tenencia de bienes, acceso a recursos, otros que son característicos en cada comunidad). A continuación se muestra un ejemplo: -

Para las familias de condición socioeconómica alta de la comunidad de Kcana Hanansaya ubicada en la cuenca alta (con mayor disponibilidad de agua), que son aproximadamente >10% y 15%< del total de la población de la comunidad, poseen desde 20.00 hasta 36.00 has;

-

Para las familias de condición socioeconómica media de la comunidad de Kcana Hanansaya ubicada en la cuenca alta (con mayor disponibilidad de agua), que son aproximadamente >50% y 60%< del total de la población de la comunidad, poseen desde 6.00 hasta 17.00 has. Adicionalmente poseen alrededor de 0.32 has, las que se encuentran fuera de la microcuenca (ubicadas en sectores de Lawa lawa y Chahuara que son parte del territorio comunal).

-

Para las familias de condición socioeconómica baja de la comunidad de Kcana Hanansaya ubicada en la cuenca alta (con mayor disponibilidad de agua), que son aproximadamente >40% y 25%< del total de la población de la comunidad, poseen desde 3.00 hasta 8.00 has. Adicionalmente poseen alrededor de 0.85 has, las que se encuentran fuera de la microcuenca (ubicadas en sectores de Lawa lawa y Chahuara que son parte del territorio comunal). (Ver cuadro 05) Cuadro 7.2 Tenencia de tierras/parcelas familias por condición socioeconómica local (para cada comunidad) en has (Hectáreas) de las comunidades priorizadas. Condición Socio Económica

Condición Condición Condición Área por N° Total SE. Local SE. Local. SE. Local comunidad Familias Alto Medio Bajo (ha) Cuenca

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

54


local

Rango de Población por >10 – 15< Condic. (%) Socioecon.*

>50 – 60< (%)

>40 – 25< (%)

36 - 20

17 - 6 - 0.32**

8 - 3 - 0.85**

3667.2

144

11 - NP

11 – NP

11 - NP

3584.09

47

Chihuinayra

1562.69

50

Pucacancha

1667.09

109

1087.14

115

3525.38

234

Tjusa

1396.14

22

Cebaduyo

785.88

87

Pumathalla

1992.19

186

Vilcamarca

668.93

62

Chukira

1017.56

73

Soromisa

623.76

65

Alto Sausaya

1298.4

70

Tacomayo

487.42

71

1040.49

80

Kcana Hanansaya* Kcasillo Phatanga*

Huarcachapi*

NP - 11 - 16 -13 1.6** 0.68**

Hanansaya Collana*

70 - 35

Sausaya*

37.5 - 18

25 – 4

29 - 25.5

- NP 0.25** 25 - 3

3-2

1 -

100%

Quillihuara*

40 - 10 5 - 3. 5 10 - 1 1491.69 36 *Comunidades priorizados con rangos de áreas de terreno por ha. ** Areas en la zona baja de Huarcachapi, Kcana Hanansaya Huarcachapi: NP - 11 - 1.6 NP: No presenta datos 11 : rango menor 1.6: áreas productivas ubicadas fuera de la microcuenca Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevista: Diálogo con pobladores de comunidades priorizados) Nov-2009.

7.2.2.4.

Uso de la tierra

El uso actual de los suelos es para la ganadería y agricultura en sus diversas formas (cultivo de tubérculos, cereales, forrajes entre otros), para el asentamiento y construcción de viviendas, sistemas de estanque y conducción de agua (canales de irrigación; áreas consideradas como zonas de uso comunitario). También se usa para la instalación y construcción de servicios básicos como el de agua entubada para consumo humano, red de energía eléctrica, carreteras entre otros.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

55


La microcuenca posee pocas tierras cultivables donde la capa arable es superficial, la estructura con contenido de tierra agrícola, arena o cascajo y en algunos casos con arcilla, la coloración va desde negro a negruzco, como también hay tierras de color plomizo hasta rojizo, predomina la primera característica y está en uso actual. Los suelos de estas comunidades según los pobladores se encuentran con fertilidad media, sin embargo también existen tierras con buena fertilidad (color negro) como las de Chihuinayra y tierras con fertilidad Baja (color rojizo) como las de Cebaduyo. Las tierras de pastoreo son las que ocupan la mayor área en proporción. Cada una de las parcelas contienen pastos nativos (poáceas, ciperáceas y rosáceas) áreas con pastos forrajeros cultivados principalmente hacia la cabecera de la microcuenca que proporcionan el alimento a sus crianzas priorizadas como el vacuno, ovino y en mínima proporción para camélidos. Estas áreas también son utilizadas en forma de laymes13 pequeños para el cultivo de tubérculos andinos como también para forrajes como la avena, cebada etc que es administrado en función al tamaño de parcela que poseen. Las tierras de pastoreo son manejadas con mayor dedicación y se llevan a cabo con una complementariedad adecuada de los cultivos, manteniendo la constancia de su capacidad de regeneración. Las tierras de pastoreo cuentan básicamente con alguna fuente de agua (manantes, riachuelo, otros) las que son aprovechadas durante todo el año por los animales y para regar pastos cultivados.

Figura Nº 7.7 Ampliación de siembras con pastos forrajeros en la microcuenca alta. Kcasillo Phatanga - Kunturkanki. Set-2009.

7.2.2.5.

Tecnología

La tecnología en el manejo de sus sistemas productivos en la mayoría de las comunidades es inestable, salvo algunos agricultores innovadores, esta basada en conocimiento tradicional o local, complementado regularmente por la 13

Dentro de su parcela la familia hacer rotar pequeñas areas de su terreno a menera de layme. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

56


tecnología convencional. Las familias tienen formas de interpretar y aplicar propuestas de desarrollo en la mayoría de las comunidades. Se ponen a prueba y si no funcionan se van desechando, dado que su ambiente es exigente frente a los cambios.

Los conocimientos locales sobre el manejo tradicional de suelos, sistema de rotación de terrenos, rotación de cultivos, manejo de semillas, interpretación y seguimiento de indicadores de la producción, así como la transformación de productos en alimentos, y entre otros, vienen decayendo y se ven disminuidos por la introducción de diferentes interpretaciones del funcionamiento de los sistemas productivos y los medios de vida, como las tecnologías exógenas (productos veterinarios en crianza de camélidos) y discursos religiosos que dan respuesta a la incertidumbre cada vez mayor sobre la producción agrícola y pecuaria (cultivos andinos y camélidos). A esto se suman los efectos e impactos de las variaciones climáticas extremas.

Las familias de condición socioeconómica local baja que son la mayoría, cuentan con herramientas, infraestructura y equipos rústicos, las de condición socioeconómica local media tienen infraestructura y equipos entre rústicos y mejorados, y las de condición socioeconómica alta tienen infraestructura y equipos generalmente mejorados y que están en constante innovación. Las herramientas utilizadas en la agricultura y ganadería son manuales, de uso individual, se combinan las antiguas tradicionales, como Chakitaklla, rauk’ana con otras como lampa, pico, rastrillo, segadora, sogas, costales. En áreas grandes y para la rotura del terreno con fines de siembra de pastos, se utiliza el tractor agrícola, contratado, no existen tractores de propiedad individual.

La infraestructura productiva más destacable en la zona está conformada por:

-

Canal rustico y Canal de concreto.

-

Corrales rústicos y corrales mejorados (con pared de adobe).

-

Cobertizo de tipo media agua (poseen todas las familias pero con excepciones).

-

Reservorios de agua rústicos y reservorios de agua mejorados: con pared de arcilla compactada; con fibra de geomembrana y con pared de concreto

-

Bebederos rústicos y de concreto para ganado

-

Pozas de ensilado rústicas.

-

Bañaderos de concreto (de propiedad comunal sin uso). Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

57


-

Malla metálica ganadera.

-

Alambre para cercos ganaderos.

-

Cerco eléctrico.

-

Equipo de riego pequeño (Riego por aspersión).

(Ver Anexo B: Talleres comunales, Tema 3 (Transecto) y Anexo C, Fichas de entrevista, diálogo con pobladores de comunidades priorizados).

Las familias de la microcuenca en general vienen implementando otros tipos de infraestructura y equipamiento en sus unidades productivas como son: la vivienda mejorada, Letrinas, Cocinas mejoradas, muros trombe, piletas, entre otros apoyados por instituciones exógenos. La microcuenca, cuenta con medios de transporte precarios como llamas, burros, caballo, pero están siendo sustituidos por vehículos motorizados (camioneta, camión, combi) que poseen algunas familias, y los que brindan servicios de transporte de carga y pasajeros.

Figura Nº 7.8: Se aprecia el cambio de formas de vida en la comunidad de Huarcachapi - Kunturkanki. Set-2009.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

58


Figura Nº 7.9: Aplicación de tecnologías (inyectables) por agentes inexpertos, sin precauciones en la sanidad de camélidos. Kcasillo Phatanga - Kunturkanki. Set-2009.

7.2.2.6.

Otros medios de producción (pesca, artesanía)

Después de la ganadería y agricultura, las familias realizan otrass actividades adicionales. La organización de mujeres por ejm(Club de madres de comunidades del distrito de Kunturkanki) están confeccionando prendas de lana de alpaca, llama y ovino (Chompas, chullus, cintas y otros) tejidas manualmente apoyados por el proyecto Corredor Puno Cusco (2004-2005), aprovechando de esta manera las posibilidades de incrementar sus utilidades. También realizan pesca artesanal periódica de trucha, en la laguna de LanguiLayo, en áreas que pertenecen a las comunidades de Kcana Hanansaya y Huarcachapi, esta actividad la realizan agrupados en la “Asociación de pescadores” (entre 08 familias por grupo), quienes comercializan en los mercados locales. Existe otra fuente de peces ubicado en el colector común de la microcuenca que es el río Apurimac, al que acceden las familias de comunidades aledañas, como Quillihuara, Sausaya y otros, haciendo pesca artesanal regularmente, con gran importancia en épocas de secano y durante la escasez de alimentos. Además existen muchos varones en muchas comunidades que hacen prestación de servicios como mano de obra no calificada, en la albañilería, comercio y otros.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

59


Figura Nº 7.10: Confección artesanal de prendas de vestir de lana de alpaca, llama y oveja, Club de madres de Huarcachapi - Kunturkanki. Set-2009.

7.2.2.7.

Rol de la comunidad en el proceso productivo

Antiguamente (hace 30 años) las comunidades de tradición eran sobre todo ayllus, encabezados por autoridades tradicionales comunales, autoridades especializadas, en el que destacaban el Qollana, secundado por el Qawaya y Chanaku. El Qollana tenía la función de organizar y conducir las labores agrícolas comunales y familiares (barbecho, siembra, aporques, cosecha, y otros), el Qawaya designando por el Qollana, secundaba, apoyaba y coordinaba para el mejor desempeño y cumplimiento de las labores, y el Chanaku tenía el rol de verificar y monitorear las labor realizada. Se tenía también a los “Carguyoq” quienes estaban a cargo de honrar las fiestas comunales (“banderakuy”, carnavales y otros). Estas actividades mítico-culturales estaban dirigidas para el mejor funcionamiento del sistema productivo, así también para regular el ciclo del agua, la producción recogida de la pachamama, atenuar riesgos de fenómenos climáticos adversos. (Versión de pobladores de Huarcachapi, Kcana Hanansaya sector Chihuinayra, Quillihuara; Anexo B: Talleres comunales). Actualmente las comunidades y de reciente formación, cuentan con su junta directiva, comités especializados y otras plataformas de base, las que están reconocidos y autorizados por sus comunidades para encabezar las gestiones comunales y grupales, con la previa aprobación de la asamblea general (compuesta por comuneros reempadronados cada dos años). Existen Empresas de producción comunal, Comité de riego, Asociacion de Pequeños productores, Asociación de Pescadores, Clubes de Madres y entre otros), generalmente se originaron promovidos por instituciones que intervinieron en cada ámbito Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

60


(Kausay, Gobierno regional, Municipalidad y otros). Cada organización productiva, está representada por una comisión quienes se encargan de dirigir sus agrupaciones en muchos casos sin el apoyo de la comunidad, salvo las empresas comunales. Las agrupaciones funcionan mediante su instrumento de gestión (Estatutos comunales, Reglamentos de uso, etc.), con participación parcial de sus miembros y en los sistemas productivos colectivos, por lo que tienen escasa interrelación.(Véase Cuadro 06) Cuadro 7.3 Organizaciones locales de importancia en actividades agrícola, pecuarias y de pesca.

Comunidades

7.2.3. S ub sis te m a ag ríc ol a

Empresas Producción Comunal 1

de

Comités de riego

Asoc. de Pequeños productores 1

Asociación Pescadores

de

Hanansaya 1 Ccollana Pumathalla 1 1 Kcana 1 1 Hanansaya Cebaduyo 1 Ccollana Tjusa 1 1 Vilcamarca 1 Chuquira 1 1 Huarcachapi 1 1 1 Pucacancha 1 1 1 Kcasillo 1 Phatanga Chihuinayra 1 TOTAL 5 11 03 02 Fuente: con Datos tomados del Plan de Desarrollo Distrital Concertado de la Municipalidad Distrital de Kunturkanki- 2008.

7.2.3.1.

Cultivos de importancia local

Los cultivos por su valor alimenticio y nutricional e importancia económica y sociocultural para las familias de la microcuenca son básicamente los tubérculos y cereales andinos que son base de su alimentación diaria, para la ganadería se cultivan pastos forrajeros que últimamente han venido sustituyendo el cultivo de otros productos de consumo diario Hasta hace más de una década aproximadamente producían papa nativa con más de una decena de cultivares amargos (Sol. Juzepczukii y Curtilobum), seguido de la Q’añiwa (Chenopodium pallidicaule) con mas de 4 variedades (Mallku Qañiwa, Yuraq Qañiwa, Q’ello Qañiwa, Rozado Qañiwa y probablemente otros), así como Olluco, Oca y Mashua. La papa se sembraba cada año en áreas relativamente medianas (0.85 has = 10 masas), y la producción era básicamente para la obtención de chuño y moraya, así mismo la Qañiwa servía de harina con muchas utilidades, y las que se podían almacenar durante varios años. Sin embargo en la actualidad están disminuyendo las áreas sembradas (entre 0.08 a 0.25 has, aproximadamente), Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

61


debido al deficiente estado sanitario (pérdida de practicas de limpieza y vigorización de semillas), la agudización de variaciones climáticas extremas (sequías prolongada y heladas), la priorización de la crianza de vacunos y ovinos, la incidencia de plagas como gorgojo de los andes (Premnoptrypes sp.) en papa y “Wiqwi” o “Ccona ccona” (sp de lepidóptero no identificado) en la Qañiwa durante el desarrollo y crecimiento y desarrollo de las plantas, los que a las finales constituyen los principales factores que estan ocasionando la reducción de la producción de cultivos acompañado con la perdida de conocimientos asociado y por consiguiente la incertidumbre en la producción lo que da como respuesta la insuficiente provisión de la canasta alimenticia familiar. producción acompañado con la pérdida de conocimiento asociado (Véase el Cuadro N° 7.4 y Versión de agricultores: Quillihuara, Sausaya, Huarcachapi, y otras).

Figura N 11: Estado sanitario deficiente de semillas de tubérculos andinos. Sausaya - Checca. Set-2009.

Por otro lado, la incorporación de otros cultivares hace que la incertidumbre sea mayor o menor por la misma constitución genética de resistencia o tolerancia frente a fenómenos climáticos adversos que incidan sobre estas. Dentro de los pastos forrajeros, el principal cultivo es la avena forrajera y la asociación de pastos exóticos entre el rye grass ingles e italiano, trébol rojo, alfalfa rastrera y dactylis, en las parcelas donde anteriormente se producían tubérculos o cereales andinos. Se observa un incremento gradual en las áreas sembradas, demandando mayores cantidades de agua y prosperando en las comunidades que tienen mayor disponibilidad de agua. Se sirven de alimento fresco y procesado (ensilado precario) para la crianza de vacunos y ovinos por lo general promovidos por instituciones que intervienen en el ámbito con la finalidad de incrementar la productividad ganadera y sus derivados. Cuadro 7.4 Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

62


Cultivos de importancia local; cultivares de Papa Nativas, Qañiwa y Quinua en Huacrachuacho.

N° 1 2 3 4 5 6 7

Nombre nativo o común y Clasificación local Papas amargas Yuraq Waña Azul Waña K’anchillo Ruk’i Mallku Takillpo K’ucha Mallku

8 9 N° 1 2 3 4

Yana waña Sol. Curtilobum Puka Waña Sol. Curtilobum Papas dulces (Wayk’u papas) Watakachu Sol. Tub. Ssp andigena Qompis Sol. Tub. Ssp andigena Imilla Sol. Tub. Ssp andigena Phoqaya Sol. Tub. Ssp andigena

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Amakjaya Cebayllus Puka linli

1 2 3 4

P’itikiña Torto Lomo Saqalo Qowi sullu Maqt’illo Casa Blanca Paqosa Blanca Lluthu Runtu Peruanita Wayro Papa mejorada Chaska Canchan Mariva Cica Qañiwa Qañiwa Amarilla Qañiwa Rozado Mallku Qañiwa Phoqoya Qañiwa

1

Quinua Quinua amarilla

1 2 3 4

Especie (NC)

Sol. Curtilobum Sol. Curtilobum Sol. Juzepczukii Sol. Juzepczukii Sol. curtilobum Sol. Juzepczukii Sol. Juzepczukii

Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Stenotomun Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Tub. Ssp andigena Sol. Chaucha

Antes (1980) Agricultores que poseían Eug; Au; M, F. Au; M. V; L; J; Au; C; M. J; A; Eus; C; An. Au. Eug; L; Au. Eug; V;L;J; Eus; An; M, F. Eug; V. V. L; J; Au¸ Eus. Eug; Ju; F. Eug; V; L;J; Eus; An. Leo. An. Eug; Leo; Eus;C;An; F. Eug; Leo. Eug¸ Eus; An. J. Leo;

Actual (2009) Agricultores que poseen

Leu. Leu. Eug. Eug.

Leu; Eug; Au. Au; F. J. Leu. Leu; Au; Leo. Leu; Au; F.

Leu; Au.

Leu. Au; F. Au. Leu. Leo; J; Au. Leo; J; Au.

Cultivar mejorado Cultivar mejorado Cultivar mejorado Cultivar mejorado

Leu. Leo. J. Leo. Leu.

Chenopodium pallidicaule

Se cultivaba por todas las familias y comunidades hasta en 10 masas (0.85 has).

Se cultiva por muchas familias y comunidades de 01 a 02 masas (0.16 has).

Chenopodium quinoa

Se cultivaba en pocas áreas por muchas familias

Se cultiva en muy pocas áreas por pocas familias

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

63


Símbolo de agricultore s

Nombre de agricultores prominentes y tipo de condición socioeconómica local

Eug V Leo J Au Eus Leu An C M F

Nº Cultivares de papa 1980 2009 amar dulce y ga mejorad a 9 2 7 5 9 4 9 5 9 7 9 2 9 2 6 5 4 3 4 3

Eugenio Huaychu Suni (A) Vicente Mamani Choquepuma (A) Leoncio Choquepuma Paucar (M) Julia Huaycho Ccahuana (M) Aurelio Berna Ayma (B) Eustaquio M. Chara Laura (B) Leucadio Valerio Chino (M) Anastasia Labra Choqueneyra(M) Cayetano Imata Vargas (M) Martin Pucho Portugal (A) Feliciano Pucho Huaylla (M) Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevistas, Diálogo comunidades, talleres comunales) Nov-2009.

Comunidades de Checca y Kunturkanki

3 1

2 1 1

Quillihuara Quillihuara Quillihuara Quillihuara Quillihuara Quillihuara Sausaya Hanasaya Ccollana Kcana Hanasaya Kcasillo Phatanga Huarcachapi

con pobladores de las

Figura 7.12: Almacenamiento precario de semillas en mezcla de tubérculos Andinos. Sausaya - Checca. 2009.

7.2.3.2.

