PANASDIARIO NACIONAL 30-08-2021

Page 1

Cuenca-Azogues 30 de Agosto de 2021 EJEMPLAR 33 AÑO 6 EDICIÓN FINAL

ESPECIAL 100 DÍAS DEL LEGISLATIVO Pág.8

LAS LEONAS A LA FINAL DE LA SÚPERLIGA Pág.13

LOS DEBUTANTES SORPRENDIERON EN EL MUNDIALITO Pág.12

Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

ACTUALIDAD CHAO COMPROMISO SOCIAL HOLA REVOLUCIÓN CIUDADANA.

Montecristi, El Universo. La lista 5 dejó de llamarse Fuerza Compromiso Social, ahora su nombre es Movimiento de la Revolución Ciudadana y cuenta con nueva presidenta, la exasambleísta Marcela Aguiñaga, quien en su discurso una vez designada en ese cargo dijo que junto con sus leales coidearios van a construir el nuevo momento de la tendencia política, en la que habrá espacios para todos. Montecristi, Manabí, una vez más fue el escenario para la convención nacional de este movimiento por el cual han participado electoralmente las huestes correístas, luego que su antigua tienda política, Alianza PAIS, quedara en manos del expresidente Lenín Moreno. Aguiñaga, quien fue elegida con el respaldo de 247 adherentes permanentes que asistieron presencialmente y por vía telemática, indicó que en este nuevo proceso buscarán recuperar la verdad, la decencia y la honestidad. “Los que quieren estar aquí no se negocian ni se venden por ningún plato de lentejas”, señaló Aguiñaga, quien también nombró a sus compañeros de ideología, de quienes dijo han sido perseguidos y encarcelados, como el exvicepresidente Jorge Glas, a quien le rindieron un homenaje con aplausos. Junto con Aguiñaga como presidenta fueron designados Francisco Hidalgo como vicepresidente y David Villamar como secretario ejecutivo, al igual que una decena de secretarios en varias áreas. Además del cambio de nombre también se presentó el nuevo logo y hasta reformas en la estructura del movimiento de la Revolución Ciudadana. Entre los cambios que se aprobaron dentro de lo relacionado con estructura del movimiento están que se eliminaron organismos que tenían competencias como directiva nacional y el Comité Ejecutivo

Nacional; y se establecieron las atribuciones de la presidencia, vicepresidencia y secretaria ejecutiva. También se modificaron las secretarías territoriales y se crean cuatro nuevas secretarías: de asuntos internacionales, de juventudes, de mujeres y diversidades, y de pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes y montuvias. A eso se suma la creación de la figura del presidente honorífico, que, de acuerdo con Aguiñaga, se le asignaría al expresidente Rafael Correa. Mientras que dentro del fortalecimiento de la democracia interna establecieron como atribución de la convención nacional la designación de los precandidatos de ámbito nacional, mientras que las asambleas provinciales elegirán las precandidaturas locales que serán puestas a consideración del buró nacional y convención nacional. “Por eso tenemos que alzar la voz, saber que los enemigos a vencer no están aquí, los enemigos a vencer son la pobreza, la desigualdad, la inseguridad, pero sobre todo, esas inequidades que apremian a las familias más vulnerables del país”, prosiguió Aguiñaga. En esta convención también hubo espacio para escuchar un mensaje grabado de 17 minutos por parte de Correa, quien dijo que siempre dentro de esta organización política se debe ser autocrítico, pero sin autoflagelación, refiriéndose sobre todo a la derrota presidencial que sufrió el correísmo en las

2


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 ACTUALIDAD elecciones del 11 de abril pasado, en donde el exmandatario dijo que el movimiento de Guillermo Lasso no le ganó al movimiento que apoyaba a Andrés Arauz, sino “que le regalaron el triunfo”. “Fue notoria la falta de convicción para defender de las infamias sobre todo de corrupción, no quisieron ensuciarse con esos temas, y aquello lo sintió la gente. Las pugnas internas continuaron y continúan como que si no fueran suficientes cuatro años de persecución para saber asumir a los verdaderos adversarios, algunos se integraban a la campaña no para ser útiles, sino para ser importantes”, declaró Correa, quien volvió a cuestionar duramente a Lenín Moreno, a los medios de comunicación, de los que aseguró que no dicen la verdad, y pidió seguir luchando por el país, del que dijo volverán a retomar el proceso de ganar las elecciones. (I)

emergencia sanitaria unicamente los 32 buses laboran. Páramo, menciona que por el momento mantendrán las unidades y a medida de sus posibilidades procurarán cuidar al usuario con el distanciamiento, uso de la mascarilla y medidas de bioseguridad. El aforo permitido es del 50% de pasajeros. “Los usuarios están conscientes que atravesamos una situación bastante crítica los transportistas y creo que no va haber inconvenientes, pedimos comprensión”, subrayó. (I)

CTC insiste en alza de Pasaje.

