PANASDIARIO NACIONAL 18-07-2021

Page 1

Cuenca-Azogues 18 de Julio de 2021 EJEMPLAR 28 AÑO 6 EDICIÓN FINAL

LAS LEONAS SE LLEVAN EL DERBY Pag.13

Alcalde se opone a Moradores de Chaval se suspender la ordenanza oponen a la construcción del “Matadero Municipal” contradictoria

Pág.2

Pág.4

Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

ACTUALIDAD Alcalde de Cuenca ni siquiera socializa la “Ordenanza Contradictoria”

Cuenca. Pese que 11 concejales dieron “marcha atrás”, el Alcalde Pedro Palacios Ullauri no solo se opone a suspender la Ordenanza que regula la Ocupación y Uso del Suelo sino que las mesas técnicas no se conforman. El pasado 6 de julio el Frente Cívico Cuencano realizó una movilización en contra de la ordenanza y la volverán a convocar el día martes 20 hasta que sean escuchados.

Por su parte Ángel Puma Presidente del GAD Parroquial de Octavio Cordero alegó que en las parroquias rurales no tienen la planificación y por ende es difícil que acaten la ordenanza

Según El Mercurio José Orellana, abogado de profesión, es uno de los voceros del frente y sostiene que dicha ordenanza es “inconstitucional, discriminatoria y recaudatoria”. Además, en un comunicado, el frente calificó al alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, como “un alcalde que crea y sostiene su movimiento político e imagen personal con los recursos municipales”.

“En Octavio Cordero tiene un lote mínimo de 2000 metros, entonces es muy difícil poder construir en esta parroquia” manifestó

Los GAD´S parroquiales de Baños, San Joaquín exhortaron al Alcalde a través de sus redes sociales que frene la ordenanza, alegan que ningún momento fue socializado la mencionada ordenanza. Por otro lado, el pasado 8 de Julio el Consorcio de GAD´S parroquiales de Cuenca en la que se conforma los 21 presidentes de las Juntas parroquiales, pidieron que se reforme la ordenanza y que se apegue a las vivencias de cada parroquia. Fabián Carrión Presidente del GAD Parroquial de El Valle manifestó de manera puntual que se suspenda dicha ordenanza. “No puede ser aplicada el mes de agosto ya que no tiene concordancia con el tema en las circunstancias de la gente que viven en la zona rural” agregó.

“No estamos en contra de la ordenanza tampoco decir que todo está mal, simplemente que se tome la particularidad de las parroquias rurales.” Finalizo Por su parte el Colegio de Arquitectos del Azuay quien se unió con el Frente Cívico de Cuenca Marcelo Astudillo, Presidente del mencionado gremio, califico como una ordenanza “sancionadora y confiscatoria”. “Debieron primero socializar los PUGS (Planes de Uso y Gestion del Suelo) y el PDOT (Plan de Ordenamiento Territorial) que deben aprobarse hasta el 14 de septiembre, lamentablemente empezamos mal” Criticó. “Es una ordenanza que está basada en1995 y que no refleja la realidad de la ciudad” Acotó El gremio manifestó que está dispuesto a sentarse y a presentar propuestas y ordenanza que si está a favor que se regule y se controle el uso del suelo. En un inicio 8 concejales pidieron que se suspenda la ordenanza pero se unieron 3 concejales más. (I)

2


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 PUBLICIDAD

3 P


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 ACTUALIDAD PR

SUSCRIBETE A

resultado de la Acción de Protección en contra del Municipio de Azogues para impedir la construcción de un centro de faenamiento (camal) en esta zona. Pablo Angamarca, morador del lugar, manifestó que la comunidad se opone a la construcción de la obra porque existen razones suficientes para que no se intervenga nuevamente. Dio a conocer que, en el lugar, durante administraciones anteriores se implementó un “relleno sanitario” donde se clasifica los desechos orgánicos e inorgánicos que produce la ciudad.

A TAN SOLO

Este relleno, siempre ha emitido gases contaminantes y ha sido el padecimiento de todo el sector”, dijo.

$3,99 +IVA

El planteamiento de los habitantes es que se realice una reparación integral del barrio y evitar más contaminación, que lo consideran como una zona de infección y donde no puede implementarse un centro de faenamiento.

