generales
informe
reino unido
Rafael Correa ganaría las elecciones en primera vuelta
Fujimori y un juicio histórico
Tras increíble error, dimite el jefe de la lucha antiterrorista
05
L
A
T
I
N w
Año 10
10
w
A w
.
e
M x
Londres / Madrid / Miami
p
E r
e
R s
s
I n
e
C w
14
A
.
Del 14 al 20 de abril de 2009
que más gana en el mundo
.
u
N
k
Tony Blair es el orador
s
N c
o
E
W
S
m
“La comunidad nos tiene para lo que necesite”: Javier Mendoza, vicecónsul de Ecuador
Número 477
Editorial: Cumbre de las Américas, una cita para despejar dudas Vea más información Pág. 4
El Vicecónsul de Ecuador recibió a ExpressNews en las inmediaciones del Consulado.
L
El ex Primer Ministro obtiene fortunas por sus intervenciones.
E
l ex líder laborista fue catalogado por “The Sunday Times” como el orador mejor pago en la actualidad, pues por haber dado dos discursos de media hora cada uno se le pagaron aproximadamente 400 mil libras (unos 452 mil euros, casi 600 mil dólares).
Fito Páez actuará en Londres
Vea más Pág. 27
El costo aproximado por minuto de sus intervenciones, en las cuales se escucharon frases como “la política realmente importa” o “la religión (puede ser) una fuente de inspiración o una excusa para el mal”, fue de seis mil libras. El medio señaló que Blair, quien
Dora Aguirre visitó la ciudad
ocupó el poder entre 1997 y 2007, recibió la cifra durante una visita de 36 horas que hizo recientemente a Filipinas. Otros ex gobernantes también reciben grandes sumas de dinero por sus palabras. Vea más información Pág. 34
Vea más información Pág. 35
Una de cada cuatro británicas tiene sobrepeso
Información básica sobre salud y seguridad en el trabajo
L
os ecuatorianos recibieron la visita de Aguirre, candidata a ocupar el puesto de Asambleísta Nacional en las elecciones generales que Ecuador celebrará el 26 de abril. Vea más Pág. 23
leva más de un año viviendo en Londres y desde el pasado octubre ocupa este cargo. Javier Mendoza, una persona sencilla y cercana, contó a ExpressNews cómo están viviendo en el Consulado los preparativos de las próximas elecciones en su país, así como su nueva etapa en el puesto.
E
Vea más Pág. 31
sto es importante para todos los ciudadanos, pero más para los inmigrantes, que tienen más probabilidades de estar laburando en condiciones inadecuadas. Vea más Pág. 24
Del 14 al 20 de abril de 2009 www.expressnews.uk.com
DE PRIMERA
Polémica en Argentina por muro que pretendía separar pobres de ricos
Por:
Ilianlizeth Díaz Gil
E
lizeth@expressnews.uk.com
l municipio bonaerense de San Isidro, que había comenzado con el levantamiento de una pared que serviría para poner una barrera entre una lujosa zona residencial de un barrio de bajos recursos, anunció que suspenderá la obra. Ante la polémica que se suscitó por esta construcción y luego de que los vecinos afectados derribaran pilares de la pared, se tomó la decisión de parar el proyecto. El Gobierno del país ya había pedido al municipio que frenara la edificación al considerarla “separatista”.
“El muro es una involución. Estoy asombrada, son medidas separatistas. En lugar de separar, hay que construir”, manifestó la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner, en una charla telefónica sostenida con el alcalde de la localidad de San Fernando, que se ha visto afectada con la iniciativa, según señalaron fuentes oficiales. El problema inició el 8 de abril cuando el alcalde de San Isidro, Gustavo Posse, ratificó su propósito de levantar un paredón de más de 1,5 kilómetros de longitud, sin tener en cuenta que las autoridades de la provincia de Buenos Aires habían afirmado que lo impedirían y a pesar de la oleada de críticas que recibió. “Dentro del margen de la ley voy a hacer todo lo posible para cuidar a mis vecinos. Ese lugar es un corredor del delito”, apuntó Posse. Desde este momento los vecinos del barrio San Fernando mostraron
Presidencia Argentina
2
El Gobierno de Argentina, liderado por Cristina Fernández de Kirchner, catalogó la iniciativa como “una involución” para la Nación.
su enojo, al punto que el 9 de abril en medio de una manifestación llegaron a derribar parte de la estructura. Una de las vecinas del sector que fue entrevistada por la agencia EFE aseguró que el comedor comunitario para el cual trabaja “le da de comer a ancianos de San Isidro y jamás les negó nada a pesar de ser de otro barrio”. “Es indignante lo que está pasando. Este muro no hace más que ahondar las diferencias entre los barrios. Queremos soluciones que tengan que ver con seguridad y no que discriminen para que entre pobres nos terminemos matando”, declaró otra habitante vecina de San Isidro.
Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, envió un comunicado a Posse en el que pedía detener la cimentación, debido a que “se trata de una decisión incorrecta”. “El motivo de la presente es solicitarle tenga a bien reflexionar y dejar sin efecto dicha medida, considerando que se trata de una decisión incorrecta que atenta contra la democracia, la Constitución Nacional y la convivencia”, señala el texto refrendado por la secretaria de Asuntos Municipales de la cartera, Raquel Kismer. Carlos Stornelli, ministro de Seguridad bonaerense, expuso por su parte que la construcción del paredón “es un error que hay que reparar”. Entretanto, el juez Fernando Ribeiro Cardadeiro ordenó a través de una medida cautelar suspender la edificación, mientras avanza la causa iniciada a partir de un recurso de amparo presentado el miércoles por el alcalde de San Fernando. Finalmente, Posse determinó en una carta que “Las autoridades municipales han decidido suspender provisoriamente los trabajos a la espera de propuestas superadoras por parte de los funcionarios responsables de la seguridad”.
Del 14 al 20 de abril de 2009
DE PRIMERA
Huelga de hambre de Evo Morales no alcanza para remediar crisis electoral Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
AFP
L
a manifestación pacífica que adelanta el presidente boliviano desde el pasado jueves no ha servido de mucho. Los opositores siguen ausentes del Parlamento y la aprobación de una ley para convocar a elecciones generales este año parece lejana. Al cierre de esta edición era incierto el futuro electoral del país gobernado por Evo Morales, debido a que la bancada de oposición en el Congreso, mayoría en el Senado, no aceptaba aprobar la ley necesaria para celebrar los comicios del 6 de diciembre próximo, en los que el jefe de Estado piensa postularse a la reelección. Básicamente, las discrepancias entre las partes se centran en la asignación de un cupo de escaños para los grupos indígenas, la validez del censo electoral y la votación de los bolivianos en el exterior por primera vez. Aunque dichas diferencias se venían discutiendo con relativa normalidad en el Congreso, el jueves anterior la oposición decidió abandonar la sesión tras denunciar que el sector oficial no respetó la negociación que se realizaba de forma paralela. Ante esto, el Presidente izquierdista se declaró en huelga de hambre como medio para exigir que la citada norma sea aprobada de una vez por todas. Según las fuentes médicas encargadas de su supervisión, Morales, sitiado en el Palacio de Gobierno junto a 14 sindicalistas y líderes sociales, se mantiene sin comer pero hidratado con agua, caramelos e infusiones de coca. Hasta ahora, las revisiones a su salud adelantadas por un equipo encabezado por el ministro de Salud, Ramiro Tapia, indicaban que el diagnostico era “estable” y que “no ha tenido ninguna complicación”, según afirmó en su momento Tapia, al tiempo que señaló que el Mandatario había mostrado una “extraordinaria vitalidad” a pesar de la “la extrema medida”. En ausencia pública de Morales, el vicepresidente del país y presidente del Congreso, Álvaro García Linera, fue quien asumió las riendas del oficialismo. Primero, aplazó hasta el domingo anterior la sesión del Parlamento, en busca del quórum necesario para la aprobación. No sin antes criticar a los legisladores
Fuentes médicas aseguran que Morales se encuentra “estable”, tras casi una semana de huelga.
opositores por fallar por tres días a las audiencias. Asimismo, acusó a dichos asambleístas de buscar sabotear las elecciones de diciembre, de practicar la “flojera y la ociosidad” en sus posiciones y de haber aprovechado los días festivos para “hacer parrilladas”, en vez de trabajar. “Hay una conjura política para que no haya elecciones este año” porque los contradictores se “sienten derrotados” y “le temen al voto de los bolivianos”, sentenció García Linera.
El Presidente anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas ni la del Alba. Por su parte, representantes de la oposición han afirmado que antes de ir a los comicios de diciembre, debe revisarse el padrón electoral, ya que, según ellos, conserva
irregularidades que facilitarían al oficialismo montar un fraude para la reelección de Morales. El presidente del Senado, el opositor Óscar Ortiz, sostuvo desde la ciudad de Santa Cruz, que su bancada dialogará con el partido de Evo Morales únicamente si se garantizan “elecciones limpias”. Para ello, recalcó la necesidad de tener un nuevo registro nacional de votantes y revisar la situación de quienes han usado cédulas de identidad entregadas con un programa social apoyado por el Gobierno de Venezuela, en cabeza de Hugo Chávez, quien es amigo de Morales. Entretanto, Jorge Quiroga, ex presidente y dirigente de la fuerza opositora Poder Democrático y Social (Podemos), solicitó la presencia en La Paz de observadores internacionales que permitan reanudar los debates en la sede legislativa nacional sobre la ley electoral.
www.expressnews.uk.com
3
4
Del 14 al 20 de abril de 2009
PRESIDENTE - FUNDADOR Horacio Sterling sterling@expressnews.uk.com DIRECTORA ADMINISTRATIVA Patricia Zúñiga patriciaz@expressnews.uk.com EDITOR GENERAL Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com REDACCIÓN LONDRES Paco de la Coba Tena pacoc@expressnews.uk.com REDACCIÓN MIAMI Omar Benel omarb@expressnews.uk.com
EDITORIAL Colin Gordon coling@expressnews.uk.com MIAMI Mónica Wickman monica@expressnews.us.com
SERVICIO DE NOTICIAS Agencia EFE SERVICIO DE IMÁGENES Agencia AFP
Ilianlizeth Díaz Gil lizeth@expressnews.uk.com Ronny Suárez ronnys@expressnews.uk.com
Por: Es una publicación de Express Media International LTD Unit 28 Skylines Village Limeharbour, LONDON, E14 9TS FAX: 020 7987 9840 EXPRESSNEWS ESPAÑA Calle Francisco de Rojas, 9-1 Dcha - Of 7 Madrid 28010
DIRECCIÓN DE ARTE Y DIAGRAMACIÓN Ivan Díaz Javier Reyes Edgar Izquierdo Real design@expressnews.uk.com
TEL: (34) 914 471199 EXPRESSNEWS ESTADOS UNIDOS 2200 North Commerce Parkway, suite 110, Weston Florida, 33326 TEL: 954 217 1515
DEPARTAMENTO COMERCIAL Javier Cortés marketing@expressnews.uk.com Julibeth Torres julibeth@expressnews.uk.com
FAX: 954 337 2495
DEPARTAMENTO MARKETING info@expressnews.uk.com
PÁGINA WEB www.expressnews.uk.com
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Paola Reyes paolar@expressnews.uk.com
IMPRESO POR Newsfax
EXPRESSNEWS LATINOAMÉRICA Cra 16 n 79 -31 Of 403 TEL: (571) 621 0812 Bogotá Colombia
El contenido de los textos de los colaboradores son de entera responsabilidad
COLABORADORES BOLIVIA Guillermo Tórrez Amado guillermot@expressnews.uk.com
de sus autores. son de entera responsabilidad de los anunciantes. de otros medios gráficos. No se acreditan ni sugieren derechos sobre las mismas.
Foto de la semana Muerto… del cansancio. Así está este soldado norteamericano, luego de cumplir una misión de búsqueda de armas en Kunar, una de las 34 provincias de Afganistán. AFP
Javier A. Borda Díaz editor@expressnews.uk.com
H
ace poco concluyó en Londres la cumbre del G20 con esperanzadores acuerdos para salir de la crisis financiera (una inyección de 1,1 billones de dólares para tratar de revitalizar la economía global). Ahora, se espera que en la quinta Cumbre de las Américas se definan ciertos temas que despiertan especial interés en los países latinoamericanos. Uno de los puntos más importantes girará en torno a las relaciones de la región con Estados Unidos. Y, sobretodo, lo que podrá suceder particularmente con Cuba. Al final de cuentas, en Trinidad y Tobago se reunirán, del 17 al 19 de abril, 34 jefes de Estado del continente, pero no estará la isla, excluida desde la primera Cumbre, realizada en 1994, en Miami. Cuba no puede participar en este encuentro ya que éste es auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), de la que Cuba fue sus-
pendida en 1962. A pesar de su ausencia, el país caribeño hace parte de lo que se puede llamar “primer orden”, así el asunto no esté escrito en la agenda oficial. La gran meta es lograr la reconciliación, aunque también está latente la amenaza de separación. Barack Obama tuvo un discurso conciliador en la capital británica durante el G20 y su gira europea, pero en esta reunión su mensaje podría no recalar tan fácilmente. Además, hay que recordar las palabras de Obama en 2008: “Mantendré el embargo (hacia Cuba). Nos proporciona una palanca para poner al régimen ante una opción clara: si da pasos importantes hacia la democracia, empezando por liberar a todos los presos políticos, nosotros daremos pasos para empezar a normalizar las relaciones”. Bajo tales afirmaciones, lo más seguro es que todo siga igual. Cuba, no obstante, tiene varios gobiernos afines en América Latina. Es más, diez mandatarios visitaron la isla este año. Su defensor más notorio es el presidente
venezolano Hugo Chávez, quien cuestionó: “¿Por qué se excluye a Cuba? Hay que preguntar: si todos somos amigos de Cuba, ¿por qué ese país no existe? No nos quedaremos callados, hasta las piedras hablarán en Trinidad y Tobago”. Chávez, desafiando de antemano la actitud que podría tener Estados Unidos en el encuentro, programó, para el 14 y 15 de abril, la Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), integrada además por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y República Dominicana. En el papel, la agenda de la Cumbre de las Américas cuenta seis temas principales: prosperidad, energía, medio ambiente, seguridad, democracia y el seguimiento a las decisiones de la propia cita. Aún así, es factible que la discusión acerca de la crisis económica opaque los otros asuntos de interés. Se desea, con más optimismo que sustento, que en Trinidad y Tobago se consigan acuerdos efectivos y prime la integración, tal como sucedió en Londres. ¿Habrá humo blanco?
