www.acbarnechea.cl
Edición N° 04 • Año 3 • Enero de 2014 • Distribución gratuita
En una misma
ARCHIVO CLUB
AVENTURA
El Partido Página 2
BALANCE FÚTBOL FORMATIVO
Manduca
Contreras
Jorge
vs. Barnechea
ENTREVISTA
S. Morning
Página 10
Jorge
Página 18
2
RECAPÍTULO
TABLA ACUMULADA TORNEO 2013-2014 Pos Equipo
Pts PJ PG PE PP GF GC DIF REN
1. San Luis
38 20 11 5
4 35 16 19 63%
2. Barnechea
36 20 10 6
4 31 21 10 60%
3. Santiago Morning 35 20 11 2
7 30 20 10 58%
4. San Marcos
33 20 9
6
5 27 23 4 55%
5. Unión San Felipe 31 20 9
4
7 27 20 7 52%
6. Deportes Copiapó 29 20 8
5
7 23 22 1 48%
7. Curicó Unido
28 20 7
7
6 23 25 -2 47%
8. Naval
27 20 8
3
9 20 25 -5 45%
9. Magallanes
26 20 7
5
8 24 30 -6 43%
10. Deportes Temuco 23 20 5
8
7 24 29 -5 38%
11. Coquimbo Unido 23 19 6
5
8 25 31 -6 40%
12. D. Concepción
22 20 6
4 10 13 21 -8 37%
13. D. La Serena
16 20 2 10 8 22 30 -8 27%
14. Lota Schwager
13 19 3
4 12 15 26 -11 23%
Sistema de Campeonato
Primera B 2013-2014 El Campeonato Nacional Scotiabank de Primera B del Fútbol Profesional, que comenzó en agosto de 2013 y finalizará en mayo de 2014, este semestre vive su esperado descenlace. El Campeonato Nacional Scotiabank de Primera B del Fútbol Profesional, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) es el primer torneo que se juega bajo el nuevo calendario adoptado por el fútbol chileno, con un formato que sigue la usanza europea de inicio de temporada a mitad de año.
Modalidad Para el torneo de Primera B 2013-14, el sistema de campeonato será igual al de los años 2008, 2009, 2011 y 2012. Cada torneo tendrá
20 fechas, sumando un total de 40 fechas en el año. Los torneos serán así:
Apertura Primera B 2013 Se jugó a partir del mes de agosto y finalizó en diciembre de 2013. Se dividió en dos fases, una zonal y otra nacional. Contempló una primera fase (zonal), en que los 14 equipos se dividieron en dos zonas (norte y sur), enfrentándose todos contra todos en una rueda de 7 fechas; además de una segunda fase (nacional), que reunió a los 14 equipos, también jugando todos contra todos en una única rueda de 13 fechas.
Clausura Primera B 2014: Se jugará a partir del mes de enero y finalizará en el mes de mayo de 2014, con idéntico sistema del apertura, es decir, con una Fase Zonal contra Curicó, Deportes Concepción, Deportes Temuco, Lota Schwager, Naval y Santiago Morning; y una Fase Nacional entre las dos zonas, todos contra todos.
Tabla Acumulada El equipo que obtenga la mayor cantidad de puntos en la tabla general (sumatoria de las tablas de las dos fases del Apertura y
Clausura), se utilizará para determinar al Campeón Nacional de Primera B 2013-2014, quien de paso ascenderá automáticamente a la Primera División Profesional para la próxima temporada 2014-2015.
Liguilla Además, y como novedad para este torneo, se estableció una liguilla postemporada para determinar al Subcampeón y segundo cupo de ascenso a la Primera División Profesional para la temporada 2014-2015, en la cual participarán el Campeón del Torneo de
Apertura 2013, Campeón del Torneo de Clausura 2014 y los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar de la Tabla General.
Descenso En el caso del Descenso, el
equipo que ocupe la última posición de la Tabla General, descenderá directamente a la Segunda División Profesional para la temporada 2014-2015. En este Torneo no habrá liguilla de promoción.
Zona Norte
Zona Sur
Coquimbo Unido
A.C. Barnechea
Deportes Copiapó
Curicó Unido
Deportes La Serena
Deportes Concepción
Magallanes
Deportes Temuco
San Luis
Lota Schwager
San Marcos de Arica
Naval
Unión San Felipe
Santiago Morning
4
EL PARTIDO
A.C. BARNECHEA vs. Santiago Morning | Segunda fecha Clausura Torneo Nacional Primera B
Seis Puntos Domingo 12 de enero, 21 hrs. Estadio Sn. Carlos de Apoquindo
Vs.
ARCHIVO CLUB
Agenda DÍA
FECHA
TORNEO
LOCAL
VS.
VISITA
dom
12/01/14
Primera B
Barnechea
21:00
S. Morning
dom
26/01/14
Primera B
L. Schwager
18:00
Barnechea
dom
02/02/14
Primera B
Barnechea
18:00
Curicó
dom
09/02/14
Primera B
Concepción
18:00
Barnechea
lun
17/02/14
Primera B
Barnechea
20:00
D. Temuco
dom
23/02/14
Primera B U. San Felipe 18:00
Barnechea
lun
03/03/14
Primera B
Barnechea
20:00
Magallanes
sáb
08/03/14
Primera B
La Serena
19:30
Barnechea
dom
16/03/14
Primera B Curicó Unido 12:00
Barnechea
dom
23/03/14
Primera B
Barnechea
17:00 L. Schwager
dom
30/03/14
Primera B
S. Morning
15:00
Barnechea
sáb
05/04/14
Primera B
Barnechea
15:00
Naval Barnechea
dom
13/04/14
Primera B
D.Temuco
15:00
dom
20/04/14
Primera B
Barnechea
11:00 San Marcos
dom
27/04/14
Primera B
Barnechea
13:30 Concepción
dom
04/05/14
Primera B
Coquimbo
13:30
dom
11/05/14
Primera B
Barnechea
13:30
San Luis
dom
18/05/14
Primera B
Copiapó
13:30
Barnechea
Barnechea
*días y horarios sujetos a modificación
Este domingo 12 de enero a las 21.00 hrs. válido por la segunda fecha del Clausura de Primera B, Barnechea se mide ante Santiago Morning en el estadio San Carlos de Apoquindo. Marcelo Rosas A.
