Año 6
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Ejemplar 44
Edición Final
MOVILIZACIÓN EN CONTRA DEL GAD MUNICIPAL DE PUCARÁ POR FALTA DE OBRAS
Pág. 03 APLICARON JUSTICIA INDÍGENA EN OTAVALO
Pág. 4
ARDIÓ LA NOCHE COLORADA
Pág. 11
Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/
2
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
PUBLICIDAD
P
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Actualidad MOVILIZACIÓN EN CONTRA DEL GAD MUNICIPAL DE PUCARÁ POR FALTA DE OBRAS Las comunidades beneficiarias al ilusionarse de que al fin podrán contar con una arteria vial en buenas condiciones; ya ha pasado medio año de esta firma y no existe el menor interés por parte de las autoridades y al no dar mantenimiento a pesar de contar con nuevo equipo caminero, la carretera esta en pésimas condiciones. Con fecha 10 de febrero, la ciudadanía cansada y descontenta le pone un ultimátum al alcalde y exige respuestas verídicas.
Estado de las vías en Pucará Redacción, Comunidad Pg. – Pelincay, comunidad del cantón Pucará, provincia del Azuay exige al GAD Municipal de Pucará la ejecución del asfalto de la arteria vial, ofrecida al inicio de la administración del alcalde Luis Yánez, ya que los estudios y proyectos realizó la administración anterior. Debido a respuestas falsas por parte de la entidad municipal en asamblea ciudadana del 07 de febrero de 2022, Pelincay tiene previsto realizar una movilización el próximo sábado 19 de febrero. “En la reunión de consejo sobre el mantenimiento de la vía y el asfalto de San Francisco- Pelincay sobre las constantes mentiras, atropello y el abandono a la comunidad de Pelincay, resolvió protestar…” se asentó en la asamblea y se dio a conocer en redes sociales. Al inicio de la administración 2019- 2023 en sesión de consejo se decidió realizar correcciones a los estudios técnicos y se mencionó la falta de presupuesto; en agosto de 2021, más de dos años que, Luis Yánez, dirige el municipio en calidad de alcalde, firmó un nuevo convenio con la Prefectura del Azuay. El documento firmado avala el asfalto de 2.2 km de la arteria vial desde San Francisco hasta Pelincay con un monto de bombardea los 473.776 dólares americanos.
“La vía Pucará- San Francisco- La Dolorosa que permite, en primer lugar la conectividad con otras comunidades que forman parte de una de las zonas más productivas que tiene el cantón; y por otro lado, esta vía es utilizada por los afiliados del Seguro Social Campesino al Dispensario Médico para recibir atención por sus diferentes problemas de salud, claro está que no es una vía cualquiera, por lo que si tomamos en cuenta, las múltiples necesidades que tiene el cantón y que el tema presupuestario es ajustado y que de eso depende el avance y el cumplimiento de su labor como administrador del cantón, pues le pedimos que priorice el mantenimiento de la vialidad ya existente y sobre todo de las principales arterias viales que conectan las diferentes comunidades con la cabecera cantonal de Pucará” señala el documento. Al finalizar piden una respuesta positiva en el muro de la fanpage de “Alcaldía Pucará” hasta las 15:00 del mismo 10 de febrero o caso contrario irían a movilización, A falta de esta última solicitud ya circulan en redes sociales el acompañamiento a la marcha y no solo de esta obra no ejecutada, si no de muchas falencias como administración. (I)
3
4
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Actualidad "SE HIZO JUSTICIA" FUE EL GRITO DE LOS SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE BUSES COMORTEGA S.A. Redacción, Comunidad Pg. – En la edición 42 de PanasDiario con fecha 30 de enero de 2022 se dio a conocer la resolución de la Unidad de Tránsito Municipal de Puebloviejo, que resolvió suspender de manera definitiva las rutas y frecuencias de la compañía de transporte público intra- cantonal Carlos Ortega, denominada 'COMORTEGA S.A.'
Foto archivo de un bus de la Compañía COMORTEGA
Esta semana el juez falló a favor de la compañía de Transporte Público “COMORTEGA” ante está decisión, la Compañía de Transporte Publico Carlos Ortega, 'COMORTEGA S.A.' podrá circular normalmente por las rutas que anteriormente les suspendieron. "Se hizo justicia" fue el grito de los socios. (I)
APLICARON JUSTICIA INDÍGENA EN OTAVALO A PRESUNTOS DELINCUENTES Los comuneros al percatarse del robo salieron de sus viviendas, mientras que los sospechosos escaparon dejando abandonado el auto con las pertenecías sustraídas, debido a la cólera del momento incendiaron el vehículo; posterior dieron con los delincuentes a quienes les quitaron sus vestimentas, les azotaron, caminaron semidesnudos y descalzos por las calles con cargas pesadas en su espalda, videos que circulan en redes sociales de este acontecimiento.
