PICSTATE 1°EDICIÓ N
MODA TECNOLOGIA
MAS..
BMW 7 SERIES
EL AUTOMOVIL DEL FUTURO. EL FUTURO DE LA MODA Y SUS PRODUCCIONES
COMO LA MODA Y LA TECNOLOGIA SE RELACIONAN
FUTURE CONCEPT LAB BMW Group tiene una larga tradición de innovación en automoción. Creemos que la mejor manera de predecir el futuro es crearlo. Con el BMW Serie 7, creamos hoy la exclusividad del futuro. Gracias a innovaciones revolucionarias, una comodidad de referencia y un diseño contemporáneo, así como a un dinamismo que es al mismo tiempo
¿Quien es el líder mundial en pronósticos y tendencias?
BMW 7 SERIES
h t t p : / / w w w. d i a r i o m o t o r . com/2015/06/11/bmw-serie7-2015-aparcamiento-controldistancia/
Proporciones dinámicas, únicas: el BMW Serie 7 muestra el diseño típico de BMW en su forma más elegante. Ya se trate de su frontal dinámico, el lateral alargado o la zaga poderosa, el BMW Serie 7 exhibe su presencia natural y decidida desde cualquier ángulo. Funciones como el Control de gestos BMW, la Luz láser BMW o el aparcamiento remoto marcan la pauta como innovaciones pioneras en
3
el BMW Serie 7. Además, BMW Touch Command supone la integración por primera vez de una tablet en un vehículo BMW. Esta puede utilizarse para controlar fácilmente numerosas funciones de comodidad y entretenimiento. El BMW Serie 7 amplía el placer de conducir de BMW para disfrutar también como pasajero. Los ocupantes de los asientos exclusivos de la parte trasera disfrutan de abundante
espacio. En tanto que la tecnología activa de la suspensión de Executive Drive Pro (opcional) ofrece una experiencia de conducción de extraordinaria comodidad y dinamismo en cualquier situación, el diseño de la luz ambiente y las funciones de comodidad y entretenimiento garantizan la máxima relajación durante el viaje. Ayer ya os avanzábamos buena parte de las tecnologías y novedades que estrenará el BMW Serie 7 2015. De entre todas ellas es posible que la
que más nos sorprendiera, la más espectacular, fuera su capacidad para aparcar sin conductor en su interior. Ahora que ya se ha presentado te podemos contar cómo funciona exactamente esta tecnología. Una tecnología que probablemente no
interior utilizando tan solo una llave, la nueva Display Key.
una gran revolución, pero sí como un avance interesante y muy un anticipo de lo que está por llegar en los próximos años. Podrás bajarte de tu BMW Serie 7 y dejar que se aparque sin nadie en su INTERIOR DE UN BMW 7 SERIES
4
5
Para ser honestos, hay que decir que su funcionalidad de aparcamiento es limitada. El BMW Serie 7 podrá entrar y salir en garajes, o plazas de aparcamiento en batería, sin conductor. No podrá efectuar maniobras más complejas, aunque sí realizar automáticamente
las correcciones que sean necesarias para no chocar con paredes o con otros coches. Tampoco contará con función de conducción autónoma aparcacoches, como hemos visto en diferentes prototipos. Su funcionalidad se limita al hecho de que
los pasajeros puedan salir con comodidad y sin preocuparse de rozar las puertas con paredes o con los coches que nos encontremos alrededor, terminando la maniobra desde el exterior con la nueva llave con display. El conductor, aún así, tendrá que controlar la maniobra desde el propio mando para dirigir el vehículo y también ser responsable de no rozar con las paredes, para lo cual los sensores le ayudarán. En el vídeo que os mostramos más arriba podéis ver con más detalle cómo funciona este sistema para entrar y salir de un garaje. En cualquier
caso, estas son algunas de las limitaciones del sistema de aparcamiento con control a distancia del BMW Serie 7: * La distancia que el coche puede recorrer como máximo al entrar o salir de una plaza de aparcamiento no debe exceder 1.5 veces su longitud total. Es decir, 7.65 metros. * El coche debe encontrarse en posición recta, centrado con la plaza de aparcamiento o el garaje al que queremos acceder. * El coche es capaz de realizar pequeñas correcciones en la dirección para quedar perfectamente alineado en la plaza de aparcamiento.
* Una vez aparcado, no es necesario volver al coche. Desde el propio mando podemos detener el motor y cerrar las puertas. * Evidentemente, es imprescindible contar con la nueva llave Display Key. para que funcione esta tecnología. .
