Actividades civivox verano 2013

Page 1

CONDESTABLE ENSANCHE ITURRAMA JUS LA ROCHA MENDILLORRI MILAGROSA SAN JORGE

CIVIVOX 2013 CURSOS Y TALLERES, VISITAS Y ACTIVIDADES JULIO-SEPTIEMBRE

Cursos y talleres, visitas y actividades 2013

Julio - Septiembre


CONDESTABLE C/ Mayor, 2 31001 Pamplona 948 224 249

índice

ENSANCHE Plaza Blanca de Navarra, 9 31004 Pamplona 948 232 888

Información 4

ITURRAMA C/ Esquíroz, 24 31007 Pamplona 948 366 655 JUS LA ROCHA Paseo de los Enamorados, 37 31014 Pamplona 948 132 190 MENDILLORRI C/ Concejo de Sarriguren, 3 31016 Pamplona 948 164 114

Cursos y visitas guiadas

8

Cursos. Fotografía. Tiro con arco. Esgrima. Patinaje. Orientación y GPS. Circular en bicicleta. En forma. Informática. Visitas. Observación astronómica. Arte en Pamplona. Sur de Francia

Espacio infantil

18

Campamentos urbanos y talleres. Pesca y patinaje. Canciones y cuentos, humor y ventriloquia y títeres. Paseos en familia

Ciudadelarte tardes 24 Sabikerando 26 Danzas del mundo 28 Jazz 29 Música fusión 31 Version-ando 34 Tocando al viento en la Plaza

38

Homenaje musical Pablo Sarasate

42

MILAGROSA Escuelas José Vila. C/ Tajonar, s/n 31006 Pamplona 948 292 802

Noches de cine

46

Factoría joven Skate, baile urbano y fotografía Talleres urbanos Concurso de grafitis

58 60 61 62

SAN JORGE Plaza Doctor Gortari, s/n 31012 Pamplona 948 136 400

Concursos y convocatorias Concurso de dibujo ‘La Ciudadela... del siglo XXI’ Quedada de patinadores Concurso de pesca de agua dulce Rally fotográfico ‘La arquitectura de Pamplona’ Concurso de fotografia nocturna Concurso de grafitis Civigraff

64 66 67 68 69 72 74

Servicio de Información Municipal 010 www.pamplona.es facebook.com/pamplonaescultura @Pamplonacultura DEPÓSITO LEGAL: NA 2505/2009

Exposiciones 76 Agenda 82


4 CIVIVOX VERANO INFORMACIÓN

Información Horario de Civivox A partir del 16 de julio. De lunes a viernes Mañanas. Condestable, Iturrama, Mendillorri y San Jorge. De 9 a 14 horas Tardes. Condestable. De 17 a 21 horas. Agosto. De lunes a viernes Mañanas. De 9 a 14 horas Tardes. Condestable. De 17 a 21 horas. Resto de centros, cerrado Septiembre. De lunes a sábado De 9 a 14 y de 17 a 21 horas. Inscripciones en los cursos, talleres, excursiones y visitas guiadas En la página web del Ayuntamiento de Pamplona [www.pamplona.es], llamando al teléfono 010 (948 420 100 si se llama desde móviles y de fuera de Pamplona) y en cualquier Civivox. Se necesita el DNI. Modalidades de pago www.pamplona.es Inscripciones online en la página web del Ayuntamiento de Pamplona con tarjeta bancaria a través de una pasarela de pago segura. Telefónicamente. A través del 010 reserva de plaza. Para formalizar el pago es necesario acudir a cualquier Civivox. En cualquier Civivox. Tarjeta bancaria o ingreso en la cuenta número 2100 3693 22 2200293609. En el caso de ingreso en cuenta, es necesaria la reserva previa de plaza en cualquiera de los centros. Y la inscripción será efectiva al presentar el justificante de pago (en el plazo máximo de tres días). Cada persona podrá realizar un máximo de 2 inscripciones por curso, taller, excursión y visita guiada. Si no se completa el 75% de plazas se aplazará o suspenderá el campamento/taller/curso/visita correspondiente.

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 5

Devoluciones El importe de la inscripción sólo se devolverá en caso de suspensión o aplazamiento de la actividad. Observaciones El nivel de conocimiento de los cursos y talleres de este programa es de iniciación salvo que se especifique ‘con conocimientos’ o se indiquen expresamente los conocimientos básicos necesarios para participar en el curso o taller. Bonificaciones en las inscripciones a cursos y talleres Según se indica en la norma número 9, “Norma reguladora de precios públicos por entrada, inscripción o matrícula en cursos y actividades de carácter educativo, cultural, deportivo, social o de promoción a la salud organizados por el Ayuntamiento o sus organismos autónomos”. Esta norma está incluida en las Ordenanzas Fiscales y Normas reguladoras de precios públicos. Bonificación, previa acreditación con la documentación oportuna, por familia numerosa, discapacidad, pensión de viudedad, víctimas de actos de terrorismo, víctimas de delito de violencia doméstica y acogimiento familiar. Para acceder a las actividades de este programa Si las actividades se realizan en el exterior, entrada libre. Si las actividades se realizan en cualquier Civivox. Tertulias y conferencias, entrada libre. Y resto de actividades, y si no se indica otra pauta, entrada libre, previa retirada de invitación, una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona. Hasta completar el aforo previsto. No se permitirá la entrada una vez comenzada la actividad.


6 CIVIVOX VERANO INFORMACIÓN

Concursos y convocatorias Quedada de patinadores, rally fotográfico, concurso de pesca de agua dulce, concurso de dibujo para mayores de 5 años, concurso de fotografía nocturna y concurso de grafitis. Participación libre, previa inscripción. En cualquier Civivox. En caso de mal tiempo Se suspenderán todos los cursos y talleres y todas las actividades programadas al aire libre. No se aplazarán las actividades, cursos o talleres que hubieran de suspenderse por causas metereológicas. Conciliación Civivox Programa promovido por el Ayuntamiento de Pamplona para facilitar la participación de las mujeres y los hombres con cargas familiares en las actividades y servicios culturales y de ocio. Este programa forma parte del Pacto local por la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de hombres y mujeres.


Cursos y visitas guiadas


10 CIVIVOX VERANO CURSOS Y VISITAS GUIADAS

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 11

Cursos

Al aire libre y naturaleza

Fotografía

Tiro con arco Dirigido a personas adultas Nivel. Iniciación

Taller de iniciación a la fotografía Cámara reflex. Conocimientos básicos Iniciación a la técnica y conocimiento y manejo de la cámara y de sus prestaciones y posibilidades. Y la edición de imágenes en el ordenador. Se recomienda que cada persona utilice su propia cámara.

Impartido por Enrique Ayerra, técnico federado de tiro con arco Ciudadela (54 €) Lunes y miércoles, 18 a 20 horas 5 a 28 de agosto 15 plazas. 16 horas

Coordinan e imparten el taller José Luís Pujol y Roberto Villamayor, fotógrafos profesionales, colaboradores habituales de los programas de fotografía de Civivox.

Curso de iniciación a la esgrima Dirigido a personas adultas Nivel. Iniciación

Condestable (41 €) Miércoles, 19 a 21 horas 7 de agosto a 18 de septiembre 14 horas. 18 plazas

Impartido por Javier Ilundain y Richard Vicuña, técnicos del Club de Esgrima Sancho VII, titulados por la Real Federación Española de Esgrima

Fotografía. El RAW ¿Cómo hemos podido vivir sin él?

Ciudadela (54 €) Martes, miércoles y jueves, 18 a 20 horas 13 a 29 de agosto 20 plazas. 16 horas

Un acercamiento a la fotografía a través de la visión de lo urbano y del retrato, trabajando un formato de archivo que da muchas posibilidades.

Patinaje Niveles. Iniciación. Con conocimientos

Se necesitan conocimientos de fotografía –cámara y Photoshop–. Imprescindible equipos con posibilidad de elección formato (calidad) RAW y disparo en posición ‘Manual’. Coordina e imparte el taller Adolfo Lacunza, fotógrafo profesional, colaborador habitual de los programas de fotografía de Civivox. Condestable (41 €) Lunes, 19 a 21 horas 5 de agosto a 16 de septiembre 14 horas. 18 plazas

Impartido por Iosu Saldise y Óscar Jáuregui, patinadores Parque de Antoniutti (39 €) Martes y jueves, 19 a 20.30 horas 1 a 29 de agosto 40 plazas. 12 horas

Orientación y GPS aplicado al senderismo Dirigido a personas adultas Impartido por Ricardo Marco García y Fermín López Goñi Civivox Iturrama (41 €) Lunes y miércoles, 18.30 a 20.30 horas 2 a 21 de septiembre 15 horas. 19 plazas * Las personas inscritas utilizarán su propio GPS o un teléfono móvil que tenga esta aplicación. 21 de septiembre, excursión para finalizar el curso.


12 CIVIVOX VERANO CURSOS Y VISITAS GUIADAS

Obediencia canina Dirigido a personas adultas Impartido por Víctor Martínez Esandi, diplomado en adiestramiento básico, instructor adiestrador titulado por la Federación Española de Caza. Civivox Condestable y Plaza de los Burgos (41 €) Miércoles, 17 a 20.30 horas 7 a 28 de agosto Civivox Condestable, de 17 a 18.30 horas sesiones teóricas. Plaza de los Burgos, de 18.45 a 20.30 horas, sesiones prácticas. 14 horas. 10 plazas Máximo dos personas por animal. No se aceptarán animales violentos y/o potencialmente peligrosos.

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 13

En forma Para mayores de 16 años. Se recomienda ropa cómoda, agua y esterilla o similar.

Yoga Civivox Iturrama (29 €) Lunes y miércoles, 10 a 11 horas 5 de agosto a 11 de septiembre Impartido por Escarlet Najarro 12 horas. 20 plazas

Yoga para embarazadas

Aprender a circular en bicicleta por la ciudad Dirigido a personas mayores de 16 años que ya saben andar en bicicleta

Civivox Iturrama (29 €) Martes y jueves, 10 a 11 horas 1 de agosto a 12 de septiembre Impartido por Escarlet Najarro 12 horas. 15 plazas

Nociones básicas sobre la bicicleta, su uso correcto, y sobre la Ordenanza Municipal de Tráfico.

Pilates

Y prácticas de distintas formas de moverse en bicicleta por la ciudad dependiendo del tipo de vía, y recorridos a través de distintos ejes radiales de la ciudad.

