Cuenca-Azogues 20 de Junio de 2021 EJEMPLAR 24 AÑO 6 EDICIÓN FINAL
NO MÁS CÉDULAS Y PAPELETAS
LARGAS COLAS EN EL REGISTRO CIVIL
Pág. 3
Pág.2
Un producto de: https://panasgrupo.blogspot.com/
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
ACTUALIDAD Registro Civil colapsado en Cuenca y Azogues
Cuenca y Azogues. Cientos de usuarios del registro civil se aglomeraron en los exteriores del mismo, las Agencia El Batan y San Blas en Cuenca y la Agencia Unica de Azogues estuvieron repletas de ciudadanos para sacar sus tramites.
P
están desde las 5 de la mañana, deberían existir más personas que atiendan para agilizar los procesos", expresó. "Imagínese desde las 9 de la mañana no nos atienden, esto es algo admirable, nos da vergüenza que esto pase en pleno siglo XXI", manifestó José Ávila, quien desde las 09h00 intentaba obtener una partida de nacimiento. De otro lado, Silvana estuvo desde las 05h00 buscaba obtener su pasaporte "no se respeta el distanciamiento, creo que deben volver a entregar turnos y mejorar la atención a la ciudadanía", expresó. Agregó que la única excusa para los funcionarios es que "no hay sistema". Jhon Guartán, director provincial del Registro Civil, trató de poner orden en los exteriores de esta dependencia; sin embargo, las aglomeraciones continuaron, el funcionario no dio declaraciones a los medios de comunicación. (I)
Azogues
Cuenca
Las calles Solano y Matovelle continúan abarrotadas de ciudadanos que pretenden obtener cédulas, partidas de nacimiento y pasaportes.
Las Agencias de San Blas y El Batán en Cuenca el panorama no cambia.
Alfonso, oriundo del cantón Biblián, indicó ayer que desde el viernes busca renovar su cédula: "hoy estoy desde las 9 de la mañana y la fila no ha avanzado nada", dijo. Situación similar atraviesa su esposa. El mismo documento buscaba Rodolfo Ramírez, quien desde las 08h30 buscaba obtener su cédula "hay un manejo de filas terrible, hay personas que
Usuarios acuden todos los días en búsqueda de un nuevo turno, pero se van con las manos vacías pues algunos no consiguieron el mismo. Una Usuaria manifestó que se encuentra en la agencia del Batán desde las 04:00 y dice que no hay atención alguna que no nos dan ni un turno ni nada andan bien mal. Agrego que le dijeron que le van a dar el turno hasta mañana y si no alcanza que le dan el miércoles. (I)
2
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 ACTUALIDAD
3
PR
PUBLICITA CON NOSOTROS CLASIFICADOS, PUBLICIDAD, MORTUORIOS Los Planteles anexos de “La Cato” se cerrarán progresivamente
COMUNICATE:
0998723174 Primer punto Enrique Pozo manifestó que el cierre de la Unidad Educativa es progresivo y voluntario, en las cuales tiene objetivos muy claros. Primero está precautelando todos los derechos de cada uno de los estudiantes de los planteles anexos, ellos van a continuar en los planteles anexos, es decir que las promociones que encuentran activas continuarán, pero no se matricularán a estudiantes en años lectivos futuros. “¿Por qué se da esto? Pues los docentes de los planteles anexos se encuentran en la misma nomina patronal del Consejo de Educación Superior (CES) que prohíbe en el Literal a del Art. 5 que prohíbe destinar los expedientes generados con fines ajenos a esta casa de estudios, es decir que la UCACUE no puede destinar docentes, presupuestos de la universidad a los planteles anexos.” Agregó “La universidad desde 2017 hasta la fecha ha subsidiado más de 5 millones de dólares, lo cual la universidad ya no puede seguir subsidiando”, acotó.
Cuenca. El pasado lunes los padres de familia de los planteles anexos de la Universidad Católica de Cuenca realizaron un plantón en contra del cierre de los mismos, En una rueda de prensa Enrique Pozo rector de dicha universidad aclaró que los mismos se cerrarán de manera progresiva por una resolución del CES. Juan Carlos Pulla, presidente del Comité de padres de familia manifestó que el plantón es por que se escucharon rumores de que cerrará la Unidad Educativa Católica de Cuenca que alberga más de 1500 estudiantes.