El Barne llega de vencer a Naval de Talcahuano como visitante por 4-1, mientras que los microbuseros igualaron sin goles ante Deportes Temuco en la última jornada. El partido será relevante para ambos elencos, ya que en la Tabla General Acumulada, que da el título de campeón y un ascenso directo a Primera División, los Huaicocheros se ubican en el segundo lugar con 36 puntos, seguidos por los
de la V negra que suman 35 unidades. El líder sigue siendo San Luis de Quillota con 38, que viene de caer por 1-4 en casa ante Unión San Felipe. Los antecedentes históricos entre ambos equipos señalan que se han enfrentado en seis oportunidades, obteniendo los microbuseros triunfos en tres ocasiones, un empate y una sola victoria para Barnechea. Mientras que en relación a los jugadores de ambos planteles que han vestido
las dos camisetas, en Santiago Morning figura el ex Barnechea Pablo Morales. Hugo Vilches sabe de la importancia de este compromiso y por ello dispondrá de lo mejor de su plantel, que el día martes derrotó en un encuentro amistoso de preparación a un combinado de jugadores libres del Sifup por 4-2. Por ahora Javier Bustos sigue siendo la única incorporación del Barne, pero en los próximos días se debieran sumar nuevos
elementos. El equipo de Hernán Godoy, sumó al defensor Claudio Muñoz de Huachipato y a los volantes José Luis Cabión y el argentino Claudio Mosca. César Deischler será el encargado de impartir justicia en San Carlos de Apoquindo. El último encuentró que Deischler dirigió a Barnechea fue en el empate de local 1-1 ante San Felipe en el Apertura, en donde mostró seis amarillas (dos en el Barne) y expulsó a un jugador visitante.
TABLA DE POSICIONES CLAUSURA ‘14 Pos Equipo
Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1. A.C. Barnechea
3
1
1
0
0
4
1
3
2. Unión San Felipe
3
1
1
0
0
4
1
3
3. Curicó Unido
3
1
1
0
0
2
1
1
4. San Marcos
3
1
1
0
0
1
0
1
5. Copiapó
1
1
0
1
0
0
0
0
6. Deportes Temuco
1
1
0
1
0
0
0
0
7. Deportes La Serena
1
1
0
1
0
0
0
0
8. Santiago Morning
1
1
0
1
0
0
0
0
9. Coquimbo Unido
0
0
0
0
0
0
0
0
10. Lota Schwager
0
0
0
0
0
0
0
0
11. Deportes Concepción
0
1
0
0
1
1
2 -1
12. Magallanes
0
1
0
0
1
0
1 -1
13. Naval
0
1
0
0
1
1
4 -3
14. San Luis
0
1
0
0
1
1
4 -3
EDITORIAL /ACBarnecheaOficial
@ClubBarnechea
@ACBarnecheaOficial
En el fútbol espectáculo el centro está en el espectador, ése quien disfruta este deporte como un juego de oposición táctica, casi como una ciencia o una expresión artística ARCHIVO CLUB
6
Espectáculo El fútbol es parte de la industria de la entretención, y creemos que el balompié chileno aún no lo comprende de manera absolutamente consciente, aunque cada vez da más señales de ir por esa vía. Hay una complejidad que consideramos no se ha sabido soslayar. En un club hay muchas áreas con diversos intereses, y cada una de ellas puede tener por definición su micro objetivo, en ese sentido en A.C. BARNECHEA hay objetivos macros que se sobreponen, por ejemplo, al imperativo de ganar un partido, uno de ellos es la comprensión del desarrollo global de la actividad como un verdadero espectáculo, lo cual determina, por cierto, formas de juego o la manera en que tratamos con el rival. En el fútbol espectáculo, como lo dice su nombre, el centro está en el espectador, ése quien disfruta este deporte como un juego de oposición táctica, casi como una ciencia o una expresión artística. Es cierto que para nosotros y nuestros auspiciadores es importante ganar, tener presencia en un equipo que la vaya bien en lo deportivo, pero también creemos que en el largo plazo lo más importante es que nuestras marcas puedan estar asociados a un colectivo que transmita valores afines a los que aspira cualquier compañía, tales como el FairPlay, la solidaridad o la sana competencia. ¿Cómo pretendemos desarrollar un fútbol espectáculo? En la medida de que ganar no sea el prisma conductual que nos defina. Al ser lo más importante ganar, muchas veces se pierde el foco, creemos que en la medida de que despotenciamos
al rival tenemos mayores opciones de conseguir el triunfo, sin reparar en que claramente con ello pierde valor el espectáculo. Muchas veces nos equivocamos al creer que el propósito de los clubes está supeditado exclusivamente a los objetivo de los cuerpos técnicos, porque ellos lideran, como debe ser, para ojalá ganar, pero aquello no debe representar la totalidad de los fines más íntimos de la institución. El desafío es: cómo estando en lo más elevado de esta industria, tienes la capacidad de establecer que el ganar es una condición, pero no es la más importante para el desarrollo de un Club, porque que hay un fin superior que se llama “brindar un buen espectáculo”, para lo cual es absolutamente necesario que se enfrenten dos equipos competitivos. La mejor herramienta que hoy tenemos para desarrollar estos conceptos, y para exhibirlos como parte de nuestro ADN, es a través de las divisiones inferiores. De ello se desprende la relevancia que tiene para nosotros la promoción de jugadores del Fútbol Joven al Primer Equipo. Hace un tiempo se nos consultó sobre cómo nos gustaría que el Club fuera reconocido en el futuro, y la respuesta es que nos encantaría ser asociados a quienes le dieron una visión distinta a esta industria. Ser quienes tuvimos la capacidad de minimizar la pasión en la toma de decisiones para hacer de ésta una industria rentable. En definitiva, nos gustaría que A.C. BARNECHEA, en el largo plazo, se reconociera por ser un proyecto mayoritariamente racional.