Calendario y cédula de cultivo

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

64


El calendario actual y su cédula de cultivos se puede diferenciar en dos tipos: la agricultura en secano y bajo riego. El calendario de cultivo en secano estaba basado en la tecnología local y en periodos determinados, sin embargo en la actualidad está definido por el régimen de lluvias con el acortamiento del periodo de lluvias y la priorización de la actividad ganadera; en condiciones de año normal el calendario agrícola, inicia con la preparación anticipada del terreno (marzo y abril), aprovechando la humedad pasado las lluvias y con uso de la chakitaklla y tractor agrícola ocasionalmente, luego se realiza el desterrone (agosto a septiembre) utilizando la raukana o pico, seguidamente el período de siembras inicia la segunda quincena de septiembre (Ej. papas amargas, olluco), inconvenientemente en estos últimos 5 años las siembras están variando retrasándose hasta la última quincena de noviembre. La ausencia de lluvias con falta de humedad en los primeros meses dificulta la preparación del terreno y ofrece poca oportunidad de sembrar papas amargas por su extenso periodo vegetativo (aún en terrenos preparados anticipadamente: “Wachu”), al mismo tiempo se incorporan en siembras tardías con preparación previa del terreno (“Chuki”) especies, cultivares (papas nativas y mejoradas, Qañiwa, Quinua, pastos forrajeros y otros) de corto periodo vegetativo con mayores riesgos frente a las variaciones climáticas. Las cosechas también se anticipan debido a la presencia antelada de plagas y heladas intensas. En cambio, la siembra de forrajes previa preparación del terreno en chacras después de una campaña de cultivo de papa, tienen una fecha relativamente confiable, se inicia en octubre y termina en noviembre porque se instalan en terrenos bajo riegos periódicos y con presencia relativa de lluvias y las cosechas pueden ser oportunas. Las prácticas relacionadas dentro del calendario como las celebraciones de los rituales en los sistemas productivos agrícolas en la actualidad van en decadencia por la presencia de formas de pensamiento religioso distintas a las que heredaron, por lo que pasan desapercibidos y se realizan esporádicamente. (Ver Figura 7.13 ) Figura 7.13 Calendario agrícola vigente de actividades principales: Cultivos de tradición y otras, por agricultores con mayor diversidad de especies.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

65


7.2.3.3.

Rotación de cultivos

En la microcuenca ya no existen los terrenos comunales de rotación sectorial (laymis), debido a la parcelación de tierras establecidas por los pobladores de cada comunidad y las tendencias del manejo familiar o individualizado de recursos existentes en sus parcelas. Existen laymis comunales fuera del ámbito de la microcuenca (Huarcachapi, Kcana Anansaya, Quillihuara) dispuestos aun tradicionalmente y utilizados para la agricultura, pero también con tendencias a la microparcelación que pueden medir aproximadamente de 0.5 a 1 masa (de 0,04 a 0,08 has),. Dentro de la microcuenca las parcelas de los productores fluctúan aproximadamente ente 3 a 36 o mas hectáreas (Véase cuadro N° 2.3), donde cada campesino práctica una rotación sectorial limitada a manera de Layme familiar, en el cual organiza adecuadamente sus actividades productivas, de tal manera que disponen con una área en secano (sin riego) de un promedio aproximado de 0,1 has que facilite instalar cultivos de pan llevar y es donde empiezan roturando para continuar la rotación. Esta área es utilizada durante tres años sucesivos, produciendo en el Año 1 Papas nativas; en el Año 2 Qañiwa, olluco u otros tubérculos; y en el Año 3 pastos forrajeros exóticos anuales), luego al cuarto año entra en descanso hasta recuperar su fertilidad durante 3 a 8 años (dependiendo del área que poseen), mientras que para el año 2 van disponiendo otra área para continuar la dinámica de la rotación sectorial.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

66


Para el caso de cultivos bajo riego donde únicamente son forrajes exóticos (Rye grass, dactylis y otros) pueden permanecer durante unos diez años o hasta agotar la población de pastos, antes de abandonar se cuenta ya con otra área sembrada, con un año de anticipación mínimamente que en muchos casos necesariamente se encuentra dentro de su parcela y así continuar la rotación. Por otro lado, las áreas con pastos nativos sirven para complementar la alimentación de ganados bajo la rotación tradicional del pastoreo teniendo límites imaginarios y en muy pocos casos con cercos o mallas ganaderas, el pasto se consume en periodos cada vez menores de 10 ó 15 días.

7.2.3.4.

Agricultura bajo riego y agricultura de secano

La agricultura en secano está basada en la combinación de tecnologías locales (propias) y convencionales (introducidas) aunque de manera comprometida, por el resultado obtenido en cosechas. Por un lado los cultivos andinos como papas nativas (amargas y dulces), qañiwa, olluco, oca, mashua y por otro lado la aplicación de productos sintéticos (agroquímicos y fertilizantes) establecidas en pequeñas áreas donde cada vez se obtienen bajos rendimientos, debido no solamente a la poca disponibilidad sino a la pésima calidad de semillas con que cuentan, así comopor la deficiencia en el control o manejo integrado del cultivo, por ello vienen siendo afectados por factores bióticos o abióticos y es donde precisamente no concuerdan las tecnologías aplicadas. Además ante la cada vez menor diversidad de especies o variedades de cultivos tolerantes/resistentes a la afectación de factores bióticos o abióticos es menor la posibilidad de atenuar los efectos negativos sobre estos mismos, además la presencia de forrajes como la avena (con cualidades de tolerar bajas temperaturas), genera pocas posibilidades de visualizar ampliamente el comportamiento y resultados de la presencia de los factores bióticos o físicos que inciden negativamente en su sistema productivo agrícola. La agricultura bajo riego únicamente con cultivo de forrajes exóticos, y por lo general hacia la microcuenca alta y media está en relación a la cantidad de cabezas de ganados que poseen (promedio aprox. de 50 cabezas entre vacunos y ovinos) y en muchos casos siempre resulta insuficiente (hasta 2.00 has),la siembra generalmente la realizan en el mes de octubre-noviembre, el terreno es preparado previamente con herramientas manuales (en algunas casos y en áreas relativamente amplias) con tractor agrícola en el mes de agosto. Este cultivo permanece en el campo hasta por 10 años, donde se riegan periódicamente por inundación (muy escasamente con un equipo de aspersión (sistema de riego artesanal) en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre o hasta que se presenten las primeras lluvias. No realizan la rotación sectorial, solo en algunos casos durante el primer año cultivan papa, pero generalmente cultivan avena en extensiones que van desde 0,10 a 2.00 hectáreas aproximadamente, una vez cosechada, se siembran pastos cultivados a veces asociados que permanecen hasta unos 10 años, o hasta agotar el pasto..

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

67


El uso de herramientas,, equipos o infraestructuras asi como el capital económico con que cuentan las familias básicamente pobladores de condición socioeconómica local baja y media demandan da de mayor mano de obra, puesto que las actividades agrícolas son continuas y demarcadas, cuando la migración disminuye la fuerza de trabajo,y no se cuenta con las condiciones básicas acorde a las exigencias no es posible obtener buenos resultados. Ocasionalmente para suplir esta falla usan el tractor agrícola (de propiedad del municipio de Kunturkanki y Checca ) en terrenos de baja pendiente (20.00 soles/hora) .sin embargo este servicio no llega ser suficiente.

7.2.3.5.

Rendimientos

La agricultura de alta montaña como la de Huacrahuacho se desarrolla en condiciones físico-ambientales difíciles, por lo cual se tiene en general bajos rendimientos en los cultivos de tradición, debido entre otras cosas a la pésima calidad de semillas con que cuentan, las características topográficas del terreno, la baja calidad del mismo, los factores clímaticos adversos, y la incertidumbre que produce la impredictibilidad de los mismos.lo cual se incrementa en el caso de los cultivos en secano porque estos están a expensas de la lluvia de temporada14. Los productos alimenticios resultado de cultivo bajo la tecnología local aun precaria son un desafío para las familias que continúan con esta actividad. En la producción estimada de cultivos (véase el cuadro Nº 7.5) se aprecian intervalos relativamente amplios entre las familias de condición socioeconómica local baja y las familias de condición socioeconómica alta. En el cultivo de papa amarga por ejemplo los rendimientos para las familias de condición socioeconómica baja oscilan entre unos 386 Kg utilizando alrededor de 156 Kg de semilla, y producida en una parcela de 0.1 ha. En cambio las familias de condición socioeconómica local alta producen unos 958 Kg, utilizando alrededor de 388 Kg de semilla y producida en una parcela de 0.3 ha. Esto indica que las familias que poseen menos recursos (tierra, agua, semillas, etc.) cada vez tienen menos acceso, disponibilidad y consiguientemente menos posibilidades de ingesta alimenticia de calidad. Cuadro 7.4 Resumen de rendimientos aproximado de por uso de semilla y uso del área de producción. Cultivo/Especie

Papa amarga

Condición socioeconómica local Área de parcela (ha) Rendimiento (Kg/Parcela) Semilla (Kg)

Papa dulce y mejorada Papa lisas (Olluco)

A

M

B

A

M

B

A

M

B

0.3 958 388

0.2 530 215

0.1 386 156

0.26 807 286

0.05 144 51

0.04 131 46

0.026 90 26

0.012 42 12

0.012 42 12

14

De acuerdo al dialogo (entrevistas) con pobladores (entre varones, mujeres jóvenes y ancianos) realizadas en la microcuenca y complementado con la información de la Dirección Regional Agraria Cusco, se ha determinado los rendimientos promedios aproximados, tomando en cuenta la dispersión de cultivos en la parcela. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

68


Cultivo/Especie

Oca

Condición socioeconómica local

A

M

B

A

M

B

A

M

B

Área de parcela (ha) Rendimiento (Kg/Parcela) Semilla (Kg)

0 0 0

0.024 96 24

0.018 72 18

0.012 94 12

0.008 63 8

0.005 39 5

0.09 74 0.3

0.11 90 0.3

0.13 104 0.4

Cultivo/Especie

Quinua

Condición socioeconómica local Área de parcela (ha) Rendimiento (Kg/Parcela) Semilla (Kg) Cultivo/Especie

A

Añu (mashua)

Qañiwa

Trigo M

0.10 0.12 100 117 1.0 1.2 Alfalfa, rye trébol, dactylis

B

A

Haba M

0.12 0.07 0.06 117 96 80 1.2 14 9 grass, Cebada

B

A

M

B

0.07 96 7

0.15 150 12

0.096 96 8

0.054 54 4

M

B

Avena

Condición A M B A M B A socioeconómica local Área de parcela (ha) 2 1 0.05 0.26 0.14 0.11 0.7 Rendimiento (Kg/Parcela) 0 0 0 358 187 148 1138 Semilla (Kg) 0 0 0 23 12 10 64 Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevistas, Diálogo con pobladores de las información complementaria) Nov-2009. La información detallada ver en Anexo C)

0.5 0.1 314 186 18 10 comunidades e

La aproximación comparada con la comunidad vecina de Hilatunga del distrito de Layo que un rendimiento de 1932 Kg, utilizando 414 Kg de semilla y cultivada en una parcela de igual tamaño (3000 m2 = 0.3 ha, porfamilias de condición socioeconómica local alto (A) de la microcuenca en estudio, muestra que el rendimiento en Huacrahuacho por debajo de esta comunidad vecina y aun de rendimientos promedio de otras zonas (Ver figura 3.4; tomada de DRP Hilatunga – SOLARIS 2006).

Figura 7.14; tomada de DRP Hilatunga – SOLARIS 2006).

7.2.3.6.

Especies y cultivares con atributos de tolerancia/Resistencia

En los pisos de alta montaña con en las comunidades de Huacrahuacho diversos cultivos han ido adaptándose a la heterogeneidad de condiciones ecológicas, bióticos y abióticos desde tiempos inmemoriales gracias a la acción de las sociedades humanas, es así que en el ámbito de la microcuenca se tienen Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

69


cultivos con atributos probablemente de tolerancia/resistencia frente a factores bióticos y abióticos.. Actualmente se cuenta con especies de papas amargas Wañas (S. x curtilobum) y Mallkus (S. x Juzepczukii) y qañiwa probablemente el Mallku Qañiwa y Rozado Qañiwa (Chenopodium pallidicaule) que pueden soportar temperaturas mínimas agudas hasta -4°C y -10°C respectivamente (Talleres comunales de Checca y versión de pobladores dialogantes), además de periodos de escasez de agua por tiempos considerables. Sin embargo este potencial genético viene decayendo por la insuficiente visión de restablecer la tecnología del mejoramiento de semillas. Otras especies que están adaptadas a la zona aunque no es cultivada son los pastos nativos para camélidos principalmente, que se desarrollan en condiciones naturales y que no está debidamente manejado También en la actualidad se observa la tolerancia a temperaturas baja de la avena forrajera (Avena sativa) por lo que los agricultores optan por ampliar su cultivo.

7.2.4. Sub sistema pecuario 7.2.4.1.

Crianzas de importancia local

La ganadería es la principal actividad económica de la microcuenca la mayor utilidad se obtiene a través de esta por lo que la mayor de mano de obra está dedicada a esta actividad. Las especies de mayor importancia son los vacunos (criollos y mejorados por cruce) para la producción de carne y leche, seguido de ovinos (mejorados por cruce y criollos) para lana y carne y en menor proporción camélidos sudamericanos y animales menores (aves y cuyes). El vacuno criollo es la especie más generalizada en la microcuenca, pero el capital pecuario de mayor importancia son los vacunos y ovinos mejorados (Brown Swiss por cruce y Corriedale),existen otras crianzas como alpacas y llamas en menor proporción aparte de los equinos y animales menores (aves, porcinos) destinados al autoconsumo. Esta forma de crianza diversificada viene siendo el soporte socioeconómico de las familias por las que a la vez son complementarias con la actividad agrícola, ya que en parte la subsidia. . Se indica, que las familias se iniciaron con la crianza de camélidos, luego priorizaron la crianza de ovinos, y en la actualidad prima la crianza de vacunos (Véase el cuadro N° 7.5) Cuadro 7.5 Crianzas de importancia local y su tencdencia: Vacunos, Ovinos y Camélidos, por familias a nivel de la microcuenca que poseen mayor diversidad de especies. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

70


Nombre común y Clasificación local Vacunos: Mejorados

Raza/ especie Brown swiss (por cruce)

Criollos

Cruzados

Ovinos: Mejorado

Corriedale

Criollo

Cruzados

Alpacas Huacaya Suri Llamas Suri Huacaya

Vicugna paqus Lama glama

Antes (1980) Familias que poseían (por rangos) Desde 0 hasta 15 Se criaba muy poca y por pocas familias

Actual (2009) Familias que poseen (por rangos) Desde 5 hasta 20 Se cría bastante y casi por todas las familias

Desde 5 hasta 15 Se criaba bastante y por muchas familias Desde 10 hasta 80 Se criaba bastante y por muchas familias Desde 20 hasta 300 Se criaba bastante y por muchas familias Desde 2 hasta 20 Se criaba poco y por pocas familias Desde 15 hasta 45 Se criaba regularmente población y por pocas familias

Desde 5 hasta 25 Se cría muy poco y casi por pocas familias Desde 10 hasta 75 Se cría regular y casi por todas las familias Desde 5 hasta 70 Se cría muy poco y por pocas familias Desde 2 hasta 20 Se cría muy poco y por muy pocas familias Desde 1 hasta 4 Se cría muy poquísimo y por muy pocas familias

Otras especies Cuyes Vicuña

Se cría muy poquísimo y por Cavia sp. No se criaba muy pocas familias (Había aún) No se reporta Vicugna vicugna Eug Eugenio Huaychu Suni Quillihuara V Vicente Mamani Choquepuma Quillihuara Leo Leoncio Choquepuma Paucara Quillihuara J Julia Huaycho Ccahuanab Quillihuara Au Aurelio Berna Ayma Quillihuara Eus Eustaquio Mauricio Chara Laura Sausaya Leu Leucadio Valerio Chino Kcana Hanasaya C Cayetano imata Vargas Hanasaya Ccollana An Anastasia Labra Choqueneyra Kcasillo Phatanga M Martin Pucho Portugal Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevistas: Diálogo con pobladores de las comunidades) Nov-2009.

7.2.4.2.

Calendario pecuario

El calendario de actividades agrícolas y ganaderas en realidad es uno solo sin embargo por cuestiones didácticas se divide aquí por ítems. La crianza y el tipo de actividades no se establecen en periodos bien definidos, en la gran mayoría de pobladores el tiempo que ocupa cada labor se traslapa de manera complementaria. Se hace el pastoreo en forrajes exóticos instalados bajo riego principalmente durante los meses de octubre a abril, se hace el pastoreo en forrajes nativos cuando el pastizal sembrado se está recuperando, algunas veces se complementa con forraje sacado (ej. avena). En consecuencia su sistema de alimentación es mixto. Lo mismo ocurre con el ovino y en el mismo espacio. El empadre, la parición en vacunos se da a cualquier época del año, a diferencia del Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

71


ovino y camélidos que son similares, hasta en las épocas de elaboración de charqui, diferenciándose tan solo en la época de esquila. Adicionalmente, la cosecha y procesamiento de forrajes es una de las tareas de mayor importancia dentro del calendario agropecuario, y esta directamente relacionada a la crianza pecuaria, del cual dependerá el suministro de alimentos durante la escasez en época crítica de secano (Agosto a Noviembre). La avena es el forraje de mayor interés, se cortan durante la madurez entre el mes de mayo a junio para proceder al secado a la intemperie en el mismo campo, puede durar hasta el mes de julio aproximadamente, luego se trasladarán al lugar de hacinamiento (junto a los corrales) para proveer como alimento durante los meses de agosto a noviembre. Otra forma de procesamiento es el ensilado de avena que practican casi todas las comunidades de la microcuenca principalmente aquellas familias con un hato ganadero considerable (40 cabezas entre ovinos y vacunos mejoradas) hecho de manera artesanal sirve como complemento en la alimentación de sus ganados vacuno en principal, seguido de ovino así mismo para camélidos, para esta labor cuentan con pozos (8 a 10 m3, aproximadamente), subterráneos cubiertos de plástico o mantas de polietileno. Esta labor se inicia con el corte, inmediatamente trozados manualmente o con la ayuda de maquina picadora (Kausay 2008), seguidamente se entierran añadiendo insumos que ayudan la fermentación. Se obtienen hasta en tres periodos que equivalen a tres pozas y es consumido racionado por los ganados desde agosto a diciembre. Durante los meses de junio y julio también se aprovecha de la paja de cebada y de trigo en la alimentación y dormidera de crías. Un componente que dinamiza las crianzas en principal, son las ferias semanales localizadas que están establecidas (El Descanso - Kunturkanki: días sábado y Checca: días Viernes), donde se realiza la venta e intercambio de especies ganaderas de cualquier tipo, tamaño, edad, etc., con la participación de comunidades de la microcuenca y comunidades vecinas. (Ver Figura 7.15). Figura 7.15 Calendario pecuario vigente de actividades principales: Cultivos de forrajes, Crianzas y otras, por agricultores con mayor diversidad de especies.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

72


7.2.4.3.