Justicia indígena en Otavalo Otavalo, Comunidad Pg. – La comunidad de Mariscal Sucre de Otavalo cansados de la delincuencia que se daba en la zona, decidieron dentro de su ley, aplicar la conocida “Justicia Indígena”, a tres presuntos delincuentes que habían sustraído parte de sus productos agrícolas como son sus cosechas y animales que son el sustento económico.
Dirigentes de varios sectores, mencionaron que ha existido muchos robos en la zona, por personas desconocidas, para lo cual decidieron aplicar la “Justicia Indígena” y advirtieron que si llegan a dar con otros delincuentes les quemarían. (I)
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Actualidad MONITOREO Y COORDINACIÓN DE ACCIONES POR DESBORDAMIENTO DEL RÍO SAN NICOLÁS
Coordinación de acciones debido al desbordamiento del rio San Nicolás Rumiñahui, Comunidad Pg. – El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), GAD Municipal de Rumiñahui, Cuerpo de Bomberos, GAD Provincial de Pichincha, Fuerzas Armadas y con el apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito se encuentran activos con en el monitoreo y coordinación de acciones frente al desbordamiento del río San Nicolás que se registró el viernes 11 de febrero de 2022, en el cantón Rumiñahui, al sureste de la provincia de Pichincha; lo que ocasionó el taponamiento del alcantarillado, se inundó una vía de primer orden y resultaron afectados varios vehículos. El GAD Municipal de Rumiñahui se activó con el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Gasolinera Viejo Roble, donde se coordinan acciones interinstitucionales con el Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el SNGRE, quienes han coordinado la limpieza de alcantarillado y trabajos para rehabilitar la vía, así como dar el apoyo a las zonas afectadas. En las primeras horas del evento y durante la noche del viernes se realizaron las tareas operativas que se
concentraron en la liberación de escombros de los sumideros y en la limpieza de la vía afectada, así como dar la asistencia necesaria a los ciudadanos y a animales afectados. Entre las afectaciones se encuentran: 13 bienes privados afectados (vehículos particulares y un restaurante: El Roble); 15 personas evacuadas hacia un área segura (ocupantes de los vehículos) y la vía de primer orden se encuentra cerrada. Los tanques de combustibles de la estación de gasolina no presentan afectaciones y no se registran personas heridas. El sábado se continuó las acciones interinstitucionales, con la presencia de técnicos del SNGRE en el PMU, para las tareas de limpieza manual en los diferentes sectores de las áreas afectadas. Se trabaja, además, con maquinaria pesada del MTOP, GAD Rumiñahui, Cuerpo de Bomberos, el GAD Provincial y con el apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en los sitios de mayor afectación como El Taxo, Santa Rosa y El Viejo Roble. (I)
5
6
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Opinión GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR Día de la Amazonía Día del Oriente Ecuatoriano DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com
Además, es el sustento de la selva amazónica; aporta con la quinta parte de agua dulce incorporada a los océanos de la Tierra. (O)
El sábado 12 de febrero se conmemora el Día de la Amazonía o también llamado el día del Oriente Ecuatoriano, esto debido a que el 12 de febrero de 1542 el capitán Francisco de Orellana descubrió el río Amazonas. El Día de la Amazonía Ecuatoriana fue decretado en el año de 1979 por el presidente Jaime Roldós y se considera que el Amazonas es el río más largo y caudaloso del mundo, posee la cuenca hidrográfica de mayor superficie del planeta.
