Cuenca-Azogues 15 de Agosto de 2021 EJEMPLAR 31 AÑO 6 EDICIÓN FINAL
La Corte Constitucional afronta otra huelga Pág.2
LLORI VS VILLAVICENCENCIO La “Pelea de Mocosos” del Siglo Pág.3 Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
ACTUALIDAD Corte Constitucional debe resolver los Casos de Discapacidad.
Quito. Han pasado cerca de 15 días desde que la Coordinadec, La Fundación ANEUPI y La Fundacion Provida realizaron la huelga de hambre, en contra de la Corte Constitucional y el CONADIS, manifiestan que se encuentran en busqueda de sus derechos, y que el CONADIS se “Hace el Loco” con convocatorias improvisadas. El pasado 2 de Agosto la Fundación Agrupación Nacional de Estudiantes Universitarios por la Inclusión (ANEUPI), junto con la Coordinadora Nacional de Discapacidades (COORDINADEC) y la Fundación Provida de Discapacidades (FUNDEPRO) convocaron a una huelga de hambre, con el Objetivo de que se derogue el decreto 77 que designa al Ministerio de Salud como Juez y Parte del Consejo Nacional Para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), además que la Corte Constitucional de seguimiento a los casos que llevan archivados desde hace mucho tiempo.
salvaguardar la integridad de las personas con discapacidad. Entre las exigencias está que reconoce el derecho a protesta social, Exhorta al CONADIS a tomar las decisiones legitimas, e insta a la Corte Constitucional a continuar con celeridad el debido proceso y considerar la urgencia que los casos ameritan.
14
Alejandro Palacios Naspud, Gerente de la Comunidad Pg, manifestó que, si bien respalda la huelga de hambre, es importante reformar la Ley Orgánica de Concejos Nacionales para la Igualdad ya que considera que el Art. 7 es inconstitucional y carece de legitimidad.
A través de un comunicado los gremios piden que se derogue el decreto 77 pues manifiestan que la DÍAS LLEVA LA HUELGA DE elección de autoridades del HAMBRE Por otro lado, solicito a la corte los CONADIS se debe elegir por medio avances de los casos de las Personas con discapacidad de las organizaciones de la sociedad civil, el MSP no que quedaron archivados desde el año 2020. puede ser juez y parte en tema de discapacidades. Fabian Robayo, uno de los impulsores de la Huelga ratificó que se seguirán exponiendo sus vidas por las demandas de las personas con discapacidad, exigiendo la atención preferencial, trabajo digno y personalizado que el estado debe garantizar.
Pronunciamiento de Organismos El Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Quiro exige de manera “URGENTE” a las entidades estatales a tomar decisiones concretas a fin de
CONADIS SE “HACE EL LOCO” El pasado 29 de julio dicho organismo, invitó a las organizaciones promotoras de la huelga, sin embargo, desde COORDINADEC, manifestó que no asistirán a dicho dialogo puesto que el CONADIS rechazó las propuestas que plantearon. La Comunidad Pg intentó aparte de obtener su versión, presentar un proyecto de ley, sin embargo, no fuimos recibidos a nuestro llamado. (I)
2
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 ACTUALIDAD
Llegó la pelea más esperada de la Asamblea
LLORI VS VILLAVICENCIO.
Redacción, Comunidad Pg. No llevan tres meses en sus funciones y ya se “Armó el Pito” en la Asamblea Nacional. Guadalupe Llori lanzó una queja contra Fernando Villavicencio, supestamente por violencia política, El presidente de la Comisión de Fiscalización no se quedo callado y calificó de un comentario “peregrino” a la presidenta de la Asamblea. Llori: La “agredida” En un evento solemne por la cantonización de Shushufindi el 7 de agosto, Llori tildó de “Amargados” no solo al asambleísta Villavicencio sino también a su ex-coideario Bruno Segovia y negó que haya una compra de vehículos de alta gama, aunque afirma que si se discutió sobre el tema. “Dicen que en la Asamblea estamos despilfarrando el dinero y estamos comprando vehículos de alta gama. No es cierto. (…) Solo se discutió, porque la Asamblea tiene un parque automotor obsoleto, que a veces mi seguridad, mis choferes deben bajar a empujar un carro para poder llegar a la Asamblea, eso es vergonzoso. Y ahora estoy utilizando mis propios carros. Tengo yo los informes de seguridad y choferes de que estoy utilizando mi carro”, explicó Llori. Y prosiguió: “(…) Dos amargados: Fernando Villavicencio y Bruno Segovia tienen odio y violencia política en contra de una mujer amazónica, como es Guadalupe Llori. Todos pueden tener vehículos, excepto Guadalupe Llori. Les cuento que jamás, jamás, se dio la orden de contratación porque no había recursos”, dijo la autoridad. Aprovechará para presentar una queja “frente a ese odio, discriminación, violencia contra una mujer amazónica, como soy yo presidenta de la Asamblea. Voy a ponerles la queja y les aseguro que como presidenta cuidaré sagradamente los recursos. Los utilizaré de manera responsable”. También aseguró que “es mentira” que el Legislativo gastó $ 360.000 para la organización de un acto en Orellana para la presentación de la agenda parlamentaria que se realizó días atrás; sino que apenas fueron $ 15.000, porque hubo autogestión.
