PanasDiario edición 48

Page 1

Año 6

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Ejemplar 48

Edición Final

INCENDIO ESTRUCTURAL EN CAÑAR DEJA CINCO FALLECIDOS

Pág. 03 PAGAN NUEVO PRECIO POR LA GASOLINA SÚPER

LA LIGA BASQUETPRO VA POR QUE VA

Pág. 04

Pág. 11 - 12

Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/


2

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

PUBLICIDAD

P


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Actualidad INCENDIO ESTRUCTURAL EN CAÑAR DEJA CINCO FALLECIDOS

Una casa se incendió luego de ser impactada por un camión Cañar, La Hora. – La mañana de este sábado 12 de marzo de 2022 hubo un incendio en el sector de Javín, en Cañar. Cinco personas fallecieron. Un tanquero de combustible chocó contra dos viviendas en Javín, Cañar, la mañana de este sábado 12 de marzo de 2022, y causó un incendio de grande magnitud, según informó el ECU-911. Los servicios de emergencia recibieron el llamado. Para las tareas de rescate acudió personal del Cuerpo

de Bomberos de los cantones de Cañar, Suscal y oficiales de la Policía Nacional. Cinco personas fallecieron: tres hombres de entre 19 y 45 años, entre ellos el conductor, quien fue calcinado. Además, dos mujeres de 48 y 17 años. Una persona resultó herida y fue trasladada a una casa de salud. Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Cañar para el respectivo proceso. (I)

VIALIDAD AFECTADA POR TEMPORAL

Calzada de la Panamericana Norte

Cuenca, El Mercurio. – La carpeta asfáltica de la Panamericana Norte, desde el redondel de las Muñecas de Piedra hasta el kilómetro 13, no se encuentra en buenas condiciones, a pesar de que últimamente se cumplieron trabajos de bacheo. Conductores de vehículos livianos y pesados realizan peligrosas maniobras para esquivar los huecos. (I)

3


4

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Actualidad PAGAN NUEVO PRECIO POR LA GASOLINA SÚPER

El incremento de la gasolina súper, a USD 3,98, representa un 8% más con relación al precio anterior. Ecuador, El Comercio. – Desde que Daniel Galarza compró su Suzuki SZ en el 2019, le ha puesto gasolina súper. Para él, usar este tipo de combustible es importante, porque al ser de mejor calidad evita que el motor de su vehículo presente daños en el futuro.

El valor referencial actual de la súper es USD 3,98 en las gasolineras de Petroecuador, pero su precio puede variar, según la estación de servicio, porque el margen de ganancia de este combustible es libre. Se lo establece en función de la oferta y demanda.

Por eso, este sábado 12 de marzo del 2022, al acudir a una gasolinera de la ciudad no dudó en optar por este tipo de gasolina para llenar su tanque. En total pagó USD 51,32.

Para Gustavo González, propietario de un vehículo Ford Scape de cinco puertas, este aumento en el precio lo obligará a usar la gasolina extra. Asegura que no está dispuesto a pagar un valor tan elevado por llenar el tanque.

Denisse Sánchez, de la gasolinera Primax, en Tumbaco, dijo que, a pesar de la elevación en los precios, hay usuarios de vehículos de alta gama que prefieren la gasolina súper, porque es de mejor calidad. El nuevo precio referencial del galón de la gasolina súper es de USD 3,98 y empezó a regir desde este sábado 12 de marzo hasta el 11 de abril de 2022. Este incremento representa un 8% más con relación al precio anterior. Esto se debe principalmente al alza del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para el crudo ecuatoriano, por el ataque de Rusia a Ucrania. Esta materia prima cerró el 11 de marzo de 2022 en USD 109.