Día Mundial de la Radio JESSICA VICUÑA jessicavicuna3@gmail.com “Día Mundial de la Radio” fue proclamada el 13 de febrero de 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2012. Se debe considerar a la radio como un medio poderoso que constituye cultura, diversidad y democracia, a pesar de las Ntics (Nuevas tecnologías), la radio es uno de los medios de mayor consumo, ya que permite llegar a una amplia audiencia, “le da voz a quienes no tienen voz”, hago referencia a las personas que no poseen medios digitales, personas de cierta edad avanzada a las cuales se les facilita solo prender la radio y escucharla, sin necesidad de más. La programación radial permite diversidad, ya que las emisoras poseen una amplia variedad de programas (informativos, culturales, sociales, políticos, deportivos, música, animación, audio novelas, entre otros) que le mantiene al radio-
escucha alegre y en compañía mientras realiza sus labores diarias. Además, ofrece varios puntos de vista en sus contenidos, refleja diversidad de audiencias, es decir es para todos sin importar edad, etnia o gustos. La radio es considerada también como un medio de comunicación muy confiable, por esta razón en el tema de la edición de 2022 del “Día Mundial de la Radio” está dedicado a “La Radio y la Confianza”. De igual manera la UNESCO en su portal web incita a las emisoras radiales celebrar la undécima edición y más de un siglo de la radio. La edición de este año por el Día Mundial de la Radio se divide en tres subtemas principales según la UNESCO: Confianza en el periodismo radiofónico: Producir contenidos independientes y de calidad Confianza y accesibilidad: Cuide a su audiencia Confianza y viabilidad de las emisoras de radio: Garantizar la competitividad. (O)
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Sucesos TRES MUERTOS Y CINCO HERIDOS TRAS EXPLOSIÓN AL NORTE DE GUAYAQUIL
Explosión en la ciudadela El Cóndor al norte de Guayaquil Guayaquil, Comunidad Pg. – El pasado jueves 10 de febrero de 2022, en horas de la mañana se reportó una explosión en la ciudadela El Cóndor al norte de Guayaquil. Según el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil que acudió a socorrer este incidente, mencionó que la causa pudo ser la acumulación de gases en un local de comida que funcionaba en el inmueble afectado, así también mencionó en su informe preliminar que, tres personas fallecieron y cinco quedaron heridas en este lamentable suceso. La explosión se registró alrededor de las 07:30 y se escuchó a varias cuadras, según los residentes de la
zona, como resultado se produjo la detonación en el inmueble, en viviendas colindantes y tres vehículos. En la planta baja funciona un restaurante y centros comerciales, desde este punto se dio la tragedia que, según los moradores aparentemente un cilindro de gas explosionó en el local comercial, pero el mayor Christian Acuña, del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil insistió que, el incidente sería el producto de acumulación de gases. En cuanto a los fallecidos, fueron dos mujeres y un hombre; dos personas se encontraban en el interior del restaurante y una en el exterior del local. (I)
7
8
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
PUBLICIDAD
P
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Farándula y Cultura JLO VENTILA A SUS MELLIZOS Y SE QUEJA DE QUE EMME Y MAX LA "CRITICAN" A MENUDO "Es el momento más desgarrador, pensé que me habían roto el corazón antes, no, esto es lo peor", admitió. Insinuó que para ella ha sido difícil atravesar el período de transición en el que sus hijos se convierten en adultos jóvenes. "Solo necesitan encontrar su propio camino", confió, "te aman, eres su mamá, los has cuidado y ahora necesitan tener su propia identidad". "Y es difícil, porque han sido tus bebés todo ese tiempo", continuó, "y eso es parte de ser padre". "Es ser lo suficientemente fuerte como para dejarlos ir, dejar que tengan su momento y dejar que te vean, que te critiquen y se burlen de ti", compartió.
Jlo, Marc Anthony y sus hijos
"Todas esas cosas que los adolescentes les hacen a sus padres", contó sobre lo que vive ahora con Emme y Max y reveló cómo enfrenta estas situaciones.
EEUU, Univisión. – JLo dejó al descubierto los embates que enfrenta con sus hijos Emme y Max, quienes ahora, a sus 13 años, han entrado de lleno a la adolescencia.
"Es como: 'Espera, pensé que éramos los mejores amigos, pensé que amabas todo lo que hacía'", relató sobre cómo encara a los chicos tras las críticas y burlas que le hacen.
En medio de su feliz romance con Ben Affleck, JLo enfrenta una situación opuesta en casa lidiando con el humor de sus mellizos en esta nueva etapa de sus vidas camino a la adultez.
Jennifer López también dijo que está esperando a que sus mellizos "regresen" a ella y que estará "sobrellevando" los próximos años lo mejor que pueda.
Emme y Max son producto del matrimonio que ella tuvo con Marc Anthony, de 2004 a 2014.