Villavicencio: El “perseguido” El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, manifestó que si es una queja
de alta gama se siente honrado, así como por el linchamiento suscitado en la sesión del pleno del 11 de agosto en que se definió el juicio político al excontralor Pablo Celi. Si es esa misma mayoría que protegió y encubre a la legisladora que “dice que roben, pero que roben bien” la que pretende poner una queja, se siente honrado y que será un trofeo, anotó. Cuestionó que la presidenta de la legislatura, Guadalupe Llori, pretenda cobijarse bajo supuesta acusación de violencia de género o violencia política, pues aclaró que jamás utilizó una palabra que pueda ser considerada un atentado a los derechos de la mujer, y mucho menos amazónicos. “Yo no miento”, insistió el legislador, y añadió que desde la Presidencia de la Asamblea se dio la disposición para que se abra un proceso de adquisición de vehículos, que luego ante la reacción de los medios y de los dos asambleístas que denunciaron se haya dispuesto suspender, es otra cosa. Señaló que existe un odio claro en su contra y que frente al juicio político a Pablo Celi admitió el error de no presentar a tiempo el informe del juicio, pero indicó que al final el pleno enjuiciará políticamente al exfuncionario. El presidente de la Comisión de Fiscalización denunció que lo quieren fuera de la comisión porque logró presentar en el juicio a Pablo Celi, lo que los correístas nunca querían, y demostrar que esta trama de corrupción no solo se reduce al espacio de Pablo, sino que es una trama mafiosa porque hubo una disputa por el control de la Contraloría General del Estado. “Que los contratos que fueron glosados y luego desvanecidos fueron firmados durante el gobierno de Rafael Correa, con soborno y sobreprecios” sentenció. (I)
3
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 PUBLICIDAD
4 P
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 ACTUALIDAD
2 millones de dosis de Sinovac llegaron a Ecuador
aglomeraciones en los exteriores de las otras dos agencias de la urbe. Fernando Alvear, director Nacional del Registro Civil, presente en el acto, manifestó que en 30 días se habilitará la nueva agencia, que beneficia a más de 500 mil personas. “Pasamos de atender cerca de tres mil trámites a 9 mil en cedulación, mientras que hasta la fecha se han emitido 18 mil pasaportes”, manifestó Alvear. Esta agencia funcionará con el nuevo sistema de turnos, que elimina cualquier tipo de tramitador o intermediario.
Quito. La vacunación contra el Covid-19 con las dosis de Sinovac estaba retrasada por la falta del fármaco. Según el Gobierno, dos millones más de dosis llegarían la próxima semana. La ministra de Salud, Ximena Garzón, confirmó este 14 de agosto de 2021 la llegada de dos millones de dosis de Sinovac. Las vacunas se distribuirán por todo el país, y comenzarán a aplicarse desde el lunes 16 de agosto. Con esto, se podrá retomar la vacunación con Sinovac después de que el Ministerio confirmará el retraso en la llegada de este lote. Desde el pasado 12 de agosto, los ciudadanos reportaron la falta de esta vacuna en los distintos puntos de inmunización. Con el nuevo lote que arribó este sábado, el país suma 11 millones de dosis de Sinovac como parte del plan de vacunación. Otro embarque de dos millones más de vacunas de esta empresa está en agenda para el 21 de agosto próximo. (I)
Nueva agencia del Registro Civil en Cuenca.