6
8
LA FÁBRICA DE
CONFECCIÓN
MÁS GRANDE DE COLOMBIA:
DONMATÍAS ANTIOQUIA
E
l municipio de Donmatías hace parte de la subregión norte del departamento de Antioquia, es allí donde inicia el proceso textil más grande registrado en Colombia. Donmatías es un municipio que se ha convertido en gran referente en esta zona de Antioquia en aspectos culturales y deportivos, pero principalmente habitantes, al departamento y al país.
9
E
“
“
En la decada de 1960, el municipio de Donmatías fue reconocido como La Fabrica de Confección Más Grande de Colombia.
n cuanto a la historia económica, según Alfredo Molina, historiador y habitante del municipio, durante el siglo XIX, en Donmatías predominaba la pequeña y mediana propiedad con una gran tradición agropecuaria, la cual se fundamentaba en producción familiar para el au-
la existencia de 18 fábricas que le confeccionaban a empresas de Medellín. En la actualidad, el municipio de Donmatías cuenta con más de 100 empresas, entre familiares, micro y mediana empresa
toconsumo y en menor medida en tipo comercial, posteriormente, en el siglo XX, exactamente en la década de 1960, nace en el municipio la industria de la confección, simultáneamente con el proceso de descentralización de las industrias manufactureras de la ciudad
de dicha actividad (Municipio de Donmatías, Antioquia, 2017). En el municipio hay 124 fábricas que representan la principal actividad económica que da sustento y calidad de vida a quienes por años puntada a puntada han confeccionado la ropa que termina en
de Medellín, luego, a mediados de 1980 el crecimiento industrial
Alfredo Molina, Historiador, Archivo Personal
los principales almacenes del país. Una prenda puede pasar hasta por 16 operarios, su trabajo entre silencioso y arduo ha permitido que a Donmatías lleguen más marcas en busca de calidad.
T E J I M O DA , UNA EMPRESA CON TEJIDO SOCIAL
L
a primera fábrica que se consolidó en el municipio se llama Industrial del Vestido Ltda. Aún está en servicio y hoy cuenta con 220 empleados, con un promedio de antigüedad de 21 años; 45 jubilados y el único sindicato de operarios de confección de la región. Allí hicieron sus primeras puntadas muchos operarios que posteriormente se retiraron de la fábrica para montar sus propias empresas, generalmente con el apoyo de créditos de Cooperativas, o con la venta de un carro repartidor de leche tal como sucedió con Manuel Botero, un emprendedor confeccionista que no tiene problema en reconocer que allí, las mujeres son las que trabajan y mandan.
Hace catorce años, Botero cambió un camión lechero por diez máquinas, tumbó la porqueriza del solar y convirtió la casa de sus seis hermanas en taller. Hoy, posee casi 80 máquinas y tecnología media, emplea unos cien
Manuel Botero, Fundador de Tejimoda, Archivo Persomal.
operarios y le sobran ánimos para ponerse a tono con los nuevos tiempos de apertura con tal que no lo deje el tren, ensayando sistemas de producción modulares.
Primer Maquina de Manuel Botero, Archivo Persomal.
11
MONTERO JEANS
100% DONMATIENSE
año en que se dio la oportunidad de crear Montero Jeans y desde ahí entre altibajos nos hemos logrado consolidar en el municipio, con el subsidio vamos a abrir una tienda en Medellín y otra en Santa Rosa ya que tenemos vendedores satélites que han podido llevar el nombre de Montero Jeans en la el municipio de Santa Rosa e incursionar con nuevas tecnologías, materiales e insumos que han permitido generar productos novedosos y de tan alta calidad como los de las grandes compañías que compiten con sus prendas, pero no con los precios, ya que al ser un producto propio su precio es
12
baja de las empresas del municipio y algunas prendas propias que confeccionaba doña María Eloísa Montero y don José Manuel Ruiz, mitió el conocimiento a su esposa ya que durante muchos años se empleó en varias de las empresas asentadas en el municipio.
“Una empresa como
Montero Jeans puede producir al año hasta 1’600.000 prendas.
