Cuenca-Azogues 11 de Julio de 2021 EJEMPLAR 27 AÑO 6 EDICIÓN FINAL
ARGENTINA
GANA LA COPA AMERICA Pag.11
Debut y Despedida de
“La Posta XXX” Pág.9 Ñañas, Dragonas y Cuenquita A PLAY-OFFS Pág.13
Alcalde de La Troncal con medidas cautelares Pág.4
Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 PUBLICIDAD
2 P
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
ACTUALIDAD “Don Wilo” presentó su “Dream Team”
Azogues, Ecos del Cañar. En el salón de la Gobernación del Cañarse realizó el acto de presentación del equipo de trabajo de la Intendencia General de Policía, Comisarías de Policía, Jefaturas Políticas y Tenencias Políticas de la provincia del Cañar. Fueron posesionados 7 jefes Políticos, el Intendente General de Policía, 5 comisarios de Policía, 24 tenientes Políticos. Cabe recalcar que los funcionarios ya se vienen desempeñando en sus cargos. El equipo se conformó de la siguiente manera: Darío Romero, intendente. Paulina León, jefe político de Azogues; Wilson Rodríguez, jefe político de La Troncal; Juan Coronel, jefe político de El Tambo; Romel Vicuña, jefe político de Biblián; Verónica Harris, jefe político de Cañar; Carlos Matute, jefe político de Déleg; y Jorge Alberto Maldonado Sarmiento, jefe político de Suscal. En tanto que las Comisarías de Policía estarán a cargo de: Paúl Idrovo, comisario de Azogues; Luis Salazar, comisario de Cañar; Esteban Córdova comisario de La Troncal; Luis Zhagñay, comisario de Biblián; y Mayra Muñoz, comisario de La Puntilla. De otro lado, las Tenencias Políticas en la provincia quedan conformadas de la siguiente manera:
Freddy Palaguachi, teniente de la parroquia Jerusalén; Carlos Carangui, teniente de Guapán; José Rómulo Méndez, teniente de Rivera; Adrián Paida, teniente de Taday; Laura Duy, teniente de Chorocopte; Pedro Quizhpe, teniente de Juncal. Edwin Contreras, teniente de San Antonio; Carlos Briones, teniente de Manuel de J. Calle; Gladis Romero, teniente de Honorato Vásquez; Freddy Escandón, teniente de General Morales; Milton Campoverde, teniente de Sageo; José Méndez, teniente de Rivera; María Feijo, teniente de Pindilig; Holger Álvarez, teniente de Ingapirca; Guido Pulgarín, teniente de Nazón; Querubín Narea, teniente de Solano; Jorge Cárdenas, teniente de Chontamarca y Ducur; Diego Maza, teniente de San Miguel; Rubén Guevara, teniente de Luis Cordero; Hernán Lema, teniente de Zhud; y Ruth Eliana Álvarez, teniente de Javier Loyola. “Esta es la demostración plausible de que ese “Ecuador del Encuentro” ha llegado, cada uno tendrá una misión trascendental dentro de este equipo, el llevar el mensaje del presidente, ese plan de vacunación que está en marcha y es nuestra prueba de fuego”, dijo el gobernador, Wilfrido Rivera. (I)
3
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 ACTUALIDAD microfilms y grabaciones que probaría la tesis de Fiscalía durante la instrucción que durará 90 días, entre otros.
PR
SUSCRIBETE A
A TAN SOLO $3,99 +IVA MENSUALES • 4 EJEMPLARES • DESCUENTOS EN ANUNCIOS • DESCUENTOS EN APN DISEÑO GRÁFICO • TARJETA DIGITAL PG Alcalde tiene dos medidas cautelares por presunto cohecho.
Durante la diligencia se solicitó por parte de la Fiscalía las medidas cautelares de carácter personal como la presentación periódica de Rómulo Alcívar, la prohibición de ausentarse del país y la colocación de un dispositivo electrónico (grillete), además de una medida cautelar real como la prohibición de enajenar bienes en un monto determinado. El Juez Provincial, acogió la presentación periódica cada lunes en la Fiscalía mientras dure la instrucción fiscal y la prohibición de salida del país. No se aceptó la colocación del grillete y la medida de prohibición de enajenación de bienes, por cuanto con las dos medidas aplicadas se garantizará la comparecencia del procesado. (I).