Civivox San Jorge (29 €) Martes y jueves, 10.30 a 11.30 horas 1 de agosto a 12 de septiembre 12 horas. 25 plazas

Impartido por miembros de la Asociación Medios de transporte saludables (AMTS).

TBC Total Body Condition

Civivox Condestable, primera sesión, teórica. Y recorrido por la ciudad Viernes, 18.30 a 20.30 horas 6 de septiembre a 11 de octubre 12 horas. 15 plazas Inscripción gratuita

Civivox Mendillorri (29 €) Lunes y miércoles, 10 a 11 horas 5 de agosto a 11 de septiembre Impartido por Lara Múgica 12 horas. 20 plazas

Zumba Civivox Mendillorri (29 €) Martes y jueves, 10 a 11 horas 1 de agosto a 12 de septiembre Impartido por Silvia Urtiaga 12 horas. 20 plazas

CrossTraining urbano Nivel iniciación Civivox Mendillorri (29 €) Martes y jueves, 10 a 11 horas 1 de agosto a 12 de septiembre Impartido por Julio Garbayo, entrenador de Crossfit nivel 1 12 horas. 20 plazas


14 CIVIVOX VERANO CURSOS Y VISITAS GUIADAS

Aulas de informática n cursos

Reciclaje informático con Windows 8 Para aprender y reconocer las novedades del nuevo sistema operativo Windows 8. Las nuevas herramientas, la nueva terminología de las ventanas y la novedosa interfaz Metro. Civivox Iturrama (30 €) Martes a jueves, 10 a 12 horas 27 de agosto a 11 de septiembre Impartido por Javier Agurrea 12 horas. 19 plazas

Google Analitycs y SEO

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 15

n conferencias complementarias Entrada libre hasta completar aforo (25 plazas).

Presentaciones eficaces y modernas con Prezi Con ciertas similitudes con Powerpoint, Prezi es un software mucho más potente, que permite dar una gran imagen y profesionalidad a cualquier persona que deba realizar presentaciones, conferencias o exposiciones al público. También se plantearán recursos que faciliten obtener una correcta comprensión ante cualquier presentación. Civivox Condestable Jueves 5 de septiembre. De 19 a 20.30 horas

Linux Install Party

Civivox Mendillorri (35 €) Martes a jueves, 17 a 19 horas 17 a 26 de septiembre Impartido por Javier Agurrea 12 horas. 17 plazas

Actividad para instalar y configurar un sistema operativo GNU/Linux, libre y gratuito en los ordenadores. De una forma guiada, el ponente enseñará a instalar en los equipos un nuevo sistema operativo que va a permitir conocer los recursos de software libre, aprovechar ordenadores antiguos y obsoletos. Para aquellos que quieran aprovechar algún ordenador en desuso, tengan curiosidad, o deseen probar el sistema operativo Linux.

Gestionar las imágenes de las vacaciones (Windows 8)

Se puede asistir con un ordenador portátil, una torre propia, o bien utilizar los ordenadores habilitados para la sesión.

Taller teórico y práctico para monitorizar y promocionar una página web. La analítica web y la optimización de contenido para buscadores. Mejorar el contenido de la página web, optimizar el acceso y las consultas.

Civivox Iturrama (30 €) Lunes a jueves, 10 a 11.30 horas 16 a 26 de septiembre Impartido por Leire Ajuriagoxeascoa 12 horas. 19 plazas

Photoshop y Lightroom para el retoque fotográfico Taller de tratamiento digital para corregir y mejorar fotografías. Civivox Condestable (37 €) Martes a jueves, 18 a 20 horas 17 a 26 de septiembre Impartido por Leire Ajuriagoxeascoa 12 horas. 19 plazas

Impartido por Asier Urío. Civivox Iturrama Jueves 12 de septiembre. De 17 a 20 horas


16 CIVIVOX VERANO VISITAS GUIADAS

Visitas guiadas Visita/observación astronómica Lluvia de estrellas. Lágrimas de San Lorenzo Observación astronómica en las cercanías de Pamplona para contemplar la lluvia de estrellas de ‘Las Perseidas’ o ‘Lágrimas de San Lorenzo’. Se recomienda llevar ropa de abrigo, además de una manta y esterilla. Guía: Iosu Redín, experto en astronomía. Martes 13 de agosto Salida: 20 horas. Llegada: 1 de la madrugada, aproximadamente Estación de autobuses Inscripción: 22 € (autobús y guía)

Arte en Pamplona Guía: Ana Ulargui Palacio, doctora en Historia. Inscripción: 2 € Hasta completar el número de plazas previsto (25 plazas/grupo)

MM. Agustinas Recoletas Miércoles 11 de septiembre. De 12.30 a 13.30 horas Punto de encuentro: Iglesia de Recoletas

Archivo de Navarra Miércoles 18 de septiembre. De 12.30 a 13.30 horas Punto de encuentro: Archivo de Navarra

Iglesia de San Lorenzo y Tesoro de San Fermín Miércoles 25 de septiembre. De 12.30 a 13.30 horas Punto de encuentro: Iglesia de San Lorenzo

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 17

Visitas al sur de Francia Guía: Ana Ulargui Palacio, doctora en Historia. Inscripción: 25 € (autobús y guia).

Bayona Se visitará la catedral de Santa María, los tres barrios de Bayona y sus defensas, y el Museo Vasco y de Historia de Bayona. Sábado 14 de septiembre Salida: 9 horas. Regreso: 21 horas Estación de autobuses, dársena 27

Biarritz y San Juan de Luz Se visitará la Capilla Imperial de Biarritz y la iglesia parroquial de San Juan de Luz, además de dar un paseo para conocer mejor ambas localidades. Sábado 28 de septiembre Salida: 9 horas. Regreso: 21 horas Estación de autobuses, dársena 27


Espacio infantil


20 CIVIVOX VERANO ESPACIO INFANTIL

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 21

Campamentos y talleres

Pesca y patinaje

¡Jugamos a ser arquitectos! Campamentos urbanos Para mayores de 4 años

Aprender a pescar De 6 a 18 años Nivel. Iniciación

Arquitectura y sostenibilidad. Para trabajar los elementos naturales y arquitectónicos que componen nuestro entorno a través de imágenes sobre la ciudad contemporánea. También se trabajarán los idiomas y se reservará un espacio diario para el inglés.

Anzuelos, especies, tipos de caña, tipos de pesca y sesiones prácticas de pesca en el río.

Horario: de 9.30 a 14 horas (entrada desde las 8.30 horas) Inscripción: 14 €/día. Programa completo: 62 € Y 51 € el campamento del 12 al 16 de agosto (15 de agosto, festivo) Hasta completar el número de plazas previsto (25 plazas/centro) Iturrama. Del 29 de julio al 2 de agosto Condestable. Del 5 al 9 de agosto Iturrama. Del 12 al 16 de agosto (15 de agosto, festivo) Condestable. Del 19 al 23 de agosto Iturrama. Del 26 al 30 de agosto

Kid´s zone Talleres en inglés De 6 a 9 años, agrupados según las edades Para pasar unos días divertidos y llenos de emoción en inglés. Para aprender y reforzar el idioma de manera contextualizada, jugando, creando, bailando y divirtiéndose. Escuchar, comprender, hablar, leer y escribir. Civivox Mendillorri (62 €) Del 5 al 9 de agosto De 9.30 a 14 horas (entrada desde las 8.30 horas) Grupo A: 6 -7 años Grupo B: 8 - 9 años 12 plazas/grupo

Impartido por miembros del Club de pescadores deportivos Río Arga. Civivox Condestable (sesiones teóricas) Puente del Plazaola (sesiones prácticas) Jueves, de 19.30 a 20.30 horas (sesiones teóricas), y sábados, de 10 a 13 horas (sesiones prácticas) Del 8 al 29 de agosto 12 horas. 15 plazas Inscripción: 44 €. Y se obsequiará con una caña de pescar. Es obligatoria la licencia de pesca en vigor.

Patinaje De 6 a 14 años Niveles. Iniciación. Con conocimientos Impartido por Estíbaliz Sáenz y Beatriz Iriarte, patinadoras. Parque de Antoniutti (39 €) Martes y jueves, de 19 a 20.30 horas Del 1 al 29 de agosto 40 plazas. 12 horas Se necesitan patines, rodilleras, coderas, muñequeras y casco.


22 CIVIVOX VERANO ESPACIO INFANTIL

Canciones, cuentos, humor, ventriloquia y títeres en familia Civivox Condestable. Del 8 al 29 de agosto. Entrada libre.

El bazar de los sueños Canciones y cuentos para mayores de 3 años acompañados de familiares En el bazar de los sueños siempre es de noche. Osías el Osito cada noche, al dormirse al son de una nana que le canta su madre, visita el bazar de la mano de sus amigos los niños. Allí le esperan su amiga Doña Disparate y el Vendedor de Sueños con su guitarra que todas las noches reparte sueños a domicilio. Compañía Teatro EnCantado. Intérpretes: Patricia Badián, voz. Álvaro Mazarrasa, guitarra. Música y letra de las canciones: María Elena Walsh.

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 23

Paseos en familia Bat-Night Noche de los murciélagos Paseo guiado nocturno Actividad para mayores de 9 años acompañados de familiares Observación y escucha de murciélagos en su hábitat natural. Antes de la salida, breve conferencia y proyección de fotografías describiendo la naturaleza de estos animales. Sesión impartida por Juan Tomás Alcalde, doctor en biología, e Iñaki Martínez, educador ambiental. Viernes 13 de septiembre. De 19 a 22 horas Civivox Condestable y el entorno natural del Puente de la Magdalena Inscripción: 2 €, hasta completar el número de plazas previsto (30 plazas).

Jueves 8 de agosto. 19 horas

En mi maleta Espectáculo de humor y ventriloquia para mayores de 5 años acompañados de familiares

Paseos medioambientales por el entorno natural de Pamplona Actividad para mayores de 9 años acompañados de familiares.

Diferentes caracteres y personajes, diálogos, música y sketchs en clave de humor. ‘Enekitxu’, el enfant terrible que todos llevamos dentro, ‘Iñasius’, la rata que nos hace pasar un buen ‘rato’ y otros objetos inanimados a los que Elvi pondrá voz.

Paseos medioambientales por el entorno natural de Pamplona para descubrir la riqueza natural de fauna y flora de los parques y paseos de la vega del Arga.