FRASE DE LA SEMANA
Los avisos comerciales (textos – fotos)
Algunas imágenes fueron extraídas
INGLATERRA Isaac Bigio isaacb@expressnews.uk.com
Editorial
EXPRESSNEWS REINO UNIDO
TEL:020 7987 1692
REDACCIÓN BOGOTÁ
En Trinidad y Tobago se realizará el encuentro el próximo fin de semana. Entre otras cosas, se espera que Latinoamérica conozca el rumbo que tomarán sus relaciones internacionales, en especial con Estados Unidos.
DEPARTAMENTO DE CIRCULACIÓN Marcus Fumagalli
Reg. No 04656681
REDACCIÓN MADRID Javier Afanador javiera@expressnews.uk.com
Cumbre de las Américas, una cita para despejar dudas
Si no se puede confiar en nuestro oficial más experto en contraterrorismo para no mostrar información altamente secreta en un lugar público ¿en quién se puede?
Chris Grayling, portavoz de Interior del Partido Conservador, sobre Bob Quick, quien dejó al descubierto documentos confidenciales de una operación antiterrorista en Londres.
Del 14 al 20 de abril de 2009
GENERALES
5
www.expressnews.uk.com
Rafael Correa ganaría las elecciones
Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
S
egún S.P. Investigación y Estudios, Correa conseguiría un 51 por ciento de apoyo, superando al ex mandatario Lucio Gutiérrez, líder del partido Sociedad Patriótica (SP), quien tendría un 13 por ciento de apoyo. Santiago Pérez, director de la empresa, hizo públicos los resul-
Venezuela y Japón, unidos por inversión
E
l presidente Hugo Chávez anunció que su país hará inversiones con Japón por cerca de $33.500 millones de dólares en hidrocarburos. La determinación del Gobierno venezolano se conoció luego de la visita del Mandatario suramericano a Tokio, en la que apostó por “un nuevo modelo de relaciones” en el mundo que “respete los niveles de desarrollo relativo de los países”. “En el marco del respeto todo es posible (...) un futuro y posible diálogo, trabajo conjunto en distintas áreas, y creo que eso forma parte del interés común”, aseguró Chávez. Según el gobernante, Venezuela “ha comenzado una nueva etapa de relaciones con Japón”, el cual se presenta hoy en día como la segunda economía del planeta y principal aliado de Estados Unidos en Asia. Los compromisos de inversión de Venezuela con Japón tienen que ver con la exploración petrolera en pozos en la Faja del Orinoco, en gas natural licuado y otras industrias auxiliares. “Japón necesita petróleo y Venezuela quiere diversificar su mercado, es ideal para nosotros”, exclamó el jefe de Estado venezolano. “Hemos acordado iniciar un plan, creando una comisión de trabajo (...) en un amplio espectro de frentes”, puntualizó Chávez. (J.B.)
tados del estudio al canal Ecuavisa y agregó que el magnate bananero Álvaro Noboa, del Partido Renovación Institucional Acción Nacional (PRIAN), lograría el 12 por ciento y que posteriormente se ubicaría la socialista de la coalición Red Ética y Democracia (RED) Martha Roldós, con el nueve por ciento. En total, 1.500 personas de todo el territorio nacional fueron encuestadas. El margen de error de la consulta fue calculado en un tres por ciento. A su vez, los votos blancos o nulos estarían en un nivel del 14 por ciento.
De resultar vencedor en la próxima contienda electoral, Correa podrá extender su mandato hasta 2013, y aspirar a una nueva reelección por cuatro años más. Otra empresa que presentó sus conclusiones fue Market Asesores. El diario El Universo publicó que, de acuerdo con esta compañía, Correa cuenta con el 57,5 por ciento de la intención de voto, seguido de Noboa (13,5 ). En tercer y cuarto lugar estarían Gutiérrez (12,7) y Roldós (seis por ciento), respectivamente.
en primera vuelta
Presidencia de Colombia
Parece un imposible que el actual Presidente ecuatoriano no sea reelegido en las elecciones del 26 de abril. Tres encuestadores le dan un amplio margen de ventaja.
Desde el 15 de enero de 2007, Correa es Presidente de Ecuador.
Correa, que se define como un cristiano de izquierda, también es favorito para la firma Cedatos-Gallup, que lo pone como el mejor opcionado gracias a un 56,9 por ciento de apoyo. Gutiérrez obtendría el 17,7 por ciento, Noboa el 13,7 y Roldós el 7,2 El resto de los candidatos presidenciales no alcanzaría el uno por ciento de respaldo. En las elecciones del 26 de abril pueden participar aproximadamente 10,5 millones de ecuatorianos, que elegirán Presidente, Vicepresidente, asambleístas nacionales, alcaldes, concejales y prefectos y viceprefectos provinciales. El voto (permitido a partir de 16 años) es obligatorio en Ecuador y por primera vez podrán sufragar los militares y policías. Por su parte, los parlamentarios andinos y los vocales de las juntas parroquiales se elegirán el 14 de
junio, día en el que se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, si es necesario. Ante estos favorables preceden-
tes, el vicepresidente de Ecuador, Lenin Moreno, afirmó que de la mano de Correa buscarán encontrar un “gran acuerdo nacional”.
6
Del 14 al 20 de abril de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Cuatro países suramericanos se unen en Defensa editor@expressnews.uk.com
L
os ministros de Defensa de Argentina, Nilda Garré; de Bolivia, Walker San Miguel; de Ecuador, Javier Ponce, y de Paraguay, Luis Bareiro Spaini, fueron los encargados de darle vida a este acuerdo. “Formamos parte, creo que de Gobiernos que tienen una misma visión y un compromiso similar con el fortalecimiento de la región y sobre la toma de decisiones en conjunto”, manifestó Garré en rueda de prensa. La argentina apuntó además que tuvo “la oportunidad de hablar (con Fernando Lugo, presidente de Paraguay) sobre los problemas comunes de la región, sobre la relación entre nuestros países y sobre la necesidad de profundizar nuestras relaciones”. Luego de tres horas de reunión,
se le dio el visto bueno al documento, que contempla, entre otras cosas, la posibilidad de constituir una “asociación de compradores” de insumos, equipos y servicios para la Defensa compuesta entre los cuatro países en cuestión. Dicha asociación tendrá como fin adquirir equipamiento de uso común para operaciones de mantenimiento de la paz.
“Formamos parte, creo que de Gobiernos que tienen una misma visión y un compromiso similar con el fortalecimiento de la región y sobre la toma de decisiones en conjunto”, dijo la ministra de Defensa de Argentina, Nilda Garré.
Asimismo, los ministros hicieron hincapié en su “apoyo a la soberanía e integridad territorial de los estados, ratificando un consenso básico adoptado por la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), y se reafirmó igualmente la necesidad de comunicación y tratamiento bilateral previo de cualquier tipo de ejercitación o acción militar que un país de la región realice cerca de sus fronteras”. A la vez, ratificaron su “adhesión a la resolución tomada en la reunión que tuvo lugar en Santo Domingo (en marzo de 2008) cuando tropas colombianas ingresaron en territorio de la República ecuatoriana” y respaldaron al Consejo de Defensa Sudamericano, al que consideraron como “contribuyente de la profundización de la integración sub-regional”. Los ministros le dieron igualmente un espaldarazo a reivindicaciones como la de Argentina sobre las Islas Malvinas y reclamaron el cumplimiento de las decisiones de las Naciones Unidas para que comiencen las negociaciones con el Reino Unido sobre el particular. En un comunicado también se destacó que “los participantes de esta reunión 'cuatripartita' reconocen el importante incremento interregional de actividades registradas en los últimos años en materia de cooperación para la defensa, actividades académicas, capaci-
La ministra Garré se reunió también con el presidente paraguayo, Fernando Lugo.
tación técnica militar y ejercitaciones conjuntas”. Bareiro, por su parte, concluyó que habrá un “importante incre-
mento interregional de actividades para la defensa, académicas, capacitación técnica militar y ejercitaciones conjuntas”.
Tres países de Suramérica reciben ayuda para pesca
www.eldiario.com.ec
Por: Javier A. Borda Díaz
Ministerio de Defensa de Argentina
Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay firmaron la semana pasada en Asunción un acuerdo en materia de seguridad nacional.
El proyecto durará tres años.
E
l Fondo Común para los Productos Básicos (CFC por sus siglas en inglés) otorgó a Brasil, Perú y Colombia tres millones de dólares para un proyecto que promoverá en esos tres países el sector de la pesca en la Amazonía. Un comunicado de la embajada peruana detalla que el proyecto durará tres años y que tiene como objetivo “introducir productos pesqueros de calidad de la Amazonía al mercado regional y global y de esa manera contribuir con el desarrollo sostenible de la actividad pesquera de la región amazónica”. La iniciativa se desarrollará específicamente en las ciudades de
Iquitos (Perú), Leticia (Colombia) y Manaos (Brasil). Por su parte, el Centro de Información de Mercado y Servicios de Asesoría para Productos Pesqueros en América Latina y el Caribe (INFOPESCA) será el encargado de aplicar el proyecto, el cual fue titulado “Fortalecimiento para Acceso al Mercado de Productos Pesqueros y de Acuacultura de la Amazonía”. El CFC es una entidad financiera intergubernamental autónoma establecida dentro del marco de las Naciones Unidas. Su meta principal es aportar una mejora sostenible para los sectores de productos básicos en regiones que necesitan potenciar su competitividad. (J.B.)
Del 14 al 20 de abril de 2009
GENERALES
7
www.expressnews.uk.com
Cooperación entre Costa Rica y China sirve para atacar migración ilegal La colaboración entre ambos países fue determinante para desmantelar una red de tráfico humano. En la operación fueron detenidas dos personas que son consideradas las cabezas de la organización.
La idea de la red de traficantes era llevar a Costa Rica unos 300 adolescentes. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
S
egún el portavoz de la Oficina de Seguridad Pública de Pekín, Li Song, se trata de una red organizada a la que pertenecen los detenidos Cen Shuiman, de 43 años, y Zheng Anqiang, de 36 años, ambos vecinos
de la localidad de Enping, en la provincia suroriental de Cantón. El objetivo que tenía la organización ilegal era llevar al país centroamericano cerca de 300 adolescentes, el mayor de 18 años, de acuerdo con fuentes oficiales. Sobre el operativo no se han conocido mayores detalles, ya que
las autoridades de ambos países se han reservado la información y porque la investigación sigue su curso, pues los detenidos se mostraron dispuestos a colaborar con residentes en otros países. Aún así, el periódico oficial “China Daily” publicó que los detenidos confesaron que comenzaron el tráfico de personas en junio de 2008. “Ha sido un éxito conjunto, sobre todo en lo que se refiere a la protección de los derechos del menor, de acuerdo a la Convención de los Derechos del Niño, fundamental tanto para Costa Rica como para China”, aseguró a la agencia de noticias EFE el embajador costarricense en el país asiático, Antonio Burgués. Agregó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas
Cuba, dispuesta a “dialogar sobre cualquier asunto” con Estados Unidos Así lo expresó el presidente de la isla, el general Raúl Castro, en una entrevista con siete congresistas demócratas estadounidenses que lo visitaron la semana pasada.