En su caso, este sábado tuvo que cancelar USD 43 en la gasolinera Puma de la vía Interoceánica. Dice que prefiere tanquear con gasolina extra y ponerle un aditivo, aunque su mecánico le dijo que no es lo ideal. Los USD 3,98 por galón, que deberán pagar los consumidores desde este 12 de marzo, incluyen ya el margen de ganancia de Petroecuador y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este precio aplica solo para las estaciones de servicio de la distribuidora estatal de combustibles. Por ejemplo, hoy se vieron otras gasolineras en las que el precio del galón de súper estaba a USD 4,16. (I)


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

5

Actualidad GUAYAQUIL, DURÁN Y SAMBORONDÓN INTEGRAN UNA DE LAS 50 ZONAS MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO EN EL 2021, SEGÚN ORGANIZACIÓN MEXICANA “En 2021 el número de homicidios dolosos se duplicó y en las presiones hubo brutales riñas entre reos de facciones criminales enemigas, con decenas de muertos en cada ocasión, decapitaciones y el uso de armas de fuego y hasta explosivos”, se indicó. En los datos de homicidios para la ciudad se incluyen también las cifras de Durán y Samborondón, además se aclara que las proyecciones demográficas no están desagregadas por parroquias.

De acuerdo a organización mexicana, Guayaquil, Durán y Samborondón se encuentran entre las zonas más violentas del mundo en el 2021 Ecuador, El Universo. – El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, en México, publica anualmente su listado de ciudades con las mayores tasas de violencia en el mundo. En el 2021 se ubican en 18 urbes mexicanas, 11 de Brasil, de Estados Unidos 7, de Sudáfrica 4, de Colombia 4, de Honduras 2 y hay una de Puerto Rico, una de Haití, una de Ecuador y una de Jamaica. De acuerdo, al listado la Zona 8 ocupa el lugar 50 con una tasa de homicidios del 30,01 al registrarse 943 muertes violentas. La ciudad más violenta en el mundo es Zamora en México con una tasa de 196.63. La organización detalló que es la primera vez que Guayaquil metropolitano es incluido en el ranking y que el país ha tenido tasas relativamente bajas de homicidios comparándolo con otros países.

“Esta violencia responde en gran medida a la que hay en México. Las bandas ecuatorianas enfrentadas que a su vez responden ya sea al Cartel de Sinaloa o al Cartel de Jalisco Nueva Generación. Ecuador se ha convertido en un punto decisivo de paso de la cocaína producida en Colombia”, se añadió. En el ranking de este año ingresaron Macapá y Manaus (Brasil); Buenaventura y Palmira (Colombia); Milwauke y Filadelfia (Estados Unidos); Puerto Príncipe (Haití); Guadalajara y Zamora (México). ¿Qué criterios se toman en cuenta dentro del ranking?

P

Para incluir a una ciudad en el ranking se toman en cuenta seis criterios: Unidad urbana claramente definida. Tener más de 300 mil habitantes, según fuentes oficiales. Datos sobre homicidios dolosos o intencionales, también muertes por agresión (se excluyen muertes por guerra y no se incluyen homicidios en grado de tentativa).

Cifra de homicidios deben provenir de fuentes oficiales o alternas. Cifras deben corresponder al año anterior. Informaciones asequibles por internet. (I)


6

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Opinión GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR

DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha establecida por la Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes de Glaucoma para concienciar en la población sobre la prevención y tratamiento oportuno de esta enfermedad visual. “El glaucoma es un grupo de afecciones oculares que daña el nervio óptico, cuya salud es vital para tener una buena vista. Este daño a menudo se produce por una presión en el ojo más alta de lo normal”, se lee en la entrada de glaucoma del sitio web de Mayo Clinic. Según el Dr. Hugo Salcedo explica que hay dos tipos de glaucomas: primario y secundario. El glaucoma primario tiene componentes genéticos. Es decir, si es que padres o abuelos sufrieron de esta enfermedad, existe un alto riesgo de que los descendientes la hereden. En estos casos, el paciente puede presentar uno de estos fallos: produce más líquido del que el sistema de drenaje es capaz de eliminar o el sistema de drenaje es inadecuado. Esto a la larga provocará el aumento de presión en el ojo. El glaucoma secundario aparece por tres principales causas: traumas oculares, diabetes y mal uso de medicamentos con esteroides. El especialista indica que cualquier impacto o golpe en los ojos puede devenir en glaucoma, pues podría provocar el desgarramiento del sistema de drenaje del ojo. Muchos pacientes, dice Salcedo, llegan a la consulta cuando ya han perdido la visión periférica y se