“Nosotros seguiremos manteniendo diálogos para que el cierre sea de manera progresiva y así los derechos de los estudiantes no sean vulnerados”, Finalizó. (I)
Guillermo Lasso decretó un recordatorio
“Queremos explicaciones, y el rector nos dice ustedes verán donde estudian sus hijos, no creo que esa sea la actitud de dirigirse a los padres de familia” acoto. “La gran preocupación es que no existe tiempo para buscar unidades educativas ya que en su totalidad les inscribió en esa unidad educativa a nuestros hijos, y el rector nos supo decir que el sistema fiscal los designará y si es que quieren poner en una unidad particular ustedes verán donde ponen, no toleramos que esa sea la manera de tratar un problema tan grave que afecta a más de 1500 familias”, manifestó. Ante estos acontecimientos el día siguiente el Rector de la Universidad Católica de Cuenca brindó una rueda de prensa, para explicar de por qué se cierran los planteles anexos.
Quito. El presidente Guillermo Lasso mediante el Decreto 85, recordó la prohibición de solicitar copias de cédulas y certificado de votación para trámites, establecido en la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos. El documento emite lineamientos para la brevedad y eficiencia en la realización de todo tipo de informes, dictámenes y otros actos de simple administración que deben cumplir las entidades de régimen público central, institucional y dependientes del Ejecutivo. También se deben evitar formulismos en documentos oficiales y que no todo asunto sea tratado con una reunión, sino que pueden ser emitidas por correo electrónico, oficio o sumilla. (I)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 ACTUALIDAD Jorge Yunda tiene los días contados.
La aceptación del TCE se dio, una vez que la Secretaría del Concejo Metropolitano de Quito remitió el expediente de la remoción cumpliendo las debidas formalidades. Antes envió los documentos sin el orden de foliado requerido. (I)
PR
SUSCRIBETE A Quito, Agencia EFE. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitió a trámite la consulta hecha por la defensa de Jorge Yunda sobre el cumplimiento de formalidades en el proceso de remoción. La notificación fue emitida este viernes por el secretario de la institución.
A TAN SOLO
El trámite ingresó dos semanas después de que el Concejo Metropolitano de Quito votó a favor de la destitución de Yunda, por incumplido de funciones y disposiciones legales como la asignación de cuotas de participación ciudadana y la rendición de cuentas.
MENSUALES
A partir del lunes, 21 de junio del 2021, empieza a correr el tiempo para que el TCE se pronuncie sobre los argumentos de Yunda en contra de su remoción. Él alega que los ediles incumplieron formalidades y procedimientos legales. La autoridad electoral tendrá 10 días laborables, hasta el dos de julio, para emitir una resolución que de ser negativa, eliminaría cualquier posibilidad de que Yunda se quede en su puesto como burgomaestre. El juez sustanciador, Arturo Cabrera, evaluará si el proceso de remoción cumplió con lo establecido en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad).
$3,99 +IVA • 4 EJEMPLARES • DESCUENTOS EN ANUNCIOS • DESCUENTOS EN APN DISEÑO GRÁFICO • TARJETA DIGITAL PG
CNE negó el nuevo partido de “Alvarito” Quito, El Telegrafo. El empresario guayaquileño Álvaro Noboa volvió a sufrir un revés político. La noche del jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la entrega de claves al sistema informático para el Partido Alvarista. Esta decisión dejó en stand by a la nueva intención del magnate bananero de poseer una agrupación política para participar en los futuros procesos electorales. Noboa creó el Partido Alvarista luego de que el movimiento Adelante Ecuatoriano Adelante fuera nulitado por el CNE. Para el CNE, la organización política no aprobó todos los requisitos estipulados para ser formalizada. Sin embargo, el Partido Alvarista tendrá un plazo estipulado por la ley para subsanar los requerimientos faltantes.
