Año 6
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Ejemplar 43
Edición Final
5 PROVINCIAS HAN APLICADO LA "TASA SOLIDARIA" Pág. 03 “EFECTIVOS POLICIALES SALGAN A LAS CALLES A DAR SEGURIDAD”
OPINIÓN: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
Pág. 4
Pág. 6
Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/
2
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
PUBLICIDAD
P
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Actualidad 5 PROVINCIAS HAN APLICADO LA "TASA SOLIDARIA" En Pastaza sucede algo similar que en Loja pues la "Tasa por Rodaje" se aplicó en 2020 pero la ordenanza fue aprobada en 2013. María Fernanda Astudillo Gerente de Transcomunidad-EP de ese entonces, manifestó en “Nina Radio” que existe la resolución 075 del año 2019 en la que manifestó que uno de los requisitos para la matriculación vehicular es el rodaje provincial.
Infografía de las 5 provincias Redacción, Comunidad Pg. - En Pichincha se comenzó a aplicar el Impuesto Vehicular, que los azuayos les bautizaron como "Tasa Solidaria", generando inconformidad en 5 provincias (hasta el cierre de esta edición), analicemos cada una de las contribuciones. En Azuay el impuesto denominado "Tasa Solidaria" fue impuesto por la administración de Paúl Carrasco en 2014, esta contribución cobraba $14 a los vehículos livianos y $16 los pesados, fondos para el mantenimiento vial de las parroquias rurales. En la administración de Yaku Pérez se derogó en 2020, con el apoyo de 15 cantones de la provincia, Pérez manifestó que la ordenanza no contribuía en la vialidad, la actual prefecta Cecilia Méndez quien votó en contra de la eliminación, manifestó varias veces en medios que no descarta el retorno de la "Tasa Solidaria", ocasionando inconformidad ciudadana. En Loja, según el medio "Lo del Momento Loja" la "Tasa de vialidad rural" se aprobó en 2013; la ordenanza se aplicó en 2020 debido a la oposición de los integrantes de la Cámara Provincial de aquel entonces, que no habilitó el cobro de esta tasa. Hay inconformidad en algunos sectores de transporte y autoridades, que han expresado su rechazo ante esta medida económica impuesta por el Prefecto de Loja, mencionando que en las próximas semanas se modificará, ya que Dávila habría presentado una reforma a la ordenanza vigente, con la finalidad de incrementar de $10 a $150 y generar más de USD 1'200.000,00. El costo de esta tasa es de $1 a $10 dependiendo el avalúo del vehículo.
La funcionaria indicó que se hizo consultas a la ANT y que esta resolución ya está puesta a disposición de dicha entidad. El valor a pagar por el nuevo rodaje provincial es de 12 dólares para vehículos livianos y 24 dólares para vehículos pesados. En Manabí la "Contribución Especial" según una nota de diario “La Hora” se aprobó en 2011 por el prefecto de ese entonces, Mariano Zambrano. El asambleísta Fernando Villavicencio denunció en sus redes sociales que de "forma silenciosa" se aprobó una nueva ordenanza de contribución especial; en el suplemento 606 del registro oficial manifestó que se derogó la ordenanza que se implementó en 2011, los cambios que se han hecho son: no cobrar por cilindraje sino de acuerdo al costo de la matriculación vehicular, con respecto al costo, pasó de 5 a 25 dólares a 10 a 170 dólares. En Pichincha, el Concejo Provincial aprobó el "Impuesto Vehicular" que generó confusión y conflicto en la ciudadanía; entró en vigor en un comienzo aprobando que se pagarían el 50% de la matriculación vehicular, pero la prefectura aclaró que el costo es de $9,30 motocicletas o motonetas, $18 vehículos particulares o automóvil y $20,50 vehículos públicos o comerciales. Lo curioso de esta tasa es que no se aprobó de manera unánime en Cayambe, San Miguel de los Bancos y Puerto Quito fueron los únicos cantones que votaron en contra, la capital Quito abandonó la sesión y por ende su voto no contó. Varios políticos, sobre todo de oposición se pusieron en contra de la ordenanza, tanto así que el asambleísta Fernando Villavicencio pidió información de cómo aplicó esta ordenanza. (I)
3
4
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Actualidad LA UNIDAD EDUCATIVA “JUAN BAUTISTA VÁSQUEZ”, ALISTA EL TAITA CARNAVAL 2022 desarrollo del programa de manera virtual debido a la pandemia del COVID- 2019 para evitar contagios de las nuevas variantes. Muñoz agradeció por la designación de este año e invitó a la ciudadanía a disfrutar los carnavales y tradiciones que conlleva esta época del año, tomando en cuenta que aún estamos en confinamiento y no debemos bajar la guardia.
