11 junio 2014
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
Meridiano Zero Marketing EXPERIENCIA Y ESPECIALIZACIÓN
Meridiano Zero Marketing S.L. c/ San Lorenzo, 15 – b ajo 31001 Pamplona (Navarra) SPAIN T/F +34 948 223 262 www.meridiano-zero.net
2
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
Índice A- PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO A.1
OBJETIVOS
A.2
FICHA TÉCNICA
A.3
ENCUESTA
B- ANÁLISIS DE DATOS
3
B.1
PERFILDE LOS ENCUESTADOS
B.2
GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
A.1
OBJETIVOS:
El Observatorio Turístico de Pamplona funciona desde 2007 y depende del Ayuntamiento de Pamplona, directamente del Área de Empleo, Comercio y Turismo. Su objetivo es realizar un seguimiento y análisis de la actividad turística en la ciudad, a través del análisis de fuentes secundarias y primarias (trabajo de campo propio), cuyos resultados de plasman en informes, que se ponen a disposición pública a través de la web oficial de turismo del ayuntamiento. El presente estudio “Gasto Turístico en Sanfermines 2013” se realizó durante las fiestas de ese año, y tenía como objetivo una primera aproximación al gasto directo en destino durante las fiestas, realizada por los visitantes no residentes en la ciudad, ya sean turistas (pernoctan en la ciudad) o excursionistas. Se aplicó el mismo cuestionario utilizado en otro estudio llevado a cabo en 2006, con objeto de poder comparar algunos resultados. Los resultados de esta investigación cuantitativa permiten obtener una primera aproximación al objeto de estudio, y una base empírica necesaria, a partir de la que plantear investigaciones más amplias en el futuro, si se requiere.
4
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
A.2
FICHA TÉCNICA:
Población objeto de estudio
Personas mayores de 18 años, no residentes en Pamplona, que visitan la ciudad por Sanfermines. Tamaño: > 100.000 (infinita)
Ámbito geográfico
Pamplona
Fechas trabajo de campo
Sanfermines 2013 Días de encuestación: 8 de julio, 9, 10, 11, 12 y 13
Variables de estudio
Se aplica cuestionario entregado por el cliente.
Tamaño de la muestra 400 encuestas
Confianza y error muestral máximo
Intervalo de confianza 95,5% p=q=50 Margen de error muestral: ± 4,9%
Procedimiento de muestreo
Cuantitativo. Sistema aleatorio simple (propuesto por cliente). (*) Proponemos estratificación por edad.
Recogida de datos
Entrevista personal. Soporte papel. Duración estimada encuesta: 10 minutos.
Puntos de muestreo
Plaza del Castillo Oficina de Turismo GN / Monumento Encierro Paseo Sarasate
5
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
A.2
CUESTIONARIO:
Hola buenos días, tardes. Estamos haciendo un estudio por encargo del Ayuntamiento de Pamplona para conocer los hábitos de los visitantes en Sanfermines y el gasto realizado. La entrevista es breve. P1.¿Cuántos días está en Sanfermines en total? ______ P2.¿Cómo ha venido a Pamplona? Coche
1
Autobús
2
Tren
3
Avión
4
Otros
5
Cuantos ocupantes
P3.¿Dónde se aloja? Hotel
1
Hostal
→Categoría:
4 estrellas
1
2
3 estrellas
2
Pensión
3
2 estrellas
3
Albergue, camping
3
1 estrella
4
Casa alquilada
4
No sabe
5
Casa amigos, familiares
5
No tengo hospedaje
6
P4. Aproximadamente dígame el gasto realizado o por realizar, en total por persona en su estancia en Sanfermines de los siguientes conceptos (gasto POR PERSONA Y DÍA): 1. Gasto en Alojamiento: (ojo individual): ____________ 2. Gasto en Restaurantes: ____________ 3. Gasto en bares: ______________ 4. Gasto en espectáculos, toros, teatro: __________ 5. Atracciones, feria: __________ 6. Gasto en comercio, (regalos, vestido, comida): ____________ 7. Transporte local: autobuses, taxi: _____________ 8. Otros: ___________________ 9. (Total gasto, si no sabe por conceptos): _____________ P5. ORIGEN: Navarra
1
España
2
Extranjero
3
P6. SEXO Hombre
1
Mujer
2
P7. EDAD ________________ MUCHAS GRACIAS
6
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
B.1
PERFIL DE LOS ENTREVISTADOS:
SEXO: Base total entrevistados (400)
EDAD: Base total entrevistados (400)
ORIGEN: Base total entrevistados (400)
El 68% de los visitantes en San Fermín, son residentes de otras comunidades autónomas y un 20% procedía de otros países.
7
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
TURISTA (pernocta en Pamplona) / EXCURSIONISTA: Base total entrevistados (400)
Un 72% de los entrevistados, tenía previsto pernoctar en la ciudad, el resto había venido a pasar el día.
TIPO ALOJAMIENTO: Base turista (pernocta) (289)
(*) Otros: Casa intercambio, residencia militar, colegio mayor, casa rural.
El 39% de los entrevistados que iban a pernoctar en Pamplona, lo harían en casas de familiares o amigos. El 21% de las personas que pernoctarían en Pamplona, no contaban con un establecimiento de pago, sino que volverían a sus casas sin dormir, dormirían en un parque o utilizarían sus vehículos. El 18% de los turistas, tenía reserva en un hotel o en otro tipo de establecimiento (22%).