MENSUALES • 4 EJEMPLARES • DESCUENTOS EN ANUNCIOS • DESCUENTOS EN APN DISEÑO GRÁFICO • TARJETA DIGITAL PG Se opnen a construir el Camal en Chavay.

Azogues, Ecos del Cañar. Exhibiendo carteles y gritando consignas, moradores del sector de Chavay, efectuaron un plantón en los exteriores del edificio judicial de la ciudad, a espera de algún

La dirigencia de esta comunidad, decidió plantear una Acción de Protección en contra del Municipio de Azogues, cuya diligencia se llevó a cabo ayer; sin embargo, se suspendió mientras se realice un peritaje ambiental a la zona, cuyo informe será analizado en la reanudación de la diligencia. “Pedimos que se prohíba esta construcción en nuestro sector, que se busque un sector más apropiado (…) ahora tendremos que decir que vivimos entre el botadero y el matadero, solo nos queda pedir a las autoridades que por favor ubique este proyecto en otra zona” añadió. (I)

4


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 ACTUALIDAD “Chofercitos Carreteros” no llegan acuerdo con el Municipio.

para asegurar la circulación normal de todas sus unidades. Y es que, según Manolo Solís, presidente de este gremio del transporte, los ingresos han bajado progresivamente y son insuficientes para financiar la operación y cubrir las deudas que tienen. La CTC adeuda a la banca privada cerca de 60 millones de dólares, producto de créditos que obtuvieron sus socios, para la renovación de toda la flota vehicular.

Crisis Para Solís la crisis de este gremio se agrava con el continuo incremento del precio del diésel. Actualmente cuesta 1,56 cada galón (gl); en junio estaba en 1,52; en mayo 1,48; y en abril 1,40. Azogues, Ecos del Cañar. El pasado miércoles, los transportistas de camionetas de carga liviana y mixta acudieron al nuevo mercado, con el fin de continuar con los diálogos iniciados el pasado lunes con los representantes del GAD Municipal, para determinar las paradas que usarán una vez que esta edificación entre en funcionamiento. En primer lugar, los transportistas mostraron su inconformidad porque el alcalde, Romel Sarmiento no participó de los diálogos; de otro lado existieron incidentes entre taxistas y los de carga liviana. Al no existir las garantías de los dirigentes de las empresas, los representantes del Municipio suspendieron la reunión y buscan establecer una nueva fecha. Martin Castro, transportista de camioneta, indicó que no existe ningún interés político, al contrario, habría prepotencia y autoritarismo “no hemos llegado a un acuerdo, nos vimos sorprendidos con la presencia de los taxistas, nosotros no estamos en ese plano de ir a pelear, exigimos realizar un recorrido por todo el terreno para saber dónde nos ubicaremos”, dijo. Luis León, ex gerente de la Unión de Taxis del Cañar, señaló que hay un estudio para la ubicación de sus unidades de transporte y que las camionetas también tendrían su espacio “nosotros no venimos prepotentemente ni en busca de pelea y lo único que queremos es que se respete la decisión del alcalde”, dijo.

Solís solicitó al Municipio de Cuenca que, por medio de su Dirección de Gestión de Movilidad (DGM), agilite el proceso para el análisis técnico de la tarifa. “Pedimos que la autoridad revise la tarifa en base a datos técnicos, a un estudio, a un análisis, porque necesitamos tener un equilibrio para poder seguir operando porque cada vez estamos más afectados…”, dijo. En julio de 2018 en Cuenca se aprobó la Ordenanza que Regula las Condiciones para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Buses Urbanos y su Plan de Renovación.

Condiciones En esta normativa se enlistó un conjunto de 30 condiciones para la CTC y así se dio paso al incremento de la tarifa, que hasta ese entonces era de 25 centavos, que estaba así desde hace unos 14 años. Solís recordó que en este cuerpo legal consta que una vez que la CTC termine con la renovación de toda la flota vehicular, que ya está hecha, el valor del pasaje debe pasar a 34 centavos. “Lo que hemos pedido también es que esto se cumpla, pues nosotros ya hemos cumplido con la renovación de la flota vehicular para garantizar un servicio de calidad a nuestros usuarios…”, puntualizó.

El asesor de la alcaldía de Azogues, Juan Pablo Martínez, dio a conocer que el pasado día lunes acordaron la presencia de los transportistas de las cooperativas de camionetas y de taxis, considera que los representantes del transporte de carga liviana estarían incumpliendo el diálogo.