Foto archivo del desfile del Taita Carnaval Azogues Azogues, Comunidad Pg. – En una rueda de prensa realizada por la Unidad Educativa “Juan Bautista Vásquez” de la ciudad de Azogues se dio a conocer los detalles para la realización de la vigésima edición del Taita Carnaval 2022. Los directivos del plantel dieron a conocer que el padrino del Taita Carnaval de este año es Hugo Muñoz, odontólogo del plantel educativo, con gran trayectoria profesional. Como es tradicional en la Capital Cañarí se entregó la representación del Taita Carnaval y se hará el
Patricio Guaraca, representante de la Comisión de Eventos, dio a conocer que los eventos iniciarán el 21 de febrero con el conversatorio denominado “El Carnaval y sus tradiciones”, para continuar con el lanzamiento del video “El Carnaval a través del tiempo”, en las redes sociales institucionales. El 24 de febrero a las 09:30 se realizará un concierto virtual y la coronación de la Ñusta de la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez, este evento se lo hará en el teatro de la Casa de la Cultura del Cañar. El 25 de febrero por parte del plantel educativo promotor del carnaval se efectuará en los patios de la institución la ceremonia del florecimiento “Pawkar Raymi”. (I)
“EFECTIVOS POLICIALES SALGAN A LAS CALLES A DAR SEGURIDAD” BLASCO LUNA, ASAMBLEÍSTA DEL CAÑAR Ecuador, Comunidad Pg. – “La asamblea no puede mirar para otro lado”, así se expresa Blasco Luna, asambleísta de la provincia del Cañar al hacer énfasis de la inseguridad que vive Ecuador en la actualidad.
Blasco Luna, asambleísta del Cañar
Luna ha pedido a la presidenta de la asamblea, Guadalupe Llori; información del número de efectivos policiales que tiene la Asamblea Nacional y analiza que no hacen una mayor función, incitando a comprometerse con los ecuatorianos, dando seguridad en las calles y sincronizando normativas y propuestas que realmente ayuden a la gente. (I)
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Actualidad AMÉRICA LATINA DESAPROVECHA SU BASURA ELECTRÓNICA Y PIERDE $1.700 MILLONES AL AÑO
En 2019, 13 países de la región generaron 1,3 mt de residuos electrónicos Toronto, EFE. – Latinoamérica está muy por detrás del resto del mundo en la recolección y gestión adecuada de la basura electrónica, según el primer estudio sobre este problema realizado por la ONU y que revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de residuos. El informe, que estudia la gestión de la basura electrónica en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, recalca que casi la tercera parte de la basura electrónica es plástico, lo que supone un grave y potencial problema para la salud y el medioambiente. Solo en 2019, los países analizados generaron 380.000 toneladas de plástico procedente de basura electrónica. De esta cantidad, 31.000 toneladas contenían productos ignífugos de bromo (BRF), un producto altamente tóxico que se sospecha causa trastornos del comportamiento neuronal y endocrinos. Entre los materiales peligrosos incluidos en esta basura electrónica también se incluyen unos 2.200 kilogramos de mercurio, 600 kilogramos de cadmio, 4,4 millones de kilogramos de plomo, 4 millones de kilos de productos ignífugos con bromo y
5,6 megatoneladas de gases que causan el efecto invernadero. Además de su peligrosidad, los desechos suponen una oportunidad económica perdida porque, aunque hay un reciclado informal de parte de los materiales desechados, los vertederos de la región son el destino final de miles de toneladas de valiosos componentes. Kees Baldé, uno de los autores del estudio y representante de la ONU, explicó a Efe que la basura electrónica de los 13 países analizados contiene 7.000 kilogramos de oro, 310 kilos de metales de tierras raras, 519 millones de kilogramos de hierro, 54 millones de kilos de cobre y 91 millones de kilogramos de aluminio. Baldé estimó en 1.700 millones de dólares el valor de estos materiales que acaban en vertederos y basureros. Y el problema es creciente. Si en 2010 la región generó una media de 4,7 kilogramos de basura electrónica por habitante, en 2019, cuando la población de los 13 países se situó en 206 millones de personas, la cifra ascendió a 6,7 kilogramos. Esto supone un aumento del 142% de la generación de basura electrónica en una década. (I)
