Nacional 4/09/2016

Page 1

Panasdiario El primer diario virtual del Ecuador

Azuay-Cañar Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016 Año 2

Ejemplar 11

Edición Final

Mañana arranca las clases en la Sierra-Amazonia Pág. 2

Conductores de busetas escolares elaboran manual Pág. 7


2

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Actualidad

Mañana arranca las clases en la Sierra-Amazonia Redacción, Andes. Más de 2 millones de estudiantes regresarán a las aulas el próximo 5 de septiembre en la región Sierra y Amazonía de Ecuador y lo harán con un nuevo currículo que les ayudará a mejorar sus capacidades, así lo confirmó este lunes el ministro de Educación, Augusto Espinosa, en su conversatorio con medios. El ministro destacó que para este nuevos inscritos y que el 28% de institución particular, sistema educativo fiscal. Además tenido la matrícula pues a nivel específicamente en Bachillerato la

nuevo año lectivo hay 159.900 ellos son traslados de una fiscomisional o municipal al resaltó el crecimiento que ha nacional se incrementó 4%, y cifra asciende al 13%.

Dentro de las innovaciones que encuentra el ajuste curricular que paradigmas establecidos en el Plan que impulsa el gobierno nacional. ajuste curricular hacia los objetivos idea es potenciar la sociedad de

tendrá el nuevo año lectivo se busca avanza hacia los Nacional del Buen Vivir (PNBV) “Es importante que tengamos un que se plantean en el PNBV. La conocimiento”, señaló Espinosa.

Entre las características del nuevo flexibilidad, que permite adaptarse estudiantes. Además es inclusivo, convivencia a partir de derechos ciudadanos, y el uso de tecnologías en el aula.

currículo se encuentran la al ritmo de aprendizaje de los intercultural y promueve la

Espinosa explicó además que a partir de este año lectivo, se impartirá Inglés como idioma extranjero desde segundo grado de Educación General Básica. “En total, serán tres horas de inglés a la semana que recibirán los estudiantes”, manifestó. En cuanto a los cobros de pensiones y matrículas en las instituciones educativas particulares y fiscomisionales, Espinosa manifestó que los “planteles están autorizados a cobrar una matrícula y 10 pensiones por todo el año lectivo”. El Ministerio de Educación autoriza el aumento de pensiones solo si es que existe una clara inversión en la calidad educativa que realiza el plantel, en especial cuando se enfoca en la capacitación docente. “Las instituciones educativas tiene la obligación de publicar la autorización del incremento para que los padres de familia la conozcan”, aseguró el ministro. En el caso de que los padres de familia identifiquen cobros excesivos en las instituciones educativas pueden presentar sus denuncias a través del número 1800-338222 o través de la página web del Ministerio www.educacion.gob.ec. (I)


3 Actualidad

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Encuesta definirá si va Carrasco o Viteri Cuenca y Guayaquil. Una encuesta definirá finalmente si Paúl Carrasco o Cynthia Viteri es el candidato para la Presidencia del Ecuador por La Unidad para las elecciones generales que se cumplirán el próximo 19 de febrero de 2017. Carrasco actual prefecto de la provincia de Azuay es el representante de la organizaciones políticas Participa y Juntos Podemos, mientras que Viteri está por el Partido Social Cristiano (PSC) y Madera de Guerrero. Esteban Bernal, miembro de Participa, explicó que la encuesta no será únicamente cuantitativa sino también cualitativa, pues también se analizarán algunos aspectos como el perfil del candidato y las tendencias. Además habrá consensos.

Respaldo Detalle

18 de Octubre Es la convocatoria Elecciones

a

César Rodríguez, secretario de Juntos Podemos, fue quien informó a La Unidad, mediante una carta que Carrasco, fundador de la referida agrupación, es su precandidato. Tiene el respaldo de unos 17 grupos políticos. Según un acuerdo, el candidato a vicepresidente será propuesto por el candidato a presidente, y podrá ser de dentro o fuera de La Unidad, pero los integrantes de esta convergencia tendrán derecho al voto.

Otro de los consensos es que haya listas únicas de La Unidad para legisladores nacionales, parlamentarios andinos y asambleístas por las circunscripciones en el exterior. (CSM)-(I)

Foto noticia

Aulas listas y mejoradas Cuenca. Limpieza de aulas, aseo de pupitres, y hasta arreglos en los patios centrales son algunos de los trabajos que se cumplen en las diferentes instituciones educativas del cantón para inicio del nuevo periodo escolar, previsto para mañana lunes.