SIGUENOS: @comunidadpgec
El movimiento de Álvaro Noboa no cumple con la normativa vigente en el Código de la Democracia. Específicamente el artículo 116, que se refiere al impedimento de nombrar a los partidos en honor a una persona viva. Es decir, el Partido Alvarista hace referencia al cinco veces candidato presidencial. Esto significa que Noboa y su dirigencia deberán modificar el nombre si desean consolidar la inscripción del partido. De lo contrario, el CNE archivará el proceso. (I)
4
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 PUBLICIDAD
5 P
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 OPINIÓN GERENTE GENERAL Y DIRECTOR: ALEJANDRO PALACIOS NASPUD DIRECCIÓN: AV. ABELARDO J. ANDRADE 4-80 Y ARQUIMEDES TELEFONO: (+593)998723174 CUENCA-ECUADOR INTY RAYMI ALEJANDRO PALACIOS NASPUD alejandrop1931@hotmail.com El proximo martes se celebra una edición más de la tradicional “Fiesta del Sol” mas conocida como Inty Raymi, Una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio. El Inty Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza, concentrándose más de un centenar de conjuntos autóctonos. Recoger esta vivencia milenaria, permite que nuestras raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a través del canto y la alegría de los vientos que nacen de los verdes campos y los dorados trigales de este suelo. La palabra cañari viene de Kan= culebra y de Ara= Guacamaya. Para algunos lingüistas significa “descendiente de la culebra y de la guacamaya”. En sí estos animales fueron considerados sagrados y existen leyendas y decoraciones en sus artesanías y vestimenta que así lo demuestran: Los Cañaris, consideraban el diluvio como el origen de su raza, cuenta la leyenda que en tiempos muy antiguos pereció toda la comunidad en una espantosa inundación logrando salvarse solamente dos hermanos varones en la cumbre del monte Huacay-ñan, “camino de llanto”, que conforme crecía la inundación se elevaba sobre las aguas. (O) YO TAMBIEN LEO DIANA BRICIO briciodiana5@gmail.com Yo también leo: un referente en tecnología educativa para personas con discapacidad cognitiva Una de las primeras habilidades que aprendemos en la Escuela es la capacidad de leer y escribir. Este aprendizaje normalmente se da en los primeros años de escolaridad, entre los 3 y 6 años, y las escuelas suelen utilizar métodos tradicionales de lectoescritura como el alfabético (o deletreo), el fonético o el silábico. Sin embargo, muchos niños y niñas tienen dificultades para aprender a leer a través de estos métodos tradicionales. Si bien existen otros métodos alternativos de alfabetización que utilizan distintos enfoques, la mayoría de las escuelas siguen utilizando los métodos tradicionales. Con esto en mente, dos mamás decidieron emprender un proyecto educativo que apoyara a niñas y niños con discapacidad intelectual en su proceso de alfabetización. Fue así como nació Yo también leo, una aplicación diseñada especialmente
para que niños y niñas con síndrome de Down, autismo y otros tipos de diversidad funcional cognitiva aprendan a leer con una metodología adaptada a sus necesidades. En junio de 2017, durante las jornadas de emprendimiento y transferencia de conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya (SpinUOC 2017), Gemma Fàbregas y Marie Anne Aimée, cofundadoras del proyecto, presentaron Yo también leo, la cual ganó el premio del público. El proyecto está respaldado por la Universitat Oberta de Catalunya y cuenta, además, con el asesoramiento pedagógico de la Fundación Talita, con más de 25 años de experiencia enseñando a niños y niñas con desarrollo neuroatípico a leer y escribir. (O) CICLOVIAS BUENA O MALAS EDITORIAL Hace unos días el municipio de Cuenca quiere implementar ciclovías en toda la cuidad, pero nos preguntamos es bueno implementar este tipo de iniciativa. Por su puesto que bueno, PERO hay que hacer un análisis técnico si se quiere implementar este tipo de iniciativas. En el centro histórico con el tema del tranvía no se debería obstaculizar el tránsito puesto que existen solamente dos carriles, considero que por un lado las aceras sean utilizadas en vez de los carriles como se ha sabido utilizar en los últimos años si se quiere implementar una ciclovía en esta área urbana. En los parques grandes o calles de tres o cuatro carriles si se podría implementar en uno de los mismos ya que es un espacio amplio y no se puede obstaculizar el tránsito. Tomen en cuenta las áreas verdes eso podría evitar que se obstaculice el tránsito y la movilidad dentro del cantón. (O) FELIZ DÍA DEL PADRE JHOA
6
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
SUCESOS Accidente se produjo en Biblián
Ciudad de Cañar, Ecos del Cañar. Un bus de la cooperativa de transportes “Jahuay” que cubría la ruta Cañar - Cuenca sufrió un accidente de tránsito. Afortunadamente el suceso no dejó víctimas que lamentar y tan solo registró daños materiales de la unidad. Según se pudo conocer, el suceso se habría producido hoy cerca de las 07:00, en el sector de Lavadel, perteneciente al cantón Cañar, en circunstancias aún no establecidas, aunque se presume que la unidad perdió pista y se volcó.