Ventrílocuo ‘Elvi’. Autor del espectáculo: Ramón Irízar. Intérprete: ‘Elvi’.

Horario. De 10 a 13.30 horas Inscripción: 2 €, hasta completar el número de plazas previsto (30 plazas/paseo).

Jueves 22 de agosto. 19 horas

El último caballero Títeres y marionetas para mayores de 3 años acompañados de familiares Títeres de guante (guiñol), varilla y de boca. Divertida comedia que narra la historia de Fillipe Naseaux de la Zamponia, El último caballero, que emprende una cruzada con su fiel e intelectual caballo Aníbal. Y descubre a Aniceta, una princesa “rockera”. El retablo de la ventana. Autor: Marcelo Rocca. Intérpretes: Marcelo Rocca y Liliana Cutillo. Jueves 29 de agosto. 19 horas

Paseos guiados por Iñaki Martínez, educador ambiental y guía profesional de naturaleza.

Sábado 14 de septiembre Entorno Caballo Blanco-Huertas de Aranzadi Punto de encuentro: Mesón Caballo Blanco Sábado 21 de septiembre Parque Media Luna- Entorno del Club Natación Punto de encuentro: Café Medialuna


Ciudadelarte tardes


26 CIVIVOX VERANO SABIKERANDO

Ciudadelarte tardes

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 27

Tacón flamenco

Ciudadela. Escenario de la Sala de Armas. Entrada libre

Espectáculo de baile y cante flamenco, de una de las formaciones más prometedoras del flamenco en Navarra.

Sabikerando. Homenaje a Sabicas

Esta unión nace de la diversidad y la frescura de sus componentes, aportando cada uno su toque y personalidad, mezcla de estilos y manera de sentir el flamenco. Interpretarán palos tradicionales con matices modernos, música y baile en directo.

Enrique Bermúdez ‘El Piculabe’ Concierto del joven cantaor madrileño Enrique Bermúdez “El Piculabe” Ha trabajado con diferentes artistas como Jorge Pardo, Tomatito o Jesús del Rosario. Presentará ‘Camino y Tiempo’, su primer disco, producido por Paquete, con la colaboración de artistas del flamenco actual como Moraíto, Pepe Habichuela, Montse Cortés, Diego del Morao, y Lucky Losada, entre otros. El disco fue presentado en directo en diferentes conciertos del proyecto Joven Generación. El repertorio de este concierto está compuesto por nueve temas fuertemente influenciados por Camarón de la Isla, tangos, bulerías, alegrías, fandangos y tarantas. Jueves 1 de agosto. 20 horas

Sabikerando (haciendo Sabicas) Espectáculo de flamenco en directo coordinado por la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra “Gaz Kaló” con motivo del homenaje al Tío Sabas. Participan en el espectáculo: Berna Vázquez, un jovencísimo y prometedor guitarrista pamplonés. La voz gitana y flamenca de Juan Muñoz (Jolis), acompañado de un grupo de flamenco de Pamplona. Y Alba Jiménez, una promesa del baile flamenco, acompañada del grupo “Sueños Flamencos” de Tudela. Jueves 8 de agosto. 20 horas

Participan en el espectáculo María Legarda, baile. Ángel Ocray, cante. Rafael Borja, guitarra. Iñaki Vázquez, percusión. Y Claudia Osés, violín. Jueves 22 de agosto. 20 horas

Javier Conde Concierto de guitarra flamenca Javier Conde es un jovencísimo concertista de guitarra flamenca que posee unas extraordinarias facultades y una impresionante técnica. Su aprendizaje se inició a la edad de cuatro años con su padre José Antonio Conde, artista profesional de gran estima y relieve en el ámbito flamenco y discípulo del maestro Andrés Batista. Las innatas condiciones personales de Javier Conde, animaron a su padre para infundirle mayor dedicación y seriedad en sus estudios, logrando en poco tiempo exitosas actuaciones en su ciudad natal, Cáceres, e intervenciones artísticas con Manolo Sanlúcar, Víctor Monge “Serranito”, Enrique de Melchor, Lebrijano y José Mercé. Además de haber ganado algunos de los premios más prestigiosos del panorama nacional. Javier Conde y José A. Conde, guitarras. Enrique Tejado, bajo eléctrico. Y Luis de Jerez, percusión. Jueves 29 de agosto. 20 horas


28 CIVIVOX VERANO DANZAS DEL MUNDO

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 29

Danzas del mundo

Jazz en la Ciudadela

Terra Espectáculo de danza oriental fusión y música en directo

Smuz Quartet

¿Qué ocurriría si la sensualidad de la danza oriental se uniera al sonido de dos de los instrumentos más antiguos del mundo? El secreto se desvela en ‘Terra’, un proyecto único que combina la fuerza del didgeridoo, instrumento aborigen australiano, y de la darbuka, la esencia de la percusión árabe y la danza del vientre más contemporánea. David Celaia y Javier Camacho, percusión. Ibán Nikoai, didgeridoo. Y Nerea López, Silbia Telletxea y Stefanía Caro, bailarinas. Martes 6 de agosto. 20 horas

Ndono-Herencia Espectáculo de danza africana con música en vivo del grupo de danza y música Proyecto Herencia en Evolución A través de la danza africana y la música de los tambores, nos embarcamos en un viaje hacia la tradición y el origen artístico del ser humano, la conexión donde la vida cotidiana se celebra y se transforma en expresión artística. Ritmos tradicionales de Guinea Conakry ejecutados con percusión en directo y danzas. Instrumentos: djembes, dun dunes, el bolon, ngoni y calabaza. Dirigido por Nerea Rubio. Percusionistas de Guinea Conacrky: Mamady Koutou, Aboubacar Syla, Youssouf Sanogo. Bailarín/percusionista de Senegal: Mohamadou Toure. Bailarinas españolas: Nerea Rubio y María Arcos. Lunes 26 de agosto. 20 horas

Smuz Quartet es una agrupación que nace en Pamplona a mediados de 2012 seducida por el Cool Jazz, y más concretamente por los tríos de Chet Baker. Un cuarteto con un sonido compacto, limpio y puro, cuyos intérpretes dan lo máximo de sí mismos para crear una atmósfera de constante comunicación. Interpretarán repertorio propio y sus propias versiones de temas standards, tradicionales y de autor. Intérpretes: Ramón García Olcoz, trompeta. Ramón García Lara, piano. Luisa Brito, contrabajo. Y Daniel Lizarraga, batería. Martes 13 de agosto. 20 horas

Caraband Caraband nace de la idea del pianista y compositor Carlos Arriezu. En 2010 graban su primer cd como banda, ‘Nostalgic Waltz’, que tiene notable repercusión en el mundo del jazz y sobre todo del Smooth Jazz, dentro y fuera de nuestras fronteras. A finales de 2012 y comienzos de 2013 graban su segundo Cd, ‘Now is the time’. Cabe destacar la trayectoria artística de esta banda como grupo y a nivel individual, que expresa su música dentro de los más diversos y exitosos escenarios del mundo del Jazz. Interpretarán repertorio propio compuesto por ellos mismos de sus discos ‘Nostalgic Waltz’ y ‘Now is the time’, de reciente publicación. Intérpretes: Carlos Arriezu, piano. Puri Santamaría, voz. David Burgui, guitarra. José Luis Arriezu, batería. Alberto Arteta, saxo tenor. Y Víctor Sánchez, contrabajo. Martes 20 de agosto. 20 horas


30 CIVIVOX VERANO JAZZ EN LA CIUDADELA

Ulrich Calvo Jazz Quartet Este proyecto musical surge de la intención de Ulrich Calvo de crear temas para una clásica formación de cuarteto jazz y poder desarrollar sus ideas en el directo en búsqueda constante de belleza temática junto a la emoción e intensidad de la improvisación con un lenguaje actual. Y para ello cuenta con tres músicos reconocidos y amigos: Alberto Arteta (saxo), Juan Manuel Urriza (batería) y Enrique Arza (contrabajo). En este concierto interpretarán un repertorio de temas originales creados desde la presentación de una idea temática (melodía) relacionada con vivencias personales del autor y acompañada de una textura de conjunto (base rítmica). Ambas partes van protagonizando diferentes papeles (solo, subrayar, acompañamiento) o iguales, en desarrollo y variación bajo el concepto de improvisación que cada miembro aporta, con intención de crear diferentes texturas e intensidades sonoras contemporáneas. El resultado inicial es concreto pero el final es impredecible. Intérpretes: Ulrich Calvo, guitarra. Alberto Arteta, saxofón. Enrique Arza, contrabajo. Y Juanma Urriza, batería. Martes 27 de agosto. 20 horas

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 31

Música fusión

Zeze Xavier Miege, Zeze, músico poli-instrumentista y con una amplia discografía de siete cds en distintos grupos con distintas influencias y tendencias musicales: folk, música popular, rock&roll, rock vasco, celta, reggae... Es el líder de la banda Zeze que llega desde el sur de Francia, desde el BAB, con su trabajo ‘Set 1’, un duelo musical entre el sonido de los aparatos electrónicos, los instrumentos ‘atípico-acústicos’ y las aportaciones de diferentes músicos que han colaborado en el proyecto. La energía de la música electro non stop se fusiona con las imágenes proyectadas y con la sonoridad de instrumentos tradicionales y folklóricos como el txistu, el mando-ukelele o el ttun ttun. Intérpretes: Xavier Miege, txistu, mando-ukelele, gaita gallega, txalaparta, xirula, strumstik, sanza. Hervé Pedeflous, violín, guitarra y ordenador-sintetizador y Julie Mary, trikitixa, pandero y alboka. Miércoles 14 de agosto. 20 horas

La Sra. Nora Propuesta joven y rotunda, con un sonido personal e inconfundible de esta banda local que está pisando fuerte en el panorama musical actual, fundiendo en su música estilos tan variados de música como el pop, la bossa, la rumba, el flamenco, el swing, el funk o el rock & roll. Interpretarán varios temas de su repertorio: ‘Ocho días’, ‘Ya lo ves’, ‘Palabras caducadas’, ‘Sueles’, ‘Hijos del viento’, y ‘Como el resto de la gente’. Y los temas ‘A la luz del lorenzo’ (versión de Delinqüentes), ‘En el campito’ (versión de Ofun’killo), ‘Ojalá no te hubiera conocido nunca’ (versión de Muchachito) y ‘Amor castuo’ y ‘So payaso’ (versión de Extremoduro). Intérpretes: Raquel Alfonso, voz. Héctor Ramírez, saxo. Mikel García, guitarra española. Ángel Peñalver, guitarra eléctrica. Yoel Mallén, bajo. Jaitxo Segura, batería y Adur Lagunas, percusión. Miércoles 21 de agosto. 20 horas