“
L
eonard Ruiz es un empresario de Donmatías, actualmente es el administrador de Montero Jeans Ltda. Esta mediana empresa fue creada por sus padres en los años 90, para ese entonces su modelo económico consistía en la comercialización de los jeans más que todo de gama
mucho más accesible a los bolsillos de los compradores, y esto es un punto adicional para Leonard quien nos cuenta que “Uno de los lemas de mi padre fue hacer ropa buena, bonita y barata, ya que consideraba que no le servía la ropa bonita puesta en los maniquíes en un almacén elegante
Leonard Ruiz, Administrador de Montero Jean, Archivo Personal.
“La empresa surge gracias a la experiencia que obtuvo mi padre en trabajarle a otras empresas y a grandes marcas como, por ejemLeonisa, entre otras. 1995 fue el región” cuenta Leonard. Gracias a los recursos del municipio y de las políticas del actual gobierno, Leonard ha podido expandir su negocio gracias a que fue uno oportunidades y con el dinero que obtuvo ha logrado abrir las sucursales en la ciudad de Medellín y sino siendo lucida por sus vecinos y amigos en la misa, en el parque y en la calle. Eso muestra la calidad humana que tenían mis padres y esos fueron los valores con los que transmiten a cada uno de los empleados de Montero Jeans”.
TEJIENDO SUEÑOS M arcela Peña Correa, Alcaldesa Municipal de Donmatias para la vigencia 2016-2019 nicipio se debe en gran parte al
los que se generan alrededor de la confección, cifras que esperamos aumenten con las políticas de capacitación y los incentivos que desde la administración mu-
desarrollo que ha tenido el sector de la confección. Y es que Donmatías es conocida nacional e internacionalmente como “La fábrica de Confección más grande de Colombia” renombre que se han ganado con cada puntada. “Son más de tres mil empleos directos y cerca de mil empleos indirectos
nicipal podemos brindarle a los donmatieños” sostiene la alcaldesa. Uno de los incentivos que más tiene auge en la comunidad emprendedora son aquellos que promueven la creación de micro empresas, como el banco de oportunidades que reparte más de 200 millones de pesos al año
Marcela Peña Correa, Alcaldesa Municipal de Donmatías.
para aquellas personas que decidan iniciar su propio negocio ya sea textil o de cualquier actividad.
“
Según encuestas de la Secretaría de Planeación, son seis mil operarios quienes producen el mayor porcentaje de jeans en la industria nacional.
“ 13
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO Un jean es una prenda que nunca pasará de moda y mucho menos si es un jean de marca, se comercializan en todo el mundo y se confeccionan en Donmatías, sin embargo, sus pobladores no los compran debido a un solo detalle, el costo para la gran mayoría
manejo y distribución que les dan a sus prendas. (Municipio de Donmatías, Antioquia, 2017.)
es impagable.
ha comprado una prenda fabricada en la Maquila, aunque si ha tenido un par de pantalones de los
Primero el diseño, después el molde, luego los hilos, acabados y fi n a l m e n te etiqueta y empaque, este es el orden para la fabricación de un Jean. De las 124 empresas que actualmente se encuentran en Donmatías, un 35% corresponde al modelo de microempresa o empresa familiar con un máximo de 10 empleados, un 40% son medianas empresas también conocidas como Maquilas con un máximo de 50 empleados y el 25% son empresas consolidadas con más de 100 empleados, a ese orden también corresponde el nivel de tecnología que aplican para la producción,
14
en Donmatías, quienes las confeccionan no pueden acceder a ella, ya que cuando se le cose la etiqueta, la prenda se convierte en un bien de lujo. Viviana Duque Serna es empleada de una Maquila, con-
más costosos que se producen, gracias a que se ha ganado unas rifas que hacen entre compañeros por buenas causas. “He visto en almacenes algunos pantalones que hemos hecho aquí en “Estamos produciendo mensualmente aproximadamente entre tres mil quinientos y cuatro mil jeans, dependiendo de la moda” propietario de una de las casi 50 Maquilas que hay en el municipio; y es una moda que si incomoda porque, aunque se produce
la maquila y casi siempre cuestan entre cuatrocientos y ochocientos mil pesos.” No les queda más que ver los Jeans en las revistas, en las vitrinas de los almacenes en el centro comercial y en los modelos se hacen en las festividades del pueblo. “Siempre que vamos con
maniquíes, y aunque uno a veces se antoja de comprar, la situación no está para gastar tanto en un pantalón”, cuenta Viviana.
“
Las prendas que se confeccionan en Donmatías se comercializan en todo el mundo y son utilizadas por la farandula internacional.