E
l Mandatario cubano afirmó que mantiene la posición “invariable” de su país a “dialogar sobre cualquier asunto, teniendo como únicas premisas la igualdad soberana de los Estados y el absoluto respeto a la independencia nacional y al derecho inalienable de cada pueblo a la determinación”. Según Raúl Castro, la isla ha tenido esta postura “durante 50 años”. Los siete congresistas del grupo afroamericano en el Congreso de Estados Unidos, encabezados por la californiana Bárbara Lee, quisieron adelantar contactos para normalizar las relaciones de los dos países. De acuerdo con un comunicado del Gobierno cubano, en la cita hubo un “amplio intercambio de criterios” y se abordó “la posible futura evolución de las relaciones bilaterales y los vínculos económicos, luego de la llegada al poder de una nueva Adminis-
Raúl Castro (derecha) habla con la delegación norteamericana.
tración norteamericana”, presidida por Barack Obama. A la vez, el ex presidente Fidel Castro, primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba, apuntó en un artículo más de su serie “Reflexiones”, que La Habana no está reacia a dialogar con Washington. “No tememos dialogar con Estados Unidos. No necesitamos tampoco la confrontación para existir, como piensan algunos tontos; existimos precisamente porque creemos en nuestras ideas y nunca hemos temido dialogar con el adversario. Es la única forma de procurar la amistad y la paz entre los pueblos”, escribió Fidel. Al encuentro con los legisladores norteamericanos asistieron también el presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón; el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez; Pedro Sáez, del Buró Político del gobernante Partido
Comunista, y el jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bolaños. El grupo norteamericano estuvo compuesto, además de Lee, por Melvin Luther Watt, de Carolina del Norte; Michael Makoto Honda, de California; Laura Richardson, también de California; Bobby Rush, de Illinois; Marcia L. Fudge, de Ohio, y Emanuel Cleaver II, de Missouri. Watt afirmó que “No es indispensable, ni una amenaza vital, el que tengamos un diálogo con Cuba, ni que EE.UU. sea adversario de Cuba. Está claro que los dos países pueden existir sin diálogo y sin relación de adversarios”. “¿No sería maravilloso si entabláramos un diálogo?”, preguntó el parlamentario. Desde 1962, Estados Unidos impuso a Cuba un embargo comercial y financiero que aún se mantiene. (J.B.)
en 2007, cuando Costa Rica se convirtió en el primer país centroamericano en establecerlas con China, “la cooperación ha sido excelente tanto en materia de migración como en otros sectores y en beneficio mutuo”.
También trascendió que era posible que el destino final de los menores no fuera Costa Rica, sino Estados Unidos o los países de la Unión Europea, a los que se trasladarían los jóvenes desde el país centroamericano.
8
Del 14 al 20 de abril de 2009
GENERALES
www.expressnews.uk.com
Insulza pide unidad
para fortalecer la región Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
AFP
J
La Cumbre de las Américas “será una reunión de países con buena voluntad, pero buena voluntad sola no es suficiente para provocar cambios”, dijo Insulza.
osé Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), instó a los 34 países que forman este organismo multilateral a que se unan para fortalecer el continente latinoamericano. En Washington, el funcionario de la OEA destacó que la unidad ha permitido que el organismo “perviva como el principal y más antiguo foro político multilateral del mundo”. Asimismo, hizo hincapié en la capacidad que tienen las naciones de América Latina para llegar a acuerdos basados en principios como el
respeto a la soberanía de los Estados y a la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los Derechos Humanos. Por otra parte, Insulza, se mostró confiado en que la Cumbre de las Américas que se realizará este fin de semana en Trinidad y Tobago abra un espacio para un posible acercamiento de Estados Unidos con Venezuela y Ecuador. “Hay un espacio hasta para la remoción de los obstáculos que hoy afectan las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y Ecuador”, dijo. “Hay puntos en común entre los países que pueden ser tratados multilateralmente, como el combate
a los efectos de la crisis en el desarrollo y en el combate a la miseria, y acciones contra el calentamiento global, contra el crimen organizado y el narcotráfico, la inmigración y la energía”, añadió. Sobre la Cumbre se conoció un borrador de lo que sería su declaración final, la cual destaca el compromiso de detener y revertir para el año 2015 la propagación del VIH/Sida y otras enfermedades de transmisión sexual en Latinoamérica, así como el objetivo de desarrollar sistemas de energía limpia que permitan cubrir, al menos, el 50 por ciento de la demanda regional de energía para el año 2050.
Entre 2000 y 2008, las Farc secuestraron 326 personas S egún la fundación País Libre, entre 2000 y 2008 esta guerrilla realizó 156 secuestros extorsivos y 170 simples (sin un fin conocido). De acuerdo con el Fondo Nacional para la Defensa de la Libertad Per-
sonal (Fondelibertad), que suministra la información oficial, de los secuestros ocurridos entre 1996 y 2008, aún permanecen cautivas 713 personas. De estas, 415 fueron plagiadas entre el 2000 y el 2008.
“A las Farc y al ELN les exigimos la verdad sobre la situación de los secuestrados que tienen en su poder. Y al Gobierno le decimos que esperamos unas cifras depuradas explicando una a una la situación de cada secuestrado: si lo rescataron, si lo liberaron, si murió, o si aún permanece cautivo”, reclamó Claudia Llano, experta de País Libre en atención del secuestro extorsivo. Por otra parte, el pasado domingo finalizó en Colombia una caravana de motoristas que pidieron la libertad de todos los secuestrados. Fueron casi 5.000 kilómetros de recorrido en 18 días. La caravana fue organizada por el periodista Herbin Hoyos, quien conduce “Las Voces del Secuestro” un programa que
los fines de semana transmite mensajes dirigidos a los cautivos. Recientemente, las Farc emitieron un comunicado en el que ase-
guran que en su poder “sólo existen nueve retenidos por concepto de la ley 002 (NdR: para exigir un rescate)”.
Del 14 al 20 de abril de 2009
ECONOMÍA
9
www.expressnews.uk.com
Empresas latinas no encontrarían Un informe de la agencia Moody's presenta el riesgo de que empresas de América Latina no consigan la financiación necesaria para funcionar adecuadamente. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
E
l peligro de que esto suceda ha aumentado en los últimos seis meses y más de la mitad de las compañías tiene una alta exposición a él, estimó la agencia estadounidense de calificación. Moody´s publicó además que han aumentado los riesgos de liquidez y las necesidades de financiación externa de las empresas, todo como consecuencia de la fuerte desaceleración de las economías regionales en el último semestre.
Otros aspectos que han influido son las condiciones difíciles de los mercados de capital y la reducción del apetito por valores de riesgo por parte de inversores y bancos. “Existe una mayor dependencia de las compañías de la región de financiación de corto plazo, incluyendo emisiones de deuda de corto plazo en los mercados locales de capital y líneas de crédito bancarias”, explicó en un comunicado de prensa Alexander Carpenter, experto de Moody´s para América Latina.
fondos en el futuro cercano
La agencia Moody´s advirtió sobre las consecuencias de la desaceleración de las economías regionales en los últimos seis meses.
El especialista precisó que la capacidad de las compañías para obtener financiación de más
largo plazo “será un factor clave” para las calificaciones de riesgo que les asigne en los próximos 6
a 12 meses. Para la agencia, “El riesgo de financiación fue precisamente crítico en las calificaciones negativas durante el primer trimestre de este año y de las 18 realizadas, 15 fueron parcialmente motivadas por un perfil de liquidez más débil y la mayor dependencia de fuentes externas de financiación”. En 2010 y 2011, de acuerdo con las estimaciones de Moody's, los emisores de deuda corporativos no financieros en América Latina enfrentarán necesidades de refinanciación de deuda de unos 73.000 millones de dólares, con alrededor de 38.000 millones venciendo el primer año y el resto en el posterior.
Colombia y Ecuador reciben menos remesas desde Madrid
Por: Por:
Carmen Chamorro García
E
l Consejero de Inmigración y Cooperación español, Javier Fernández-Lasquetty, presentó el Informe de Remesas de la Comunidad de Madrid 2008 del que se desprende, entre otros datos, que los inmigrantes residentes en la región enviaron un total de 1.939 millones de euros a sus países de origen el año pasado. Ecuador -que fue el primer país destinatario de las remesas en 2007- se ubica en el segundo lugar con 323 millones de euros. Colombia también muestra una reducción en el valor de las remesas recibidas con un 27,6%, a diferencia de Bolivia, Paraguay, Bulgaria y Polonia, los cuales cuentan con un crecimiento del 3,5%, 16%, 9% y 4% respectivamente. Según muestra el estudio, los 10 países principales a los que se han remitido remesas desde Madrid son: Rumania, Ecuador, Bolivia, China, Colombia, Perú, Marruecos, Paraguay, Bulgaria y Polonia. Rumania pasó a ser el primer país receptor de las remesas enviadas desde la Comunidad de Madrid (CAM), con 325 millones de euros, 22 millones más que 2007 (7,6%) y 157 millones más que en 2006 (93%). Por otra parte, los datos también indican que Paraguay es el país destinatario de remesas con un mayor volumen de crecimiento. En 2007, el país latinoamericano estaba ubicado en el décimo lugar con 57,7 millones de euros enviados, mientras en 2008 pasó al octavo con 67,1 millones, lo que representa un aumento del 16%.
Los datos del Estudio reflejan un descenso en el envío de remesas de un 4% con relación a 2007, año en el que los inmigrantes enviaron 2.020 millones de euros. No obstante, si el valor enviado en 2008 (1.939 millones) se compara con los 1.523 millones de euros emitidos en remesas en 2006, hay un notable crecimiento. El estudio, que parte de 607 entrevistas realizadas a inmigrantes mayores de 18 años y con un mínimo de residencia en el país de un año, señala que Iberoamérica continúa siendo la primera región receptora con el 50% del total de las remesas enviadas, es decir, 958 millones de euros. Esto supone un 15% más que en 2007 (1.131 millones) y un 17% menos que en 2006
(1.150 millones). En otro sentido, el Plan de Integración 2009-2012, que recoge los objetivos, prioridades y medidas del Gobierno regional para facilitar y promover la convivencia entre inmigrantes y autóctonos, mejorará las condiciones de vida de los 74.002 colombianos y 137.911 ecuatorianos que viven en la región. “Con este Plan invertiremos, en los próximos cuatro años, alrededor de 7.400 millones de euros. La mayor inversión en integración que se realiza en España, y es así porque estamos convencidos de que invertir en convivencia es invertir en un futuro mejor para todos”, aseveró la presidenta de la CAM, Esperanza Aguirre. El Plan, que contará con una do-
tación exacta de 7.397 millones de euros, se enmarca en el contexto de crisis económica que atraviesa España y además de desarrollar la formación para el empleo dirigido a los inmigrantes y a los madrile-
ños, lo cual se espera que incida especialmente en la lucha contra los comportamientos racistas y xenófobos para perpetuar una convivencia estable y normalizada entre nacionales y extranjeros.
10
Del 14 al 20 de abril de 2009
INFORME ESPECIAL
www.expressnews.uk.com
Fujimori y un juicio histórico
Por: Javier Borda y Ronny Suárez editor@expressnews.uk.com
L
uego de 161 sesiones y 484 días de un juicio que comenzó el 10 de diciembre de 2007, el proceso jurídico en contra del ex Mandatario de Perú finalmente tuvo su lectura de sentencia. A las nueve de la mañana del 7 de abril, se dio a conocer el fallo de la Fiscalía, por el cual Fujimori estaría tras las rejas hasta el año 2032.
AFP
El ex presidente peruano Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por la sala penal especial de la Corte Suprema de Justicia, por violaciones a los Derechos Humanos. Muchos calificaron de “ejemplar” la sentencia, que de inmediato fue apelada. El nuevo fallo se conocería en cinco meses. Fujimori, tras conocer el fallo, presentó un recurso de nulidad.
El ente acusador inculpaba a Fujimori, de 70 años, de los delitos de tortura, secuestro y homicidio, mientras que su defensa aseguraba que los cargos no podían ser probados. En concreto, era imputado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, que dejaron 25 muertos en 1991 y 1992, y por los secuestros de
un periodista y un empresario en esa misma época. Por esta razón, fue declarado “autor mediato” de todos los cargos. Es decir, se le consideró responsable de ser la cabeza de una organización criminal, aunque no existieran pruebas de órdenes directas para la comisión de crímenes. Ante estos señalamientos, el
presidente de la sala, César San Martín, declaró en la audiencia que todos los cargos contra Fujimori se habían probado, “más allá de toda duda razonable”. En ese sentido, el funcionario precisó que el grupo militar encubierto Colina, autor material de los delitos, cometió 50 asesinatos en 15 meses de actividad y que el Gobierno del peruano-japonés utilizó maniobras sucias para ocultar los hechos una vez se conocieron públicamente.
AFP
La lectura de la versión resumida del fallo se demoró tres horas y atrajo la atención de decenas de periodistas nacionales y del exterior, organismos defensores de los Derechos Humanos y observadores internacionales.
La congresista Keiko Fujimori dijo que fue “Grande la indignación de escuchar un fallo lleno de odio y de venganza contra” su padre.
Con ésta, ya son dos las condenas que tiene encima Fujimori, quien ahora mismo cumple una pena de seis años de cárcel por usurpación de funciones. Además, el ex jefe de Estado enfrenta otros dos procesos por delitos de corrupción.