Cuenca. Una nueva agencia del Registro Civil en el parque La Libertad, en Cuenca se habilitará, así lo confirmaron la semana pasada las autoridades, esto, con la finalidad de eliminar las
El Gobernador de Azuay, Esteban Bernal, por su parte informó que las aglomeraciones en el Registro Civil de Cuenca, se debe a la presencia de mafias de tramitadores, y que se ha descubierto traen a personas de otras ciudades para que realicen las colas desde la madrugada. No permitiremos estas actitudes delincuenciales en la ciudad. Desde hoy los controles serán más exigentes”, sentenció. (I)
PR
SUSCRIBETE A
A TAN SOLO $3,99 +IVA MENSUALES • 4 EJEMPLARES • DESCUENTOS EN ANUNCIOS • DESCUENTOS EN APN DISEÑO GRÁFICO • TARJETA DIGITAL PG
5
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 OPINIÓN GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR DEPORTES ADAPTADOS DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com Muchas veces cuando tenemos alguna discapacidad y queremos hacer deporte no disponemos información suficiente sobre los deportes que existen, si son buenos para nuestra discapacidad, o si podemos practicarlos en algún club o asociación. Por eso hoy vamos a enumerar 11 posibles deportes adaptados que son modificaciones de los que ya se conocen, como por ejemplo el basket en silla de ruedas y también nuevos deportes, como el boccia. El deporte adaptado es cualquier modalidad deportiva que se adapta a las personas con discapacidad. Estos deportes adaptan sus reglas y formas de practicarlo dependiendo de la discapacidad. El deporte adaptado comenzó como rehabilitación para las personas que tenían algún tipo de lesión física, pero después de la Segunda Guerra Mundial, había muchísimos soldados que terminaron con algún tipo de discapacidad y los médicos vieron positivo que practicaran deporte. Este hecho hizo que en 1948 se celebraron los primeros juegos para personas con discapacidad y años después comenzaron a celebrar los juegos paraolímpicos. Hacer deporte ayuda a la persona a sentirse mejor consigo misma, el deporte puede ser una opción para evadirse y pensar en otras cosas que no son la enfermedad. Por otro lado, fortalece el cuerpo y la mente, ayudando a relacionarse con otras personas con unas situación similar o peor que la tuya. ¡El deporte ayuda a la auto superación! (O) DISCULPAS PÚBLICAS ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com El pasado 18 de julio en la edición Nro. 28 de panasdiario, reconozco que he tildado de manera discriminatoria a la Cámara de Transportes de Cuenca como “Transportistas Egoistas”. La razón por la cual mandé mi derecho a la libertad de expresión, a la comunidad Pg, la misma que no es responsable, es porque lamentablemente no compartimos, ni compartiremos criterios que afecten a los Cuencanos(as). Quiero dejar en claro, que ustedes tienen derecho de proponer alzas de pasajes, pero de manera clara y transparente, sin embargo, me parece un despropósito incrementar un 50%. Cabe recalcar que la CTC no es el único afectado por la pandemia, es mas hay sectores que ni siquiera pudieron reactivar sus negocios. Así mismo exijo a la CTC cuales son los estudios en las que demuestren el incrementen el pasaje urbano, es importante ya que la actual ordenanza establece que
para el incremento de pasajes se necesitan estudios para establecer un costo transparente. Entiendo que ustedes mantienen deudas con la banca, PERO es importante también que hagan una reflexión ¿En que mejoraron el servicio de transporte público, aparte de mejorar la flota? ¿En que se invirtió para mejorar el servicio? Y ¿En que se gastó a parte del Diesel? Por estas razones quiero expresar mis mas sinceras disculpas (O) CANTIFLADAS DEL CONADIS EDITORIAL El Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS) dice que está abierta al dialogo, PERO no se deja ayudar. Hemos visto que no existe un dialogo serio, vemos que emite comunicados absurdos en donde se invita a diálogos, pero de lo que hemos investigado a las organizaciones que invita a la huelga de hambre nunca fueron notificados En días pasados la comunidad Pg manifestó que el Art.7 de la Ley de Conformación de Concejos para la Igualdad es INCONSTITUCIONAL, además de exhortar a la Corte Constitucional el seguimiento de los casos de las personas con discapacidad. Es importante que el CONADIS debe garantizar la participación de las organizaciones de la sociedad civil. Entre los proyectos que plantea la comunidad Pg es reformar la ley antes mencionada puesto que el Art. 7 expresa que el presidente de la república elija la presidencia del CONADIS. Necesitamos crear propuestas serias mas no comunicados improvisados. (O) MESSI EN EL PSG CORTESIA
6
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
SUCESOS ,
P
Un nuevo record de Migrantes Ecuatorianos
ingresar a los Estados Unidos por la "ruta Mexicana", especialmente porque se trata de viajes irregulares utilizando a coyoteros y rutas peligrosas por el país azteca. En lo que val del año fiscal, se contabilizan: 71.945 ecuatorianos en total, y FALTAN dos meses para terminar el año en cuestión.