32 CIVIVOX VERANO MÚSICA FUSIÓN

Ardanfusión Un repertorio variado de temática y procedencia cultural, una mezcla de timbres armónicos y registros acústicos, y unos arreglos musicales bien trabajados de acordeón, violín y contrabajo. Interpretarán, entre otros, ‘Benino edo Benito’ (letra de Javier Muguruza), ‘Cold, cold Herat’ (música de Norah Jones), ‘Lehenengo geltokian’ (letra y música de Mikel Errazkin), ‘Usted’ (letra de José Antonio Zorrilla), ‘Candelabro’ (letra de Konstantino Kavafis), ‘Quisiera saber’ (letra y música de Pedro Guerra) y ‘Pequeño vals vienés’ (música de Leonard Cohen). Y recitarán haikus tradicionales y contemporáneos de Bashó, Busón, Chiyo Ni, Shiba Sonome, Mario Benedetti y Javier Olivar. Intérpretes: Montse Zabalza, voz y adaptación de textos. Joxan Goikoetxea, acordeones. Francisco Herrero, violín y viola. Txema Garcés, arreglos y contrabajo. Músico invitado: Aitor ‘Jalisco’ Ibarra, trompeta. Miércoles 28 de agosto. 20 horas


Version-ando


36 CIVIVOX VERANO VERSION-ANDO

Version-ando Del 5 al 19 de agosto. Plazuela de San José

TrampProject TrampProject es una formación tributo al conocido grupo británico de rock de los años 70 Supertramp, autores de canciones como ‘Give a little bit’, ‘The logical song’ o ‘Goodbye Stranger’. Intérpretes: Dani Campos, piano y voz. Juan Rubio, guitarras. Fran Soberanas, bajo. Xabier Valencia, batería. Koki Gómez, saxos. Gorka Pastor, Hammond y sintetizadores. Lunes 5 de agosto. 20 horas

Karterykash & The Family Band KarteryKash es un tributo a Johnny Cash y su esposa June Carter. El proyecto nace en Barcelona en 2007 cuando el músico francés OReL decide revisitar el repertorio del Sr. Cash. Para ello cuenta con la voz de la pamplonesa Diana Arboniés, y una familia de músicos, que junto a un barman presentan un animado cabaretshow con sonido electro-country-rock. Intérpretes: OReL, voz, guitarra. Dura Lex, voz. Kalamity, violín. Guillotina, bajo. BamBam, batería, wahsboard. Dudu, bar. Lunes 12 de agosto. 20 horas

Un tal Jethro Un tal Jethro es una banda que rinde tributo a la obra de uno de los grupos más importantes y longevos de la historia de la música popular contemporánea: Jethro Tull. Intérpretes: José Ignacio Martínez, Josu Salbide, Jose Landa, Fabián Tapia, Karlos Cabodevilla y Alberto Navascués. Lunes 19 de agosto. 20 horas


Tocando al viento en la Plaza


40 CIVIVOX VERANO TOCANDO AL VIENTO EN LA PLAZA

Tocando al viento en la Plaza Del 9 al 23 de agosto. Plaza del Castillo

Banda de música de Cascante En 1984 José Gil y Julio Aguirre comenzaron a impartir clases de solfeo e instrumento a un grupo de personas de la localidad con gran interés e ilusión por la música. En noviembre de 1986, el día de Santa Cecilia, la Banda hace su primera salida interpretando un pasacalles y en diciembre de 1992 realiza su primer concierto oficial en la localidad de Cascante. Desde 1992 dirige la Banda el valenciano Gabriel Lucas Pérez y destacan los conciertos en Cascante y en otras localidades navarras, en Francia y en Austria. Interpretarán música tradicional, pasodobles, zarzuelas, jotas de concierto y oberturas, de Gabriel Lucas, Moreno Torroba, Joaquín Larregla, Gioachino Rossini y Jerónimo Jiménez. Viernes 9 de agosto. 20 horas

Banda de música de Valtierra La Banda está formada por 70 músicos jóvenes de la localidad. En 1990 José Antonio Morella Rodrigo es nombrado director de la Banda Municipal de Música de Valtierra y después se crea la Escuela de Música para la Banda con el fin de aumentar el número de jóvenes músicos y la calidad artística de la banda. La Banda interpretará un repertorio variado de música popular mexicana y española y temas de pop-rock de los Beatles y Blues Brothers. Viernes 16 de agosto. 20 horas

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 41

Banda de música de Lodosa Creada en 1899, desde 1993 dirige la Banda José Mª Ezquerro, bajo cuya dirección se amplía el repertorio con nuevos temas como música de películas, y se afronta la ampliación del número de componentes de la banda, y la variedad de instrumentos. Actualmente está compuesta por 48 componentes. Además de ampliar el repertorio y de encuentros didácticos con diferentes músicos, participan en intercambios con otras bandas de Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón y Soria. La Banda interpretará obras de Turrillas, marchas, bandas sonoras de películas y alguna pieza de poprock. Viernes 23 de agosto. 20 horas


Homenaje musical a Pablo Sarasate


44 CIVIVOX VERANO HOMENAJE MUSICAL PABLO SARASATE

Homenaje musical a Pablo Sarasate Con motivo de la efeméride del violinista Pablo Sarasate. Dos conciertos en la Sala Museo que recoge y expone lo más significativo del legado de Pablo Sarasate al Ayuntamiento de Pamplona algunos años antes de su muerte. Para fomentar las visitas a la Sala Museo y el mejor conocimiento del patrimonio musical de Pamplona. 16 y 17 de septiembre Sala Museo Pablo Sarasate. Civivox Condestable Entrada libre, previa retirada de invitación. Aforo limitado

Kase Quartet Proyecto musical de los estudiantes del Conservatorio Superior de Navarra que empezó en 2012. Interpretarán obras de diferentes periodos musicales, desde el clasicismo hasta obras de reciente creación. Intérpretes: José Luis Tochón, violín I. Irene García, violín II. Mario García, viola. Paula Azcona, violoncello. Lunes 16 de septiembre. 20 horas Sala Museo Pablo Sarasate

Ensemble Garklein Joven formación pamplonesa dirigida por Iñigo Casalí. Intérpretes: Javier Aramendía, Iñaki Aranaz, Mikel Azcona, Edurne Martínez, Jana Millán, Iñigo Rodríguez, Alfonso Zoco, Lorena Barreira y Charo Indart. Martes 17 de septiembre. 20 horas Sala Museo Pablo Sarasate


Noches de cine


48 CIVIVOX VERANO NOCHES DE CINE

Noches de cine Todas las sesiones serán a las 22 horas. Entrada libre Se indica la calificación de las películas de la base de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 49

n BOULEVARD DE ITURRAMA. ITURRAMA Noches de acción

El legado de Bourne No recomendada para menores de 12 años

n PARQUE DE ECHAVACOIZ. ECHAVACOIZ Cine en familia

Aaron Cross recoge el testigo de su compañero de la CIA Jason Bourne para protagonizar una nueva aventura de acción basada en el universo creado por Robert Ludlum.

Brave Indomable Apta para todos los públicos

Estados Unidos. Año 2012. Acción. 135 minutos. Director: Tony Gilroy. Intérpretes: Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton y Joan Allen.

Una apasionante aventura para adentrarse en las escarpadas y misteriosas Tierras Altas de Escocia.

Lunes 5 de agosto

Mérida es, además de una hábil arquera, una princesa que no quiere seguir el camino que le marcan sus padres. La muchacha desafía una costumbre sagrada y pone en peligro la paz en el reino.

Misión imposible. Protocolo fantasma No recomendada menores de 7 años

Estados Unidos. Año 2012. Animación. 93 minutos. Directores: Mark Andrews y Brenda Chapman. Y las voces originales de Kelly MacDonald, Emma Thompson, Billy Connolly y Julie Walters, entre otros. Jueves 1 de agosto

Lorax, en busca de la trúfula perdida Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia El Valle Trúfula, un paisaje rico en flora y fauna, está vigilado por Lorax, un bigotudo y gruñón protector del bosque, enfrentado al ambicioso Una-Vez, que busca rendimiento económico en cortar troncos. Estados Unidos. Año 2012. Animación. 86 minutos. Directores: Chris Renaud y Kyle Balda. Y las voces originales de Danny DeVito, Zac Efron y Taylor Swift. Viernes 2 de agosto

Intriga y acción de la mano del agente Ethan Hunt en unas misiones tan secretas como increíbles, bajo un “protocolo fantasma” y con la amenaza de una guerra nuclear. Estados Unidos. Año 2011. Acción. Thriller. 133 minutos. Director: Brad Bird. Intérpretes: Tom Cruise, Simon Pegg, Jeremy Renner, Paula Patton, Léa Seydoux, Michael Nyqvist, Josh Holloway y Tom Wilkinson. Lunes 19 de agosto


50 CIVIVOX VERANO NOCHES DE CINE

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 51

n PLAZA DOCTOR GORTARI. SAN JORGE Acción y animación

n PARQUE DE YAMAGUCHI. ERMITAGAÑA/MENDEBALDEA SONRISAS EN EL PARQUE

Battleship No recomendada menores de 7 años

Intocable No recomendada menores de 7 años

Una invasión alienígena quiere aprovecharse de los océanos del Planeta Tierra como una gran fuente de energía.

Después de un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven que ha salido recientemente de prisión.