Biblián, Espectador Azogues. Luis Mainato, se suma a la escandalosa cifra de migrantes ecuatorianos desaparecidos en la frontera Mexicana con Estados Unidos. En la vía rápida, a la altura del barrio El Turpug, se impactaron dos vehículos cuyo resultado fue una persona de 59 años fallecida, daños materiales en los automotores y el radar que servía para controlar la velocidad, destruído. El hecho ocurrió el martes 8 junio, a las 16:00, donde se produjo un choque frontal, en el cual el vehículo pequeño invadió el carril contrario, lo que produjo el fuerte impacto debido a la compresión de las unidades, según dijo el mayor Javier Herrera, jefe de Tránsito.
Personas que transitaban por el sector alertaron al ECU – 911 sobre este accidente e inmediatamente movilizaron unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Cañar, quienes asistieron a los pasajeros que presentaban golpes en partes de sus cuerpos. Una ciudadana de 19 años de edad fue trasladada por los paramédicos al área de emergencia del hospital de esa localidad, porque presuntamente presentaba fracturas en la zona lumbar, cervical y hombros. En tanto que efectivos de la Policía Nacional llegaron al sitio para tomar procedimiento, la unidad siniestrada fue remolcada a los patios de retención en Cañar, mientras se inició el procedimiento respectivo por parte de las autoridades. (I)
Coyotera va en “Cana”.
Según la versión de uno de los acompañantes del conductor del camión, ellos iban con destino hacia Quito, con una carga de cartón. Mientras circulaban en sentido sur-norte, observaron que el vehículo pequeño salió de su carril y fue directamente a parar bajo el camión Hino. Con un poco de susto, dijo: “casi nos mata”. El pesado automotor fue a parar unos metros más abajo, donde rompió el radar de velocidad, pero no llegó a ninguna vivienda. En tanto que Luis Vázquez, bombero de Biblián, dijo que cuando llegaron al lugar encontraron al ciudadano sin signos vitales. Para poder sacar el cuerpo de la víctima tuvieran que realizar maniobras de estricación. El cuerpo sin vida fue llevado a la morgen del hospital de Azogues. Manuel Palaguachi, vecino del lugar solicitó a las autoridades volver a colocar un nuevo radar con el objetivo de disminuir la velocidad de los vehículos. (I)
La Jahuay se fue de Hawai.
Guayaquil, Ecos del Cañar. Fiscalía General del Estado formuló cargos penales en contra de Alba Elizabeth V., presunta responsable del delito de tráfico ilícito de migrantes. La procesada, de 28 años de edad, fue detenida este lunes 14 de junio en el aeropuerto Mariscal Sucre, por agentes de la Unidad contra la Trata y Tráfico de Migrantes de la Policía Nacional. Durante la audiencia de calificación de flagrancia, la fiscal Paola Solís, expuso 12elementos de convicción. Entre ellos se incluyen dos tickets aéreos, un informe de control migratorio, la versión del policía que oficializó la detención, un examen psicológico preliminar, un acta de autorización de salida del país, entre otros. Según el parte policial que llegó a conocimiento de la fiscal Solís, el 14 de junio de 2021, Alba Elizabeth V., habría intentado salir del país hacia México acompañada de una adolescente de 17 años de edad y su hija, presuntas víctimas del delito. (I)
7
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 PUBLICIDAD PR
MACETAS MACISAS DESDE $8 MACETAS PET DESDE $10 SERVICIO A DOMICILIO AL 0998723174 MODELOS Y COLORES REFERENCIALES
8
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
FARANDULA Jorge Luna ganó el festival interparroquial de música
Azogues. Jorge Luna, representante de la ciudad de Azogues, alcanzó el primer lugar en el "I Festival Interparroquial de Música Nacional, Azogues 2021”, organizado por el Municipio de Azogues, a través de la Dirección de Cultura y el departamento de Comunicación Social. El evento se efectuó la noche del viernes, 18 de junio , en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.
despertar y descubrir habilidades para con el arte musical, para promocionarlo y catapultar sus méritos hacia otras esferas del quehacer artístico”, enfatizó la autoridad.
En segundo lugar se ubicó Daniela Guarquila, en representación de la parroquia Pindilig; mientras que el tercer puesto fue para Kelly Vicuña, de Azogues.
El jurado calificador lo integraron destacados cantantes de talla internacional y conocedores del arte de la música, muy ajenos a los participantes, demostrando así su imparcialidad: Andrés Pineda Jiménez, tenor lírico; Carlos Felipe Hernández, reconocido profesional del arte de la música; y, el magíster Saúl Morocho con larga trayectoria en el ámbito musical. El secretario del Concejo Cantonal de Azogues, Dr. Néstor Rodríguez, dio fe de los resultados.