Aeroregional vuelve a Cuenca.
Quito. La aerolínea ecuatoriana, Aeroregional, que contaba con una ruta de Quito a Cuenca desde el 5 de agosto del 2019, tuvo que ser suspendida en el 2020 debido a la pandemia ocasionada por el covid-19 y ahora retoman este trayecto para brindar más variedad a los pasajeros. En este tiempo la única aerolínea que venía operando con esa ruta era Latam y ahora la empresa domestica busca competir en el mercado con vuelos en horarios nocturnos, apostando por la reactivación. La reanudación de los vuelos a Cuenca se dio desde este viernes 9 de julio del 2021 y estos serán las horas en los que salgan los vuelos del aeropuerto Mariscal Sucre en Quito y del Mariscal La Mar de Cuenca. Frecuencias: Lunes, jueves, viernes y domingo Hora salida Quito 19:00, Hora de salida Cuenca 20:30
Azogues, Ecos del Cañar. La presentación periódica cada 15 días y la prohibición de ausentarse del país son las medidas cautelares impuestas al alcalde del cantón La Troncal, Rómulo Alcívar, durante la audiencia de formulación de cargos por el presunto cometimiento del delito de cohecho tipificado en el Código Orgánico Integral Penal. Durante esta diligencia, el fiscal provincial, Jorge Vélez Rodas, presentó 22 elementos que hace presumir este ilícito, por ello solicitó al Juez, se dicte las medidas cautelares que garantice la presencia del procesado en la ventilación de este caso. A decir de Vélez Rodas, los elementos enque se fundamenta la formulación se ciñen a la versión del denunciante, cheques girados y cobrados por colaboradores del alcalde troncaleño, así como
Los precios rondan entre los $100 y $80; los boletos se los puede adquirir a través de la página web de Aeroregional. (I)
4
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 ACTUALIDAD Bernal plantea el “Consulado Gringo” en Cuenca
Las personas radicadas en Cuenca tuvieron que cubrir gastos de hospedaje, y estadia para buscar suerte en Guayaquil. Se espera el tiempo y fecha del visto bueno del Embajador, pero la posibilidad está abierta para que el consulado opere en la ciudad. (I)
Blanca Palacios Flores Nueva Directora del Distrito 03D01 Cuenca. El pasado lunes, el Gobernador de la Provincia del Azuay Esteban Bernal plantea la gestión de un consulado de Estados Unidos en Cuenca. El Objetivo de este planteamiento, es para evitar traslados de personas o familiares hacia Guayaquil, además de poder agilitar tramites de manera directa desde esta ciudad. “A partir de Hoy (Lunes) la gestión permanente en la que conformaremos además de la reunión del señor canciller con su apoyo, el miércoles, estará el embajador en donde presentaremos el primer diagnóstico” manifestó.
80.000 PERSONAS DEL AZUAY SOLICITARON VISA EN 2020 “Dando a conocer la necesidad imperiosa que tiene la ciudad con contar una oficina si es que no es un consulado propio en la ciudad de Cuenca en beneficio de los ecuatorianos y por su puesto nuestros hermanos norteamericanos que residen en nuestra ciudad” Agregó.
40%
60%
NO SI OBTUVIERON LA OBTUVIERON LA VISA VISA
Azogues, Ecos del Cañar. La licenciada en Ciencias de la Educación, Blanca Palacios fue designada nueva directora Distrital de Educación 03D01 que comprende a los cantones Azogues, Biblián y Déleg. En los próximos días asumirá su cargo de manera oficial. Antes de su designación se desempeñaba como rectora de la Unidad Educativa “José Benigno Iglesias”, antes estuvo al frente del colegio “Andrés F. Córdova” y también en la Unidad Educativa “El Tambo”. La profesional es oriunda de la parroquia Rivera del cantón Azogues, cuenta con una maestría en Educación y Desarrollo Social. (I).
