Romper el silencio, 22 gritos contra la censura (capítulo de regalo)

Page 1

El último gran reportero que cubrió narco Luis Alberto Medina QUERIDO JOSÉ ALFREDO: El día que desapareciste en Hermosillo, el sábado 2 de abril de 2005, los periodistas en Sonora entendimos las macabras reglas del juego: No podíamos hacer periodismo sobre narcotráfico, su impacto y alcances. Sus afectaciones y operaciones. Si lo hacíamos, seríamos, el que sea, el siguiente al que se lo tragaría la tierra. Tú fuiste el último gran reportero en Sonora que investigó a fondo al narcotráfico. Las rutas del trasiego, los perfiles de los capos y sus pistoleros, los intereses empresariales, el lavado de dinero, la relación del crimen con funcionarios y policías, el cobro de sobornos. Lo sabías todo y por eso te llevaron. Tenías 25 años. La revista Proceso publicó hace un par de años que en 2011 un testigo protegido declaró a las autoridades mexicanas que tu desaparición, supuesta tortura y asesinato tuvo origen en la información que estabas a punto de publicar y que hablaba acerca de Raúl Enriquez Parra, aka el 9, operador en la zona sur de Sonora de la banda Los números o Los güeritos. Aquí yo mismo aplico la autocensura. No puedo decir nombres ni apellidos. Lo siento, José Alfredo: no vivo en Ciudad de México ni en otra ciudad lejos de Hermosillo. Pero somos muchos los que sabemos que en tu desaparición participaron funcionarios estatales y federales, y esta carta lo escribo para que no mueras.

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MOTA ERA UN TIPO MORENO Y ROBUSTO QUE MEDÍA UN METRO CON 80, y cuyas manos eran tan grandes que, cuando las empuñaba, parecían las manos de un hombre de piedra. Recuerdo que caminaba como caminan los gigantes en las caricaturas: encorvándose al avanzar, como si estuviera a punto de desplomarse. Su vozarrón norteño también imponía. Era muy rudo por fuera, pero por dentro de corazón abierto y generoso. Siempre sonreía y no tenía miedo. Aún lo recuerdo con su libreta de taquimecanografía en la bolsa izquierda del pantalón y en una mano cargando la radio escáner que en el periódico El Imparcial nos dieron a todos sus reporteros. Como todo periodista que se precie de serlo, José Alfredo quería ver su nombre publicado en la portada del periódico. Era incansable. Incluso trabajaba el día de su


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.