Azogues sube el pasaje del Bus

Azogues, Ecos del Cañar. Desde el 1 de septiembre de 2021, regirán las nuevas tarifas de transporte urbano e intercantonal, tras la resolución administrativa suscrita por el alcalde, Romel Sarmiento. Se establece el incremento del 15% del valor de los pasajes (5 centavos), intercantonal y urbano; en tal virtud, las operadoras Truraz, San Francisco, San Marcos, Pindilig, Javier Loyola yRojas Bayas se someterán a las nuevas tarifas. La Dirección de Movilidad, luego de un estudio técnico determinó el porcentaje del incremento, en base a la resolución 050 de la Agencia Nacional de Tránsito. Por ejemplo, en el transporte urbano, el valor pasa de 30 centavos a 35 centavos y las tarifas para personas con discapacidad y estudiantes será de 18 centavos, no habrá redondeo, sino se tendrá la suficiente moneda fraccionaria para cumplir con los nuevos valores, aseguró Milton Páramo, gerente de la Empresa Truraz. El representante señaló que el incremento gradual de los combustibles dificulta la economía de los transportistas, así como los repuestos. La propuesta fue remitida por el alcalde, que puso en consideración de los concejales, estos últimos mencionaron era competencia del primer personero municipal. Se trabajará mancomunadamente con la Dirección de Movilidad para realizar una campaña informativa y las nuevas tarifas sean conocidas por los usuarios y así no existan confrontaciones, además de establecer en un lugar visible el costo del pasaje. La Empresa TRURAZ, mantiene 42 unidades distribuidas en 9 líneas y con la pandemia y la

Cuenca, El Mercurio. La Cámara de Transporte de Cuenca protagonizó el pasado jueves una marcha para dar a conocer la “situación económica crítica” que atraviesan los accionistas de las diferentes operadoras. Los asociados y sus familiares se reunieron a las 09:00 en el Portal Artesanal EDEC, desde donde se desplazaron hasta el edificio de la Municipalidad de Cuenca. Aquí exigían respuestas del alcalde Pedro Palacios, con respecto a definir la nueva tarifa del pasaje en los buses urbanos. Recién a las 11:25 fueron recibidos por Pablo Burbano, vicealcalde de Cuenca, en representación del burgomaestre que se encuentra de vacaciones. A dicha reunión, que se extendió hasta las 13:30, ingresaron representantes de la Cámara, en donde se resolvió trazar una hoja de ruta para resolver temas puntuales, que será presentada hoy al alcalde. En este sentido detalló que el estudio de la Dirección General de Movilidad (DGM) sugiere un pasaje entre 35 y 41 centavos; mientras la Cámara recomienda entre 37 y 52 centavos. “Esperamos que esta situación se resuelva máximo en dos semanas”, contó. La marcha comenzó Con consignas y pancartas como “El transporte está en quiebra” y “Ya no más al alza de combustible”. Manolo Solís comunicó que “ya no hay plata para seguir operando las unidades de transporte urbano; los compañeros accionistas han llegado al límite”. Acotó que durante este tiempo han venido subsidiando el pasaje a los usuarios, por lo que hizo un llamado al alcalde para buscar una solución en beneficio de todos. “El señor alcalde debe tomar decisiones ahora, caso contrario la ciudad va a correr el riesgo de quedarse sin transporte”, dijo. (I)

3


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 PUBLICIDAD

4 P


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 ACTUALIDAD

Cámara Provincial del Cañar desconoció Limítrofe con el Guayas

La Troncal. La Cámara Provincial del Cañar, como un homenaje a La Troncal al celebrarse 38 años de cantonización, sesionó en el auditorio de la Universidad Católica de Cuenca con sede en este cantón, el `pasado miercoles. Como primer punto del orden del día los miembros de la Cámara expresaron su saludo a la capital económica y productiva de la provincia.

El prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, en su intervención de manera breve dio a conocer todo el trabajo en las áreas de vialidad, riego, desarrollo productivo y emprendimientos, gestión ambiental y desarrollo social. Se conoció y aprobó por unanimidad en primer debate, la tercera reforma a la ordenanza que pone en vigencia el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia del Cañar -PDOT-. La ordenanza desconoce y rechaza el acuerdo de límites suscrito entre las administraciones de los ex prefectos Jimmy Jairala del Guayas y Santiago Correa del Cañar mediante la cual se perjudica a la provincia del Cañar en más de 98 kilómetros en el sector de la Colonia Agrícola Amazonas. “El acuerdo firmado en el 2015 para nosotros es ilegítimo. Podrá ser legal, pero es ilegítimo y la Cámara lo desconoce”, refirió. “Hemos aprobado un PDOT desconociendo un proyecto de ley que está en la Asamblea y que no se ha resuelto todavía, pero que lamentablemente en el gobierno del ex presidente Lenin Moreno lo consideraron como si estuviera aprobado, y es más lo tienen establecido en mapas cartográficos. Estamos reivindicando nuestro territorio”, destacó Pacheco. (I)

Alcalde de Macas es el nuevo presidente de la AME. La elección no estuvo exenta de problemas. Un grupo de alcaldes denunció una supuesta manipulación ejercida por la directiva saliente del gremio, presidida por Raúl Delgado, alcalde de Paute, para evitar las candidaturas de Alvarado y Román, con un supuesto cambio de reglamento para las elecciones.

Zamora, Exprésate. El alcalde del cantón Morona, Franklin Galarza fue elegido como Presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas. 158 votos de 170 presentes votaron a favor de su candidatura. El Alcalde del cantón Morona, Franklin Galarza, recibió el apoyo mayoritario de los alcaldes del país en la cuadragésimo segunda Asamblea General de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, realizado este viernes 27 de agosto, en la ciudad de Zamora. 170 alcaldes asistieron a la cita democrática en la que el Alcalde Galarza asume la conducción de la institución que la integran 221 municipios del país para el periodo 2021 – 2023.