5
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 OPINIÓN GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR QUITO CON TURISMO INCLUSIVO DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com Las que hoy se conocen como ciudades Patrimonio de la Humanidad fueron construidas hace cuatro, cinco, siete o más siglos. Eran épocas en las que, según los libros de historia, cualquier problema para ver, oír o movilizarse se volvía para las familias un motivo para mantener en casa a quienes los padecían o, en casos más grotescos, para pedir caridad. Actualmente, por el contrario, los actores públicos y privados concuerdan en la importancia de ofrecer facilidades a las personas con discapacidad para integrarse plenamente a todas las actividades, incluidas pasear y conocer el mundo. Hasta antes de marzo del 2020, la agencia quiteña de turismo receptivo Latin America for All recibía en promedio, al año, 50 visitantes extranjeros con problemas de movilidad. Su gerente, Juan Francisco Marañón, organiza para ellos circuitos especiales por el Centro Histórico de Quito, con cuatro o cinco puntos de interés en media mañana; en general son viajeros con capacidad adquisitiva para quedarse en hoteles de categoría turista superior o primera y pagar USD 3 000 o más por un paquete completo que incluya alojamiento y movilización. Este empresario reconoce que obviamente se quedan muchos atractivos sin visitar, pues no todos ofrecen facilidades de accesibilidad. Alfonso Morales, coordinador en la Red de Turismo Accesible e Inclusivo del Ecuador, apunta que, con excepción del Museo de la Ciudad, este tipo de lugares no cumple con todas las especificaciones. A esto hay que agregar -dice- que no existe un transporte público accesible para visitar, por ejemplo, El Panecillo; y es evidente una falta de uniformidad en la ubicación de las rampas en las veredas y espacios públicos, señalización podotáctil y carteles en escritura braille. (O) CONFABULADOS ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com Durante Todita la semana me ha tenido cansado con el tema de la Posta XXX en donde el debate paso a ser una pelea de guaguas pequeños.
Yo entiendo por un lado los presentadores tienen el derecho de expresar lo que sea, pero siempre y cuando con el debido respeto. Cuando la opinión se transforma en insulto es porque existen diferencias con cierto grupo, y es como asi se arman los playtos. Otro de los casos que me estoy dando es que estamos obsesionados con el correísmo, que estamos siendo avaros, y hasta incluso egoístas. No podemos seguir cometiendo los mismos errores del pasado tenemos que virar la página, si hay que ser críticos hay que hacerlo con responsabilidad, por que caso contrario estaríamos confabulados con el pasado. (O) ACCESIBILIDAD EN EL PERIODISMO EDITORIAL Durante los últimos años el periodismo ha existido desconocimiento o falta de interés en poner o buscar la accesibilidad para las personas con discapacidad. En la actualidad existen aplicaciones como el NVDA que permite leer el texto delo que dice en computador, sin embargo hay casos como plantear la productos impresos en braille, para la adaptación de la discapacidad visual. En la discapacidad auditiva, lo mas barato sería implementar subitulos, pero también es muy recomendable implementar la lengua de señas. Aplicar estas herramientas es gran utilidad para el acceso a la inclusión, lastima que ciertos medios (no todos) no quieran invertir en la inclusión. (O) PELEA DE MOCOSOS SUCO
6
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
SUCESOS Mas desaparecidos en las Bahamas
New York, 1800migrante. Luego de que la organización norteamericana de asesoría legal y poyo a ecuatorianos en el exterior; 1800migrante.com emitiera una alerta regional hace unas semanas atrás, sobre migrantes ecuatorianos originarios de la provincia del Cañar en Ecuador, desaparecieran en extrañas circunstancias en las Bahamas, el día miercoles se emite una Segunda Alerta Regional, al advertir que un grupo de ciudadanos de la República Dominicana, también han desaparecido en circunstancias similares, provocando con esto un potencial roce diplomático entre los países involucrados. Los ciudadanos Dominicanos, usaban la Ruta Caribeña por las Bahamas para intentar ingresar irregularmente hacia los Estados Unidos, sin embargo; al igual que los ecuatorianos, llevan varias semanas desaparecidos, sin dejar rastro. La preocupación de los familiares es extrema, y fueron ellos quienes contactaron a la mencionada organización para solicitar ayuda, indicaron que ya han informado a las autoridades de las Bahamas, Dominicanas y Estadounidenses y no tienen respuestas. “Salieron por un mejor futuro para sus hijos, por falta de oportunidades en nuestro país, y ahora estamos muy preocupados porque no aparecen nuestros familiares, necesitamos toda la ayuda posible para encontrarlos” indicaba Arabelly Ángeles, hermana de uno de los desaparecidos. Se conoce que son 7 los Dominicanos desaparecidos y un 8vo que sería el capitán del barco que supuestamente los iba a transportar vía marítima e ingresar a Estados Unidos.