4

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Mundo Millones de trabajadores en huelga por un salario mínimo más alto en la India Redacción, EFE. Millones de trabajadores siguieron el viernes la convocatoria de huelga en la India en demanda de un salario mínimo de 270 dólares, en la segunda protesta de este tipo que afronta el Gobierno de Narendra Modi desde que llegó al poder hace más de dos años. De acuerdo con las organizaciones convocantes, una plataforma formada por diez sindicatos y federaciones nacionales, alrededor de 180 millones de trabajadores en un país de 1.250 millones de habitantes secundaron la protesta en al menos la mitad de los 29 estados indios. La huelga ha supuesto la paralización total o parcial en diversas partes del país de la industria, la actividad comercial y el transporte. El Ministerio de Trabajo de la India, en un comunicado, aseguró que “en la mayoría de las partes del país” no se vio alterada la vida diaria y solo se vieron “parcialmente afectados” algunos sectores y regiones, sin que se tenga constancia de incidentes. Centenares de personas marcharon por las calles de la capital india portando pancartas con lemas como “Cread nuevos empleos” o “Revisad la subida de precios” y coreando consignas como “mismo trabajo, mismo salario”. Dinesh Varshney, líder del Congreso de Sindicatos de Toda la India (AITUC, en inglés), uno de los convocantes, aseguró a Efe que “el Gobierno está haciendo reformas laborales vacías, los salarios mínimos no son asegurados y no les dan pensiones a los trabajadores”. Criticó que las medidas gubernamentales y la inflación de los últimos seis meses hacen incluso “difícil” la supervivencia de los trabajadores. El Gobierno indio trató el pasado martes de llegar a un acuerdo con los sindicatos anunciando un aumento del 42 % del salario mínimo de los trabajadores no cualificados del Ejecutivo central, hasta las 350 rupias o unos 5 dólares diarios. Sin embargo, la medida fue vista como insuficiente por las organizaciones de trabajadores que llamaron al paro. “Estas 350 rupias no son para los 470 millones de trabajadores (…), son sólo para unos pocos cientos de miles en el establecimiento central”, advirtió la secretaria del AITUC, Amarjeet Kaur, durante la protesta en Nueva Delhi. El rojo y el blanco predominaron en la marea de manifestantes, pero la secretaria del Centro de Sindicatos Indios, A.R. Sindhu, aseguró a Efe que más del 40 % de los ciudadanos que secundaron la huelga no pertenecen a ninguna organización. “Las demandas no son sólo de los trabajadores, también de la gente común”, afirmó, al destacar entre ellas un salario mínimo de 18.000 rupias mensuales (270 dólares) y el derecho a la seguridad social y pensiones. Además, piden que se frene la privatización del sector público y la promoción de la inversión extranjera directa (IED) en el país, uno de los principales objetivos del Gobierno de Modi. EFE (I).


5 Aviso

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario


6

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Opinión Regreso a clases Pirulina Inicio de clases Editorial. El inicio de clases es la oportunidad de brindar oportunidades de trabajo y aprender valores que tenemos que respetar y algunas instituciones educativas tienen el proyecto del Bachillerato Internacional (BI) para brindar a los mejores estudiantes una beca para que estudien en una de las mejores universidades del mundo. En la actualidad de los colegios los estudiantes se han vuelto rebeldes como fumar o tomar fuera de las escuelas, no hacer deberes, entre otros. Jóvenes que leyendo esta opinión que en este año lectivo tenemos que concentrarnos fijamente en las tareas, exámenes especialmente a los estudiantes del ultimo año de bachillerato y no hacer escándalos como en algunas instituciones educativas hacer bailes nocturnos sin vigilancia alguna. En cambio los profesores se recomienda vigilancia alguna a los estudiantes y vigilar los bailes nocturnos de cada institución. Tomemos conciencia para mejorar el desarrollo de nuestra conciencia Para culminar el grupo de editores de Panasdiario les desea buenos éxitos en este año lectivo.

Juegos Paralímpicos Alejandro Palacios Naspud alejandrop1931@hotmail.com. A falta de 3 días para los juegos paralímpicos los deportistas ya se encuentran en la villa paralímpica, en Ecuador 5 deportistas ya se encuentran en Brasil, la abanderada Poleth Méndez espera ganar una medalla para Ecuador, la participación del azuayo Darwin Castro, también de Ronny Santos quienes participan en 2 categorías y de Stalin Mosquera. Ecuador en 9 participaciones (paralímpicas) han participado 26 deportistas todos con primeras participaciones y no participo en Arnhem 1980 y Seúl 1988, y Rio 2016 es la mejor participación con 5 deportistas, le sigue Atenas 2004 con 4, Toronto ’76, Barcelona ’92 y Sídney 2000 con 3 y el resto de participaciones con 2. Ecuador participara este año en un deporte de 5 categorías 400 1500 y 5000 m. Planos, Salto Largo y Lanzamiento de Bala, y el comité paralímpico ecuatoriano va mejorando el deporte paralímpico ecuatoriano. Les deseo mucha suerte a los deportistas participantes en Rio 2016.