5
6
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Opinión GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR A la memoria de mi padre. Día Mundial contra el Cáncer. JESSICA VICUÑA jessicavicuna3@gmail.com Es muy difícil ver y sentir a un ser querido con CÁNCER; la impotencia y el dolor que causa el no poder hacer más de lo que los profesionales de salud pueden prescribir en recetas médicas, darle amor y cuidado. Cada 04 de febrero se conmemora el “Día Mundial contra el Cáncer” y este 2022 con el lema “Por unos cuidados más justos”. La OPS se une a esta campaña con un llamado a que todo el mundo, a nivel colectivo e individual, se comprometa a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Talvez los años anteriores no he alzado mi voz ante esta enfermedad, porque no la he vivido de cerca, pero la importancia de ser más humanitarios y capaces de entender no solo a la persona que tiene la enfermedad, sino también a los familiares que lo FUNDAMEDIOS ESTA MAL PARADO ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com Es claro y evidente que la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (FUNDAMEDIOS) ha perdido la defensa a la libertad de expresión. Desde que Guillermo Lasso asumió la presidencia se ha generado intereses politiqueros, comenzando con la eliminación de la Ley de Comunicación y crear una nueva ley que garantice la libertad de expresión. Pero desde que dicha fundación hizo alianzas con el Concejo de Comunicación, entidad que regula los medios, se pasa emitiendo alertas (no digo que está mal), pero es mejor crear espacios de mediación y diálogo, sin llegar a la violencia y sanción.
acompañan, sociedad.
es
realmente
fundamental
como
Los profesionales de salud tienen que estar capacitados para saber atender a pacientes con esta enfermedad y saber que su medicación tiene que estar siempre a predisposición por más especial y privada que esta sea; debido a que el dolor es insoportable y tan necesario para el paciente tener su medicamento sin tanta complejidad. La importancia que las entidades de salud pública y privada tengan la facilidad de atención a domicilio y en condiciones de poder el paciente trasladarse, la colaboración fácil y oportuna de movilización con todo el equipamiento que necesite. Solo hay se podría decir “Por unos cuidados más justos” y realmente valorar este día por las personas que ya no están con nosotros e hicieron la lucha contra esta enfermedad y las que están atravesando “alzar la voz” para un mejor tratamiento, cuidado y atención. A los que vencieron el cáncer, felicidades guerreras y guerreros. (O) En redes sociales, la fundación ha generado alertas innecesarias como desacreditar al periodista Mauro Andino, quien respondió los insultos por parte de la ex-directora de El Telégrafo, Carla Maldonado, un ataque de periodistas adherentes al correísmo. Entiendo que el correísmo persiguió a varios colegas, pero no entiendo para que c****a quieren recordar un gobierno que les hizo daño, mejor les recomiendo una canción que se llama "Veneno para olvidar". Es una pena que esta fundación se convierta en lo que lo que más criticó, que pasó de ser perseguidos a armar persecuciones. Si quieren seguir recordando, allá ellos; pero yo olvido, pero no perdono los ataques cobardes que hizo el alcalde de Azogues, Romel Sarmiento, porque la justicia divina es quien tiene la última palabra. (O)