Manejo de pastizales

La presencia de praderas nativas como soporte en la alimentaciónganadea ,constituye la base para el desarrollo de la ganadería. Se estima que más del 70% de la actividad ganadera se sustenta en los pastizales naturales y casi el 80% de la parcela familiar está constituida por pasto natural, a su vez los pastos nativos se es complementan con forraje cultivado (en verde) durante la época de lluvias y con avena seca (heno) o ensilado durante la época de secano (Véase el cuadro N° 7.6). La introducción de pastos cultivados se dió en 1982 (Según la ONG Kausay, la Microregión Canas-Canchis-Espinar) a nivel de empresas comunales y con un número muy reducido de familias practica que se continuo intensificando e implementando con pequeños sistemas de riego por aspersión, práctica que continúan algunas familias. Así mismo, la introducción de avena forrajera se intensificó para los años de 1990 a1992 en respuesta a la sequía, a cargo de la Coordinadora de Organizaciones No gubernamentales para una Alternativa Andina (COPAA). En el periodo 2005 - 2006 se sumó a la iniciativa la Asociación de Municipalidades Altiva Canas y el Gobierno Regional Cusco, para implementar el proyecto Cuenca Lechera, la que actualmente viene otorgando semillas a crédito y alquiler de un tractor agrícola para la preparación del terreno. En la actualidad tanto los pastos nativos y cultivados son importantes para las crianzas de familias de condición socioeconómica local: alto, medio y bajo además gradualmente se viene cultivando asociaciónes de especies forrajeras exóticas que son reservados para los vacunos mejorados y en ocasiones para el vacuno criollo u ovino mejorado. El cultivo de pastos forrajeros exóticos bajo riego está en aumento por el crecimiento de la población de ganado mejorado. Se puede considerar dos o tres tipos de uso de pastizales o sistemas de pastoreo: quienes hacen crianza solo con pastos nativos, quienes hacen crianza Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

73


solo con forrajes exóticos cultivados bajo riego, y quienes hacen crianza con pastos nativos en secano complementado con pastos exóticos cultivados bajo riego. El primer caso: la crianza solo con pastos nativos, no se aprecia. Existen familias (Kcasillo phatanga, Quillihuara) que hacen crianza de llamas y alpacas con pastos nativos pero lo complementan con paja de trigo o cebada, avena seca o fresca, también existen familias de ancianos que no cuentan con pastos cultivados pero que han incorporado sus ganados junto al de sus hijos que cuentan con pasto cultivado. Para el segundo caso no se aprecia crianza solo con forrajes cultivados (salvo como el caso de la granja “El Trébol” que es de propiedad particular en Hanasaya Qollana) siempre requieren de un área con pastos nativos para complementar la alimentación de los ganados en vista que las áreas instaladas no abastecen ni garantizan la necesidad de satisfacer la alimentación ganadera. El pastoreo es realizado por la familia, siendo la mujer la principal responsable de esta actividad, a su vez es complementado por el varón, y apoyado por los hijos menores los fines de semana y durante el periodo de vacaciones escolares, en algunos casos se cuenta con los padres que aun viven (ya ancianos) quienes están dedicados íntegramente al pastoreo al alcance de su fuerza de trabajo. Cuadro 7.6 Pastos nativos y exóticos a nivel de la microcuenca y las tendencias actuales. Nombre comun

Especie

Población actual

ZA

ZB

Pastos nativos Chillihua Se halla X X Festuca dolichophylla Iru ichu Se halla X X Festuca orthophylla Ichu Se halla X X Festuca rigida Sikuya Se halla X X Stipa Ichu Totorila Se halla X X Juncus sp. Layo Se halla X X Trifolium peruavinanum Paqu paqu Se halla X X Aciahne pulvinata Forrajes Exóticos Avena Negra Se halla X X Avena sativa Avena Blanca Se halla X Rye Grass Ingles Se halla X X Lolium multiflorum Rye Grass Italiano Se halla X X Trébol Rojo En descenso X X Trifolium repens Trébol Blanco En descenso X X Dactilo Se halla X X Dactylis glomerata Alfa alfa Se halla X X Medicago sativa ZA: Zona Alta ZB: Zona Baja X: Presentes - No se halla Fuente: elaboración propia, (sobre listado de pastos naturales de la Experiencia sostenible en Alta Montaña – Asociación Kausay), Oct – 2009.

7.2.4.4.

Rendimientos

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

74


Las condiciones actuales y l, donde el ganado vacuno y ovino que en mayoría son criollos viene a ser uno de las crianzas generadores de la dinámica rural, debido a que la población mayoritaria cuenta con capital económico convertido en sus ganados y que muchas de las actividades se desarrollan en torno a esta. La producción ganadera en el actual contexto de cambio climático acentúa las diferencias entre las familias por su condición socioeconómica local valorable por la cantidad de ganado vacuno y ovino que poseen siendo estas crianzas las generadoras de la dinámica local pues la población mayoritaria ve en estos su capital convertido y muchas de sus actividades se desarrollan en torno a su crianza. Los resultados del dialogo entre pobladores y verificación en campo (Véase el Cuadro Nº 4.4), muestran las tendencias:En e caso de la población de vacunos criollos aproximadamente para la condición socioeconómica local alto, medio y bajo se tiene entre 20 a 25, 5 a 20 y de 5 a 15 cabezas, respectivamente. En tanto que para vacunos mejorados de acuerdo a la condición socioeconómica alto, medio y bajo cuentan con 5 a 20, 4 a 16 y de 2 a 8 unidades respectivamente (entre crías, terneros y adultos). Para el caso de ovinos criollos se tiene un aproximado de 15 a 70, 12 70 y de 5 a 40 unidades, y para ovinos mejorados se tiene entre 35 a 75, 20 a 50 y de 7 a 30 unidades, respectivamente. Para la crianza de llamas, comparando la población de hace 30 años, donde las familias de condición socioeconómica local alto medio y bajo, tenían entre 45, 15 y 30, unidades, respectivamente (Cuadro N° 4.1),15). En cambio en la actualidad su población ha disminuido enormemente apreciándose para las mismas familias entre 4, 1 y 2 llamas respectivamente. Esta disminución es a consecuencia del incremento del ganado ovino y vacuno, así como los propósitos para el mercado (Véase el Cuadro 7.7 ) Igualmente los rendimientos, derivados de la ganadería como leche, queso, lana y fibra son aun bajos. Cuadro 7.7 Resumen de población ganadera en intervalos y rendimientos de productos obtenidos de crianzas por condición socioeconómica local de familias dialogantes

A 20 a 25

M 5 a 20

B 5 a 15

Vacunos mejorados (brown swiss por cruce) A M B 5 a 20 4 a 16 2a8

5

4

2a3

6a8

5a8

5a6

1a2

1a2

0

4

3

3

-

3

veces/ -

-

Especie/crianza Condición socioeconómica local Población/cantidad (Unidad) Producción de Leche en época de lluvia (Lt/día ) Producción de Leche en época de secano (Lt/día) Venta de leche (Lt/día) Consumo de leche

Vacunos criollos

3

veces/ -

15

de las cuales una parte servia de medio de transporte (llamas cargueros) Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

75


Condición socioeconómica local

semana semana 6a8 3a5 5a6 1,5 a 1 0,5 0,5 115 500 a 600 Realizan cada dos o tres años en peso vivo (parado) Ovinos mejorados (raza Ovinos criollos Corriedale) A M B A M B

Población/cantidad (Unidad)

15 a 70

12 a 70

5 a 40

35 a 75

20 a 50

7 a 30

Producción Lana (kg)

1,4

-

-

1,8

-

-

Venta Lana (kg)

-

-

-

-

-

-

Peso Carne (kg)

12

-

-

20

-

-

Transformación de lana (kg)

-

-

-

-

-

-

Peso Vivo (kg) Venta de carne /año,

20

-

-

30

-

-

12

10

8

15 a 20

10

9

Consumo / año 12 10 10 10 Trueque Transformación de carne utilizan el 50 % de los animales que saca para su consumo Especie/crianza Alpacas Llamas

8 -

5 -

Condición socioeconómica local Población actual (Unidad)

A 2 a 20

M 7 a 20

B 1 a 15

A

M

B

4

1

2

Carne en peso (kg)

15 a 20

15 a 20

15 a 20

30

30

30

Producción de lana (kg)

1,4

1,4

1,4

-

-

-

Transformación de lana (kg)

-

-

-

-

-

-

Peso vivo (kg)

30

35

30

45

45 a 60

45

1

1

1

1

2

1

2

2

Venta de queso (kg) Consumo de queso (kg) Peso Carne (kg) Venta de carne /año Especie/crianza

Venta de carne unid/año 01a 2 1a5 Transformación de carne el 50 % de los animales que saca para su consumo 10 Consumo unid/año 50% (peso de carne) 2 4 Venta de lana (kg) La fibra se distribuye para tejer sus prendas, para vender y para bayeta y otros. Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevistas: Diálogo con (detalles ver en Anexo Nº 002).

7.2.4.5.

elaboración de herramientas de trabajo (soga, pobladores de las comunidades), Nov -2009.

Especies /crianzas con atributos de tolerancia/resistencia

Las crianzas que han subsistido bajo estas condiciones de presión interna y externa en las comunidades de Huacrahuacho son la Llama (Lama glama) y la alpaca (Vicugna paqus) y principalmente de la raza huacaya, que al parecer han desarrollado una alta capacidad de resiliencia frente a las variaciones climáticas y otros factores que inciden negativamente en su crianza, su uso en formas y actividades diversas hace que no se pierda el interés en restablecer la población para dar un rumbo diferente a lo sucedido con la introducción de caballo, ovino y vacunos. Este potencial genético de gran valor no solo de las comunidades sino también de muchas poblaciones del país, debido a su versatilidad de adaptación y la demanda influyente del mercado de carne y fibra, abre las posibilidades de reflotar esta actividad. También se observa la permanencia de vacunos criollos que a pesar de las dificultades fue adaptándose a las condiciones del ámbito, sin embargo esta potencialidad no esta siendo aprovechado, es mas hay toda Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

76


intención de reducir y cambiar por ganados mejorados. Incomprensiblemente no se observado ningún plan de mejoramiento de las especies en mención.

7.2.5. Usos y destino de los productos agrícolas y pecuarios La producción agrícola en la microcuenca es poca, no cubre la demanda local, por lo que el destino de la producción básicamente es para el uso y consumo de las familias en las comunidades. Los bajos rendimientos de cultivos en la mayoría de las comunidades ofrecen cada vez menos posibilidades de diversificar la canasta alimentaria. Por lo general, las familias distribuyen el total de la producción cosechada de la siguiente manera: Ej. Las familias de condición socioeconómica local alto que producen papa amarga alrededor de 958 Kg por campaña, distribuyen para semilla alrededor de 388 Kg, para consumo en moraya entre 115 Kg, ocasionalmenteofrecen para la venta en moraya unos 172 Kg; donde la cantidad para el consumo y venta suman 287 Kg dando como resultado el total de papa amarga transformado (tercera parte de papa amarga fresca). Se aprecia que todas las familias continúan con esta tecnología de transformación y una vez convertida en dinero, adquieren productos de abarrotes para complementar su canasta alimenticia (Ver Cuadro N°7.8). La forma de producción y distribución no garantiza la alimentación, por el que en épocas críticas (heladas extremas) como los suscitados en 2005 las familias reciben ayuda humanitaria mediante programas sociales (comosemilla de papa huayro y peruanita procedente de Andahuaylas Apurímac). En cambio el destino de la producción pecuaria es orientado en mayor proporción para la venta por la demanda externa, mientras lo restante es para consumo local. Considerando el destino de la producción, se podría deducir que la fuente principal de ingresos de las familias de la microcuenca es la venta de la producción pecuaria y de los productos derivados de esa actividad, por consiguiente la que demanda mayor inversión en tiempo y recursos. Cuadro 7.8 Aproximación de la distribución de la producción agrícola por año en Kg Destino Condición SE local Papa amarga / Moraya* Papa dulce Qañiwa Quinua Olluco Haba Oca Añu

Semilla

Consumo

Venta

Transformación

Trueque A

M

B

-

-

-

3 3 1 7,3 3

4 4 1 3,4 3

5 4 2 0,7 1 1

A

M

B

A

M

B

A

M

B

A

M

B

388 286 0,3 1 26 12 12

215 51 0,3 1,2 12 8 24 8

156 46 0,4 1,2 12 4 18 5

115* 407 39 60 37 50 48

89* 139 39 70 30 48 72 24

79* 131 43 70 24 41 42 23

172* 167 35 39 53 88 34

70* 24 51 46 12 40 31

37* 61 46 18 9 12 11

287* -

159* -

116* -

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

77


Cebada 23 12 10 334 174 139 Trigo 14 9 7 82 71 89 Fuente: Elaboración propia (Fichas de entrevistas: Diálogo con pobladores de las comunidades), Nov 2009.

7.3. Caracterización de la Seguridad alimentaria La seguridad alimentaria se caracteriza tomando en cuenta los cuatro componentes; disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad de los alimentos que se interrelacionan de forma dinámica, cabe resaltar que la seguridad alimentaria es dependiente del sistema productivo.

7.3.1. Disponibilidad de alimentos Los alimentos que consume la población de la microcuenca no son producidos en su totalidad en su propio territorio. La mayor parte son producidos en las provincias vecinas. Los principales productos que se cultivan en la microcuenca son: papa nativa amarga y dulce,, la papa amarga es transformada en moraya, la papa dulce es transformada en chuño solo aquellas que estan dañadas, como productos complementarios estan los tuberculos andinos, qañihua, quinua, trigo, y habas, productos que son parcialmente transformados en harina, de acuerdo a su consumo (la cebada se procesa para obtener el morón) De la producción pecuaria se obtiene carne la cual es consumida en forma directa o transformada en ch’arki, de la leche se obtiene queso, yogurt y en pequeñas proporciones mantequilla y manjar, de estos el queso es por lo regular orientado al mercado mientras que los demás son consumidos por la familia. Para tener una mayor disponibilidad de alimentos durante el año, los agricultores tienen como estrategia la conservación y transformación de los productos agrícolas y pecuarios, como se puede revisar en el Anexo C. Los productos obtenidos de la transformación tienen mayor durabilidad por lo que pueden ser almacenados por espacio de un año o más. Esta estrategia esta siendo amenaza por la reducción de áreas sembradas y los bajos rendimientos del cultivo de papa qañiwa así como la variación climática, las plagas, semillas de mala calidad, deficiente fertilización.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

78


Figura 7.17: Almacenamiento de chuño en take Comunidad Quillihuara Set 2009

Figura 7.18: Prensa de queso comunidad Sausaya Central Set 2009

Otra estrategia para tener mayor disponibilidad de alimentos es la diversidad de variedades de cultivos de la microcuenca16: Según los datos recogidos en campo existen aproximadamente 5 variedades de papa amarga, 7 variedades de papa dulce (la mayoría en las áreas de las comunidades fuera de la cuenca), 2 variedades de papa mejorada, en el cultivo de qañiwa aproximadamente existe 4 variedades dispersas en la microcuenca,; de los cultivos como quinua, haba, cebada, tubérculos andinos aparentemente solo existe una variedad. (es importante que se realice un estudio a mayor profundidad sobre este tema). El acceso vial por carreteras y los caminos de herradura son un medio importante para que se realice el flujo de alimentos dentro de la microcuenca. La feria de El descanso y Checca es un espacio donde se realiza la venta y compra de productos de la zona.

16

Esta estrategia se está abandonando paulatinamente. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

79


Figura 7.19: Almacenamiento de semilla de papa en Kcasillo Phatanga. Set 2009

Figura 7.20: Almacenamiento de granos en la comunidad de Hanansaya Collana. Set 2009

7.3.2. Acceso a los alimentos Los alimentos producidos en la microcuenca no son suficientes para cubrir la demanda de su población, por lo cual se tienen que comprar de otras zonas vecinas, para obtener ingresos que les permita comprar venden productos pecuarios y sus derivados. La producción agrícola de la microcuenca se dedica en mayor porcentaje al consumo de las familias productoras, pero cuando tienen necesidad de dinero venden o intercambian en pequeñas cantidades, en diversas épocas del año, según tipo de productos, en las ferias de Descanso, Checca, Layo, Sicuani, Combapata, Tinta y Espinar; venden una parte de la producción agrícola como papas nativas y mejoradas, productos transformados como chuño, moraya. La producción pecuaria es la principal fuente de ingresos económicos en la microcuenca.Teniendo una aproximación de la cantidad vendida durante el año y las diferentes crianzas que tienen podemos ver que de los ovinos criollos y mejorados, el Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

80


estrato alto vende de 12 a 20 unidades, el estrato medio 10 unidades, el estrato bajo de 8 a 9 unidades, los precios fluctuan de ovino mejorado S/120, ovino criollo S/70 a 100. Delos vacunos mejorados y mejorados criollos en todos los estratos solo se vende una cabeza de ganado una vez al año o cada dos años los precios varían como sigue, los vacunos mejorados el precio de venta es de 1200 a 1300 y el vacuno mejorado criollo de S/. 500 a 700. Para el caso de las alpacas, las familias de estrato alto, venden de 1 a 2 unidades al año, el estrato medio de 1 a 5 unidades año y el estrato bajo una cabeza al año, los precios de venta son de 120 a 170 soles dependiendo de la calidad del animal. En ocasiones venden carne de ovino, los precios fluctuan de 7 a 8 soles kilo y la carne de alpaca de 5 a 6 soles kilo. Los quesos que producen a partir de los vacunos mejorados, son vendidos casi en su totalidad una vez por semana en la época de lluvias, es así que las familias de estratos alto vende de 6 a 8 quesos, las familias del estrato medio vende de 5 a 6 quesos y las familias de estrato bajo vende de 3 a 5 quesos, el precio del queso por kg es de 8 a 10 soles. Otro producto que comercializan es la fibra de alpaca pero en cantidades minimas 1.4 kg al año, el precio es de 3 a 5 soles dependiendo de la calidad, con respecto a la lana de oveja la venta es minima venden aproximadamente 1.8 kg y el precio es de 0.80 soles.

Figura 7.21: Feria en El Descanso Set 2009

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

81


Figura 7.22: Tablada en El Descanso. Set 2009

Los principales puntos de venta son la feria de El Descanso que se realiza los sabados y Checca que se realiza los viernes, donde existe tabladas para la compra y venta de animales y un área donde se vende los productos agrícolas y externos como arroz azúcar, fideos y harina. Los tres estratos sociales de la comunidad realizan la actividad del trueque (chalay) pero en pequeñas cantidades, en las ferias de Layo, Sicuani, Combapata, Tinta, obteniendo maíz, habas, cebada, trigo por quesos, carne de ovino, de alpaca; también intercambian prendas confeccionadas de bayeta por maíz según el precio (el trueque con maíz generalmente se realiza después de la cosecha del maíz el mes de junio). Ingresos complementarios Para complementar sus ingresos. Los varones trabajan como jornaleros en sus mismas comunidades; por ejemplo en construcción de viviendas, muchas veces trabajan realizando minkas (trabajo que será correspondido en otra oportunidad), algunos trabajan para el Municipio realizando labores de mantenimiento de carreteras, construcción de puentes y otros. El jornal fluctúa entre 5, 10 y 15 soles por día trabajado. Otros varones emigran temporalmente a Arequipa y Mollendo para trabajar en los cultivos de cebolla y arroz en los meses de octubre a noviembre y en los meses de febrero a marzo. Algunas familias tejen bayetas que luego transforman en prendas de vestir y son vendidas en las ferias locales. En el mercado local de Descanso, algunas mujeres diariamente expenden alimentos elaborados con los productos de la microcuenca como; queso frito con papa o chuño negro, caldos de carne de ovino, de alpaca o llama con chuño negro y papa, etc.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

82


Figura: 7.23 Tejido de Bayeta comunidad Huarcachapi. Set 2009

Figura 7.24: Tejido de artesanias con fibra de alpaca y lana de oveja Hanansaya Collana Set 2009

7.3.3. Utilización y aprovechamiento de los de Alimentos El consumo de alimentos varia de acuerdo al número de miembros de la familia así como la cantidad de productos que tenga, por que se podría decir como primera aproximación que la población de Huacrahuacho consume 3 alimentos por día, en la mañana la primera comida que consiste en un mate con chuño o tostado y una sopa de chuño, a medio día el refrigerio o Ccocchua que consiste en moraya y habas sancochada y por la tarde la cena que puede ser una sopa de chuño o morón acompañada de un mate de hierbas. En las instituciones educativas los niños reciben un refrigerio escolar, en Inicial les dan un segundo con arroz acompañado de mate, y a los niños del nivel primario les dan un papa pan, en ambos casos los alimentos son proveídos por el PRONAA, para complementar la alimentación de los niños. La canasta básica de alimentos de la población de la microcuenca Huacrahuacho esta conformada por; alimentos producidos por las familias, para tener una referencia Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

83


pondremos el caso de una familia de 8 miembros de estrato medio de la comunidad de Kcana Hanansaya: productos producidos por ellos papa1 kg, chuño, 1,5 kg, moraya 0,5 kg, kañihua 0,5 kg, trigo0,5 kg, cebada 1,2 kg, haba 0,6 kg, carne 0,7 kg, queso 0,3 kg; productos comprados arroz 1 kg, azúcar 0,4 kg, fideo 1 kg, harinas 0,8 kg, sal 0,2 kg, hortalizas 0,1 kg y coca 0,01 kg.. el costo aproximado de la canasta básica familiar es de 25 a 35 soles diarios, dependiendo si consumen carne ese día. (ver anexo C) El aprovechamiento óptimo de los alimentos por los habitantes de la microcuenca depende de la condición de salud, lo cual permite aprovechar al máximo todas las sustancias nutritivas que contienen los alimentos. En concreto, las condiciones de salud dependerán de un elemento clave en la alimentación que es el agua de calidad y las condiciones de saneamiento, las prácticas adecuadas de higiene y de salud preventiva. Según datos recogidos de la Municipalidad de Kunturkanki, de las 16 comunidades solo 13 tienen sistemas de agua entubada, lo cual indica que hay importantes deficiencias en la calidad del agua. Este es un aspecto prioritario sobre el cual hay que trabajar porque es la base de la salud, complementario a la disponibilidad del alimento. Salud y Nutrición Según información recogida de los Centros de Salud de Checca y Kunturkanki se conoce que existe Desnutrición Crónica aunque no se indica el nivel que ha alcanzado ésta, sobre todo esto se manifiesta en el bajo rendimiento escolar y de las actividades productivas. La desnutrición en las familias campesinas se agrava por el desbalance existente entre la carga familiar y la cantidad de alimentos nutritivos de su dieta diaria. Las condiciones de vida de las familias campesinas son bastante difíciles y desfavorables para la salud, tanto por las condiciones físico ambientales en que viven, pero principalmente por una alimentación deficiente en vitaminas y proteínas. A esto hay que añadir el poco acceso a los servicios de salud por razones culturales, la falta de recursos económicos, las condiciones antihigiénicas y el consumo de agua contaminada, por lo cual la salud de la familia campesina está en permanente riesgo. Otro de los factores de riesgo en esta zona es el consumo excesivo del alcohol metílico tanto en mujeres como en varones adultos, como consecuencia de lo cual se produce la violencia intrafamiliar, situación que afecta la salud mental de la familia y de la población. Sin embargo, es importante mencionar que existe el conocimiento y uso de la medicina tradicional que tiene un valor importante para la población en la curación de enfermedades. Morbilidad: las principales causas de enfermedad son las afecciones respiratorias por las variaciones extremas de temperatura, sin tener los elementos de protección y cobijo adecuados, debido a su pobreza, además las enfermedades gastrointestinales que tienen su origen en la falta de salubridad y la inexistencia de agua tratada y entubada en la mayor parte del ámbito rural.