En este comunicado los alcaldes, que no se identifican de qué cantones son, denuncian estas supuestas irregularidades y exponen que en la última sesión del Comité Ejecutivo realizada en Santa Elena el 29 de julio pasado, se discutió un reglamento electoral “espurio”, pero que en ningún momento fue aprobado y tampoco socializado con los 221 alcaldes. Este reglamento obliga a los aspirantes a presentar una lista a contar con el apoyo de los alcaldes de La Concordia y de Santo Domingo, o por lo menos uno de ellos, lo que esta estipulado en el artículo 14 del Estatuto de la AME. Daniel Cisneros, alcalde de Salinas y también vocal de la AME, indicó, durante la sesión, que la intención y el espíritu de esta ley es conseguir representaciones de las 7 regiones. “Si reformamos esto dejamos libre a que pueda ser que la región que tenga mas alcaldes es la que defina completamente la próxima elección de AME y no haya ninguna representación por ejemplo de las provincia de Santa Elena, de Santo Domingo o de Zamora”, explicó Cisneros, quien aseguró que la ley se creó con el sentido de representación. (I)

5


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 OPINIÓN GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR ¡MI QUERIDO SAN JUAN CADA VEZ MÁS INSEGURO! DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com Siempre fuimos una parroquia amable y segura para cada persona que visitaba San Juan. Ahora solamente escuchamos robos y más robos. Lo que ha creado una zozobra para quienes somos moradores. Más de los días se registran asaltos en cada sector. Ya no respetan el derecho de salir a adelante porque te lo arrebatan. Nos quitan nuestras pertenencias y nos intimidan con un arma llegando al caso hasta atentar con nuestra integridad. Palpar lo aterrado que nos encontramos como Sanjuaneños.

Desde la adquisición de vehículos hasta dedicatorias personales, es lo que ocaciona el pleno de la asamblea y su credibilidad corre riesgo. Los playtos vienen a causa de las investigaciones que ha realizado la comisión de fiscalización de la asamblea. Pues la asamblea ha venido defectuosa pues nuestros lindos asambleístas han estado en diferentes tramas de corrupción. Empezando por Guadalupe Llori que no es sorpresa que nuestra flamante presidenta presenta glosas cuando era prefecta de Orellana.

Algunos mostrándose con lágrimas en sus ojos de tanta impotencia porque ya no estamos seguros ni en nuestras casas. Se van llevando lo que hallen mal parqueado. Quizás se haya un convertido en un pueblo de nadie. Pero, debido a estas situaciones ya no se puede caminar con tranquilidad. Hay que caminar sin nada para cuidar lo que con tantos esfuerzonos costó obtener.

También hay asambleístas que buscan repartos en la asamblea desde asesores hasta cargos públicos, como es el caso del Bella Jiménez, que recibió $3000 en una transferencia de su hijo para ocupar un cargo de asesor, el asesor de Darwin Pereira manifestó que existen repartos de hospitales, a este melodrama se une Elías Jachero quien también le filtraron el reparto en donde este le pidió paciencia.

Me duele saber que mi parroquia San Juan cada día la inseguridad se apodera. Todo es incertidumbre.! (O)

También vemos los errores por parte de la Comisión de Fiscalización en donde el Juicio de Pablo Celi que su presidente prefirió culpar a la secretaria para reconocer las cagadas que se hizo en dicha comisión.

YA PONGANSE DE ACUERDO ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com No puede ser que tanto el municipio como la CTC no busquen una salida para realizar un estudio, que mejore el servicio de transporte urbano. Según los transportistas, manifiestan que el pasaje debe incrementar a 0,45 ctvs. algo que el Municipio y varios ciudadanos estan en contra. Por otro lado vemos que el gobierno no esta haciendo nada para solucionar el subsidio que los deja dialogando a los transportistas. Si bien es competencia de incrementar los pasajes es competencia de los municipios, es importante buscar una solución, que no afecte el bolsillo de los transportistas. Los transportistas deben entender la situación que está pasando, no es el único sector afectado, existen sectores como los bares y discotecas ni si quiera laboran. Esperemos que por el bien de la ciudadanía, se busque una solución (O) LOS PLAYTOS DE LA ASAMBLEA EDITORIAL La asamblea cumplió sus primeros 100 días de gestión en donde se han declararado guerras mediáticas en diferentes bancadas.

Lamentablemente la asamblea envés de estar planteando leyes veo que se haciendo dedicatorias a travez de exhortos y juicios políticos. (O) FICHAJES DE LOCOS CORTESIA

6


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

SUCESOS ,

P

Incertidumbre en Biblián

PR

SUSCRIBETE A

Biblián, Ecos del Cañar. En medio de gritos pidiendo justicia para los propietarios de ganado que pierden a sus reses por causa del abigeato, transcurrió la noche del miércoles 18 de agosto, en las calles céntricas del cantón Biblián. Vecinos de las comunidades de Aguarongo, Inganilla, Molobog, Gallorrumi, Sageo, Honorato Vázquez, llegaron hasta los bajos del edificio de la Unidad Judicial Multicompetente. Para Luis Tacuri, presidente de la comunidad de Gall rumi, los robos ocurren cada noche y se pierden mínimo dos cabezas de ganado de sus propiedades. No pueden aplicar la justicia indígena en sus comunidades debido a que en la euforia de la gente pueden llegar a consecuencias graves. Desde el 2005, ya no han podido hacer justicia en sus sectores porque los antiguos dirigentes del Consorcio San Pedro fueron sentenciados por buscar justicia. Pero conforme avanzaron los minutos, la gente gritaba del porqué dejaron con medidas sustitutivas a una persona que presuntamente habría sido parte de un caso de abigeato, quien es oriundo del sector de Morochoquigua. Al llegar el jefe político, hubo roses entre los comuneros y la fuerza pública. Algunos intentaron retenerlo y fue en ese momento que los uniformados expulsaron gas lacrimógeno. Ante el hecho, la indignación se incrementó y buscaron entre los alrededores palos, que en su momento no fueron utilizados. (I)

