Panasdiario
El primer diario virtual del Ecuador Azuay-Cañar
Año 2
Cuenca-Azogues 15 de enero de 2017 Ejemplar 12
Edición Final
Sin Explosión Azul Pág. 16
El Final de Maduro Pág. 6
Web:
Facebook: Twitter:
Arrancó la Segunda etapa del Campeonato Femenino Pág. 15
Un Producto panasgrupo
del Ecuador S.A
https://deportespanas.blogspot.com/ http://panasdiario.blogspot.com/ /panasdiario /deportespanas @deportespanas Hoy la papeleta electoral
2
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Actualidad
Certificado se incluirá con foto luego de votar
Redacción Panasdiario. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que para las Elecciones Generales del 19 de febrero de 2017, los ciudadanos que acudan a sufragar, recibirán el certificado de votación con su fotografía incluida.
Juan Pablo Pozo, titular del CNE, manifestó que con este cambio lo que se busca es garantizar la seguridad de los certificados de votación, en el momento de sufragar y para los trámites posteriores en que se requiere este documento. “Además de la fotografía, el certificado de votación, mantendrá el nombre del ciudadano, la firma del presidente de la junta, la fecha, el lugar de votación y el número del documento”, aclaró.
Jorge Vega, director de logística del CNE, expuso que la fotografía será tomada de la base de datos entregada por el Registro Civil. Añadió que la impresión de los documentos y papeletas electorales, los realizará el Instituto Geográfico Militar (IGM). “El documento tendrá código de barras, tramas de seguridad y la firma del vocal de la junta estará en la parte posterior”, puntualizó Vega.
Panasdiario
La EMOV aún no ha decidido si dejará de exigir el comprobante como requisito para la matriculación, mientras tanto ayer ya inició este trámite y algunos conductores sí pagaron la Tasa.
Pérdidas
Que el comprobante de pago de la Tasa solidaria sea un requisito para realizar la matriculación de los vehículos en la ciudad, hizo que la EMOV en el 2016 dejara de matricular un total de 3.700 carros, ya que los conductores prefirieron realizar este trámite en cantones como Paute en donde no se pide este documento. (TPM) (I).
Rodas defiende a Mauro T.
Quito. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, emitió un comunicado la mañana de este martes 10 de enero para pronunciarse sobre la detención a Mauro T., colaborador del Municipio investigado por fraude tributario.
“Se trata de alguien que he conocido como una persona honorable, y espero que se demuestre su inocencia durante el proceso”, inició Rodas en su carta. El Alcalde confirmó que el aprehendido colaboró en su administración al frente de la ciudad, pese a no haber sido funcionario. El papel de Mauro T. al interior de la Alcaldía fue siempre “valorado”, en diferentes campos como el político y el jurídico, afirmó Rodas. Sin embargo, el Alcalde denunció una “persecución política” en su contra, por lo que viajará a Washington para realizar el procedimiento formal en la Organización de Estados Americanos.
El Burgomaestre catalogó como “maliciosa” la intención del Gobierno de vincular las investigaciones de Mauro T. con el contrato del Metro de Quito, firmado por el propio Alcalde con la constructora Odebrecht, compañía acusada de corrupción por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El comunicado menciona, en la perspectiva del Alcalde, que se trata de una “cortina de humo” y un “elemento de distracción en el actual proceso electoral”. Es así que da por hecho que continúe la supuesta persecución frente a otros actores políticos de oposición.
Rodas se retiró del colectivo político La Unidad para aliarse con el exbanquero Guillermo Lasso, del Movimiento CREO, en las elecciones generales del 19 de febrero. Se estima que el 74 por ciento de los votantes (9.5 millones de personas), contarán con la fotografía en la papeleta, debido a que estos son los que tienen la actual cédula de ciudadanía.
El cobro de la tasa solidaria continúa
Cuenca. Varios conductores que acostumbran adelantar el trámite de matriculación vehicular a inicios de año, prefirieron no hacerlo mientras la EMOV defina si el comprobante de pago de la Tasa solidaria será un requisito para matricular sus vehículos. Aunque esta posibilidad aún no está definida, algunos conductores prefieren no adelantar el trámite y realizarlo en los meses correspondientes hasta que se concrete y para evitar este pago.
Juan Miguel Parra, por ejemplo, manifestó que esperará hasta agosto, mes en el que le toca matricular, para ver si hasta esa fecha ya deciden dejar de pedir el comprobante de haber pagado la Tasa solidaria, pues considera que “en la ciudad se pagan muchos impuestos para matricular un carro. Sería bueno que al menos nos libren de uno”, dijo. Por su parte otro ciudadano, Omar Déleg, coincidió que esperará a que la EMOV decida si se exige o no este documento. “Me parece bien que la EMOV deje de pedir el recibo de la Tasa solidaria, cada año tenemos que pagar diferentes cantidades para matricular, y no es un impuesto favorable”, dijo.
Mauro T. fue capturado en el Aeropuerto de Tababela el viernes 6 de enero, cuando regresaba de Miami. Desde el 2010 no ha declarado el Impuesto a la Renta en el Servicio de Rentas Internas (SRI), pero recibió seis millones de dólares en el mismo periodo, provenientes de cuentas en Estados Unidos, Panamá y Singapur.
3 Actualidad
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
Destitución para los legisladores ausentes
Quito. Las reformas a la Ley de la Función Legislativa castigan las inasistencias. Hay sanciones económicas y un mes sin sueldo.
Los legisladores faltones serán sancionados. Esa es una de las reformas a la Ley de la Función Legislativa que están listas para votación. Este proyecto, que fue tratado por la Comisión de Participación Ciudadana prevé tres tipos de sanciones para los asambleístas que no asistan a las comisiones o al Plenario.
La primera señala que cuando un parlamentario tenga más del 40 % de inasistencias injustificadas, del total de las sesiones convocadas, a las mesas y al plenario, tendrá un “descuento” de hasta el 60 % del sueldo. La segunda subraya que en caso de reincidencia en los siguientes seis meses, al asambleísta se le suspenderá en sus funciones por un mes sin sueldo. La tercera dice que si un legislador sigue sin asistir a la Asamblea, eso sería causal de destitución. Esta propuesta, alimentada por varios oficialistas, entre ellos Gabriela Rivadeneira, titular de la Función Legislativa, tiene luz verde en la bancada de la lista 35.