7.3.4. Estabilidad Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

84


La estabilidad en el acceso a los alimentos está afectada por la presencia de plagas, enfermedades, variación climática, perdida o introducción de nuevas variedades y especies. Dentro la variación climática, la población de la microcuenca ha identificado cuales eventos climáticos son las mas perjudiciales para la ganadería y agricultura, en primer lugar se encuentra la sequía, seguida por la helada, pero además se presentan otros peligros que causan daño a la ganadería y agricultura, como son la nevada, tormenta eléctrica, granizada, vientos fuertes. Las municipalidades que forman parte de la microcuenca no tienen acciones claras sobre como prevenir los efectos de la variación climática en la producción agrícola y pecuaria. Por otro lado debemos tomar en cuenta los cultivos que fueron adaptándose a la zona alto andina, como el cultivo de qañiwa que puede soportar temperaturas mínimas y periodos de escasez de agua por considerable tiempo después de los 20 dias de la germinación (Tapia). Otro cultivo resistente a factores climáticos extremos es la papa nativa amarga que puede soportar frío extremo, con temperaturas hasta -5 ºC y periodos de falta de agua de hasta de 20 días. Otra especie que está muy adaptada a la zona aunque no es cultivada son los pastos nativos que se desarrollan en las condiciones de frío y calor extremos. A los cultivos que tienen resistencia a la sequía se suma el olluco (Ullucus tuberosum) que se adapta mejor a periodos secos en comparación a los otros tubérculos (tapia). En la misma línea existen especies pecuarias que se adaptaron a variaciones de temperatura como es el caso de los vacunos y ovinos criollos, el ovino criollo fue desarrollando un poll genético de gran valor debido a su capacidad de adaptación a las condiciones ambientales de la región andina de alta montaña. Lo mismo ocurre con los vacunos criollos quienes tienen una mejor resistencia a las variaciones del clima, mientras que los vacunos mejorados son mas susceptibles a dichas variaciones, ya que necesitan ciertas condiciones para desarrollarse adecuadamente. (Alagon). La incidencia de plagas como la fasciola es un serio problema para la producción de ovinos y camélidos, que ocasiona la disminución de la producción. El intercambio de semillas que realizan con mayor frecuencia, hace que los cultivares puedan refrescarse y adaptarse al menos para mantenerse en las chacras, así también las variedades mejoradas prosperan de cierta forma a pesar de las malas condiciones del ambiente. Al parecer la heterogeneidad y las condiciones adversas del ambiente hacen que los cultivares adquieran tolerancia y resistencia frente a los cambios. Sumado a la variación climática se reporta la incidencia cada vez mayor de plagas en el cultivo de papa lo que pone en peligro la estabilidad de la producción.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

85


Figura 7.25: Afectación de papa por gorgojo de los andes comunidad de Kcana Hanansaya.

7.4. Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria. En la microcuenca se está produciendo un proceso de cambios en los sistemas productivos en la forma cómo ya han sido descritos, desde hace por lo menos tres décadas se transita de una economía basada en la agricultura para autoconsumo y crianza de camélidos sudamericanos hacia una economía centrada en la ganadería de vacunos y ovinos. Este cambio ha sido promovido y apoyado por entidades promotoras del desarrollo y actualmente cuenta con el apoyo de las municipalidades y gobierno regional. El cambio ha surgido impulsado por las condiciones del mercado regional donde halla su realización la producción de carne de vacuno. Dentro de ese proceso de cambio, la actividad ganadera busca lograr una mayor productividad para lo cual se ha introducido una variedad mejorada de ganado, que requiere mayores cuidados y condiciones para mantenerse. Se podría decir que hay un cambio paulatino del propósito de crianza, antes del año 1982 el objetivo de crianza de vacunos era la producción de carne y en menor proporción la leche, sin embargo, este objetivo de crianza está sufriendo un cambio ya que en la actualidad con la incorporación de las razas mejoradas el objetivo de crianza es la producción de leche y carne, con lo cual se está incrementando la demanda de forraje verde y de agua. En cuanto a la producción agrícola, según del Censo Agropecuario de 1994, las áreas de cultivo de pan llevar estaban disminuyendo y se estaban incrementando las áreas de cultivos de pastos forrajeros, productores que antes fueron agricultores ahora se dedican a la actividad ganadera. Según los reportes del Censo Agropecuario de 1994, la cantidad de ovinos era tres veces más que la cantidad de vacunos, pero esto paulatinamente ha ido cambiando y se ha ido incrementando la población de vacunos. Según los reportes del Censo Pecuario de la microcuenca citado en el Plan de Desarrollo del distrito de Kunturkanki, la cantidad de ovinos y vacunos está casi igual.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

86


Desde la segunda mitad de los años setenta con la división del terreno comunal en parcelas familiares, fueron desapareciendo los terrenos comunales de rotación sectorial tipo Laymes y las tierras para pastoreo colectivo. En la microcuenca se continua con la dinámica de hacer rotar y hacer descansar los suelos, cada agricultor practica la rotación sectorial en su parcela solo para los cultivos como papa, qañiwa, oca y olluco, haciendo que las pequeñas áreas sembradas descansen en forma decreciente desde 9, 8 hasta 5 años dependiendo del área de terreno que posee y el tipo de suelo. Se ha incrementado la producción de leche y derivados como queso, yogurt y otros. Se ha producido una disminución significativa de las áreas sembradas de papa amarga para la transformación en moraya. Desde 1987 se inició la construcción de obras de infraestructura de riego con el apoyo de instituciones del estado y ha continuado por instituciones privadas, que además impulsaron la producción de pastos cultivados. Se ha introducido la maquinaria agrícola para la preparación del suelo en la siembra de pastos cultivados. Ha avanzado el uso indiscriminado de pesticidas como aldrin, folidol y parathion, que ha ido en desmedro de la población de insectos benéficos y controladores biológicos, produciendo el incremento de plagas como gorgojo de los andes, polilla de la papa, ascenso en la incidencia de faciola en los ovinos.

Factores de cambio en los sistemas productivos De acuerdo a las entrevistas, los talleres comunales y la observación de campo se puede decir que los factores que condicionan los cambios en los sistemas productivos son los siguientes: 

Variación en los precios de los productos agrícolas, situación que se presentó en el 2000 al 2001 provocando pérdidas a los agricultores, obligándoles a buscar alternativas de producción más segura.

Variación en el clima, que se manifiesta en frecuentes heladas que acontecen fuera de época, en los meses de enero y febrero, dañando los cultivos que están emergiendo y en crecimiento, las granizadas que se presentan en los meses de enero a marzo, dañan las hojas y flores de las plantas de papa, a esto se suma la combinación de escasez de agua acompañada de la helada que ocasionan la disminución de la producción y en muchos casos la pérdida tota del cultivo.

El cambio en la tenencia del suelo, provocó la parcelación de los suelos y por consiguiente la reducción de las áreas para siembra. Al respecto, de acuerdo a las comparaciones de los datos de Censo Agropecuario 1994 y los datos recogidos en campo 2009, se puede apreciar la disminución de la producción Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

87


de los cultivos de pan llevar (papa, oca, olluco). Tomando como base la clasificación de las variedades de papa se podría decir que hay una pérdida y disminución de la papa amarga y qañiwa en las comunidades de la microcuenca. Asimismo, de acuerdo a las entrevistas, la cantidad de papa para la transformación en chuño está disminuyendo, esto se sustenta en los menores volúmenes de producción comparados entre el año 1994 y 2009. Así pues, en la microcuenca se está cambiando progresivamente de cultivos de pan llevar al cultivo de pastos, con lo que, consecuentemente, está disminuyendo la canasta familiar alimenticia. Según la percepción de los pobladores y por lo observado en el campo, la escasez de productos alimenticios de autoconsumo como chuño, cereales ha limitado fuertemente las reservas en los hogares para usarlos durante el año, antes se guardaban estos productos incluso para dos años, ahora sólo les alcanza para guardar para 1 año y a veces sólo para 6 meses.

7.5. Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la Variabilidad Climática y al Cambio Climático en diálogo con las comunidades locales 7.5.1. Análisis de la vulnerabilidad del sistema productivo. Dentro de los sistemas de producción de la microcuenca Huacrahuacho, el sistema productivo pecuario sustentado en la producción de pastos naturales en secano está expuesta a la incidencia de sequia ya que depende directamente de las precipitaciones para asegurar la producción de pastos naturales, lo mismo ocurre con la agricultura en secano. Tomando en cuenta la división de zona: en mayor regular y menor disponibilidad de agua se puede apreciar que el sistema productivo pecuario es vulnerable a las sequias en estas tres zonas debido a que la ganaderia que practican esta sustentada en la producción de pastos naturales siendo complementada solo en el caso de la zonas que disponen de agua con pastos cultivados en proporciones no significativas. Ante este panorama últimamente el sistema se viene haciendo más vulnerable debido a la creciente introducción de vacunos mejorados que requieren mayor cantidad de agua y que además necesitan de parcelas de pastos cultivados, tomando en cuenta que el agua en la microcuenca está disminuyendo cada vez más, esta actividad no es sostenible. Las zonas de mayor, regular y menor disponibilidad de agua son afectadas directamente por la helada porque esta tiene una incidencia global que afecta a toda la microcuenca, los pastos cultivados son los más vulnerables a este fenómeno mientras que los pastos naturales solo son afectados si están en fase de crecimiento. Los otros tipos de variación climática tienen una incidencia menos integral como las nevadas que se localizan más en la zona alta afectando la crianza de vacunos Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

88


criollos y camélidos, así como a los pastos nativos A continuación veremos algunas vulnerabilidades que presentan los sistemas agrícolas y pecuarios a las variaciones climáticas principalmente a la sequía y a la helada.

7.5.1.1. Caracterización de la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante la sequía. Analizando la vulnerabilidad en el sub sistema pecuario, la crianza de vacunos criollos y mejorados es el sub sistema más vulnerable a la incidencia de sequía debido a que los vacunos necesitan cantidades considerables de agua para mantener su crianza, además los pastos cultivados con los que son alimentados son exigentes en agua todo el año, así mismo esta crianza complementa su alimentación con pastos naturales que crecen de forma natural en las parcelas de los productores que no tienen ningún tipo de manejo y que dependen de la precipitación para que su rebrote y desarrollo, por ello el pastoreo excesivo de los vacunos en los pastos débiles y sin agua hace que vayan perdiéndose poco a poco las áreas de pastos nativos quedando áreas de tierra sin cobertura vegetal, además la poca asistencia técnica en la crianza y salubridad de los vacunos y ovinos mejorados los hace más vulnerables al ataque de enfermedades por lo que no pueden soportar periodos largos sin alimento, esto impacta directamente en la disminución del precio de los vacunos y por consiguiente en la economía familiar.

Debido a la ausencia de bofedales de manejo comunal el sub sistema de crianza de camélidos sudamericanos depende única y exclusivamente de los pastos nativos que crecen en las parcelas sin riego de la microcuenca, muchos de estos pastos no rebrotan y se secan, por eso, la presencia de vientos fuertes arrancan de raíz estos pastos nativos secos ocasionando también erosión del suelo por ello la percepción de los pobladores de la microcuenca es que en los dos últimos años se viene agudizando la perdida de pastos naturales, además sienten que sus parcelas son cada vez más reducidas pues ya no existen terrenos comunales por otro lado la vulnerabilidad en la crianza de camélidos como en la crianza de vacunos se incrementa a raíz del poco cuidado en el manejo de las condiciones de salubridad y de sanidad de estas crianzas. Otra vulnerabilidad percibida es la disminución del caudal de las fuentes de agua se dice que algunos manantes al igual que los pocos bofedales que existen en al microcuenca se vienen secando. La vulnerabilidad en el sub sistema agrícola se sitúa principalmente en la agricultura de secano donde se cultiva básicamente papa amarga, olluco, oca, aunque no cuentan con sistemas de riego existe cada vez mayor introducción de semillas de papa mejorada con lo cual dejan de sembrar Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

89


papa amarga produciendo además y ante la ausencia de semilla certificada, disminución de semilla. Cuando las lluvias se presentan a destiempo se atrasa la época de siembra corriendo el riesgo de que el ciclo vegetativo quede interrumpido o se prolongue hasta la temporada de heladas lo que no permitirá una buena tuberización de papa y otros tubérculos andinos. La época optima para la siembra de papa y otros tubérculos en laymes es en septiembre o a principios de noviembre, pero por la variación en la presencia de lluvias se está prolongado hasta diciembre. En la microcuenca Huacrahuacho toda la infraestructura de riego está destinada en su totalidad a la producción de pastos cultivados.

7.5.1.2. Caracterización de la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante la helada El subsistema productivo pecuario y agrícola es vulnerable a la presencia de heladas fuera de época, en los meses de diciembre a marzo, los pastos cultivados son sensibles a la incidencia de estas heladas debido a que en su mayoría en esas épocas estas plantas son plántulas o se encuentran en fase de germinación por lo que algunas mueren y otras se congelan o detienen su crecimiento siendo sensibles también a las olas de calor que acompañan las heladas. Igualmente los pastos nativos inician el rebrote a finales del mes de noviembre e inicios de diciembre época en la que si se presenta una helada congela los brotes y estos a su vez son deshidratados por la intensa radiación solar que acompaña a las heladas además en muchos casos lo poco que queda de pasto es consumido por los vacunos haciendo que quede solo su raíz que a su vez es arranca por los vientos que erosionan el suelo y sacan los restos de pasto que quedaron en las praderas, al final los vacunos criollos de las comunidades de la parte baja son los más vulnerables ante estos fenómenos pues ellos dependen directamente de los pastos naturales. La agricultura desarrollada en secano y destinada en su mayoría al autoconsumo es vulnerable por varias razones: 1) la baja calidad de las semillas hace que las papas no tengan el vigor suficiente para emitir nuevos brotes en caso de que los primeros se hayan congelado, o que en la fase de floración las flores se hayan congelado 2) las semillas cultivadas en suelos con poca fertilización son susceptibles a la presencia de plagas, por ultimo 3) la ubicación de las parcelas en grandes planicies sin ningún objeto (árbol o muro) que haga sombra acentúa los efectos de las heladas o del calor intenso. Resumiendo. A las condiciones naturales de vulnerabilidad del cultivo se suman las pocas prácticas de refrescamiento y selección de semilla sana, escasa fertilización del suelo, y poco esmero en la adecuación del medio, hecho que hace que las plantas que se obtengan en campo sean débiles y con menos Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

90


posibilidades de soportar eventos climáticos extremos como la helada17. Por ello se concluye que las familias aumentan su vulnerabilidad pues aparte de no hacer refrescamiento de la semilla, utilizan semilla de papa híbrida no adecuada a las condiciones climatológicas de la microcuenca, el manejo del cultivo es mínimo y la fertilización insuficiente además utilizan de forma desmedida “biocidas” altamente tóxicos y dejan de cultivar variedades de papa nativa amarga que serían la mas adaptadas al medio. Ante los pobres resultados agrícolas que producen los efectos de la variación climática en las condiciones antes expuestas, la misma composición familiar se presenta vulnerable pues muchos maridos tienen que viajar a la costa de Arequipa para conseguir alimento para sus familias quedando las esposas con la responsabilidad de seguir manteniendo los pocos cultivos en pie.

7.5.1.3.

Factores de vulnerabilidad en los sistemas productivos.

Variación Climática: 

En los últimos años la lluvia se retrasa, se presentan a partir del mes de octubre, noviembre o en ocasiones en diciembre, por lo que los productores retrazan la fecha de siembra de los cultivos de secano papa y tubérculos andinos.

Las heladas se presentan fuera de época en los meses de diciembre, a marzo acompañada de veranillos.

En los últimos dos años, hay heladas acompañados de veranillos en los meses de enero, febrero o marzo.

Factores físicos: 

Disminución creciente de las fuentes de agua

Erosión en aumento de las suelos

Perdida de cobertura vegetal

Dependencia de los pastos naturales para la alimentación de vacunos y ovinos.

Incorporación de las áreas de pastos naturales para siembra de pastos cultivados.

Los otros tubérculos andinos tienen la misma vulnerabilidad que el cultivo de papa a la incidencia de heladas. Aunque el cultivo de Qañiwa posee cierta resistencia a las heladas la primera fase del cultivo o germinación es también vulnerable a la presencia de heladas fuera de época 17

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

91


Pastos cultivados exigentes en disponibilidad de agua.

Vacunos criollos y mejorados requieren mayor cantidad de agua

Disminución gradual de pastos naturales

Aumento de la presión del pastoreo en parcelas familiares por la división de las parcelas entre familias.

El cultivo de papa, qañiwa y quinua en la germinación y floración son sensibles a la escasez de agua.

Desarrollo de los cultivos de pan llevar en terrenos de secano por lo que las siembras son inciertas.

Poca utilización de fertilizantes orgánicos en las parcelas de cultivos de pan llevar.

Las parcelas bajo riego están destinadas exclusivamente a la producción de pasto cultivado.

Manejo de técnicas en producción agrícola que deben recuperarse y mejorarse para ser más optimas.

Disminución de la siembra de las parcelas de producción de pan llevar e incremento de las aéreas de pastos cultivados.

Resistencia e incremento de las plagas potenciales en los cultivos agrícolas por uso indiscriminado de biocidas.

Introducción progresiva de pastos cultivados susceptibles a helada y exigentes en agua.

Incremento de la Incidencia de pulgón negro en los pastos cultivados (alfalfa, rye grass, dactylus y trébol.

Escaso manejo de pastos nativos no hay practicas de resiembra ni riego

 

Escaso manejo de bofedales. Vacunos mejorados se adaptan “deficientemente” a las condiciones de altura.

Factores sociales: Organizativa: 

Desaparición de los terrenos comunales (Laymes) en la mayoría de comunidades de la microcuenca.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

92


Parcelación de la propiedad no permite el acceso a otros pisos ecológicos.

Disminución de la práctica del ayni entre jóvenes y adultos.

Institucional: 

Impulso desde entidades del gobierno regional, local y organismos no gubernamentales la especialización de la microcuenca Huacrahuacho en la crianza de vacunos para la producción de leche, acompañado con una fuerte promoción para la instalación de pastos cultivados.

Cultural: 

Conflictos religiosos

Conflicto cultural

Erosión en los sistemas explicativos andinos

Perdida de conocimientos campesinos tradicionales sobre el manejo de pastos nativos y bofedales.