A TAN SOLO $3,99 +IVA MENSUALES • 4 EJEMPLARES • DESCUENTOS EN ANUNCIOS • DESCUENTOS EN APN DISEÑO GRÁFICO • TARJETA DIGITAL PG Siguenos: @comunidadpgec www.panasgrupo.blogspot.com

7


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

ESPECIAL 100 DÍAS DEL LEGISLATIVO

Redacción, Comunidad Pg. El pasado 22 de agosto se cumplió los primeros 100 días de gestion de nuestros “lindos asambleistas”, sin embargo los mismos solo se pasaron de exhortos y guerras mediaticas. Dos días para designar un presidente El 14 de mayo nuestros asambleístas tomaron sus curules y ejercieron sus funciones, pero antes de que tomaron posesión Tres legisladores se declararon Independientes, (Omar Álvarez, Cesar Rohon y Elías Jachero). Como primer candidato Esteban Torres mociono a Henry Kronfle del PSC, en la que, en dos oportunidades, solo le faltaron 2 votos para que sea electo, Kronfle salió gracias de los votos de UNES y PSC, después de aquella moción se tomaron un primer receso. Después del primer receso el Asambleísta Mario Ruiz mociona a Salvador Quishpe, en la cual solo obtuvo 44 votos, la gran mayoría de la ID y Pachakutik. El tercer mocionado fue Rina Campain de CREO quien solamente tuvo 21 votos todos ellos de CREO y los Independientes, luego de esta moción se fueron a un tercer receso, en el tercer receso se aceptó el pedido del Asambleísta Ricardo Vanegas, que con la excusa que terminó en campaña solidaria de que “tenemos hambre” la asamblea dio por suspendida la primera jornada de la asamblea. En la segunda jornada las bancadas seguían buscando negociaciones, sin embargo, varios legisladores dieron apoyo a Guadalupe Llori quien tuvo los votos de CREO, PK e Independientes.

Luego de elegir y posesionar al directorio de la Asamblea los Asambleístas María Aquino, Eitel y Gruber Zambrano abandonaron sus bancadas y se integraron a la bancada oficialista (Acuerdo Nacional). Mas tarde Bruno Segovia se aleja de Pachakutik luego de que se filtró la denuncia de adquisición de vehículos que hizo presidencia, Vanessa Freire y Francisco León se alejaron de UNES por discrepancias con la “Revolución Ciudadana”, estos dos últimos fueron amenazados con revocatoria. Amada Ortiz , Bella Jiménez, y Mireya Pazmiño fueron expulsados en sus partidos (ID y PK), la segunda aplico a lo Lenín Moreno, y la última fue reintegrada aunque no pertenece a dicha bancada.

Leyes que se crearon Hasta la Fecha se registraron 4 leyes aprobadas: • • •

Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno Ley Orgánica de Economía Circular Inclusiva Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, Amawtay Wasi

Después fue designado a Virgilio Saquicela como primer vicepresidente y Bella Rosado como segunda vicepresidenta, así se fue a un primer y último receso.

Jucio Político con cuestionamientos

Cerrando la ultima jornada se eligió a los miembros del CAL resultando como elegidos a Darwin Pereira (PK), Nathalie Arias (CREO), Ronny Aleaga (UNES) y Jhoanna Moreira (ID)

El Juicio contra Pablo Celi quedo casi entorpecido por una “Equivocación” por parte de la Comisión de Fiscalización, que según su presidente Fernando Villavicencio culpó a la secretaria por no enviar el informe a tiempo.

Camisetazos, Renuncias y Expulsiones

8


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

100 DÍAS DEL LEGISLATIVO En todo caso, después de una sesión que tomó 13 horas, por unanimidad, el Pleno de la Asamblea censuró por incumplimiento de funciones al excontralor Pablo Celi, como desenlace de un juicio político impulsado por el correísmo, este lunes 16 de agosto de 2021.

Parlamento, incluyendo el nombre del aportante para que ocupe el puesto de Asesor Nivel 2, a partir de esa fecha.

Adquisición de Vehículos.

Hecho el pago, la asambleísta Bella Jiménez pide la vinculación del mismo interesado que hizo el pago de USD3000 a la cuenta de su hijo. Pero finalmente, no se concretó.

Los asambleístas Bruno Segovia (PK) y Fernando Villavicencio (Ind.) demandaron explicaciones de la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori (PK), sobre un proceso para la compra de vehículos para esta Función del Estado.

También, muestra evidencias de casos de reparto de hospitales y con la CTE, en donde expresa una polémica grabación en donde expresa, “Ñaño, yo metí al duro de la Comisión de Tránsito en Guayas” fue un extracto de la Grabación.

“Confírmeme colega Guadalupe Llori, qué hay de cierto de una eventual adquisición de 4 vehículos de alta gama para la Asamblea. ¿En plena crisis nos podemos dar ese lujo?”, publicó Segovia en un tuit.

Tras esto Jiménez renunció a la ID y se defiende de las acusaciones en su contra por supuestos actos de corrupción. A través de un comunicado público, la legisladora asevera que se trata de una campaña de desprestigio contra ella y la propia Asamblea.