Esta es una publicación oficial del Club Deportivo Barnechea S.A.D.P., cuyo representante legal es Armando Cordero Quezada, domiciliado en Av. Luis Pasteur 5842, Vitacura, Santiago, Chile. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido del diario. Las opiniones vertidas por los entrevistados, así como el contenido y la forma de los avisos publicitarios, son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten. Distribución gratuita. Producto informativo impreso en Copesa S.A.
DIRECCIÓN Alberto Herrera Lara alberto.herrera@acbarnechea.cl EDICIÓN Marcelo Rosas Acuña marcelo.rosas@acbarnechea.cl REDACCIÓN Lucas Fuenzalida Campbell FOTOGRAFÍA José Arcos Morales Nayareth León Banda
PRESIDENTE Armando Cordero Quezada VICE-PRESIDENTE Juan Cristóbal De Marchena SECRETARIO Jorge Rodríguez Boullón GERENTE GENERAL Francisco Salazar Parra GERENTE DEPORTIVO Cristian Ortiz Vergara GERENTE ADMINISTRACIÓN Claudio Arias Salas GERENTE FINANZAS Nicolás Mery Solar ASISTENTE COMERCIAL Alicia Valenzuela Ángel www.acbarnechea.cl (56 2) 2 953 93 30
Producto diseñado por CI Craftwork issuu.com/acbarnechea
8
BALANCE 2013
Apertura 2013-2014
Deseo vivo
La ilusión está intacta. Y los números lo avalan. El tercer puesto en que el A.C. Barnechea terminó la temporada 2013 mantiene vivo el sueño de subir a Primera División. Lucas Fuenzalida C.
*Con 20 unidades fuimos el mejor conjunto actuando de visitante
* 57,8% de rendimiento 9 partidos ganados, 6 empatados, 4 perdidos.
Los 33 puntos conseguidos el semestre anterior son vitales para la segunda parte del campeonato. Pero más que eso, lo que deja un buen sabor es la actitud que ha demostrado el equipo con el pasar de las fechas, con un plantel y un cuerpo técnico unidos en un solo objetivo: trascender. Si bien en el último partido de 2013 se perdió con Copiapó, fue un excelente cierre de año para nuestro club. Luchando palmo a palmo con San Luis, los de Quillota aguantaron bien y se quedaron con el título del Apertura, pero el nivel demostrado por los dirigidos de Hugo Vilches abre el apetito de la hinchada. Y es que después de un Torneo de Transición donde no se pudo conseguir el ascenso, nuestro club está
en plena lucha para subir a Primera División. Con 20 fechas por jugar, solo el conjunto “Canario” y Santiago Morning, que comenzaroncon 38 y 34 puntos, respectivamente, nos superaban al inicio del Clausura en la Tabla General que da un ascenso directo al fútbol de honor. El hecho que el cuadro Huaicochero haya jugado mejor a medida que transcurrían los meses, solo confirma que se están haciendo las cosas bien y que el cuerpo técnico está buscando llegar al engranaje perfecto para cumplir el objetivo propuesto.
Revisión del Apertura Partir con un 0-3 ante Naval en la primera fecha fue un golpe duro. Pero el “Barne” acusó el golpe y se repuso. Luego de un empate ante Santiago Morning, lle-
garía la victoria ante Lota Schwager, por 2-0. Luego de caer ante Curicó y frente a Deportes Concepción, llegaría la fecha clave: contra Deportes Temuco de visita. Un contundente 3-1 de nuestra institución nos llevaría al séptimo lugar y a empezar la fase nacional. Desde el empate ante los “lilas” en la sexta fecha, hasta la caída 1-2 con los “microbuseros” en la decimotercera, fueron siete jornadas en condición de invicto para el A.C. BARNECHEA. Tres igualdades (D. Concepción, Unión San Felipe y Curicó Unido) y cuatro triunfos (Deportes Temuco, Magallanes, Santiago Morning y Lota Schwager) le permitieron escalar al cuarto puesto, antes de volver a perder con los Microbuseros. La confianza en el trabajo del cuerpo técnico se veía
en un grupo que siempre ha destacado lo humano y que está muy comprometido en triunfar. Eso se notaba. Y el traspié ante el “Chago” no sería más que eso, porque luego nuestro elenco mostraría toda su artillería para ganar cuatro veces consecutivas (Naval, San Marcos de Arica, Deportes Concepción y Coquimbo Unido) y llegar amenzazante al duelo contra San Luis. Ese día en el Estadio Bicentenario Lucio Fariña, los jugadores del “Barne” salieron con todo en búsqueda de un triunfo que les diera posibilidades para la última fecha. Pero un apretado 0-0 cortó la opción de ganar el Apertura. Sin embrago la esperanza para conseguir el máximo objetivo, que es lo que esperan todos en el club, sigue intacta. Serán 20 finales.
PRIMER EQUIPO
Entrevista
Jorge Manduca | Portero A.C. Barnechea
“No importa ganar, sino
la forma cómo se logra” PEPE ARCOS
10
El capitán de nuestro equipo está consciente de los lindos desafíos que trae el segundo semestre de este año, y por eso quiere disfrutarlos, sin perder de vista los valores que su figura y el cuadro precordillerano representan. Alberto Herrera L.