Cartas de lector Para aceptar tu carta de lector tienes que escribir un ensayo máximo de 500 caracteres y enviar al correo alejandrop1931@hotmail.com y enviar tus datos junto a su cedula de identidad. Los requisitos que deben cumplir los conductores en la revisión técnica vehicular Fabiola Carrera Alemán, Quito Sorprende ver que en la revisión vehicular al ciudadano, que logró adquirir un carrito de segunda mano, se le exija tantos requisitos y condicionamientos por lo que, aparte de este rubro obligatorio, se ve obligado a pagar ingentes sumas de dinero hasta conseguir este objetivo; tomando en cuenta, además que, en la mayoría de los casos, los señores mecánicos no son lo suficientemente honestos y, si bien le arreglan algún desperfecto, dejan otros “pendientes”, a fin de que la pobre víctima regrese hasta cuatro veces y, luego de gastar mucho dinero, logre, al fin, que su vehículo “pase” esta costosa, estresante y engorrosa prueba a la que, anualmente, es sometido; sin contar con que, ahora, hasta le exigen comprar una placa nueva lo que, a mi modo de ver, constituye otra sutil forma de extorsión.


7

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Austro Vive Conductores de busetas escolares elaboran manual Cuenca. Luego de cumplir una capacitación de cinco semanas en las que se trató sobre atención al cliente y actualización en la ley y reglamento de tránsito, 678 conductores de busetas escolares que laboran en la ciudad recibieron ayer un certificado. Además se elaboró un manual del conductor del transporte escolar e institucional, que servirá para el trabajo diario. Alfredo Aguilar, gerente de EMOV, dijo que en el mes y medio que duró el taller participaron conductores profesionales, dirigentes gremiales, agentes civiles de tránsito, técnicos de revisión técnica vehicular, analistas de títulos habilitantes, capacitadores del IESS y personal del Consejo Cantonal de Protección de Derechos. Según el funcionario, gracias a estas capacitaciones y campañas que emprende la EMOV se logró reducir los accidentes de tránsito. Una cifra que usó para comparar lo dicho es que entre el 2014 y 2015 hubo una disminución de aproximadamente 40 por ciento. Mientras que Luis Zamora, presidente de la Asociación de Transporte Escolar, reiteró que luego de este proceso tienen nuevos elementos para reaccionar en caso de algún imprevisto, especialmente cuando en sus unidades se transportan niños y adolescentes. (JGJ) (I)


8 Austro Vive

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Malestar por estado de vía desde Girón a Pasaje Santa Isabel. A partir del cantón Santa Isabel la vía Cuenca-GirónPasaje comienza a presentar los tramos más críticos por los constantes baches y hundimientos que se constituyen en un riesgo y ocasionan malestar a los usuarios. Los trabajos de mantenimiento y mejoramiento en la carretera, de 140 kilómetros, han llegado hasta el kilómetro 61, donde ayer se efectuaba la colocación de la cuarta capa asfáltica en un tramo de 7 kilómetros. Para Josué Guzmán, quien viaja con frecuencia desde Machala a Cuenca, la situación es preocupante no solo por los daños a los vehículos sino por que a su criterio pueden ocurrir accidentes. “Por esquivar los huecos que son demasiados, nos toca a los conductores invadir el carril contrario y en ocasiones ya nos encontramos prácticamente rozando otro vehículo que intenta hacer lo mismo”, explicó.

Peligro Mientras que Marcelo Vanegas, también usuario de la vía, refirió que el tramo desde Santa Isabel hasta Pasaje es el más crítico y debe ser ya intervenido. “Nuestra opinión como conductores es que esta zona es la primera que debieron arreglar porque verdaderamente es un peligro”, enfatizó. Un chofer de transporte público dijo que esperan que las obras avancen especialmente en estos tramos que pasan por toda la zona de San Francisco, el recinto Limón, sector Uzhcurrumi hasta la entrada a Chilla. “Toda la carretera está dañada y cada día es peor, rogamos que tomen en cuenta este clamor”, señaló. Los usuarios de esta vía coincidieron en la necesidad de que se coloque más señalización y letreros que adviertan de los peligros a los conductores, pero también manifestaron que por las condiciones de la carretera no se puede ir a una velocidad mayor a 40 kilómetros por hora.

Intervención El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, es la entidad responsable del mejoramiento de la vía Cuenca-GirónPasaje y mediante contrato con la compañía Sinohydro, que a su vez subcontrató a FOPECA, ejecuta la intervención en los tramos Salado- Léntag y Léntag- San Francisco, mientras que el último tramo San Francisco – Pasaje, está a cargo de la compañía Carvallo. En los kilómetros 11 y 12 ya se culminó con el bacheo, construcción de bordillos y la colocación de asfalto, mientras que en el kilómetro 27, donde existe una falla geológica se realizan trabajos de estabilización y la construcción de una cajonera para evitar el levantamiento de la calzada. El director del MTOP del Azuay, Pablo Cordero, informó que el martes de la próxima semana se reunirá con el representante de Sinohydro, que es la empresa contratista del tramo desde San Francisco hasta Pasaje, para establecer el cronograma de intervención. (EMB) (I)