IMPACTO ECONÓMICO
New York, 1800migrante. Hace unos momentos el Homeland Security mediante el Departamento de Aduanas y Fronteras CBP de los Estados Unidos publicaron las estadísticas mas recientes de los encuentros de extranjeros en la frontera Sur de ese país. El mes de julio del presente año fiscal vuelve a romper récord de migrantes ecuatorianos procesados por ese país, al alcanzar la asombrosa cifra de 17.384 ciudadanos entre hombres, mujeres, niños y adolescentes que han sido detenidos, expulsados o deportados, cabe recordar al lector que estas cifras son oficiales, o sea; personas que han sido registradas dentro del sistema, no cuentan por lo difícil de la tarea, con el número real de migrantes que si logran burlar los controles fronterizos y cruzar la frontera de forma irregular. “Si con estas estadísticas escandalosas, el gobierno ecuatoriano no toma cartas en el asunto, porque evidentemente se les fue de las manos el control migratorio de los ecuatorianos con rumbo a Estados Unidos, entonces podemos decir que los migrantes ecuatorianos están a la deriva y son víctimas fáciles del tráfico internacional de migrantes” advirtió William Murillo, vocero de la organización 1800Migrante.com quien ha informado de esta actualización estadística.
LAS CIFRAS El crecimiento SOSTENIDO de migrantes ecuatorianos que abusando del beneficio migratorio que brinda México a los ecuatorianos, y que no solicitan visa de ingreso, podemos identificar claramente una explosión migratoria con profundos daños sociales y económicos para el país andino. Las frías y traumáticas cifras demuestran una desesperación muy grande de los ecuatorianos por
El impacto económico negativo en el Ecuador es alarmante, debido principalmente a que esta actividad ilegal dinamita los esfuerzos de la Administración LASSO para reactivar la economía del Ecuador, ya que el dinero que se mueve en este negocio ilegal supera a varias industrias locales, e inclusive es mayor a la inversión extranjera directa que recibe el país. 1800migrante.com hace unos días, indicaba que de seguir la tendencia de migrantes ecuatorianos hacia Estados Unidos con un promedio de 10 mil ecuatorianos por mes, se llegaría a tener hasta 84.543 migrantes detenidos o deportados, pero con la actual publicación por parte de las autoridades norteamericanas, las proyecciones de esta organización de ayuda a los migrantes se queda corta ante la realidad estadística y fácilmente se llegará o inclusive superará los 100 mil casos hasta final del año fiscal El viaje irregular de ecuatorianos por las fronteras es de $15.000 dólares por persona, si multiplicamos el número de detenidos hasta la fecha, sin contar con los dos meses que todavía faltan, tenemos 71.945 X $15.000 = 1.079 millones de dólares en pérdidas para el Ecuador, porque ese dinero va a parar en manos de los coyoteros y mafias internacionales que trafican con migrantes. Si las cifras continúan al mismo nivel y llegamos a los 100 mil ecuatorianos, el Ecuador, estaría perdiendo mas o menos 1.500 millones de dólares hasta septiembre cuando termina el año fiscal en USA “Es una obligación del Estado Ecuatoriano involucrarse de lleno y darle la atención e importancia que se merecen los migrantes y encontrar soluciones inmediatas a este grave problema social, político y económico que vive el país, con este grave problema de migración irregular, la recuperación económica del Ecuador está en riesgo, porque esos dineros que en vez de ir a parar a manos del coyotero, chulquero y otros criminales, pueden servir para levantar a la maltrecha economía ecuatoriana” sentenció Murillo mostrando el gráfico más reciente de las estadísticas de migrantes
7
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
PUBLICIDAD PR
FARANDULA
8
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
“El Chente” sigue vivito
Ciudad de México, Agencia EFE. El cantante de música ranchera Vicente Fernández, de 81 años, recupera poco a poco la movilidad en brazos y piernas y está débil pero despierto mientras recibe tratamiento médico tras haber sufrido una caída en Guadalajara (oeste de México), informó este viernes uno de sus médicos. “El señor Vicente Fernández se encuentra estable, despierto, con sedación leve y terapia de rehabilitación. Esperamos una pronta y buena evolución”, dijo el neurocirujano Francisco López González en una breve conferencia de prensa afuera del hospital privado donde el intérprete permanece desde el pasado fin de semana. Añadió que el intérprete mantiene las terapias de rehabilitación física y pulmonar para recuperar “su movilidad y esfuerzo respiratorio”, aunque aún presenta “pérdida de fuerza y debilidad generalizada”. Reveló que la caída que el "Charro de Huentitán" sufrió en su habitación en el rancho "Los Tres Potrillos" lo dejó sin movilidad en las cuatro extremidades, por lo que los especialistas tuvieron que realizar la cirugía de emergencia. Tras la operación quirúrgica Fernández tuvo un "deterioro respiratorio" que obligó a los médicos a conectarlo a respiración artificial y sedarlo completamente para facilitar su recuperación además de que detectaron una infección que afectó los nervios periféricos y lo hizo perder fuerza en el cuerpo, explicó López.