Según PAIS, las modificaciones son posibles después de haber consultado con algunos constitucionalistas. Blanca Argüello, coordinadora del bloque de Alianza PAIS, explicó a EXPRESO que es una medida correcta si un legislador falta sin justificación. “El pueblo nos elige para cumplir una función y para ello nos dio el voto de confianza”. Wilson Chicaiza, de CREO, está de acuerdo con las sanciones pero hace una observación: la mayoría de ausencias son del bloque PAIS.
Él apoya la destitución por incumplimiento en el trabajo. Además, cree que se debe sancionar económicamente a esos ausentes. “Los faltones son del oficialismo y de la oposición. Hay que castigarlos en el bolsillo, eso es lo que más les duele”, comentó. Hay otros casos de parlamentarios ‘fugaces’, es decir, aquellos que entran, timbran y salen de la Asamblea.
Para este grupo, Chicaiza planteó la misma multa que se aplica para los atrasados con 10 y 20 minutos: 60 dólares.
En cambio, Arcadio Bustos, del Partido Sociedad Patriótica, señaló que el horario, las convocatorias al Pleno y a las comisiones se hacen en función del cronograma y agenda del oficialismo. “Es una pena que estas reformas se aprueben al final de este período porque no servirán para sancionar a los actuales faltones”, comentó.
Otros cambios Juicio penal
Para un enjuiciamiento penal en contra de un asambleísta se requerirá autorización previa del Pleno, excepto en los casos que no estén relacionados con su cargo.
Fiscalización
Reducción del plazo para la entrega de la información solicitada por los legisladores: de 15 a 10 días. Las solicitudes de información serán registradas en la unidad administrativa.
Restricción en Playas a los buses de Posorja
Playas. El Municipio decide que solo los vehículos de servicio directo puedan ingresar al centro. Hay conflicto entre dos cooperativas.
Luego de casi treinta años circulando por las céntricas calles de Playas, donde también estaban sus oficinas, los 31 buses de la Cooperativa de Transporte Posorja (CTP) que prestaban servicio popular en la ruta Posorja-Playas-Guayaquil ya solo podrán transitar por la periferia del cantón. Y únicamente los siete que no se detienen en las localidades de paso y realizan el denominado servicio directo conservarán la autorización para ingresar al centro. Podrán hacerlo hasta las 17:30. Así lo decidió el Municipio de Playas en una resolución que adoptó acogiéndose a sus competencias en materia de tránsito, recogidas en ordenanza. Desde la Unidad de Tránsito Municipal aclararon que, en principio, nunca se contempló que los buses populares de Posorja accedieran al centro o contaran con una terminal propia. Y afirmaron que la Cooperativa de Transporte Posorja operaba de esta forma porque tenía un acuerdo con la Cooperativa de Transporte Villamil (CTV).
Eso sí, Daniel Andrade, jefe de la entidad de tránsito, señaló que en el último feriado, con la resolución en vigor, se registraron aglomeraciones por el alto número de pasajeros que deseaban boletos. Ante esta tesitura, se está realizando un estudio para solucionar el problema. En este sentido, Klein Díaz, presidente de la CTV, afirmó que la alianza entre ambas empresas se rompió porque la CTP supuestamente comenzó a hacerle “competencia desleal”, construyó un local “enfrente” de su cooperativa y “bajó el pasaje”. Sin embargo, Leonardo Fierro, presidente de la CTP, negó estas acusaciones y justificó la creación de unas oficinas propias porque, a su juicio, la ley de tránsito permite dar este paso para recoger pasajeros allá donde no existan terminales propiamente dichas. Ahora bien, recalcó que la CTP está cumpliendo con lo establecido en la resolución municipal, mientras aguarda el fallo del Concejo Cantonal a su apelación.
4
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
Papeleta Electoral Elecciones Generales 19 de febrero de 2017 Papeleta sin uso de fines electorales Foto: Presidentes Última fila: Vicepresidentes PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE 10 12-2-18
3
5
6
Sociedad Patriótica
Fuerza Compromiso Social
Social Cristiano
Fuerza Ecuador
Ivan Espinel
Cynthia Viteri
Dalo Bucaram
Patricio Zuquilanda Jhonnie Jorgge
Doris Quiroz
Mauricio Pozo
Ramiro Aguilar
19
Acuerdo Nacional Unión Ecuatoriana por el Cambio
Paco Moncayo
Monserratt Bustamante
Washington Pesantez Alex Alcívar
panasgrupo
del Ecuador S.A
21-23
35
Alianza por el Cambio
Alianza PAIS
Guillermo Lasso
Lenin Moreno
Andrés Páez
Jorge Glas
5 Aviso
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
6
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Mundo
Panasdiario
El Parlamento venezolano declara el "abandono de cargo" del presidente Maduro
Caracas, EFE. La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición, pidió ayer elecciones en el país caribeño tras declarar el abandono del cargo por parte del presidente Nicolás Maduro, pese a que el Supremo sostiene que la Cámara no tiene facultad para destituir al Jefe de Estado.
El acuerdo aprobado por el Parlamento señala que “la única forma de resolver los graves problemas que aquejan al país es devolver el poder al pueblo de Venezuela y, por lo tanto, convocar a la celebración de elecciones libres y plurales”.
Según la Constitución venezolana, una falta absoluta del Presidente sería su muerte o renuncia, la destitución decretada por parte del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, su incapacidad física o mental, la revocación popular de su mandato; o “el abandono del cargo declarado como tal por la Asamblea Nacional”. Ante la falta absoluta del Presidente, la Carta Magna obliga a celebrar elecciones universales, directas y secretas.
La mayoría del Parlamento consideró que el desempeño de Maduro está al margen de las funciones constitucionales de la Presidencia y le responsabiliza por la "ruptura del orden constitucional", por violación de Derechos Humanos y por la "devastación de las bases económicas" del país. El jefe de la bancada del chavismo, Héctor Rodríguez, dijo que la resolución de la Asamblea es una "barbaridad desde el punto de vista jurídico". Para Rodríguez, "es una acción inútil que no va a tener ningún efecto jurídico ni político más allá de un intento fallido de golpe de Estado".
Por su parte, el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, aseguró mediante un comunicado que la Asamblea no tiene facultad para destituir al Jefe de Estado. (I)
Peña Nieto rechaza amenazas a inversores en México tras advertencias de Trump.
