TIPOLOGÍA DE LAS IGLESIAS Y ESTANCIAS CLAUSTRALES EN LOS MONASTERIOS FEMENINOS CISTERCIENSES DE CASTILLA Y LEÓN. ESTADO DE LA CUESTIÓN1 ELENA CASAS
CASTELLS
Universidad Autónoma de Madrid
El estudio que aquí presentamos quiere dar a conocer las fábricas m e dievales de nueve monasterios cistercienses femeninos, que se encuentran e m plazados e n la actual c o m u n i d a d de Castilla y León, e n varias localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia. Hasta el estado actual de nuestras investigaciones, los trabajos realizados de la rama femenina de la o r d e n se h a n centrado f u n d a m e n t a l m e n t e e n la espiritualidad así c o m o e n aspectos histórico-artísticos que, e n ocasiones, p o c o tenían q u e v e r c o n la realidad de sus c o m u n i d a d e s . A ello se u n e n algunas confusiones cometidas n o sólo e n las fechas de fundación de sus monasterios sino también e n la descripción y e n las soluciones adoptadas p o r algunas de sus dependencias, dejándose guiar p o r lo que creían que era veraz, correctamente analizado, h u y e n d o — p o r así d e c i r l o — de una investigación que merecía ser sistemática y rigurosa. Sin embargo, contamos con estudios ejemplares de investigadores pioneros que h a n sabido explicar y situar el e d i f i c i o c o m o u n ente i n d e p e n d i e n t e , sin dejar de lado su relación c o n otros d e l e n t o r n o geográfico. Este sería el caso de L e o p o l d o Torres B a l b á s , Vicente Lampérez y Romea o M a n u e l G ó m e z M o r e n o , p o r mencionar a los m á s destacados dentro de la arquitectura m e d i e v a l hispana, sin olvidar algunos más recientes c o m o Isidro Bango Torviso y Carlos Valle Pérez. A pesar de t o d o , aún existen monasterios de gran importancia que adolecen de u n estudio p r o f u n d o y actualizado. Tal es el caso de las Huelgas Reales (Burgos) o San Andrés de A r r o y o (Palencia), 2
1. Esta ponencia recoge de una forma resumida pero pormenorizada, el trabajo de mi tesis doctoral que con el título Arquitectura ele los monasterios cistercienses femeninos en Castilla y León. Siglos xii y xm, fue defendida el 10 de septiembre de 2004 en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la UAM, bajo la dirección del Prof. D . Isidro G . BANGO TORVISO. Esperamos, en breve, publicarla durante este año. 2. Todos ellos contaron con una ventaja irrepetible como fue conocet y estudiar, por primera vez, muchos de estos monasterios los cuales se encontraban abandonados, en ruina, necesitados de una profunda restauración, hasta incluso —en algunos casos— desaparecidos, sin dejar ningún testimonio material ni documental y sólo gráfico (planos, dibujos, ilustraciones). De ahí el valor de sus trabajos.
99