tienen que intervenir, no puede ser que desaparezcan personas y no pase nada, esto indica lamentablemente que Bahamas se ha convertido como México en un país muy peligroso para los migrantes” mencionaba William Murillo, vocero de 1800migrante.com desde Nueva York Los viajes pactados por los ciudadanos Dominicanos, fue organizado por un coyotero que vive en Santo Domingo y que usa diferentes nombres y aliases para cubrir sus delitos. El servicio es completo por parte del traficante de personas: a sus víctimas les consiguen las visas, les compra los pasajes de avión, los recogen en el aeropuerto y luego los llevan hasta casas seguras en Bahamas hasta el día del supuesto cruce por alta mar, pero este “servicio” no es barato, los precios varían según la víctima, pero el valor mínimo del viaje irregular desde República Dominicana hacia EE.UU es de 23 mil dólares por persona. Varios de los desaparecidos, ya han pagado hasta 20 mil dólares cada uno, y obviamente una vez que los familiares no recibieron mensajes ni llamadas de sus seres queridos, le reclamaron al coyotero, este ya no contesta el celular a los angustiados familiares. La ruta que usaron es: República Dominicana > Bahamas > Nassau > Fort Lauderdale/Florida. Ellos tenían planeado llegar donde sus familiares que viven en Nueva York y Nueva Jersey El grupo de caribeños, llegaron a las Bahamas en diferentes fechas del mes de Abril del presente año, el 2 de mayo fue el último día que se comunicaron, varios familiares recibieron mensajes de los migrantes que indicaban que se preparaban para ir la Florida, nunca llegaron a su destino, las autoridades de las Bahamas indican que han realizado búsquedas sin éxito. Los familiares solicitan apoyo a la ciudadanía y a las organizaciones públicas y privadas para dar con el paradero de estos ciudadanos, si alguna persona tiene alguna pista sobre ellos por favor comunicarse con 1800migrante.com sus redes sociales o llamando al número 1 631 408 1994 en Estados Unidos. Se guardará absoluta reserva. (I).
Sus nombres son: Frank de la Cruz Durán - originario de Moca, tiene 3 hijos, 43 años
PR
José Agustín Reyes – casado, 32 años, es de San Francisco de Macorís Rafael Holguín – 48 años, casado, es primo de Reyes, también de San Francisco de Macorís Davidson F*** – soltero, sin hijos, es de Puerto Plata Franklin Taveras – 38 años, tiene 3 hijos, soltero, es de la capital Santo Domingo. Según los familiares, existen dos ciudadanos Dominicanos mas que no han podido ser identificados pero que formaban parte del grupo que iba a cruzar el estrecho hacia Fort Lauderdale en la Florida, junto con el capitán de la embarcación de nombre Tarran Maynard, (35 años) originario de Bahamas, serían 8 en total los ciudadanos desaparecidos. “Algo muy grave está pasando en las Bahamas, primero Ecuatorianos y luego Dominicanos que desaparecen es una situación en donde los gobiernos
SIGUENOS
@superligafemeninamemesec
7
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
PUBLICIDAD PR
CREAMOS TU IDEA ▪ DISEÑO DE FLAYERS PUBLICITARIOS Y MORTUORIOS
▪ CREACIÓN DE LOGOTIPOS
MAYOR INFORMACIÓN AL 0998723174
8
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
FARANDULA
La Posta XXX se despide por no estar de acuerdo con el Codigo Deontológico Quito, El Universo. Por no estar de acuerdo con el Código Deontológico de la cadena televisiva incautada TC Televisión, los presentadores de La Posta XXX no continuarán con su programa, después de las críticas que recibieron por los comentarios que se emitieron en contra del dirigente indígena Leonidas Iza. En sus plataformas de redes sociales, Luis Vivanco y Andersson Boscán, directivos y productores de La Posta XXX, anunciaron su decisión este 6 de julio. “Se ha dispuesto por parte de TC Televisión que para continuar con La Posta XXX tendríamos que ajustarnos a los códigos internos. (…) Eso hace inviable nuestra presencia en TC Televisión. Se nos pretende ajustar un traje que nos asfixiaría inmediatamente, no nos permitiría ser nosotros mismos”, expresó Vivanco, aunque no precisó en qué consistían. Mientras, para Boscán es una norma con la que los “quieren vestir” y que les queda “apretadito”, opinó El 4 de julio se estrenó su primer programa y el próximo domingo se transmitirá el último, que será la “gran despedida de la pantalla chica”, según Vivanco, en el que se explicará a la audiencia los motivos de su decisión. Esa noche, La Posta XXX hizo un análisis sobre la elección de Leonidas Iza como presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), para el que se elaboró un acróstico con adjetivaciones y, mientras las decían, lanzaban dardos a la imagen del dirigente. Esto generó reacciones. Eduardo Bonilla, titular de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República, rechazó “contundentemente” los comentarios vertidos en contra de Iza, y se exhortó a TC Televisión a tomar “correctivos” y aplicar “sanciones”, de acuerdo con su código deontológico.