La sentencia es histórica porque es la primera vez que un ex Mandatario de Perú y Latinoamérica, elegido en un régimen democrático, es declarado culpable por la justicia de su país por violaciones a los Derechos Humanos. Mientras tanto, Keiko Fujimori, hija del ex gobernante, alegó que el fallo “es una aberración y destila odio y venganza. Obviamente, no nos vamos a quedar de brazos cruzados, vamos a salir pacíficamente a las calles a respaldarlo”. Según ella, “millones se unirán a esta cruzada en reconocimiento al mejor Presidente que ha tenido el país”. Sin embargo, Gisela Ortiz, representante de los familiares de víctimas de La Cantuta, se mostró “obviamente satisfecha: por primera vez el poder judicial responde al clamor de las víctimas”. Al tiempo que se leía el resumen de 600 páginas del arbitraje, se presentaron en los alrededores del tribunal fuertes disturbios entre bandos de contradictores y seguidores de Fujimori. Los simpatizantes de quien fuera gobernante de Perú de 1990 al 2000 se encontraban realizando una vigilia en las inmediaciones de la sede judicial, ubicada a las afueras de Lima, cuando un grupo de la Confederación de Trabajadores del
Del 14 al 20 de abril de 2009
INFORME ESPECIAL
11
www.expressnews.uk.com
La defensa pide nulidad Imperturbable, Fujimori escuchó la sentencia y de inmediato habló con su abogado defensor, César Nakazaki, para anunciar que interponía un recurso de nulidad, lo cual fue aceptado por la sala que lo juzga. El fallo de recurso de apelación se conocería en cinco meses, aseveró el letrado. La sala del tribunal supremo también ordenó en la parte resolutiva de la sentencia que se denuncie al ex asesor Vladimiro Montesinos y tres ex militares: el ex comandante general del Ejército Nicolás Hermoza Ríos; el ex coronel Alberto Pinto Cárdenas, ex jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) e integrante del grupo militar encubierto Colina; y a Willy Chirinos Chirinos, ex jefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (Dinte). A Montesinos, Hermoza Ríos y Pinto Cárdenas se les denunciará ante la fiscalía provincial por el secuestro agravado del periodista Gustavo Gorriti, ex corresponsal
Puntos clave de la sentencia • Está “probado que las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta implicaron la intervención de un aparato organizado de poder”. • Fujimori “tuvo mando y comando máximo a nivel político y también operativo” y “un rol de dirección y mando sobre las Fuerzas Armadas”. • Hubo “crímenes generalizados y sistemáticos propios de una violencia organizada por el aparato estatal” y “un impresionante mecanismo encubridor que cruzó todas las instancias del Estado y no pudo articularse sin la intervención del jefe de Estado”. • Los asesinatos fueron ejecutados por agentes públicos del Estado, miembros del grupo militar encubierto Colina. Los integrantes de este grupo aceptaron que se les pidió someterse a la justicia militar en 1994 con la promesa presidencial de que serían amnistiados en 1995, tal como sucedió cuando Fujimori fue reelegido. • La ley de amnistía del gobierno de Fujimori archivó todos los casos de violación a los Derechos Humanos conocidos hasta la fecha. • El ex Presidente fue condenado bajo la modalidad de autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados. Esto se explica en “el dominio concreto que ejerce el mandante sobre la organización y no sobre el ejecutor inmediato”.
AFP
Perú (CTP), a favor de la condena, llegó al mismo lugar gritando “asesinos”. Al final el cruce dejó varias personas heridas y otras tantas detenidas.
Cientos de seguidores de Fujimori salieron a las calles para rechazar la condena.
del diario español El País. Hermoza Ríos, al igual que Chirinos Chirinos, también será acusado por falso testimonio. El tribunal asimismo estableció que las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta no eran integrantes del grupo terrorista Sendero Luminoso. De igual forma, la sala ordenó reparaciones civiles de entre 15.000 y 20.000 dólares para cada una de las víctimas y herederos de los asesinados. El mundo reacciona tras la condena El fallo “es uno de los más importantes de los últimos tiempos por referirse a las responsabilidades de un jefe de estado por crímenes cometidos por organismos que él mandó o ayudó a crear”: Javier Zúñiga, representante de Amnistía Internacional. La sentencia ha enviado “un mensaje positivo para Perú y para el mundo: que una corte nacional es capaz de hacer justicia (en un caso de violación de Derechos Hu-
manos), algo poco común”: María McFarland, observadora de Human Rights Watch. “Me parece que este tipo de sentencias fortalece el Estado de Derecho cuando se combate la impunidad bajo la cual se cubren algunos funcionarios que han cometido graves violaciones. Cualquier sentencia que vaya en esa dirección envía un mensaje de esperanza para quienes están esperando por largos años que se haga justicia”, Mario Minera, titular del Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos (Caldh) de Guatemala. “El Estado peruano ratificó su ineludible compromiso con el derecho internacional y se reafirma que los delitos de lesa humanidad no proscriben”: Luis Puig, responsable de Derechos Humanos de la principal central obrera del Uruguay, PIT-CNT. “Me parecen pocos años, pero al menos fue condenado”, Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (Argentina).
“Los delitos de lesa humanidad cometidos desde el aparato del Estado son un hecho cruel e inhumano que deshonra a quienes hemos tenido y tienen el privilegio de gobernar”: Alejandro Toledo, ex presidente peruano. “Todavía no ha terminado el proceso judicial ya que el abogado defensor ha anunciado que apelará”: portavoz del Ministerio
japonés de Exteriores. “La justicia peruana se ha portado a la altura de las circunstancias. Creo que la noticia, que debe ser mundial, significa (que existe) un Poder Judicial completamente autónomo, que no se dejó convencer por ningún sector y que ha actuado como tiene que actuar”: Yehude Simon, presidente del Consejo de Ministros de Perú.
12
Del 14 al 20 de abril de 2009
MUNDO
www.expressnews.uk.com
Cumbre de países de Asia aplazada por protestas
Por:
Ronny Suárez entenares de manifestantes que asaltaron la sede donde se desarrollaba el evento para exigir la renuncia del Presidente de Tailandia, llevaron a que la cumbre asiática fuera cancelada el pasado sábado y a que algunos de sus dirigentes fueran evacuados en helicóptero. La anunciada cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) terminó sin haber empezado. Todo porque una movilización de más de 300 detractores del Gobierno tailandés de Abhisit Vejjajiva sobrepasó el cordón policial que custodiaba el lugar, rompió las cristaleras de la primera planta del edificio e invadió el recinto en el que se encontraban algunos funcionarios. “Abhisit tiene que dimitir, no representa al pueblo tailandés porque no ha sido elegido democráticamente.
AFP
C
ronnys@expressnews.uk.com
Más de 300 opositores se tomaron el hotel donde se realizaría la reunión y obligaron a los dignatarios presentes a huir en helicópteros.
Exigimos elecciones anticipadas”, dijo a los periodistas presentes en la zona Pichet Suksindatch, uno de
los manifestantes, que son a la vez partidarios del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto por las Fuerzas Armadas en un golpe de Estado en 2006. Luego de permanecer por más de una hora dentro de las instalaciones, la facción de marchantes, conocidos como los “camisetas rojas” en razón al color de sus prendas, se marcharon con gritos en contra de Vejjajiva, su Gobierno y el evento, programado con varios meses de anterioridad. La toma del edificio donde se llevaría a cabo el encuentro y los enfrentamientos librados en la calle entre partidarios y detractores, obligó al controvertido mandatario local tanto a declarar el estado de excepción en la ciudad de Pattaya, como a adoptar medidas para garantizar la seguridad de los dignatarios. Casi la mitad de los mandatarios abandonó el lujoso hotel elegido como sede en helicópteros con destino a la base militar de U-Tapao, ubicada a las afueras de la ciudad. Entre los dignatarios que alcanzaron a llegar figuraban los primeros ministros de Birmania, el general Thein Sein, y de Vietnam, Nguyen Tan Dung; así como la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arro-
Además de impedir la cita regional, los manifestantes habían logrado cancelar la reunión que los ministros de Asuntos Exteriores de China, Corea del Sur y Japón tenían prevista para abordar la crisis por el lanzamiento de cohetes en Corea del Norte. yo. Entre tanto, Susilo Bambang Yudhoyono, de Indonesia; Wen Jiabao, de China; y Lee Myung Bak, de Corea del Sur; al igual que el primer ministro japonés, Taro Aso, abandonaron Tailandia directamente desde dicha base militar. A pesar de todo, el Gobierno de Tailandia, que ocupa la Presidencia de turno de la ASEAN, manifestó que intentará celebrar de nuevo la reunión con China, Corea del Sur, Japón, Australia, Nueva Zelanda y la India en agosto próximo. Secuelas de fondo La cancelación de la Cumbre no deja de ser, según los conocedores, una humillación para el Gobierno de Vejjajiva y una demostración de la profunda división que existe en este país asiático, presente des-
de la asonada que quitó del poder a Shinawatra, quien permanece en el exilio y condenado en rebeldía a dos años de prisión por delitos de corrupción. Al cierre de esta edición Bangkok, según los cables internacionales, era un verdadero infierno. Los manifestantes antigubernamentales se encontraban sitiados en varios lugares de la ciudad y producto de la represión de la fuerza pública, al menos 94 de ellos resultaron heridos. Los ciudadanos, alzados en armas incluso, obedecían al llamado de Shinawatra, su líder, a hacer la revolución. Las dimensiones de las protestas alcanzaron de igual forma al propio Vejjajiva, quien resultó levemente lastimado en un brazo luego de que desconocidos dispararan cuando el coche oficial abandonaba el Ministerio del Interior. Del mismo modo, la crisis social se ve reflejada en las movilizaciones de grandes proporciones que se toman las principales ciudades. Ya el miércoles de la semana pasada, por ejemplo, cerca de 100 mil miembros de las “camisetas rojas” se concentraron en la capital y desde hace tres semanas mantienen bloqueados todos los accesos a la sede del Ejecutivo.
Del 14 al 20 de abril de 2009
MUNDO
13
www.expressnews.uk.com
Se mueve la tierra en Italia
AFP
en medio del dolor de la despedida
Los funerales de Estado se realizaron en compañía de familiares y de personas encargadas de la remoción de escombros.
L
uego del terremoto de 6.3 grados en la escala de Richter que sufrieron los italianos el pasado 6 de abril y cuyo epicentro se situó en el pueblo de Paganica en la ciudad de L'Aquila, siguen presentándose replicas en varias zonas. La cifra de muertos continúa ascendiendo -al cierre de esta edición el reporte llegaba a los 294- y las labores de búsqueda se mantenían, aún con la esperanza de encontrar sobrevivientes. Entre los escombros las excavaciones no han parado y los esfuerzos de las autoridades han sido constantes, a pesar de que hasta el momento sólo se han encontrado cadáveres que se suman a la cifra lamentable que ha ocasionado el fenómeno natural. En Italia aún no se sale del asombro por el hecho que ha enlutado a muchas familias y al mundo entero y que, además, ha dejado un devastador ambiente, especialmente en L'Aquila, lugar donde ya se realizaron los funerales de algunas de las víctimas. Aproximadamente, 40.000 personas están en alojamientos temporales y hoteles esperando que les confirmen que pueden regresar a sus hogares sin ningún problema y que los edificios están en buen estado. Durante estas fiestas de Pascuas no llegaron personas a la ciudad debido a una petición hecha por el Gobernador civil, Franco Gabrielli, quien afirmó la semana pasada “No vengan a L'Aquila, aquí se sigue trabajando. Dejen libres las calles”. Manifestó igualmente que los vecinos de la capital de los Abruzos agradecen el apoyo. Empero, expresó que no era el momento de “turismo solidario ni de excursiones do-
mingueras”, por el trabajo que hasta la fecha realizan bomberos, protección civil y otras fuerzas empleadas en la zona afectada, quienes necesitan “tener el camino libre”. El adiós La lectura de un mensaje del Papa Benedicto XVI por intermedio de su secretario personal, Georg Gaenswein, sirvió de despedida a las víctimas del terremoto en los funerales. En la ceremonia, a la cual asistieron familiares y vecinos de la región, se pronunció igualmente el secretario de Estado, Tarsicio Bertone, quien citó que “nos inclinamos ante el enigma indescifrable, pero es también una ocasión preciosa para entender cuál es el valor y el significado de la vida”. Los féretros estuvieron dispuestos en cuatro filas ante la Escuela de la Guardia de Finanzas, numerados y con ramos de flores sobre ellos; además, fueron acompañados por el presidente de la República, Giorgio Napolitano, y el primer ministro, Silvio Berlusconi. UE ofrece su ayuda Por su parte, la Unión Europea (UE) decidió enviar expertos a Italia para evaluar la seguridad de los edificios, luego de la tragedia y de las réplicas que han sacudido al centro del país. La decisión que tomó la UE se da después de que el Gobierno italiano hubiera solicitado el pasado 10 de abril la presencia de expertos comunitarios con el fin de normalizar la situación. En los próximos días llegarán así a Roma especialistas de Francia, España, Grecia, Alemania y Suecia, naciones que se comprometieron con 10 cada uno. “Estamos ante un desastre humano muy importante. Europa muestra su solidaridad y responde rápidamente a la petición de Italia”,
ratificó el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas. El funcionario agradeció la respuesta de los países de la UE y reconoció el esfuerzo de las autoridades italianas, en especial el realizado por el departamento de protección civil, liderado por Guido Bertolaso. Este mecanismo civil, del cual hacen parte 30 países, cumple el objetivo de reforzar la cooperación en las intervenciones de asistencia para que se presente una reacción rápida frente a situaciones de emergencia. La UE ha acudido a éste en varias ocasiones, entre las que
se cuenta el terremoto en Irán en 2003, el “tsunami” del sureste
asiático en 2004 y los incendios en Portugal en 2005.(I.D.)