Estados Unidos. Año 2012. Acción. 131 minutos. Director: Peter Berg. Intérpretes: Liam Neeson, Taylor Kitsch, Alexander Skarsgård, Brooklyn Decker, Rihanna y Jesse Plemons. Lunes 12 de agosto

Francia. Año 2012. Comedia dramática. 115 minutos. Directores: Olivier Nakache y Eric Toledano. Intérpretes: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny y Audrey Fleurot. Martes 6 de agosto

Madagascar 3. De marcha por Europa Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia Después de su última peripecia africana, Alex, Marty, Gloria y Melman ansían regresar a Nueva York, aunque su travesía les lleva primero a Europa. Deberán rescatar a los pingüinos y huir de la policía enrolados en un circo llamado... Zaragoza. Estados Unidos. Año 2012. Animación. 93 minutos. Directores: Eric Darnell, Tom McGrath y Conrad Vernon. Y las voces originales de Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer y Jada Pinket Smith. Lunes 26 de agosto

Esto es la guerra No recomendada menores de 7 años Los dos agentes más mortales de la CIA son compañeros inseparables y grandes amigos hasta que empiezan a salir con la misma mujer. Estados Unidos. Año 2012. Comedia. 98 minutos. Director: Joseph McGinty Nichol. Intérpretes: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy, Til Schweiger y Angela Bassett. Martes 20 de agosto


52 CIVIVOX VERANO NOCHES DE CINE

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 53

n PLAZA FELISA MUNÁRRIZ. MILAGROSA GRANDES ÉXITOS

Viaje al centro de la tierra 2 La isla misteriosa Apta para todos los públicos

Men in black 3 No recomendada menores de 7 años

Un joven de diecisiete años, Sean Anderson, recibe una señal de auxilio codificada desde una isla misteriosa donde no debería haber ninguna isla.

Un alien escapa de la prisión de alta seguridad que está en la Luna para vengarse del agente K. Y su compañero J deberá viajar a 1969 para salvar a su amigo y salvar al mundo. Estados Unidos. Año 2012. Acción. 106 minutos. Director: Barry Sonnenfeld. Intérpretes: Will Smith, Tommy Lee Jones, Josh Brolin, Jemaine Clement y Emma Thompson. Martes 13 de agosto

Blancanieves y la leyenda del cazador No recomendada menores de 12 años La malvada reina Rabean no obtiene la respuesta que quería cuando le pregunta a su espejo mágico quién es la más bella del reino. Estados Unidos. Año 2012. Aventuras. 128 minutos. Director: Rupert Sanders. Intérpretes: Kristen Stewart, Charlize Theron, Chris Hemsworth, Sam Claflin, Toby Jones, Ray Winstone y Nick Frost.

Estados Unidos. Año 2012. Aventuras. 94 minutos. Director: Brad Peyton. Intérpretes: Dwayne Johnson, Josh Hutcherson, Michael Caine y Vanessa Anne Hudgens. Miércoles 14 de agosto

Los vengadores No recomendada menores de 7 años ‘Los vengadores’ representa la reunión más espectacular jamás vista de Superhéroes. Un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial. Estados Unidos. Año 2012. Aventuras. Acción. 145 minutos. Director: Joss Whedon. Intérpretes: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Chris Evans, Jeremy Renner, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson y Samuel L. Jackson. Miércoles 21 de agosto

Martes 27 de agosto

La saga Crepúsculo Amanecer. Parte 1 No recomendada menores de 12 años

n PARQUE DEL LAGO. MENDILLORRI Cine de acción y aventuras

Bella y Edgard han sellado su amor imposible con una boda forestal de lujo. Pero el embarazo de Bella provocará una serie de reacciones y ataques en el universo de vampiros y licántropos.

Los juegos del hambre No recomendada menores de 12 años Katniss Everdeen se presenta voluntaria para evitar que su hermana Prim participe en el show televisivo ‘Los juegos del hambre’. Estados Unidos. Año 2012. Thriller. Ciencia ficción. 142 minutos. Director: Gary Ross. Intérpretes: Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Woody Harrelson, Stanley Tucci y Donald Sutherland. Miércoles 7 de agosto

Estados Unidos. Año 2011. Thriller. Fantasía. 119 minutos. Director: Bill Condon. Intérpretes: Robert Pattinson, Kristen Stewart, Dakota Fanning, Michael Sheen, Taylor Lautner, Ashley Greene y Maggie Grace. Miércoles 28 de agosto


54 CIVIVOX VERANO NOCHES DE CINE

n PLAZA DE ARRIURDIÑETA. CHANTREA Una plaza de acción y animación

Ira de titanes No recomendada menores de 12 años Los dioses, en horas bajas, tratan de controlar a los titanes, a los que mantienen encerrados. Cuando Zeus es secuestrado por los titanes y la Tierra se sume en el caos, su hijo Perseo debería volver a empuñar la espada. Estados Unidos y España. Año 2012. Acción. Fantasía. 100 minutos. Director: Jonathan Liebesman. Intérpretes: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes y Danny Huston.

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 55

Ice Age 4 La formación de los continentes Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia La obsesión de la ardilla Scrat por las bellotas provoca una hecatombe planetaria: la transformación de la Pangea en los continentes que hoy conocemos. Estados Unidos. Año 2012. Animación. 88 minutos. Directores: Steve Martino y Mike Thurmeier. Y las voces originales de Peter Dinklage, Jennifer Lopez y Seann William Scout. Jueves 29 de agosto

Jueves 8 de agosto

El gato con botas Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia Amante, pendenciero y forajido, el Gato con Botas se dispone a vivir la aventura de sus nueve vidas y se une a Kitty Zarpas Suaves y a Humpty Dumpty para su enfrentamiento definitivo con los tristemente famosos Jack y Hill. Estados Unidos. Año 2011. Animación. 92 minutos. Director: Chris Miller. Y las voces originales de Antonio Banderas, Salma Hayek, Zach Galifi anakis, Billy Bob Thornton y Benicio del Toro. Jueves 22 de agosto n PARQUE DE LOS ENAMORADOS. ROCHAPEA Cine en familia

Las aventuras de Tintín El secreto del unicornio Apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia El joven periodista Tintín descubre en una maqueta naval el secreto del tesoro oculto del pirata Rackham el Rojo. Estados Unidos. Año 2011. Animación. Aventuras. 109 minutos. Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Jamie Bell, Daniel Craig, Simon Pegg, Andy Serkis y Nick Frost. Jueves 15 de agosto

n PLAZA SAN FRANCISCO. CASCO HISTÓRICO CINE PARA TODOS

Johnny English returns Apta para todos los públicos Nueva aventura del agente más sorprendente del Servicio Secreto de Su Majestad. Detener a un grupo de asesinos internacionales decididos a eliminar a un líder mundial y crear el caos a escala global. Reino Unido. Año 2011. Comedia. 97 minutos. Director: Oliver Parker. Intérpretes: Rowan Atkinson, Rosamund Pike y Dominic West. Viernes 9 de agosto

Caballo de batalla War Horse No recomendada para menores de 7 años Historia de la amistad que mantiene el joven Albert con su caballo Joey. Relación que se verá truncada por la venta del animal a la caballería británica al tiempo que se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial. Estados Unidos. Año 2012. Drama. 148 minutos. Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Jeremy Irvine, Emily Watson, Toby Kebbell, Tom Hiddleston y David Thewlis. Viernes 16 de agosto


56 CIVIVOX VERANO NOCHES DE CINE

Una aventura extraordinaria Apta para todos los públicos Historia de una voluntaria amante de los animales, del reportero de una pequeña ciudad y de un joven nativo de Alaska que consiguen movilizar a una comunidad para salvar a una familia de tres majestuosas ballenas grises atrapadas en el hielo del Círculo Polar Ártico. Estados Unidos. Año 2012. Aventuras. 107 minutos. Director: Ken Kwapis. Intérpretes: Drew Barrymore, John Krasinski, Kristen Bell y Dermot Mulroney. Viernes 23 de agosto

La invención de Hugo Apta para todos los públicos Basada en el libro infantil de Brian Selznick y ambientada en los años 30. Un niño huérfano, Hugo Cabret, vive en una estación de París y en su aventura le acompañará una joven excéntrica. Estados Unidos. Año 2012. Aventuras. Fantasía. 128 minutos. Director: Martin Scorsese. Intérpretes: Asa Butterfield, Jude Law, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley y Sacha Baron Cohen. Viernes 30 de agosto


FactorĂ­a joven Civigraff 2013


60 CIVIVOX VERANO FACTORÍA JOVEN

Skate, baile urbano y fotografía Skate De 12 a 16 años Nivel. Iniciación Equilibrio, colocación de los pies y hombros, posturas adecuadas, movimientos e impulsos. Además de trucos, explicaciones y demostraciones in situ del profesor. En colaboración con la OIJ de Burlada. Impartido por Unai Amezketa Skate de Ripagaina (18 €) Lunes y miércoles, 19 a 20.30 horas 5 de agosto a 2 de septiembre 12 horas. 10 plazas

Campamento de baile urbano De 12 a 16 años Nivel. Iniciación Se trabajará la expresión corporal, la iniciación al ritmo, estilos de baile urbanos -Hip Hop, Funky, Danza Jazz, New Style–, la imagen y el estilo personal a través de sesiones de peluquería y customización de ropa. Y finalizará con una pequeña gala para amigos y familiares. Impartido por Amada Cenoz, profesora de bailes urbanos Civivox Mendillorri (62 €) Lunes a viernes, 9 a 13 horas 19 a 23 de agosto 20 horas. 20 plazas

Curso de iniciación a la fotografía y su aplicación al retrato y a la moda De 16 a 25 años Aprender a manejar y optimizar la cámara. Y su aplicación al retrato y la moda, y su difusión en Internet y redes sociales. Impartido por Miguel Goñi Aguinaga, profesor de fotografía Civivox Mendillorri (33 €) Martes, miércoles y jueves, 18.30 a 20.30 horas 3 a 12 de septiembre 12 horas. 17 plazas

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 61

Civigraff 2013 Talleres urbanos Participación libre, previa inscripción en Civivox Mendillorri, hasta completar el número de plazas previsto (15 plazas/taller).

Taller de graffitis Para jóvenes mayores de 14 años Taller de iniciación. Tipos de graffiti (vandal y murales), útiles y materiales, e indicaciones para realizar las letras, elección de ‘tag’ (nombre artístico) y abecedario caligráfico. Se necesita mascarilla. Civivox Mendillorri Jueves 19 de septiembre. 18 a 19.30 horas

Sesión libre de DJ Para jóvenes mayores de 12 años Taller de iniciación. Técnicas, estilos y formas de trabajar la música. Impartido por Santiago Gil, DJ ‘Big Dip’ Civivox Mendillorri Jueves 26 de septiembre. 19 a 20.15 horas


62 CIVIVOX VERANO CIVIGRAFF 2013

VII Concurso de graffitis ‘Civigraff 2013’ Civivox Mendillorri. Sábado 28 de septiembre. A partir de las 10 horas

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 63

de Civivox Mendillorri, el sábado 28 de septiembre, a partir de las 10 horas. No obstante, el Jurado valorará la posibilidad de que los finalistas puedan empezar el grafiti la tarde anterior para evitar el reflejo del sol en la pared durante la mañana del sábado.