Ciudad de México, EFE. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó hoy los intentos de "influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o amenazas", tras las reiteradas presiones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, a las compañías estadounidenses con intereses en México. "Vamos a defender las inversiones nacionales y extranjeras en México", a fin de que "siga siendo un destino confiable y atractivo", señaló al clausurar la reunión de embajadores y cónsules mexicanos en todo el mundo.
"Rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o amenazas", añadió.
Las presiones que el presidente electo de Estados Unidos ha lanzado a las automotrices provocaron que la semana pasada la compañía Ford anunciara la cancelación de una inversión de 1.600 millones de dólares en la planta de San Luis Potosí, centro-norte de México. EFE-
Trump insiste en que México pagará por el muro fronterizo
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, insistió hoy en que pedirá la construcción de un muro en la frontera con México y dijo que ese país terminará pagándolo, "con impuestos o pagos" directos.
"No quiero esperar año y medio para hacer un acuerdo con México", afirmó Trump sobre su intención de urgencia de la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, uno de sus principales lemas de campaña. "México pagará por el muro", insistió. Aun así, Trump dijo tener "respeto" por el pueblo de México y su Gobierno, y aseguró que las autoridades mexicanas "no tienen la culpa de lo que está ocurriendo" con la migración ilegal, agregó Trump en una rueda de prensa en Nueva York.
Trump no detalló de qué forma México va a "reembolsar" a Estados Unidos por los gastos que ocasione la construcción de ese muro.
7
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Opinión
Islas De Calor
Panasdiario
este puede darse por terminado, pero para que el techo se cumpla, también deben pasar 500 días.
Florencio Compte Guerrero
Recién se inicia la temporada “invernal” en la costa ecuatoriana y en ciudades como Guayaquil hay la percepción de que cada año el calor se incrementa. Sin tener datos de cuál era la temperatura máxima que alcanzaba la ciudad en los siglos anteriores es evidente que hay factores que han determinado que la sensación térmica aumente a medida que la ciudad se expande.
Guillermo Argudo indicó que el informe, en el que se trabaja desde finales de diciembre, puede estar listo esta misma semana.
La entrega coincidirá con el arribo del segundo Superintendente de CCRC al país, previsto también para esta semana. El primer representante de la empresa tuvo un pedido de Artelia para que deje su cargo, aunque su salida no ha sido confirmada.
La única candidata Alejandro Palacios Naspud.
Desde hace algunos años se maneja el concepto de islas de calor urbanas o islas térmicas urbanas UHI (Urban Heat Island) para establecer la diferencia de temperatura que se observa en las ciudades frente a su entorno natural. De este se desprenden dos conceptos adicionales: el de isla de calor atmosférica, que es la diferencia de temperatura dentro de las ciudades, entre las superficies verdes y las artificiales (vías, tejados de edificios, aceras, etc.), y el de isla de calor superficial, donde se establece que las ciudades tienen una temperatura mayor que su periferia y que dentro de ellas es mayor la temperatura en áreas sin vegetación.
En ambos casos se evidencia un incremento significativo de la temperatura urbana por factores como el asfalto, los edificios y el trazado vial, que modifican el balance de radiación entre el suelo y el aire, al aumentar las superficies impermeables que reducen la evaporación y disminuyen la velocidad del viento, además por una progresiva pérdida del entorno vegetal natural, intra y periurbano, causados por una mala concepción y planificación de las ciudades.
Las patologías por calor excesivo más comunes son: calambres -espasmos musculares, transpiración intensa, fatiga, temperatura del cuerpo ligeramente elevada-, agotamiento -debilidad extrema, agotamiento, cefalea, mareos, náuseas, sudoración profusa, piel fría, temperatura del cuerpo elevada, pulso rápido-, golpe de calor -transpiración interrumpida, piel seca y caliente, cefalea, náuseas, confusión, marcha tambaleante, fiebre, colapso y riesgo de muerte. La solución está en la identificación de los sectores urbanos con temperatura más elevada y en un incremento planificado de áreas verdes útiles y de vías arboladas.
Editorial
La empresa fiscalizadora de la obra Artelia, y del Proyecto Tranvía que debe ser entregado a la Alcaldía para sustentar la terminación unilateral del contrato con el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca, (CCRC).
Se han verificado varios incumplimientos y están siendo documentados en el informe mencionado por Guillermo Argudo. Una vez elaborado, éste pasará a manos del alcalde Marcelo Cabrera, para que sea él quien tome la decisión sobre la terminación del contrato. Si bien la acumulación de multas puede ser una causal para dar por finiquitado el contrato, esto tomaría demasiado tiempo, “500 días” para ser exacto, según el Procurador Síndico.
El contrato establece también que en caso de que las multas superen el valor de la garantía de fiel cumplimiento del contrato, 3,6 millones de dólares,
del Ecuador S.A
El organismo regulador de publicaciones en China confirmó que no aprobará la entrada en el país de Pokémon GO, el popular juego para móviles de Nintendo, ya que según las autoridades supone “una amenaza para la seguridad”. En china se realizaron investigaciones para ver qué seguridad tiene y resaltaron que hubo accidentes trágicos la cual consideraron como una amenaza de seguridad geológica ya sea de marera transportada o personal. El juego ya había tenido grandes problemas para operar en China, dado que su uso de sistemas GPS está bloqueado en la red de internet el país asiático, y también es complicado tener una cuenta de Google -necesaria para poder entrar en el juego- ya que el buscador también es inaccesible en el gigante asiático. Debido a ello, en China han proliferado imitaciones del juego, como City Spirit Go, desarrollado por una firma local.
Cartas de lector
Envié sus cartas denuncias a:
Tranvía Cerrado
panasgrupo
Pokeamenaza Alejandro Palacios Naspud. alejandrop1931@hotmail.com
alejandrop1931@hotmail.com
Para que tu carta sea aprobada tienes que escribir un máximo de 500 palabras (1000 caracteres) junto con tus datos y numero de cedula “Que la campaña sea limpia”
Héctor García Rivera, Guayaquil.
Bueno, nuestros candidatos al sillón presidencial deberían dedicarse a hacer campaña con publicidad limpia y veraz en beneficio de su propio partido y no perder su tiempo denigrando de sus contrincantes, con falacias y calumnias.