Por su parte, Llori negó que hubo una adquisición de vehículos alguna, además tildó a Fernando Villavicencio y Bruno Segovia como “mentirosos y calumniadores”. "Por respeto a nuestro pueblo y a la prensa seria, les digo a los mentirosos, a los calumniadores, a los que abusan de la impunidad de las redes sociales que la compra de vehículos forma parte de la gestión administrativa de cualquier institución", expresó. Así mismo, Llori explicó que antes de tomar una decisión para renovar parcialmente el parque automotor de cualquier institución pública, el área responsable debe informar a la autoridad competente las razones para considerar esta posibilidad, porque es parte de su competencia y de sus obligaciones, sin necesidad de que la autoridad lo solicite. Para complementar su versión, la administradora general de la Asamblea Nacional, Gloria Larenas, informó que actualmente "no se ha comprado, ni autorizado, ni existe un proceso de contratación registrado o publicado en el Portal de Compras Públicas" para la adquisición de vehículos.

La “Roben Bien”.

"El escándalo creado en mi contra creado en medios digitales y luego difundido en redes sociales sin fundamentos, sin pruebas, sin responsables directos de lo que se denuncia, solo revela un plan orquestado para adueñarse de la segunda vicepresidencia de la Asamblea", expresa en la misiva. Jiménez considera que este plan de desprestigio también continuará en contra de la presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, a quien también cuestionaron por la supuesta compra de vehículos de alta gama.

Darwin Pereira se hace el Loco. El miércoles pasado, el legislador Bruno Segovia, quien se separó de Pachakutik tras denunciar la posible compra de vehículos de alta gama por parte de la presidencia del Legislativo, pidió investigar los chats del asesor Peter Armijos, empleado de la oficina del asambleísta Pereira, en los cuales se habla de espacios de trabajo “para la gente leal”. Pereira señaló que no es responsable de las actuaciones de otras personas y que espera que su “asesor y amigo” dé las explicaciones correspondientes mediante un informe, y en caso de encontrarse culpable, se le pedirá su renuncia.

Los “ponchos dorados” no nos dejan de sorprender y una de ellas es Rosa Cerda que dio declaraciones que causaron daño y retroceso al Legislativo.

El legislador anticipó que estaría en riesgo la alianza de su bancada con el Gobierno.

"Si Roben, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas compañeros", manifestó en un video en donde se realizó una convención en Napo.

“Si el señor Segovia tiene las pruebas, debe presentarlas. No tengo familiares en la función pública y no hemos gestionado cargos”, indicó el asambleísta.

Ni por más que PK le sobreprotegió, el CAL le mando a tomar un descanso de 8 días.

¡Otro más!

Metí al “duro de la CTG”. Según el Medio Digital La Historia el Hijo de la Asambleísta Bella Jiménez pocos días antes de su posesión, el 26 de abril de 2021, el hijo de la legisladora, Jorge Peláez Jiménez, recibió una transferencia interbancaria por USD3000 de parte de una persona interesada en trabajar en la nueva Asamblea. Con ese aporte hecho efectivo, el aspirante pensó haber asegurado su inclusión en los roles de empleados legislativos. Mucho más se confió cuando el 18 de mayo de 2021, desde el despacho de la asambleísta Bella Daniela Jiménez Torres, se envió la solicitud de vinculación dirigida a la Presidencia del

Una nueva denuncia por supuesta gestión de cargos públicos se dio a conocer este 27 de agosto de 2021. En esta ocasión, señala al asambleísta Elías Jachero, quien forma parte de la bancada oficialista BAN aunque no es militante de Creo. Las capturas de chats de Whastapp circularon por las redes sociales. En estas supuestas conversaciones entre un hombre y el legislador, este se ofrece a gestionar un cargo para el hijo. El hombre se muestra molesto por la demora, a lo que el asambleísta le pide paciencia.

9


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

PUBLICIDAD PR

10


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

FARANDULA Con éxito se realizó el BIBILAKFEST 2021

11

Biblián. A pesar de la “falta de apoyo” por parte de la empresa privada el pasado sábado se realizó la edición número 31 del Festival de rock denominado “Bibilakfest”, cada banda recibió un reconocimiento de participación. El Evento que duró con una transmisión de 7 horas, fue compartido 355 veces y que alcanzó los 40 mil espectadores en vivo, que tenía su base de transmisión en el teatro municipal de Biblián. El festival que inició en los años 90, es un festival independiente de música que tiene actividades culturales, musicales y sociales. Álvaro Saula, gestor cultural y representante legal del Bibilakfest, señala que recibieron la categoría de Festival en el año 2015 participando en el concurso nacional de festivales “Ecuador tiene su talento”, en el 2019 asciende a la categoría de Festival Emblemático. La primera banda en presentase fue “Sr. Wolf” que es una banda azogueña de punk rock alternativo formada en 2019, cuya propuesta tiene intensidad roquera, influenciada como bandas como blink,182, Papa Roch, etc., la banda fue nombrada como banda revelación 2020 de las 20 casillas de Super 949. “Demonio Kvaternario” fue la segunda banda en presentarse cuya propuesta es el recorrido de 25 años dentro de la escena ecuatoriana de Lucas Alemán que es músico, productor perteneciente a bandas como La Luxinda, Los Recién Muertitos, etc., la banda cuenta con músicos de alta trayectoria como José “El Coshco” Crespo, Cristina Navas y Pancho Alemán en la que forman un sonido “Electrofunk” reverente con mucha energía en cada una de sus presentaciónes.