Información

“Queríamos darles a conocer la propuesta a los dirigentes de todas las empresas de transporte tanto de taxis, camionetas y presentar un plan de contingencia previo al funcionamiento del nuevo mercado”, dijo Juan Pablo Mogrovejo, director de Movilidad de Azogues. (I)

No hay una fecha precisa para la culminación de este estudio, y cuando esté concluido deberá ser puesto a consideración del Concejo Cantonal de Cuenca.

CTC Quiere mas Cuenca, El Mercurio. La Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que representa a los 475 buses urbanos de esta ciudad, pide la revisión, a través de un estudio técnico, del valor del pasaje, que es de 30 centavos de dólar. Esta organización tiene estimaciones de que la tarifa debería alcanzar incluso los 45 centavos de dólar

Por su parte el municipio continúa con la recolección de información y cálculos para un diagnóstico técnico del pasaje en base a lo que se definirá si es o no factible un ajuste.

Este cuerpo colegiado es el único que podrá aprobar una modificación de la tarifa actual, que esta vigente desde agosto de 2018. (I).

5


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 OPINIÓN GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR JUEGOS PARALÍMPICOS DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com A 40 días de los Juegos Paralímpicos nos preguntamos ¿Cuál fue su historia? ¿Cómo nació el deporte paralímpico? La historia de los Juegos Paralímpicos se remonta a 1948, cuando Sir Ludwig Guttmann, un médico que trabajaba en un hospital en Stoke Mandeville (Inglaterra) organizó una competición de tiro con arco como parte del programa de rehabilitación para veteranos de la Segunda Guerra Mundial que sufrían daños en la médula espinal. En 1952, esta competición se convirtió en una prueba internacional y, desde los Juegos Olímpicos de #Roma1960, se han celebrado en el mismo país anfitrión de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, no fue sino hasta la cita de #Seúl1988 que los Juegos comenzaron a celebrarse poco después de los Juegos Olímpicos utilizando los mismos recintos e instalaciones. (O) TRANSPORTISTAS EGOISTAS ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com Los transportistas de la cámara de transportes de cuenca, siguen buscando lucros que no se busca a adaptar la realidad de los cuencanos. Me pregunto ¿Qué hizo dicha cámara al aumentar los 30 ctvs., aparte de mejorar la flota? Mejoraron el servicio, pues veo que no, pues les digo que renovar la flota de buses no es mejorar el servicio. Pues en la nueva flota de las 450 unidades solamente 50 tienen adaptaciones como la entrada a personas con silla de ruedas, por ejemplo. Ahora resulta que con la excusa, de alza de combustibles y la deuda de la nueva flota los transportistas insisten no solo aumentar 5 ctvs. sino 15 ctvs. más según un supuesto estudio Seamos realistas en medio de una emergencia sanitaria no es viable, puesto que la gran mayoría que usa este servicio tiene escasos recursos. Hace algunos años la Fundación ANEUPI denunció a la CTC ante la defensoria del pueblo que se respete la accesibilidad en el transporte público ya que la misma consideró que es de cararcter discriminatorio. En ese caso la fundación pidió que se cambie los términos de etiqueta es decir que se cambie de palabra “bienvenido” o “tarifa de descuento” a la palabra gracias, además de que se escuche en voz alta el nombre de las paradas ya que la gran mayoría no utilizan este método accesible.

¿Qué respondió la cámara? La excusa barata de siempre que no hay presupuesto que no alcanza la plata, y la más chistosa que hay que traer gente de Corea del Sur. Sin Vergüenzas, antes de subir el precio del pasaje deben corregir y mejorar el servicio, ya se creen grandes con mejorar la flota. (O) YUNDA DEJE LA TETA PARTE II EDITORIAL La verdad en realidad que le pasa a este sujeto que problema tiene con obsesionarse con no dejar el cargo. Jorge Yunda, ya no tiene escapatoria usted debe dejar la alcaldía, RECONOZCA LOS ERRORES QUE COMETIÓ EN SU GESTIÓN, querer escudarse en una orden judicial, no es bueno. El Tribunal Contensioso Electoral ya ratificó su remoción, entienda que ya no es alcalde, NO ES ALCALDE. Al parecer veo que el abuso de autoridad que denunció la FEF hace meses atrás haya sido cierto puesto que Gabriela Obando ha atacado a varios colegas, justificando con no acudir a entrevistas. Una vez más Gabriela Obando ha quedado en evidencia, de ser el perro faldero de Jorge Yunda. Volviendo al tema Sr. Yunda le insisto una vez más deje la alcaldía, la resolución judicial no deja sin efecto la remoción, tiene que dar un paso al costado, por que aferrarse al cargo no es una solución, y quien sabrá si terminara en la cárcel por usurpación de cargos. Esperemos que la Capital de la República recupere su dignidad. (O) DERECHOS DE INVERSIONISTAS FANTASMAS SUCO