empiezan a chocar con objetos. Para evitar esto, es importante realizarse chequeos oftalmológicos una vez al año. El tratamiento consiste en recetar colirios hipotensores, o sea que bajan la presión. “El tope es de cuatro medicamentos para controlar el glaucoma. Después tenemos que acudir a procedimientos quirúrgicos para controlar la presión”, explica. Una de las alternativas es una cirugía láser que busca estimular el sistema de drenaje. La otra es una cirugía en la que se coloca una válvula en el ojo para crear otro sitio de escape de líquido. “La mayoría de pacientes que fue diagnosticada a tiempo y es controlada bien, vive sin afectaciones visuales. El glaucoma no es una sentencia si se controla”, expresa el oftalmólogo. (O) AMNISTÍAS ¿QUIÉN GANA O PIERDE? ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com En medio de gallos y medias noches del pasado jueves la asamblea nacional aprobó 268 amnistías que no solamente fueron procesados por los hechos de octubre de 2019 sino de otras persecuciones producidas durante el correísmo y morenismo. Algunos celebran, otros se sintieron indignados y les entiendo, pero desde mi punto de vista no porque sean de cierta ideología sean beneficiarios se metan en un mismo saco a todos. Respeto la indignación de los quiteños, pero no se soluciona con violencia, muchos menos si se busca revocar a los 99 asambleístas algo que es una propuesta imposible de realizar. (O)


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Sucesos ¿QUÉ HA PASADO HASTA HOY, SÁBADO 12 DE MARZO DE 2022, CON LA GUERRA? «Esta guerra, esta difícil guerra, ha unido de verdad a nuestro país. Me preguntan cómo es la situación en el frente… la línea del frente está en todas partes», dijo Zelenski a los periodistas. Por primera vez desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero, Zelenski dio una cifra de bajas militares ucranianas: informó de que 1.300 miembros de las fuerzas armadas han muerto, mientras aseguró que los rusos han perdido a 12.000 soldados. Negociaciones por videoconferencia

Rusia avanza con su invasión a Ucrania. Mientras los intentos de diálogo se mantienen Internacional, La Hora. – Se reveló que Ucrania y Rusia se reunieron virtualmente. Esto, mientras las fuerzas rusas intensificaron hoy, sábado 12 de marzo de 2022, sus ataques en las cercanías de Kiev en el día 17 de la guerra. Ucrania. La mañana de este sábado 12 de marzo de 2022 se reportaron intensos combates en el noroeste de Kiev y un aeródromo militar en Vasylkiv, al sur de la capital, fue alcanzado por misiles rusos, mientras hay informaciones de que las fuerzas rusas están a 25 km de Kiev. Mientras, en la portuaria ciudad de Mariúpol, al sureste, los rusos han bombardeado la mezquita del sultán Suleiman el Magnífico, informó el Ministerio de Exteriores ucraniano en su página web. «Más de 80 adultos y niños se esconden allí del bombardeo, incluidos ciudadanos de Turquía», agregó el Ministerio, que no ofreció más datos sobre el ataque. 1.300 militares ucraniano han muerto Los rusos solo lograrán entrar en Kiev «si nos destruyen a todos», dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una conferencia de prensa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, pidieron un alto el fuego al líder ruso, Vladímir Putin, en una conversación telefónica a tres. El Elíseo señaló luego que el presidente ruso no tiene intención de «parar la guerra». Macron y Scholz hablaron también con Zelenski, quien les pidió ayuda para lograr la liberación del alcalde de Melitopol, cercana a la ciudad sitiada de Mariúpol, y que supuestamente fue apresado por soldados rusos que ocupan la localidad. Negociaciones por videoconferencia El comunicado del Kremlin sobre la llamada telefónica entre los líderes reveló que Putin les contó en detalle a Macron y a Scholz «acerca de la reciente serie de conversaciones entre representantes rusos y ucranianos que tuvieron lugar en los últimos días en formato de video». Se desconocía que rusos y ucranianos estaban negociando actualmente por videoconferencia, después de las tres rondas presenciales celebradas las últimas semanas. Tanto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, como Mijailo Podolyak confirmaron la existencia de estos contactos. Según Zelenski, hay algunos signos positivos actualmente por parte de Rusia en las negociaciones que se están llevando a cabo. (I)

7


8

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

PUBLICIDAD

P


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Farándula y Cultura ALEJANDRA JARAMILLO SE CODEA CON FAMOSOS DE TALLA INTERNACIONAL

Adamari López y ALEJANDRA JARAMILLO Internacional, El Diario. – Alejandra Jaramillo se ha tomado en serio lo de ir en búsqueda de su internacionalización.