Bases

La pintura sobrante será para cada participante.

1. Concurso para jóvenes, a partir de 14 años. Podrán presentar un máximo de dos bocetos por participante.

5. El Jurado, estará formado por expertos en grafitis y personal técnico del Ayuntamiento de Pamplona.

Tema libre.

El fallo del Jurado se dará a conocer el mismo día 28 de septiembre, finalizada la deliberación del Jurado.

2. Los trabajos deben ser originales, no premiados en otras convocatorias similares. Características del boceto: proyecto a escala 3 x 2 metros y tamaño máximo de presentación del boceto A3. Y teniendo en cuenta que los 6 bocetos finalistas se pintarán sobre una pared de color blanco. Los concursantes deberán incluir un dossier. Contenido del dossier: currículum y fotografías de trabajos realizados en el periodo 2010-2013. Explicación de la idea. Relación de sprays y boquillas necesarias para la realización del grafiti, hasta un máximo de 15 botes. Las personas seleccionadas en la fase de concurso podrán utilizar sprays y material complementario propio. El boceto y el dossier deberán ir dentro de un sobre cerrado en el que se indicará el título del trabajo. Y dentro de este sobre, en otro sobre cerrado, se indicarán los datos del participante: nombre y dos apellidos, nombre artístico si lo tuviera, edad, dirección y teléfono.

El jurado valorará la originalidad de la idea y del boceto, la técnica y el acabado final en la pared. 6. Premios. Primer premio: 500 euros y la posibilidad de pintar un grafiti/mural en otra de las paredes del centro Mendillorri. Segundo premio: 400 euros. Tercer premio: 250 euros. A estos importes se les aplicará la retención correspondiente en concepto de IRPF. Además, si el jurado lo considera oportuno, podrá conceder hasta un máximo de dos menciones. Clasificados en el concurso: material indicado al presentar el grafiti. 7. Entrega de premios: sábado 28 de septiembre, finalizada la deliberación del Jurado. 8. La organización podrá resolver cualquier imprevisto que pueda surgir en el desarrollo del Concurso.

3. Los trabajos se presentarán en Civivox Mendillorri.

Exposición

El plazo de presentación de trabajos finaliza a las 21 horas del viernes 20 de septiembre. Si se avisa previamente en Civivox Mendillorri se puede presentar el trabajo antes de la deliberación del jurado.

Civigraff 2013 Exposición de graffiti

Horario del mes de septiembre: de lunes a sábado, de 9 a 21 horas. 4. Fases del Concurso. Primera fase: clasificación. El jurado técnico seleccionará 6 bocetos finalistas de entre todos los bocetos presentados. Segunda fase: concurso. Las personas seleccionadas realizarán sus trabajos en la explanada exterior

Exposición de los 6 graffiti seleccionados, finalistas y premiados en la séptima edición del Concurso de graffiti ‘Civigraff’. A partir del sábado 28 de septiembre En la explanada de Mendillorri


Concursos y convocatorias


66 CIVIVOX VERANO CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

Concursos y convocatorias ‘La Ciudadela... del siglo XXI’ Concurso de dibujo para mayores de 5 años Podrán trabajar diferentes técnicas y utilizar diferentes materiales: plantilla de trabajo (ilustración de Roberto Flores), lápices de colores, pinturas, collage, ... Y podrán utilizar también materiales propios. Inscripciones. Inscripción previa, en cualquier Civivox, y el mismo sábado 31 de agosto, hasta completar el número de plazas previsto (50 plazas). El Jurado, presidido por el Concejal Delegado de Educación y Cultura, estará formado por colaboradores de artes plásticas de Civivox. El Jurado valorará todos los trabajos teniendo en cuenta la edad de las personas participantes. Premios. Vales de 50 € en material de dibujo y artes plásticas. Cada concursante optará solamente a un premio. Entrega de premios. En el mes de septiembre, en Civivox San Jorge. Exposición de los trabajos presentados al concurso. En Civivox San Jorge, hasta el 21 de septiembre. Y en Civivox Ensanche, hasta el 28 de septiembre. Sábado 31 de agosto Ciudadela. De 10 a 13 horas

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 67

VII Quedada de patinadores Actividad dirigida a público familiar

Un recorrido sobre patines por la ciudad: desde las calles de la Rochapea, pasando por el Casco Viejo de la ciudad, Plaza del Castillo y llegada a la pista de patinaje de Antoniutti. Todas las personas participantes deberán llevar rodilleras, coderas, muñequeras y casco. Y se recomienda llevar bebida y una mochila para guardar el calzado. Salida: Civivox Jus la Rocha. Llegada: Antoniutti, a las 13.30 horas aproximadamente. Participación libre, previa inscripción, en cualquier Civivox. Inscripciones antes del 29 de agosto, o el mismo sábado 31 de agosto, antes de las 9.45 horas. En colaboración con la Asociación de patinadores de Pamplona Roll Iruña. Sábado 31 de agosto Civivox Jus la Rocha. 10 horas


68 CIVIVOX VERANO CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 69

XVII Concurso de pesca de agua dulce

7. Entrega de premios. En el mes de septiembre, en Civivox San Jorge.

1. Inscripción previa, en los centros Civivox Condestable, Ensanche, Iturrama, Jus la Rocha, Mendillorri, Milagrosa y San Jorge, hasta el martes 27 de agosto, o el mismo día del Concurso.

8. La organización podrá resolver cualquier imprevisto que pueda surgir en el desarrollo del Concurso. La participación en el Concurso supone la aceptación de estas bases y de las decisiones del Jurado, éstas últimas inapelables.

2. Todos los participantes están sometidos al Reglamento de Competiciones Oficiales de la Federación Española de Pesca. Es obligatorio tener las licencias de pesca y federativa en vigor. La organización abonará la licencia federativa a los participantes de la categoría infantil. 3. Los participantes se presentarán el sábado 31 de agosto de 2013, a las 8.30 horas, en el Puente del Plazaola (cercano al Puente de las Oblatas) para realizar el sorteo de puestos de adultos, y a las 9 horas para el sorteo de las categorías infantil y juvenil. Desarrollo del concurso: de 10 a 13 horas. 4. Categorías: infantil (hasta 14 años), juvenil (de 15 a 17 años) y adultos (mayores de 18 años). 5. El Jurado, presidido por el Concejal Delegado de Educación y Cultura, estará formado por miembros de la Federación Navarra de Pesca y del Club Pescadores Deportivos ‘Río Arga’. 6. Cada pescador deberá utilizar una sola caña y un solo anzuelo. Podrá tener más cañas montadas pero sin cebar. Modalidad: veleta fija y suspendida, de manera que en posición vertical pueda soportar el peso del plomo sin hundirse (veleta al aire). Puntuación: 1 punto por gramo de piezas vivas. Especies y medidas: todas y según el orden de vedas. El pescador deberá mantener las piezas capturadas vivas dentro del agua con un rejón u otro recipiente similar. Todos los pescadores y participantes deberán dejar su entorno limpio de desperdicios al finalizar la competición. En caso de empate se aplicará el artículo 36 del vigente Reglamento de la Federación Española de Pesca.

En colaboración con Club Pescadores Deportivos ‘Río Arga’. Sábado 31 de agosto Puente del Plazaola. 8.30 horas

XVI Rally fotográfico ‘La arquitectura de Pamplona’ Cuestiones prácticas de fotografía Dos sesiones dirigidas a todas las personas interesadas en participar en el rally fotográfico el sábado 31 de agosto. Se recomienda que cada persona traiga su propia cámara. Coordina e imparte las sesiones Adolfo Lacunza, fotógrafo profesional, colaborador habitual de los programas de fotografía de Civivox. Entrada libre previa inscripción en cualquier Civivox Hasta completar el número de plazas (40 plazas/sesión)

Cuestiones básicas de fotografía Funcionamiento básico de las diferentes cámaras, película y soporte digital, sensibilidad, luz, objetivo, encuadre, flash, imagen, composición y resolución. Martes 20 de agosto Civivox Condestable. De 19 a 21 horas

Indicaciones prácticas Indicaciones prácticas a tener en cuenta durante la jornada del rally: intensidad y control de la luz, medición de la luz, composición, flash, diferentes perspectivas... Martes 27 de agosto Civivox Condestable. De 19 a 21 horas


70 CIVIVOX VERANO CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 71

XVI Rally fotográfico ‘La arquitectura de Pamplona’

Entre todos los participantes de 7 a 11 años, se sorteará una cámara digital.

Sábado 31 de agosto. De 9 a 14.30 horas Salida: Civivox Jus la Rocha. Llegada: Civivox San Jorge

8. Cada concursante optará solamente a un premio, pudiendo quedar desierto cualquiera de ellos si el Jurado lo estima oportuno.

Bases:

9. Entrega de premios e inauguración de la exposición: en el mes de septiembre, en Civivox San Jorge.

1. Inscripción previa, en los centros Civivox Condestable, Ensanche, Iturrama, Jus la Rocha, Mendillorri, Milagrosa y San Jorge, hasta el 30 de agosto, o el mismo día del Rally. 2. Tema del rally fotográfico. La arquitectura de Pamplona. 3. No se admitirá más de una fotografía por cada prueba. 4. Las personas participantes deberán presentarse el sábado 31 de agosto, a las 9 de la mañana, en Civivox Jus la Rocha, para recoger las instrucciones del Rally. En las instrucciones, se indicará cuáles son las fotografías testigo y control y en qué consisten las diez pruebas que deben resolverse. Las fotografías testigo y control son obligatorias pero no concursan. Además, se asegurarán de haber vaciado la tarjeta de la cámara antes de empezar el recorrido del rally. Para optar a alguno de los premios será necesario haber resuelto correctamente al menos 8 de las 10 pruebas planteadas. Para facilitar el trabajo del jurado técnico, quien presenta las fotografías se hace responsable de la autorización y/o consentimiento de la persona o personas que aparecen en las fotografias. 6. El Jurado, presidido por el Concejal Delegado de Educación y Cultura, estará formado por profesionales de la fotografía y personal técnico del Ayuntamiento. 7. Premios: Premio a la mejor Colección. Vale de 200 € en material fotográfico. Premio del jurado a la fotografía más destacada de la jornada. Vale de 120 € en material fotográfico. Premio categoría ‘Juvenil’ (de 12 a 17 años). Vale de 100 € en material fotográfico.