9

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Farรกndula

Selena Gรณmez se despide del escenario Pรกg. 11 Ecuador Fashion Week en el desarrollo de la moda y el modelaje Pรกg. 12 Nikki Mackliff tiene nuevo disco Pรกg. 11


10 Aviso

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario


11 Farándula

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Se enfermó y se retiró de la música. Redacción, APF. La joven estrella de 24 años, Selena Gómez, fue diagnosticada de lupus hace a un año y desde entonces a sufrido de repetidos ataques de ansiedad y depresión. El anuncio de su salida lo hizo público la propia cantante por medio de un comunicado exclusivo para la revista People, en el cual señaló: “Quiero ser proactiva y enfocarme en mi salud y mi felicidad, y he decidido que la mejor manera de hacerlo es tomando un descanso. Gracias a todos mis fans por su apoyo. Ustedes saben lo especiales que son para mi, pero debo enfrentar esto para asegurarme que estoy haciendo lo mejor posible para ser mi mejor versión. Sé que no estoy sola al compartir esto, y espero que otros se sientan alentados a hablar sobre sus problemas”. De está manera la cantante espera impulsar a otras personas que padezcan de la enfermedad a hablar abiertamente de su condición y busquen ayuda.

¿En que consiste el lupus? Es un enfermedad en la cual sistema inmunológico, que está diseñado para proteger al cuerpo de agentes extraños, se afecta y ataca a tejidos sanos. Se estima que un conjunto de factores genéticos la producen, pero no hay una causa definida. Asimismo no existe una cura, pero hay tratamientos como la quimioterapia que sirven para controlarla. Es una dolencia que incluye síntomas muy frecuentes, como el cansancio extremo o malestar en las articulaciones, motivo por el cual se hace muy difícil diagnosticarla.

“Dejo de ser mía” un sencillo renovado de Nikki Mackliff. Nro. 1

Guayaquil. La cantautora guayaquileña regresa renovada En hits nacionales en el top 20 del en su sencillo Chart Tropical de a la escena musical para anterior Monitor Latino en presentar su nuevo sencillo su sencillo anterior “Dejo de ser mía”, un pop urbano, compuesto y producido por Wise The Gold Pen, reconocido compositor en la industria latina, creador de temas emblemáticos como: “Te Regalo Amores”, ” Noche de Entierro” y el “El Doctorado”. El tema fue grabado y producido en Miami, es el primer sencillo de su próximo álbum. “Dejo de ser mía” está sonando con gran afluencia en todas las plataformas digitales. Para Nikki esta producción tiene un significado especial, porque le permite mostrar su postura y transmitir lo que piensa con absoluta libertad. “La letra habla de que muchas veces las mujeres y hombres dejan su esencia, su forma de ser, por la persona que tienen como pareja, pensando que esta es la manera correcta de ser amados”, expresó.


12 Farándula

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Ecuador Fashion Week en el desarrollo de la moda y el modelaje Quito. Cecilia Niemes y Rocío Serrano, reconocidas empresarias de la industria del modelaje, unen esfuerzos con el objetivo de fomentar en el país el desarrollo de la moda y el modelaje, a través de una conferencia magistral que organizan en el marco de la vigésima quinta producción de “Ecuador Fashion Week 2016” (EFW), el viernes 9 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, de 10:00 a 12:30. Los participantes del conversatorio, denominado “El desarrollo de la industria de la moda y el modelaje en Latinoamérica”, recibirán un certificado, un recorrido por el backstage del efw para vivir de cerca la experiencia de la semana de la moda más importante del país y además entradas para las pasarelas. “Hemos decidido hacer esta alianza con Rocío porque ya es hora de que los ecuatorianos nos unamos para forjar un Ecuador mejor, el hecho de que ambas nos dediquemos al mismo campo profesional no quiere decir que debamos ser rivales sino más bien unir fuerzas para salir adelante sobretodo en estos momentos que el país afronta una situación difícil económica”, explicó Cecilia. Por su parte Rocío resaltó el hecho de que este tipo de actividades instruye a las personas para que puedan ser emprendedores y así generar mayor fuentes de empleos.