Educativa:  

Los productores tienen poco conocimiento de las enfermedades nuevas que presentan los vacunos y ovinos. Manejo sanitario de vacunos y ovinos limitado.

Factores Económicos: 

Ganadería semi intensiva dirigida al mercado.

Agricultura de autoconsumo

7.5.2. Análisis de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria La seguridad alimentaria en sus cuatro componentes, está sostenida en el sistema productivo y los recursos naturales. En la microcuenca de Huacrahuahco la ganadería es la actividad en la que está sostenida la seguridad alimentaria, mientras que la agricultura es solo complementaria.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

93


Caracterización de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria Se caracterizara la vulnerabilidad de seguridad alimentaria desde sus cuatro componentes debido a que cada componente es vulnerable a las condiciones de variación climática extrema. Disponibilidad La vulnerabilidad en la disponibilidad de alimentos se relaciona en un primer momento con la vulnerabilidad en el sub sistema agrícola y después de forma más determinante con la vulnerabilidad en el sub sistema pecuario. En el subsistema agrícola los productos son cada vez menos diversos y las cantidades reducidas, lo que no permite a las familias almacenar alimentos suficientes por lo que tienen que recurrir a los ingresos que genera la venta de los productos del subsistema pecuario para mantenerse, así que ante la u disminución de los rendimientos de leche y pérdida de peso de los vacunos, los ingresos se verían seriamente afectados por consiguiente las familias no podrán comprar los alimentos que les hacen falta, si se reduce la producción de leche y carne así como la disminución del precio de los vacunos, disminuye también la producción de queso para el mercado.. La disponibilidad también involucra dependencia y acceso a los recursos, es así que la disminución de los caudales en las fuentes agua se traduce en una menor cantidad de agua para regar parcelas de pastos cultivados, escasez de agua en abrevaderos para vacunos y competencia entre los accesitarios. La erosión del suelo que se inicia con la perdida de cobertura vegetal por sobre pastoreo involucra desaparición de especies forrajeras palatables importantes que son invadidas por especies no deseables así mismo este fenómeno trae como consecuencia la perdida de capacidad de infiltración del agua que en su recorrido arrastra partículas de suelo tornándolos cada vez mas pobres. Acceso Como en Huacrahuacho la principal forma de acceso a los alimentos depende directamente de los ingresos familiares que pueda dar el subsistema pecuario a través de productos transformados como el queso o a través de la venta directa de vacunos de engorde se entiende que la vulnerabilidad de ese sub sistema productivo afectara la vulnerabilidad en el acceso. Se puede constatar también que la estrategia de muchas familias para garantizar el acceso consiste en trabajar en Camana y Majes pero no todos tienen esa posibilidad, por lo tanto y ante la insuficiencia cada vez más evidente de los productos del subsistema agrícola podemos concluir una vez más que la vulnerabilidad en el subsistema pecuario determina la vulnerabilidad en el acceso a los alimentos. Utilización Como anteriormente hicimos notar el acceso y disponibilidad de los alimentos conduce a utilizar prioritariamente aquellas fuentes calóricas adquiridas en el mercado como el arroz o fideos en remplazo de aquella dieta constituida por productos como papa, chuño, qañiwa y otros tubérculos andinos. Es pertinente Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

94


indicar que en la dieta familiar actual existe un des-balance pues los alimentos consumidos contienen pocas proteínas y un mayor porcentaje de carbohidratos, Por otro lado, por la cantidad de agua que consumen las familias en sus actividades diarias (preparación de alimentos y otros) se puede decir que no están preparadas para afrontar una escasez que conduzca a reducir su consumo de agua diaria, además en el consumo de agua entubada promovida por diversas instituciones como Kausay, y otros “organismos” estatales no llegan a incidir en el mantenimiento de los reservorios por lo que estos generalmente permanecen sin mantenimiento, de igual forma como estos sistemas fueron instalados desde ojos de agua, existe en la comunidad una preocupación por el caudal de estos manantes ya que muchos manantes y ojos de agua estan disminuyendo y desapareciendo.

Estabilidad La vulnerabilidad en la estabilidad alimentaria esta intimimamente ligada a la sostenibilidad de los sistemas productivos, en ese sentido la principal herramienta y barrera consiste el medio y su adecuación por lo cual se prevee que un sistema productivo no adaptado propiamente a las condiciones del medio incrementara la vulnerabilidad en la estabilidad alimentaria. Por otro lado existe un factor netamente antrópico que disminuye o aumenta esta vulnerabilidad consiste en practicas como el pastoreo, la selección de semillas o la fertilización de parcelas, las cuales según como se realicen afectaran positiva o negativamente la estabilidad.

Factores físicos: 

Disponibilidad y acceso de alimentos sustentada en la ganadería semi extensiva.

Dependencia de la producción agropecuaria para cubrir todos los componentes de la seguridad alimentaria.

Disminución de los productos almacenados.

Disminución de las áreas de cultivo de pan llevar.

Disminución de los productos transformados.

Resistencia de las plagas y enfermedades a los agroquímicos.

Factores sociales: 

Proceso de cambio de la dieta alimentaria al consumo de productos externos como arroz y fideos. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

95


Organizativa:  

Parcelación de los terrenos comunales en parcelas individuales. La organización comunal considerada solo como una entidad gestionadora de proyectos y beneficios más no como la regentora del desarrollo de la comunidad.

Institucional: 

Intervención de diferentes instituciones privadas y de gobierno para impulsar la crianza de vacunos mejorados productores de leche.

Cultural: 

Alimentación basada en carbohidratos provenientes de fuera.

Educativa: 

Poco conocimiento del balance de alimentos al momento de la preparación.

Factores Económicos: 

Escasos ingreso económicos

Ingresos económicos dependientes de la actividad pecuaria vacunos y camélidos.

Pocas actividades alternativas que generan ingresos que no son sostenibles Descapitalización de las familias

7.5.4. Análisis de impacto

7.5.4.1. Análisis del impacto de la variación climática en el sistema productivo. Según la percepción de los pobladores de la microcuenca los eventos climatológicos adversos se vienen agudizando estos últimos dos años, las familias reconocen que la sequía (escasez de lluvias) es el evento más perjudicial Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

96


para sus actividades productivas, seguida por la helada, vientos fuertes, tormentas eléctricas, nevadas combinadas con heladas y las variaciones fuertes de temperatura (mucho calor en el dia y mucho frio por la noche) a lo largo del tiempo las comunidades de la microcuenca convivieron con dichas variaciones climáticas, reduciendo los riesgos mediante practicas como manejo de pisos ecológicos, utilización de cultivos resistentes a heladas y sequias, transformación y almacenamiento de alimentos no perecibles, complementando estas practicas existía un conocimiento ancestral sobre los indicadores biológicos para predecir el clima y la época oportuna de siembra por ello tenían bien demarcado el calendario agropecuario donde identificaban la época de incidencia de heladas, y la fecha posibles de este evento (en febrero) pero en estos últimos tiempos hay desconcierto de la población por que los indicadores que conocían y les servían para predecir si el año seria buen o mal año no coinciden con las variaciones del clima, sienten que hay un desorden en la ocurrencia de lluvias, heladas y temperatura.

Sub sistema agrícola. Impacto de heladas 

Disminuye considerablemente la producción de papa y qañiwa

Desaparición temporal de variedades de semilla de papa nativa, Waña, amarga, kanchalli, p`iti killa, wata cachi.

Desconcierto en la población por ser un evento fuera de época.

Dejan de sembrar cultivos de pan llevar concentrándose en la producción de pastos cultivados.

Incremento de la incidencia de plagas (gorogojo y pulgon) y enfermedades (rancha) en el cultivo de papa.

Venden ganado vacuno para recuperarse de las pérdidas.

Disminuye considerablemente la cantidad de papa para transformar en chuño así como la cantidad para almacenar.

Cada vez es menor la cantidad de granos andinos almacenados.

Impactos de Sequías. 

Tolerancia y resistencia a insecticidas, productos de tubérculos de baja calidad (pequeños y aguanosos).

Pérdida y escasez de semilla, de papa amarga, qañiwa, quinua, oca.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

97


Se altera el calendario agrícola para la siembra de papa y tubérculos andinos en terrenos de secano.

Suelos desnudos y erosionados.

Endurecimiento y empobrecimiento de suelos agrícolas.

Incremento de incidencia de plagas (gorgojo en papa) y enfermedades

Venta de ganado vacuno para recuperarse de las pérdidas.

Se incrementa las responsabilidades de madres e hijos.

Introducción de semillas de papa hibrida poco resistentes a condiciones de heladas y sequia

Sub sistema pecuario. Impactos de helada 

La incidencia de nevada acompañada por heladas congelo el pasto natural y cultivado dejando sin alimento a vacunos y ovinos.

Los vacunos y ovinos pierden peso traduciéndose en la disminución de la cantidad y calidad de la carne y leche.

Disminuye la producción de leche y por consiguiente de queso

Agudización de enfermedades respiratorias en las crías de vacunos

Disminución de fuentes de agua por congelamiento de bofedales.

Disminución y desaparición de pasto natural para vacunos

Disminuye el peso de vacunos y ovinos por lo que como primera respuesta aumenta el precio de estos pero después el precio baja considerablemente.

Abortos en vacunos después de la helada la radiación solar es muy fuerte.

Perdida de cobertura vegetal en las praderas nativas.

Perdida de pasto cultivado por excesivo frio y calor.

Impactos de sequía 

Disminución y escasez de pastos naturales y forraje.

Disminución del peso de los vacunos (tullullapun), baja la calidad de la carne y por consiguiente el precio baja.

Disminuye la producción de leche y queso en la microcuenca.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

98


Abortos de los vacunos y ovinos por falta de alimento.

Disminución de los manantes para consumo de agua de vacunos.

Muerte de vacunos y ovinos débiles

Se agudiza las diarreas de los vacunos en los terneros.

Ampliación del area de cultivo de forrajes bajo riego.

Se agudizan los conflictos por el uso del agua.

7.5.4.2. Análisis del impacto de la variación climática en Seguridad alimentaria. Disponibilidad y acceso Los impactos que causan la variación climática en el sistema productivo repercuten directamente en la seguridad alimentaria con la variación climática disminuye paulatinamente los productos cosechados aumentando aun más la disponibilidad alimentaria a largo plazo también disminuye la producción de origen pecuario por lo que a corto plazo afecta los ingresos que en muchos casos sirven para comprar alimentos por lo que a menudo se ven en la necesidad de vender ganado vacuno lo que conlleva a descapitalizar a los productores. Para complementar sus ingresos los jefes de familia migran a los campos de Majes y Camana como peones dejando a las mujeres a cargo de la familia. El impacto de la variación climática es mucho más fuerte para las familias de condición socioeconómica baja ya que tienen pequeñas áreas de terreno y menor cantidad de ganado vacuno, que depende en mayor porcentaje del pasto natural, por consiguiente lo poco que tienen puede ser devastado por la variación climática.

Producción Agropecuaria: ‐ Desplazamiento de parcelas de cultivos de pan llevar por cultivos de pastos ‐ Reducción en rendimientos en papa amarga y dulce y tambiénqañiwa. ‐ Pérdida de semillas de cultivos y áreas de pastizales. ‐ Intensificación de plagas y enfermedades en las crianzas y cultivos. ‐ Disminución de la cantidad productos almacenados (papa, moraya , chuño y qañiwa) ‐ Disminuye la diversidad de productos de la canasta familiar. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

99


‐ Disminuye las cantidades de producción de papa amarga y qañiwa.

Recursos Naturales: ‐ Disminución progresiva de caudales en fuentes de agua (bofedales, manantes y riachuelos). ‐ Pérdida de cobertura vegetal. ‐ Erosión intensiva de suelos en toda la microcuenca. ‐ Perdida de pastos naturales palatables. ‐ Desplazamiento de pastos naturales palatables por pastos naturales no palatables.

Acceso: ‐ Disminución de los ingresos familiares. ‐ Escasez de recursos económicos para la compra de alimentos. ‐ Incremento de los precios de papa, moraya y granos andinos en ferias locales. ‐ Reducción de agropecuarios

actividades

de

transformación

primaria

de

productos

‐ Modificación de los flujos de producción y cadenas productivas. ‐ Distorsión de las actividades no agropecuarias en espacio y tiempo. ‐ Cambios en las oportunidades para los medios de subsistencia. ‐ Descapitalización de las familias, no tienen suficiente dinero para la comida y manutención del hogar y la escuela. ‐ Dependencia de los ingresos de la actividad pecuaria para la compra de alimentos.

Utilización Con el impulso de la ganadería las familias de la microcuenca fueron dejando de sembrar cultivos andinos lo que vino acompañado del cambio de patrón de consumo por productos foraneos como arroz, fideo, azucar, harina, así como compra de productos que antes cultivaban como maíz, papa, trigo, quinua, habas, por lo que ahora la dieta alimentaria esta sustentada en el consumo de productos externos algunos muy nocivos como bebidas gasificadas de baja calidad que a larga podrían ocasionar malestares estomacales. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

100


‐ Modificación de la dieta alimentaria por productos externos (arroz, fideos). ‐ Reducción de la diversidad de alimentos producidos por las familias. ‐ Patrones de consumo de alimentos modificados. ‐ Distribución espacial de los alimentos distorsionados. ‐ Disminución de la disponibilidad de agua para consumo humano.

Estabilidad La variación climática manifestada en sequías, heladas, nevadas y vientos fuertes afecta como ya se indico a todo el sistema productivo generando inseguridad pero a esta afectación se suma la incidencia de plagas y enfermedades que terminan devastando lo poco que queda de los cultivos en campo y las crianzas aún sanas.

7.6. Estrategias de reducción de vulnerabilidad frente a la vc y el cc en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria. La microcuenca Huacrahuacho está en proceso de cambio de actividad principal por lo que desde la década de los 80 viene siguiendo la introducción de ganado vacuno primero criollo pero en estos últimos años ganado mejorado por lo que las practicas ancestrales de reducción de vulnerabilidad se están dejando de lado asumiendo practicas introducidas por la intervención de instituciones privadas y del estado.

7.6.1. Estrategias socioculturales quechuas de reducción de vulnerabilidad

7.6.1.1 Estrategias anticipatorias En la Micorcuenca Huacrahuacho según las entrevistas y talleres comunales se identifican practicas que aun están vigentes y otras que ya no se usan o están perdiendo vigencia.

Estrategias ante heladas Vigentes 

Queman paja y bosta de ganado para que la helada no dañe los cutlivos.

Transforman papa en chuño y moraya en pequeñas cantidades.

Transforman carne de alpaca y ovino en charki.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

101


Cada campaña agrícola guardan semilla de papa, qañiwa y quinua para la siguiente campaña pero solo algunas familias y en mínimas cantidades.

Siembran avena en secano y bajo riego para vacunos mejorados.

Elaboran ensilado de avena.

Siembran asociación de pastos cultivados

Hacen cercos de pastoreo para proteger los pastos nativos.

Construyen cobertizos y bebederos.

Hacen campañas de dosificación para las alpacas (desparasitan y aplican golpes vitamínicos)

Elaboran charki a partir de la carne de alpaca.

En pérdida de vigencia 

Guardaban productos de la campaña anterior: quinua por 1 año, papa 11 meses, qañiwa 2 años, maíz 1 año, cebada 1 a 2 años, chuño y moraya hasta 4 años.

Practica de costumbres ancestrales (ritos)

Estrategias ante sequía Vigentes 

Almacenamiento de alimentos papa, qañiwa y chuño en pequeñas cantidades.

Realizan el mantenimiento de canales.

Introducidas 

Compran productos de pan llevar (papa, chuño, quinua y maíz).

Construcción de reservorios familiares en sus parcelas

Construyen canales de riego rústicos y revestidos de cemento.

Construcción de nuevos reservorios y canales de riego.

Aplicación de abonos en los cultivos

Realizan ensilado de heno de avena.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

102


Compran semillas de lugares cercanos a la microcuenca.

Amplían las áreas de pastos cultivados avena, pastos asociados.

Conducen agua entuba a los bebederos de los vacunos

Comprar medicinas, calcio y reconstituyentes.

Protegen las fuentes de agua (manantes) con piedras.

Realizan la rotación de canchas de pastoreo

Dosifican a los vacunos

En pérdida de vigencia 

Crianza de camélidos sudamericanos

7.6.1.2 Estrategias reactivas Estrategias ante Sequías Vigentes 

Identifican areas con mayor humedad y disponibilidad de agua para sembrar

Se organizan para trabajar en ayni.

Realizan charki de ovinos que luego son cangeados por maíz.

Faenas comunales para refaccionar y limpiar los canales

Introducidas 

Compran semilla de papa, qañihua, para reponer la semilla perdida

Las familias de estrato socio económico alta recurren a créditos bancarios

Las familias de estrato socio económico bajo y medio salen a trabajar fuera de la comunidad a Pedregal y Majes.

Construcción de zanjas de infiltración

Disminuyen la cantidad de vacunos y ovinos, los venden antes de que bajen de peso.

Rematan los vacunos `por debajo del precio normal.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

103


Alquilan parcelas en las zonas donde hay pasto natural para alimentar a sus vacunos (familias de condición socieconomica alta)

Compran forraje de lugares vecinos (familias de condición socieconomica alta)

Construcción de bebederos en las praderas

Construcción de cobertizos

Mejoramiento de animales por inseminación y cruza.

Estrategias ante heladas Vigentes 

Refacción de los canales de riego mediante faenas

Dejan el cultivo en campo para recoger lo que se salve,

Introducidas 

Recuperación de semilla comprando de la zona de Espinar, Coporaque, Checca.

Generalización de prácticas de fumigación con insumos químicos para combatir las plagas y enfermedades

Compra de insumos veterinarios (familias de condicioon socio económica alta)

Venta de vacunos y ovinos a precios bajos.

Aporte de cuotas de los usuarios de agua para riego.

Alquilan chacras en otras comunidades (familias de condición socio económica alta)

7.6.1.3 Estrategias sostenibles Estrategias de recuperación ante la ocurrencia de heladas 

Compran semillas de papa y qañiwa de la feria de Checca, Descanso, Espinar y Sicuani.

Cambio permanente de semilla por degeneración acelerada de la semilla comprada (cada 1 o 2 años)

La semilla originaria servía para varias campañas, 5 años,

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

104


Venden el ganado vacuno para comprar semillas y alimentos. Estrategias no vigentes.

Estrategias de recuperación ante la ocurrencia de sequías 

Realizan trabajos al partir con sus familiares de otras comunidades.

Es difícil que se recuperen de las perdidas tardan varios años en recuperarse

Construyen reservorios de agua familiares.

Estrategias aplicadas en la seguridad alimentaria Las estrategias de reducción de vulnerabilidad en la seguridad alimentaria están estrechamente relacionadas con la estrategias aplicadas para los sistemas productivos, la estrategia que todavía se usa en la microcuenca para mantener la seguridad alimentaria de alimentos es la diversificación de cultivos pero se encuentra en franca en disminución aunque se mantiene diferentes variedades de papa amarga y un par de variedades de qañiwa y quinua, otra estrategia es el almacenamiento de productos agropecuarios hasta la siguiente campaña, práctica que también está en descenso, la transformación de productos es una estrategia que como os anteriores en descenso La estrategia más importante de repuesta a la variabilidad climática es la venta de vacunos para tener acceso a los alimentos y comprar semilla. Otra estrategia aplicada a la seguridad alimentaria es la migración temporal de los jefes de familia a la región de Arequipa para vender su fuerza de trabajo y conseguir dinero para semillas y alimentos esto se da más en familias de estrato socio económico bajo.

7.6.2. Estrategias externas de reducción de vulnerabilidad en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria de las comunidades locales.

7.6.2.1.