10. Las fotografías y colecciones seleccionadas por el Jurado se expondrán en Civivox San Jorge hasta el 28 de septiembre de 2013. En la exposición se expondrá una fotografía de todas las personas que han participado en la jornada del sábado 31 de agosto. 11. Las colecciones no premiadas podrán recogerse en Civivox San Jorge, a partir del 14 de octubre de 2013. Las fotografías premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pamplona. 12. La organización podrá resolver cualquier imprevisto que pueda surgir en el desarrollo del Rally. 13. La participación en el Rally supone la aceptación de estas bases y de las decisiones del Jurado. Exposición de fotografía Selección de fotografías de las colecciones participantes y exposición de las fotografías y colecciones ganadoras del XVI Rally fotográfico. Imágenes de cada una de las pruebas del rally fotográfico. Civivox San Jorge Hasta el 28 de septiembre


72 CIVIVOX VERANO CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 73

Concurso de fotografía nocturna

El plazo de presentación de fotografías finaliza a las 21 horas del viernes 20 de septiembre de 2013.

Cuestiones prácticas de fotografía nocturna

Las fotografías se identificarán en el centro, en el momento de su recepción, y no es necesario escribir ni pegar anotaciones para evitar dañar el papel fotográfico. Además, las personas participantes podrán dar su conformidad para recibir información de esta convocatoria y otras similares organizadas por Civivox.

Tres sesiones dirigidas a todas las personas interesadas en participar en el concurso de fotografía nocturna. Se recomienda que cada persona traiga su propia cámara. Coordinan las sesiones José Luis Pujol y Roberto Villamayor fotógrafos profesionales, colaboradores habituales de los programas de fotografía de Civivox. Lunes 26 de agosto y lunes 2 y 9 de septiembre Civivox Condestable Primera sesión, lunes 26 de agosto, de 19.30 a 21.30 horas. Resto de sesiones, de 20.30 a 22.30 horas Participación libre previa inscripción. Hasta completar el número de plazas disponibles (40 plazas)

Concurso de fotografía nocturna

Información necesaria: fecha de realización, el lugar exacto (para facilitar el trabajo del jurado técnico) y una breve descripción de la fotografía. Es importante especificar o concretar el lugar para facilitar el trabajo del jurado técnico. En un sobre cerrado se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, DNI, domicilio, teléfono, edad o fecha de nacimiento y título de cada fotografía, y el lugar y una breve descripción de la fotografía.

1. Se podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías inéditas por persona. No se admitirán a concurso fotografías ya publicadas o premiadas en otros certámenes.

Datos protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (13 diciembre 1999).

Técnica libre.

4. El Jurado, presidido por el Concejal Delegado de Educación y Cultura, estará formado por profesionales de la fotografía y personal técnico del Ayuntamiento de Pamplona.

2. Las fotografías se presentarán obligatoriamente en papel fotográfico. Medidas obligatorias del papel: máximo 30 x 40 cm. El tamaño de la mancha de la fotografía es libre pero será, como máximo, de 28 x 38 cm para coincidir con el material de enmarcación. No se admitirán a concurso las fotografías que se presenten sobre soporte cartulina, passepartout, o similares. Para facilitar el trabajo del jurado técnico, quien presenta las fotografías se hace responsable de la autorización y/o consentimiento de la persona o personas que aparecen en las fotografías. 3. Las fotografías se presentarán en Civivox San Jorge –Plaza Doctor Gortari s/n. San Jorge. Teléfono: 948136400-. Se podrán presentar personalmente o por correo ordinario (en este caso, debidamente protegidas para evitar daños durante el envío). Horario de recepción de fotografías en el mes de septiembre: de lunes a sábado, de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

Quedarán excluidas las fotografías que se identifiquen en el dorso con el nombre y apellidos del autor.

5. Premios. Primer premio: 500 €. Segundo premio: 300 €. Tercer premio: 200 €. Premio a determinar por el Jurado: 150 €. A estos importes se les aplicará la retención correspondiente en concepto de IRPF. Además, si el Jurado lo considera oportuno, podrá conceder hasta un máximo de tres menciones especiales. 6. Entrega de premios. En el mes de octubre, en Civivox San Jorge. 7. Exposición de la selección de fotografías presentadas al concurso (una por persona, seleccionadas por el jurado). Hasta el 30 de octubre. En Civivox San Jorge. 8. Devolución de las fotografías presentadas a concurso: a partir del 11 de noviembre de 2013. En Civivox San Jorge.


74 CIVIVOX VERANO CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

9. La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del Jurado. Exposición de fotografía Exposición de las fotografías premiadas y seleccionadas por el Jurado del Concurso de fotografía nocturna. Civivox San Jorge Hasta el 30 de octubre

VII Concurso de graffittis ‘Civigraff 2013’ Civivox Mendillorri

Plazo de presentación de bocetos. Finaliza a las 21 horas del viernes 20 de septiembre. Fase de concurso. Sábado 28 de septiembre, a partir de las 10 horas Más información en ‘Factoría Joven 2013’, en la página 62


Exposiciones


78 CIVIVOX VERANO EXPOSICIONES

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 79

Civivox Condestable

Civivox Iturrama

Exposición Pablo Sarasate

Enredando en madera Exposición de talla de madera de Dionisio Guzmán

En el año 1893 Pablo Sarasate redacta su testamento y lega al Ayuntamiento de su ciudad natal todos los objetos que hoy se exhiben en el Museo Sarasate, museo de propiedad municipal inaugurado en el año 1897. El museo recoge lo más significativo del legado de Pablo Sarasate al Ayuntamiento de Pamplona algunos años antes de su muerte: diversas piezas y objetos personales del músico, además de dos de sus violines y otros instrumentos musicales y su biblioteca y sus fondos musicales. Y múltiples presentes llegados de manos de reyes y emperadores, partituras, obras y programas musicales. Y un busto de bronce de Mariano Benlliure, un retrato realizado por José Llaneces, sus violines Vuillaume y Gaul&Bernardel y su piano Bechtein. Exposición permanente Julio y agosto De lunes a viernes. De 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas De septiembre a junio De martes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas

Homenaje musical a Pablo Sarasate 16 y 17 de septiembre Sala Museo Pablo Sarasate Información de los conciertos en la página 44

Civivox Ensanche La Ciudadela... del siglo XXI Exposición de dibujos y trabajos de artes plásticas Dibujos y trabajos de artes plásticas realizados por las personas participantes en el concurso de dibujo para mayores de 5 años. Trabajos realizados durante la jornada del sábado 31 de agosto, de 10 a 13 horas, en la Ciudadela. Hasta el 28 de septiembre

Una original colección de talla de madera que incluye muy diversos estilos. Bajorrelieves con motivos extraídos de la naturaleza, como flores y aves, con policromías y que contrastan con otras tallas más clásicas con motivos de paisajes tradicionales. Además de esculturas de formas sinuosas que, rozando la abstracción, representan figuras humanas y motivos geométricos de gran belleza. Del 1 al 27 de agosto

Lugares olvidados que te recuerdan Exposición de fotografías de Mar Mateo Una serie de instantáneas con las que rinde homenaje a su madre y al proceso de olvido en el que le sumió la enfermedad de Alzheimer. 28 fotografías que recogen lugares que definieron toda una vida que poco a poco fue desapareciendo del recuerdo. Del 4 al 27 de septiembre

Civivox Jus la Rocha Recordantes. El privilegio de la memoria Exposición de trabajos realizados por el alumnado del curso ‘Pintando en el taller’ impartido por Fermín Alvira. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer Una colección de obras pictóricas fruto de la reflexión sobre lo que supone la memoria para el ser humano y también para el propio artista. Un homenaje a las personas cuya memoria va mermando, evocando sentimientos, emociones, historias y recuerdos que el tiempo amenaza con diluir en la nada. Del 4 al 27 de septiembre


80 CIVIVOX VERANO EXPOSICIONES

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 81

Civivox Mendillorri

Civivox San Jorge

20 años construyendo sensibilidades Exposición de la ONG Arquitectos sin fronteras En colaboración con COAVN Navarra

La Ciudadela... del siglo XXI Exposición de dibujos y trabajos de artes plásticas

Arquitectos sin fronteras recoge en esta muestra los diferentes proyectos desarrollados en diferentes lugares del mundo como Ghana, Costa de Marfil, Bolivia, Honduras, Nicaragua o Perú. Como conmemoración de las dos décadas de colaboración entre ambas entidades. Con la esperanza de seguir construyendo nuevas sensibilidades.

Dibujos y trabajos de artes plásticas realizados por las personas participantes en el concurso de dibujo para mayores de 5 años. Trabajos realizados durante la jornada del sábado 31 de agosto, de 10 a 13 horas, en la Ciudadela. Hasta el 21 de septiembre

Del 3 al 26 de septiembre

La arquitectura de Pamplona Exposición de fotografía

Civivox Milagrosa

Selección de fotografías de las colecciones participantes y exposición de las fotografías y colecciones premiadas en la decimosexta edición del rally fotográfico. Imágenes de cada una de las pruebas realizadas en la jornada del sábado 31 de agosto.

