6 de junio de 2019. Atenta nota:
Con respecto a la publicación del día de hoy en el Portal de noticias “Animal Político”, particularmente sobre Corporativo Kosmos, me permito establecer los siguientes comentarios: 1.- Se utiliza el denominativo “cartel de la comida” que a todas luces es ofensivo para cualquier empresa que se conduce con apego a las leyes del país en la que fue constituida. En el caso particular de Corporativo Kosmos, es el resultado de muchos años de esfuerzos de 3 generaciones de familia convencidas que el único camino de vida es el trabajo apegado a las normas establecidas. 2.- Con respecto a la “gran cantidad de contratos” por asignación directa, mayormente se obtuvieron por vía de ampliaciones de los contratos primigenios que, al arranque del Gobierno del Lic. López Obrador, no se contaban con las autorizaciones presupuestales para licitar o los mecanismos de contratación del nuevo Gobierno no estaban perfeccionados. Algunos otros, se refieren a contrataciones cuya secrecía en sus datos de operación, no permitía revelarlos a través de unas bases de licitación y estuvieran a disposición del público, básicamente se refieren a servicios de alimentación en diversos sistemas penitenciarios estatales. 3.- En lo que se refiere a alimentación a pacientes en hospitales, es menester aclarar que, este servicio requiere de un nivel de experiencia comprobada para su ejecución, ya que la elaboración de las diferentes dietas que son solicitadas por las áreas médicas, son parte del restablecimiento de la salud de los pacientes. Es por eso que en muchos casos, los sistemas de salud estatales se refieren a nuestras empresas para la ejecución segura de dichos alimentos. 4.- Se debe aclarar que, al referirse a “contratos leoninos” deja entender que las condiciones de técnicas y económicas de las contrataciones, no corresponden con las condiciones de mercado en igualdad de circunstancias, situación completamente falsa, aclaro; para que cualquier entidad de Gobierno (Federal, Estatal o Municipal), lleve a cabo un procedimiento de contratación, deberá cumplir con una serie de requisitos normativos que le impone la Ley de Adquisiciones, y el primer requisito indispensable y exigido por la Ley, es contar con un estudio de mercado que le permite establecer los niveles de precio a los cuales puede salir a contratar los bienes o servicios, según corresponda. Esto rompe con el esquema de “contratos leoninos”, ya que las condiciones de precio las impone el estudio de mercado y no un solo participante. 5.- Sobre el amotinamiento en el Complejo Penitenciario Islas Marías, sucedido el 2 de febrero del año 2013, se debe aclarar que este no se debió al servicio de alimentos, si no a las condiciones de sobre población y hacinamiento que particularmente tenía el Centro Penitenciario llamado “Laguna del Toro”, además, la falta de generación de energía eléctrica suficiente para bombear agua para diversos usos (excusados, aseo personal, consumo humano, lavado de ropa, etc.). Todo