14
Del 14 al 20 de abril de 2009
REINO UNIDO
www.expressnews.uk.com
Tras increíble error, dimite
el jefe de la lucha antiterrorista británico pacoc@expressnews.uk.com
B
que al parecer pertenecía a una célula de Al Qaeda. El despiste de Quick aceleró los acontecimientos y unas horas después de que se conocieran las fotografías con la información, la Policía detuvo a una docena de personas (una fue liberada), la mayoría de nacionalidad paquistaní, en el noroeste de Inglaterra.
ob Quick renunció a su cargo un día después de mostrar por descuido unos documentos secretos que guardaban información sobre una operación antiterrorista. El pasado jueves 9 de abril, Bob Quick, asisImagen del que ya es ex jefe antiterrorista tente del comide Scotland Yard. sario de Scotland Yard, dimitió después de enseñar por error unos papeles secretos. El Gobierno obligó a los medios Los documentos fueron fotograde comunicación a reproducir fiados cuando el funcionario se disponía a mantener una reunión las fotografías del documento en la residencia de Gordon Brown, con las letras borrosas. Sin emprimer ministro británico. Los hechos sucedieron el 8 de abril y, un bargo, ante la posibilidad que día después, el máximo responfuera divulgado por Internet, sable de la lucha antiterrorista del aconsejó adelantar la redada país se vio obligado a renunciar a su cargo. policial. Los papeles contenían información sobre una operación inminente contra un grupo sospechoA través de un comunicado, so de querer atentar en el país y Quick informó: “Tengo que pre-
EFE
Por: Paco de la Coba Tena
Los documentos estaban a la vista del público y fueron fotografiados de inmediato.
sentar hoy mi dimisión sabiendo que mis acciones podrían haber comprometido una importante operación antiterrorista”. “Lamento profundamente los trastornos causados a los compañeros que llevaban a cabo la operación y estoy agradecido por el modo en que se adaptaron rápida y profesionalmente a una nueva escala de tiempo”, añadió. La noticia fue aprovechada por los miembros de la oposición, que
se pusieron en contra de Quick el año pasado, después de que éste diera la orden de detención de su portavoz de inmigración. “Es inaceptable que el principal responsable antiterrorista británico tenga un error de juicio tan grave”, fueron las palabras del portavoz conservador de Asuntos Interiores, Chris Grayling. La información secreta “Nota informativa: operación Pathway” era el nombre del do-
cumento que recogieron las fotografías y que estaba denominado como “secreto”. Éste contenía la información básica de una operación basada en “una investigación liderada por el servicio de seguridad sobre sospechosos AQ (Al Qaeda) por planear ataques en Reino Unido”. El archivo secreto hablaba acerca de unas 11 personas sospechosas, de las cuales 10 eran paquistaníes con visas para estudiar en el país. El otro sospechoso era ciudadano británico. Un total de doce personas fueron detenidas por agentes de la Policía. En cuanto al peligro inminente de un atentado en el país, Gordon Brown informó el viernes pasado que los capturados tenían un “complot terrorista muy grande”. “Sabemos que hay vínculos entre terroristas en el Reino Unido y terroristas en Pakistán”, agregó. Según informó en rueda de prensa Peter Fahy, de Greater Manchester, “Sentimos que la amenaza estaba ahí y tuvimos que actuar”. Ante el despiste de Quick, Fahy explicó que las detenciones se tuvieron que adelantar un día.
Del 14 al 20 de abril de 2009
REINO UNIDO
15
www.expressnews.uk.com
Presidenta de la Asamblea de Londres se reúne con la comunidad latina
E
l próximo domingo 19 de mayo, Jennette Arnold, presidenta de la Asamblea de Londres, se encontrará con la comunidad ibero-americana. A la cita se espera que llegue un millar de personas. Arnold nació en Montserrat, una pequeña isla al sureste de Puerto Rico. Esta fue una de las primeras Antillas descubiertas por Cristóbal Colón y perteneció a la corona española hasta que en 1632 fue ocupada por la corona británica, que tuvo varias disputas por ella con Francia. Montserrat sigue llevando el nombre de la ciudad catalana por la cual fue
bautizada. En el 2002, Londres dio el derecho a todos sus pobladores a tener la ciudadanía británica. Enfermera de profesión, Arnold ha llevado a cabo una importante labor social en el norte de Londres y desde mayo del año pasado desempeña su cargo como la primera mujer Jennette Arnold ha promovido la regularización centroamericana que ha presi- de inmigrantes. dido la Asamblea. Ella votó a favor por todas las fuerzas que componen de la petición para que el Gobierno a la Asamblea y también para que regularice a cientos de miles de in- ella tome en cuenta lo que los iberoamericanos quieren: ser reconocimigrantes. Arnold encabeza el partido oposi- dos como una etnia, ser respetados tor (Laborista) al burgomaestre y su y que haya una gran regularización. La Asamblea de Londres es un visita es importante para que la comunidad escuche y sea escuchada cuerpo de 25 miembros electos por www.jennettearnold.com
Redacción ExpressNews
más de dos millones de londinenses y que constituye junto con el Alcalde el gobierno municipal de la capital británica. Cadena de eventos Esta Asamblea hace parte de los esfuerzos de la comisión organizadora de la Alianza Ibero-americana de UK (AIU) para hacer que la comunidad iberoamericana sea reconocida y respetada ante los políticos y autoridades. A principios de este mes los promotores de la AIU organizaron dos debates para las elecciones municipales y varias asambleas y recepciones latinas con Darren Johnson (vicepresidente de la Asamblea). En dichas reuniones, varios asambleís-
tas votaron a favor de dar una amnistía a los inmigrantes irregulares. Preparación La cita se realizará el domingo a las 12:00 del mediodía en el Fusion Centre (22 Elephant and Castle). Luego habrá un buffet con Arnold en el restaurante Sorriso. La entrada al primer evento es libre y los interesados en ir al almuerzo pueden escribir a alianzaiberoamericanauk@ googlemail.com o llamar al 020 72774814/ 07944362791. La siguiente importante visita a la comunidad será el próximo jueves 7 de mayo, cuando David Lammy, el único ministro de padres sudamericanos, acuda al Bolívar Hall a las 7:00 p.m.
Oxfam recuerda al Gobierno su responsabilidad con los más pobres Redacción ExpressNews
L
a organización no gubernamental Oxfam y que tiene su base principal en Oxford, reclamó la semana pasada al Gobierno británico la puesta en marcha de un “plan de rescate” para paliar la crisis y su repercusión en los millones de personas pobres que viven en el país. A través de un informe, Oxfam
plantea varias propuestas para ayudar a este enorme grupo de personas. Entre las medidas destacan la bajada de los impuestos y el incremento de los subsidios estatales. Se calcula que en todo el país existen unos 13,2 millones de personas (cerca de un 22% de la población) que viven en condiciones de pobreza. Una encuesta llevada a cabo por
YouGov ha demostrado que un 70% de los 1.971 adultos que participaron en el estudio cree que el Estado no ha trabajado lo suficiente para solucionar este problema, ya que ha focalizado sus esfuerzos en salvar al sector financiero. Otro dato refleja que un 75% de los entrevistados asegura que la crisis le ha afectado. Según declaró la vocera de
Unos 13,2 millones de personas viven en la pobreza en Reino Unido.
Oxfam Antonia Bance, “el Gobierno debe tomar acciones decisivas para
impedir un enorme incremento de la pobreza en el Reino Unido”.
16
Del 14 al 20 de abril de 2009
CULTURA
www.expressnews.uk.com
Murió la reina de las novelas románticas,
Corín Tellado
María del Socorro Tellado López, quien encontró el éxito profesional en sus obras literarias, falleció el pasado 11 de abril en la ciudad española de Gijón (norte), afirmaron fuentes familiares. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
wikimedia.org
L
A los 81 años falleció la escritora más leída en castellano después de Cervantes.
as novelas románticas dieron la fama internacional a esta escritora, que murió en su domicilio, luego de sufrir probablemente un infarto cerebral o cardiaco al momento de levantarse, aseguraron sus allegados a la agencia de noticias EFE. La española Corín Tellado, quien hoy deja al mundo de las letras un gran legado, es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como la más leída en español después de Miguel de Cervantes Saavedra, conocido por su libro “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Según una de sus hijas, en los últimos meses se encontraba “bastante agotada” por lo que un día antes de su muerte le fue realizada una revisión neurológica. A pesar de que su salud no era la mejor, pues desde 1995 fue obligada a someterse a tres sesiones semanales de diálisis, la autora no
paró de escribir sus historias llenas de sentimientos de amor. Aún así, debía ser ayudada por su nuera, a quien le dictaba para no tener que escribir.
Los relatos de Tellado, quien hacía parte de una campaña a favor de la oficialidad del asturiano, lograron gran furor en Latinoamérica y sirvieron de inspiración a muchas telenovelas. La editorial española “Suma de Letras” en el 2002 tomó la decisión de reeditar algunos de sus títulos más significativos, que primero se habían publicado con el sello Bruguera. El pasado 8 de abril, Tellado había culminado su última novela en un encargo que tenía de la revista
“Variedades”, de gran difusión en Hispanoamérica y a la que le colaboraba desde hace muchos años. En la carrera literaria de esta autora se cuentan más de 4.000 novelas románticas, de las cuales vendió 400 millones de ejemplares. Por estas cifras alcanzó un espacio en el Libro Guinnes de los Récords, donde permanece inscrita desde 1994. Algunos de sus relatos más representativos se recuerdan con títulos como “Tu pasado me condena”, “Consuélate conmigo”, “El ídolo”, “No me culpes a mí”, “Me olvidaste al otro día”, “Bendita equivocación”, “No olvidaré tu traición”, “Confundí tu cobardía”, “No te engañes a ti misma” y “Mi querido fanfarrón”. A pesar de ser catalogada como la reina de las novelas de amor, su trabajo en ocasiones ha sido criticado y calificado como género menor por algunos círculos literarios. Ella sólo respondía que escribía “para entretener al lector” y que no tenía que avergonzarse por ello.
Ovacionada orquesta sinfónica de Venezuela La orquesta sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar fue aplaudida el pasado 7 de abril durante su presentación en el Kennedy Center de Estados Unidos. más de 2.400 personas que disfrutaron del concierto en el que también se ondeó la bandera tricolor de esta Nación.
Su gira por Estados Unidos ha sido un total éxito, pues las entradas para los conciertos en Houston, Washington y el programado en
Chicago se agotaron pronto, según informó la embajada de Venezuela. Los 180 jóvenes de la orquesta ofrecieron en el escenario un repertorio en el que se encontraba “Daphnis & Chloe”, de Maurice Ravel, “Santa Cruz de Pacairigua”, una colorista composición de Evencio Castellanos, y “Rite of Spring”, de Igor Stravinsky. Al final, ante el clamor del público –que gritaba “¡otra! ¡otra!”-, el grupo
salió con una sorpresa: “West Side Story” de Leonard Bernstein. Sin embargo, Dudamel y sus muchachos tenían preparado algo más para los asistentes. Así fue como al término de su actuación en la solemne sala de conciertos de Kennedy Center hubo unos segundos de completa tiniebla, para luego dar paso a una nueva aparición en la Continúa en la página siguiente
felixjtapia.org/blog
D
irigidos por el célebre músico Gustavo Dudamel, de 28 años, el grupo de jóvenes del país suramericano fue aplaudido por
El venezolano Abreu, quien es aclamado por la crítica como un visionario de la música, ha ofrecido talleres y conferencias en el marco de esta gira.
Del 14 al 20 de abril de 2009
CULTURA
17
www.expressnews.uk.com
En Argentina se exhibe obra El país suramericano acoge el trabajo del artista Oswaldo Guayasamín desde el pasado 6 de abril con una exposición que se muestra, paradójicamente, en donde funcionó la mayor cárcel ilegal de la dictadura gaucha. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
G
uayasamín, quien supo expresar y además denunciar por medio de una pintura el dolor y la miseria sufrida durante el siglo XX, enseña en muerte su obra en el ex recinto penitenciario. Las Madres de la Plaza de Mayo han querido festejar sus 32 años de lucha conjuntamente con el noventa aniversario del nacimiento de este artista, al llevar su creación hasta su país, pues para ellas, en voz de Hebe de Bonafini, presidenta de la congregación, Guayasamín “pintó el dolor y el horror con belleza”. Sus obras están enmarcadas dentro del realismo social, por lo que continúa con su línea. Así, en esta ocasión quiso “herir, arañar y golpear en el corazón de la gente”, con rostros marcados por el dolor, la pérdida y la miseria sufrida por el ser humano en el siglo pasado en todo el mundo.