La paz empieza aquí Exposición de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina Esta exposición presenta la situación en la que viven casi cinco millones de refugiados de Palestina desde que en 1948 estallase la primera guerra árabe-israelí que obligó al desplazamiento de la población. Un recorrido por la situación que se vive en Líbano, la franja de Gaza o Cisjordania. Las fotografías muestran cuáles son los retos diarios a los que se enfrentan los refugiados de Palestina por la escasez de agua, las dificultades de movilidad como consecuencia de los checkpoints y el Muro, y la falta de suministros de primera necesidad. Del 16 de septiembre al 15 de octubre

Hasta el 28 de septiembre


Agenda


84 CIVIVOX VERANO AGENDA

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 85

julio

agosto

29 lunes

1 jueves

9.30 horas. Iturrama Campamentos urbanos. ¡Jugamos a ser arquitectos! [20]

10 horas. Iturrama Yoga para embarazadas. Comienzo del curso [13] 10.30 horas. San Jorge Pilates. Comienzo del curso [13] 10 horas. Mendillorri Zumba. Comienzo del curso [13] 10 horas. Mendillorri Cross training urbano. Comienzo del curso [13] 19 horas Parque de Antoniutti Patinaje. Comienzo del curso [11 y 21] 20 horas. Ciudadela Concierto. Enrique Bermúdez ‘El Piculabe’. Ciclo ‘Sabikerando’ [26] 22 horas Parque de Echavacoiz Cine al aire libre. ‘Brave. Indomable’ [48]

2 viernes 22 horas Parque de Echavacoiz Cine al aire libre. ‘Lorax, en busca de la trúfula perdida’ [48]

5 lunes

7 miércoles

9.30 horas. Condestable Campamentos urbanos. ¡Jugamos a ser arquitectos! [20]

17 horas. Condestable y Plaza de los Burgos Comienzo del curso. Obediencia canina [12]

9.30 horas. Mendillorri Kid’s zone. Talleres en inglés [20]

19 horas. Condestable Fotografía. Comienzo del curso [10]

10 horas. Mendillorri Total body condition. Comienzo del curso [13]

22 horas. Parque del lago de Mendillorri Cine al aire libre. ‘Los juegos del hambre’ [52]

18 horas. Ciudadela Tiro con arco. Comienzo del curso [11] 19 horas Skate de Ripagaina Taller de skate. Comienzo del curso [60] 19 horas . Condestable Fotografía. Comienzo del curso [10] 20 horas Plazuela de San José Concierto. TrampProject. Ciclo ‘Version-ando’ [36] 22 horas Boulevard de Iturrama Cine al aire libre. ‘El legado de Bourne’ [49]

6 martes 20 horas. Ciudadela Espectáculo de danza oriental fusión. ‘Terra’. Ciclo ‘Danzas del mundo’ [28] 22 horas Parque de Yamaguchi Cine al aire libre. ‘Intocable’ [51]

8 jueves 19 horas. Condestable Canciones y cuentos para mayores de 3 años. ‘El bazar de los sueños’ [22] 19.30 horas. Condestable Aprender a pescar. Comienzo del curso [21] 20 horas. Ciudadela Espectáculo de flamenco. Homenaje al Tío Sabas. Ciclo ‘Sabikerando’ [26] 22 horas. Plaza de Arriurdiñeta. Chantrea Cine al aire libre. ‘Ira de titanes’ [54]

9 viernes 20 horas Plaza del Castillo Concierto. Banda de música de Cascante. Ciclo ‘Tocando al viento en la Plaza’ [40] 22 horas Plaza San Francisco Cine al aire libre. ‘Johnny English returns’ [55]


86 CIVIVOX VERANO AGENDA

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 87

agosto 12 lunes 9.30 horas. Iturrama Campamentos urbanos. ¡Jugamos a ser arquitectos! [20] 20 horas Plazuela de San José Concierto. Karterykash & The Family Band. Ciclo ‘Version-ando’ [36] 22 horas Plaza Doctor Gortari Cine al aire libre. ‘Battleship’ [50]

13 martes 18 horas. Ciudadela Iniciación a la esgrima. Comienzo del curso [11] 20 horas Estación de autobuses Observación astronómica. Lluvia de estrellas [16]

15 jueves 22 horas. Parque de los enamorados. Rochapea. Cine al aire libre. ‘Las aventuras de Tintin. El secreto del unicornio’ [54]

16 viernes 20 horas. Plaza del Castillo Concierto. Banda de música de Valtierra. Ciclo ‘Tocando al viento en la Plaza’ [40] 22 horas Plaza San Francisco Cine al aire libre. ‘Caballo de batalla. War Horse’ [55]

19 lunes 9 horas. Mendillorri Campamento de baile urbano [60]

20 horas. Ciudadela Música jazz. Smuz Quartet. Ciclo ‘Jazz en la Ciudadela’ [29]

9.30 horas. Condestable Campamentos urbanos. ¡Jugamos a ser arquitectos! [20]

22 horas Plaza Felisa Munárriz Cine al aire libre. ‘Men in black 3’ [52]

20 horas Plazuela de San José Concierto. Un tal Jethro. Ciclo ‘Version-ando’ [36]

14 miércoles 20 horas. Ciudadela Música fusión. Zeze. Ciclo ‘Música fusión’ [31] 22 horas. Parque del lago de Mendillorri Cine al aire libre. ‘Viaje al centro de la tierra 2. La isla misteriosa’ [53]

22 horas Boulevard de Iturrama Cine al aire libre. ‘Misión imposible. Protocolo fantasma’ [49]

20 martes 19 horas. Condestable Cuestiones prácticas de fotografía. XVI Rally fotográfico ‘La arquitectura de Pamplona’ [69] 20 horas. Ciudadela Música jazz. Caraband. Ciclo ‘Jazz en la Ciudadela’ [29] 22 horas Parque de Yamaguchi Cine al aire libre. ‘Esto es la guerra’ [51]

21 miércoles 20 horas. Ciudadela Música fusión. La Sra. Nora. Ciclo ‘Música fusión’ [31] 22 horas. Parque del lago de Mendillorri Cine al aire libre. ‘Los vengadores’ [53]

22 jueves 19 horas. Condestable Humor y ventriloquia para mayores de 5 años. ‘En mi maleta’ [22] 20 horas. Ciudadela Espectáculo de baile y cante flamenco. Tacón flamenco. Ciclo ‘Sabikerando’ [27] 22 horas. Plaza de Arriurdiñeta. Chantrea Cine al aire libre. ‘El gato con botas’ [54]

23 viernes 20 horas. Plaza del Castillo Concierto. Banda de música de Lodosa. Ciclo ‘Tocando al viento en la Plaza’ [41] 22 horas Plaza San Francisco Cine al aire libre. ‘Una aventura extraordinaria’ [56]

26 lunes 9.30 horas. Iturrama Campamentos urbanos. ¡Jugamos a ser arquitectos! [20] 19.30 horas. Condestable Cuestiones prácticas de fotografía nocturna. Concurso de fotografía nocturna [000] 20 horas. Ciudadela Espectáculo de danza africana. ‘Ndono-Herencia’. Ciclo ‘Danzas del mundo’ [28] 22 horas Plaza Doctor Gortari Cine al aire libre. ‘Madagascar 3. De marcha por Europa’ [50]


88 CIVIVOX VERANO AGENDA

JULIO – SEPTIEMBRE 2013 89

agosto 27 martes 19 horas. Condestable Cuestiones prácticas de fotografía. XVI Rally fotográfico [69] 20 horas. Ciudadela Música jazz. Ulrich Calvo Jazz Quartet. Ciclo ‘Jazz en la Ciudadela’ [30] 22 horas Plaza Felisa Munárriz Cine al aire libre. ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ [52]

28 miércoles 20 horas. Ciudadela Música fusión. Ardanfusion. Ciclo ‘Música fusión’ [32] 22 horas. Parque del lago de Mendillorri Cine al aire libre. ‘La saga Crepúsculo. Amanecer. Parte I’ [53]

29 jueves 19 horas. Condestable Títeres y marionetas para mayores de 3 años. ‘El último caballero’ [22] 20 horas. Ciudadela Concierto de guitarra flamenca. Javier Conde. Ciclo ‘Sabikerando’ [27] 22 horas. Parque de los enamorados. Rochapea Cine al aire libre. ‘Ice Age 4. La formación de los continentes’ [55]

septiembre 30 viernes 22 horas Plaza San Francisco Cine al aire libre. ‘La invención de Hugo’ [56]

31 sábado 8.30 horas Puente del Plazaola Concurso de pesca de agua dulce [68] 9 horas. Jus la Rocha Rally fotográfico ‘La arquitectura de Pamplona’ [70] 10 horas. Jus la Rocha Quedada de patinadores [67] 10 horas. Ciudadela Concurso de dibujo para mayores de 5 años ‘La Ciudadela... del siglo XXI’ [66]

2 lunes 18 horas. Condestable Orientación y GPS en senderismo. Comienzo del curso [11] 20.30 horas. Condestable Cuestiones prácticas de fotografía nocturna. Concurso de fotografía nocturna [72]

3 martes 18.30 horas. Mendillorri Iniciación a la fotografía. Retrato y moda. Comienzo del curso [60]

5 jueves 19 horas. Condestable Conferencia. Presentaciones eficaces y modernas con Prezi [15]

6 viernes 18.30 horas. Condestable Aprender a circular en bicicleta por la ciudad. Comienzo del curso [12]

9 lunes 20.30 horas. Condestable Cuestiones prácticas de fotografía nocturna. Concurso de fotografía nocturna [72]

11 miércoles 12.30 horas Iglesia de Recoletas Visita guiada. Monasterio Madres Agustinas Recoletas [16]

12 jueves 17 horas. Iturrama Conferencia. Linux install party [15]

13 viernes 19 horas. Condestable y entorno del Puente de la Magdalena Observación y escucha de murciélagos. Bat Night. Noche de los murciélagos [23]

14 sábado 9 horas Estación de autobuses Visita guiada. Bayona [17] 10 horas Mesón Caballo Blanco Paseo medioambiental. Recorrido Caballo BlancoHuertas de Aranzadi [23]


90 CIVIVOX VERANO AGENDA

septiembre 16 lunes 10 horas. Iturrama Gestionar las imágenes de las vacaciones. Comienzo del curso [14] 20 horas. Sala Museo Pablo Sarasate Concierto. Kase Quartet. Homenaje musical a Pablo Sarasate [44]

17 martes 18 horas. Condestable Photoshop y Lightroom para retoque fotográfico. Comienzo del curso [14] 20 horas. Sala Museo Pablo Sarasate Concierto. Ensemble Garklein. Homenaje musical a Pablo Sarasate [44]

18 miércoles 12.30 horas Archivo de Navarra Visita guiada. Archivo de Navarra [16]

19 jueves 18 horas. Mendillorri Taller de grafitis [61]

20 viernes 21 horas. Mendillorri Finaliza el plazo de presentación de bocetos. VII Concurso de grafitis ‘Civigraff 2013’ [62]

21 horas. San Jorge Finaliza el plazo de presentación de fotografías. Concurso de fotografía nocturna [72]

21 sábado 10 horas. Café Medialuna Paseo medioambiental. Recorrido Parque Media Luna-Entorno Club Natación [23]

25 miércoles 12.30 horas Iglesia de San Lorenzo Visita guiada. Iglesia de San Lorenzo. Tesoro de San Fermín [16]

26 jueves 19 horas. Mendillorri Taller para mayores de 12 años. Sesión libre de DJ [61]

28 sábado 9 horas Estación de autobuses Visita guiada. Biarritz y San Juan de Luz [17] A partir de las 10 horas. Explanada de Civivox Mendillorri Fase de concurso y entrega de premios. VII Concurso de grafitis ‘Civigraff 2013’ [62 y 74]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.