por lo que es posible que el cantante permanezca unos días más en el hospital. Fernández ha superado varias enfermedades en los últimos años, entre ellas un cáncer de próstata en 2002, la extirpación de un tumor en el hígado, en 2012; una trombosis que le hizo perder la voz, en 2013, y una cirugía para extraerle tres hernias abdominales, en 2015. Aunque en 2016 el cantante anunció su retiro de los escenarios, se ha mantenido activo en redes sociales, grabando canciones y realizando presentaciones especiales con sus hijos y nietos, quienes han seguido sus pasos en la música popular mexicana. (I)
PR
QUE LA PASIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO NO TE DETENGA
Luego de la conferencia, la familia, en conjunto con los médicos, emitieron un comunicado en el que revelaron que el intérprete de Mujeres divinas aún depende de la ventilación mecánica y no presenta ninguna infección pulmonar ni problemas cardiovasculares. “Su estado cardiovascular es estable, aún con debilidad en sus extremidades y muy ligera movilización espontánea al esfuerzo”, indica el comunicado. El hospital anunció que los médicos darán a conocer su estado de salud y evolución dos veces a la semana,
SIGUENOS @superligafemeninamemesec
9
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 FARANDULA Y CULTURA Se suspenden procesos eleccionarios en el CCE
10
Madrid, Agencia EFE. La plataforma Disney+ estrenará los próximos 25, 26 y 27 de noviembre los tres capítulos que componen la serie documental ‘The Beatles: Get Back‘, una producción original dirigida por Peter Jackson que a lo largo de tres capítulos ofrecerá imágenes inéditas de la banda de rock británica.
Esta producción de The Walt Disney Studios, Apple Corps Ltd. y WingNut Films Productions Ltd., en la que Peter Jackson ha trabajado durante los tres últimos años para restaurar y editar todo el material, ofrecerá una serie de capítulos que tendrán una duración aproximada de dos horas, según informa hoy Disney+. Quito, Agencia EFE. Mediante comunicado oficial emitido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, se señala que la entidad solicitará la reformulación del cronograma de elecciones a fin de integrar al padrón electoral a los miembros del RUAC y garantizar un proceso electoral democrático. El Ministerio de Cultura y Patrimonio emitió un comunicado oficial este sábado 14 de agosto del 2021: A los electores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana: "La ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, dispuso que se convoque a Junta Plenaria de la Casa de la Cultura Ecuatoriana – CCE Benjamín Carrión, para dar cumplimiento con la sentencia del juez Paúbl César Bonete Argudo, quien resolvió que no se podrá exigir a los artistas y gestores culturales del RUAC la carta de intención de voto para las elecciones de autoridades provinciales de la CCE" "El Ministerio de Cultura y Patrimonio remitió el día 18 de junio de 2021 el listado completo de miembros del Registro Único de Actores y Gestores Culturales – RUAC – por provincia, tanto a la sede nacional como a cada uno de los núcleos provinciales y advirtió que la ilegalidad de exigir requisitos que atentan contra el derecho de elegir y ser elegido, consagrado en la Constitución. Adicionalmente, el Ministerio de Cultura solicitará la reformulación del CRONOGRAMA de elecciones a fin de integrar al padrón electoral a los miembros del RUAC y garantizar un proceso electoral democrático" “La construcción de la cultura de transparencia empieza por mayor transparencia en la cultura”, finaliza señalando el comunicado. (I)
“The Beatles: Get Back” llega a Disney+
En declaraciones de Peter Jackson facilitadas por Disney+, el cineasta explica que se trata de un relato “detallado del proceso creativo”, donde se ve de cerca la elaboración de canciones icónicas “en un ambiente donde imperaba una gran presión, en medio del clima social de principios de 1969”. “Pero no es nostálgico -añade- Muy al contrario, es veraz, honesto y humano. En seis horas conoceremos a The Beatles con una intimidad jamás imaginada”. Así ha calificado este trabajo Jackson, realizado con el “extraordinario” material del cineasta neoyorquino Michael Lindsay-Hogg, un total de 60 horas de imágenes inéditas filmadas en enero de 1969 y más