6


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

SUCESOS Accidente en Aguarongo dejo 3 fallecidos

43 Cadaveres fueron encontrados en la frontera

Houston, Agencia EFE. 43 cuerpos de inmigrantes fueron hallados en el desierto de Arizona, en Estados Unidos. Humane Borders estima que los cadáveres pertenecen a personas que intentaban cruzar ilegalmente la frontera, por uno de los pasos más mortales.

Biblian, Ecos del Cañar. Tres personas fallecidas y varios heridos es el resultado de un accidente de tránsito ocurrido aproximadamente a las 23:40 de ayer en el sector de Aguarongo, perteneciente al cantón Biblián. Al llegar al sitio los organismos de socorro de Azogues y Biblián, constataron el fallecimiento de una persona de 83 años; mientras que un menor de 3 años de edad falleció durante el traslado a una casa de salud. Asimismo, un joven de 23 años de edad pereció en el área de emergencia del hospital Homero Castanier Crespo. El accidente se produjo entre un camión marca Kenworth y un bus de la empresa Express Sucre, disco Nro. 86, de cuyos conductores se desconoce su paradero y estado de salud. Entre los heridos están 3 hombres de 28, 35 y 61 años respectivamente y dos mujeres de 40 y 7 años de edad todos trasladados al Hospital Homero Castanier más un hombre de 28 años movilizado al Hospital Luis F. Martínez. (I).

El portavoz del grupo, Mike Kreyche, indicó que algunos cuerpos datan de junio. Al menos 16 llevaban solo un día muertos y otros 13 menos de una semana, cuando las autoridades los encontraron. Esta cifra provocó que junio sea el mes más mortífero para los inmigrantes desde junio de 2010. Además, actualmente Arizona enfrenta temperaturas sorprendentemente altas, que descompone más rápido los cuerpos y dificulta los exámenes de reconocimiento. En Phoenix, las temperaturas han alcanzado los 43 grados Celsius, casi iguales a las registradas en el desierto de Sonora. Hasta ahora se han encontrado 127 cuerpos de migrantes en el sur de Arizona, en comparación a los 96 que se registraron en el mismo periodo del año pasado.. (I).

34 Años por el asesinato de Maribel P. Cuenca. Por el asesinato de Maribel P., Byron Francisco G. deberá cumplir con una pena privativa de libertad de treinta y cuatro años y ocho meses, impuesta por el Tribunal Penal de Azuay.

PR

En la audiencia de juicio, culminada la tarde de este viernes 16 de julio, la jueza ponente, Carmita Campoverde, anunció que el sentenciado también deberá cancelar 124.800 dólares a los familiares de la víctima, como reparación integral.

SIGUENOS

Según la teoría del caso de la fiscal Valerie Rojas, Byron Francisco G., de 25 años, le propinó 113 puñaladas a la víctima, de 38 años, lo que causó su deceso. La agresión ocurrió la noche del 3 de noviembre de 2020, dentro de una mecánica situada en la parroquia Totoracocha de Cuenca, hasta donde el sentenciado llevó a la víctima, tras contratar sus servicios sexuales en un prostíbulo, que queda a pocas cuadras del lugar de los hechos.