Estado

Desde los organismos gubernamentales se prioriza algunos aspectos que inciden en las estrategias de reducción de vulnerabilidad, orientando los presupuestos en la ejecución de proyectos acordes con un “plan estratégico de desarrollo” que enfatiza aquellas actividades destinadas a la reducción de la “pobreza” y la articulación con el mercado con lo cual se persigue “superar” una “economía de autoconsumo” o “economía productora primaria” caracterizado por una

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

105


“tecnología de producción tradicional”18 y una “agricultura tradicional”19 pero que por sus características en cuanto a la adaptación a la variación climática preferimos denominar “economía de seguridad”. Bajo estos preceptos el Programa Nacional de manejo de Cuencas Hidrograficas y Conservación de Suelos PRONAMACHCS implementó el proyecto “Conservación de Suelos y Desarrollo Forestal de la Microcuenca Huacrahuacho” en el marco del cual clasificó la microcuenca en “tres zonas de vida de interés agroforestal, conservación de suelos y desarrollo agropecuario”20 donde proyectó su presencia impulsando la construcción de zanjas, terrazas, diques y viveros21. Las especificidades técnicas de la construcción de las terrazas de formación lenta conllevan a pensar que son terrazas destinadas al monocultivo de pastos forrajeros, por lo tanto aunque conservan muchas similitudes son diferentes a los fines de las terrazas en forma de andenería. Las terrazas pares o impares incorporan un componente forestal en la parte superior que es necesario manejar a fin de no dar sombra a los cultivos además de un talud en la parte inferior que conviene reforzar con la instalación de especies forrajeras poco palatales, especies sub arbustivas tintóreas y otras arbustivas y arbóreas, creando con ello un microsistema de beneficio, pues la implantación del sistema foreste permitirá la recolección de leña así como mejorará las condiciones climáticas. La construcción de zanjas de infiltración tiene como propósito la interceptación y la recolección de escorrentía incrementando la humedad del suelo, las condiciones para el establecimiento de pastos y forestación22 y otros beneficios. Además de la construcción de zanjas y terrazas el proyecto planteaba la construcción de diques, la aplicación de enmiendas orgánicas, el mejoramiento de pastos y praderas así como las prácticas forestales. Respecto a esto último cabe resaltar que el proyecto diferencia entre aquellas plantaciones en sistemas agroforestales, agrosilvopastoriles y macizo23. Por lo anterior se deduce: 1) la manera como guiaba el presupuesto PRONAMACHCS era priorizando el manejo individual y familiar de la propiedad “ La tecnología de producción es eminentemente tradicional, con deficiente manejo de sus praderas naturales, uso inadecuado de sus recursos naturales …………….”en El Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrograficas y Conservación de Suelos PRONAMACHCS. Proyecto “Conservación de Suelos y Desarrollo Forestal en la Microcuenca Huacrahuacho”.

18

“Las superficies y rendimientos son relativamente bajos, por tener una agricultura tradicional” en el DIAGNOSTICO DEL DISTRITO KUNTURKANKI 2009 realizado por la municipalidad distrital de Kunturkanki. 20 “Bosque húmedo Montano Sub tropical (3,775 a 3,900 msnm), Páramo muy húmedo – Subandino Subtropical (desde los 4,000 msnm y 4,200 msnm, hasta los 4,450 msnm y los 4,400 msnm), Tundra pluvial Alpino – Subtropical (por encima de los 4,400 y 4,600 msnm, hasta los 4,725 msnm)”recogido del Mapa Ecológico del Perú Memoria Explicativa ONERN por el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrograficas y Conservación de Suelos PRONAMACHCS. Proyecto “Conservación de Suelos y Desarrollo Forestal en la Microcuenca Huacrahuacho”. 21 “El área total beneficiada representa un total de 285.00 ha distribuidas en las 11 organizaciones comunales de la siguiente manera: Terrazas y reconstrucción de muros 87.00 ha, zanjas de infiltración 56.00 ha, practicas agronómico culturales 27.00 ha, plantación forestal 69.00 ha y manejo forestal en 46.00 ha” 22 La infiltración del agua que se produce en las zanjas contribuye al incremento del nivel de humedad del suelo por lo que conserva el agua y su uso se puede aplicar en la instalación de pastos y forestación. Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrograficas y Conservación de Suelos PRONAMACHCS. Proyecto “Conservación de Suelos y Desarrollo Forestal en la Microcuenca Huacrahuacho”. 19

23 “El sistema de plantación agroforestal está constituido por un conjunto de técnicas de uso de la tierra donde se combinan los árboles forestales con cultivos anuales o perennes,”, ………………………. “Las plantaciones silvopastoriles se establecerán en áreas de pastoreo”………………….. “Las plantaciones en la modalidad de macizo de. producción, tienen la finalidad de aprovechamiento comercial del producto final obtenido” Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

106


pues aunque reconoce el manejo colectivo de pastos naturales arguye que “La propiedad comunal es solamente nominal debido a que la gestión de los recursos se basa en la posesión o usufructo individual.” 2) El tema de vulnerabilidad y diversificación de cultivos era un tema ausente en sus planteamientos, pues en todo momento indica una insuficiencia tecnológica en Huacrahuacho, producto entre otras cosas de la microparcelación 3) El conjunto de tecnologías que propone tienen como propósito central articular la comunidad con el mercado. 4) Aunque la actividad preponderante en Huacrahuacho es la ganadería llama la atención que solo tome la agricultura como efecto colateral de los beneficios de las tecnologías que propone. Las municipalidades distritales formulan planes de desarrollo y disponen de fondos de inversión pública a través de proyectos. La Municipalidad Distrital de Kunturkanki elaboró en el 2009 un Diagnostico del Distrito de Kunturkanki en el cual, en el apartado24 se divide las potencialidades del distrito en cuatro rubros: agricultura, pesquería, turismo y minería; sin embargo en el capítulo cinco indica lo siguiente: “La potencialidad de esta zona es prioritariamente en la actividad pecuaria seguida la actividad agrícola y de manera complementaria y en menor escala actividades comerciales, pesqueras y artesanales”24, más allá de la ambigüedad del término “potencialidad”25 es importante señalar que la municipalidad busca un cambio de orientación productiva, pues cuando se refiere a la agricultura como potencialidad se refiere básicamente a las posibilidades económicas de la forestación. Además el municipio se muestra preocupado por generar excedentes productivos que articulen las comunidades con el mercado. Aunque indica que la propiedades son fundamentalmente privadas, menciona formas de gestión comunal relacionados a los terrenos en secano o laymes además de la gestión de pastos naturales y bofedales, con lo cual pareciera no tener claro el límite entre lo comunal y lo privado. En la parte final del diagnostico el municipio recoge un conjunto de proyectos la mayoría en condición de propuesta que involucra diversas entidades (sino todas) que inciden en el distrito donde podemos ubicar las actividades que en coordinación con otras entidades desarrolla el municipio, estas son: Proyecto de agua siembra de alevinas de trucha en las lagunas y empresas, Proyecto de ampliación de cultivo de avena de forrajera, instalación de pastos, forrajes y mejoramiento de praderas, Proyecto de construcción de Cobertizos ganaderos. La municipalidad distrital de San Andrés de Checca realizó en el año 2004 el plan de desarrollo concertado 2004-2013 en el cual indica que los suelos aptos para cultivo en limpio corresponden al 4%, los suelos aptos para pastos el 47%, los suelos aptos para producción forestal el 18%, y las tierras de protección no recomendables para el uso agrícola ganadero ni forestal 31%, seguidamente toma la clasificación de zonas de vida proporcionada por ONERN ubicando las comunidades de: Consa, Tucsa, Hanansaya, Quillihuara principalmente en la 24 Tengo entendido que en la primera parte se está pensando en las posibilidades de inversión futura y en la segunda parte en las principales actividades actuales que permiten la supervivencia. 25

Desde otro ángulo nos parece más adecuado el termino zonas de producción.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

107


zona de bosque húmedo Montaño Sub Tropical, parcialmente las comunidades de Orccocca, Consapata y Sausya en la misma zona (dice que a pesar de las condiciones climáticas esta zona permite llevar una agricultura de secano). Ubica también las comunidades de Orccocca, Quillahuara, Consa, Alto Ccayhua Orccocca, Consapata y Sausaya en la zona Paramo muy húmedo subalpino subtropical y finalmente la comunidad de: Alto Ccayhua Orccocca en la zona Tundra pluvial alpina Sub tropical. Si nos fijamos en el área de control de cada comunidad nos podremos percatar que su diseño se halla más cercano a lo que Brush denomina control “tipo compacto” esencialmente en las comunidades Consa, Quillahuara, Orccocca, Consapata y Sausya su ubicación entre dos zonas de vida26 (tomando la clasificación de ONERN) permite pensar que la cercanía entre ambas zonas les da la posibilidad de acceder y cultivar no solo el 4% de terrenos cultivables sino aquellos terrenos a los cuales su organización colectiva (laymes) y sus herramientas especificas (chaquitaqllas) les permiten convertir en terrenos cultivables. Por otro lado la presencia de comunidades especificas como Tucsa, Hanansaya y Alto Ccayhua nos hacen pensar que son subconjuntos sociales que tienen un acceso a los productos de las demás zonas de vida a través del intercambio. Finalmente, como en los anteriores casos, se nota el interés de la municipalidad por articular las comunidades al mercado y la orientación de los programas hacia aquellas actividades cuyas potencialidades están medidas por el grado de rentabilidad y determinadas por las condiciones geográficas o “zonas de vida” más que por las condiciones de vulnerabilidad que pudieran plantear una orientación exclusiva hacia la ganadería intensiva o el monocultivo de nuevas especies.

7.6.2.2.

Sociedad civil

El interés en la zona desde las instituciones de la sociedad civil es mucho mas persistente y efectivo que los anteriores, una de esas instituciones que más consecuentemente a mantenido su presencia en la zona pertenece a la Red de Organizaciones de Desarrollo del Sur Andino (RODESA). Kausay suma más de 20 años impulsando alternativas tecnológicas con el objetivo de mantener una producción constante acumulando excedentes que permitan una incorporación favorable al mercado, con ese objetivo empezaron en los años (1990-1995) como respuesta a los efectos negativos de las sequías y fuertes heladas, las actividades de promoción del cultivo de pastos, realizando en un primer momento donaciones de semilla para el cultivo de pequeñas áreas, ampliando en un segundo momento a mayores áreas con la venta directa de semillas, momento en el cual se presentaron los primeros problemas por el acceso al agua, pues

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

108


para que los pastos se conserven es necesario riego todo el año, ante lo cual se propuso la construcción de sistemas de riego por aspersión, además la ampliación de mayores áreas requiere mayor inversión monetaria y aparecen algunas enfermedades en el ganado criollo ( timpanismo o Wiqsa punqui) propias del consumo de pastos cultivados ante lo cual se propuso la crianza de un ganado mejorado que además de justificar la inversión por la producción de carne y leche es más inmune a las enfermedades del pasto cultivado. Por otro lado, se propuso la conservación de pastos empleando técnicas como el ensilado y henificado mediante el enfardado, con ese fin se construyeron silos. Para una mejor administración del agua se promovieron organizaciones como comités de regantes o comités de productores agropecuarios muchos de los cuales son in-funcionales cuando los manantes de agua están circunscritos a propiedades individuales. En otro aspecto es pertinente señalar que la siembra de pastos es un proceso complejo que para realizarlo adecuadamente requiere en tres de los cuatro pasos asesoría técnica Como se puede constatar, tanto las los “organismos” estatales como las instituciones de la sociedad civil coinciden en la promoción del cultivo de pastos cultivados, hecho que les ha permitido formar alianzas estratégicas diseñando planes estratégicos concertados tanto a nivel distrital como provincial además de actividades que promueven la siembra de pastos como los intercambios y visitas de agricultores de una comunidad a otra, visitas inter-institucionales a centros experimentales, días de campo para actividades concretas como demostración y difusión de información (trípticos, afiches) etc., concurso de tecnologías en aplicación y feria de posibilidades para promocionar los productos que se obtienen en las parcelas, ferias agropecuarias donde se juzga y se vende el ganado y festivales de cultivo de pastos y riego por aspersión donde los agricultores demuestran sus destrezas en el empleo de esta técnica. De esa manera estas entidades en su afán por mejorar o cambiar los sistemas productivos andinos a través de la apropiación de tecnologías importadas por los agricultores forman y capacitan al productor con una metodología específica en una técnica importada.

7.6.3. Tendencias y escenarios de riesgos proyectados o hipotéticos Dentro de este ítem veremos los escenarios proyectados de acuerdo a las tendencias existentes, divididos en tres alternativas. 7.6.3.1.

Escenario pesimista

Sistema productivo De continuar con la tendencia de incrementar la crianza de vacuno mejorado, los pastos naturales serán depredados pero además serán desplazados por completo por los pastos cultivados, el principal riesgo que correría este tipo de especialización productiva de ganando vacuno seria la alta demanda de agua para que pueda ser sostenible, tanto para la producción de pastos que necesitan agua los 12 meses del año como para el consumo de los vacunos. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

109


Además en un monocultivo de pastos si hubiera el ataque de una determinada plaga o enfermedad a los pastos sería devastador, esto impulsaría a los familias a recurrir al uso de biocidas lo que implicaría mayor inversión e incrementaría la contaminación de las pocas fuentes de agua que quedan en la microcuenca, y como los vacunos son una especie uniforme e introducida lo mismo ocurriría con los vacunos si se presentara una plaga devastaría toda la producción ganadera, como viene ocurriendo con los ovinos que están disminuyendo por la alta incidencia de fasciola hepática en la microcuenca. Otro impacto de cumplirse esta tendencia repercutiría con fuerza en la desaparición de los pocos hatos de camélidos sudamericanos que quedan en la microcuenca, así como el desplazamiento de las familias de condición económica baja que se verían obligados a vender sus tierras por no tener posibilidades de comprar vacunos mejorados o instalar pastos cultivados. En definitiva de especializarse en la producción ganadera lechera deberían tener cierto capital mínimo para ser competitivos pero además insertarse al mercado y sobre todo tener fuentes de agua que les permitan hacer sostenible esta actividad. Sin embargo si tomamos en cuenta la disminución gradual de fuentes de agua, erosión de suelos y la variación climática en la microcuenca no se avizora que el desarrollo de esta actividad sea sostenible.

Seguridad alimentaria El escenario futuro para la seguridad alimentaria se reflejaría en la alteración de la canasta básica familiar cambiando considerablemente el tipo de alimentos que se consume normalmente, ya que los cultivos andinos como papa amarga, qañiwa, quinua y otros tubérculos andinos serán totalmente desplazados de la zona, se perdería por completo la estrategia de guardar alimento hasta la siguiente campaña agrícola, así como todo el conocimiento del manejo de variedades de papa tolerantes a sequia y helada, la dieta alimentaria de la población cambiaria por completo basándose en productos de fuera. Si se diera el caso de no tener los ingresos esperados por la actividad ganadera, por exceso de oferta y poca demanda, no podrían tener disponibilidad ni acceso de los alimentos básicos para su dieta familiar diaria. Por lo que la seguridad alimentaria estaría en riesgo.

7.7.3.2.

Escenario Optimista

Sistema productivo

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

110


El escenario optimista para la microcuenca solo sería posible si existe coordinación entre el gobierno local, gobierno regional, instituciones privadas y comunidades, quienes deberían formular el plan de desarrollo de la microcuenca tomando en consideración un escenario de cambio climático. Si continúan con la tendencia de la especialización en la crianza de vacunos, en un escenario optimista existiría una planificación de la producción, zonificando la microcuenca en productores de vacunos para carne, vacunos para leche, productores de camélidos, de tal manera que la zona alta de la microcuenca estaría especializada en la producción de camélidos, con un programa de recuperación de bofedales y fuentes de agua, la parte media especializada en productores de leche con parcelas de pastos cultivados y sistemas de riego presurizados, y la parte baja de la microcuenca especializada en la crianza de vacunos de engorde. Complementaria a esta actividad implementarían la especialización de cultivos andinos semilleros de papa amarga, qañiwa en las areas fuera de la microcuenca pero que pertenecen a las comunidades de Kcasillo Phantanga, Huarcachapi, Kcana Hanansaya, y Quillihuara las zonas que aun se usan como laymes para la producción de tubérculos andinos pero en pequeñas cantidades. Esta planificación estaría acompañada de actividades como cosecha de agua, recuperación de bofedales y praderas naturales, se optimizaría el uso de agua con sistemas de riego. Se daría mayor énfasis a la organización y capacitación de los productores Todas estas actividades conjuntas permitirían una adaptación a la condiciones de variabilidad climática en un escenario optimista.

Seguridad alimentaria En el tema de seguridad alimentaria el panorama mejoraría ya que si mejoran sus ingresos podrían tener disponibilidad y acceso a los diferentes productos que ofrecen en las ferias locales su canasta básica familiar se ampliaría ya que les permitiría combinar los productos locales con los productos de fuera. . 7.7.3.3.

Escenario realista:

Sistema productivo En un escenario realista, ante la tendencia a la especialización en la crianza de vacunos mejorados, en un escenario de cambio climático, los pobladores tendrían que tomar en cuenta la reducción de la presencia de precipitaciones, disminución de las fuentes de agua, disminución de las especies de pastos naturales palatables, la desertificación de los praderas, y asegurar el agua para regar sus parcelas de pastos cultivados y mantener la producción de leche en los meses de estiaje y de lluvias, solo así podrán mantener sius ingresos, tendría Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

111


que recuperarse la experiencia de construcción de reservorios familiares, fortalecer la organización comunal y la organización de los comités de riego. Esto implicaría un fuerte trabajo de sensibilización a las familias de la microcuenca para que no aumenten el numero de vacunos, un control que permitiría tener un numero de vacunos de acuerdo a la soportabilidad de pastos que posee cada familia. En este mismo escenario tendría que desde las instancias de gobierno local e instituciones públicas tipo dirección regional agraria impulsar campos de semillero de papa nativa amarga y granos como qañiwa y quinua para asegurar la disponibilidad de alimentos de las familias de estratos socioeconómicos pobres que son quienes todavía mantienen ciertas parcelas de producción de cultivos andinos. Seguridad alimentaria El escenario posible para la seguridad alimentaria se podría dar fortaleciendo la producción de cultivos andinos que todavía existe en la zona en condiciones de secano y en las laderas con microclimas fuera de la microcuenca, lo que permitiría que se mantenga la disponibilidad de alimentos de las familias de estrato socioeconómico bajo. Resultaría beneficioso que en la microcuenca se continúe con la producción de cultivos andinos para que la canasta familiar no cambie radicalmente y continúen con los conocimientos de almacenamiento, transformación primaria y diferenciación de semillas de cultivos que se adaptan mejor a las condiciones de variaciones climáticas como helada y sequia.

8.

DISCUSIONES Como premisa en la discusión de resultados debemos tomar en cuenta que los resultados obtenidos en este estudio responden a un trabajo de campo de 15 días, realizado cuando los terrenos de secano están en descanso, todo lo recogido esta basado principalmente en el resultado de las entrevistas a los productores y revisión de literatura existente en la zona.

8.1. Caracterización de los sistemas productivos

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

112


En principio, es importante señalar que la territorialidad de las comunidades implicadas en el estudio desborda el ámbito de la microcuenca. Es decir, existe una amplia porción del territorio, el cual es además muy relevante dentro del proceso productivo y cotidiano de las comunidades, que no se encuentra dentro del ámbito estricto de la microcuenca. En este sentido, las relaciones sociales basadas en el enfoque de cuenca no son reconocidas como relevantes por la población campesina. En concreto, existen otras que son más eficaces socialmente hablando en la microcuenca. Entre ellas, las relaciones de parentesco, de intercambio, la historia social local, etc. Huacrahuacho es una microcuenca con tres pisos ecológicos, posee un territorio llano; los espacios para la ganadería y agricultura están diferenciados por las zonas bajo riego y de secano. El sistema productivo presenta algunas características típicas de los sistemas productivos altoandinos; alta fragmentación de la propiedad, agricultura de secano y bajo riego, ganadería mayormente de tipo semi extensivo y organización social para el trabajo. El principal subsistema productivo es el pecuario. La población y actividades estan dispersas por toda la microcuenca, distribuidos sobre espacios territoriales llanos desde los 3800 msnm hasta los 4900 msnm, lo cual les da la posibilidad de establecer cultivos andinos de altura y ganadería. Las tierras de la microcuenca están divididas en parcelas familiares, por lo que no existen terrenos comunales ni laymes, dichas parcelas están organizadas de tal manera que tienen un área de terrenos de secano que utilizan a manera de terreno de rotación para los cultivos de pan llevar, generalmente la parte baja de su parcela cuenta con canales de riego que es destinada para la producción de pastos cultivados asociados, una pequeña área destinada para su vivienda y una gran área está cubierta de pastos naturales que son usados para pastorear el ganado vacuno. Por otro lado la migración temporal es algo que se advierte como un medio para que los jefes de familia adultos y jóvenes puedan obtener ingresos, (generalmente migran a la región Arequipa. Las actividades económico-productivas están basadas en la mano de obra familiar, alquiler de mano de obra y la decadente posibilidad del intercambio y apoyo entre familiares (“ayni”). En general la extinción progresiva de este mecanismo de ayuda mutua afecta la continuidad de las actividades productivas, basadas en la mano de obra familiar. En las áreas bajo riego se observa que el agua no es suficiente para regar sus parcelas de forrajes que van de 0.50 ha a 2 ha por lo que las familias que tienen pequeñas fuentes de agua en sus parcelas construyeron reservorios pequeños para almacenar agua. Se advierte una disminución de variedades de papa amarga y reemplazo de esta por papas hibridas. En el tema de identificación de cultivares de papa se requiere una investigación específica sobre los cultivares existentes en la zona ya que podría ser que Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

113


se estén perdiendo variedades de papa que podrían tener características deseables como resistencia a periodos de sequía o helada. El subsistema pecuario es el principal en la microcuenca, las crianzas de importancia para la microcuenca son el vacuno criollo y mejorado, ovino criollo y mejorado, llamas y alpacas en pequeñas poblaciones, la principal crianza “siempre”27 fueron los vacunos, hace 20 años atrás criaban más ovinos, los camélidos “siempre” se criaron en pequeñas cantidades. El sub sistema agrícola es complementario al sub subsistema pecuario. La principal característica del sub sistema agrícola es que es de autoconsumo y los rendimientos son bajos por lo que las familias que tienen mayor cantidad de ganado vacuno están dejando de sembrar cultivos agrícolas. En la producción agrícola las variaciones climáticas adversas (retraso y concentración de lluvias, heladas) que se presentan fuera de época generan incidencia de plagas y enfermedades y también la aparición de nuevas plagas potenciales28. Por lo que los productores hacen uso desmedido de insecticidas y fungicidas que se consideran como altamente tóxicos y de uso prohibido.

