Fondos de agua

Page 1

Fondos de Agua: Estrategia de conservaci贸n de cuencas de largo plazo


Dependemos del agua


1. Antecedentes

Latinoamérica es potencia en agua dulce Pero con muchas amenazas:

Small watersheds

Medium watersheds

Composite risk ranking (ERI-C)

Composite risk rankings (Eri-C)

Potential risk

Potential Risk

Low risk

Low

Medium

Medium

High

High

• Carreteras • Carrileras • Minería • Ganadería • Densidad poblacional y ex.


Antecedentes 1) Como disminuir el riesgo en la provisión de servicios ambientales en el largo plazo? (presiones antrópicas, cambio climático……)

2) Como garantizar recursos adicionales para la conservación de cuencas? 3) Como hacer alianzas publico privadas para el manejo de los recursos hídricos?

4) Como reconocer los costos ambientales asociados al uso del agua?


Riesgos y beneficios de empresa asociados con cambios en la oferta y demanda de agua 1) Operacionales: Costos adicionales, corporativos y sociales (salud p煤blica) 2) Regulatorios: Sanciones y multas por usos de agua o impactos ambientales 3) De mercado: Fidelizaci贸n de clientes, certificados y etiquetas 4) Reputacionales: Diferenciaci贸n con competidores


Una carrera contra el tiempo‌


La racionalidad detrás de un fondo de agua Ecosistemas saludables………. Mejor calidad en los servicios ambientales 50.0

m3/ha/año toneladas/ha/año

40.0 Cantidad agua Cantidad de sedimentos

30.0

20.0

10.0

0.0 Conservado

Uso actual (con política ambiental)

Uso fuera parque (sin política ambiental)


2. El Concepto de fondos de agua

Qué es un fondo de agua? Usuarios

Proveedores

$ Fondo

Quito, Ecuador

Poblacion: 2 millones

AGUA LIMPIA

$

Áreas Protegidas & Zonas aledañas


Pasos para la creación de un Fondo de Agua Identificar

Comprometer

Monitorear

Negociar Area del “Fondo de agua” de acuerdo a prioridades de conservación

Con diferentes actores: Definir intereses

CONTRATO MODELOS

Socios locales que llevarán a cabo actividades de conservación (Propietarios privados, otros) INVERSION

Medir resultados esperados.

MEDICION


Obtener el mayor retorno en inversión Aporte acuíferos

Aporte caudal

Sedimentos

Cobertura

Áreas prioritarias de inversión Conectividad biodiversidad


Que hace un fondo de agua para mantener los servicios ambientales? • Apoyo a Areas Protegidas (planes de manejo) • Conservación • Aislamiento y protección de caudales • Educación ambiental • Investigación


Resultados esperados 1) Disminución de costos de tratamiento 2) Reducción de riesgo para el abastecimiento de agua potable (por contaminación) 3) Disminución del riesgo financiero en la producción agrícola (mantener caudales de base) 4) Ampliación de la vida útil de equipo para generación hidroeléctrica


Estructura de un fondo de agua COMI TÉ DI RECTI VO Socios del Fondo COMI TÉ TÉCNI CO

SECRETARI A TÉCNI CA

Ó rgano asesor

Secretario, staff técnico

USUARI OS DEL AGUA

Pagos

FONDO FI NANCI ERO Fiducia

OTROS RECURSOS

I NVERSI ÓN EN PROYECTOS DE CONSERVACI ÓN

FI NANCI EROS

SEGU I M I EN T O , M O N I T O REO Y EVALU ACI Ó N D E M ET AS AM BI EN T ALES, ECO N Ó M I CAS Y SO CI ALES.


Negociaci贸n pol铆tica de largo plazo

Musculo del sector privado y regulaci贸n del sector p煤blico


Objetivos de largo plazo • Generar recursos permanentes para la conservación de cuencas (leyes, ordenanzas, acuerdos, Ej, FONAG) • Crear un espacio de discusión y toma de decisiones para la cuenca (GIR) • Responder a los desafíos de seguridad hídrica: huella hídrica, riesgo de abastecimiento


MONITOREO

1)

Servicios Ecosistémicos: Regulación, purificación, control de erosión, nutrientes 2) Biodiversidad: Macro-invertebrados, vegetación riparia, plantas, aves, insectos 3) Social Balance de ingreso y binestar de las comunidades, participación social 4) Retorno a la inversión Ahorros en costos de tratamiento, reposición de activos


3. El rol de TNC en fondos de agua

• Desarrollar estudios usando la ciencia

• Facilitar la participación del sector público y privado •Apoyo a la conservación y elaboración de planes financieros • Diseñar medidas de impacto • Compartir lecciones aprendidas


Portafolio de Fondos de Agua en LATINOAMERICA

• Crear 32 FA . • Invertir US 27 millones • Levantar US 143 millones de recursos tanto públicos como privados • Proteger mas de 3,6 millones de Has en L.A. • Beneficiar a las de 50 millones de personas en L.A


Portafolio de Fondos de Agua en LATINOAMERICA


Lecciones aprendidas • • • • •

Definir metas claras Promover alianzas público privadas Definir un horizonte de largo plazo Herramienta de sostenibilidad financiera Incluir mecanismos de monitoreo desde el principio


Gracias Jose Yunis Mebarak jyunis@tnc.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.