“
las compañeras a los centros comerciales y nos damos cuenta que hay exhibida una referencia que nosotras hicimos en algún almacén, nos da curiosidad y entramos a mirar el precio, la forma en que la exhiben, como se ve en los
10% le corresponde a la Maquila, así que cada vez que compre un Jean de marca, piense que lo más probable es que un porcentaje del valor que está pagando contribuye al salario que se gana un habitante del municipio de Donmatías.
Bibliografía: Alcaldía Municipal de Donmatías Tele Donmatías Canal Comunitario Donmatías un pueblo de talla mundial, Claudia Bedoya Martin, 2014.
15
FUTURE CONCEPT LAB
¿Quien es el líder mundial en pronósticos y tendencias?
Es un instituto de investigación y conceptualización que analiza las tendencias globales relacionadas con experiencias más innovadoras en los campos del diseño, el marketing o la comunicación. su radio de acción abarca desde Europa y Estados Unidos hasta los países emergentes de Asia y América del Sur, sus centros de análisis se encuentran repartidos por mas de 25 países. su programa es el resultado de monitorear y analizar los contenidos de los principales medios de comunicación así como,
4
de los líderes de opinión de cada territorio
Street and body signals
tendencias sociales, culturales, etc. Ambitos como la música, la literatura o el arte son piezas clave de su investigación destinada al estudio de los futuros mercados. Una de las actividades principales de FCL es el área de investigación SBS (street and body signals) para la cual cincuenta corresponsales especializados
en ámbitos diversos recogen los hábitos, actitudes y representaciones de moda y estilos de
tratando de extraer las conductas mas vibrantes y emergentes. El programa SBS aplica un análisis que pretende detectar los fenónemos más innovadores que se encuentren vinculados a las nuevas cuatro P´s de su investigación: Gente, Lugares, Planes y Proyectos (people, places, proyects and plans) el proyecto SBS comenzó en 1992 en las cin-
Este echo unido, unido a su cada pecialmente, su relación con los medios de comunicación tradiciones. En WGSN se Descifra qué le deparará el mañana a la moda y a todo lo que ella rodea, para que los clientes potenciales, como lo son estilistas, diseñadores de moda, marcas, etc. puedan tomar mejores decisiones hoy con lo que se avecina en el futuro. Los expertos en pronósticos de tendencias globales y analistas de datos trabajan obsesivamenelaborar una visión precisa y pertos en los cinco continentes, creamos contenido local con relevancia global, incluyendo informes de tendencias diarios, análisis de datos, perspectivas de
6
los consumidores y servicios de consultoría personalizados. Una subscripción a WGSN incluye a los pronósticos de tendencias de moda y de industrias creativas líderes del mercado, análisis de diseños por validación colectiva (cowdsourcing) y análisis de comercio minorista basados en macrodatos (big data). Sea usted diseñador, comprador, comerciante, vendedor o desarrollador de estrategias de ventas, tienen el despliegue de información necesaria para darle una solución. Poseen expertos mundiales realizan un seguimiento de tendencias a corto y largo plazo de productos y hábitos de los consumidores a través de 14 ca-
tegorías de moda diferentes, con reportajes comerciales que crean una plataforma abarcadora, ideal para profesionales de marketing, estrategas y ejecutivos. Es el único servicio de tendencias diseñado para las industrias de estilo de vida y moda con una mirada experta sobre áreas como automovilismo, hogar, hospitalidad y viajes, alimentos y bebidas, y bienestar. Apoyando con el análisis de comercio minorista basado en macrodatos (big data). Destinado a compradores y comerciantes, permite el seguimiento de los productos más vendidos, las entregas de productos nuevos.
Detectar los fenónemos más innovadores que se encuentren vinculados
co capitales mas importantes de relevantes que permite la dela moda: Londres, Milán, Paris, mocratización de la moda y el New York y Tokio, pero se ha acceso de miles de imágenes de extendido en la actualidad a mas diseño y colecciones que ahora de cuarenta ciudades de todo el están al alcance de cualquiera. planeta, de manera que la com- De echo, (no se puede tomar el pañía puede ofrecer en tiempo pulso al universo de la moda sin demorar blogs real información y paginas webs) real y contrastaSe reúnen comenta da. perspectivas del según la estilista Criscomportamiento tina M. Faber. La aparición y expiación de los futuro de los En este accenuevos medios consumidores so ilimitado a de comunicación imágenes en la ha sido, sin lugar a dudas uno de los hechos mas red provoca un curioso efecto
de retroalimentación de manera que no sabemos si las fotografías estilo dictaminado previamente por los diseñadores o son mas bien las colecciones las que se inspiran en tus estrambóticas novedades que circulan por el ciberespacio probablemente se trate de una pregunta de difícil respuesta sin embargo lo que no puede obviarse es el tremendo impacto que poseen determinados blog y paginas web en el mundo del estilismo, de los tejidos, de los estampados, de los complementos.
