Fundación Telefónica
Las TIC y en particular las tecnologías móviles, pueden generar usos sociales positivos para mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos y apoyar su integración social. El uso de las TIC es la forma más sencilla y, probablemente, la única en muchos casos para desarrollar y hacer efectivos servicios de salud, educación, negocios, administración, etc. Es necesario trabajar para solucionar la Brecha Digital y repensar las formas tradicionales de cooperación al desarrollo. Este ámbito de trabajo es el que se conoce en inglés con las siglas ICT4D (Information and Communication Technologies for Development).
TIC, desarrollo y negocios inclusivos
La implantación de las TIC en América Latina presenta ciertos rasgos diferenciales respecto a lo que está ocurriendo en otros continentes con mayoría de países en vías de desarrollo, como el africano o asiático.
TIC, desarrollo y negocios inclusivos
De ahí la importancia de analizar las experiencias más recientes en el ámbito de las ICT4D de cara al uso cada vez más estratégico de las mismas. Cuando nos preguntamos si las TIC pueden realmente ayudar a reducir la pobreza, la respuesta estará en el valor de la información para las personas que viven en la pobreza. Pero las TIC no sólo rompen las barreras al conocimiento, permitiendo el acceso a la información; sino también posibilitan la participación de individuos y colectivos tradicionalmente aislados, favoreciendo la acción colectiva y la creación de nuevas oportunidades económicas.
10010086
PVP. 15,00 €
Fundación Telefónica
PVP. 15,00 €
Informe
22
Fundación Telefónica