Participaron también en el concurso Darwin Cajamarca, de Azogues; Teodoro Suquitana, Luis Cordero; Karen Gallegos, Cojitambo; Luis González, Guapán; Adriana Guarnizo, Javier Loyola; Iván Ortuño, San Miguel de Porotos; Klever Quintuña, Taday; y, Sebastián Abad, de Rivera. En total fueron 11 destacados y talentosos cantantes aficionados que representaron a su lugar de origen sobre el escenario: 8 de las parroquias rurales y 3 de las parroquias urbanas del cantón. El alcalde de Azogues, Dr. Romel Sarmiento, manifestó que la capital provincial se vistió de gala en este certamen, en donde la capacidad interpretativa de la música nacional ecuatoriana y sus diversos ritmos fueron los protagonistas. Sostuvo que se cierra el proceso de este primer festival interparroquial que ha traído grandes vivencias y experiencias desde sus etapas clasificatorias. "Parece que fue ayer, cuando participamos de estas iniciativas que buscan promover e incentivar el talento local, que tratan de
El marco musical estuvo conformado por Cristian Luna, requinto; Efrén Espinoza, teclado; Fernando Lucero, percusión; José Luna, bajo; y, Patricio Barros, guitarra. El primer lugar recibió un incentivo económico de 300 dólares, además la grabación de 3 canciones en CD; el segundo lugar 200 dólares y la grabación de 2 canciones en CD; y, el tercero 100 dólares, más la grabación de 2 canciones en CD. También se entregó trofeos a los ganadores donados por la Lcda. Mariana Andrade, vicealcaldesa de Azogues; Lcda. Nancy González, concejala del cantón; e, Ing. Santiago Luna, gerente de Emapal EP. Los 11 participantes plasmarán una canción en un CD y todos recibieron un pergamino de reconocimiento. (I)
9
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 FARANDULA Y CULTURA
10
Nina Busta lanza “Hermanos”.
“Volvieron con todo”. Guayaquil, El Universo. Niurka Moncayo, quien fue productora en RTS, y Jorge Heredia traerán de vuelta a la farándula a personajes como Oswaldo Segura, María Mercedes Pacheco, Connie Garcés y posiblemente a Adriana Sánchez, “la Bomba”, en el programa “Volvemos con todo”. Oswaldo Segura cuenta que lo que le pareció más atractivo del proyecto es que cada uno podrá tener un segmento a su cargo: “Me hicieron la propuesta de retomar la idea (el programa de farándula Vamos con todo), pero con otro nombre, casi el mismo. Más o menos va a tener la misma temática, con la diferencia —que me pareció atractivo— de que va a haber ciertos segmentos que los puede manejar uno independientemente, y eso me pareció interesante”. Segura estaría encargado de entrevistar a los artistas y “poder bromear con ellos”. Se confiesa hábil para ello y que también tiene amistad y afinidad con todo tipo de artistas: músicos, actores y más. Segura se ha caracterizado por tener opiniones balanceadas en el entorno de la farándula, también por la alegría que transmite a través de la pantalla, aportando un toque de frescura. El programa Vamos con todo (se transmitía por RTS) duró catorce años con ese nombre y un año como Intrusos. “Cuando entró Intrusos fue el acabose, entró Intrusos y se acabó el programa”, dice Segura, quien estuvo desde el día uno en Vamos con todo.