formada en 2017 quienes presentaron una fusión de folklore latinoamericano, rock y metal. Las locales “Biblián Rock Ensamble” fue la quinta banda que inicio en 2016 con músicos del Cantón Bliblián con gustos similares con el rock y metal. Otra local “Savaje Metal”, Fue la sexta banda en el escenario, la misma inicio en 2009 bajo el nombre de “Aztrid” basándose en Iron Maden, Gamma Ray, etc. Y la Última Banda que se presentó fue “Sal y Mileto” que combinan la fusión de Rock, Bluss y Heavy Metal y su principal premisa es el Rock Libre Ecuatoriano(I)

PR

QUE LA PASIÓN DEL FÚTBOL

La tercera presentación es para “Nemesek”, banda que viene de la cruz, de la poesía, explicita, narrativa, fabula, irónica y metáfora conjugadas en una compacta y versátil sonoridad que da cuenta de la rabia, la denuncia, alegría y peligro que antélese la composición lírica y melódica, que inicia desde 2010.

FEMENINO NO TE DETENGA

“Diablo Huma” fue la cuarta banda que se presentó, la banda quiteña de Rock Metal de Fusión Andino

@superligafemeninamemesec

SIGUENOS


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 FARANDULA Y CULTURA Roberto Manrique revela su Homosexualidad.

Miami, Agencia EFE. Su vida privada siempre se ha mantenido así, privada. Sin embargo, el actor ecuatoriano Roberto Manrique, quien siempre ha destacado por su trabajo dentro y fuera del país, ha revelado en un video que posteó en sus redes sociales que lleva una relación, desde hace siete años, con otro hombre. “Quiero decirles una cosa muy importante y muy personal, muy íntima, de la que nunca he hablado y ahora he sentido el impulso de hacerlo, y es mi sexualidad. Nunca me había parecido importante contar que soy homosexual, porque realmente consideraba que es irrelevante, que hay otros aspectos de quien soy que realmente son lo prioritario, y sigo pensando que es así. Sin embargo, hoy meditaba, un poquito más atrás, llevo unos días raros, unas semanas raras en que no identificaba qué tengo, y logré ir muy profundo y ahí me di cuenta de que no me termino de amar”, dice al inicio del video en su cuenta en Instagram. El guayaquileño, que ha sido parte de producciones internacionales exitosas como Sin senos sí hay paraíso, asegura en su video que “Robertito (él mismo) se crio en un mundo que no le permitía ser quien era, donde hasta llorar no era de hombres, donde la vulnerabilidad no era digna, estaba juzgada, ni se diga el hecho de que me gustaban los hombres; y que sentía, desde que tengo memoria, que en mí había algo que estaba mal. ¿Cómo no voy a seguir sintiendo algo de culpa por ser quien soy?”, expresa. Manrique sostiene también que esta revelación pública, porque recalca que su familia, amigos y fanes ya la conocían, es un paso para su bienestar personal. “A pesar de que no siento, desde hace 20 años, que vivo en el clóset, no siento que esto es una salida del clóset, porque mi familia maravillosa sabe, que son los mejores seres del mundo, cuando trabajo en cualquier proyecto todo mi círculo sabe, todos mis amigos saben, si voy conociendo gente por la vida les cuento, mis fans saben que se han quedado en mi casa, con mi novio, los hemos ido a visitar a sus casas; realmente no siento que estoy saliendo del clóset, pero me estaba engañando y una parte de mí no terminaba de fluir hasta que le diga a ese Robertito que está dentro: ‘No tienes de qué sentirte culpable’”, comenta. Manrique también reveló que tiene una relación estable. “Tengo una pareja hermosa, tengo un novio hermoso, llevo siete años enamoradísimo, en una relación increíble; no se imaginan cómo hemos crecido, cómo nos hemos impulsado. Es el que me dijo: ‘Vámonos a Manabí', el día del terremoto; hasta

12

ahora había dicho: ‘Un amigo me dijo’; no, mi novio me dijo. Es un ser increíble, trabaja en activismo, es un hombre increíble que ha estado para mí, ahí conmigo en la India, que ha sido mi apoyo a distancia, durante Bienaventurados y durante Juntos x la tierra; que se ha movido y mudado para arriba y para abajo acompañándome, y que se dedica a eso, a transformar al mundo”, sostuvo en el clip, que ha alcanzado, hasta el cierre de esta edición, un total de 82.588 reproducciones en Instagram. (I)

David Reinoso y Catherine Velastegui esperan gemelos

Guayaquil, El Universo. La familia sigue creciendo. La pareja de actores ecuatorianos David Reinoso y Catherine Velasteguí anunció este domingo 29 de agosto (en redes sociales) el reciente embarazo de la artista. La revelación del embarazo de Velasteguí, que en esta ocasión espera gemelos, la hicieron a través de una serie de fotos en las que aparecían junto a su hijo Dante. En la primera gráfica, Dante cubría la parte frontal del cuerpo de Velasteguí mientras que Reinoso se mostraba sorprendido. En la segunda imagen, ella ya muestra su pronunciado vientre. En tanto que, en la tercera foto, comparten la eco, que sostienen en sus manos mientras ellos se besan de fondo. “¡¡¡Después de una larga espera, al fin estamos con meses de cosquillas en la barriga y mariposas en el estómago!!! Pronto seremos seis, la familia crece 'Porque donde dos o tres están reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos’. Fue con tanta devoción que empezamos esta travesía, y es hoy que vemos nuestros sueños realizados, cuando no podemos más que dar gracias al cielo. En su vientre crecen los anhelos de nuestros corazones, bienvenidos, hijos, que Dios los guíe con amor a nuestros brazos. ¡¡¡Al fin CUAJÉ …!!!”, se lee en el perfil de Instagram de Reinoso. Velasteguí compartió el mismo mensaje, finalizando con un “te amo, @davichoreinoso ”. Reinoso, Velasteguí y el comediante Emerson Morocho sufrieron en julio del 2019 un accidente de tránsito, en el kilometro 109 de la vía VentanasPuebloviejo, cuando retornaban de un espectáculo en El Carmen-Manabí. (E)


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

DEPORTESPANAS ÑAÑAS MEDALLISTAS.