EFW para la sociedad: Esta plataforma considerada como uno de los eventos de moda tropical más importantes del país, en el cumplimiento de su labor para la sociedad favorecerá en la presente edición, a varias fundaciones de servicio social. La noche del pasado martes, mediante una Rueda de prensa, la presidenta del EFW, Cecilia Niemes, mencionó que la madrina de esta edición será Poly Ugarte, directora de la fundación que lleva su mismo nombre. “Se barajan varios nombres y se revisa su trayectoria profesional y aporte a la industria y a la comunidad. Sé la valiosa labor que cumplen la fundación de Poly y como ecuatorianos estamos llamados a apoyarla y reconocer su esfuerzo” expresó. Ugarte será la encargada de cortar la cinta inaugural de la semana oficial de la moda nacional que arrancará el 8 de septiembre, a las 18:00, y se extenderá por 3 días, hasta el sábado 10, en los salones “Los Presidentes”, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, de 11:00 a 22:00. (CER) (E)

Exponentes de la conferencia: Cecilia Niemes Sánchez (Presidenta EFW): El espíritu empresarial de la moda. · Rocío Serrano (Directora de RS Escuela de Modelos): Las claves del éxito. · Federico Visuetti (Diseñador Panameña): Diseño de una colección. · Sixto Nolasco: Predicción de tendencias. · Sandra Coscio (Presentadora de TV boliviana): La promoción de la moda a nivel internacional. · Jéssica Fiume (Miss Venezuela Mundo 2016): Proyección de imagen en pasarela. · Édisson Guerrero (Productor de moda venezolano): Producción de pasarela. · Miguel Ángel Cavallero (Estilista argentino): Estilismo para pasarela.


13

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Perdetiempo presentado por :

Latam

Los Vuelos Tame

Lac

El Aeropuerto Mariscal Lamar no se encuentra disponible por el momento y esta en remodelaciรณn.


14

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Segmento Pluricultural Vestimentas ancestrales de las Chibuleos. Chibuleo. Las fajas, blusas, anacos y rebozos tienen diseños contemporáneos en sus iconografías y estructuras. Las mujeres de la nacionalidad Chibuleo exigen nuevas tendencias en el vestir y que evolucionen tal como lo hace la moda occidental. El vestir femenino en la nacionalidad Chibuleo es una cuestión que va de la mano con la moda occidental. Hoy, las jóvenes mujeres de esta comunidad asentada en la parroquia Juan Domingo Vela de la provincia de Tungurahuaexigen ropa que se ajuste a su cuerpo, con nuevas tendencias de bordados en las blusas, rebozos, fajas y en los filos de los anacos. “Hay que renovar productos todos los días, toca estar en los cambios de modelos y estilos de ropa”, eso dice María Encarnación Pacari, una mujer Chibuleo que, junto con Jenny Aynaguano, su hija, diseñadora ambateña, optaron por mantener su cultura y difundir la vestimenta tradicional de su nacionalidad, fusionando con nuevas tendencias de diseño textil. Entrar en este estilo fue una decisión de las dos mujeres de la comunidad. Son once años de trabajar en el diseño y elaboración de blusas, anacos, fajas, rebozos, lishtas, sombreros, zapatos y bisutería que son el complemento a la vestimenta. Si algo se tomó en cuenta de manera esencial, y como base de este emprendimiento de las mujeres, fue tomar en cuenta que para las jóvenes indígenas, lo importante es lucir a la moda sin perder la identidad de su vestimenta; ellas exigen nuevos estilos, ya sea en la confección de prendas que se ajusten al cuerpo, con cromáticas diversas que den elegancia y a la vez conserven la iconografía propia de su pueblo. “Las mujeres de hoy ya no están en la misma rutina de antes”, explican las emprendedoras.

Los compradores La gente de Juan Domingo Vela sabe que en la “Boutique Jenny”, hay ropa de su cultura. Cuando llegan a la tienda, el negocio lo plantean en quichua, es una forma de mantener la lengua de su pueblo en todos esos procesos. Son los hombres quienes acompañan a las mujeres a comprar las prendas. Generalmente ellas no quieren hablar de la ropa que quieren comprar, pero los compañeros, esposos, sí, al fin ellos son los que pagan. ¿Tiene una lishta? -una especie de rebozo de brillos-, pregunta la mujer y desde un armario, Encarnación saca un bloque de lishtas de diversos colores, calidades y precios para que la cliente escoja. “Una lishta, es una especie de chal que sirve para cobijarse la espalda, es una bayeta propia de la cultura Chibuleo, las mujeres de la comunidad la usan diariamente y cuando el marido se muere queda para que la viuda quede más bonita”, dice entre risas, el esposo que prefiere no revelar su nombre.