8.2. Caracterización de la Seguridad alimentaria Respecto a la seguridad alimentaria, lo que se observa en Huacrachuacho es el cambio de patrón de disponibilidad y acceso: está disminuyendo la producción y la adquisición de alimentos autoproducidos y/o obtenidos por trueque en los espacios locales y se sigue acentuando la compra de alimentos provenientes de otros orígenes, los cuales se complementan con nutrientes que provienen de la crianza de vacunos, como leche, queso y otros derivados, y carne en ocasiones. En cuanto a las condiciones de vida, la población percibe una reducción de la cantidad de agua de los manantes, que inclusive en algunos casos se están secando lo que conlleva a conflictos por el acceso al agua y a situaciónes perjudiciales para la salud como el hecho de que las personas tengan que consumir el agua del mismo manante con el riesgo de contagiarse de enfermedades; o que las familias tengan que buscar agua para el consumo y para el aseo del hogar cada vez más lejos y de peor calidad. Asimismo, se reporta una mayor incidencia de neumonía y otras enfermedades infecciosas en los niños y ancianos por temperaturas extremas. La población también percibe un incremento de la radiación solar en los últimos años, a la que asocian el incremento de las alergias al sol, principalmente en el caso de los niños. Por otra parte, nos fue reportado el incremento del deceso de personas por caída de rayos debido a tormentas eléctricas en zonas que antes no se presentaban.

27 En la percepción del poblador. 28 por ejemplo, el pulgón negro

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

114


En cuanto a la estabilidad de la seguridad alimentaria, las variaciones climáticas como sequia, helada, tormenta eléctrica, vientos huracanados están incrementándose cada año.

8.3. Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria En Huacrahuacho está ocurriendo un proceso de cambio en el patrón de producción, basado en la ganadería como actividad principal y que en las tres últimas décadas se ha ido acentuando. La actividad ganadera en este espacio territorial proviene de hace muchas décadas y se sustenta en las condiciones físico ambientales propias de altiplanicies andinas, donde se encuentran pastizales naturales29. Actualmente predomina la crianza de vacunos que comenzó con la crianza de vacunos criollos y posteriormente se ha introducido variedades mejoradas La ganadería como actividad principal, se ha impuesto en desmedro de la actividad agrícola, se dejaron de sembrar cultivos de pan llevar para incrementar los campos de pastos cultivados bajo riego por lo cual el agua es usada prioritariamente y en mayor cantidad en este cultivo. En el cambio de actividad y la especialización en la ganadería, ha jugado un rol importante la existencia de un mercado regional comprador de vacunos para carne30.,con lo que muchas instituciones estatales y privadas apostaron por el cambio de actividad bajo el supuesto que el área tiene potencial para el desarrollo de esta actividad económica y que podría otorgar a la población un mayor ingreso económico de una forma sostenible. Por otra parte, según los calendarios de cultivos de años anteriores se puede deducir que existe variaciones en la fecha de siembra y cosecha: en rigor, antes se iniciaba la siembra en septiembre de cada año, ahora la siembra se inicia en octubre y termina en noviembre, por consiguiente los meses de cosecha también varían. Hoy en día hay mayor incertidumbre para decidir la fecha de siembra,

8.4. Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la vc y cc en diálogo con las comunidades locales. Por el lado del subsistema pecuario, se reporta que hay una mayor incidencia de enfermedades, lo que tiene como efecto una reducción en la productividad de la carne y 29 Como es sabido, estos ecosistemas de alta montaña, tradicionalmente son propicios para la vida de camélidos sudamericanos, los cuales se adaptan no solamente al clima y al tipo de pastos naturales que allí existen, sino también que son idóneos en términos de modo de vida (tipo y cantidad de alimento que consumen, forma de alimentarse, peso del animal, pisada, etc., que favorece a la conservación del recurso natural). Pero posteriormente en la colonia y durante la república, se ha introducido el ovino, especie que ha proliferado constituyéndose en la especie criada que tiene la mayor población en el sur andino, la cual compite por el alimento con los camélidos sudamericanos.

30 Aunque los productores también se orientan a la producción de leche y sus derivados, además de carcasa para la venta.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

115


leche. Asimismo, la variabilidad climática ha venido afectando a los pastos, cultivados y naturales, originándose así una disminución en el peso de los animales (tullullapun). También se reporta un incremento de enfermedades de los vacunos asociadas al contagio de enfermedades entre animales por tomar agua de un mismo manante estancado. En tal sentido, se puede señalar que los cambios en el clima estarían contribuyendo a disminuir el interés en la agricultura. Esto se evidencia cuando se recogen datos de que se han perdido muchas variedades de papa que antes se cultivaban para solamente dedicarse a cultivar unas pocas, ya citadas. Del mismo modo, se informa que ya no tienen semilla y cada año tienen que comprarla de lugares fuera de la microcuenca. La actividad ganadera está sustentada en el trabajo de los miembros de la familia, tanto en lo que refiere a la producción del alimento para el ganado, como también a las mismas labores de crianza. No se utiliza mano de obra remunerada. Las técnicas de crianza de vacunos criollos están asimiladas por los ganaderos, pero las de crianza de variedades mejoradas, aún están en proceso de probarse y asimilarse por parte de los ganaderos y el nivel tecnológico alcanzado es aún bajo. Así pues, la principal amenaza para las actividades productivas es la escasez de agua, asociada a la escasez de lluvia y a la reducción del agua en los manantes. La escasez se manifiesta en dos formas: a. Como un proceso progresivo de escasez. La gente percibe que “el agua no alcanza” y es por menor lluvia pero también porque ahora se usa en mayor cantidad por la actividad ganadera que está en auge, tanto para consumo animal como para regar los cultivos de forrajes para alimentar al ganado (actividad intensiva en agua). A esto se suma el hecho de que los productores que tienen parcelas con manante son cada vez más reacios a conceder el uso del agua a vecinos, indicando tener el monopolio del recurso o la primacía en el uso. b. Como periodos largos de ausencia de lluvias de temporada. La gente percibe que la lluvia ya no cae con la regularidad que tenía años atrás, habiendo déficit de agua disponible en las quebradas, ríos y canales. A esto se suma el hecho de que los canales existentes están deteriorados por las inclemencias del tiempo y afectados por eventos geodinámicos que los han removido y agrietado en muchos tramos, no habiendo mantenimiento ni las necesarias reparaciones por parte de los usuarios, a pesar de ser su medio de producción. En estas condiciones, los cultivos de pan llevar son los más expuestos a la variabilidad climática pues se realizan en terrenos de secano, estando muy dependientes de la lluvia, además actualmente la variedad de papa que se cultiva no es tan resistente a sequías y heladas como si lo eran las variedades de papa amarga que se han perdido. El cultivo de pastos es altamente demandante de agua, a lo cual se añade que las técnicas de riego que permiten reducir el consumo aún no son de uso generalizado, y la infraestructura de riego es deficiente y deficitaria, por lo cual se presentan dificultades para este tipo de actividad. En condiciones de sequía (ausencia o Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

116


escasez de lluvia), la crianza de ganado será afectada, sobretodo aquellas especies mejoradas que se alimentan de pastos cultivados. Actualmente se observa que la actividad ganadera ya viene hallando limitaciones para su desarrollo, siendo el agua su principal escollo. Es suma, por las condiciones de vulnerabilidad descritas de la agricultura y ganadería en Huacrahuacho, existe un alto riesgo de pérdidas y daños en la producción agropecuaria en el futuro, por efecto de eventos climáticos severos, siendo la mayor amenaza la sequía. La migración de ser agricultores a ser ganaderos, no sólo en Huacrahuacho, sino en muchas partes donde se ha impuesto la ganadería, se explica bajo el argumento de que es una actividad más segura; es decir, que presenta una menor probabilidad de pérdida que la agricultura. La población local señala que ha crecido la incertidumbre sobre el éxito o fracaso de los cultivos, porque en los últimos años han experimentado cambios severos en el clima, que han afectado el desarrollo de los cultivos, algunos de los cuales se presentaron como eventos, siendo el más perjudicial la sequía (ausencia o déficit de lluvias), indican que la forma de llover ha cambiado, algunas veces caen lluvias en forma concentrada en unos pocos días y después le siguen largos periodos de ausencia de lluvias. Los otros tipos de variación climática tienen una incidencia menos integral como las nevadas que se localizan más en la zona alta afectando la crianza de vacunos criollos y camélidos, las granizadas que se presentan más en la parte baja y media de las comunidades afectando a los cultivos que se desarrollan en esta zona.

8.5. Sistema productivo Estrategias de reducción de vulnerabilidad frente a la vc y el cc en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria Con todo, una serie de prácticas para enfrentar la alta varibilidad climática han sido desarrolladas y llevadas a cabo por la población campesina de la microcuenca a lo largo de varias generaciones. Entre ellas, podemos encontrar el manejo de diferentes variedades de cultivos, en especial de la papa amarga y qañiwa resistentes a helada y sequía; la siembra escalonada de los cultivos y en diferentes pisos ecológicos; la conservación de semillas desde generaciones pasadas y la fertilización de los suelos con el ganado ovino. En cuanto al sub sistema pecuario encontramos que hay un manejo de una cierta diversidad de especies de ganado también (vacuno, ovino, camélidos y equinos), además de una domesticación especial de los vacunos y ovinos adaptada a las condiciones ambientales de la microcuenca. Asimismo, se presenta una alternancia del pastoreo entre pastos naturales, avena forrajera y pastos cultivados, lo que permite reducir el riesgo por heladas; el cual es complementado con la práctica, cada vez más extendida, de la elaboración de heno y el ensilado de avena. La construcción de reservorios rústicos para el almacenamiento de agua y el manejo de sistemas artesanales de riego por aspersión, dos de las estrategias recientemente introducidas en la microcuenca para usar el agua de manera más eficiente. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

117


Así también, debido a la alta variabilidad climática de la zona, existe una larga tradición de prácticas que contribuyen en el aseguramiento de la provisión de alimentos en el transcurso del tiempo. Entre ellas encontramos principalmente las que están relacionadas con la transformación de los productos agrícolas y pecuarios a través de un proceso de deshidratación, de tal modo que permita ampliar el tiempo apto para consumo de los alimentos31. Dentro de estas prácticas, podemos incluir además la práctica del trueque con poblaciones ubicadas en otras zonas ecológicas fuera del dominio de la comunidad, y, más recientemente, la diversificación de sus ingresos con la venta de excedentes de la cosecha y derivados de las crianzas. Se mantienen, en general, las mismas estrategias de gestión de la variabilidad climática tradicionalmente conocidas. No hay evidencia de una estrategia especialmente relacionada con los efectos recientes del cambio climático. Por otro lado en los casos en los que ocurre la afectación a los cultivos por las heladas o sequías, los productores venden su ganado vacuno para recuperarse de la pérdida y comprar alimentos. Asimismo, existiría una seria disminución del recurso hídrico para consumo humano y animal. Asimismo, es evidente que las innovaciones promovidas por los agentes estatales y las ONG en la zona, no han logrado trascender. Hoy, luego de varios años de aplicación de prácticas basadas en este enfoque de negación sistemática de las prácticas y conocimientos locales con el objeto de imponer prácticas externas dentro de los sistemas productivos y organizacionales de la microcuenca, no es de ningún modo arriesgado señalar el fracaso de todas las experiencias de desarrollo llevadas a cabo en la zona. Más aún, es posible pensar que estas innovaciones expliquen los cambios en la variabilidad climática percibidos actualmente.

9.

CONCLUSIONES 9.1. Las relaciones sociales basadas en el enfoque de cuenca no son reconocidas como relevantes por la población campesina, existen otras más eficaces, como las relaciones de parentesco, de intercambio, historia social local, etc. 9.2. El sistema productivo de la microcuenca Huacrahuacho mantiene solo algunas características típicas de los sistemas productivos altoandinos, se están perdiendo por el cambio de actividad agrícola a la pecuaria

En Huacrahuacho ha venido ocurriendo un proceso de cambio en el patrón de producción, reorientándose la producción local hacia la ganadería de vacunos y ovinos como actividad principal, siendo hoy la agricultura una actividad complementaria, donde se prioriza el cultivo de pastos y el uso del agua para el riego 31 Nos referimos específicamente a los casos del charki, chuño y moraya que siguen siendo producidos y consumidos en la zona. Diversas prácticas permiten producir chuño y moraya los cuales pueden ser almacenados hasta por un periodo de 5 años. Asimismo, para el caso de los granos andinos, qañiwa y quinua, es posible almacenarlos hasta por dos años. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

118


de estos cultivos. La crianza de camélidos es muy marginal. La actividad ganadera está articulada con circuitos económicos regionales, a los cuales se provee de vacunos para carne y queso. La actividad ganadera de vacunos tiene un desarrollo tecnológico aún bajo. Está sustentada en el trabajo de los miembros de la familia, tanto en lo que refiere al cultivo de pastos para el ganado, como también a las mismas labores de crianza. No se utiliza mano de obra remunerada. Las técnicas de crianza de vacunos criollos están asimiladas por los ganaderos, pero las de crianza de razas mejoradas, aún están en proceso de probarse y asimilarse. Hay evidencia que indica que son las prácticas introducidas en años recientes tanto por los agentes estatales como de las ONG bajo una perspectiva desarrollista de articulación al mercado, las que hoy, en un contexto de cambio climático, han incrementado la vulnerabilidad de esta población. En lo económico, son los cultivos de pan llevar los más expuestos a la variabilidad climática pues se realizan en terrenos de secano, estando muy dependientes de la lluvia, además la variedad de papa que se cultiva actualmente no es tan resistente a sequías y heladas como si lo eran las variedades de papa amarga que están en proceso de perdida La crianza de vacunos y el cultivo de pastos es altamente demandante de agua, a lo cual se añade que las técnicas de riego que permiten reducir el consumo aún no son de uso generalizado, y la infraestructura de riego es deficiente y deficitaria, por lo cual esta actividad tiene actualmente importantes limitaciones para su desarrollo. Se están incrementando las áreas sembradas de pastos cultivados asociados bajo riego y en secano, desplazando los cultivos de pan llevar. El subsistema agrícola en la microcuenca es de subsistencia y está disminuyendo la siembra de cultivos andinos como para amarga, qañiwa y otros tubérculos andinos Evidencias de que la agricultura se realiza en condiciones mínimas es que ahora han disminuido el número de variedades de papa amarga que cultivaban, además se produce poca semilla dentro del ámbito de la microcuenca por lo que los agricultores que desean cultivar, deben buscarlas en mercados externos. El paso de ser agricultores a ser ganaderos, ha sido favorecido por los continuos daños y pérdidas que han tenido quienes cultivaban productos de pan llevar. La población local afirma que ha crecido la incertidumbre sobre el comportamiento del clima y ha aumentado el riesgo de perder las cosechas. 9.3. Respecto a la seguridad alimentaria, en Huacrachuacho ha cambiado el patrón de disponibilidad y acceso a los alimentos: continua disminuyendo la producción de pan llevar y su acceso mediante el autoconsumo y/o por trueque en los espacios locales y se sigue acentuando la compra de alimentos provenientes de otros orígenes, utilizando el dinero proveniente de la venta del ganado y sus derivados.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

119


9.4. La mayor amenaza para las actividades productivas es la sequía, que se la percibe como la alteración en el régimen de lluvias, ausencia o déficit de precipitaciones. Asimismo, la población local indica que ha cambiado la forma de llover, algunas veces caen lluvias en forma concentrada en unos pocos días y después le siguen largos periodos de ausencia de lluvias, también se ha retrasado el periodo de inicio de las lluvias. La gente percibe además que la lluvia ya no cae con la regularidad que tenía años atrás, habiendo déficit de agua disponible en las quebradas, ríos y canales, pero también se ha reducido el agua que producen los manantes. Sin embargo, dentro de la microcuenca se aprecia que las dinámicas de adaptación al mercado son las que orientaron los cambios más importantes en las condiciones de producción en la zona, pero a esto se suma los efectos de la variabilidad climática, que hace que las familias vean como más segura la actividad pecuaria. En este sentido existe un cambio gradual de la actividad agrícola a la actividad pecuaria, orientado a la producción de leche y sus derivados e iniciada por los proyectos llevados por el Estado y las ONG que participan en la zona. Existen muchos elementos que expresan la vigencia de una intensa relación entre las actividades cotidianas y productivas que se desarrollan en el ámbito de la microcuenca, con la naturaleza y, consecuentes, con las condiciones de variabilidad climática de la zona. 9.5. Las familias de la microcuenca tienen estrategias para reducir las pérdidas en la agricultura como consecuencia de cambios en el clima y tienen estrategias para disponer de alimentos durante el año a través del procesamiento de alimentos para conservarlos secos, utilizando especies nativas cultivadas resistentes a heladas y sequías. Sin embargo, dadas las continuas pérdidas en las cosechas ocurridas por efecto de los cambios en el clima y eventos severos, el procesamiento de alimentos secos se realiza limitadamente y se ha reducido el volumen de reservas de alimentos a nivel familiar para su consumo durante el año. Es suma, por las condiciones de vulnerabilidad en que se realiza la agricultura y ganadería en Huacrahuacho, existe alto riesgo de pérdidas en la producción agropecuaria en el futuro, por efecto de eventos climáticos severos, asociadas a las irregularidades en las precipitaciones, pero también por efecto de heladas, granizadas y vientos fuertes. Sin embargo, las estrategias para enfrentar la vulnerabilidad y promover la adaptación al CC, deberán dialogar con los códigos y esquemas culturales sobre los cuales se producen las percepciones y reflexiones sobre las transformaciones en la variabilidad climática y los impactos actuales del cambio climático. Es prácticamente imposible que la población indígena campesina se apropie efectivamente de la información y conocimientos científicos sobre el cambio climático y sus impactos sin un diálogo real e intercultural con sus códigos culturales. 9.6. El escenario a futuro es que en condiciones de sequía (ausencia o escasez de lluvia), no solamente se afectarán los pocos cultivos que se realizan en la

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

120


microcuenca, sino también la crianza de ganado, sobretodo aquellas variedades mejoradas que se alimentan de pastos cultivados.

10. PROPUESTAS Tomando en cuenta las vulnerabilidades encontradas en la microcuenca Huacrahuacho en relación a los impactos que ya sufren las comunidades por efecto de las variaciones del clima y la presencia recurrente de eventos climáticos como sequías, heladas, nevadas, tormentas eléctricas y vientos fuertes, con el objeto de desarrollar capacidades para la adaptación al Cambio Climático y a la Variabilidad Climática, se considera pertinente considerar las siguientes medidas que contribuirán a reducir las vulnerabilidades existentes y consecuentemente a reducir los niveles de riesgo asociado con las variaciones del clima.