@superligafemeninamemesec

7


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

PUBLICIDAD PR

CREAMOS TU IDEA ▪ DISEÑO DE FLAYERS PUBLICITARIOS Y MORTUORIOS

▪ CREACIÓN DE LOGOTIPOS

MAYOR INFORMACIÓN AL 0998723174

8


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

FARANDULA

German Vivanco se despidió de Teleamazonas Quito, El Universo. Su último platillo en el programa 'La cocina del chef' fue un Lomo al Trapo. El exparticipante de Masterchef Ecuador, Germán Vivanco, dio a conocer que dicho espacio no iba más, despidiéndose de la casa televisiva Teleamazonas. El programa nació en 'plena' pandemia y desde entonces Germán deleitaba al público con sus preparaciones de lunes a viernes por el lapso de un año, tiempo en el que se ganó el cariño del público, al que no deja del todo, pues continuará su segmento, a través de las redes sociales. "Me despido con la satisfacción del deber cumplido y feliz por haber compartido con ustedes todas las mañanas en el momento más difícil de confinamiento por la pandemia, lo hice con mucho amor para todos ustedes y les agradezco mucho por todo el apoyo. Ya

me van a ver en las redes para seguir compartiendo recetas y aportar a la gastronomía ecuatoriana que tanto lo merece. Esto es un hasta luego, los quiero mucho", escribió en Instagram. En un corto filme, agradeció la oportunidad brindada por el canal y a sus seguidores. "Me voy de aquí como llegué, por la puerta grande y con la frente en alto, con la satisfacción del deber cumplido", finaliza. (E)

Actriz española fallece por crisis respiratoria. Madrid, Agencia EFE. La actriz española Pilar Bardem, madre del actor Javier Bardem y hermana del cineasta Juan Antonio Bardem, falleció este sábado en Madrid a los 82 años. La familia, sus hijos, dieron a conocer la noticia a través de un comunicado: “Nuestra madre, nuestro ejemplo, ha fallecido”. “Se ha ido en paz, sin sufrir y rodeada del amor de los suyos. Sabemos del cariño y admiración que por ella sentían muchísimas personas, dentro y fuera de España, por la actriz y la persona luchadora y siempre solidaria que fue. Agradecemos de corazón ese amor hacia nuestra madre”, según la nota que firman sus hijos Carlos, Mónica y Javier. Fuentes del sector cinematográfico confirmaron a Efe que Pilar Bardem no pudo superar “una crisis

respiratoria” por la que llevaba varios días ingresada en un hospital de Madrid. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mostró sus condolencias en un tuit: “Nos deja su enorme legado en cine, teatro y televisión. Pero la gran Pilar Bardem era, por encima de todo, una defensora de la igualdad, la libertad y los derechos de todas y todos. Su recuerdo estará siempre con nosotros”. Pilar Bardem (Sevilla, 1939) era la matriarca del clan de actores y cineastas que llevan su apellido: hermana de Juan Antonio Bardem y madre de Carlos, Mónica y el oscarizado Javier Bardem. (E)

9


10

Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 FARANDULA Y CULTURA Vuelve el Festival de la Lira

festival que se ha venido realizando desde hace 14 años. Se prevé que la muestra, que se compondrá por fotografías, documentos y libros que estarán disponibles para todo el público, sea inaugurada el 15 de noviembre. A ello se sumará la publicación, cuya edición estuvo a cargo de Oswaldo Encalada, de los dos poemarios que ganaron en la séptima edición del festival de la Lira: Teoría de la belleza, del poeta mexicano Margarito Cuéllar, y Animal, de la poeta ecuatoriana María Auxiliadora Balladares. (E)

Cuenca, El Mercurio. El reencuentro será el concepto con el que se ha levantado la octava edición del Festival de la Lira que, a pesar de la emergencia sanitaria, se llevará a cabo con una propuesta que pretende reunir a los poetas que ya fueron parte de las ediciones anteriores. Este año habrá algunos cambios en la considerada bienal de la poesía. Quizá el más notable es el cambio en la dirección del festival: María Augusta Vintimilla, literata, investigadora y docente, reemplazó a Jorge Dávila Vázquez, a quien se le reconoció el trabajo realizado en los eventos presentados en la última década. Una vez que asumió el mando, Vintimilla fue la que propuso el concepto de reencontrar a los escritores de poesía en la octava edición a partir de la conmemoración del pasado, el recuerdo del presente pandémico que vivimos y el futuro. Con la temática lista, los organizadores, que tendrán el apoyo de las universidades de Cuenca, y al que se sumará la Universidad Nacional de Educación (UNAE), trazaron ya el camino que empezó a recorrerse desde ayer. La directora del festival explicó que el evento poético tendrá dos momentos: por un lado está una serie de conversaciones virtuales que inició ayer y continuará mes a mes, hasta octubre. Mientras que, en noviembre, se llevarán a cabo recitales. Para ello se invitaron a 18 poetas de Ecuador e Hispanoamérica. Entre estos están Mario Pera, Tamara Kamenszai, Natalia García, Piedad Bonett e Issa Aguilar. En el caso de los recitales, se pretende llevarlos a cabo con un formato híbrido: presencial y virtual. No obstante, según explicó Xavier Muñoz Chávez, presidente del Festival de la Lira, todo dependerá de la situación sanitaria. De darse la oportunidad, los organizadores propusieron que los recitales se desarrollen en las universidades del Austro, con la finalidad de que los estudiantes tengan la oportunidad de acercarse a la poesía nacional y extranjera. De acuerdo a lo planificado, el festival se inaugurará el 15 de noviembre. Y partir de esa fecha iniciarán los recitales.