En su más reciente visita al show de televisión de Jimmy Fallon la semana pasada, la intérprete también habló de la actual relación y dinámica que tiene con sus hijos.
Ahora, los jóvenes conviven junto a su madre y Ben Affleck. El actor también es padre de también es padre de dos adolescentes : Violet (16 años) y Seraphina (13), además de Samuel (9). De hecho, la famosa pareja ha sido captada varias veces en salidas familiares con todos los chicos. Pero en declaraciones a la revista Stellar, publicadas este 5 de febrero, la cantante contó la batalla con sus hijos en plena adolescencia y hasta las "críticas" a las que está sujeta por parte de ellos.
"Ya sabes, pasan de ser estos bebés y luego, cuando cumplen, como 11, 12, se convierten en personas adultas en un cuerpo pequeño", dijo. "Pero lo que necesitan es distanciarse un poco", comentó, "ya sabes, es como: 'Es mi vida. Tengo mi propia identidad. Soy quien soy. Así es como me siento acerca del mundo. Esto es lo que pienso'". "Y yo estoy como: 'Anda bebé, ¿quieres sentarte en mi regazo?'", bromeó, "y dicen: 'Mamá, para. Deja de tocarme'". (F)
9
10
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Farándula y Cultura SAMANTHA GREY FUE LA JUEZ INVITADA DE LA RONDA “ROMÁNTICOS” CON EL BAILE DE JULIÁN CAMPOS Y KATTY GARCÍA El tema elegido por Campos fue “No me ames” de Jennifer López y Marc Anthony. Bailó con Sasha Bauz. Fue Samantha Grey quien empezó la devolución. “Estoy emocionada con la fusión que hicieron dentro de su presentación; se supone que era lírica... hubo mucha técnica, pero me hubiera encantado... Julián tú eres muy sensible y eso es algo lindo que debiste aprovechar en este género. Estás contando una historia de amor, ‘no me ames’, cuéntalo no solo con el cuerpo... Tienes que tratar de involucrarte en todo el momento”. Ella le dio 7 puntos.
Jueces de “Soy el mejor” Ecuador, El Universo. – La actriz Samantha Grey fue la invitada en el programa ‘Soy el mejor’ ante la ausencia temporal de Francisco Pinoargotti. Con el anuncio de una nueva juez invitada y, desde el viernes, dos nuevos integrantes del staff de famosos empezaron ‘Soy el mejor’, el programa de TC Televisión. Así, Samantha Grey formó parte del trío de jueces compuesto por Yadira Ramón y Carlos Menéndez (el ausente fue Francisco Pinoargotti). “Estoy muy emocionada de estar aquí.” Es la primera vez que estoy de este lado, ya creo que he estado de todas las maneras en esta pista. Estoy muy feliz ahora de compartir con mis compañeros lo que he aprendido durante el proceso, lo que aprendí, los años en tablas bailando y también lo que aprendí siendo juzgada por grandes. Los voy a tratar con muchísimo amor porque así me hubiese gustado ser tratada...”, dijo Grey. En el baile les tocó presentarse a Julián Campos y Katty García bajo la temática Románticos.
“Qué lindo baile, me encantó esta puesta en escena”, dijo Yadira Ramón. “Porque de todas las que hemos visto es la que más técnica ha tenido... No lo ha hecho perfecto. pero lo ha hecho lo mejor que pudo y para mí tienes muchos puntos. ¿Qué falta trabajar? Tal vez la conexión entre los dos”. Le dio 7 puntos. Campos logró 28 puntos en total con la votación del público. En los últimos quince minutos del programa bailó Katty García. Ella presentó su show romántico al ritmo de “Y te pienso”, el tema musical del venezolano Franco De Vita. García bailó junto con Johnny González. Ramón le dijo que fue una sorpresa ver bailar a Katty un lírico. “Me gustó mucho la interpretación que fue lo que más se destacó en esta puesta en escena. A pesar que hiciste algunos pasos técnicos, hiciste un cabriole... Ya estás adentrándote en el mundo de la danza de cómo realmente se tiene que bailar. Te felicito Katty, es difícil bailar un lírico. Mi calificación es 5″. “Ya hay un poco más de dificultad” fue el comentario de Menéndez. “Te recomiendo preguntes a tu coreógrafa cómo hacer para que ligues los pasos”. El juez le dio 6 puntos. Grey, la calificó con 7 puntos. Con los del público alcanzó 24.” (F)
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Deportespanas ARDIÓ LA NOCHE COLORADA