Los ecuatorianos, señor Director, estamos cansados de oír discursos denigrantes. Tal vez, la falta de capacidad y experiencia política generen estas situaciones.
Además, deben presentar un programa de gobierno con imaginación, energía y mucha creatividad, que se cumpla a cabalidad, y hacerlo realidad si es que el pueblo los elige su presidente.
Fundado el 2 de junio de 2015 Director: Alejandro Palacios Naspud Gerente General: Alejandro Palacios Naspud Matriz: Av. Abelardo J Andrade 4-80 y Arquímedes
8 Información General
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Le clausuraron la clínica
Panasdiario
Guayaquil. El Ministerio de Salud Pública clausuró la clínica estética en la que falleció Melanie Montenegro, actriz y modelo ecuatoriana.
Este local, ubicado en el sur de Guayaquil, fue el sitio donde Melanie acudió el 23 de diciembre para realizarse una liposucción. A los 22 años, ‘Mel’ fue reportada como fallecida.
Bernardo Hidalgo, director de Salud provincial del Guayas y que estuvo presente en la clausura, indicó que, sobre la clínica existe un proceso sanitario a partir de la investigación que se realiza bajo el supuesto delito de negligencia médica. También aseguró que en Guayas se realizarán inspecciones a otras 30 clínicas. Luego de esta nueva revisión se llegó a la conclusión que en el quirófano existía un mal manejo de los desechos hospitalarios. Además, de acuerdo a Hidalgo, en el local de Felipe L. se habrían hallado fármacos aparentemente caducados.
La clínica estética quedó clausurada por el Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Guayaquil. El primero por mal manejo de desechos hospitalarios y el otro por no contar con los permisos pertinentes pues la zona en la que eraba ubicada, es considera como turística y por no contar con el espacio necesario para parqueaderos. Días atrás, amigos y familiares de Melanie iniciaron una campaña a través de redes sociales para lograr justicia en este caso.
Una de las primeras acciones fue la decisión de la Superintendencia de la Información y Comunicación de suspender el programa de cirugías estéticas 'Hola Mauricio', que se transmitía a través de Canal 1.
Además, se cumplió una reunión con autoridades del gobierno nacional, a fin de concretar acciones de seguimiento a clínicas que no ofrecen las garantías de caso para la realización de intervenciones quirúrgicas y se habló de la posibilidad de que se discuta un proyecto de ley en esta materia.
Emmaicp en proceso de liquidación
Gualaceo, Chordeleg y Guachapala. Luego de seis años de funcionamiento de la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral, Emmaicp, el directorio, en sesión del 30 de diciembre pasado, decidió disolver la mancomunidad por falta de liquidez.
Sobre la planta de tratamiento ubicada en Zhidmad manifestó que, de acuerdo a la ordenanza, quedará al servicio del cantón gualaceño.
Montesdeoca aclaró que cada uno de los municipios socios decidirá sobre la continuidad de los servicios y si desean acoger a los trabajadores.
Antecedente
En la reunión del directorio del 27 de diciembre pasado, la mancomunidad se declaró en sesión permanente. Luego, el 30 de diciembre decidió iniciar el proceso de liquidación. Para ello cada municipio deberá proceder a entregar una resolución que manifieste su decisión después de ser analizada en cada uno de los concejos cantonales. Para Jorge Coello, miembro del directorio y alcalde de Chordeleg, la disolución debería darse a través de una ordenanza que “motive la disolución”. “Espero que el gerente y presidente llamen lo antes posible a una reunión para iniciar con el proceso”.
Considerando esta situación y tomando previsiones, desde junio del año pasado la Municipalidad de Chordeleg tiene un acuerdo verbal con el Municipio de Cuenca y la junta parroquial de Santa Ana para enviar los desechos al relleno sanitario de Pichacay.
Gualaceo
Juan Diego Bustos, presidente del directorio y alcalde de Gualaceo, dijo que la situación económica de 2016 complicó a la mancomunidad, ya que los municipios dentro de sus presupuestos no destinaron los montos acordados desde la conformación de la empresa.
Para Bustos, otro factor decisivo fue la falta de compromiso político, y agregó que en mayo del año anterior, por decisión del directorio, se cortó el servicio de aseo a los municipios que adeudaban 12, 22 y 24 meses de pago. La empresa está formada por cinco municipios: Guachapala, Sígsig, El Pan, Gualaceo y Chordeleg. Esta entidad era responsable de la administración del sistema de gestión de los residuos sólidos de los citados cantones, así como del barrido, limpieza, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
Juan Márquez, secretario general del sindicato de obreros de la empresa, manifestó que con este anuncio alrededor de 30 personas deberán recibir su liquidación. Hasta la fecha les adeudan los pagos correspondientes del mes de diciembre, y además los vehículos recolectores están dañados. “Sabemos que 11 trabajadores retornarán a los municipios, mientras que 17 tienen actas de traspaso. Esperamos que se hagan efectivo nuestros nuevos contratos”, reiteró.
Gerencia
Diego Montesdeoca, gerente de la mancomunidad, dijo que la empresa tenía 54 trabajadores y 14 empleados que no están laborando desde el 1 de enero, y añadió que algunos operarios continúan presentándose a su horario de trabajo, pese al anuncio. “La empresa está paralizada, nunca tuvimos déficit, sino falta de compromiso para los pagos, sólo los municipios de Chordeleg y Gualaceo se encontraban al día. Al momento no tenemos dinero para cancelar los sueldos de diciembre ni de enero”, añadió. Sobre las maquinarias y los bienes adquiridos por la empresa, el gerente detalló que el proceso de disolución determinará qué sucederá con esto.
“Nosotros nos encontrábamos al día con los pagos, pero los montos recaudados no fueron suficientes para la empresa”, aseguró. El Municipio de Gualaceo, a través del departamento de obras públicas, continúa este mes con el servicio de recolección y traslado de desechos con maquinaria propia.
Guachapala
Raúl Delgado, miembro del directorio y alcalde de Guachapala, refirió que la mancomunidad le restringió desde agosto el servicio por falta de pago.“Nuestros recursos se redujeron, por ende lo que debíamos pagar no lo teníamos”.