15 Pluricultural

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Las lishtas generalmente son rayadas, de líneas como ellos lo dicen, y las hay en tonos azules, cafés, verdes, rosados, todas con un filo bien rematado. El costo depende del tamaño y de la calidad, hay unas que llegan a 28 y otras a 15 dólares. Para comprar la prenda, la mujer, que será quien la luzca, revisa prolijamente cada detalle, mientras su esposo también mira de todos lados, para determinar cuán buena es la prenda cuyos filos se sujetarán con un tupo o un broche. Comprar ropa de esta naturaleza lleva al menos una media hora: el cliente pregunta cuán durable es y si combina con los anacos. Mientras se hace el negocio, los compradores también preguntan el precio de un anaco. Las mujeres de esta cultura usan un anaco diferente a los anacos de las mujeres Puruháes, Otavalos, Salasakas. El anaco de las Chibuleo es negro y con bordados que generalmente presentan motivos de la naturaleza. Unos tienen bordado de flores y otros de filos brillosos, en tonos verdes, azules, púrpuras. “Sale caro comprar el traje para una mujer chibuleo, pero sabemos que el traje más caro es de Cuenca, el de las Cholas Cuencanas, luego viene la vestimenta de las Otavalo, que dependen si es para una mujer soltera o casada”, así afirma el acucioso hombre que no deja pasar ni un detalle antes de negociar las prendas para su esposa. Las blusas blancas matizan el colorido de los ropajes. Hay infinidad de modelos hechos con telas de sedas y encajes, las más apetecidas por las mujeres. Todas son bordadas. Hay blusas donde priman los colores azul, morado y verde, porque son las cromáticas que más se usan. Ese uso tiene una razón de ser; la gente de la comunidad en su mayorìa sembraban y siembran papas, y en las blusas plasmaron y plasman el color de la flor de papa. “Las blusas siempre eran blancas, para poder combinar con las bayetas y el anaco negro”, ese es el sentir de una mujer chibuleo que prefiere no dar su nombre. Las blusas de las mujeres chibuleos ya no son tan anchas, ahora son más entalladas. La parte del torso es de tela blanca y las mangas generalmente son de encaje. Hay prendas donde los bordados ya tienen colores amarillos, rosados, y eso porque la gente va modernizándose, dicen; entonces a las diseñadores no les queda más que cambiar los diseños y los modelos de blusas. Las mujeres creen que ahora las blusas son más elegantes y caras; una prenda hecha de encajes y bordados cuesta 76 dólares, el bordado chibuleo se hacen a mano, eso no se puede cambiar, hay quienes querían hacer a máquina pero es imposible porque el hilo es grueso y las máquinas no le cogen, por eso es que todo el trabajo de plasmar las iconografías es manual. La vestimenta de las mujeres es todo un conjunto cultural y en ella no puede faltar el rebozo que, en el caso de las Chibuleo tienen dos medidas; los de 1.15 metros y los 1.10 metros por el ancho que tenga la tela. Otro de los elementos fundamentales en la vestimenta de esta cultura son las fajas o chumbis tejidas en la misma parroquia Juan Domingo Vela o también en Otavalo. Eso de envolverse la faja en la cintura femenina es un saber ancestral que se pasa de madres a hijas, de abuelas a nietas. Las mujeres dicen que hay que apretarse muy bien la cintura para poder trabajar. Generalmente, las fajas tienen dos metros de longitud, esa es la extensión estándar y sirven para dar mínimo tres vueltas, dependiendo de la masa corporal, por cierto, y así sujetar bien anaco y blusa. Hoy en día el diseño de las fajas también cambiaron. Ahora y en algunos casos se hacen fajas con ganchos para agarrar, son nuevas y sirven para dar una sola vuelta. Su estructura es ancha, mide por lo menos unos 15cm de ancho. Para hacer estos modelos se compran las fajas largas tejidas y se arman en dos partes hasta lograr el ancho requerido por las clientes. Esos modelos tienen acogida, porque según Encarnación facilita a las mujeres el amarrarse la faja. La faja de elástico tiene la misma fuerza de una faja normal porque se sujetan con una tira, eso tiene el poder de ser firme. Sus diseños son los tradicionales con simbologías de espirales, figuras geométricas. “Queríamos cambiar el diseño pero así somos, conservamos lo original”, afirma Encarnación. Las fajas cuestan 18 dólares si se trata de una económica. Las más caras tienen un precio de 30 dólares, éstas son como tela y se confeccionan tal como se hacen las “mama chumbi” o fajas grandes, duras y bien ajustadas a las cinturas. (BSG)(Intercultural).


16 Aviso

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario


17

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Deportespanas Salió positivo El Tin Angulo Pág. 19

Neymar se tomo el Atahualpa Pág. 20 Cuenquita ganó con las justas Pág. 21 Mortuorios Pág. 22 El Camellito Págs. 23 y 24

Panasdiario


18 Aviso

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Colecciones panasgrupo

Panasdiario

Reglas Paralímpicas Las reglas de las disciplinas de los Juegos paralímpicos Rio 2016

Fascículo Tema

Fecha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

5 de septiembre 6 de septiembre 7 de septiembre 8 de septiembre 9 de septiembre 10 de septiembre 11 de septiembre 12 de septiembre 13 de septiembre 14 de septiembre 15 de septiembre 16 de septiembre 17 de septiembre 18 de septiembre 19 de septiembre 20 de septiembre 21 de septiembre

Boccia Atletismo Baloncesto Canotaje Ciclismo Equitación Esgrima Futbol 5 y 7 Goalball y Voleibol Judo Lev. Pesas Natación y Triatlón Remo Rugby Tenis Tiro (Olímpico y de Arco) Vela

Circula todos los días a partir del 5 de septiembre en el issuu de Panasdiario

Un aporte de: Agencia oficial.