El Consejo de Comunicación, presidido por Jeannine Cruz, también divulgó una comunicación titulada “No podemos seguir cometiendo los mismos errores de años anteriores”, en la que se recordaba que el derecho a la libertad de expresión cuenta con “límites legítimos en el respeto a los derechos y prohibición de toda apología de odio y cualquier otro discurso que incite a la violencia, conforme lo dispone la Convención Americana de Derechos Humanos”. Vivanco y Boscán pidieron disculpas públicas por lo que reconocieron fue “un error”. “La arruinamos despampanantemente en nuestro estreno en televisión nacional. Reiteramos las disculpas. Esto no debió suceder, porque tenemos que entender que, por muy novatos, intransigentes…, tenemos una gran responsabilidad”, afirmó Boscán. Este 6 de julio, uno de los asesores jurídicos de la Conaie, Lenin Sarzosa, informó que no se tomarían acciones penales en contra del programa y sus presentadores, pero sí administrativas y civiles. El gerente general de TC Televisión, Rafael Cuesta, en el noticiero de la noche del 5 de julio, pidió disculpas públicas a Iza y aseguró que se harán los cambios necesarios. Aclaró que “el Gobierno no tiene vela en este entierro” y que el presidente Guillermo Lasso “ha sido sumamente respetuoso con las decisiones que se toman aquí, él no utiliza este medio a su antojo”. (I)
9
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 FARANDULA Y CULTURA Biblián designó nueva reina y cholita.
10
solo el hecho de servir a las personas sino de brindar una mano amiga, además de vivir experiencias, conocer a la gente de mi pueblo” manifestó. La Cholita agregó que se buscará trabajar de manera conjunta con la reina y buscar el apoyo en el GAD municipal hacia los grupos vulnerables del cantón. (E)
‘La playa de los enchaquirados’ Llegó al Festival de Cannes
Biblián. Por unanimidad el Concejo Cantonal de Biblián resolvió designar a María Gabriela Ávila Cabrera como nueva Reina de Biblián para el período 2021-2022, así como también a Erika Karina Solano Aguayza como Cholita Biblianense, en representación de la parroquia Nazón.
Reina La nueva soberana tiene 20 años de edad, cursa el segundo año de Psicología Clínica en la Universidad del Azuay. María Gabriela, en su tiempo libre realiza deporte; entre sus hobbies está el canto, el dibujo y la lectura. “Es un honor representar a mi querido cantón, hoy que conmemoramos 77 años de cantonización, expresar un fraterno y cordial saludo a toda la ciudadanía de nuestro cantón y la provincia, e invitarles a celebrar estas fiestas con alegría y optimismo” expresó. Ávila Cabrera destacó trabajará en el área social y buscará colaborar con las actividades que el GAD Municipal ejecuta a través de los Centros de Desarrollo Comunitario en coordinación conjuntamente con la Fundación de Damas Voluntarias en busca de servir a los sectores vulnerables del cantón. Fomentará el deporte, y para ello buscará el apoyo de la Liga Deportiva Cantonal, para fomentar actividades como el ciclismo, integrando a las parroquias. “Me gustaría trabajar en coordinación con la Casa de la Cultura y el Municipio en busca de incentivar a la niñez y juventud para que se involucren en actividades artísticas como la danza, la música, la pintura y la literatura”, dijo. Dentro del eje de turismo trabajará en promocionar los atractivos como el Santuario de la Virgen del Rocío, el obelisco de Verdeloma, las playas del río Burgay, la laguna de Tushín, el cerro Padre Rumi. Además, trabajará en la promoción de artesanías de paja toquilla.