Eventos paralelos Además de los conversatorios y recitales, el Banco del Austro, principal organizador del evento, entregará una muestra que estará permanente en la Casa de la Lira, ubicada en El Vado y que recogerá la historia del

CONVERSATORIOS 5 DE AGOSTO 11:00 23 DE SEPTIEMBRE 17:00 14 DE OCTUBRE 17:00 28 DE OCTUBRE 17:00

Rocío Silva Santiesteban Andrea Crespo Granda Mario Pera Galo Torres Juan José Rodinas César Carrión Tamara Kamenszai María Auxiliadora Balladares

RECITALES 15 DE NOVIEMBRE 16 DE NOVIEMBRE 17 DE NOVIEMBRE 18 DE NOVIEMBRE

Margarito Cuéllar Natalia García David Huerta Josué Durán Jorge Boccanera Siomara España Piedad Bonett Issa Aguilar


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

DEPORTESPANAS GRANDE RICHIE.

11

Paris, Agencia EFE. El ciclista ecuatoriano Richard Caparaz logró un buen tiempo en la etapa contrarreloj que se disputó este sábado en el Tour de Francia. Con un crono apenas superior a los 38 minutos, el carchense tuvo una destacada actuación y se aseguró el tercer lugar de la carrera más importante del mundo.

er

3 PUESTO OCUPARIA EL ECUATORIANO EN EL TOUR DE FRANCIA Mañana, al final de la etapa de llegada a París y que no tiene carácter competitivo, Carapaz se convertirá en el primer ciclista ecuatoriano en subir al podio de la tradicional competencia. El carchense será premiado por su tercer lugar, que logra con una diferencia de 07 minutos y tres segundos respecto al ganador del Tour, el esloveno Tadej Pogacar. Durante las tres semanas de carrera, el deportista ecuatoriano ha sido constante protagonista. La primera semana ya la terminó en tercer lugar de la clasificación general. Puesto que lo recuperó de nuevo en la fase final del Tour. En muchas etapas de montaña animó la competencia con intentos de escapada que, aunque no rindieron frutos al final, sí le permitieron meterse entre los mejores de la competencia. De esta manera, Richard Carapaz se convierte en el vigésimo (20) corredor de la historia en estar en el podio de las tres grandes competencias del mundo (Vuelta a España, Giro de Italia y Tour de Francia) y el tercero no europeo en conseguirlo. Este sábado 17 de julio, el belga Wout van Aert se impuso en la contrarreloj de 30,8 kilómetros entre los viñedos bordoleses. A pesar de ello y sin forzar mucho, el esloveno Tadej Pogacar (octavo de la etapa) confirmó su maillot amarillo que mañana, 18 de julio,

lucirá por segunda vez consecutiva en los Campos Elíseos al final del Tour de Francia 2021. El ganador del Giro 2019 dio por bueno el tercer puesto en la cima pirenaica, destacando la labor de todo su equipo tirando del grupo principal en el Tourmalet y finalmente en la última subida, donde ya se manifestó la superioridad de Pogacar. “Estoy muy contento, al final ser tercero es algo muy importante para mi y para mi carrera deportiva. Es el quinto año de profesional y ya tengo podios en las tres grandes, eso lo valoro mucho, pero voy a seguir trabajando porque quiero crecer como ciclista”. Después de ganar la maglia rosa en el Giro 2019 y el segundo puesto en la Vuelta 2020, en su debut en el Tour de Francia como líder de la formación británica le deja buen sabor de boca al carchense. No obstante, Carapaz reconoció que el objetivo inicial del Ineos era lograr el maillot amarillo, y para ello contaba de salida con el propio ciclista ecuatoriano y el británico Geraint Thomas como colíderes del equipo que ha dominado el Tour en la última década, con las únicas excepciones de 2014, con triunfo del italiano Vincenzo Nibali y las dos últimas de Pogacar. “Todos venimos a ganar, y en eso pensamos, pero siempre hay alguien más preparado que tu. Al final hemos hecho bien el trabajo, lo hemos intentado, así que me iré contento con el tercer puesto”, subrayó. Después del Tour, Carapaz participará en los Juegos Olímpicos de Tokio y posteriormente «aún sin confirmar» en la Vuelta a España que comienza el 14 de agosto en Burgos. (D)