19 deportespanas

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

El Tin Angulo dio positivo en la prueba de dopaje Sangolqui. Este viernes, Independiente del Valle recibió los resultados de la segunda prueba de antidopaje, a la que se sometió el delantero ecuatoriano José Angulo, el resultado fue positivo, lo que corrobora lo que arrojó ya el primer test. Así lo confirmó Santiago Morales, gerente deportivo del Independiente del Valle. Según publicó diario Extra, el análisis de las muestras de orina del futbolista tras el partido de ida de la final disputado en el Olímpico Atahualpa no ha dejado dudas. El frasco A fue el que dio positivo el pasado 25 de agosto, luego de que el Granada, club que fichó a Angulo por más de cinco millones de euros, lo informó a través de sus redes sociales. “Cuando hacen el control antidoping se utilizan dos frascos. El primero salió positivo y ahora la muestra B también arrojó el mismo resultado. Nos lo han comunicado hoy”, dijo Morales. Más temprano, Javier Torrealbo, director deportivo del Granada CF, reveló que la sustancia prohibida que se encontró en el examen antidopaje del futbolista ecuatoriano José Angulo fue cocaína. (Extra) (D)


20 deportespanas

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Camino a Rusia 2018 Bolivia 2 Perú 0

Colombia 2 Venezuela 0

Ecuador 0 Brasil 3

Argentina 1 Uruguay 0

Paraguay 2 Chile 1

Goleadiña de Brasil Quito. Ecuador entró a la Atahualpa en busca de una fue imposible, el rival fue goleado 3-0. Neymar Jr., Jesús, con dos tantos rompieron el

cancha del estadio Olímpico nueva hazaña ante Brasil, pero muy superior y cayó con uno, y Gabriel sueño Tricolor.

0

3

Ecuador

Brasil

Buen regreso de la pulga. 1

0

Argentina

Uruguay

Buenos Aires, EFE. La selección argentina se impuso anoche ante Uruguay por 1-0 con gol de Lionel Messi y asumió el liderato en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018.


21 deportespanas

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Campeonato Nacional Ganamos con las justas. 3

2

Deportivo Cuenca

Fuerza Amarilla

Cuenca. Agónico y espectacular triunfo del Deportivo Cuenca. Anoche, los rojos con un jugador menos desde el minuto 38 y con el marcador en contra, sacaron fuerzas, voluntad y pundonor para doblegar al rival. Juan Pablo Segovia y Raúl Becerra, con dos goles derrotaron 3-2 a Fuerza Amarilla, hoy son líderes de la segunda etapa. El inicio del expreso austral no fue lo esperado, intentaba jugar por las bandas, pero sin los hombres, -Jacobo Kouffaty, Bryan Oña y Walter Chalá-, con estar con la selección de Venezuela y los dos últimos lesionados, el técnico Gabriel Cosenza buscó en Luis Congó y Walter Zea dar ese mismo ímpetu al equipo, pero no gravitaron. En frente, Fuerza Amarilla muy aplicado en sus lineas estuvo más cómodo. Jugaba al error del rival y sin ser efectivo llegó en varias ocasiones al arco de Hamilton Piedra. Enzo Bruno, con tiros libres que cayeron dentro de área y Roberto Ordóñez ganando por corpulencia física intentaron marcar. Pasaron los minutos y en esporádicas ocasiones los locales llegaron al arco rival. Luis Saritama y Marco Mosquera lo buscaron, sin embargo el equipo no tuvo las riendas para ser punzante. Tras cuernos palos, a los 38 minutos Ronaldo Johnson, por supuesta agresión a Romario Caicedo vio la tarjeta roja directa; tercera expulsión para el jugador colorado en esta temporada. Faltaron seis minutos y el Cuenca aguantó. Ambos elencos se fueron al descanso con un frío empate sin goles. Para la segunda parte, Cosenza decidió sacar a Saritama, el más talentoso del partido, e ingresó a Silvio Gutiérrez y sorpresivamente al minuto de juego, Segovia dio un pase preciso a Becerra, y este ingresando al área cruzó el balón marcando el gol, gritado por los cerca de 4.000 hinchas que llegaron al estadio. Los machaleños intentaron reaccionar y Caicedo avisó con un disparo en el horizontal. Dos minutos después, tras un centro que cruzó el arco de Piedra, “La Tuca” Ordóñez ingresando por sector derecho empató el partido. A los 63 minutos, nuevamente Ordóñez frente al arco solo tuvo que empujar el balón, por fortuna para los rojos lo mandó por arriba. Pero, Ordóñez estuvo despierto y en una nueva arremetida, tras un mal rechazo de Piedra dio vuelta al marcador con 2-1 para los visitantes. (D)