5
Este echo unido, unido a su cada pecialmente, su relación con los medios de comunicación tradiciones. En WGSN se Descifra qué le deparará el mañana a la moda y a todo lo que ella rodea, para que los clientes potenciales, como lo son estilistas, diseñadores de moda, marcas, etc. puedan tomar mejores decisiones hoy con lo que se avecina en el futuro. Los expertos en pronósticos de tendencias globales y analistas de datos trabajan obsesivamenelaborar una visión precisa y pertos en los cinco continentes, creamos contenido local con relevancia global, incluyendo informes de tendencias diarios, análisis de datos, perspectivas de
6
los consumidores y servicios de consultoría personalizados. Una subscripción a WGSN incluye a los pronósticos de tendencias de moda y de industrias creativas líderes del mercado, análisis de diseños por validación colectiva (cowdsourcing) y análisis de comercio minorista basados en macrodatos (big data). Sea usted diseñador, comprador, comerciante, vendedor o desarrollador de estrategias de ventas, tienen el despliegue de información necesaria para darle una solución. Poseen expertos mundiales realizan un seguimiento de tendencias a corto y largo plazo de productos y hábitos de los consumidores a través de 14 ca-
tegorías de moda diferentes, con reportajes comerciales que crean una plataforma abarcadora, ideal para profesionales de marketing, estrategas y ejecutivos. Es el único servicio de tendencias diseñado para las industrias de estilo de vida y moda con una mirada experta sobre áreas como automovilismo, hogar, hospitalidad y viajes, alimentos y bebidas, y bienestar. Apoyando con el análisis de comercio minorista basado en macrodatos (big data). Destinado a compradores y comerciantes, permite el seguimiento de los productos más vendidos, las entregas de productos nuevos.
Detectar los fenónemos más innovadores que se encuentren vinculados
DES.ING
22
Future Concept Lab
DEAR
IR N
HORSE “La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir andando”.
Albert Einstein. 23
DES.ING
RECORRIDO AL PASADO
omo una obra de arte, Leonardo da Vinci en el siglo XV realizaba los primeros bosquejos del conocido “caballito de acero” o bicicleta de nuestros días. Los trazos sobre el papel de este elemento, fue una herencia histórica que inspiraría posteriormente en el siglo XVIII al francés Comte de Sivrac, que añadió dos ruedas a un bastidor de madera que sólo podía impulsarse hacia delante con los pies apoyados en el piso y a la que se llamó celerifero; años después en 1817 la inspiración fue por cuenta del alemán Karl Draisvon que añadió la dirección al invento y al que se le atribuye la creación de la bicicleta tradicional. Dos décadas después el escocés
24
Future Concept Lab Mac Millan invento los pedales, que se unían con palancas a los ejes de la rueda trasera, en 1842 un herrero francés llamado Pierre Michaux añade los pedales a la rueda delantera, creando así un modelo primario de tracción, en 1861 Pierre Michaux y su hijo Ernest elaboran la primera bicicleta moderna con un marco de hierro, pedales y la rueda delantera más grande, pero es con la invención de los radios y rines en 1875 que el suizo Renold inventa la cadena, y los pone en funcionamiento junto con los pedales que se ubican en el centro del marco donde la tracción se aplica a la rueda trasera. En esta época, adquieren forma los platos dentados, con el delantero más grande que el trasero, orden que genera más velocidad.
de la rueda hace miles de años, son muchas las personas que en algún momento pudieron tener una idea cercana de la bicicleta moderna. Esta modernidad, hablando de bicicletas hoy en día, es una palabra que tiene un sin número de posibilidades, ideas y gustos.
La historia de la “bici” como se le llama coloquialmente en muchos lugares de habla hispana podría provenir de mucho más atrás, dando por sentado que con la invención
Las
únicas cadenas
que te dan Las
opciones
son
muchas;
pequeñas, grandes, de carreras, de ciudad, para terrenos difíciles, utilitarios y de carga, entre otras. Así como los primeros diseños futuristas de da Vinci para un helicóptero, un avión, entre muchos otros, la bicicleta no estaría lejos de fusionarse para crear un medio de transporte único, que involucrara todos estos modelos.