Además, sus cuadros presentan frases que invitan a la reflexión. Entre ellas se mencionan: “Ciudades y países enteros son convertidos en cárceles donde los muros de la muerte y el miedo imponen el silencio” y “Esta sociedad es oscura, los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más tremendamente pobres”. “Haber traído aquí sus cuadros era un gran desafío, el que siempre hacemos las madres, de traer belleza y vida donde hubo muerte”, algo que no dejó de aplaudir del pintor ecuatoriano la dirigente de la Asociación. Asimismo, no dudó en descollar de Guayasamín “su calidez, su sencillez, su creatividad”. Por su parte, el hijo del retratista, Pablo Guayasamín, quien hizo parte de la inauguración de la exposición, resaltó la labor que las Madres de Plaza de Mayo llevan a cabo. También dijo que ellas son las “madres del mundo entero, de la juventud, de la esperanza, de la
sobre dolor y miseria del siglo XX
Oswaldo Guayasamín (1919-1999) realizó unas 180 exposiciones individuales en museos de las capitales de América y en algunos países de Europa.
vida” y agradeció el “maravilloso ejemplo que han dado al mundo con esa lucha permanente y desinteresada”. “Ustedes son la voz del Tercer Mundo”, aseguró a estas mujeres. “Y creo que mi padre estaba con ustedes por esa misma razón”, manifestó el hijo del escultor fallecido en 1999, quien añadió que “estamos aquí con la frente en alto, buscando la paz, la esperanza y un mejor vivir para la Humanidad”. Continuó agradeciendo a su padre por sus esculturas, que con formas y colores han sabido “can-
Nohely Oliveros – FESNOJIV
Ovacionada orquesta sinfónica de Venezuela
La orquesta en el concierto dado en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington.
tar y llorar” a los pueblos, porque dice lo que estos querían que se expresara de ellos. Según su criterio, “el artista es el que va por el mundo cantando las alegrías de los pueblos, pero también gritando desesperadamente cuando hay injusticias”. Wellington Sandoval, embajador de Ecuador en Buenos Aires, destacó la capacidad que su compatriota tuvo al “plasmar su humanismo en el óleo, tras aprender desde su niñez lo que representa la lucha diaria por la vida”. “Él supo representar la lucha
>> Viene de la página anterior que tenían chaquetas con la bandera de su país natal. Muy parecido a lo que hacen las estrellas de rock y repitiendo un popular gesto de amistad que realizaran en Los Ángeles en 2007, los jóvenes comenzaron a lanzar las chaquetas distintivas por todos los rincones del recinto. La euforia se sintió en el salón cuando el público respondió y comenzó a ondear la bandera de la Nación suramericana, rompiendo con toda clase de protocolo, además porque se escuchaba como más de uno gritaba “¡Venezuela!”. A la salida del certamen el violinista Eduardo Salazar manifestó: “estoy muy contento de encontrarme de nuevo aquí con mis compañeros, desde hace 14 años que estuvimos en un lugar tan importante como éste. Es muy emocionante, es una verdadera ilusión poder
diaria de todos los días del pobre por su existencia. No quiso aceptar la asimetría ni la injusticia social, y expresó taxativa y formidablemente el grito de protesta de los que estamos descontentos por inequidades de la vida”, complementó Sandoval. No obstante, subrayó que lo más relevante de esta exposición es identificar el humanismo y la personalidad de Guayasamín con las Madres de Mayo, “la simbiosis existente entre los que creen en la solidaridad, en los Derechos Humanos y en la justicia”.
representar a mi país por todo el mundo”. A esta singular presentación llegaron luego de la realizada en Houston. También mostraron su talento ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) e hicieron una parada por Chicago el pasado 10 de abril. Los músicos están acompañados también por José Antonio Abreu, quien es el fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela y ganador del premio Príncipe de Asturias de las Artes 2008. De acuerdo con fuentes de la embajada, uno de los objetivos de la gira es promover la exquisita labor de la sinfónica juvenil, que es la máxima expresión del sistema creado en 1975 por Abreu y que forma de manera gratuita a unos 250.000 niños y jóvenes pobres en el país.
18
Del 14 al 20 de abril de 2009
www.expressnews.uk.com
DEPOR TES
Michael Jordan ingresó al Salón El considerado por muchos como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, fue anunciado la semana pasada como miembro oficial del lugar que congrega a los deportistas más destacados de la historia. Junto a él, la Clase del 2009 la completan David Robinson, John Stockton y el entrenador Jerry Sloan, de los Jazz de Utah. que ocuparía ese sitial, fue hecho la semana pasada en Detroit, antes eis anillos de torneo local de la disputa de la 71 edición de la con los Chicago Bulls; un final del torneo universitario entre promedio de 30.1 puntos los Spartans de Michigan State y por partido en toda su carrera, el los Tar Heels de Carolina del Norte, mayor en la historia de la liga; 10 equipo donde se formó. Cuando militaba en este conjuntítulos de máximo anotador, cinco to estuvo bajo veces declarado la dirección del el jugador más mítico entrenavalioso del año dor Dean Smith, y seis de las fia quien agradenales; nombrado ció en el evento en el mejor quinpues gracias a teto de la NBA en él, según sus diez ocasiones; palabras, no le líder en robos habría podido de balón duranver jugar como te tres años y un lo hizo en la premio al mejor NBA. “No hubiedefensor de la ra ninguna positemporada, son bilidad de verme pocos méritos haciendo mates para hablar de la y tirando a cahuella que dejó nasta sin Dean Michael Jordan se hizo grande con los Jordan dentro de Chicago Bulls. Smith”, ratificó. este deporte. En la cita de homenaje también Así, el tardío anuncio, pues desde su retiro definitivo (2003) ya se sabía se hizo presente su rival de la déca-
de la Fama de la NBA
va al frente de un equipo -21 con los Jazz- y también el único que ha conseguido 1.000 triunfos con la misma franquicia. Entre tanto, David Robinson, conocido también como “El Almirante”, integra del mismo modo la lista. El pívot jugó con los Spurs de San Antonio exitosamente y al igual que Jordan, ganó todos los premios individuales y dos medallas de oro olímpicas. “Siempre sueñas con estar en el Salón de la Fama y hoy es un día de felicidad para mí, los Spurs y toda mi familia”, señaló.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
S
Aunque Jordan se había retirado por primera vez en 1993 y después en 1999, fue en 2003 cuando finalmente dijo adiós.
da del noventa en los Jazz de Utah, John Stockton, quien pasó toda su carrera en ese equipo y pudo llegar a ser el mejor pasador y el que más robos logró en la historia de la NBA, con marcas de 15.806 y 3.265, respectivamente. “Cuando era joven nunca pensé llegar al Salón de la Fama, mi única preocupación era
ir a la universidad. No tuve nunca presión sobre este reconocimiento, sólo hasta que lo he conseguido”, afirmó. Otro de los nuevos miembros es el entrenador Jerry Sloan, que no estuvo en la ceremonia de presentación de los elegidos, pero quien es el entrenador que más años lle-
Jordan impulsa candidatura de Chicago a los Olímpicos Michael Jordan figura también dentro de la lista de figuras que tiene la ciudad estadounidense para quedarse con la sede de las Justas de 2016. Otras personalidades que apoyan la aspiración de Chicago son Barack Obama, Hillary Clinton y Oprah Winfrey. El Presidente dijo que “Chicago es una ciudad que refleja la decencia, la honestidad y la generosidad de nuestra gente. Una ciudad de espalda ancha, grandes sueños y brillante futuro”. El COI dará a conocer el ganador de la sede en Copenhague el 2 de octubre entrante. Las demás urbes que buscan organizar las Olimpiadas son Madrid, Tokio y Río de Janeiro. Los próximos Juegos se celebrarán en Londres, en 2012.
Así va el ranking de la FIFA de las mejores selecciones España, Alemania y Holanda están en las tres primeras posiciones. Brasil y Argentina se ubican entre las primeras seis selecciones. Entre otras cosas, se destacó el ascenso de cinco puestos de Uruguay. Clasificación de la FIFA 1. España 1729 puntos 2. Alemania 1362 3. Holanda 1360 4. Brasil 1275 (+1) 5. Italia 1271 (-1) 6. Argentina 1201 7. Inglaterra 1173 (+2) 8. Croacia 1151 (-1) 9. Rusia 1117 (-1) 10. Francia 1074 (+2) Otros puestos latinoamericanos 42. Ecuador 697 (-3) 43. Colombia 674 (+4) 58. Bolivia 537 (-2) 58. Venezuela 498 (+7) 60. Panamá 547 (-9) 88. Perú 432 (-11)
Los ibéricos llevan diez meses en la cima de la clasificación.
Del 14 al 20 de abril de 2009
DEPOR TES
19
www.expressnews.uk.com
Controversia por jugar en la altura de La Paz Tras la goleada que le propinó Bolivia a Argentina por las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010, varios jugadores gauchos se han quejado por tener que jugar a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar. Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
U
no de los que evidenció su molestia fue el lateral Javier Zanetti. El argentino que milita para el Inter de Milán sentenció nada menos que en La Paz se juega “otro deporte”, “no es fútbol”. Las declaraciones del defensor fueron publicadas la semana pasada en el diario italiano “La Gazzetta dello Sport”. Zanetti agregó que “Si no estás acostumbrado, a 3.600 metros no se puede jugar, no entiendes nada, las piernas se vuelven pesadas y la cabeza te estalla”. Nunca se sabe “qué es mejor hacer, si llegar el día anterior o pocas horas antes del partido”, complementó el jugador. “Nosotros optamos por la segunda solución y no funcionó”, confesó.
La Argentina de hoy “es un equipo mucho más a la europea, físico, poco adaptado a la altura”, declaró Javier Zanetti. Dirigentes bolivianos defienden su derecho a jugar como local en el estadio Hernando Siles de La Paz.
El tema en todo caso volvió a ser discutido desde varios frentes. Y aunque Diego Maradona, entrenador del conjunto nacional albiceleste, aseveró que el resultado 6-1 en contra obedeció a que el rival hizo mejor las cosas, el preparador físico del seleccionado argentino, Fernando Signorini, advirtió que “un jugador se puede morir” jugando en la altitud de La Paz. Y añadió: “Que vean a quién le van a echar la culpa el día que pase algo serio. Seguramente después nos vamos
a lamentar todos. No quiero ser exagerado, pero no quiero que el día de mañana, cuando pase algo, decir: 'Yo no dije nada'”. Ante toda la situación, se han escuchado posiciones de respaldo. Más previsivo, el ex presidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005), alertó que luego de la goleada sobre Argentina “Hay que prepararse para una ofensiva inclemente en contra de nuestro derecho de jugar en altitud”. “El ridículo suele ser el argumento
de la desesperación. Surgen voces absurdas. Se olvidan de que Argentina nos ha ganado tres veces en La Paz y una en Cochabamba, para no mencionar la media docena de veces que nos han ganado equipos argentinos en la Copa Libertadores”, puntualizó Mesa. El ex Presidente agregó que “no hay un solo argumento médico y menos técnico, histórico o estadístico que sostenga tales afirmaciones”. Mesa sentenció: “Maradona
apuntó a una lectura correcta del tema de la altura. La pena es que no entendió que eso no exime a un técnico de darse cuenta de que no se puede plantear la misma disposición y estrategia futbolística en Buenos Aires que en La Paz” señaló. Otro que se pronunció al respecto fue el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, quien apuntó: “Con todo el respeto al pueblo argentino: no se gana sólo con la altura”.
20
Del 14 al 20 de abril de 2009
www.expressnews.uk.com
ESPECIAL / VIVIR EN COLOMBIA
Viento a favor para comprar vivienda en Colombia
precios de la vivienda aumenten vertiginosamente. Asimismo, es relevante advertir que no se espea mayoría de analistas cora que los precios de los inmueincide en que, a pesar de bles disminuyan mucho, por lo la crisis económica munque este puede ser el momento dial, el actual es un momento en indicado para adquirir un crédito y el que se pueden hacer buenos comprar. negocios en el sector de la consPor otra parte, el Gobierno ha trucción y la vivienda. Las tasas de demostrado su interés por impulinterés están a la baja y los precios sar la economía propulsando a son generalmente estables. Así la vez la construcción como geque quizá estos días sean propiLa construcción y la vivienda nerador de empleo. El Estado ha cios para tomar decisiones y comincrementado recientemente los prar una casa, un apartamento o se convierten en un punto En Américas - Apartamentos 72 y subsidios para crédito dede viviencualquier otro bien inmueble. atractivo ante la volatilidad da de interés social y, a la vez, Un aspecto muy favorable es ha mantenido los beneficios de que varias entidades financieras de los mercados y la baja los gravámenes para las cuentas han reducido sus tasas de créditos valorización de otras de Ahorro para el Fomento de la hipotecarios durante los últimos Construcción (AFC) y los créditos meses. Por ejemplo, Bancolombia alternativas de inversión. hipotecarios. lo hizo alrededor de 200 puntos Presidente Uribe y los crédibásicos hasta llegar cerca del 15% La llamada “guerra hipotecaria” tos de vivienda efectivo anual, mientras Colpatria El mandatario Álvaro Uribe Vélez disminuyó tres veces sus tasas hi- representa para el ciudadano una gran ventaja si se compara la si- “anunció la creación de dos nuepotecarias en lo que va de 2009. Tal como señaló hace poco la re- tuación que se venía presentando vas líneas de crédito, una dirigida vista Dinero de Colombia, “es pro- en años anteriores. Pero hay más a los sectores populares y otra a la bable que si las tasas de interven- beneficios para la compra de vi- clase media colombiana, para meción del Banco de la República y, vienda en Colombia en medio de jorar o comprar vivienda”, según por tanto, las tasas de los títulos de toda esta coyuntura local, afec- reseñó el Ministerio de Ambiente, deuda pública TES” continúan ba- tada lógicamente por el estado Vivienda y Desarrollo Territorial. Este Ministerio precisó además jando, “se den reducciones adicio- financiero mundial. Hay que tener nales en las tasas de los créditos en cuenta que la propia desace- que los recursos que se asignarán hipotecarios. De hecho, el Fondo leración económica se vislumbra provienen del Fondo de Garantías a como un obstáculo para que los la Cartera Hipotecaria, que actualNacional del Ahorro y otras entidaAv.LondresAmericas.pdf 4/3/09 6:27:11 PM Por: Javier A. Borda Díaz
editor@expressnews.uk.com
L
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
des que pidieron no ser identificadas por ahora manifestaron estar estudiando descensos en sus tasas y establecer condiciones más favorables para sus créditos de vivienda. Esta situación hace recordar la guerra de tasas hipotecarias presentada durante 2006, cuando las tasas llegaron al 1% mensual (12,68% efectivo anual)”.