22

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

Mortuorios / 0998723174 Plan de facturación electrónica 1/8 plana

¼ plana

½ plana

1 plana

$ 2.00

$ 4.00

$ 6.00

$ 9.25

panasgrupo del Ecuador S.A Panasgrupo del Ecuador S.A

Expresa su sentido pésame a: Los damnificados del terremoto del 16 de abril. A los fallecidos de dicho hecho Que dios tenga en su gloria Cuenca, septiembre de 2016


23

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

Panasdiario

El Camellito / 0998723174 Plan de facturación electrónica Sin Imagen

Con imagen

Anuncio

$ 3.50

$ 6.50

$ 8.75

Precio valido a nivel nacional a excepción de Manabí y Esmeraldas. 10 Arriendos LOS TOTEMS $2.280 Se renta 3 oficinas cada una con cafetería de 3 y 2 baños c/u, 8 Garajes inf: 074214046 /0995700462 AMERICAS AB.J.ANDRAD Se renta casa $680 ideal para Institución, Oficinas, Guardería, 3 Garajes inf: 074214046/09957004 62

CASAS NUEVAS TERRENO CON PLANOS APROBADOS Y TODAS LAS OBRAS EN EL SECTOR DE LA ESCUELA BORJA EN BAÑOS 300m Inf: 0969611545 CASA EN VENTA DE 3 DORMITORIOS + AREA VERDE Y CANCHA DEPORTIVA $120.000 SECTOR MIRAFLORES Inf: 072885233-4047042099759545 REMIGIO CRESPO CASA DE 3 DPTOS, INDEPENDIENTES, SECTOR REMIGIO CRESPO, TRAS LA PISTA DE BICICROS, $188.000NEG. MAS INFORMACIÓN AL 0999931797 - 074040981

De Oportunidad Hermosa Casa Por estrenar, 3 dormitorios, 3 garajes, 3 baños, patio. Urb. privada. 0987785201 / 074048792

Necesito Costurera y Patronista Especializada en costura fina. Latinoamérica y Remigio Crespo, diagonal al Avión, Edificio Lula. 0998766858 / 072886017

Se Vende Una Casa En Paute sector Tutucan, cuenta con los servicios de luz y agua potable. Cel. 0969481949

Necesita cocinera Para preparar almuerzos y platos a la carta. Inf. Manuel Vega 9-75 y Gran Colombia. Email: elizabethllivicura1@ hotmail.com

40 Empleos VENDO CASA EN QUITO

TERMINAL TERRESTRE Rento Local $300 Ideal para cafetería,oficinas,etc inf; 2816538/0995700462 Arriendo cuartos amoblados Estudiantes, internet, cocina, sala, sector (U.P.S.) 0999263498. Email: marypadilla@hotmail.c om

20 Bienes Raíces

La casa de dos pisos, tiene una superficie habitable de 105 m2 de construcción, en terreno de 115m2 Inf: 022408182

Vendo Terreno Sector Paluncay via vieja Checa. Informes: 072838461 / 0987503541 Email: jbalvearespinosa@hotmail.c om

RESTAURANTE LA HERRADURA necesita Cajero/a con experiencia. Presentarse en Cuenca Remigio Romero 355 y Remigio Crespo. 072887540.

SE REQUIERE

Auxiliar de Chef, con muy buena presencia y recomendaciones. Sueldo Básico a ganar

Inf: 2887125

50 Vehículos


24 El Camellito

Cuenca-Azogues, Domingo 4 de septiembre de 2016

YARIS NITRO 2007 TOYOTA YARIS NITRO VERDE 2007 FLAMANTE DOCUEMENTOS AL DIA Inf: 072839363 / 0998428250 VENDO SPORTAGE ACTIVE 2010 Infórmese: 2818751/ 0987862849. POR VIAJE GOL “95” $5.000 Negociable, papeles al día. Informes: 0987751053

Grand Vitara 3p 2008 /Azuay 75.000Km 4×4 plomo. 0987591718 Email:

60 Varios

Panasdiario

Vendo madera 50M2 de piso de Bambú, 70m2 de duela Caoba. Informes: 0996088651

VENDO ECOGRAFO PORTATIL Inf. 0983508632

VENDO HORNO GIRATORIO 16 latas, amasadora, batidora. Inf: 0987627333.

Frigoríficos Para Cárnicos con congelador $1.200c/u, estantes para Bar o Restaurante. 0989335326 Guadaña shindaiwa guadañas totalmente nuevas …. de 2.5 caballos de fuerza o stihl de 3.0 caballos de fuerza ,,trabajan con gasolina y aceite dos tiempos … Email: sebasisa04@gmail.com

daniela.narvaez@hotmail.com

Plan de facturación electrónica El Camellito Sin Imagen

Anuncio

$ 2.50

Con Imagen $ 4.50

1/8 plana ¼ plana

½ plana

1 plana

$ 1.50

$ 5.50

$ 8.75

$ 3.50

Promoción valida para Manabí y Esmeraldas Un producto de

panasgrupo del Ecuador S.A

$ 6.75


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.