Lic. Luis Miguel Victoria Ranfla Presidente del CEN
Abril 7, 2017 Respuestas a las preguntas hechas al licenciado Luis Miguel Victoria Ranfla, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE: 1.- ¿Por qué buscar una ampliación del periodo y permanecer en la presidencia? Esto es algo que en el sindicato del ISSSTE no ha ocurrido y se tendrían que modificar los estatutos. ¿Por qué hacerlo? ¿En qué beneficiaría esto al sindicato? Hemos hecho un intensa gestión sindical, creemos que las buenas intenciones alcanzan resultados con trabajo en equipo, estamos contentos con nuestro desempeño, pero no satisfechos y si tenemos la oportunidad de seguir avanzando y ofreciendo a la organización mejores condiciones, más oportunidades de crecimiento y fortalecimiento de nuestro patrimonio laboral, entonces lo seguiremos haciendo desde el lugar que nos toque trabajar; sin aferrarnos a ninguna posición, podemos seguir sirviendo con orgullo en los espacios que el futuro nos depare. Nuestra Organización sindical está empoderada, atraviesa una buena etapa en la que somos escuchados, reconocidos y con una excelente relación que suma voluntades con la Administración, esto debemos aprovecharlo y seguir capitalizándolo en favor de nuestros representados y para elevar la calidad y calidez en el otorgamiento de los 21 seguros, prestaciones y servicios. En tiempos difíciles debemos seguir optimizando recursos para beneficiar a los trabajadores que representamos. El Estatuto, como toda normatividad, debe ajustarse a la realidad, actualizarse desde detalles tan sencillos como la sustitución de “Distrito Federal” por la de “Ciudad de México” en la denominación de diversos cargos de nuestra estructura, hasta incluir cambios de fondo como nuestras obligaciones de transparencia; no debemos ver con miedo los cambios; se asustan los que se quedaron atrás, en su sitio de confort y sin renovarse, o que ya no representan la fuerza que antes tenían y al ver agotadas sus posibilidades tratan de generar inestabilidad con difamaciones para sacar ventajas electorales porque carecen de propuestas.