Cholita La nueva Cholita tiene 20 años de edad, cursa el quinto semestre de Medicina en la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues. “Para mi primero que nada es grato haber sido designada como Cholita Biblianense mas que todo no
Guayaquil El Universo. Iván Mora Manzano (Guayaquil, 1977) ha sabido llevar el nombre de nuestro país a importantes festivales de cine internacionales a lo largo de su carrera, dejando sin duda marca en la retina del espectador. Esta vez no ha sido la excepción, con merecido mérito, y es el único representante de Ecuador en Cannes, el festival de cine más prestigioso del mundo, que busca en esta edición reavivar con ganas el séptimo arte después del paro el año anterior ocasionado por la pandemia. El destacado director y escritor ecuatoriano sorprende con su último trabajo, el documental La playa de los enchaquirados, su cuarto largometraje producido por Alfredo Mora Manzano para la productora La República Invisible. El gigantesco Marche du Film, que abarca tres extensos pisos del Palacio del Cine, fue ayer su lugar de exhibición, dentro del Showcase at Cannes. Cabe resaltar que esto forma parte del Sheffield Documentary Festival, principal certamen de documentales del Reino Unido y líder en el mundo, un encuentro internacional de cine y arte, que tiene como fin potenciar la capacidad del cine documental y el arte como forma de expresión. “El Showcasees es una selección de cuatro documentales de diferentes partes del mundo que están en proceso de finalización. Los otros tres proyectos provienen de Inglaterra, Marruecos e Indonesia”, enfatizó Mora por teléfono a esta enviada especial, ya que no pudo desembarcar en la Croisette para esta edición. “La selección fue curada por el Festival de Sheffield y presentada en una sesión online y una presencial dentro del mercado”, explicó. La playa de los enchaquirados narra la historia de Vicky, una pescadora transexual que habita en la comunidad costera de Engabao, en la provincia del Guayas, que vive una forma de aceptación y tolerancia hacia ella y toda su comunidad de ‘enchaquirados’, término que se refiere precisamente a una agrupación de personas que ya desde el tiempo de la civilización precolombina de los huancavilcas se aunaba por temas relacionados con la polisexualidad. Su estreno se espera para enero 2022. ¡Buena suerte Iván! (E)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
DEPORTESPANAS CAMPEON CON MARACANAZO INCLUIDO.
11
Rio de Janeiro, Agencia EFE. Veintiocho años tuvo que esperar Argentina para conquistar un título, como el de la Copa América de 1993 jugada en Ecuador, al derrotar este sábado por 1-0 a la de Brasil en la final de la edición 47 del torneo jugada en pleno estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
0
1
BRASIL
ARGENTINA
La decisión en Río de Janeiro se decantó a los 22 minutos a partir de un pase profundo desde la mitad de la cancha de Rodrigo de Paul que sorprendió al lateral Renán Lodi. Ángel Di María recogió el balón, ganó en velocidad y bañó literalmente al portero Ederson cuando salía a cortar el balón, que terminó en el fondo de la red. Argentina elevó a quince sus conquistas e igualó a Uruguay en el palmarés histórico del torneo. La Albiceleste impuso hoy las condiciones. Robó el balón y maniató a la Canarinha, que buscaba su décimo título, el segundo consecutivo con Tite en el banquillo, pues hace dos años ganaron en este mismo escenario a Perú la final de la versión 46 de la competición. Neymar, que no disputó por lesión la Copa América de 2019, hoy se quedó con las manos vacías. Por contra el capitán Lionel Messi, neutralizado hoy por una defensa que lo cercó con dos y hasta tres hombres, terminó con cuatro goles en la cima de la
clasificación de cañoneros junto al colombiano Luis Díaz. En 35 enfrentamientos con la Verdeamarela en la competición más antigua de selecciones del mundo, Argentina estiró su hegemonía, ahora con 16 triunfos. Los brasileños ganaron 10 veces y hubo 8 empates. (D)
12
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021 DEPORTESPANAS Clásico Polémico
primer tiempo de dos minutos de adición decretados se extendió a 10, esto debido a que el juez del duelo tuvo una demora en revisar una jugada entre Alexis Zapata y Mario Pineida. El videoarbitraje (VAR) tuvo fallas y no se podían observar la imágenes. Aquel problema, que quedó sin resolver en el primer tiempo, se solucionó en el segundo, al minuto 70.