Para el alcalde Delgado, la disolución no afecta el servicio, ya que desde hace meses, al igual que Chordeleg, se da el servicio con volquetes de la municipalidad, mientras la basura recolectada se envía al relleno sanitario en Cuenca, en un promedio de 30 toneladas mensuales. Sobre los trabajadores manifestó que tres obreros tienen el traspaso disponible para reintegrarlos al Municipio, y por ahora están a la espera de su decisión. (XTM) (I)
9
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Connie Jiménez estará
Farándula
Panasdiario
Presente en el Miss Universo Pág. 10
La agrupación se encuentra promocionando su nuevo tema “21 puñaladas” Pág. 10 Reina del Folklore del Azuay 2017 Pág. 11
El “poder” de Collantes ya está a la venta Pág. 11
Se elimina el cobro por ingreso a la laguna de Quilotoa Pág. 13 Nos visitaran 20 cruceros en este 2017 Pág. 14
10 Farándula
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Connie Jiménez estará
Panasdiario
Presente en el Miss Universo
Redacción Panasgrupo. Connie Jiménez, Miss Ecuador 2016, se encuentra en su mejor momento. Viajó a Filipinas para ser parte del certamen de belleza Miss Universo 2017.
21 años Tiene la Miss Ecuador
“Me siento feliz y tranquila para dar lo mejor en el concurso internacional”, dijo Connie a los medios nacionales, quien además reveló que será la embajada de la marca país en accesorios que llevará al certamen. La joven originaria de la Ciudad de Ventanas, provincia de Los Ríos ya se encuentra en Filipinas para participar en el certamen internacional, la participante buscara la corona el próximo 30 de Enero de 2017 en Manilla, Filipinas.
El 12 de marzo de 2016 fue elegida como Miss Ecuador, la primera originaria de la provincia de Los Ríos. Jiménez obtuvo tres de las ocho designaciones de la noche: Miss Elegancia, Mejor Figura y Miss Fotogenia.
Sus estudios secundarios los realizó en Babahoyo, en la Unidad Educativa Ecomundo, en el año 2011 fue presidenta del consejo estudiantil de su colegio. Al obtener el título de bachiller viaja a Honduras a continuar con sus estudios, realizó estudiós de inglés en PensilvaniaSus pasantías las hizo en Polonia en el área de exportación.2 En 2015 se graduó como Ingeniera en Administración de Agronegocios, en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano en Honduras. Fue voluntaria en la Fundación Remar de Honduras.
11 Farándula
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
grupos de danza de la ciudad mostrando en lo que consiste el folklore desde la experiencia. (JVL) (E)
El “poder” de Collantes ya está a la venta.
El Folklore ya tiene Reina
Cuenca. Pauleth Marcela Bravo Ordóñez, tiene 18 años de edad graduada del colegio Latinoamericano, es la actual “Reina del Folklore del Azuay” representante de la provincia, lleva preparándose varios meses en la escuela de modelaje “Modelar, Escuela de Reinas”, a cargo de Tatiana Torres, en cursos de protocolo, dicción, pasarela, etc.
Representará a la provincia el mes de octubre en certamen de belleza “Reina Nacional del Folklore” en Santa Rosa provincia del Oro, donde el principal objetivo del concurso es rescatar la interculturalidad de la danza del país, su principal motivación es representar a la ciudad ya que ha viajado mucho a nivel nacional e internacional conociendo diferentes culturas. Integra el grupo de danza “Wayrapamushkas” de la Universidad de Cuenca. Desde los 10 años de edad incursionó en el mundo del modelaje, ha estudiado y modelado en varias pasarelas infantiles y teen, expresa su felicidad al combinar la danza y el modelaje en este reinado. “El folklore para mi es una expresión de arte, se tiene que avivar constantemente, las personas están perdiendo las tradiciones, en la actualidad es necesario que los jóvenes lo reconozcan, el mayor valor que se puede dar es sentir el significado que está dentro de cada uno de nosotros y valorar la identidad que tenemos y al mismo tiempo que la gente aprecie utilizar la vestimenta andina ahora en nuestra ciudad y en el país existen diseñadores que han tomado la iniciativa de incluir elementos andinos en sus prendas, eso es lo que queremos lograr en las campañas de concientización ”, comentó Pauleth.
Proyectos
Sus principales proyectos, durante todo el año tiene planeado hacer una campana social con jóvenes para rescatar la importancia del folklore como parte de nuestra cultura e identidad, mediante charlas impartir sus conocimientos con la finalidad de que se aprenda el valor de la danza y que la gente se sienta identificada como ecuatorianos y como cuencanos. Entre otros eventos, realizará un festival con varios
Guayaquil. La exjueza Lorena Collantes volvió a ser noticia en redes sociales. La mujer enjuiciada por el delito de ataque y resistencia, tras difundirse un video de la exfuncionaria en presunto estado etílico y profiriendo agravios contra la Policía, incursionó en el mundo de la moda. Collantes lanzó su línea de ropa ‘Mi Poder’ en el emprendimiento Studio 87, cuenta de Instagram que ofrece vestimentas para mujeres desde hace cinco días.
En un video de Collantes invita a adquirir su colección, denominada así por la viralizada frase: “¿Quieres probar mi poder?”, que la joven gritó a los policías por detenerla. También ofreció un premio para incentivar a los usuarios que la siguen. La mujer, de 30 años, amenazó en noviembre pasado con asesinar a los gendarmes en "30 minutos" y de tener una relación sentimental con un “mafioso”, a quien además considera “el hombre más poderoso” del Ecuador.
Collantes ingresó a un restaurante de Guayaquil, bebió más de tres copas de vino sola y luego se negó a pagar la cuenta. Durante ese episodio aseveró ser Jueza de la Unidad Judicial Norte del Guayas, cargo del que fue removida el 28 de octubre de 2016, días antes del incidente.
La página de Collantes, Studio 87, tiene 1 355 seguidores y continúa en crecimiento. Sin embargo, ‘LMCL’ como se hace llamar en Instagram, cerró su cuenta de Facebook para evitar 'cyberbullying' por su nefasto comportamiento en la vía pública.
12
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Segmento Pluricultural
Panasdiario
Los mitos cañaris se usan para gastar bromas y causar miedo
Ciudad de Cañar. Historias de apariciones misteriosas, tesoros escondidos, cerros y lagunas sagradas forman parte de la oralidad transmitida de generación en generación para explicar la cosmovisión del pueblo cañari. Segundo Lozano, habitante de la parroquia Ingapirca y guardián del complejo arqueológico durante tres décadas, explicó que los relatos contados por los abuelos evocan intrigas para provocar miedo y burlarse de los oyentes.