Confiesa sobre la farándula: “No me gustaba, yo pensé que iba a durar cinco meses, que no era lo mío, pero gustó tanto que a mí también me terminó gustando y me acostumbré. Aprendí a encontrarle el sentido, no solo hablar de la gente, sino hablar bien y defenderla”. Asegura que tiene agradecimiento con RTS porque fue su vida. Dice que actualmente son “momentos difíciles; como no hay nada que hacer, me invitaron a este proyecto y vamos a ver qué pasa”. Segura es actor y manifiesta que los artistas están desprotegidos y sin trabajo. Volvemos con todo sería transmitido por H&N, el canal digital que han creado Niurka Moncayo y Jorge Heredia. El estreno del espacio de entretenimiento está previsto para los últimos días de junio o los primeros días de julio, comenta Segura, y agrega que en estos días empezarán los ensayos. El horario de transmisión será nocturno (a las 21:00). Menciona que, hasta lo que a él concierne, Jorge Heredia, María Mercedes Pacheco, Connie Garcés y Adriana Sánchez (la Bomba) serán sus compañeros para presentar, de manera confirmada. (E)
Guayaquil, El Universo. Nació cantando, prácticamente. La imponente voz de Doménica Bustamante es de cuna, pero le ha tomado una preparación desde los ocho años (ahora tiene 24) para pulir su canto. Quizá la conoce de una producción de TC Televisión, Antuca me enamora, en la que desempeñó el papel de Valeria y hacía dupla romántica con el también cantante Renkai. Ahora, Bustamante ha puesto en marcha la manifestación de otro gran sueño: ser cantante. Hermanos es su primogénito oficial, un sencillo que explora la riqueza musical de Latinoamérica. El tema es una folkumbia (folklore con cumbia), así lo ha denominado. “Hermanos es un manifiesto hecho cumbia, así le digo yo. Nos invita a aceptar nuestras diferencias, a sanar nuestras heridas y recordar ese valor tan importante que nuestras raíces tienen, que es el amor”, dice Nina Busta. Lo que más la ilusiona es poder compartir el trabajo que ha estado realizando desde el 2019, porque Hermanos es solo el inicio de un compendio de sencillos que está por lanzar en el transcurso de lo que queda del 2021. Las letras llevan sus secretos, su esencia y las temáticas principales de las que se inspira. Sostiene que aprecia los detalles, las pequeñas cosas de la vida, y eso lo transforma en canción. En Hermanos colaboraron, a nivel de producción, Juan Carriel (músico y arreglista de la canción), Luis Sigüenza y Jorge Campoverde (músico y productor). “Estoy dentro de un proceso que está marcando mi vida, es un nuevo ciclo y estoy comenzando una nueva historia”. Se encuentra totalmente enfocada en la música por ahora; en julio dará a conocer el segundo sencillo. También se ha dedicado a la actuación, su personaje en la serie de Tc Televisión, Antuca Me Enamora fue su debut como actriz de Tv a nivel nacional. Se sigue preparando de manera integral, Nina Busta busca la excelencia a través del trabajo duro.
¿Por qué Nina? y ¿de dónde viene? Su nombre artístico no fue escogido al azar. Nina significa ‘fuego’ en quichua. “Lo asemejo a esta sensación tan caliente, interna, que tengo al cantar, al expresar e interpretar”. Doménica Bustamante (Nina Busta) nació en Machala, desde pequeña inició su formación artística y también sus presentaciones en diferentes rincones de su provincia. Su familia siempre ha representado un gran apoyo para ella y el estilo de música que ha escogido se basa en las canciones que escuchaba de pequeña con ellos. Es una persona que disfruta nutrirse de sus relaciones familiares y de amistades, pues cuenta que siempre ha disfrutado pasar con ellos y compartir esos momentos. Es soñadora, le gusta escribir en su libreta, conseguir discos de vinilo es uno de sus placeres. Le gusta acampar y estar rodeada de naturaleza, aquello la inspira y la hace sentir conectada. Además de la música y actuación, se encuentra en la fase de culminación de la carrera de periodismo. Hermanos se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. (E)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
DEPORTESPANAS
11
Clasificados a Tokyo 2021 Redacción, El Universo. La nadadora Samantha Arévalo (26 años) se convirtió este sábado en la clasificada número 40 de Ecuador para los Juegos Olímpicos de Tokio, confirmaron el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Arévalo participaba en esta jornada en el Clasificatorio Olímpico de 10 km de Aguas Abiertas en Setúbal (Portugal). La tricolor se ubicó novena en la línea final con tiempo de 2 horas 2 minutos y 54 segundos, de acuerdo con los primeros resultados. Según el COE, la deportista ingresa octava de los nueve boletos directos que otorgaba la cita para Tokio, “ya que solo se entrega una cuota por país” y en el top 9 hubo dos representantes españolas, Paula Ruiz (2.ª) y María de Valdés (6.ª). “¡Y seguimos creciendo!”, se publicó en la cuenta de Twitter del Ministerio del Deporte, destacando el logro de Arévalo. La nadadora ecuatoriana estará en unos Juegos Olímpicos por tercera vez, tras las ediciones de Londres 2012 y Río 2016. El clasificatorio debía realizarse a finales de mayo en la localidad japonesa de Fukuoka, pero las restricciones por la pandemia de COVID-19 condicionaron a la Federación Internacional de Natación, organizadora, para que moviera el certamen al fin de semana en curso, en Setúbal. La ciudad portuguesa albergó la competición preolímpica por tercera ocasión; las anteriores fueron en 2012 y 2016.