Jorge Manduca, el portero y capitán de nuestro equipo es un hombre calmado, reflexivo al hablar, y que tiene muy claro lo que busca proyectar A.C. Barnechea. Desde su llegada en 2012 a la precordillera ha destacado bajo los tres palos hasta transformarse hoy en uno de los íconos más representativos del plantel. —¿Qué gusto te dejó el 2013? “Fue un poco extraño, el primer semestre no anduvimos bien, hubo mucho recambio en el plantel y el cuerpo técnico, y costó adaptarnos. Creo que también faltó un poco de jerarquía para poder enfrentar el torneo.Había que arrancar bien, no lo hicimos y luego costó recuperarse. Lamentablemente no estuvimos a la altura. Ya el segundo semestre, con el plantel más acomodado y algunos refuerzos con experiencia, comenzamos a pensar en algo importante. A partir de allí y con un excelente
grupo humano empezamos una buena campaña como lo fue la de Apertura, a pesar de que lamentablemente nos faltó para alcanzar el primer lugar. Aunque ahora bien, el objetivo general está en la tabla general para conseguir el ascenso directo”. —¿Cómo proyectas este año? “Creo que va a ser una año muy exigente para nosotros,: Por suerte al estar en la posición en la que estamos, uno tiene la posibilidad de jugar todas las semanas por algo. Sabemos que será un semestre muy duro, porque el torneo así lo requiere, y lo más probable es que sea hasta la última fecha. Nosotros tenemos que estar con la humildad con la que venimos trabajando, sabiendo que el partido que viene es el más importante. Esperemos que eso nos mantenga en los primeros lugares, y si dios quiere, cuando queden las últimas fechas estar con posibilidades de ganar la Tabla General”. —¿Cuáles son las principales características de este equipo? “La principal es el grupo humano, la humildad que hay, las ganas de trabajar. Este es un equipo que piensa
en equipo realmente. Nadie está pensando en solo hacer las cosas bien para sí mismo, sino que cada cosa que se hace es pensando en lo mejor para el conjunto. Luego hemos ido de menor a mayor, encontrando nuestro nivel futbolístico, llevando a la cancha poco a poco lo que el profe Hugo quería. Eso generó que hoy seamos un equipo intenso, que podamos presionar arriba, que tratemos siempre de preparar un buen fútbol, lograr la tenencia del balón, tratar de no tirar la pelota, el buscar siempre a un compañero… Creo que esas son las principales características que nos han llevado a estar en los primeros lugares”. —¿Hay algo que creas los diferencia, ya sea en lo futbolístico o en lo táctico, con respecto a los demás equipos de Primera B? ¿Algún detalle distintivo? “La intensidad. Somos un equipo que siempre busca el arco del frente en base a la presión, a proponer el juego en el campo rival. Eso con tratar de salir jugando el balón, tener la posesión, jugar un buen fútbol, en definitiva brindar un buen espectáculo. Creo que hasta el momento lo hemos hecho bien”.
—¿Cuál es la sensación interna de cara a lo que viene? “La sensación es muy buena. Saber que estamos jugando algo importante todos los fines de semana tiene que ser nuestra mayor motivación. Siempre pensando en el partido que nos toca jugar y no ir más allá, porque no nos podemos olvidar de lo que es el día a día, la semana. Se nos viene un lindo desafío… Para disfrutarlo, para jugarlo. Ojalá podamos tener la jerarquía para mantenernos en la senda que venimos”. —¿Cómo te imaginas después del fútbol? “Es algo que la verdad no me he puesto a pensar. Estoy disfrutando de este tiempo jugando en el Club, con los compañeros, con la gente que trabaja fuera de la cancha, creo que estoy más que nada disfrutando eso. De ahí veremos
qué se puede hacer”. —La llegada a Barnechea coincidió con la llegada de Maite, tu hija… “Mi señora es de acá y queríamos establecernos en Santiago antes que naciera Maite, además que tenemos a mis suegros que siempre nos están ayudando. Afortunadamente salió la posibilidad de A.C. Barnechea y estoy muy contento por eso”. —¿Maite te cambió mucho la perspectiva? “Sí, la llegada de mi hija fue un cambio muy grande.. Es alguien que todo el día te da una sonrisa, una alegría. Eso te cambia la vida”. ¿Qué pueden esperar de A.C BARNECHEA los hinchas y la gente que sigue el fútbol? “Antes de todo, agradecer a los hinchas por su apoyo incondicional, siempre tirando para adelante. Hemos pasado
por buenos momentos y por otros no tanto como el primer semestre de 2012, pero ahí se ve realmente que quieren al Club. Con respecto a la esencia que nos caracteriza, lo que nunca ha faltado en este tiempo es el trabajo, el compromiso y la actitud. Es un tema que al llegar a A.C. Barnechea siempre te lo están recordando, como también siempre está presente desde un inicio que este es un Club en el cual no importa tanto ganar, sino más bien la forma en cómo eso se logra. Hay una mística de siempre proponer espectáculo”.
PEPE ARCOS
PEPE ARCOS
11
PEPE ARCOS
12 CLICK!
13
Cristian Reynero Defensa 路 34 a帽os
14
PRIMER EQUIPO
Más allá del fútbol RANKING MUSICAL
08 ene 14
Mikel Arguinarena - @Arguinarena10 RT @CDF_cl: [VIDEO] Los usuarios de CDF.cl eligieron el gol de Mikel Arguinarena como el mejor de la fecha 1 en la Primera B
01 07 ene 14
Gonzalo de Porras - @pachideporras Gracias por acompañarme cada mañana maestro!!!
Los Cafres
ARCHIVO PERSONAL
02
Cultura Profética
Christian Martínez | Volante A.C. Barnechea
Fútbol es música Con más de una década en el fútbol profesional, este volante ha sido el patrón del mediocampo de clubes como Universidad de Chile y Audax Italiano. En AC Barnechea también le ha dado ritmo a esa zona, el mismo que pone cuando se dedica a su otra pasión: la música. Lucas Fuenzalida C.
Así como el fútbol, la música es una pasión. Ambas son actividades que movilizan mucha gente en el mundo y que se han encontrado en varias oportunidades. Existen canciones dedicadas al deporte de la redonda, a jugadores y a equipos. Incluso las hinchadas de las instituciones entonan letras dedicadas a alentar al club de sus amores, mientras los futbolistas dan todo en la cancha. Hay un jugador del A.C. BARNECHEA que comparte estas pasiones. Se trata del volante central Christian Martínez, de 30 años, quien hace diez comenzó a descubrir este interés. ¿Cuándo empezaste a rela-
cionarte con la música? “Fue cuando estaba en la “U”, en el año 2003. Ahí conocí varios amigos que tocaban, hacían rap, hip hop y un poco de reggae. A medida que los fui conociendo me empecé a involucrar. A veces yo tenía partidos y me tenía que ir a grabar a alguna parte con mis amigos de Maipú”. El mediocampista que brillara en Universidad de Chile y Audax Italiano indica que los estilos que más le gustan son el reggae, el rap y el hip hop. De hecho, en esos años usaba un peinado característico que ya no luce. ¿Qué pasó con las rastas? “Cuando estaba terminando en Audax decidí cortármelas. No fue por ninguna
Próximamente...
razón especial, solo quería un cambio de look”. El “Chino” además, toca algunos instrumentos como el teclado y la guitarra, aunque destaca no ser especialista. Y a partir del fútbol conoció a otros jugadores que también son cercanos a la música, como Raúl Olivares, ex arquero de Colo Colo. ¿Cómo se conocieron? “Hace algún tiempo, cuando estuve en La Serena (2012), conocí al “Araña” Olivares. Yo no sabía que él cantaba y un día conversando con unos compañeros del club les comenté que a mí también me gustaba cantar. Fue así es que nos hicimos amigos y comenzamos a juntarnos después de los entrenamientos y creábamos.