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Sucesos TRES DETENIDOS POR PRESUNTA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULO ROBADO
Aprehendidos e indicios por la PJ de Azogues Azogues, Comunidad Pg. – El personal de la Policía Judicial (PJ) de Azogues, el pasado 01 de febrero de 2022, luego de un proceso investigativo y operativos en diversos sectores con indicios delitos, se percataron de un grupo de sospechosos que pretendían con una grúa trasladar un vehículo reportado como robado. En el sector de Zhullin a la altura de la gasolinera Ayancay con dirección a la ciudad de Cuenca, la PJ logró estacionar la grúa que contenía el vehículo con las placas ADO- 0866 que presuntamente pertenecía a Edwin José, a quien se solicitó los documentos habilitantes del vehículo, y se reflejó el reporte de robo con fecha, 29 de septiembre de 2021 presentado en la Fiscalía del Azuay. Edwin José indicó que compró el vehículo en el centro de la ciudad de Azogues, en un local ubicado en las calles Bolívar entre Aurelio Jaramillo y General Enríquez, en un lugar destinado como parqueadero público, personal policial se trasladó al sitio encontrando a los ciudadanos de nombres Paul Enrique y Álvaro Luis, mismos que fueron
reconocidos por el ciudadano Edwin José como las personas que le vendieron el vehículo. Al encontrarse en delito flagrante se coordinó con el fiscal de turno, a quien se le explicó de manera detallada el procedimiento adoptado por parte del personal policial; una vez que solicitó conocimiento dispuso que se proceda a la inmediata aprehensión de los ciudadanos: Edwin José, Paul Enrique, y Álvaro Luis. Los ciudadanos Paul Enrique, ecuatoriano de 33 años, registra 6 detenciones por robo, asociación ilícita y tenencia de armas, también de 13 procesos judiciales. Edwin José, ecuatoriano de 44 años, registra una detención por robo y un proceso judicial. Álvaro Luis, ecuatoriano de 37 años, no registra detenciones, pero tiene tres procesos judiciales. El automóvil es ingresado a los patios de retención vehicular de la ciudad Azogues, con su respectiva cadena de custodia y bajo hoja de ingreso. Los indicios son ingresados con su respectiva cadena de custodia al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial del Cantón Azogues. (I)
7
8
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
PUBLICIDAD
P
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Farándula y Cultura THALÍA DUTÁN, REINA DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SAGEO DEL CANTÓN BIBLIÁN Priscila Guamán y a su familia por el apoyo, asegurando que, junto a Thalía I, nueva soberana, harán un excelente trabajo por el bien de la colectividad Segeense. En la intervención de Priscila Guamán, Reina 20212022 de Sageo, dio a conocer su informe de labores al finalizar su año de soberana, entre algunas actividades destacó que, en febrero por el día del amor y la amistad entregó una rosa y chocolates por ser un día tan especial. En marzo llevó a los niños y niñas a la “Casa de los Abrazos” de la Prefectura del Cañar para que reciban atención médica, odontológica y psicológica por profesionales de dicha institución, de igual manera a los adultos mayores. En el día de las madres se dio una charla sobre el cáncer de mama, maltrato intrafamiliar y la importancia del rol de la mujer en el hogar y la sociedad; así también entregó un presente y serenata. El 16 de septiembre por ser el día del adulto mayor en la “Casa de los Abrazos” de la Prefectura del Cañar se hizo un programa para los adultos mayores, entre risas y momentos amenos. En navidad entregaron un agasajo a una unidad educativa y recorriendo las comunidades entregaron fundas de caramelos; así también acompañó a eventos sociales, culturales, turísticos, entre otros al GAD Parroquial de Sageo.