Ella pidió a sus seguidores, más de 3 millones y medio en Instagram, que mencionaran a las famosas para hacerlas parte de sus vídeos en el futuro.

Ella actualmente está radicada en Estados Unidos donde ya ha dado pasos agigantados en su objetivo, y es que muy pronto “se vienen sorpresas” como ella misma lo ha dado a conocer.

Muchos no dudaron en desearle éxitos y que ojalá pronto sean sus compañeras del medio, (F)

Mientras tanto, a través de redes sociales, ella muestra las actividades que ha realizado en el mundo del entretenimiento en dicho país como su aparición en un programa de Telemundo, o cumplir un reto con un famoso entrenador y ser parte de un segmento con el experto en moda Jomari Goyso. Ahora, la “Caramelo” sorprendió a sus seguidores al publicar una imagen junto a Adamari López y Ana Brenda.

9


10

Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Farándula y Cultura FITO PÁEZ: "ESTE ÁLBUM PODRÍA SER UNO DE LOS MAYORES DELIRIOS DE MI CARRERA"

Fito Páez Internacional, El Diario. – “En un momento en el que la música está tan pasteurizada”, Fito Páez se reconoce sorprendido gratamente de la buena recepción que ha tenido su último trabajo, una musicalización instrumental y sinfónica del libro “Los siete locos” de Roberto Arlt (1929) que forma parte de una trilogía discográfica igualmente salvaje. “Podría ser uno de los mayores delirios de mi carrera”, reconoce a Efe a su paso por Madrid para presentar el recientemente publicado “Futurismo Arlt” (Sony Music), que define como “una obra descarnada, hecha con mucho amor a través del tiempo”. Y tanto tiempo. La simiente se remonta a 1995, cuando Julio Bocca le propuso integrar un espectáculo de danza y música sobre tango, folclore argentino y rock. Según cuenta, de aquella reunión

“chispeante” a la que también asistió Cecilia Roth surgió la idea de ponerle música al citado libro. “El proyecto se frustró, pero nunca cesó en mí la idea de llevarlo adelante”, comenta Páez (Rosario, 1963), convencido de que “algunas cosas tienen que macerar en el tiempo, no solo para el oyente y la época, sino también para uno, sobre todo cuando es un material delicado sobre un libro icónico, frondoso e inabordable”. De la existencialista “Los siete locos” destaca sobre todo la capacidad del autor para anticipar hechos que sucedieron en Argentina y en el mundo como el peronismo, la pandemia o la guerra. “Es asombrosa su capacidad para ver el hueso de la condición humana, sin vaselina, con una escritura exuberante y delirante”, señala el músico. (F)


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

Deportespanas LA LIGA BASQUETPRO VA POR QUE VA

Hasta el momento 8 clubes participaran en esta edición se plantea inscribir a 6 clubes más Guayaquil Agencia EFE. – El pasado jueves en el piso 32 del Bankers Club de la ciudad de Guayaquil se presentó de manera oficial el torneo de la Liga Profesional de Baloncesto del Ecuador (Liga BasquetPro) esto con el objetivo de profesionalizar este deporte. En el evento estuvieron además de los directivos, el coordinador zonal 8 del Ministerio del Deporte, Carlos Morán, y una gloria del Baloncesto Ecuatoriano como es Raúl Cárdenas. En el inicio del Evento el primero que tomó la palabra Carlos Guevara, quien expresó su apoyo a la profesionalización de la disciplina. El dirigente de Piratas de los Lagos y Vicepresidente de Liga cerró con la siguiente reflexión: "El sinónimo de deporte es vida es un no a los videojuegos, a las drogas, a la depresión el deporte es salud". Después de que tomó la palabra Carlos Guevara se presentó un video en donde se presentaron los 8 clubes ya confirmados para este 2022 que son Barcelona Sporting Club y Societa Sportiva Bocca de