El hip hop y el rap eran los estilos que predominaban en nuestra música”. El equilibrio fútbol/ música siempre ha estado presente en la vida de este jugador que debutara en la selección chilena adulta en 2007, ante Cuba. Y confiesa que pese a que son distintas, las trata de mezclar.
07 ene 14
Cristóbal Vergara - @cristo_vergara RT @PrimeraB_CDF: Barnechea tiene como objetivo ascender de manera directa cdf.cl/primerab/?p=21
03
06 ene 14
Mikel Arguinarena - @Arguinarena10
Gondwana
¿De qué manera relacionas la música con el fútbol? “Yo trataba de compatibilizar mucho los sentimientos del fútbol, contemplándolos en algunos temas. Las dos cosas atraen mucha gente. Creo que son cosas diferentes que me gustan de igual forma y las tomo con mucha pasión”.
RT @jrubio12: Qué risa ver los partidos de la Primera B y escuchar un millón de veces la palabra “amplitud”
31 dic 13
Gonzalo Lauler Godoy - @G_L_4
Entrené hoy y entrenaré mañana. Qué daría por estar junto a mi familia y junto a ti viejita linda. No sabes como te extraño, te amo y necesito
31 dic 13
Gonzalo de Porras - @pachideporras Excelente amistoso vs. O’Higgins con un gran juego... Ya pensando en el sábado!
31 dic 13
Manuel Bravo - @Manuelbravoo Feliz año nuevo!!
17 diciembre 13
Gonzalo Lauler Godoy - @G_L_4 Orgulloso de formar parte de esta familia. Que grande somos. Aún quedan 20 finales, nada está dicho. Paso a paso, como siempre humildad ante todo
15
Manuel Simpertegui
Stats! Nº
NOMBRE
PAÍS
1
O. Colmenares
Mexicano 24
EDAD POS
MIN
PJ
TIT
IN
Por
0
0
0
0
12
G. Saavedra
Chileno
25
0
1
0
0
0
0
24
P
0
0
0
0
0
18
0
0
0
0
J. Manduca
Argentino 34
P
1800 20
20
0
0
0
0
2
0
0
2
M. Bravo
Chileno
20
D
1394 16
16
0
2
0
1
5
0
0
3
D. Castillo
Chileno
24
D
862
11
9
2
0
7
1
0
0
0
4
G. Lauler
Chileno
24
Def 1206 14
14
0
2
0
0
5
0
0
5
P. Olivares
Chileno
23
D
2
0
2
0
5
0
0
0
0
6
C. Rencoret
Chileno
23
D
1576 18
18
0
1
0
1
5
0
0
17
O. Magaña
Chileno
26
D
508
9
5
4
3
12
0
0
0
0
18
M. Simpertegui
Chileno
26
D
1601 20
19
1
10
1
7
0
0
0
19
C. Vergara
Chileno
19
D
1264 15
15
0
3
3
0
4
0
0
24
F. Lecaros
Chileno
20
D
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
7
A. Silva
Chileno
20
C
216
9
2
7
2
11
1
0
0
0
8
L. Acuña
Argentino 24
C
1209 18
14
4
8
5
2
5
0
0
10
M. Arguinarena
Chileno
22
C
535
15
5
10
3
11
2
1
0
0
13
C. Reynero
Chileno
34
C
1490 17
17
0
0
2
1
2
0
1
20
J. Santander
Chileno
19
C
295
9
2
7
0
12
0
3
0
0
21
C. Riveros
Chileno
20
C
30
3
0
3
0
5
0
0
0
0
22
F. Levipán
Chileno
20
C
677
13
7
6
3
10
0
2
0
0
26
C. Martínez
Chileno
30
C
1533 18
17
1
3
1
1
0
0
0
9
G. De Porras
Argentino 29
D
1634 20
20
0
11
0
6
3
0
0
11
M. Alegre
Argentino 22
D
50
2
0
2
0
6
0
0
0
0
14
J. Durán
Chileno
24
D
416
10
4
6
3
10
3
1
0
0
15
B. Servin
Paraguayo 29
D
20
2
0
2
0
5
0
0
0
0
16
F. Mancilla
Chileno
D
165
2
2
0
1
0
0
0
0
0
15
B. Servin
Paraguayo 28
Del
20
2
0
2
0
5
0
0
0
0
16
F. Mancilla
Chileno
Del 165
2
2
0
1
0
0
0
0
0
19 19
42
OUT SUP
GOL AMA 2AMA ROJA
El jugador destacado Adnsports es el volante por derecha Manuel Simpertegui. El laborioso jugador, oriundo de la octava región, autor del primer tanto del equipo en la primera fecha del Clausura 2014, destaca por su compromiso y recuperación de balón. Sus características físicas relucieron en el encuentro con Naval, siendo el jugador con mayor despliegue físico en conjunto con su compañero Francisco Levipan. Las velocidad que alcanza Manuel en un encuentro es de 29,5 km/h, lo que lo convierte en el jugador más veloz del plantel. El jugador Adnsports destaca por sus jugadas, trabajo en equipo, despliegue físico y creemos será uno de los íconos del club A.C. BARNECHEA durante este campeonato de Clausura 2013/2014.