Libertad
son las de tu 25
DES.ING
MODA, ESTICADENAS
L
a moda pasa, pero la bicicleta nunca pasará de moda. Aunque las tendencias mundiales sobre vestir, comer o simplemente nuevos estilos de vida, marcan actualmente de manera contundente a nuestra sociedad, un medio de trans-
26
porte como el clásico caballito de acero, muy difícilmente cambiará. Se encontrarán hoy algunas con alta tecnología, ligeras, rápidas, seguras, entre otras, pero la facilidad y sencillez de esta, destaca además de moda, un estilo propio. Las temporadas, las estaciones y otros aspectos, marcan tendencias de moda, la relación de las bicicle-
tas con el mundo del glamour y las pasarelas, siempre estará ligado, y a pesar de que las temporadas de elegantes o descomplicadas confecciones perduren o desaparezcan rápidamente, el excelente estilo que aporta una bicicleta a un buen atuendo, es a veces difícil de explicar. •
“Cuesta ver una sesión
Future Concept Lab de fotos de moda sin una bici vintage por algún lado. La fixie se le supone al hipster como el valor al soldado. Los bancos no dan crédito pero regalan bicis plegables a todo el que pasa por sus oficinas. No hay creativo publicitario que no piense que la bici es buena idea para anunciar lo que sea, incluso coches.” La bici está de moda… ¿Y qué?. http://smoda.elpais.com/ moda/la-bici-esta-de-moda-y-que/ La perfecta armonía de la bicicleta se acopla perfectamente a cualquier moda y mejor aún al estilo propio de cada usuario de esta. Desde su creación; revoluciones, guerras mundiales y muchos más acontecimientos, siempre se ha tenido una en el garaje. Ningún atuendo en el pasado hizo una mala amistad con la bicicleta, desde las boinas, las tirantas, los zapatos elegantes utilizados por la sociedad europea y norteamericana, hasta los sofisticados trajes de ciclismo en la actualidad o cualquier tipo de ropa informal. SEGURIDAD INNOVADORA.
los, que alguna vez deseamos una, tenemos una o quisiéramos tan siquiera aprender a montar en una. Este medio de transporte no discrimina religión, raza, y tampoco la posición económica y/o social. Adquirir una en nuestros días, afortunadamente abarca a todas las mal llamadas clases sociales. Son muchas las personas que dependen no solo de una bicicleta para transportarse, se ha convertido en todo el mundo en una forma de ingreso monetario; mensajeros, jardineros, domiciliarios, entre otros, obtienen ganancias gracias a este maravilloso invento. Incluso fuerzas policiales de muchos países las utilizan, ayudando así a la conservación del medio ambiente y creando conciencia ciudadana fomentando el uso de esta. ESTILO DE VIDA ECONÓMICO Y SALUDABLE En cuanto a bienestar no solo físico sino económico, la “bici” es muy agradecida, teniendo un muy bajo costo de mantenimiento, podría
además, ahorrarnos una fortuna en tratamientos estéticos para pérdida de peso y al mismo tiempo nos ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, ayuda al buen desarrollo del metabolismo, disminuye el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Las ventajas, muchas ya enumeradas se unen en una extensa lista de puntos a favor; salud, economía, bienestar, gratitud, conservación del medio ambiente, entre otros. La movilidad y la intolerancia generada por los usuarios de automóviles y motocicletas, conlleva un gran riesgo en el uso de la “bici”, especialmente en ciudades grandes como Bogotá. Aunque contamos con muchos kilómetros de ciclo rutas, las presentes y futuras administraciones, tienen la responsabilidad de crear nuevas estrategias de infraestructura, donde se puedan integrar todos los medios de transporte sin afectarse entre si. todo el que pasa por sus oficinas. No hay creativo publicitario que no piense que la bici es buena idea para anunciar lo que sea, incluso coches.”
En materia de seguridad por ejemplo, se implementaron frenos de disco y tambor similares a los de un automóvil, sistemas antirrobo con uso de tecnología de posicionamiento global (GPS) que permiten ubicar la bicicleta en caso de robo. Velocímetros, tecnología de iluminación LED, candados casi indestructibles, accesorios de protección como cascos fabricados en distintos materiales patentados , que reducen el riesgo de graves fracturas y daños en cabeza y cuello. BICI PARA TODOS ¿Gustos?, variedad interminable para, niños, jóvenes, adultos, abue-
27