La “Noche Colorada” Cuenca, Agencia EFE. – El pasado viernes se cumplió una edición más de la “Noche Colorada” en donde se presentaron varios artistas, a los planteles femenino y masculino del Deportivo Cuenca y fuegos artificiales. El show comenzó con una presentación de baile de la academia “Hip Hop Dance Studio”, después vino la presentación artística de Rizo el Troba, imitador de Vico C del reality “Yo me llamo “. En plena Lluvia se presentó a los planteles femenino, a los 2 representantes que participarán en la Liga ESports y al equipo masculino, En el plantel femenino la gran mayoría de las jugadoras debutarán en el fútbol profesional, mientras que regresan al conjunto del "Expreso Austral" Amalia Moncayo y Salomé Mendieta. Dayana Aroca es el único refuerzo (por el momento) profesional que llega procedente de Técnico Universitario. El Cuerpo Técnico de las "Leonas" estará comandado por Klever Bravo. Después se presentó el equipo masculino en donde Hamilton Piedra, Raúl Becerra y Lucas Mancinelli
eran los más ovacionados durante la presentación del plantel. El estadounidense Orville Dunk y Alejandro Méndez, representantes del Grupo Inversor, se sumaron al escenario que después recibió al cuerpo técnico y personal de apoyo. Ellos descendieron de la llamada “Chubboneta”, una furgoneta donada por Chubb Seguros para el área de utilería. Luego de un show de pirotecnia fría empezó el compromiso amistoso con Independiente del Valle. La visita se llevó el trofeo que estuvo en disputa al ganar por 0-1 con anotación de Nicolás Previtali. Los "Morlacos" intentaron remates que llegaron al arco, pero las atajadas de Moisés Ramírez y el arbitraje le jugaron en contra. En el entretiempo, por gestión de los migrantes en los Estados Unidos, se hizo la entrega oficial del bus que fue embargado años atrás por una deuda de alrededor de 75.000 dólares, no obstante, una falla mecánica impidió que se presente en la “Noche Colorada”. (D)
11
12
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
Deportespanas INICIO DEL CAMPEONATO ECUATORIANO DEPENDE DEL ACUERDO CON GOLTV
GolTV en la publicidad del estadio Rodrigo Paz Deportes, El Comercio. – La reunión definitiva será el 15 de febrero de 2022. Ese día se definirá si los clubes aceptan la propuesta que realizó GolTV respecto al pago de la deuda millonaria, por los derechos de televisión del campeonato, que podría trastocar la fecha de inicio del fútbol ecuatoriano, programado para tres días después de la junta. La deuda asciende a USD 13 millones y el pasado 11 de febrero la compañía presentó una garantía de pago, sustentado en el patrocinio de la empresa Betcris. Esta fue recibida por los clubes, que deben dirimir si aceptan o no. Hay un grupo de dirigentes que aprueba esta propuesta de GolTV. Ese es el caso Emelec, que a través de su presidente Nassib Neme, destacó el movimiento de la compañía y reconoció que hasta el momento se ha pagado “el 90% del contrato”. “Me parece que es una solución que beneficia a las partes y termina con la controversia, en mi opinión. Eso se tiene que instrumentar, tomará sus días, pero
permite organizarse. Había una especie de psicosis colectiva delirante por terminar el contrato”, dijo Neme. En caso de que los clubes no acepten la postura de GolTV, se analizaría la posibilidad de cambiar la fecha de inicio del campeonato, previsto para el 18 de febrero. A decir de Neme, modificar la planificación del torneo suena “ilógico”, por el corto tiempo que resta. Por otro lado, hay quienes están en contra de la continuidad de GolTV. Uno de ellos es Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa. El directivo manifestó que la compañía uruguaya ha faltado a los compromisos contractuales. “GolTV está retrasado con más de USD 13 millones. Por su deuda hemos quedado mal con jugadores, proveedores. Preferimos que den un paso al costado”, dijo el directivo del cuadro ambateño, en días pasados, en una entrevista para la Radio Redonda. (D)
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
PUBLICIDAD
13 P
Cuenca-Azogues 13 de febrero de 2022 Año 6 Ejemplar 44 Edición Final
14
0998723174 10
20
30
40
50
60
Agropecuarios
Bienes Raíces
Empleos
Vehículos
Judiciales
Varios
60 VARIOS
Eres un artista y Tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa +593 98 698 1898