Lozano recordó que la quebrada Santa Bárbara, ubicada a metros del complejo, ha inspirado a lo largo de décadas múltiples historias. Un ejemplo es la de su compadre Rubén Solano. “En una noche que atravesaba por la quebrada fue golpeado con un juete por un hombre altísimo (...) Se desmayó, y al despertar era de madrugada. Otros vecinos coinciden en haber visto pasar o sentir presencias misteriosas”, contó. Segundo Lozano, habitante de la parroquia Ingapirca y guardián del complejo arqueológico durante tres décadas, explicó que los relatos contados por los abuelos evocan intrigas para provocar miedo y burlarse de los oyentes.
Lozano recordó que la quebrada Santa Bárbara, ubicada a metros del complejo, ha inspirado a lo largo de décadas múltiples historias. Un ejemplo es la de su compadre Rubén Solano. “En una noche que atravesaba por la quebrada fue golpeado con un juete por un hombre altísimo (...) Se desmayó, y al despertar era de madrugada. Otros vecinos coinciden en haber visto pasar o sentir presencias misteriosas”, contó. El texto titulado La Cultura Popular en el Ecuador Tomo VI, publicado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, coincide con Lozano y reza que son comunes los cuentos y bromas por parte de los campesinos de la provincia del Cañar. “El campesino del área es muy inclinado a los chistes, por eso es que ha creado ese singular personaje, el rucuyaya, el bufón popular”, explica el texto y añade que estas historias son narradas en fiestas de carácter familiar o comunal. Los mitos sobre lugares y la vigencia de algunos evidencian la importancia que tenían para los pobladores. El texto señala que para los cañaris “los cerros antiguos eran muy bravos y nadie podía subir a ellos sin sufrir algún percance”.
Según el historiador peruano Franklin Pease, en su texto Los Mitos de la Región Andina publicado por el Instituto Andino de Artes Populares del convenio Andrés Bello, los pueblos ancestrales dejaron viva la historia a través de la oralidad y los españoles la heredaron y la contaron a través de crónicas especialmente. “Incluyen una abundante mitología (…) “Los españoles de ese tiempo preguntaron por historias y recibieron explicaciones míticas”, sostiene Pease en su obra. (XTM) (F)
Laguna de Culebrillas
Cuentan que cuando los españoles llegaron al pueblo cañari trataron muy mal a sus habitantes e incluso llegaron a matar a muchos de ellos. Luego se trasladaron a Cajamarca para capturar a Atahualpa, quien después de estar preso hizo un trato: les daría dos cuartos llenos de tesoros, uno con oro y otro con plata. Mandó entonces a su pueblo a recorrer todo el Reino de Quito para reunir el tesoro, actividad que cumplieron en dos días. Después lo llevaron a la Laguna de Culebrillas, pero los indios decidieron arrojarlo porque sabían que a pesar de enterrar las riquezas, los españoles matarían a su rey.
El diablo de Compud
En cierta ocasión un hombre debía viajar a Quito, pero en aquella época el transporte no era tan desarrollado, solo había un carro por día y se lo podía alcanzar en Compud.
Como no llegaba el carro, este señor decide quedarse a dormir en una casa abandonada. Cuando estaba oscureciendo entra en una casa y encuentra una pequeña cama, saca un poco de ropa y se tapa; se acuerda pero no logra dormir. Un momento después de haberse acostado escucha una voz que le hablaba; el hombre cree que está dormido, pero nuevamente la voz le habla y le dice: -No, ¡estás despierto!
El hombre se asusta mucho al oír esta extraña voz, la que se escucha nuevamente: -No, ¡estás dormido!
Ante esta situación el hombre decide abandonar el lugar y entonces llega a otra casa cercada donde vivía una familia y les pide posada. Cuenta de las voces que escuchó, la familia se sorprende y le dicen que esa casa es un sitio malo porque allí vivía una familia que desapareció, “porque les llevó el diablo de Compud”.
13
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Las Empresas
Llegaran 20 cruceros en Ecuador en este 2017
Redacción Panasgrupo. En el 2017, el país recibirá a 20 cruceros, en los cuales arribarán 19.563 pasajeros y 9.541 tripulantes, quienes visitarán diversos atractivos turísticos de la zona costera.
Panasdiario
Acompañar y asesorar a la organización comunitaria para obtener créditos, con el fin de mejorar y ampliar los estacionamientos, para que este sea un servicio por el cual la organización comunitaria sí pueda cobrar. Se deberá coordinar con el Ministerio de Obras Públicas, Prefectura y alcaldías para el acceso de la maquinaria. Desde el 12 de enero definir un modelo de negocios para determinar precios y formas con las cuales la organización podrá hacer el mantenimiento de los baños y cobrar por su uso. Presencia constante del Ministerio de Turismo en Quilotoa para velar que se cumplan acuerdos.
Por su parte, el Centro Turístico Comunitario Lago Verde Quilotoa adquirió cuatro compromisos, como eliminar el cobro del ingreso a la Laguna del Quilotoa y en general, de todos los rubros que no tengan una contraprestación de servicios y restrinjan la libertad de circulación por los espacios públicos, a partir de la presente fecha. La presentación formal del documento, que recoge los compromisos señalados, será hoy, en el ingreso a la laguna del Quilotoa; y contará con la presencia del Ministro de Turismo, miembros de la comunidad, autoridades de los GAD provinciales y locales de Sigchos y Pujilí. /Turismo.
En la temporada de cruceros 2015-2016, el país recibió 33 cruceros, con un total de 24.524 pasajeros y 12.977 tripulantes, los cuales recalaron en varios puertos del país siendo Manta y Guayaquil los más visitados. La actividad de los cruceros turísticos se desarrolla a ritmo acelerado, y durante los últimos 20 años es un mercado en alto crecimiento. Con la incorporación de 26 barcos oceánicos y fluviales, y una inversión que supera los 6.800 millones de dólares, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas inglés) prevé un importante crecimiento de la industria de cruceros.
Según su informe anual sobre el estado del sector a escala mundial, la CLIA -la mayor asociación mundial de la industria de cruceros- asegura que el porcentaje de turistas que accederán a este tipo de servicios para vacaciones se prevé crecerá en un 67%, con respecto al año 2007, lo que representaría un total de 25,3 millones de pasajeros.