ARCHIVO ALCALDÍA
16
FÚTBOL FORMATIVO
17 Felipe Guevara | Alcalde de Lo Barnechea
“Nuestros niños pueden aspirar a ser futbolistas de primer nivel”
ARCHIVO ALCALDÍA
La práctica del fútbol es una tradición entre los vecinos de Lo Barnechea, por ello, el alcalde Felipe Guevara se ha preocupado especialmente de desarrollar proyectos y actividades que permitan a niños y adultos aficionados a este deporte la oportunidad de practicarlo al más alto nivel. Tan alto, que el propio alcalde está liderando la construcción de un estadio municipal con estándares FIFA –ubicado a un costado de la Medialuna– que será inaugurado en abril de 2014. Ello, junto a la instalación de pasto sintético en seis multicanchas, y la reparación y mejora de otras 16, permitirán que Lo Barnechea ingrese a las ligas mayores en materia de fútbol. Para ello, la comuna incluso cuenta con apoyo internacional: el alcalde Guevara firmó un convenio con la Fundación Atlético Madrid, en España, para realizar escuelas de fútbol en Chile que repliquen el sistema educativo y pedagógico que tiene ese club español. Desde 2012 que la Muni-
cipalidad apoya activamente las divisiones inferiores del Club A.C. Barnechea ¿Qué motivó aquella decisión? “Sucede que para pasar desde el fútbol amateur al profesional hay que cumplir con ciertos requisitos ¡No es llegar e ingresar a Primera B! A los clubes les piden, por ejemplo, contar con divisiones inferiores –desde la Sub 14 hasta la Sub 18–, y como el Club en ese entonces exploraba formulas de financiamiento y a nosotros nos interesaba el desarrollo futbolístico de nuestros niños y jóvenes, decidimos apoyarlos. Firmamos un convenio con A.C. Barnechea, mediante el cual asumimos gran parte del desarrollo de las divisiones inferiores, beneficiando a la fecha a cerca de 300 niños”. ¿En qué sentido se han beneficiado esos niños? “Lo más relevante es que ahora tienen la posibilidad de participar en un club que pertenece al fútbol profesional y, por lo tanto, pueden aspirar a ser futbolistas de primer nivel. Y en un formato que les permita compatibilizar el deporte con
sus otras actividades, ya que entrenan cerca de sus casas”. “Adicionalmente, aportamos de manera importante en el desarrollo de las series formativas, contratando a los cuerpos técnicos, comprando los implementos y materiales deportivos, y haciéndonos cargo de los traslados y las colaciones de cada categoría. Queremos que nuestros deportistas estén felices y puedan practicar fútbol al mejor nivel, y hasta el momento ha sido así. Estamos muy felices”. Hace algunos meses usted viajó a España para firmar un convenio de colaboración con el Atlético de Madrid, ¿en qué consiste este acuerdo y cómo beneficiará al fútbol formativo en Lo Barnechea? “El Atlético de Madrid es uno de los clubes más importantes de Europa y del mundo, con un desarrollo futbolístico espectacular a nivel formativo, y nuestra idea es poder replicar esa experiencia en nuestra comuna”. “Con la Fundación del Atlético Madrid realizaremos una escuela netamente social, centrada en el fútbol como un medio educativo.
En ella se le dará importancia a las ganas de aprender, más que al nivel de cada niño. Además, incorporaremos a la familia en su desarrollo a través de diferentes actividades asociadas a la formación. Nuestro objetivo es que todos los niños puedan participar, sólo necesitamos que tengan las ganas de hacerlo”. ¿Cómo calificaría el nivel de los entrenamientos y la formación de los niños que participan en las escuelas de fútbol del Barnechea? “Los entrenamientos están sumamente ordenados, cada categoría cuenta con su entrenador y su cuerpo técnico. Buscamos entregar las herramientas correctas a nuestros niños para tengan un buen desarrollo deportivo, pero también entregamos e inculcamos valores”. “Creemos que se ha hecho un muy buen trabajo en todas nuestras categorías, se ha representado a un Club y a la comuna de muy buena forma, no tan sólo en resultado, sino también en actitud, y eso se ha visto reflejado en el gran reconocimiento que hemos tenido por parte de la ANFP”.
ARCHIVO ALCALDÍA
ARCHIVO ALCALDÍA
A más de un año de que las divisiones inferiores de A.C. Barnechea contaran con el apoyo municipal, las cifras son alegres para el fútbol barnecheíno. Ello, más la pronta inauguración de un estadio con estándares FIFA y un convenio de colaboración con el fútbol español, auguran un gran 2014 para nuestra comuna.
18
FÚTBOL FORMATIVO
Jorge Contreras | Jefe Técnico Fútbol Joven | A.C. Barnechea
“La posibilidad de debutar está siempre latente” El Jefe del área técnica del área formativa, Jorge “Coke” Contreras, relata cómo fueron los inicios del Fútbol Joven en A.C. Barnechea, el cumplimiento de los objetivos que se han ido planteando y proyecta los desafíos que se vienen para este año Alberto Herrera L.
PEPE ARCOS
Llevamos poco tiempo en el profesionalismo y ya han debutado varios jugadores de la cantera, quienes han aprovechado principalmente la Copa Chile como vitrina para mostrar sus cualidades. La estructura establecida por el Club, que exijía mucha conexión con Mario Salas, y ahora con Hugo Vilches, genera que la posibilidad de debutar en un primer equipo esté siempre latente. ¿Hoy podemos hablar de un proyecto formativo consolidado?... ¿Cómo fue el proceso? “En un inicio habían muchas dudas. Costó organizarse como club y crear la estructura para trabajar el
Fútbol Joven. Nos tomó cerca de cuatro meses partir. En un inicio estábamos llenos de ripios, recuerdo que el primer partido que fuimos a jugar a Chillán, partimos en la noche para llegar a jugar en la mañana. Cuando llegamos allá los niños no durmieron, era el primer partido de la competencia y los niños pensaban que era como un paseo de fin de curso. Nos costó mucho hacerlos dormir. Fue bien difícil”. SEGUNDO SEMESTRE 2012 “El proyecto de cadetes partió con mucha inestabilidad, hasta que en el segundo semestre de 2012 nace la relación de Armando Cordero, Presidente del Club, con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Lo Barnechea. Es ahí cuando la estructura empieza a funcionar y a tomar fuerza. Aparece Cristián Ortiz como coordinador, se definen todos los técnicos, se me designa a mí como jefe del área técnica. Nosotros ya estábamos en competencia. Ahí es cuando la ANFP decide hacer dos divisiones (antes hacían dos grupos: Sur y Norte). Ahí también comunican que para el siguiente año harán dos divisiones, con una Serie de Oro, compuesta por los 18 primeros equipos de la sumatoria total de todas las categorías, que vendría siendo como una especie de primera división de cadetes.