84m2 -
Del 14 al 20 de abril de 2009
ESPECIAL / VIVIR EN COLOMBIA mente cuenta con 600 mil millones de pesos. “Primera decisión, crédito para mejoramiento, compra de vivienda a los sectores populares de la Nación. Monto: hasta 30 millones. Entidad ejecutora: Banco Agrario. Nos vamos a gastar 50 mil millones de ese Fondo. Y ya está el decreto, para darles garantías a los compatriotas pobres que obtengan ese crédito de vivienda que acabo de anunciar. Cincuenta mil millones para dar esa garantía a los compatriotas pobres”, expresó el Presidente.
precisamente pidió la colaboración de las cajas de compensación para enfrentar el difícil momento que vive la economía y contribuir con la generación de empleo en el país cafetalero. La idea, como publicó la oficina de prensa de la Presidencia colombiana, es que todas las cajas de compensación “se vuelquen a otorgar crédito de vivienda en las nuevas líneas diseñadas por el Gobierno Nacional”, luego de firmar los decretos que oficializan la puesta en marcha de las medidas
“Hoy hay mucho proyecto aprobado para vivienda de clase media en todo el país. ¿Cuál es nuestra decisión? Entregar unos créditos que le rebajen a la gente entre 3 y 5 puntos de la tasa de interés para créditos de vivienda entre 60 y 170, 180 millones de pesos, y promoverlos también con garantía”, añadió Uribe Vélez. Para la entrega de estos créditos a los colombianos, el Gobierno está buscando operadores como las cajas de compensación, y otras entidades. La construcción es en todo caso un sector que impulsa la economía (en mano de obra generó más de 800 mil empleos en 2008). Y eso lo sabe bien el jefe de Estado, quien
para dinamizar el sector. Uribe también afirmó que “la colaboración de estas instituciones es fundamental para el país en medio de la crisis económica, por el efecto que puede tener en cuanto a la preservación del empleo y el mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos”. “Necesitamos ver las Cajas de Compensación jugadas en el otorgamiento de este crédito, para que los colombianos a través del mejoramiento de la casita ayuden a detener la caída de la economía, ayuden a salvar el empleo, y por ahí derecho mejoren las condiciones habitacionales de la familia”, complementó Uribe. Con el préstamo aprobado, los
compradores tendrán siete años para pagarlo. Según el viceministro Luis Felipe Henao, en declaraciones publicadas por Portafolio, medio especializado de Colombia, “esta determinación se basa en que los créditos serán en pesos (moneda nacional), es decir, tendrán una tasa fija, lo que permite tener la misma cuota durante toda la vigencia”. “Para llegar a esta conclusión nos basamos en estudios que demuestran que familias con créditos a 15 o más años hacen un esfuerzo y lo pagan en menor tiempo, 7 u 8 años, en promedio”, aseveró el Viceministro. Feria de construcción en Bogotá Del 5 al 10 de mayo se realizará en la capital colombiana la décima versión de la feria, la cual se espera tenga 950 compradores internacionales provenientes de América del Sur, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos y Canadá. Los organizadores del evento, que se realiza cada dos años, también vislumbran una gran cantidad de asistentes (aproximadamente 75 mil) que podrán advertir el trabajo de 450 expositores, los cuales a la vez ocuparán un área de 18.000 metros cuadrados. El encuentro es considerado uno de los más importantes de su especialidad en Latinoamérica y tendrá lugar en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias, que organiza el evento junto con la Cámara Colombiana de las Construcción (Camacol) y Prodiseño. En la Feria se presentarán las últimas tendencias y productos en diseño, arquitectura, infraestructura y construcción nacional e internacional. En esta oportunidad el lema que se trabajará será “Hacia la construcción y el diseño sostenible", con el fin de hacer énfasis en el daño que la industrialización ha causado al medio ambiente. Los visitantes podrán disfrutar igualmente de conferencias y de la entrega de los premios de diseño “Lápiz de acero”. En 2007, participaron de la Feria 915 compradores internacionales. De ellos, 133 participaron de una rueda de negocios.
21
www.expressnews.uk.com
22
Del 14 al 20 de abril de 2009
DEPOR TES
www.expressnews.uk.com
FIFA y AMA concilian frente al conflicto por controles sorpresas La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) han limado sus asperezas frente a la exigencia de localización de los jugadores que deben informar sobre su paradero. lizeth@expressnews.uk.com
F
ue la FIFA la encargada de anunciar que aceptaba las condiciones del plan que limita el número de deportistas que tendrá que plegarse al nuevo reglamento de la Federación. Las declaraciones se dieron a conocer luego de una cita sostenida la semana pasada en Zúrich con los responsables médicos de la FIFA y el director general de la AMA, David Howman. Jiri Dvorak, director médico de la FIFA, aseguró que en los deportes de equipos lo más importante es
http://cache.daylife.com
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
La prioridad será hacer las pruebas antidopaje a jugadores lesionados o que hayan consumido drogas.
“No hay ninguna diferencia en cuanto al trato que le hemos dado a los demás deportes”, afirmó el director general de la AMA, David Howman.
realizar la prueba a jugadores considerados en riesgo. Este sería el caso de los que se recuperan de lesiones o los que en el pasado consumieron sustancias prohibidas. En una entrevista a “The Associated Press”, Dvorak expresó que “alcanzamos un acuerdo”. “Si existe alguna sospecha, entonces
esos jugadores podrán ser objeto de un control en cualquier momento”, añadió. Asimismo, argumentó que es suficiente proporcionar información sobre la localización de un equipo y no sobre la de cada jugador. Entretanto, Howman citó que esta disciplina y demás deportes de equipos no han tenido un trato
especial sobre las especialidades individuales, en las cuales los atletas deben detallar su paradero al menos por una hora del día para ser sometidos a controles sorpresa. Subrayó igualmente, en una charla sostenida con AP desde Montreal (Canada), donde la AMA tiene su sede, que “no hay ningu-
na diferencia en cuanto al trato que le hemos dado a los demás deportes”. La lucha antidopaje tomó un nuevo rumbo desde el 1 de enero de 2009, cuando empezó a regir la obligación para los deportistas de alto nivel de dar una hora al día en la cual serían localizables en un lugar preciso. La norma no ha caído muy bien en el fútbol y ha generado polémica, pues mientras los ciclistas y esquiadores ya están acostumbrados desde años atrás a dar a conocer su agenda, los jugadores de deportes de equipo se muestran reacios a la regla. Hasta el presidente de la UEFA, Michel Platini, en su momento reclamó que se dejara a los jugadores tranquilos en su tiempo de vacaciones.
Del 14 al 20 de abril de 2009
COMUNIDAD
La ecuatoriana Dora Aguirre
visitó la ciudad
La ecuatoriana junto al miembro del MERU, Fidel Narváez Por: Redacción ExpressNews
L
a candidata a Asambleísta Nacional del Movimiento PAÍS por la circunscripción de Europa, Oceanía y Asia, llegó a la capital británica el pasado viernes 10 de abril. Los ecuatorianos residentes en Londres recibieron la visita de Aguirre, candidata a ocupar el puesto de Asambleísta Nacional en representación de los migrantes de ese país, en las elecciones generales que Ecuador celebrará el próximo 26 de abril. La nueva Constitución ecuatoriana les garantiza a sus ciudadanos residentes en el exterior la posibilidad de elegir a sus dignatarios y los emigrantes ecuatorianos, de hecho, tienen garantizado un porcentaje de sitios en el poder legislativo o Asamblea Nacional. Por la región de Europa para estas elec-
ciones participarán 20 candidatos, todos ellos residentes en España o Italia. Aguirre, una reconocida defensora de los derechos de la comunidad ecuatoriana y quien reside en España, vivió una apretada agenda de actividades en Londres, donde mantuvo varios encuentros con la comunidad de su país en diversos puntos de la ciudad. La también presidenta de la Asociación Rumiñahui recorrió los sitios de mayor concentración de ecuatorianos, concedió entrevistas a medios de comunicación locales e, incluso, participó en un concurrido mitin aprovechando la celebración de un evento deportivo. La candidata por el Movimiento PAÍS, liderado por el presidente Rafael Correa (quien también se juega la reelección este 26 de abril), ha
sido hasta el momento la única candidata ecuatoriana en visitar el Reino Unido. A pesar de que el número de ecuatorianos que vive en Londres se calcula en decenas de miles, el padrón de votantes registrados para las elecciones es de apenas unas mil personas, cifra que está muy por debajo del número de votantes ecuatorianos residentes en España o Italia, que en conjunto superan a los cien mil empadronados. La candidata se comprometió a interceder con el Estado ecuatoriano para que éste responda de la mejor manera a las necesidades y requerimientos de la numerosa comunidad ecuatoriana en el Reino Unido y ofreció regresar a Londres para participar en la marcha por la regularización de los inmigrantes indocumentados que se espera realizar el próximo 4 de mayo.
Se presenta el trío argentino Aureliano Tango Club
A
clamado por los críticos y el público, Aureliano Tango Club regresa a Londres como parte de una extensa gira europea. Este proyecto argentino, dirigido por el joven y talentoso Aureliano Marin, ha logrado una gran repercusión en la prensa, el público y sus colegas de Buenos Aires. Su voz y su interpretación desde el contrabajo junto a Esteban Ochoa en el piano y Martín Rovaretti en la batería, hicieron de los tangos y milongas más populares (arreglados en formato de trío típico de jazz) una marcada diferencia en la escena musical porteña. El trío ofrecerá clásicos como “María”, “Cristal”, “Mano a Mano”, y temas propios como “Llueve en Constitución” o “Postales de la Capital”.
Más información: Gira Europa 2009 Concierto en Londres el próximo 16 de mayo a las 10:00 p.m. Lugar: Corrientes Social Club http://www.corrientessocialclub. co.uk
Chalk Farm, Camden 24 Haverstock Hill, Londres NW1 8AS. Una hora antes del concierto, clases de tango para los lectores de ExpressNews y principiantes completamente gratuitas.
23
www.expressnews.uk.com
24
Del 14 al 20 de abril de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Información básica sobre
salud y seguridad en el trabajo La salud y la seguridad en el trabajo son importantes para todos los ciudadanos, pero aún más para los inmigrantes. Dada la naturaleza de los empleos que muchos de ellos realizan, tienen más probabilidades de estar laburando en condiciones inadecuadas. Por: Redacción ExpressNews
N
o existen estadísticas concretas acerca de cuántas personas no británicas sufren condiciones inadecuadas de salud y seguridad en el trabajo. No obstante, según ha podido saber ExpressNews a través de varias encuestas a trabajadores: - La mayoría recibió poco o ningún entrenamiento. - Los trabajadores inmigrantes son más propensos a trabajar cuando están enfermos. - A muchos se les niega el pago por padecer algún mal.
- Casi la mitad de los entrevistados mostraron dificultades con la lengua inglesa, aunque a menudo lo ocultaron a su jefe por miedo a no conseguir el trabajo. - Frecuentemente no se les informa de la necesidad de llevar ropa protectora o cuando se les proporciona no es la adecuada. Es muy importante saber que los empleadores tienen una serie de responsabilidades con respecto a la salud y seguridad de sus trabajadores. Ellos deben velar por cualquiera de sus empleados, clientes, proveedores o el público en general. Las responsabi-
La seguridad es muy importante en los lugares de trabajo. En la imagen, una mujer limpiando una oficina londinense.
lidades pasan por llevar a cabo evaluaciones de riesgo regulares que permitan identificar posibles riesgos a la salud y la seguridad. Esto debe estar coordinado por una persona competente, con responsabilidades y conocimientos en el área. A los negocios que emplean a cinco o más personas se les exige tener un expediente actualizado de las evaluaciones de riesgo realizadas, incluyendo cualquier peligro detectado y el conjunto de medidas disponible para el personal. Responsabilidades de los empresarios - Cerciorarse de que todos los materiales sean manejados, almacenados y utilizados con seguridad. - Informar a los trabajadores sobre cualquier peligro potencial, productos químicos y otras sustancias usadas por la compañía. -Asegurarse de que la ventilación, temperatura, iluminación e instalaciones higiénicas y de descanso correspondan con los requisitos de salud, seguridad y bienestar. - Evitar la exposición a sustancias que pueden dañar la salud. - proporcionar ropa protectora o
equipamiento gratuitamente. - Poner a disposición del personal medios para primeros auxilios. Responsabilidades de los trabajadores Si usted piensa que su empleador no está cumpliendo con sus obligaciones quizá su representante de seguridad o del sindicato puedan ayudarle. Si ha identificado y señalado riesgos y no ha recibido ninguna respuesta, puede conseguir información confidencial del Ejecutivo de Salud y de Seguridad (en inglés, “Health and Safety Executive”), el organismo responsable en última instancia del cumplimiento de las regulaciones de salud y seguridad. Como último recurso, puede que necesite denunciar a su empleador al Ejecutivo de Salud y de Seguridad o al Departamento de Salud Ambiental de su autoridad local. Además, puede negarse a realizar una tarea que no es segura sin que esto suponga una amenaza disciplinaria por parte de su empleador. Si lo despiden de su trabajo por ello, puede que tenga derecho a alegar despido improcedente ante un tribunal del empleo.
