Margarita Garfias

Page 1

Margarita Garfias. Mamá de Carlos, de 15 años

Antes que nada, quiero señalar que mi hijo, Carlos, de 15 años, tiene discapacidad múltiple (visual, auditiva, motriz, e intelectual ) ¿Pueden todos los alumnos con discapacidad estudiar y aprender en el mismo salón de clases con sus pares sin discapacidad? Depende de muchas cosas, principalmente del estudiante y sus características, como lo son la comunicación, socialización, aprendizaje, autonomía, e intereses. En el caso de Carlos, y en este momento, necesita un entorno controlado y atención personalizada. Tal vez cuando tenga más habilidades personales desarrolladas, como un canal de comunicación establecido, buscaría la inclusión en otro espacio escolar. Como mamá, me toca respetar su desarrollo, sus características, y su interés superior. Considero que la educación especializada debe ser optativa, en algunos casos transitoria (así como todas las modalidades que existen: a distancia, virtual, en línea) pero NO lo que ha sido hasta hoy: un espacio al que recurren las escuelas que no quieren incluir a personas con discapacidad, y que les cierran las puertas argumentando que no tienen las instalaciones o el personal necesario, sin valorar al estudiante, eso sí es segregación y discriminación. La finalidad de la educación, desde mi punto de vista, es lograr el nivel más alto de autonomía de una persona, por lo que debemos centrarnos en la persona. Independientemente de si es especializada, tradicional, a distancia, virtual, en línea, lo importante es que la persona pueda tener diferentes opciones para elegir la que se adapte más a su forma de aprender (tradicional vs Montessori vs TEACCH vs Híbrida) y a sus necesidades y retos de vida. Ninguna de estas modalidades puede ser discriminada, más bien se le deben de brindar los ajustes razonables, sistemas de apoyo, y lo que se requiera para poder lograr su nivel más alto de autonomía. ¿Cuál es ese nivel? No lo sabemos, ya que depende de cada persona, por eso es importante dar oportunidades y las herramientas para desarrollarlo. ¿Qué necesita tu hijo (herramientas, apoyos, personal especializado u otro) para aprender y luego incluirse en la sociedad? Mi hijo necesita de muchísimas cosas: A. Accesibilidad Universal como rampas, ascensor, espacios amplios (es usuario de silla de ruedas). B. Ajustes razonables. Como baños con cambiador, ya que utiliza pañal; pictogramas de gran tamaño, en especial interactivos y adaptación curricular, por su discapacidad visual e intelectual. C. Sistemas de apoyo: -Para su comunicación, mi hijo actualmente es gestual, pero estamos buscando formas alternativas de comunicación, que podrían ser un tablero, una tablet, tarjetas, o incluso una combinación de varios. Para esto se requiere personal y atención personalizada para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.