El COE actualizó la lista de clasificados de Ecuador para los JJ. OO., resultando 40: 16 en atletismo, 5 en ciclismo, 4 en boxeo, 4 en levantamiento de pesas, y uno en cada una de las disciplinas de triatlón, natación, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, surf, pentatlón, lucha y ecuestre. Aún contando, será la mayor cantidad de deportistas de Ecuador en unos Juegos Olímpicos. (D)
12
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021 DEPORTESPANAS “Chito” Vera consiguió una nueva victoria
Ambos equipos aprovecharon este partido para darle continuidad a su plantilla y a jugadores que no han contado con minutos en lo que va de la campaña. El delantero Joaquín Susvielles abrió tempraneramente el marcador, tras una asistencia de Maykel Reyes (6 min).
Sin embargo, Landázuri igualó tras una aparición previa de Jacob Murillo (22 min). La reacción cetácea llegó a través de Óscar Piris, que cabeceó a las redes luego de una mala salida de Pinos (33 min). No obstante, en la segunda mitad los rayados encontraron el empate en los pies de Bryan García (50 min). Pero siete minutos más tarde Landázuri selló su doblete para poner adelante a los rayados. Las Vegas, Agencia EFE. El artista marcial ecuatoriano Marlon Chito Vera derrotó la noche del sábado al inglés Davey Grant por decisión unánime y volvió a la victoria en la Ultimate Fighting Championship (UFC). El oriundo de Chone se mostró muy superior a su rival y con un segundo y tercer round impecable, se llevó la victoria. Con esta importante victoria, Vera no solo asegura su permanencia en el ranking del peso gallo, sino que aumenta su récord en las artes marciales mixtas a 17-7-1. En tanto, dejó a su rival con un historial de 13-4-1.
Poco duró la felicidad de Independiente ya que el ingresado Corozo aprovechó un centro cruzado y definió por encima de Pinos de un cabezazo (58 min). En una acción polémica, el juez convalidó el gol de Robert Burbano pese a que el juez de línea había levantado la bandera (78 min). Y Jostin Alman se encargó de sellar la clasificación a los 87 minutos. La noche de este sábado terminarán de disputarse las rondas preliminares con el partido entre Emelec y Nueve de Octubre, en el estadio Christian Benítez. Barcelona SC es el otro quipo clasificado a las semifinales por ser el vigente campeón de la LigaPro. Las semifinales se disputarán el 22 de junio. (D)
En los segundos finales del último asalto el ecuatoriano le aplicó una mata león a su oponente, que fue muy hábil y, a pesar de haber recibido varios golpes durante la pelea, evitó la caída por submisión. Chito se tomó la ventaja luego de caer hace seis meses ante el experimentado José Aldo. (D)
3
5
INDEPENDIENTE DEL VALLE
DELFÍN
Quito, El Universo. En el estadio Olímpico Atahualpa se abrió el telón de la segunda edición de la Supercopa Ecuador, evento que tiene como único antecedente el compromiso disputado entre Liga de Quito y Delfín, en enero del 2020; con victoria alba en la tanda de penales. Y fue precisamente el cuadro cetáceo el que debutó este sábado en el certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. En un cotejo lleno de goles, Delfín venció por 5-3 a Independiente y jugará la semifinal del certamen con Liga de Quito, clasificado por ser el actual campeón de la Supercopa. El cuadro dirigido por el DT ecuatoriano Paúl Vélez chocó en la fase preliminar contra Independiente del Valle, elenco adiestrado por el portugués Renato Paiva.
