INDICACIONES PARA PROYECTO 3er PARCIAL •
El valor del proyecto es del 20%de la calificación del 3er Parcial.
•
Seintegrarán equipos de 4 personas.
•
Deberán grabar un video en el que expliquen el tema “Lógica y Conjuntos”
•
Subtemasa abordar:
•
o
Resolución de 3 ejemplos (1 de ellos problema de aplicación)
•
El video deberá tener una duración máxima de 6 minutos.
•
Los integrantes del equipo deberán aparecer en el video. Sedeberán repartir equitativamente la explicación de los subtemas.
•
El video deberá publicarse a más tardar el día MIERCOLES8 DEDICIEMBRE.(No habrá prórroga).
o
Teoría de conjuntos
o
Diagrama de Venn
•
El mejor video será utilizado en clase para abordar el tema de Lógica y Conjuntos.
o
Operaciones con conjuntos (unión, intersección, diferencia de conjuntos, complemento)
•
La evaluación del video se realizará de acuerdo a la siguiente tabla
.
Column a1 1
2
PUNTOS Integración del equipo (máximo 4 personas) Presentación personal de los integrantes del equipo
3
El equipo no supera el máximo
2
1
N/A
N/A
0
El equipo supera el máximo
Todos integrantes tienen adecuada presentación (vestimenta formal-casual)
La mitad del equipo tiene adecuada presentación
La mayoría del equipo no tiene presentación adecuada.
Ningún integrante del equipo tiene presentación adecuada.
El video tiene una iluminación aceptable, pero no es totalmente clara
El video tiene pobre iluminación y está borroso
El video está oscuro y no se aprecian las imágenes y se ve muy pixeleado y/o borroso
Seescucha con mucho esfuerzo la voz de los integrantes
No se escucha lo que dicen los integrantes
3
Claridad de la imagen de video
El video tiene buena iluminación, se ve la imagen clara
4
Claridad en el sonido del video
Seescucha con total claridad la voz de los Seescucha baja la voz de los integrantes, integrantes pero se entiende lo que dicen.
5
Identificación del Sepresentan los integrantes del equipo y su grupo. equipo
6
Mención del tema que se abordará
Semenciona de manera gráfica y durante la presentación del equipo el tema que se abordará, así como los subtemas.
7
Claridad de los conceptos que se explican
Participan TODOSlos integrantes del La explicación de los conceptos es clara equipo en la explicación de los conceptos pero no participan todos los integrantes solicitados y se entiende claramente la del equipo. explicación
N/A
N/A
No se presentan los integrantes del equipo y no mencionan su grupo
Semenciona el tema, pero no los subtemas a abordar.
N/A
No se menciona el tema central ni los subtemas
Las explicaciones no son del todo claras y no participan todos los integrantes del equipo
No se entienden las explicaciones dadas
8
Material didรกctico que se emplea
9
Ejemplos
10
Conclusiรณn del tema
El video estรก editado de tal forma que se presentan diapositivas, banners, imรกgenes, interacciรณn de los integrantes del equipo con el video, etc. Creatividad de presentaciรณn del video. Innovaciรณn.
El video presenta sรณlo diapositivas
La explicaciรณn se realiza รบnicamente utilizando recurso como la libreta o pizarrรณn
La explicaciรณn de los conceptos y ejercicios no se presentรณ con algรบn recurso.
Seabordan 3 ejemplos. La explicaciรณn dada es concisa y clara.
Seabordan los ejemplos solicitados pero la explicaciรณn no es completamente satisfactoria y no hay problema de aplicaciรณn.
Seabordan los ejemplos solicitados pero la explicaciรณn no es satisfactoria.
El equipo formula una conclusiรณn de la actividad realizada en la que mencionan su experiencia en la investigaciรณn, estudio y aplicaciรณn de las desigualdades en la vida cotidiana.
El equipo formula una conclusiรณn que no aborda el aspecto de las aplicaciones cotidianas.
La conclusiรณn dada por el equipo es vaga. El equipo no formula conclusiรณn.
No se abordaron 3 ejemplos . Ademรกsde que los ejemplos abordados no quedaron claros.