13

Tokyo, Agencia EFE. En una misma jornada, que fue brillante, memorable, emotiva y generadora de un orgullo que recorre todo el país, las hermanas Poleth y Anaís Méndez Sánchez, de 25 y 21 años, respectivamente, alcanzaron este domingo la gloria deportiva, que es eterna. Las ibarreñas tienen ya el rango de heroínas tras conseguir medallas de oro y bronce en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El regocijo no se limita al hecho de ser las primeras preseas que gana Ecuador en la historia de esta justa; la felicidad abarca un espacio más extenso, porque la consagración de Poleth Mendes llegó acompañada con un récord del mundo. Además, con su épica actuación las dos atletas tricolores ingresaron de manera automática al selecto club de mejores deportistas ecuatorianas de todas las épocas. Poleth lanzó la bala, en la distancia que le aseguró el primer lugar, a 14,39 metros para fijar récord mundial. En tanto, Anaís marcó 14,06 metros para quedarse con el bronce. La medalla de plata la obtuvo la ucraniana Anastasiia Mysnyk, con registro de 14,16 metros.

Himno nacional, en Tokio Después de la ceremonia de premiación en el estadio Nacional de Tokio, en la que por primera ocasión se escuchó en unos Juegos Paralímpicos el himno ecuatoriano, David Bernardo, entrenador de las medallistas, afirmó que él siempre tuvo la convicción de que las ibarreñas podían subir al podio en Tokio, “por el trabajo que ellas venían realizando en todos los entrenamientos y de acuerdo a sus marcas”. Bernardo, conocedor del potencial de las hermanas Mendes, dijo que su confianza en Poleth y Anaís se reforzó porque por “las marcas estábamos para pelear medalla. Ese fue uno de los objetivos que nos trazamos desde un principio: resultados, y con medallas, y lo estamos haciendo”. El entrenador conminó al país y a las autoridades deportivas a no dejar de respaldar a los paratletas. Y

dio argumentos: “Porque el deporte paralímpico es algo único, trabajar con personas con una pequeña discapacidad es único. Son guerreros, son luchadores en todo momento. Esperemos que estos triunfos trasciendan entre más generaciones, porque esto ya pasa a la historia y hay que ver de aquí a futuro”.estar listos en enero o febrero máximo”. La flamante campeona paralímpica Poleth Mendes Sánchez destaca desde el 2017, cuando ganó el título en lanzamiento de bala en los Juegos Nacionales del Deporte Adaptado. Fue primera en el Grand Prix de Paratletismo en Polonia, en el 2019; ese mismo año regresó de Lima con la presea dorada de los Juegos Parapanamericanos de Lima, y luego fue quinta en el Mundial de Dubái. Se coronó en el Abierto de Cali en el 2020, y este año fue plata en el torneo Richard Boroto (en Quito) y en el Abierto Mexicano (en Nuevo León). Poleth consiguió el boleto a Tokio 2020 con el segundo puesto que obtuvo en el Abierto de MéxicoNuevo León, el 21 de junio del 2021. Su hermana Anaís, de 21 años, también está acostumbrada al éxito: oro en el Abierto Loterías Caixa, de Sao Paulo, en el 2019; medallista de plata en el 2019 en los Parapanamericanos de Lima y en el Grand Prix de Grosseto (Italia). Este año fue plata en el Grand Prix de Túnez, bronce en el Richard Boroto y oro en el Abierto de Nuevo León, El ministro del Deporte, Sebastián Palacios, felicitó a las medallistas olímpicas por redes sociales. (D)


14

Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021 DEPORTESPANAS LIGA PRO BETCRIS FECHA 5 SEGUNDA FASE

4

0

0

0

0

0

1

3

EMELEC

OLMEDO

AUCAS

9 DE OCTUBRE

MANTA

ORENSE

MUSHUC RUNA

LIGA DE QUITO

1

0

1

2

1

0

GUAYAQUIL CITY

TÉCNICO UNIVERSITARIO

MACARÁ

UNIVERSIDAD CATÓLICA

INDEPENDIENTE DEL VALLE

BARCELONA

La Merced, El Playón y Panamericana Norte sorprendieron en sus debuts

HOY 19:00 D. CUENCA

confirmó que el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se retira de la competencia. El campeón olímpico llegó a la Vuelta tras ganar el oro en la prueba de ciclismo de ruta en Tokio 2020 y alcanzar el tercer puesto en el Tour de Francia. Aunque en las primeras etapas tuvo un buen rendimiento, fue perdiendo minutos y posiciones. Los expertos sostienen que la carga de kilómetros de este año le causaron agotamiento. Pese a eso, Carapaz intentaba mantenerse en la competencia y hasta el viernes no pensaba en retirarse, incluso aspiraba a ganar una etapa en los últimos días de la Vuelta. Los ecuatorianos Jonathan Caicedo (EF) y Jonathan Narváez (INEOS) abandonaron la Vuelta a España este domingo 29 de agosto del 2021, un día después del retiro de Richard Carapaz (INEOS).