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021 DEPORTESPANAS

12

LIGA PRO BETCRIS FECHA 15

0

1

6

1

0

0

3

TÉCNICO UNIVERSITARIO

LIGA DE QUITO

MUSHUC RUNA

DELFÍN

ORENSE

OLMEDO

AUCAS

Los “Indígenas” mataron a los “Cetáceos”

Ambato, El Universo. Mushuc Runa apaleó la tarde de este sábado por 6-1 a Delfín en el estadio ubicado en la comunidad Echaleche con un póker del delantero colombiano Miguel Murillo, que no hizo extrañar la ausencia de Jonatan Bauman, recientemente traspasado a Independiente del Valle. El Ponchito cierra la primera etapa de la LigaPro en el quinto lugar con 25 puntos, mientras que el cetáceo lo hace en la octava casilla con 18 unidades. Durante los primeros minutos de juego la dinámica del partido lucía equilibrada. Los equipos no habían logrado hilvanar acciones de peligro sobre el arco rival. Sin embargo, desde el minuto 25 el equipo adiestrado por el ecuatoriano Giovanny Cumbicus comenzó a imponer su autoridad en el campo cuando Luis Romero apareció en el área cetácea para impactar el esférico de ‘palomita’ y vencer la resistencia de Padilla. Cinco minutos más tarde, Murillo fue derribado por Cangá y el juez decretó la pena máxima. El colombiano se hizo cargo y remató a la izquierda del golero, que se jugó hacia el otro costado, para poner la segunda (30 min). Posteriormente, el cafetero volvió a facturar luego de aprovechar un buen centro raso y potente de Bagner Delgado (34 min). El cuadro de Paúl Vélez no le encontraba la vuelta a la situación al verse sorprendido por lo rápido que cayó en desventaja. Orbe nuevamente señaló penal para Mushuc Runa por una supuesta falta de Padilla sobre Murillo. De la misma manera que ejecutó el primero, engañó al cancerbero y marcó el cuarto gol y su momentáneo hat-trick (39 min). En el arranque de la segunda mitad Murillo fue nuevamente protagonista al definir con una vaselina un mano a mano y sellar su póker, el primero que marca en su carrera. Los cetáceos reaccionaron y encontraron el descuento en la cabeza de Alman, que había ingresado para la segunda mitad (70 min). No obstante, José Ayoví sacó un latigazo de zurda y puso la sexta (78 min). (D)

Debut con empate Quito, El Mercurio. El juego fue bastante abierto, con dos equipos que buscaron por todos los medios romper el cero en los primeros 45 minutos. Guillermo Sanguinetti mostró un equipo con oficio defensivo que se desdobló fácilmente para pasar al ataque y poner en jaque a los defensores rayados.

0

0

GUAYAQUIL INDEPENDIENTE CITY DEL VALLE Los dirigidos de Renato Paiva, buscaron mediante la pelota quieta causar daño en el arco de Brian Heras que no fue muy exigido y cuando lo tuvo que hacer respondió de buena manera. En el Cuenca, Giovanny Nazareno y Andrés Chicaiza fueron los elementos con mayor vocación para generar peligro en el arco de Moisés Ramírez.