8
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
CUÁNTOS DÍAS ESTARÁ EN SANFERMÍN: Base total entrevistados (400)
Quedarse dos días es la opción más frecuente (29%), seguida por la excursión de un día (27%) y la estancia de tres días (18%). Según la encuesta, la estancia media del visitante de San Fermín, es de 3 días.
TRANSPORTE HASTA PAMPLONA: Base total entrevistados (400)
El 65% de los visitantes de San Fermín, llegaron a la ciudad en coche particular y un 20% lo hizo en autobús.
(*) Otros: autocaravana, moto, taxi, Camino de Santiago.
9
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
B.2
GASTO TURÍSTICO EN DESTINO:
INTERVALOS DE GASTO: Base total entrevistados (400)
El 65% de los visitantes de San Fermín, gasta al día menos de 100 €. 25 visitantes de cada 100 gastan entre 101 € y 200 €, 5 de cada 100 gastan entre 201 € y 300 € y 6 de cada 100 gastan en la ciudad entre 301 € y 666 €.
La media diaria de gasto por visitante es de 109,44 €. % RESPUESTAS POR TIPO DE GASTO: Base total entrevistados (400)
No todos los visitantes realizaron algún gasto en cada categoría, ni todos los entrevistados fueron capaces de desagregar su gasto diario por conceptos. Este gráfico muestra la distribución de las respuestas válidas.
Restaurantes, bares y comercios concentran el gasto turístico. Se observa también un elevado uso del transporte local (bus y taxi) durante las fiestas. 10
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
MEDIA GASTO DIARIO 2006 / 2013: Base 2013 total entrevistados (400) Base 2006 total entrevistados (300) alojamiento Restaurante
Bares
espectáculos atracciones comercio transporte
Otros
2006
89,39 €
34,32 €
29,85 €
21,06 €
10,72 €
4,05 €
3,93 €
14,28
2013
80,63 €
38,55 €
50,50 €
31,69 €
19,40 €
30,83 €
8,62 €
28,95 €
Los resultados de un año y otro guardan similitudes, si bien el gasto ha aumentado en general. Sólo el gasto medio diario por turista registra un descenso, debido quizás a dos factores: 1- El descenso de tarifas registrado por los hoteles de Navarra desde 2009, como resultado de la crisis económica (Datos E.O.H. del I.N.E.). 2- Una mayor diversificación en la oferta alojativa actual, con fórmulas más económicas. Se observa un aumento muy importante en tres conceptos: bares, espectáculos (teatro, toros…) y comercio (recuerdos, ropa, comestibles…).
11
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
DESGLOSE GASTO POR CONCEPTOS: Base total entrevistados (400)
109,44 €
12
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
Esta tabla muestra un desglose del gasto diario por encuestado, según las diferentes variables del estudio. NOTA METODOLÓGICA: Dado que el estudio se ha concebido para una explotación global 400 encuestas / (intervalo confianza 95,5% / error muestral máximo ±4,9%), algunos resultados segmentados que aparecen en la tabla cuentan con una base muestral reducida, por lo que los datos deben ser tomados con cautela. Podemos extraer no obstante varias conclusiones:
El gasto de los hombres en Sanfermines, es significativamente mayor que el de las mujeres.
Por edades, se observa una relación directa entre el aumento de edad y el aumento del gasto. Los visitantes con edades comprendidas entre los 40 y los 49 años, son los que reflejan un mayor gasto medio diario.
El gasto del visitante extranjero es muy superior al del visitante nacional o navarro. Lógicamente cuenta con una menor infraestructura en la ciudad y precisa realizar más gastos (transporte, alojamiento, comidas…), y su nivel de renta es en muchos casos superior al local. El gasto del residente en Navarra es menor que la media, dado que en la mayoría de ocasiones se trata de visitas de un solo día, y se cuenta para el alojamiento y comidas con las casas de familiares y amigos.
Por tipo de alojamiento, el turista hotelero es el que presenta un mayor gasto total diario (dado que es el tipo de alojamiento con tarifa de mayor importe), seguido del turista que se aloja en una casa alquilada, una fórmula que aumenta oferta y adeptos en la mayoría de destinos urbanos. El gasto de quienes pernoctan en Pamplona, pero no cuentan con un alojamiento reglado (duermen en coches, jardines o parten al día 13
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA
SAN FERMÍN 2013 INFORME GASTO TURÍSTICO EN DESTINO
siguiente), es de 94,14 euros diarios. El gasto más reducido es de quienes de alojan en campings y albergues turísticos (75,64 €). En cuanto al gasto por duración de la estancia, no se observa un patrón o relación del gasto, salvo en el caso de quienes sólo estarán un día, y al no incurrir en gastos de alojamiento, y tratarse en su mayoría de familiares y amigos, presentan un gasto medio diario muy inferior al resto (66,24 €). Por tipo de transporte para llegar a Pamplona, incurren en un mayor gasto directo en la ciudad quienes vienen en tren o avión, que quienes vienen en bus o en coche. Es un dato también en relación con el origen: entre quienes vienen en coche o autobús hay más excursionistas y visitantes de proximidad.
14
OBSERVATORIO TURÍSTICO DE PAMPLONA