de 150 horas inéditas de audio: “Es la historia de amigos y de personas. La historia de las debilidades humanas y de un grupo maravilloso”, añade el ganador de tres óscars. Y es que Jackson es la única persona que, en 50 años, ha tenido acceso a estos archivos privados de vIdeo en los que, entre otras escenas, está la de cómo John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr planean su primer concierto en directo en más de dos años, así como en las que escriben y ensayan 14 nuevas canciones. El documental presenta también por primera vez, y en su totalidad, la última aparición en directo de The Beatles como grupo en el concierto que ofrecieron en la azotea de Savile Row en Londres. Por su parte, Bob Iger, presidente ejecutivo y presidente de la junta directiva de The Walt Disney Company, afirma que esta “magnífica” colección de imágenes nunca vistas ofrecerá “una visión sin precedentes de la camaradería, canciones magníficas y el impacto de una de las bandas más icónicas y culturalmente influyentes de todos los tiempos”. ‘The Beatles: Get Back’ también cuenta con el apoyo de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison. Antes del debut del documental en Disney+, Apple Corps Ltd./Callaway Arts & Entertainment lanzarán ‘The Beatles: Get Back’ el 12 de octubre, un libro de tapa dura de 240 páginas con transcripciones de conversaciones grabadas y cientos de fotos exclusivas de las tres semanas de sesiones que no se habían publicado nunca. El libro coleccionable se publicará en nueve ediciones en idiomas internacionales, incluido el inglés.
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
DEPORTESPANAS Comité Olímpico dio la Cara.
11
Guayaquil, Agencia EFE. El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), Augusto Morán, este viernes brindó un informe sobre la delegación oficial que representó al país en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y presentó un desglose del presupuesto que ese organismo ejecutó para el certamen. Sobre reproches de deportistas “Mucho se habló de la delegación oficial de Ecuador, y aquí me quiero demorar un poco en tratar de explicar la realidad del deporte ecuatoriano. El COE es una entidad noble, una entidad que la llevamos impregnada en el corazón. Y en este caso sí duele que gente que no conoce del deporte, gente que no conoce de materia deportiva, y a veces hasta periodistas que solo conocen de fútbol, hablen de temas que sí hieren y laceran con injurias hasta que pueden ser calumniosas por el tema del honor de las personas y también de las instituciones”, dijo Morán, en una rueda de prensa que tuvo lugar esta mañana y tarde en el hotel Sheraton. Visiblemente molesto, Morán recalcó que el presupuesto del Estado al COE “llegó tarde, a un mes de la celebración de los JJ. OO., y ustedes conocerán que el país necesita hacer una serie de procesos en el portal de compras públicas”. “A pesar de eso, el COE no desmaya en esfuerzos, no desmaya en poder retribuir tanta alegría que dan los deportistas al país y ha sido el promotor, el que soluciona los problemas a cada una de las federaciones, especialmente en los meses complejos, de enero a abril, cuando no hay recursos públicos y no tenemos la facilidad de contar con esos recursos”. En ese sentido, el dirigente reveló que el presupuesto aprobado por el Ministerio del Deporte para el COE fue de 542.241,24 dólares para la participación del Team Ecuador en Tokio 2020, del cual el valor ejecutado (usado) por el COE fue de 328.632,08 dólares, según consta en las diapositivas proyectadas en una pantalla por el equipo de comunicación del ente.
Fondos públicos “No se puede manchar la honra de las personas y de las entidades deportivas de una manera tan vil. Muy pocos periodistas vienen al COE a preguntar sobre los proyectos. En el momento de criticar, muy fácil es criticar, pero qué difícil es abrir un puente y tratar de construir en este país (...). Ha habido insinuaciones calumniosas por parte de gente de autoridades del más alto nivel. (Han dicho) que nos van a mandar la Contraloría. ¡Qué falta de respeto pues! No conocen del deporte, no conocen lo que ha hecho el COE. Existen periodistas con credibilidad en el país, pero también hay otros periodistas que no conocen nada del deporte”, recriminó.