Cuenca. Dos Empates y un triunfo fue el resultado que dejó los debutantes en el Mundialito de los Pobres 2021. Un promedio de siete goles por partido dejó la primera semana de competencia en el Mundialito de los Pobres. El Playón, debutante absoluto, dio la gran sorpresa al golear 8-1 al tetracampeón Todos Santos. El compromiso válido por el Grupo F tuvo de figura a Jorge Ortiz, autor de cuatro conquistas. La faena la completaron Galo Viteri (2), Leonardo Fárez y José Narváez. los panaderos abrieron el marcador a través de Cristian Guanuche. Panamericana Norte, otro debutante absoluto, le sacó un empate a tres goles al bicampeón Nueve de Octubre, por el Grupo A. Este resultado acentuó el liderato de Ciudadela Álvarez que días atrás goleó 82 al Barrio Deportivo Cuenca. En el cierre de la quinta jornada, Luis Cordero y La Merced igualaron a tres tantos, por el Grupo E. Ciudadela UNE agradeció el empate porque continúa como líder por su triunfo ante Las Américas (3-2) (D)

Solo nos queda Cepeda Madrid, Agencia EFE. Richard Carapaz del INEOS Grenadiers se retiró el pasado sábado de la Vuelta a España, y ayer se retiró su compañero Jonathan Narváez y Jonathan Caicedo del EF Education, el único ecuatoriano que sigue con vida es Jefferson Cepeda de Caja Rural. Al finalizar la etapa 14 de la Vuelta a España, este sábado 28 de agosto del 2021, el equipo INEOS

Caicedo ya estaba muy descolgado en la clasificación y arrastraba un problema físico desde su participación en el Giro de Italia, que finalmente le ha llevado a no tomar la salida en la etapa 15, en Navalmoral de la Mata (Cáceres). El ciclista del EF se ubicaba en la posición 86 de la clasificación general, pero en las últimas etapas había perdido tiempo y posiciones. Narváez había logrado recuperar posiciones tras una caída masiva en las primeras etapas y se mantenía como gregario de Egan Bernal, el líder del equipo INEOS en la competencia. A la Vuelta 2021 llegaron cuatro ecuatorianos, con el retiro de Carapaz, Caicedo y Narváez, queda en competencia Jefferson Cepeda (Caja Rural Española). Cepeda ha sido la sorpresa de los tricolores en esta Vuelta. Antes del retiro de sus compatriotas, ya era el mejor ubicado en la clasificación general y ha sumado puntos importantes para su equipo. Además, se mantiene en el top 10 de la clasificación juvenil, que es liderada por el colombiano Egan Bernal. En la etapa 15, de este domingo, Cepeda cruzó la meta en el puesto 23. (D)

DELFÍN


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

15

2

1

2

0

5

2

1

2

DRAGONAS IDV

D. CUENCA

GUERRERAS ALBAS

ÑAÑAS

D. CUENCA

DRAGONAS IDV

ÑAÑAS

GUERRERAS ALBAS

historia. Las ‘Morlacas' vencieron con una Goleada en el ASA Banco del Austro. En la ida en el Banco Guayaquil presenció una semifinal muy apasionante y con varios goles. Dragonas IDV in impuso 2-1 a Deportivo Cuenca y todo se definió en el Austro. Los goles para las dirigidas por Vanessa Arauz fueron de: Claudia Pineda (3') y Carina Caicedo (51') a través del balón parado. Al Cuenca le costó mucho pero logró descontar gracias a Nicole Charcopa (74'). En la vuelta Deportivo Cuenca hizo respetar su casa y venció 5-2 a Dragonas IDV en un tremendo partidazo. El cuadro cuencano llega a su segunda final de la Súperliga Femenina. Marcador global 6-4.

El Deportivo Cuenca consiguió la clasificación a las final de la Súperliga Femenina por segunda vez en su

Con dobletes de Madelen Riera y Nicole Charcopa y un tanto de Milagro Barahona, el elenco de Wendy Villón revirtió el marcador de la ida y pudo clasificar. Yuriana Ávila y Emily Arias descontaron para las Dragonas, quiénes lucharon pero no les alcanzó. Deportivo Cuenca enfrentará al Club Ñañas. (D)

El club rosa validó su gran pase a la final. 1-2 fue el resultado en el cotejo de vuelta, pero lamentablemente la ventaja en el Rodrigo Paz Delgado dictaminó el resultado global 3-2. Karen Páez abrió el marcador muy temprano 3' y dificultó el juego a Liga. Sin embargo, se repuso en la segunda mitad y logró el empate por Hilaris Villasana y la victoria de vuelta por Andreina Lacruz. Tercera final de Club Ñañas que le da la ilusión de este campeonato. Se aproxima una final muy difícil con Deportivo Cuenca. (D)

De llegar un resultado positivo es probable que se autoricen más aforos, incluyendo el Fútbol Femenino. (D)

Entre las restricciones está el uso obligatorio de la mascarilla y presentar el carnet de vacunación o la prueba PCR negativa.


Panasdiario Cuenca-Azogues, 30 de Agosto de 2021

16

0998723174 10

20

30

40

50

60

Agropecuarios

Bienes Raíces

Empleos

Vehículos

Judiciales

Varios

30 Empleos SE BUSCA

EDITOR(A) DE DIARIO CON O SIN EXPERIENCIA BACHILLER MINIMO 0998723174

50 Judiciales

60 Varios

Eres un Artista Y tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa: Llamanos: +593 98 698 1898


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.