10.1.

Estudios necesarios

Estudio de zonificación ecológica económica de la microcuenca, que permitirá conocer el potencial de la microcuenca, la vocación de los suelos y el uso que se les puede dar para aprovecharlos sostenidamente, considerando las disponibilidad de agua. Este estudio será la base para diseñar el Plan de Ordenamiento Territorial de la microcuenca para una gestión integral y con prospección a futuro.

Estudio y monitoreo sobre el impacto de las sequías en la salud de la población: Enfermedades Diarreicas Agudas, Problemas Dermatológicos, Conjuntivitis, reacciones Alérgicas, Desnutrición, disminución del recurso hídrico de consumo humano.

Inventario y sistematización de variedades de papa, qañiwa y camélidos sudamericanos para empezar con el monitoreo de la agrobiodiversidad local.

Estudio sobre la capacidad de carga de los pastos naturales en la crianza de vacunos, ovinos y camélidos.

Estudio sobre la capacidad de producción de pastos bajo riego, en condiciones en que el recurso agua es escaso y la tendencia de precipitaciones no es creciente, con el objeto de establecer el adecuado balance entre el tipo y cantidad de ganado que es posible criar asegurando la sostenibilidad de los recursos naturales.

Estudio hidráulico de la red de canales de agua, con enfoque de gestión de riesgos, y perfiles de proyectos de inversión para reparar y mantener los canales de riego.

Estudio sobre niveles de nutrición y propuesta de dieta alimenticia para la población de la microcuenca. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

121


10.2.

Producción agrícola

Impulsar la recuperación de semillas de papa nativa amarga y qañiwa mediante la formación de asociaciones de semilleros de papa.

Promover la selección e identificación de variedades de papa amarga tolerantes a helada, sequia y de periodos vegetativos cortos.

Promover cultivos tolerantes a escasez de lluvias y a temperaturas frías, como qañiwa, quinua, etc

Identificar las plagas y enfermedades nuevas que afectan en campo y almacén a los cultivos agricolas, incidiendo en la promoción del control biológico.

Recuperar las prácticas agrícolas con fines de conservación de suelos y el uso de herramientas tradicionales.

Promover los sistemas agrosilvopastoriles en la microcuenca.

10.3.

Producción pecuaria

Uso sistemas de riego más eficaces y eficientes para la producción de pastos cultivados.

Impulsar la participación de los productores en el mantenimiento y reparación de su infraestructura de riego, como parte de su inversión.

Implementar prácticas del manejo y recuperación de bofedales como fuente de agua y pasto natural.

Impulsar las prácticas de recuperación, siembra y manejo de pastos naturales

Capacitar a las familias para el reconocimiento y control de las enfermedades en vacunos, ovinos y camélidos.

Realizar un plan de producción pecuaria tomando en cuenta el escenario de variación climática y cambio climático

10.4.

Seguridad alimentaria

Recuperar las técnicas ancestrales de almacenamiento alimenticios combinándolos con las técnicas externas.

Reforzar las técnicas de transformación de productos agrícolas (chuño y charki,).

Diversificar los ingredesos monetarios en actividades como artesanía.

de

productos

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

122


10.5.

Fortalecimiento de capacidades

Reforzar las buenas normas y acuerdos comunales que genera la organización comunal para la planificación y desarrollo de la ganadería y agricultura.

Fortalecer las organizaciones estratégicas: organización comunal, organizaciones de regantes, de productores, orientándolas al manejo sostenible de los recursos naturales, con enfoque de reducción de riesgos y adaptación al cambio climático.

Desarrollar capacidad organizativa y de gestión para prevenir riesgos asociados con los cambios en el clima y para afrontar eventos climáticos extremos: sequías, heladas, nevadas.

Promover la formulación de planes de prevención y contingencia ante sequias, heladas, nevadas y vientos fuertes.

10.6.

Apoyo desde las entidades del estado.-

Actualizar planes concertados de desarrollo distritales y de la mancomunidad con enfoque de Cambio Climático y gestión de riesgos de desastres.

Diversificar los ingresos de las familias de la miccrocuenca.

Orientar las inversiones del gobierno regional y de las municipalidades hacia el logro de metas concretas en el uso sostenible de los recursos naturales.

10.7. Mejorar el conocimiento, el monitoreo y la transmisión de información necesaria para la adaptación al cambio climático y validar las percepciones de la población sobre variación climática. 

Establecer una estación meteorológica en la microcuenca a cargo del SENAMHI y las dos Municipalidades Distritales

Establecer canales de acceso de la población local a la información de la estación meteorológica.

Capacitar a la población sobre la lectura de la información meteorológica, su interpretación y su uso.

Implementar técnicas sencillas de medición de variables climáticas en espacios locales estratégicos para usarla en las decisiones de agricultura y ganadería.

Establecer estaciones de aforo en el río Huacrahuacho

Establecer un sistema de monitoreo de la producción de los manantiales y bofedales de la microcuenca Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

123


10.8.

10.9.

Establecer formas de medición de temperatura a nivel de espacios locales podría ser útil para proteger a la población de las bajas temperaturas, así como al ganado.

Usos del territorio 

Plan concertado de Ordenamiento Territorial, estableciendo la zonificación ecológica y económica, el potencial de uso del territorio, basado en estudio de riesgo.

Plan de gestión integral de cuenca.

Plan de desarrollo ganadero de la cuenca.

Agua: disponibilidad y mejoramiento de su uso.-

Plan concertado de Gestión Integral del Recurso Hídrico en la microcuenca con enfoque de cambio climático y reducción de riesgos. Promover la eficiencia en el suministro y en el uso del agua. Asegurar la provisión de agua para diversas necesidades, con prioridad para el consumo humano.

Plan Maestro de recurso hídrico, que permita ordenar las inversiones en infraestructura de riego en un horizonte de 15 años, que incluirá las obras que progresivamente tendrían que ejecutarse, algunas de las cuales se proponen a continuación: a. Reordenamiento de infraestructura de riego en base a un Plan Maestro. b. Cosecha de lluvia, construyendo lagunillas, que además permite infiltrar el acuífero. c. Rediseño de canales considerando el tipo de suelo y la geodinámica del terreno. Revestimiento de canales para impermeabilizarlos o entubamiento del agua, donde corresponda. d. Mejorar la capacidad de almacenamiento de agua, construcción de reservorios e. Protección de fuentes de agua f. Obras para recarga de acuiferos. g. Protección de bofedales h. Sistemas de agua y saneamiento para la población

Desarrollar técnicas de riego eficientes en el uso del agua, como el riego por aspersión y otros. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

124


11. AGRADECIMIENTOS Nuestra gratitud a la población de las comunidades que nos abrieron las puertas y permitieron compartir sus vivencias y experiencias con nosotros, a las autoridades locales, principalmente a los alcaldes de Kunturkanki y de Checca, a funcionarios que acompañaron y dieron las facilidades logísticas, y a todos las personas que de una u otra forma nos brindaron su apoyo para la realización de este estudio.

12. BIBLIOGRAFIA CITADA Apollin, F. y C. Eberthart. 199. Análisis y Diagnostico de los Sistemas de Producción en el Medio Rural. Camaren, Quito Ecuador. B.Orlove.2003. Human adaptation to climate change: a review of three historical cases and some general perspectives. Department of Environmental Science and Policy, University of California, Davis, CA 95616, USA. B Orlove .2009. Glacier Retreat: Reviewing the Limits of Human Adaptation to Climate Change. En Revista Environment May , 2009 Enlace en Internet: http://www.environmentmagazine.org/Archives/Back%20Issues/May-June%202009/Orlove-full.html

B, Brian S. 1995. Astronomy and empire in the ancient Andes : the cultural origins of Inca sky watching. University of Texas Press. Austin Brooks, N, Adger, W. N. Country level risk measures of climate-related natural disasters and implications for adaptation to climate change. Tyndall Centre Working Paper No. 26. School of Environmental Sciences. University of East Anglia. Enlace en internet: http://www.tyndall.ac.uk/ sites/default/files/wp26.pdf

CAN, 2006: La Comunidad Andina. Una apuesta por nuestro futuro, Gráfica Santa Fe S.A. Lima. Perú Enlace en internet: http://www.comunidadandina.org/public/libro_CAN_nov2006.pdf

Centro de Investigación en Cultivos Andinos CICA-UNSAAC. 1997. IX Congreso Internacional de Cultivos Andinos (Libro de Resúmenes). Dannys Graff, Cusco Peru. Cernea, M. 1995. Primero la Gente. Variables Sociológicas en el Desarrollo Rural. El Banco Mundial ISBN 968-16-4678-9. México. Chirinos, A. 2001. Atlas lingüístico del Perú. Ministerio de Educación. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cusco. Dollfus, O.1991. Territorios andinos: reto y memoria IFEA: IEP. Lima.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

125


D.W. Norman, F.D. Worman, J.D. Siebert, E. Modiakgotla. 1996. El Enfoque de Sistemas Agropecuarios para el desarrollo y la generación de tecnología apropiada. FAO. Roma Italia ISBN 92-5-303644-3 Earls, J. 2007. Introducción a la teoría de sistemas complejos. PUCP. Instituto de Estudios Ambientales. Lima. Earls, J. 1989. Planificación Agrícola Andina. Bases para un manejo científico de sistemas de andenes. Edición COFIDE. Perú.

Eresue, M. J Marc Gastellu, Efrain Malpartida y Henry Poupon. 1990. Agricultura andina: unidad y sistemas de producción. Editorial Horizonte. Peru. Eguren F. ed. 2006. Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina. Centro Peruano de Estudios Sociales. Lima. Pumacahua, E.– Asociación Kausay. 2008. Experiencia Sostenible en Alta Montaña Cultivo de Rye Grass + Trébol….. Asociacion Kausay. Cusco Peru.

FAO, 2008. Análisis del impacto de los eventos fríos (friaje) del 2008 en la agricultura y ganadería alto andina en el Peru. Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion – Unidad de coordinación de emergencias. Lima Perú. Flores G. 1993. Obras completas. Fundación Andina: SUR Casa de Estudios del Socialismo, 1993-1997. Lima. Golte, J. 2001. Cultura, racionalidad y migración andina. IEP. Lima. G. Alagon Huallpa, W. Olarte Urtado, J. Vera Caballero, P. Carreon Bravo, Bach. L. Huillca Auquitayasi, Z. Chacon Huamani, J. Choque Mamani. 1994. Diagnostico Pecuario Social (Distrito de Checca, Kunturkanki, Pichigua). Editorial Kausay, Cusco Perú. H. Villanueva U; J. Sherbondy. 1979. Cusco: aguas y poder. Archivos de historia rural andina: 1. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Cusco Herrera, J. 2002. La pobreza en el Perú 2001: una visión departamental. INEI. Lima. IPCC, 2007: Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth AssessmentReport of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 976pp. Libro en google: http://books.google.com.pe/books?id=TNoSeGpn7wC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false

IPCC, 2007: Climate Change 2007: Working Group III: Mitigation of Climate Change Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

126


Intergovernmental Panel on Climate Change. [B. Metz, O.R. Davidson, P.R. Bosch, R. Dave, L.A. Meyer (eds)], Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA., XXX pp Enlace en Internet: http://www.ipcc.ch/ipccreports/ar4-wg3.htm

INEI (Perú) 1995.Población total por área urbana y rural, según departamentos, provincias y distritos. INEI (Perú). Dirección Técnica de Demografía y Estudios Sociales. Lima. I, Hurtado. 1997. Atlas de la región del Cusco : dinámicas del espacio en el sur peruano. Centro Bartolomé de las Casas, IFEA, ORSTOM. Cusco J Painter. 2007. Deglaciation in the Andean Region. Human Development Report . Nueva York. Enlace en Internet: http://hdr.undp.org/en/reports/global/hdr20072008/papers/painter_james.pdf

J. Treacy; M Benavides, B Femenias, W Denevan. 1994. Las chacras de Coporaque : andenería y riego en el Valle del Colca. IEP. Lima. L. R. Holdridge, 1978. Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. San José, Costa Rica. Kohler, A., Julich, S. y Bloemertz, L. 2004. Manual de Analisis de Riesgo una base para la gestión de riesgo de desastres naturales. Deutsche Gesellschaft Fur Technische Zusammenarbeit (GTZ). Alemania. Macchi. M, 2008.Indigenous and Traditional people and Climate change Vulnerability and Adaptation. International Union for Conservation of Nature. Gland Switzerland. Mayer, E. 2004. Casa, chacra y dinero: economías domésticas y ecología en los Andes. IEP. Lima. Libro google: http://books.google.com.pe/books?id=qCVrm2vgewC&printsec=frontcover&dq=iSBN:+++9972511162&source=bl&ots=m9lUQEmuiA&sig=nq6UVOF wErxKpGl0zhJA9jPjPwo&hl=es&ei=AD1zS7nLI4eQNrjk2LgI&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ve d=0CAkQ6AEwAA#v=onepage&q=&f=false

Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. 1976. Mapa ecológico del Perú: guía explicativa. ONERN. Lima Michele N, Jonathan D.2007 ¿CAMBIO DE VIENTO o VIENTO DE CAMBIO? El cambio climático, la adaptación y la ganadería. Elaborado para la Iniciativa Mundial para un Pastoralismo Sostenible. UICN, Nairobi. Enlace en internet:http://cmsdata.iucn.org/downloads/change_of_wind_or_wind_of_change_1.pdf

M, Brooks. 2003. The role of size assortment in structuring Neotropical bird communities. En. The Texas journal of science. vol. 55, no1. pp. 59-74 Malengreau, J. 1992. Espacios institucionales en los andes. IEP. Lima. Morvelí, M. 2006. Las Teorías del Cambio Social y Los Enfoques del Desarrollo Rural. Editorial UNSAAC. Cusco Perú. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

127


Ricard, X. 2007. Ladrones de sombra: el universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos) IFEA : CBC. Lima. R. Valderrama F.; C. Escalante G. 1988. Agua, riego, alianza y competencia en mitos del Cusco. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Doc. Cusco. La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007 : balance y prioridades para el futuro. Consorcio de Investigación Económica y Social. Lima.

R. Barrantes. 2008.

Red de Organizaciones de Desarrollo del Sur Andino. 2008. Mejorando la Calidad de Vida de las Familias Alto Andinas (Experiencia en el Cultivo de Pastos en las Regiones Cusco y Puno). Editorial Dannys Graff, Cusco Perú. R Williams.1961 Culture and society, 1780-1950. Penguin Books. Australia. Gomez, R. y Roca, W. del Centro Internacional de la Papa (CIP); M. Ordinola, Kurt Manrique y P. Julca del Proyecto Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA) del CIP; y M. Tapia del Ministerio de Agricultura. 2008. Papas Nativas del Perú. Edición Ministerio de Agricultura. Perú. Slim & Eguren.2003. Humanitarian Protection: A Guidance Booklet. ALNAP. Estados Unidos. S.L. Cutter, 1996. "Societal Vulnerability to Environmental Hazards. En International Social Science Journal 47 (4): 525-536. Sotomayor, M. Walter Olarte, E. Pumacahua. Diciembre 2007. Kausanapq Unu (Agua para la vida) cuando lo poquito…se hace harto. Proyecto Masal – Asociacion MASAL – Asociación Kausay, Cusco Peru. O, Benjamin; J, Chiang; M, Cane. 2000. Forecasting andean Rainfall and Crop Yield From the influence of El niño on Pleiades visibility . en Nature 403: 68-79. O Canziani, change.

L Mata. 2004. The fate of indigenous communities under climate Doc. Buenos Aires. Enlace en Internet:

http://unfccc.int/files/meetings/cop_10/in_session_workshops/adaptation/application/pdf/081204_canziani_ad aptation_abstract.pdf

P, Gelles. 1991. Etnohidrología, desarrollo y política cultural en la sierra peruana. En: Revista Ruralter, 1991, 9. p. 116-155. La Paz. P, SENDÓN. 2008..Estudios de parentesco y organización social en los Andes en No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana II , Carlos Iván Degregori (ed.), Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú. Pajuelo, R. 2003. Fronteras, representaciones y movimientos étnicos. en los países centroandinos. en tiempos de globalización. En: Daniel Mato (coord.): Políticas de identidades y diferencias sociales. FACES – UCV. pp: 283 – 302. Caracas. Enlace en Internet: http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro1/Pajuelo.pdf

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

128


Peter G. 2004. Aguas mortíferas y cerros hambrientos : ritos agrarios y formación de clases en un pueblo andino. Ediciones Abya Yala. Quito. Libro google: http://books.google.com.pe/books?id=H6O4Jff5AfMC&printsec=frontcover&dq=Gose&cd=1#v=onepage&q= &f=false

Tapia, M. 1994. Ecodesarrollo en los Andes Altos. Edición Fundación Friedrich Ebert. Perú. Winterhalder,B. 1994. The ecological basis of water management in the central andes : rainfall and temperature in Souther-Peru. En: Irrigation at high altitudes : the social organization of water control systems in the andes / edited by William P. Mitchell, David Guillet -- Iowa : American Anthropological Association. W, Kenneth; A Valencia Z. 2000. Machu Picchu: A Civil Engineering Marvel. ASCE Press. Reston, Virginia, USA.

13. GLOSARIO DE TERMINOS Incertidumbre Expresión del nivel de desconocimiento de un valor (como el estado futuro del sistema climático). La incertidumbre puede ser resultado de una falta de información o de desacuerdos sobre lo que se conoce o puede conocer. Puede tener muchos orígenes, desde errores cuantificables en los datos a conceptos o terminologías definidos ambiguamente, o proyecciones inciertas de conductas humanas. La incertidumbre se puede representar con valores cuantitativos (como una gama de valores calculados por varias simulaciones) o de forma cualitativa (como el juicio expresado por un equipo de expertos). Véase Moss y Schneider (2000). Resiliencia: Nivel de asimilación o la capacidad de recuperación que pueda tener la unidad social (persona, familia, comunidad) frente al impacto de un peligro-amenaza. (INDECI 2000…) Riesgo Riesgo de Desastre: Es la probabilidad de que se presente un nivel consecuencias económicas y sociales adversas en un sitio particular y durante tiempo definido que exceden niveles aceptables a tal grado que la sociedad o componente de la sociedad afectada encuentre severamente interrumpido funcionamiento rutinario y no pueda recuperarse de forma autónoma, requiriendo ayuda y asistencia (INDECI 200…)

de un un su de

Seguridad alimentaria “Acceso material y económico a alimentos suficientes inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

129


satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar una vida sana, si corren riesgo indebidos de perder dicho acceso”. Sistema de producción El sistema de producción es “el conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no pecuarias, establecido por un productor y su familia para garantizar la producción de su explotación; resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponible en un entorno socioeconómico y ecológico determinado“ (adaptado de Dufumier,M) Esta definición considera lo siguiente: a. El concepto de sistema de producción se define al nivel de la familia campesina. b. Un sistema de producción se compone de diferentes subsistemas: Sistema de cultivo, sistema de crianza, sistema de transformación de los productos y actividades económicas no agrícolas. c. El sistema de producción está constituido por tres elementos principales: la tierra o el medio explotado, la mano de obra, o la fuerza de trabajo, el capital o los instrumentos de producción. d. Es la combinación de estos elementos constitutivos (tierra, mano de obra, capital), la que determina las estrategias productivas de la familia campesina. e. El entorno socioeconómico (políticas, mercados, etc) y ecológico influencia el funcionamiento del sistema de producción. f. Un sistema de producción no es estático, sino que evoluciona en el tiempo. La familia siempre busca la reproducción de los recursos, de los que dispone. (Apollin y Eberthart 1999).

Variabilidad climática La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el estado medio y otros datos estadísticos (como las desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados. La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales dentro del sistema climático (variabilidad interna), o a variaciones en los forzamientos externos antropogénicos (variabilidad externa). Véase también Cambio climático.(ipcc 2009)

Vulnerabilidad

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

130


Nivel al que un sistema es susceptible, o no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio climático, incluida la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad de adaptación. (IPCC 2009).

14. ANEXOS EN CD 14.1.

Anexo A Taller línea de base

14.2.

Anexo B Talleres comunales

14.3.

Anexo C Entrevistas

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

131


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.