En la segunda parte, apenas iniciada, los millonarios se quedaron con 10 elementos por la expulsión de Zapata, tras doble amonestación.
Guayaquil, El Universo. Emelec quedó a un paso de clasificarse a la final de la LigaPro 2021 y de llevarse el billete de primer clasificado local a Copa Libertadores 2022 tras empatar 1-1 con Barcelona SC este sábado en el estadio Monumental Banco Pichincha, en duelo aplazado de la undécima fecha del campeonato ecuatoriano.
1
1
BARCELONA
EMELEC
Aquello fue aprovechado por los canarios que se volcaron al ataque y a los 60 minutos lograron el 1-1 por intermedio de Carlos Garcés, que aprovechó un rebote que dio el arquero Ortiz, tras un remate de Gonzalo Mastriani, que había ingresado a la variante. Emelec sigue líder del torneo LigaPro con 31 puntos más 11 de diferencia de goles, mientras que Barcelona SC es segundo con 28 +15. Independiente del Valle, que fue derrotado 2-3 por Universidad Católica en otro encuentro pendiente por la séptima jornada, se sitúa tercero con 26 unidades. (D)
A IDV Le pusieron “Camaratas”
En un Clásico del Astillero que fue intenso y muy cerrado en las marcas, el empate deja a los azules a un paso de lograr la primera fase del torneo, llevarse el billete de primer clasificado local a Copa Libertadores 2022 y además a ir en busca del título de esta temporada. Sin embargo, los dirigidos por Fabián Bustos aún mantienen la esperanza de ganar esta etapa, pero dependen de los resultados de la última y decimoquinta jornada. Su equipo recibe, la próxima semana, a Macará de Ambato y deberá ganar y esperar que los millonarios pierdan en su visita al Manta FC en el estadio Jocay. El duelo fue dinámico en sus inicios, con un equipo torero lanzado al ataque y un cuadro millonario que esperó a su rival pero que en el contragolpe puso en apuros a los locales. Apenas se jugaban 50 segundos y el volante argentino Sergio López, desde la derecha, disparó y su tiro fue a manos del portero azul, Pedro Ortiz. Emelec cerró espacios a su rival y con la marca a presión le dificultó llegar con tranquilidad a su área. A los 5 minutos, Joao Rojas probó al guardameta torero Javier Burrai, que controló la pelota. Los amarillos tuvieron problemas para hacer un juego rápido, en especial por las bandas, donde Byron Castillo y Mario Pineida fueron fácilmente controlados por los jugadores contrarios. Cuando se jugaban 18 minutos, Alejandro Cabeza fue derribado en el área de los dueños de casa por el defensa canario Williams Riveros, lo que el árbitro Luis Quiroz, sin dudar, castigó con un penal. El cobro lo tomó el uruguayo Sebastián Rodríguez que, sin complicaciones, venció a Burrai y puso a ganar a los emelecistas (minuto 20). De ahí en adelante, pese a ser Barcelona dominador, Emelec fue el que contuvo a su rival, aplicado en la marca e inteligente en la salida. La finalización del
Quito. Con una tripleta, el argentino Lisandro Alzugaray le dio la victoria a la Universidad Católica en el estadio Banco Guayaquil sobre Independiente del Valle (2-3), resultado que privó definitivamente a los negriazules de pelear por la primera etapa de la LigaPro Serie A 2021.