Thalía Dután, Reina de Sageo Biblián, Comunidad Pg. – La noche del viernes, 04 de febrero de 2022 se realizó la noche Sageense y la coronación de la Reina de Sageo 2022- 2023, que ha recaído el título en Thalía Dután, quien trabajará junto al GAD Parroquial San Francisco de Sageo del cantón Biblián. La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta del GAD Parroquial San Francisco de Sageo, Zoila Yauri, quien destacó y agradeció la labor de la reina saliente,
Luego de las intervenciones, la presidenta el GAD Parroquial San Francisco de Sageo, Zoila Yauri fue la encargada de colocar la banda a la nueva soberana y la corona por Priscila Guamán, reina saliente. Con serenata por Silvana Carrasco y Juan Diego Ochoa, artistas biblianences con grandes trayectorias en el ámbito musical se dio por finalizado este evento. Entre otros acontecimientos; el sábado 05 de febrero de 2022, al cumplir San Francisco de Sageo, 75 años de parroquialización se realizó la Sesión Solemne en horas de la mañana y la felicitación de varias autoridades e instituciones públicas en redes sociales. (F)
9
10
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Farándula y Cultura ARIANA VALENTINA ORMAZA BERMEO, EN EL CERTAMEN “NUESTRA BELLEZA INTERNACIONAL” El evento ejecutará del 15 al 23 de septiembre de 2022 con la participación de 23 países de Latinoamérica, para representar bien al país todos estos meses se preparará y capacitará en pasarela, oratoria, vestuario, etc. Su entrenador Duberly Villegas destacó que Ariana Ormaza, “tiene la responsabilidad de representarnos a nivel internacional, en el mes de septiembre; para lo cual contamos con bastante tiempo para prepararnos y de esta manera llevar una buena participación, en el festival internacional, en República Dominicana, en Punta Cana, y es la primera vez que una participante de Ecuador participa en este evento”. En el evento se tomará en cuenta el traje típico, la mejor pasarela, entre otras actividades y puntuaciones. Por su parte Ariana Ormaza sabe que es un reto grande, pero tiene la seguridad que lo va a lograr, que va a representar bien al país.
Ariana Valentina Ormaza Bermeo Internacional, Comunidad Pg. – Ariana Valentina Ormaza Bermeo, azogueña de 11 años de edad, representará a la Provincia de Cañar y el país, en el certamen “Nuestra Belleza Internacional”, categoría infantil.
“Tengo que representar a mi país y sé que lo voy a lograr, quiero que todos tengan el deseo de hacer esto y muchos más. Porque cada uno tiene que ser como quiera ser, todos tenemos una personalidad, quiero que todos tengamos un sueño que cumplir, lo cumpliremos como yo cumplí el mío” (F)
FALLECE ACTRIZ DORA CADAVID Internacional, Comunidad Pg. – El pasado 31 de enero de 2022 se conoció el fallecimiento de la actriz colombiana Dora Cadavid a sus 84 años. Cavidad es muy recordada por el papel de Inesita que interpretó en la novela “Yo soy Betty, la fea”, quien era la asistente de Hugo Lombardi, el diseñador de la Compañía de Modas “Ecomoda” en la cual tornaba la trama.
