Jaime y Andrés
La organización del cuerpo humano Integrantes: - Andrés - Jaime El curpo humano posee varios niveles de organización estructural y funcional. Los distintos tipos de aparatos y órganos llevan a cabo funciones muy especializadas, pero todas ellas tienen en común el contribuir al mantenimiento de la vida. El cuerpo humano: El cuerpo humano esta constituido por numerosos elementos que se agrupan en distintos niveles de organización. Los siguientes niveles son: Átomos: . es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos Su denso núcleo representan el 99.9% de la masa del átomo, y está compuesto de bariones llamados protones y neutrones, rodeados por una nube de electrones, que -en un átomo neutral- igualan el número de protones. . El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone la materia del universo fue postulado por la atomista en la Antigua Grecia. Están formados en los seres vivios. Los principales son el carbono, el hidrógeno, el oxigeno y el nitrógeno, pero también están presentes otros, como el azufre, el hierro, el calcio, etc.
Moleculas: En química, se llama moléculas a las partículas neutras formadas por un conjunto estable de al menos dos átomos enlazados covalentemente. No es posible exagerar la importancia del concepto de molécula para la química ordinaria, especialmente para la química de la vida. También son componentes a partir de los cuales las células pueden elaborar sus propias estructuras. Son las proteínas, los glúcidos, o los lípidos. Las moléculas llegan a las células a través de la sangre.
1