Anacleta Coqueta una explosión de colores en ropa
Cuenca. La tienda Anacleta Coqueta, plataforma de ventas de productos hechos en Ecuador, ofrece una gran variedad de prendas de vestir elaboradas por artistas locales y nacionale con una combinación de colores y texuras variadas.
Este mercado ha tenido una participación activa dentro del campo turístico, debido a que se han implementado innovaciones que responden a la demanda de los viajeros. Así, se espera que desde 2017 al 2020 se fabriquen 97 nuevos barcos, en los cuales se invertirán alrededor de 53.000 millones de dólares.
La contribución de la industria de cruceros en el 2015 fue de 117.000 millones de dólares, generando 956.597 empleos a tiempo completo, significando una compensación económica de 38.000 millones de dólares.
El Quilotoa ahora es Gratuito
Redacción Panasgrupo. Los representantes del Centro Turístico Comunitario Lago Verde Quilotoa, junto al Ministerio de Turismo, de Ambiente, del Interior, Inmobiliar, Policía Nacional y demás autoridades provinciales y cantonales; firmaron esta mañana un acuerdo en el que se estipula que a partir de hoy se suspende el pago de 2 dólares por turista, que venía cobrando la organización, por el ingreso a admirar la laguna del Quilotoa. Este esfuerzo se consiguió por la gestión que ha realizado desde hace varios meses el Ministro de Turismo, Fernando Alvarado, quien ha mantenido varias reuniones con representantes del cantón y la comunidad.
El Ministerio de Turismo adquirió siete compromisos, entre los cuales constan realizar, junto con Inmobiliar y el Ministerio del Ambiente, el levantamiento técnico de los costos del mantenimiento de las instalaciones, con el fin de ejecutar dicho proceso de mejora desde 2017 en adelante. Además, en todos los trabajos que se realicen, las empresas del Estado que intervengan, deberán utilizar mano de obra de los miembros de la organización comunitaria.
La tienda aperturó sus puertas hace seis años y la iniciativa de emprender el negocio se baso en la necesidad de contar con una plataforma en la ciudad que venda productos hechos en país. Lia Cevallos, propietaria, junto a su madre María del Carmen Proaño iniciaron el proyecto con la expectativa de que mucha gente con talento para crear productos con excelente acabados posea un espacio en donde puedan comercializar y promocionarse.
A partir de la idea original de generar una plataforma de ventas colectivas, también se desprendió la posibilidad de incursionar en el mundo del diseño, explica Cevallo, por lo que en conjunto con su madre generaron varias ideas y al coincidir en gustos sobre estilo y moda, resultó fácil iniciar a producir ropa bajo la marca Anacleta Coqueta. "Con el tiempo, la marca y la tienda ha adquirido su propia personalidad", explicó.
Esta marca se caracteriza por poseer una personalidad envuelta en colores y texturas que se ven reflejados en cada uno de los diseños que ofrece. La propietaria menciona que encuentra inspiración en la vida de montaña para sus creaciones.
Esto ha hecho que en mcuhos de sus diseños se utilicen elementos de lana y bordados; además ha iniciado un nuevo proyecto que, la comercialización de una nueva colección chilena que se ajusta con muchas características de Anacleta Coqueta, subrayó.
Nueva Colección
Cevallos explica que a pesar de caracterizarse por la comercialización de productos ecuatorianos, al momento ofrecen su nueva colección Boho Lifestyle traída desde Chile, "Las prendas poseen bordados y borlas utilizadas en los diseños, con gran variedad de telas y texturas, todo esto inspirado en Vhile” explico. (RET) (I)
14 Aviso
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
15
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Deportespanas
1
Panasdiario
Arrancó la segunda etapa del campeonato femenino
Unión Española
2
Espuce
2
Talleres Emanuel
2
Cumandá
0
Carneras U.P.S
4
L.D.U Amateur
3
Quito F.C
0
Siete de Febrero
Redacción Panasgrupo. Carneras fue goleado por Liga de Quito, Siete de Febrero perdió como visitante, Espuce le gano al campeón, y Talleres Emanuel empato de local, son uno de los acontecimientos que se dieron en la primera fecha del Campeonato Nacional femenino. A pesar de que la motivación de Carneras era lograr un resultado positivo, esto no bastó y la experiencia de Liga Universitaria Amateur de Quito fue más para conseguir un triunfo abultado de 4-0, ayer en la cancha del estadio Valeriano Gavinelli en el inicio de la primera fecha de la segunda fase del grupo B del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino. A pesar de la derrota, durante el primer tiempo las cuencanas fueron las dominadoras, sin embargo les faltó efectividad en la última jugada. Desde los 20 minutos el cuadro blanco encontró espacios para elaborar su juego y comenzó a inquietar la portería rival. El gol llegó a los 34 minutos a través de María Aragón. Los primeros 45 minutos terminaron a favor del conjunto visitante.
Complemento
Para la segunda etapa, el dominio continuó a favor de las quiteñas y sin reacción de las locales llegó el segundo tanto, con una jugada individual de Johana Gutiérrez, a los 57 minutos. A los 61 minutos la misma Gutiérrez amplió la ventaja de equipo, cuando anotó el tercer tanto para Liga. Aunque el entrenador cuencano dispuso varios cambios en su onceno y esto no funcionó, por lo que el elenco blanco se fue en busca de más goles y así fue cuando Angie Rivera puso la cuarta diana y decretó el triunfo para su equipo en el estadio salesiano.
Unión Española - Espuce
Con un doblete de Luisa Sánchez por parte de Espuce le dio la victoria a dicho equipo.
A los 3 minutos Luisa Sánchez abrió el marcador por parte de Espuce y desde ahí Unión Española busco el tanto del empate.
Complemento
Para la segunda etapa, al minuto 48 Luisa Espinoza anoto el empate por parte de Unión Española, el dominio continuó a favor de las quiteñas y sin reacción de las locales llegó el segundo tanto de Luisa Sánchez al minuto 93, y de esta manera el conjunto Quiteño le gano en condición de Visitante 2-1 a Unión Española de Guayaquil.
Talleres Emanuel – Cumandá
El equipo peninsular empato 2-2 ante Cumandá, panasgrupo desconoce los autores de los goles.