Guayaquil, Orense Sporting Club de Machala, Piratas de los Lagos de Ibarra, Importadora Alvarado de Ambato, Cuidad de Macas, Leones Riobamba Sporting Club y Jorge Guzmán de Loja El siguiente en tomar la palabra fue Jaime Moya Presidente de la Liga BasquetPro quien se explicó de manera clara de cómo será el torneo en esta temporada. Moya comenzó su presentación contando varios antecedentes, una de ellas es que en Ecuador según datos del Ministerio del Deporte 1 de cada 10 niños tienen capacidad motriz para el fútbol, pero hay 9 de cada 10 niños tienen capacidad motriz para otras disciplinas. Otro de los antecedentes que expreso Moya es que la última liga que se realizó antes de la pandemia en 2018 es que dicho torneo duró 3 meses y medio, participaron 10 equipos, no existió derechos de TV y que no existió marco jurídico que fomente la disciplina, pese a ello el evento tuvo una asistencia de 350.000 espectadores aproximadamente.

11


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

12

Deportespanas LigaPro Betcris Fecha 1 Fase 1

0

0

4

2

1 2

2 0

HOY 14:00 HOY 16:30 HOY 19:00 LUNES 19:00

Ya en lo que es el marco de la Liga, Moya propone que el torneo dure 6 meses, que se sea Brecha de la NBA proyección mínima de 10 clubes y máxima de 14 para iniciar el torneo, y que la liga sea autónoma e independiente. En sponsors se plantearía los derechos audiovisuales ya sea estos de TV abierta, cable o internet, sponsors oficiales en bebidas, balón oficial, camisetas y Noche de las estrellas, además tendrá un title sponsor. En cuanto a escenarios tendrán 2 letreros de 5 metros estas pueden ser tipo LED o lona, una mesa de control de 7 metros y en el centro de la cancha tendrá el logo de la liga, y cada equipo tendrá su puesto de bebidas. Con respecto a uniformes el logo de la liga tendrá que estar en el lado derecho del pecho, el

escudo y la marca que vista los uniformes deberá estar en el centro del pecho, la camiseta tendrá sponsor propio y sponsor de la liga. Con respecto al que nosotros llamamos Fair Play Financiero también conocido como tope salarial todos los clubes deberán tener un aval o póliza bancaria de $20.000, el superávit de los clubes es del 85% el 15% restante se queda la liga, El tope salarial es $3.000 jugadores élite $1.800 Jugadores Profesionales $800 jugadores aficionados y $200 juveniles, a partir de mayo se podrán contratar jugadores, y los clubes podrán presentar presupuestos en donde el primer año es referencia y el segundo tendrá una desviación del 20%. Además, los clubes deberán presentar convenios con los dueños de los escenarios deportivos que los mismos deben contar con una muy buena conexión a internet, además tendrán la obligación de una mascota para generar atracción. Con respecto al formato se dividirá en 3 etapas en donde la primera etapa se enfrentará todos contra todos, una sola rueda habrá una semana del partido de las estrellas cuando culmine el partido de ida, los 6 primeros clasificaran directamente a los play-offs mientras que los 4 siguientes (7mo al 10mo) clasificarán a un play-in donde buscaran los dos cupos restantes, mientras que la última etapa se jugará una eliminatoria en donde los 8 equipos buscarán un cupo a la final. Finalizo Moya. Después de la presentación de Jaime Moya la liga otorgó un reconocimiento a una de las glorias del baloncesto ecuatoriano Raúl Cárdenas quien se mostró alegre con el avance de la creación de la Liga BasquetPro El siguiente quien tomó la palabra fue la presidenta de Orense en la que destacó que hay miles de Jóvenes que a raíz de la pandemia tuvieron que practicar por zoom siguieron practicando el deporte y en el baloncesto nunca decayó.

Carlos Galarza entrega un reconocimiento a Raúl Cardenas Gloria del Baloncesto Ecuatoriano

Por ultimo Jaime Moya presidente de la liga lamento que Federación Ecuatoriana de Baloncesto no hiciera eco, afirma que desde el primer día que se creó la Liga y que no vean a la Liga como una entidad de confrontación. (D)


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

PUBLICIDAD

13 P


Cuenca-Azogues 13 de marzo de 2022 Año 6 Ejemplar 48 Edición Final

14

0998723174 10

20

30

40

50

60

Agropecuarios

Bienes Raíces

Empleos

Vehículos

Judiciales

Varios

60 VARIOS

Eres un artista y Tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa +593 98 698 1898


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.