Finalmente, en la rueda de preguntas Augusto Morán aclaró que la única entidad que inscribe a deportistas o equipo multidisciplinario en los eventos del ciclo olímpico es el COE, de la mano de las federaciones ecuatorianas por deporte. “Ellos envían una lista larga porque puede haber cambios de entrenadores, médicos o personal operativo”. En el caso concreto de la deportista de tiro deportivo, mencionó: “En el tiempo de la pandemia del COVID19 (se refiere al año 2020) nosotros colaboramos a la federación pagando una parte del valor de los honorarios de su entrenador (el mexicano Hugo Hernández), que estuvo creo cuatro meses en el país. Nosotros no es que tengamos recursos como un Ministerio del Deporte, nosotros básicamente nos movemos con las ayudas internacionales, y con esas ayudas damos auxilio en los meses complejos, cuando no hay recursos de carácter público para las federaciones ecuatorianas”.Y prosiguió el responsable del COE: “En el caso de Marina y Diana Durango, nosotros apoyamos al entrenador (el mexicano Hugo Hernández), lastimosamente luego vino la pandemia”. Y en el caso de la pesista Dajomes, apuntó Morán: “Hace mucho tiempo (desde el 2018), antes que ella comenzara su camino a Tokio 2020, en el Mundial de Halterofilia de Asjabad, Turkmenistán, en octubre de 2019, 2020 y 2021 hemos estado colaborando con su entrenador, con (el ruso) Alexei Ignatov, quien es pagado por el Comité Olímpico Ecuatoriano. Neisi sabía que me llamaba y ella contaba con mi total apoyo. Nosotros hacíamos de mediadores para poder solucionar sus problemas con la federación”.“También se financiaron bases de entrenamiento, aunque no es nuestra responsabilidad. No somos los que debemos tener los recursos listos. Esa pregunta debe ir dirigida al Ministerio del Deporte. Los recursos listos deben estar listos en enero o febrero máximo”. “Que nosotros como COE tenemos la responsabilidad de salvar a todos los deportistas desde su formación hasta que lleguen a los JJ. OO. es una falta de conocimiento grosero de la materia deportiva en el país”, puntualizó. Entre otros temas, Morán también habló de la necesidad de “tener una Ley del Deporte que dé los lineamientos exactos a cada uno de los entes que forman el sistema deportivo nacional”, y aseguró que no va a ser candidato en las elecciones del nuevo directorio del COE de diciembre próximo. (D)
12
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021 DEPORTESPANAS LIGA PRO BETCRIS FECHA 4 SEGUNDA FASE
1
1
1
0
2
1
1
2
TÉCNICO U.
U. CATÓLICA
INDEPENDIENTE DEL VALLE
AUCAS
GUAYAQUIL CITY
D. CUENCA
TÉCNICO U.
BARCELONA
Independiente Azogues CAMPEÓN 2021
Jonathan Caicedo (EF) hizo un tiempo de 9:16 y quedó en el puesto 101. Jefferson Cepeda registró 9:38 y se ubicó en el puesto 154.
Top-5 de la etapa 1. Primoz Roglic (Jumbo-Visma), 8’32 2. Alex Aranburu (Astana-Premier Tech), +6 3. Jan Tratnik (Bahrain-Victorious), +8 4. Tom Scully (EF Education Nippo), +10 5. Josef Cerny (Deceuninck-Quick Step), +10
La Troncal. A pesar de la derrota el cuadro negriazul ante Canteros Aliados, el Empate de Triunfo City ante D´León le sirvió para que Independiente Azogues se corone por primera vez en su historia. En la doble jornada que se jugó en La Troncal Independiente Azogues perdió ante Canteros Aliados por 3 tantos a 1 resultado que le sirvió la clasificación al cuadro violeta.
El mejor latinoamericano de esta etapa fue el colombiano Miguel Ángel López (APT), con un tiempo de 8:53. Egan Bernal, compañero de Carapaz, marcó 8:59. (D)
COE Nacional no le ilusionen al Idolosh.
En el segundo cotejo entre Triunfo City y D´León cotejo que termino en un empate 1 a 1 empate que le sirvió ser sub-campeones al equipo de la “Boca de los Sapos”. Con estos resultados Independiente Azogues, Triunfo City y Canteros Aliados clasificaron a los play-offs del Ascenso Nacional 2021. (D)
Roglic gana la primera etapa de la vuelta a España
Guayaquil, Agencia EFE. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador mantuvo este jueves la prohibición de público en los estadios, a raíz de una petición presentada por el Barcelona SC para que se permitiera un 20 % de aforo en su compromiso del jueves 19 contra Fluminense. “Al respecto, y una vez analizada la solicitud por los organismos sanitarios y de control, no se acoge la misma, considerando que, conforme al decreto ejecutivo 140, del 29 de julio de 2021, se extendió por 30 días el estado de excepción focalizado que incluye las restricciones para el cantón Guayaquil”, dijo el presidente del COE nacional Juan Zapata en rueda de prensa.