Y ese fue nuestro primer objetivo: estar entre los 18 mejores equipos. Y lo hicimos”. “Ese año clasificamos con la sub-19 a playoff, lo que fue reconocido por nuestros pares como todo un hito, por la dificultad del grupo en el que estábamos”. 2013: OBJETIVOS LOGRADOS “Comienza este Grupo de Oro al cual habíamos clasificado. El desafío era mantenernos en primera, y para ello había que dejar, a lo menos a dos equipos debajo nuestro en la tabla. Más encima a mitad de año nos dicen que no son dos equipos los que descienden, sino que cuatro. Por eso siempre estuvimos pendientes de la ponderada general. Al principio estuvimos metidos en la pelea, luego fuimos dejando siempre atrás a Santiago Morning, a Magallanes, a Coquimbo y a Rangers. Ahí nos manteníamos, principalmente todo sostenido en los resultados de las categorías sub-17 y sub-19. Nosotros hablamos con los chicos de las series más grandes y les dijimos que el sostén de este proyecto eran ellos, con lo que les generamos un compromiso a los muchachos. La otras categorías eran una lotería, a veces jugaban unos partidos increíbles y sumaban, pero había otros en donde sucedía todo lo contrario”. “El objetivo principal era seguir en la división de Oro. En el primer semestre estuvimos a un punto de entrar a los playoff con la sub-17. Y en el segundo semestre entramos con la sub-17 y la sub-19. Fue un buen año”. RESPONSABILIDAD SOCIAL “Nosotros como club, como
institución, nos pasan situaciones con chicos de entornos bien complicados. Creemos que estamos preparados para abordar y sacar adelante casos sociales, pero todavía nos falta. Por suerte estamos apoyados también por el municipio”. En los aspectos más cotidianos, ¿cómo se maneja el tema con los papás? “Estamos en ello, buscando ideas, experiencia, aprendiendo, aplicando. Hemos tenido algunas situaciones complicadas, sobre todo a nivel de escuela. Como se venía de otra organización, antes los papás tenían mucha injerencia. Y como ahora se ha profesionalizado la estructura, ellos quieren seguir metiéndose, pero se dan cuenta de que no pueden. Además que quieren prácticamente decirle a uno lo que tiene que hacer, y eso no se puede”. “Lo otro es que estamos generando un documento institucional de carácter valórico, que queremos hacer llegar a los padres a través de sus propios hijos. La idea es que los padres entiendan bien en qué consiste este proceso y que nos ayuden a formar un futbolista integral”. En el sentido formativo qué mensaje se les entrega a los jugadores? Se les enseña a enfrentar las derrota, a entender los triunfos. Lo más importante de nuestro objetivo como formadores es que los niños no olviden de que entrenamos jornada a jornada para mejorar. Condiciones futbolísticas tienen, pero deben comprender que su misión es preocuparse de mejorarlas, para que esa mejora individual de cada uno trasunte en un progreso general del equipo”.
19 Tabla General Ponderada Final - Campeonato Nacional de Fútbol Joven 2013 Sub 19 POSICIÓN
CLUB
Sub 17
Sub 15
Sub 14
TOTAL
FINAL
P.J.
PTOS
REND
P.J.
PTOS
REND
P.J.
PTOS
REND
P.J.
PTOS
REND
P.J.
PTOS
R. AJUSTADO
1
COLO COLO
34
64
63%
34
69
68%
34
78
76%
34
77
75%
132
278
69%
2
UNIVERSIDAD CATOLICA
34
68
67%
34
69
68%
34
65
64%
34
67
66%
132
261
66%
3
UNIVERSIDAD DE CHILE
34
55
54%
34
61
60%
34
85
83%
34
64
63%
132
254
65%
4
PALESTINO
34
56
55%
34
57
56%
34
68
67%
34
55
54%
132
224
57%
5
O'HIGGINS
34
47
46%
34
56
55%
34
65
64%
34
73
72%
132
231
56%
13
D. TEMUCO
34
27
26%
34
45
44%
34
49
48%
34
51
50%
136
172
41%
14
BARNECHEA
34
44
43%
34
54
53%
34
29
28%
34
9
9%
136
136
38%
15
SANTIAGO MORNING
34
40
39%
34
33
32%
34
32
31%
34
24
24%
136
129
33%
16
MAGALLANES
34
28
27%
34
26
25%
34
26
25%
33
46
46%
135
126
28%
17
COQUIMBO UNIDO
34
47
46%
34
25
25%
34
13
13%
34
18
18%
136
103
27%
18
RANGERS
34
28
27%
34
26
25%
34
13
13%
34
45
44%
136
112
24%
SELECCIONES CHILENA MENORES
PROYECCIÓN 2014 “Poder mejorar aún más como estructura. Tenemos que trabajar en todas las series un tema de fisionomía de juego y la identidad de club. Ingresando nuevos conceptos y reforzando algunos ya aplicados. Creando manuales de funcionamiento”. “A medio año descienden dos, por tanto otro objetivo primordial es mantenerse en la categoría. Y ahora la ponderación de la series son todas parejas, el año pasado eran 30-30-30-10 por ciento; sub-19, 17, 15 y 14, respectivamente, y ojo, que nosotros con la ponderación nueva (todos el mismo porcentaje) en 2013 hubiéramos quedado muy abajo. Por eso otro de los desafíos es acercar el rendimiento y la forma de juego desde los más grandes a los más chicos. Con los más pequeños debemos empezar desde ya. Mientras más pequeño el jugador se acerque a lo que se busca, es mejor. Hay un dicho muy cierto: “lo que Pepito no aprendió, no adquirió, Pepe no lo va a adquirir”. Mientras más jóvenes ellos comiencen a darse cuenta de qué se trata esto, la responsabilidades que tiene, la seriedad con que hay que tomarlo, va a ser mucho mejor”.