Caridad Cadavid falleció
A más de actriz fue locutora y cantante, a antioqueña habría fallecido de una complicación pulmonar que padecía desde hace años, pero su familia no se ha pronunciado ante la causa de su deceso. (F)
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
11
Deportespanas WILMAR ROLDÁN NO PITARÁ EN QATAR
Foto archivo del partido Ecuador vs Brasil Deportes, El Telégrafo. – El nombre del árbitro Wilmar Roldán es ingrato para los ecuatorianos, por las polémicas del último juego entre la Tri y Brasil, este 27 de enero de 2022. Sus actuaciones discutidas, hicieron que recientemente quedara fuera de la lista de preseleccionados de su país para el Mundial de Catar 2022. El cuestionado arbitraje del colombiano en el partido que la Selección Ecuatoriana enfrentó a la de Brasil habría provocado que su nombre no sea tomado en cuenta para la preselección de árbitros de su país con escarapela FIFA que serían parte del posible equipo de mundialistas. Así lo informó la Federación Colombiana de Futbol y su Comisión de Arbitraje. "Andrés Rojas, John Ospina y Nicolás Gallo (VAR) estarán del 21 al 25 de febrero en Argentina en la Preselección por Sudamérica que hará la FIFA para el
Mundial de Catar", analista José Borda.
informó
el
exárbitro
y
Roldán es un árbitro con mucha experiencia, ya había dirigido un par de partidos de fútbol en el Mundial de Brasil 2014 y otros dos encuentros en el Mundial de Rusia 2018, por su experiencia estaba entre los primeros nombres en representación de Colombia para pitar en el Mundial de Catar. Pero a más de la presentación en el partido de Ecuador vs Brasil, el colombiano también venía arrastrando una actuación que no gustó en el partido entre Uruguay y Paraguay, en dónde anuló un gol a los uruguayos por lo que la Conmebol había suspendido a todo su equipo arbitral menos a él. En el desarrollo de la Copa América, también tuvo quejas de la Federación Chilena, quienes habían pedido la suspensión de Roldán por no haber pitado un penal a favor de su selección. (D)
12
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
Deportespanas Richard Carapaz volvió a ser protagonista en la Estrella de Bessèges
Richard Carapaz, minutos antes de la largada en la etapa 4 Deportes, El Comercio. - Aunque lastimado y adolorido, por la caída que sufrió en la jornada anterior, el ecuatoriano Richard Carapaz se presentó en la cuarta etapa de la Estrella de Bessèges y volvió a ser uno de los principales protagonistas, este 5 de febrero del 2022. Pese a quedar rezagado en la clasificación general, en la cuarta jornada el carchense se colocó en el grupo principal y se mantuvo firme en la etapa reina de la carrera que tuvo su final en el Mont Bouquet. La cuarta etapa de la Etoile de Bessèges – Tour du Gard fue apasionante, con un Carapaz metido en el pelotón principal, con opciones de ganar hasta los metros finales. A la postre, después de un ascenso que desgastó a los deportistas, el ganador fue el noruego Tobias Halland Johannessen, del Uno-X Pro Cycling Team, con un tiempo de 3:30:22 horas. La segunda plaza fue para Jay Vine, del Alpecin-Fenix. Tercero llegó Antonio Tiberi, del Trek-Segafredo.
La ‘Locomotora del Carchi’ ingresó en el casillero 24 a 54 segundos del ganador de la jornada. Así, a falta de una etapa, Benjamin Thomas, del Cofidis, se mantiene al frente de la clasificación general con 14:23:50 horas. Solo tiene siete segundos de ventaja sobre Alberto Bettiol y ocho sobre Johannessen. En la general, Carapaz escaló al casillero 22. Es decir subió 49 posiciones, con respecto a la etapa 3 en la que perdió casi 10 minutos por la caída. El tricolor se encuentra a 10:37 minutos del líder. Esta es la primera competencia oficial del ciclista ecuatoriano de 28 años, quien en esta temporada afrontará al menos una de las grandes vueltas. En principio, su equipo lo anunció para el Giro de Italia, en mayo, pero tras el accidente de su compañero Egan Bernal se abre la opción para que Carapaz lo reemplace en el Tour de Francia, en julio. (D)
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
13
PUBLICIDAD
P
Cuenca-Azogues 06 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 43 Edición Final
14
0998723174 10
20
30
40
50
60
Agropecuarios
Bienes Raíces
Empleos
Vehículos
Judiciales
Varios
60 VARIOS
Eres un artista y Tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa +593 98 698 1898