Madrid, Agencia EFE. El defensor del título, el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) ganó la primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj individual que partió de la Catedral de Burgos este sábado 14 de agosto del 2021. Hizo un registro de 8:32. En esta competencia participan por primera vez cuatro ciclistas ecuatorianos. Richard Carapaz, Jonathan Narváez (INEOS); Jonathan Caicedo (EF); Jefferson Cepeda (Caja Rural). El campeón olímpico, fue el que mejor tiempo marcó de los cuatro, con 8:57. Narváez, compañero de equipo de Carapaz marcó 9:18 y quedó en posición 108. El INEOS tuvo un gran desempeño con sus ciclistas en esta etapa inicial.
El Barcelona, que se encuentra en Brasil para el partido de ida, aspiraba a meter público en su estadio por primera vez desde que se inició la pandemia en marzo de 2020, pero el COE ha sido tajante. “El estado de excepción limita la reunión y asociación, por lo tanto al pedirse por parte del Ministerio de Salud Pública que esto se mantenga, pues obviamente imposibilita esta autorización”, agregó. Se trata del partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores, ante Fluminense, que se celebrará el 19 de agosto en el estadio Monumental Banco Pichincha.El equipo guayaquileño había solicitado un aforo del 20 por ciento, alrededor de 11.800 aficionados que, antes de acceder, debían justificar una pauta completa de vacunación. (D)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
13
0
1
2
0
0
1
2
4
ESPUCE
D. CUENCA
GUERRERAS ALBAS
BARCELONA
CARNERAS U.P.S
DRAGONAS IDV
MACARÁ
ÑAÑAS
1
0
0
1
5
1
D. CUENCA
ESPUCE
BARCELONA
GUERRERAS ALBAS
ÑAÑAS
MACARÁ
HOY 10:30 DRAGONAS IDV
Pese a que el Macará comenzó ganando con gol de Yilvi Conde (13'), el cuadro dirigido por Francisco Ramírez no bajo los brazos y pudo llevar una ventaja importante. Jessy Caicedo (26'), Ámbar Torres (42'), Merly Zambrano (60') y Maireth Pérez (67') anotaron para darle la victoria. Loren Sánchez acortaría distancia al 76'. Ángela Torres es nueva jugadora de Ñañas, ella vino a probarse desde la Isla Trinitaria. Linda Luna salió golpeada y será evaluada. En el partido de vuelta “Las Rosas” golearon a “Las Guaytambas” 5-1 y disfruta de su clasificación a semifinales. Marcador global 9-3 El club ambateño abrió el marcador gracias a Loren Sánchez, sin embargo, la supremacía del local se hizo presente por el hat trick de Karen Páez, Maireth Pérez y Merly Zambrano. Enfrentará a Guerreras Albas en Semifinales. (D) El Deportivo Cuenca consiguió la clasificación a las semifinales de la Superliga Femenina por segunda vez en su historia. Las ‘Morlacas' vencieron a Espuce por la mínima diferencia. Madelen Riera marcó el único tanto de la tarde tras un duro partido. En el global, el marcador fue 2-0. Ahora tendrá que esperar a su rival, quién saldrá del duelo entre Dragonas IDV y Carneras UPS. (D)
En la ida el Estadio Rodrigo Paz Delgado se disputó el partido de ida entre Guerreras Albas y BSC válido por los PlayOffs de la Super Liga Femenina. Las Albas con goles de Arella Jácome y Nicole Riquero se llevó la victoria ante un BSC que no pudo generar mucho ataque y que contó con una expulsada en Andreina Alarcón. En la vuelta en el Parque Samanes se jugó el partido de ida de los Play-offs de la Súperliga Femenina, donde LDU se impuso por la mínima a BSC en un partido donde el "Ídolo" generó llegadas, pero no fueron precisos al llegar al área alba, quienes, con un partido inteligente, se llevaron la serie. En el partido de ida de los Playoffs de la Súperliga Femenina DirecTV con un encuentro espectacular. La victoria fue para el equipo “Rosa” por 2-4.
El único gol del partido fue obra de Arella Jácome, con este resultado ya está listo el primer cruce de las semifinales, la cual será entre las Guerreras Albas y Ñañas, quienes eliminaron al Macará. (D)
CARNERAS U.P.S
14 0998723174
Panasdiario Cuenca-Azogues, 15 de Agosto de 2021
10
20
30
40
50
60
Agropecuarios
Bienes Raíces
Empleos
Vehículos
Judiciales
Varios
30 Empleos SE BUSCA
EDITOR(A) DE DIARIO CON O SIN EXPERIENCIA BACHILLER MINIMO 0998723174
50 Judiciales
60 Varios
Eres un Artista Y tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa: Llamanos: +593 98 698 1898