DESAFÍOS DEL PERIODO
CI CRAFTWORK
PEPE ARCOS
“Hugo Tocalli hizo un llamado a los técnicos del Fútbol Joven de que sigan insistiendo en la ‘no preocupación por lo cobros, ni por el rival’. Ellos ven que hay mucho reclamo y poco control. Es algo en lo que ya estamos trabajando”.
SUB-19 Esta es la serie de la consagración. Deben asumir un protagonismo especial dentro de nuestro fútbol formativo, ser el espejo para los más pequeños. SUB-17 Tiene una responsabilidad muy grande. Como mínimo debe mantener el rendimiento de la serie en 2013, que fue bueno. Clasificó a Playoff en Apertura y Clausura. SUB-16 Deben consolidarse, es una serie que tiene muy buen biotipo, mucho potencial. Creemos que deberíamos incorporar a un par de muchachos en la Selección. SUB-15 Deben aprovechar esta temporada, trabajar en la implementación de una forma de juego que sea más representativa del club. Eso debería trasuntar también en un mejor rendimiento.
20
EDITORIAL
Conozca a...
Gonzalo Delantero | Categoría Sub-16 A.C. Barnechea
Correa Lucas Fuenzalida C.
El calor de Santiago hace estragos. Hay más de 30 grados y la gente se dispone a escapar de la capital para pasar el año nuevo en la Quinta Región. Pero en la comuna de Las Condes, hay un joven que tiene otra cosa en mente: el fútbol. Lo único que espera es volver a jugar. Cuenta los días para que empiece la pretemporada de su club, el A.C. Barnechea. Se trata de Gonzalo Correa Barrientos, quien jugó el 2013 en la sub- 15, acaba de cumplir 16 años y tiene gran proyección. Es delantero. Rápido y goleador. De esos “nueve” de área. Y tiene un gran biotipo en comparación a los jóvenes de su edad, pues mide 1,88 metros. Acaba de pasar a tercero medio en el colegio San Francisco del Alba y se mantiene estos días jugando fútbol con amigos y yendo al gimnasio. Lo que él desea, es que el 20 de enero llegue rápido, para volver a jugar con sus compañeros del club, bajo las órdenes del profesor Leonel Barrientos. ¿Cómo te defines? “Soy un delantero centro que aguanto bien de espaldas, marco las jugadas y gano
los pivoteos en los saques de meta”. ¿Estás consciente de la ventaja de tu estatura? “Sí. Y trato de aprovecharlo de la mejor manera. Abro los brazos y sé que los rivales no van a ir con tanta fuerza contra mí, entonces aprovecho eso. El “profe” Leo me ha ido enseñando a hacer eso, y también a cubrir”. Este año, la sub-15 no pudo acceder a la postemporada como ocurrió con la sub-17 y la sub-19, sin embargo, igualmente tuvieron un gran fin de año, al empatar 2-2 con la selección chilena de la categoría en un amistoso disputado los primeros días de diciembre. Y uno de los tantos lo marcó Gonzalo. Es por esto que espera un buen 2014, tanto para la sub-16 del “Barne” como para él. Además, en 2015 se disputa el Mundial sub-17 en Chile, algo que también lo motiva. ¿Cuáles son los objetivos esta temporada? “Como equipo ojalá lleguemos lo más alto posible en el campeonato, y en lo personal espero ser el goleador del torneo”. ¿Y el Mundial sub-17?
“Ese es mi gran objetivo. Creo que si sigo haciendo goles y manteniendo el nivel que mostré durante 2013, tengo opciones de llegar”. En lo personal, Gonzalo es fanático de Universidad de Chile. Lo sacó de su padre, con quien va al estadio a veces. Sino, ven los partidos en la casa. Por eso no es de extrañar que su referente sea un ex azul. ¿Tienes ídolos? “Mi ídolo es Eduardo Vargas”. ¿Y algún jugador que destaque en Europa? “Zlatan Ibrahimovic, me identifico con él también”. A mediados de febrero parte el campeonato de menores, algo que nuestra novel promesa espera con ansias. Es un año que Gonzalo espera coronar con un llamado a la “Rojita”. Pero pese a su corta edad, tiene claro cuál es el camino que quiere seguir. ¿Cómo te gustaría que fuera tu carrera? “Poder jugar en el A.C. Barnechea y destacar. Después pasar a un equipo grande acá en Chile. Luego a Brasil o Argentina, para ojalá poder llegar a Europa”.
PEPE ARCOS
Este talentoso jugador de 16 años y 1,88 metros de estatura es una de las grandes promesas de nuestro club. Hoy está ansioso de retomar los entrenamientos que lo lleven a conseguir un sueño: estar en el mundial sub-17 a disputarse en Chile el año 2015.
22
GENTE DEL FÚTBOL
SAN LUIS vs. A.C. BARNECHEA 17 de diciembre de 2013
23
#03
#01
#02
#04
#05
#07 #08 #08
#06
A.C. BARNECHEA vs. COPIAPÓ 22 de diciembre de 2013
#09
#10
1. Alberto Rudy, Antonio y Ariel Castañón. 2. Víctor Wastavino y César Pedrero. 3. Marcela Ojeda, Mauricio Hartard. 4. Miguel Aránguiz. 5. Emannuel y Martina De Porras, Carolina Klein y Jacqueline Celis. 6. Francisco Bozán y Erwin Durán. 7. Raúl Vásquez padre e hijo. 8. Consuelo Montenegro. 9. Familia Simpertegui. 10. Alejandra Martínez y Florencia Rosas.
En Lo Barnechea hay un deporte para ti, ven y conoce el tuyo.
Prodeportes Lo Barnechea
Prodeportes _LB
www.prodeporteslobarnechea.cl