Pero según otros medios estuvo presente la DT de la selección femenina Vanessa Arauz para ver el rendimiento de las jugadoras Giannina Lantazio y Ambar Torres jugadoras que militan en el club de Santa Elena. Y por medio de las redes sociales anunciaron este resultado “En este encuentro no pudimos quedarnos con los 3 puntos, pero seguiremos mejorando para nuestro siguiente encuentro” menciono la dirigencia en redes sociales.
Quito F.C - Siete de Febrero
El Quito F.C le goleo 3-0 al Siete de Febrero, el equipo quiteño con sus nuevos fichajes le dieron la victoria al equipo de la “Furia 7”.
Arquera Atajo las llegadas de la “Furia 7”
La Arquera venezolana Valentina Bonaiuto Quiñones atajo las llegadas del equipo de Babahoyo sobretodo de Ligia Moreira delantera que llego realizar mas ataques. La Arquera venezolana tiene contrato hasta julio cuando se gradué y de ahí se trasladara a EE.UU para continuar sus estudios universitarios. Panasgrupo desconoce los autores de los goles.
Hoy pelean por el no descenso
Grupo 7, Galápagos S.C, E.S.P.E y U.S.F.Q pelaran por el no descenso, los dos últimos de la tabla descenderán a la Serie B.
E.S.P.E
Galápagos S.C Estadio: El Chan Ciudad: Machachi Hora: 09:00
Grupo 7
U.S.F.Q
Estadio: L.D.C Paján Ciudad: Paján Hora: 14:00
E.S.P.E no quieren descender ya que en 2015 fueron campeonas de la Serie B y no piensan perder ante Galápagos S.C. Grupo 7 no tiene que cometer errores en condición de local ya que se salvaron del descenso por la retirada de Rocafuerte en 2015.
Galápagos S.C no quieren cometer los errores de la primera etapa y mucho menos en la liga del no descenso y U.S.F.Q el equipo popular de la capital no quieren descender ya que se ha ganado la popularidad de los hinchas
16 Deportespanas
Sin Explosión Azul Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
Guayaquil, Ecuavisa. Una feria y el partido de reinauguración del estadio Capwell ante el New York City reemplazarán a la denominada 'Explosión Azul', evento donde Emelec pretendía presentar su plantilla de jugadores para el 2017. Una vez acordado que el campeonato ecuatoriano de fútbol inicie el domingo 29 de enero, la directiva de Emelec tuvo que hacer unos ajustes y, entre ellos, fue la eliminación de la noche de presentación.
En su lugar, del viernes 27 al domingo 29 en el Centro de Convenciones se desarrollará la feria, que temdrá el mismo nombre, y en la que se espera asistan alrededor de 20 mil hinchas. Será la segunda feria que realice la institución 'eléctrica'. La primera se desarrolló en septiembre de 2016 y se denominó 'Siempre Azul'. En tanto, el partido por la reinauguración del estadio Capwell, ante el New York City, tendrá lugar el miércoles 8 de febrero.
Ya no queda tiempo para tal actividad y los directivos dejarán la fiesta con los hinchas azules para el 8 de febrero. Ese día se reinaugurará el estadio Capwell ante el club New York City, de la MLS, que cuenta en sus filas con el italiano Andrea Pirlo y el español David Villa, campeones del mundo con sus selecciones. Lo que sí habrá es la feria ‘Explosión Azul’ que se realizará entre el 27 y 29 de enero en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Ahí se ofrecerán souvenirs del cuadro azul, además habrá visitas del los principales jugadores del club.
La feria servirá para unir a la familia emelecista que este 2017 aspira conseguir el título 14 en el torneo local y llegar a la final de la Copa Libertadores, donde en primera ronda enfrenta al Independiente, de Medellín; River Plate, de Argentina; y Melgar, de Perú. Por ahora, los azules trabajan en el complejo deportivo Los Ceibos, en Montevideo (Uruguay), donde el entrenador Alfredo Arias pone a punto a sus pupilos para el 29 de enero cuando se inicie el campeonato ecuatoriano Copa Banco del Pacífico 2017.
Partidos de presentación
Nombre de la presentación
Equipo
Rival
Noche Colorada Noche Amarilla Noche Cetácea Noche Aurinegra Noche Blanca
Deportivo Cuenca Barcelona Delfín River Ecuador Fuerza Amarilla Liga De Quito
América de Cali Juan Aurich Barcelona Chapecoense Juan Aurich Millonarios
17 Deportespanas
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario
Mini Tri prepara su debut en Sudamericano Sub-20
Quito. Tras varios entrenamientos efectuados en el estadio Bellavista de Ambato, la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub-20 arribó a Riobamba, sede del Grupo A del Campeonato Sudamericano de la categoría que iniciará dentro de cuatro días.
Tras su arribo a Riobamba, ayer los dirigidos por Xavier Rodríguez cumplieron con su primera práctica en el estadio Olímpico, donde debutarán ante Brasil. El trabajo fue físico, técnico-táctico en dos grupos. No existe ninguna novedad en la parte médica y en lo motivacional el equipo que dirige el entrenador Rodríguez se encuentra listo para arrancar el certamen del que es anfitrión.
Boletos
Las entradas para el primer cotejo de la MiniTricolor tendrán dos valores, a tribuna costará tres dólares y a general 1,50 dólares. Los estudiantes pagarán la mitad del boleto y los niños menores de 12 años ingresarán gratis”, mencionó la Ecuafútbol en un comunicado enviado el pasado jueves.
Asimismo informó que los boletos se pondrán a la venta desde mañana de 10:00 a 17:00 en la boletería del estadio riobambeño. El equipo ecuatoriano debutará este miércoles ante Brasil; luego, en la segunda fecha que será el viernes 20 de enero, en el mismo escenario jugará ante Colombia. (D)
La llegada histórica de un ecuatoriano en rally Dakar
Redacción Panasgrupo.“Etapa12: Hemos terminado la última Etapa de este #Dakar2017 junto mi dupla Mauro López!!!”, fueron las primeras palabras de Sebastián Guayasamín, piloto ecuatoriano que ayer en su tercer intento culminó el rally Dakar, conduciendo un Toyota. Guayasamín y su copiloto conducen la Toyota del equipo Ecuador Dakar que al final terminó en el puesto 45 de la categoría autos. (D)
18 Aviso
Cuenca-Azogues 15 de Enero de 2017
Panasdiario