Segundo tiempo En la segunda parte los dirigidos de Sanguinetti mostraron un orden táctico en lo defensivo y supieron cómo mantener y soportar el asedio de los delanteros rayados. El arquero Brian Heras tuvo que dejar el campo de juego tras una lesión en su tobillo derecho, al momento de rechazar un balón sintió una molestia y en su reemplazo ingresó Jerónimo Costa. La era Sanguinetti, arranca con un empate en condición de visita que se registró en el cierre de la primera fase. (D)

Nada de “Canchis Canchis” en la Villa Olímpica y Paralímpica

Tokio, Agencia EFE. A pocas semanas de que se inicien los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 los organizadores del certamen dieron a conocer cómo serán las camas anti sexo en las que dormirán los deportistas en la Villa Olímpica. Estas, más allá de garantizar el descanso de los atletas en sus habitaciones, también tienen como objetivo prevenir que se practiquen relaciones sexuales en las camas de Harumi, donde se hospedarán las delegaciones. La razón de tomar esta medida es evitar los escándalos que se han presentado en el pasado, los cuales terminaron afectando el rendimiento de los deportistas. Las habitaciones, además, tendrán cortinas opacas que tienen como objetivo garantizar el descanso de los deportistas en cualquier momento. (D)

0 D. CUENCA


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

1

4

0

3

2

1

QUITO F.C

ÑAÑAS

EL NACIONAL

DRAGONAS IDV

SAN MIGUEL

ESPUCE

3

1

3

0

D. CUENCA

CARNERAS U.P.S

BARCELONA

MACARÁ

HOY 09:30 LIGA DE MACAS

EMELEC

13 HOY 15:00 SPORT JC

HOY 14:00 TÉCNICO UNIVERSITARIO

En el primer tiempo Deportivo Cuenca tuvo una posesión de balón muy alta, mientras que cuadro salesiano se puso a la defensiva. Antes finalizar el Primer Tiempo Madelin Riera puso la primera del partido con un gol de tiro libre. En el segundo tiempo el momento el partido estuvo muy equilibrado Carneras avisaba con llegadas peligrosas. Hasta que una polémica llegada de Alexyar Cañas en un off-side que termino siendo el gol del empate para el equipo salesiano al minuto 55. Después de ese gol el Deportivo Cuenca busco llegar el desempate, al minuto 65 con una asistencia de Suanny Fajardo y Nayely Bolaños Samantha Avilés puso la segunda que fue anulado por un supuesto offside. Barcelona hizo respetar su localía y y goleó 3-0 a la escuadra ambateña Macará. Claribel Tenorio, Jhojandry Monsalve, Paulina Rosillo determinaron la clasificación de Barcelona que suma 25 puntos asegurando su puesto a play-offs. (D)

GUERRERAS ALBAS

Al Minuto 71 Erika Gracia puso un cañonazo y marca la segunda del compromiso. Al minuto 80 hubo un choque entre Madelin Riera y Sabrina Robles esta última tuvo que salir del campo de juego. Finalmente, con una volea espectacular Madelin Riera marca el Tercero del Compromiso al minuto 84. Con estos antecedentes Deportivo Cuenca ya clasificado lidera la tabla con 32 puntos, mientras que Carneras se ubica tercero con 20, el cuadro salesiano tendrá que ganar sus compromisos y esperar que tanto Emelec como Macará y Técnico no gane sus cotejos. (D)

GUAYAQUIL CITY


Panasdiario Cuenca-Azogues, 18 de Julio de 2021

14

Marthina Aguirre le dieron la victoria a las dirigidas por Vanessa Arauz. (D)

Milagros Barahona y Thalía Mina le dieron la victoria al cuadro ibarreño tras ir abajo en el marcador. Ginelly Martínez adelantó a las Universitarias por la vía del penal. Con este resultado, San Miguel acumula 17 puntos al igual que Espuce y comparten el 4to lugar de la zona. (D)

Club Ñañas se tomó el estadio de la Moya y venció por 1-4 al Quito FC. Maireth Pérez, Daniela Sánchez, Amelia Dueñas y Karen Paéz marcaron para el conjunto “Rosa". Fernanda Valdez descontó para las locales. En Tumbaco, Dragonas IDV venció por 0-3 a El Nacional. Un doblete de Carina Caicedo y uno de

Con el lema “Te acercamos más a la Súperliga Femenina DIRECTV” se anunció que en esta aplicación se podrán ver los partidos del campeonato femenino y resúmenes. Vale aclarar que las transmisiones se harán en horario diferido. (D)

0998723174 10

20

30

40

50

60

Agropecuarios

Bienes Raíces

Empleos

Vehículos

Judiciales

Varios

30 Empleos

60 Varios

SE BUSCA

Eres un Artista Y tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa: Llamanos: +593 98 698 1898

EDITOR(A) DE DIARIO CON O SIN EXPERIENCIA BACHILLER MINIMO 0998723174


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.