Héctor Villalobos

Page 1

Héctor Villalobos. Papa de N, niña sorda ¿Pueden todos los alumnos con discapacidad estudiar y aprender en el mismo salón de clases con sus pares sin discapacidad? Con las condiciones actuales, no. Para la comunidad sorda es imperativo tener acceso a la Lengua de Señas Mexicana (LSM) y el modelo educativo gubernamental no aplica el modelo bilingüe bicultural (profesor@s Sord@s y uso de LSM). ¿Qué necesita tu hija (herramientas, apoyos, personal especializado u otro) para aprender y luego incluirse en la sociedad? Que más personas usen la LSM. Que el gobierno reconozca la importancia de la LSM en la cotidianidad y en la formación de profesor@s de todos los niveles educativos. (Solicitud de acceso a la información 4010000070718) ¿Qué tipo de materiales educativos y apoyos recibe de la escuela? ¿Cuánto es conseguido por ti o su familia? Los materiales ya se encuentran en la escuela. Es una I.A.P., por lo que la aportación es mínima. Un 90% lo provee la escuela. ¿Cuánto tiempo les tomó conseguir una escuela? Conseguir (la que sea) poco. Primero entró a un CAM, posteriormente, ante la ausencia de la LSM, busqué opciones y pasado un año en lista de espera, le dieron un lugar a mi hija. ¿Están capacitados los y las maestras sobre las necesidades especificas de tu hijo o hija? Claro. Tod@s las personas que laboran en esa escuela usan y manejan la LSM, desde la persona en la puerta hasta la directora. Hay profesor@s Sord@s al interior de las aulas. ¿Cómo calificarías la educación que hoy recibe tu hija? ¿Cómo podría mejorar? Buena. Las oportunidad de mejorar radica en la formación de los profesor@s Sord@s. En el ámbito educativo institucional se crea un circulo vicioso: no se implementa un modelo bilingüe-bicultural; las personas sordas no tienen mismas oportunidades de estudiar una licenciatura; no hay profesor@s Sord@s; no hay modelo bilingüe-bicultural. ¿Cambiarias a tu hijo a una escuela regular con todos los apoyos necesarios? ¿Por qué?


No. Los apoyos se centran en la estructura institucional. El uso de la LSM trastoca paradigmas culturales. Pienso que el principal apoyo para un menor son sus pares. Si sus pares no saben o usan la LSM, el trabajo colaborativo en el aula estaría ausente, el apoyo social sería mínimo con repercusiones en la salud mental y física. Con pares que usen la LSM existe mayor probabilidad de que mi menor hija desarrolle mayor vocabulario y tenga recuerdos como los del mejor profes@r y el/la primer/a mejor amig@.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.