1
1
INDEPENDIENTE DEL VALLE
UNIVERSIDAD CATÓLICA
El postergado juego fue válido por la fecha 7, en la que Jonatan Bauman se estrenó con gol con el uniforme de Independiente. Joffre Escobar, con asistencia de Bauman, anotó el otro tanto de los locales, que vieron caer su reducto por primera vez. Alzugaray, quien ingresó para el segundo tiempo, igualó el juego y le dio vuelta al tanteador en apenas dos minutos. El propio goleador marcó el hat-trick en los descuentos. Independiente (3.°), con 26 puntos en la clasificación, ya no puede alcanzar a Emelec (1.°), que acumula 31. Universidad Católica de Quito suma 25 en el cuarto lugar. (D)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
3
0
2
1
DRAGONAS IDV
SPORT JC
ÑAÑAS
SAN MIGUEL
HOY 10:00 GUERRERAS ALBAS
QUITO F.C
13 HOY 15:00 ESPUCE
EL NACIONAL
1
5
2
0
3
0
GUAYAQUIL CITY
BARCELONA
EMELEC
TÉCNICO UNIVERSITARIO
CARNERAS U.P.S
LIGA DE MACAS
MACARÁ
HOY 14:00 D. CUENCA
1
4
1
0
0
1
2
1
LIGA DE MACAS
D. CUENCA
MACARÁ
TÉCNICO UNIVERSITARIO
SPORT JC
ESPUCE
ÑAÑAS
GUERRERAS ALBAS
Un doblete de Madelen Riera, 1 de Suany Fajardo y de Nayely Bolaños le dieron la victoria al elenco cuenca, que en partes del encuentro lució desorientado. Celeste Saldarriaga descontó para las “Guerreras Amazónica", que hicieron un gran encuentro. El arbitraje también estuvo muy polémico y con algunas fallas a lo largo de los 90 minutos. Club Ñañas venció en condición de local 2-1 al cuadro de San Miguel de Ibarra con anotaciones de Karen Páez y Maireth Pérez . Milagros Barahona descontó para las de Ibarra. En Sangolquí, Dragonas IDV venció por 3-0 al cuadro de la Academia Sport JC. Carina Caicedo, Marthina Aguirre y Karen Villa sentenciaron la victoria . Ñañas y Dragonas suman 26 unidades, clasificando como primeras y segundas de la Zona Norte, respectivamente, a los playoffs Deportivo Cuenca suma 26 puntos en la Zona Sur y hoy se enfrenta a Macará en la fecha 11. (D)
En Macas, Liga de Macas y Deportivo Cuenca realizaron el partido postergado por la fecha 7 de la SuperLiga. El marcador fue de 1-4 a favor de las “Leonas".
Carneras UPS y Liga de Macas cerraron la jornada de sábado de la Súperliga Femenina. Triunfo del equipo local por 3-0. Un doblete de Dana Pesantez y un tanto de María José Ávila. El cuadro cuencano vuelve a la victoria y quiere asegurar su presencia en los playoffs. (D)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 11 de Julio de 2021
Emelec venció 2-0 a Técnico Universitario por la fecha 11 de la Superliga Femenina. Emelec entra en la zona de clasificación, pero tendrá que esperar que Macará pierda ante Deportivo Cuenca para que no pierda ese puesto. Los goles para el cuadro eléctrico vinieron de la mano de Joselyne Piguave y Kerlly Corozo. Con este resultado, Emelec acumula 14 puntos, mientras que el “Rodillo" se queda con 12. (D)
14
Se intensifica la zona 2 de la Súperliga Femenina DirecTV Guayaquil City recibió por la onceava fecha a Barcelona SC en el parque Los Samanes. Mónica Klinger 14', Paulina Rosillo 52', Jhojandry Monsalve 55', Alexis Valencia 68' y Karla Muela 81' sentenciaron la goleada. Desconto para las Ciudadanas Maylin Arreaga. (D)
0998723174 10
20
30
40
50
60
Agropecuarios
Bienes Raíces
Empleos
Vehículos
Judiciales
Varios
30 Empleos
60 Varios
SE BUSCA
Eres un Artista Y tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa: Llamanos: +593 98 698 1898
EDITOR(A) DE DIARIO CON O SIN EXPERIENCIA BACHILLER MINIMO 0998723174