0
2
EMELEC
9 DE OCTUBRE
Quito, El Universo. Nueve de Octubre dio el batacazo y venció por dos goles a cero a Emelec para meterse en las semifinales de la Supercopa Ecuador 2021. Los porteños, dirigidos por Juan Carlos León, se jugarán el pase a la gran final ante Barcelona SC, clasificado directamente a esta instancia luego de proclamarse campeón de la LigaPro en el 2020. Un gol en contra de Leandro Vega abrió el marcador en el estadio Christian Benítez. El zaguero no pudo despejar el esférico y terminó venciendo la resistencia de su compañero Adrián Bone luego de una incursión por la zurda de Danny Luna (26m). Con la ventaja para los octubrinos se cerró el telón de la primera parte. En la segunda mitad los azules efectuaron cambios para intentar igualar el marcador pero el sólido bloque defensivo de los octubrinos defendía a capa y espada la diferencia. También pudieron estirar la diferencia con varias llegadas de Fajardo y Mejía, sin embargo, sus decisiones de cara al arco millonario fueron erradas. Incluso, Fajardo falló una clara acción solo frente a Bone (71m). Pero la tristeza iba a ser total para los azules cuando, a pesar de sus intentos por marcar, Danny Luna venció al golero y marcó la segunda (73m).definirán a los finalistas se disputarán el próximo 22 de junio. (D)
13
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
SUPERLIGA FEMENINA DIRECTV FECHA 7-ZONA SUR
0
0
2
1
EMELEC
BARCELONA
CARNERAS U.P.S
GUAYAQUIL CITY
POSTERGADO LIGA DE MACAS
D. CUENCA
POSTERGADO TÉCNICO UNIVERSITARIO
MACARÁ
SUPERLIGA FEMENINA DIRECTV FECHA 7-ZONA NORTE
2
4
1
2
6
1
DRAGONAS IDV
SAN MIGUEL
QUITO F.C
SPORT JC
ÑAÑAS
EL NACIONAL
POSTERGADO GUERRERAS ALBAS
ESPUCE
SUPERLIGA FEMENINA DIRECTV FECHA 8-ZONA NORTE
1
0
2
0
3
0
0
0
QUITO F.C
EL NACIONAL
SAN MIGUEL
SPORT JC
ÑAÑAS
ESPUCE
GUERRERAS ALBAS
DRAGONAS IDV
SUPERLIGA FEMENINA DIRECTV FECHA 8-ZONA SUR
2
2
0
5
2
0
1
1
CARNERAS U.P.S
MACARÁ
TÉCNICO UNIVERSITARIO
D. CUENCA
EMELEC
GUAYAQUIL CITY
LIGA DE MACAS
BARCELONA
Chullas se imponen ante el Nacho.
Sábado de puro Fútbol Femenino Redacción Memes de la Súperliga Femenina. Carneras, Macará, Liga de Macas, Barcelona, Guerreras Albas y Dragonas IDV empataron, San Miguel de Ibarra, Ñañas y Emelec ganaron sus cotejos en el marco de la fecha 8 de la Súperliga Femenina DirecTV. Carneras UPS recibió a la escuadra ambateña en el Estadio Valeriano Gavinelli, al Macará en un cotejo por igual. Ambas escuadras registraron un doblete de Mayta Vásconez y Yilvi Conde respectivamente
Quito. En el marco de la fecha 8 el Quito F.C y El Nacional empataron sin goles en el Estadio La Moya de Conocoto. En la reanudación de la Súperliga Femenina DirecTV, Quito FC consigue su primera victoria ante la escuadra criolla. La delantera Nicoll Celis fue la autora del único tanto en el compromiso que llegó al minuto 25. La escuadra de José María Garay no la pasa muy bien, y suma otra derrota. (D)
En el Neptalí Barona Técnico Universitario recibió a Deportivo Cuenca, quienes le propiciaron una contundente goleada. Justin Cuadra, Madelen Riera x2 y Nayeli Bolaños x2 sentenciaron. San Miguel De Ibarra consiguió su Tercera victoria consecutiva frente a Academia Sport JC en el estadio Olímpico de Ibarra. Milagro Barahona y Carla Calderón sumaron Ñañas nuevamente suma puntos en la tabla, tras un 3-0 frente a Espuce que abrió el marcador con un autogol . Karen Peralta y Karen Páez aumentaron la diferencia. Guerreras Albas y Dragonas IDV dividieron honores en el complejo de LDU. Los equipos no encontraron la llave del gol y el partido terminó sin anotaciones, 0-0. Liga de Macas consigue un punto importante en casa frente a Barcelona, quién se adelantó en el marcador gracias a Claribel Tenorio . El local empató cerca del final, 1-1. Finamente, Emelec comienza a levantar y venció por 2-0 a Guayaquil City en condición de local gracias a los goles de Valenzuela y Troya. (D)
Panasdiario Cuenca-Azogues, 20 de Junio de 2021
14
0998723174 10
20
30
40
50
60
Agropecuarios
Bienes Raíces
Empleos
Vehículos
Judiciales
Varios
30 Empleos
60 Varios
SE BUSCA
EDITOR(A) DE DIARIO CON O SIN EXPERIENCIA BACHILLER MINIMO 0998723174
40 Vehículos
Eres un Artista Y tienes una discapacidad Ven y canta en nuestro programa: Llamanos: +593 98 698 1898
Vendo una CF Moto Nk 300 año 2020 sin multas 0958965892
Vendo una XBOX ONE 2 Controles 100% funcional 0958965892
50 Judiciales
SIGUENOS @superligafemeninamemesec