Representantes de seguridad y Ejecutivo de Salud y Seguridad Ellos son los responsables de asegurar que las normas de salud y seguridad establecidas se cumplan en los lugares de trabajo. Los empleadores tienen el deber legal de consultarle sobre cualquier cosa que pueda afectarle e incluir cambios en las prácticas o procedimientos de trabajo si fuera necesario. El Ejecutivo de Salud y Seguridad (siglas en inglés HSE) es el organismo responsable de proporcionar la información sobre riesgos de salud y seguridad y sobre las normas para evaluaciones de riesgo para evitar accidentes y lesiones. Los inspectores del HSE pueden también visitar los locales de trabajo e imponer las regulaciones pertinentes en caso de que así fuera necesario. El número de teléfono gratuito para el HSE es 0800 0320 121 y está disponible de 9.00 a.m. a 5.00 p.m. de lunes a viernes. Para más información, puede contactar con el Proyecto de Trabajadores Vulnerables (en inglés, Vulnerable Worker’s Project) a través de nuestro correo electrónico (vwp@ tuc.org.uk) o nuestro sitio web (www. vulnerableworkersproject.org.uk).
Del 14 al 20 de abril de 2009
COMUNIDAD
Los delirios del mundo circense en la cripta de St. Pancras
La artista argentina posó para ExpressNews junto a uno de sus cuadros. Por: María López
marialopezdiaz@gmail.com
L
os contrastes entre la frialdad y la oscuridad que desprende la cripta de la iglesia de St. Pancras, en Londres, y los colores y la vitalidad de la muestra pictórica que se puede contemplar en este santuario llaman la atención del espectador. Se trata de “What a Circus, the greatest show on Earth”, una muestra de la argentina Deborah Essés, quien lleva más de 20 años asentada en la capital inglesa. El movimiento es una de las señas de identidad de la artista argentina. “La mayoría de las cosas que pinto tienen que ver con el color y el movimiento. Quizá mi obsesión por él sobretodo venga porque soy muy inquieta por dentro”, manifestó Essés a ExpressNews, en la presentación de esta exposición. Otro de los elementos que más llaman la atención es la utilización de diferentes elementos para componer la obra artística (lo que la autora denomina “mixed media”) y que se trata de la combinación del collage con recortes de revistas, carboncillo o acrílico. “Lo encuentro muy enriquecedor, al poder usar todo tipo de recursos”, explicó Essés. En este sentido, se pueden destacar varios cuadros como “The sword swallower”, donde el espectador puede contemplar la escena de un circo con uno de sus números más impactantes: el hombre que se mete espadas en la boca. El tema del movimiento ya fue tratado a fondo por otras exposiciones de la artista, como una dedicada a los bailes latinos y otra a los Juegos Olímpicos. En esta nueva exposición, también pueden observarse algunos de estos cuadros de anteriores muestras, que según la autora
igualmente sirven para explicar mejor el argumento sobre el que gira este trabajo: el mundo circense. En los cuadros elegidos para la exposición resaltan los compuestos a través de varios materiales. Sin embargo, uno es particularmente especial. Se llama “Fat Woman” y es uno de los favoritos de la artista argentina. “Este cuadro es uno de mis preferidos por la captación del movimiento en la mujer, que parece que está bailando”. Efectivamente, en la falda de la dama se nota un movimiento rápido a través de pinceladas ágiles. El cuadro tiene una clara influencia de las mujeres
gruesas que sirven también de modelo a Fernando Botero, el famoso artista colombiano. Si tuviera que encuadrarse dentro de un movimiento artístico, Essés piensa que sería con el expresionismo, “aunque mi modo de expresar la realidad no es violento sino más bien desenfadado”, puntualiza. Lo relacionado con el uso de colores vivos y fuertes es lo que podría estar más cerca de la corriente que nació en Alemania a principios del siglo XX. Además, la argentina también está muy interesada en trabajar con la psicología del personaje que está pintando. “Me interesa la expresión. Denominaría mi arte como bastante humorístico, pero dramático a la vez”, afirma. Essés está integrada en dos grupos de artistas de la capital británica, el Blackheath Art Society y el Greenwich Open Studios. “Fue muy difícil la integración en la sociedad artística de Londres, pero ahora estoy muy contenta porque se puede decir que vivo de lo que hago”, comenta. En su opinión, el mercado inglés es algo elitista porque la mayor parte se concentra en el arte conceptual y este hecho muestra una tendencia diferente a lo que está ocurriendo en el resto de Europa o América. De todos modos, la argentina tiene claro cuál es la receta para conseguir resultados positivos con el trabajo realizado. “Lo más importante es encontrar algo con lo que diferenciarte del resto. Para eso tienes que mostrar tu personalidad, tu percepción particular y yo creo que eso lo consigo con mis cuadros”, sentenció.
25
www.expressnews.uk.com
26
Del 14 al 20 de abril de 2009
COMUNIDAD
www.expressnews.uk.com
Filos de la narrativa: Por: Esther Martín Alemán Especial ExpressNews
D
esde niños, la narrativa condiciona nuestra manera de entender el mundo que nos rodea. Gonzalo Soltero, narrador mexicano de la todavía indefinida generación de los setenta, acudió al Instituto Cervantes de Londres el pasado jueves 2 de abril para ofrecer su visión acerca de las múltiples formas que las historias encuentran para transformar nuestra vida y visión. En el ciclo “Latinoamérica hoy” y bajo el título “Filos de la narrativa:
Gonzalo Soltero.
sentido y paranoia El escritor mexicano Gonzalo Soltero disertó en el Instituto Cervantes sobre cómo entender la realidad desde la narrativa. sentido y paranoia”, Soltero analizó en primer lugar el fenómeno de la prensa. Así, se centró en la imagen mediática que se ha ido conformando de la capital de su país
en las últimas décadas y que no necesariamente corresponde con la realidad. Para apoyar sus palabras, aludió al periodista norteamericano David Lida, quien ofrece en su obra una descripción bastante acertada de Ciudad de México tras haber vivido en la ciudad y haber superado los miedos iniciales invocados por el poder mediático. En la segunda parte de su conferencia, Soltero se refirió al conflicto
como una necesidad humana. El conflicto, que conlleva la toma de decisiones morales, es el motor que impulsa tanto la vida como la narrativa. “La mayor parte de las personas buscan siempre la paz y la felicidad, sin embargo, a todos nos cautiva el conflicto, particularmente en la historia, las noticias y en todo tipo de ficción”, adujo Soltero para evidenciar una gran paradoja. Para finalizar, el autor de “Sus ojos son fuego”, novela ganadora del Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia, explicó a la audiencia el concepto de “Sicaresca mexicana”, término que surge como una derivación de la castiza “Picaresca” de El Lazarillo de Tormes y que es la base de todo un género literario que refleja las convulsiones del narcotráfico y el crimen organizado en México y que tiene sus representantes principales en Elmer Mendoza, Mario González Suárez y Sergio González Rodríguez, entre otros.
Recital de guitarra y baile en el Bolívar Hall
L
a organización Anglo-Latin American Foundation (ALAF) organizará un evento musical el próximo 22 de abril en el que actuará el prestigioso guitarrista Carlos Bonell, director artístico del London International Guitar Festival y quien ha colaborado con grandes estrellas de la música como Paul McCartney. El baile estará a cargo de la sevillana Elisa Pérez-Saponi, una de las máximas exponentes del baile flamenco español. Además, la velada contará con la participación del compositor y pianista inglés Peter Cowdrey y del también laureado bajista Andy Hodge Detalles del concierto Fecha: Miércoles 22 de abril a las 7.30 p.m. Lugar: Bolívar Hall 54 Grafton Way, London W1T 5DL Estación de metro más cercana: Warren Street Entradas: £15 (El precio incluye refrescos y canapés) Más información: Carmen Pearson 9 The Warren, Harpenden, Herts. AL5 2NH Teléfono: 07786651096 E-mail:cocapeaches@yahoo.com
Del 14 al 20 de abril de 2009
COMUNIDAD
27
www.expressnews.uk.com
Fito Páez actuará en Londres El artista argentino se presentará en la Union Chapel de Londres el próximo 4 de mayo. Acompañado únicamente de su piano, Páez ofrecerá su corazón y sus canciones en una noche única.
Javier Afanador
E
El argentino actuará en Londres el lunes 4 de mayo.
l genial cantante comienza el próximo 21 de abril una gira por España en la que presentará en vivo las canciones que contiene su último álbum, “No sé si es Baires o Madrid”. Fito hará un paréntesis en esta gira española para presentarse ante el público londinense con un disco que se ha mantenido tres semanas consecutivas en el número 1 de las listas argentinas y que ya es disco de oro. “No sé si es Baires o Madrid” es un registro del concierto que el artista argentino llevó a cabo el pasado 24 de abril de 2008 en el Palacio de Congresos de Madrid. Allí, Páez se presentó junto a su piano de cola acompañado de un elenco de artistas de primer nivel como Joaquín Sabina, Pablo Milanés, Pereza, Ariel Rot, Gala Évora, Marlango, Mavi Díaz, Diego del Morao (guitarra), Dany Noel (contrabajo), Sabu (cajón) y Coki Debernari, entre otros.
Fito Páez ha vendido más de tres millones de discos, ha trabajado como guionista y ha sido director de dos películas (“Vidas Privadas” y “De Quién es el Portaligas”) y un cortometraje. Igualmente ha participado como actor en varios filmes y ha compuesto bandas sonoras (entre ellas la de Martín Hache, de Adolfo Aristarain). Nacido en 1963 en Rosario (Argentina), este artista se unió a la banda de Juan Carlos Baglietto a finales de la década del ochenta y más tarde pasó a la de Charly García. Ambos empujaron a Fito a grabar su primer disco en 1984 (“Del 63”). En 1985, apareció su segundo trabajo y, desde entonces, se ha convertido en un ícono no sólo en Argentina sino también en Latinoamérica y España, por su brillante trayectoria de más de 20 años. Ha publicado álbumes esenciales, como “Ciudad de pobres corazones” (1987), “El amor después del amor” (1992), “Circo Beat” (1994),
“Abre” (1999), “Rey Sol” (2001), “Naturaleza sangre” (2003), “El mundo cabe en una canción” (2006) y, el más reciente, “Rodolfo” (2007), grabado sólo con voz y piano. Dentro de los galardones recibidos se destacan dos Premios Grammy (2000) en las categorías “Mejor Canción de Rock” y “Mejor intérprete solista masculino”, por su disco “Abre”. En el año 2007 alcanzó otro Latin Grammy por “El Mundo Cabe en Una Canción” en la categoría “Mejor Álbum de Rock Vocal”. Más información: Próximo 4 de mayo en Union Chapel Compton Terrace, Inslington, N1 2 UN Puertas: 7:00 p.m. Tickets: 25£ por adelantado -30£ en la puerta Online: www.ticketweb.co.uk – Teléfono: 08700 600 100 Para más información: www.connect-ar.com – www.arenin.co.uk
28
Del 14 al 20 de abril de 2009
www.expressnews.uk.com
CLASIFICADOS
Del 14 al 20 de abril de 2009
CLASIFICADOS
29
www.expressnews.uk.com
020 7987 1692
Empresa de telecomunicaciones requiere dos ejecutivas comerciales, con dominio del idioma inglés y experiencia en el área comercial. Favor enviar CV a: samycao@yahoo.es (J476/477). Clínica dental busca auxiliar dental, experiencia no necesaria, damos formación. Llamar a la encargada Beata al teléfono: 02088083384 (PZ 461-999)
Traducción oficial inglés-español, español-inglés para la Home Office. 74 Queensway London W2 3RL (Oficina en frente de la estación de Bayswater) Tel: 02077271884 (JT 467-491)
ITAL LAUNDRY necesita mujeres para trabajar part time o full time en el Norte de Londres, en el área de Seven Sisters. Interesadas favor comunicarse al teléfono 020 8365 1365 (PR 461-508)
NO TIRE MÁS SU DINERO Pagando Renta. Yo le consigo su hipoteca sin tanto problema y sin tanto papel. Compre su vivienda y capitalice para mañana. Informes: Tels. 077 0903 8497, 020 8979 1736 (J426/9999)
Money Transfer Company based in London is looking for an experienced Marketing Executive to develop and implement marketing strategies for the Latin American market. Fluency in Spanish and English is necessary. Salary up to £13.000 pa. Applicants must send a CV with covering letter to hr@lcctransenvio.com. (H319/9999)
Manicure y Pedicure a domicilio. Inf. 07940493089. (P348/9999)
¿Tienes problemas con la bebida? En AA puedes encontrar la solución. Contáctanos. Rodrigo 079 3069 3331 - José 079 3095 9747 (PR 473-477)
Se requieren lindas y alegres chicas entre 18 y 30 años para trabajar en el Este de Londres, que deseen ganar entre £200 y £400 diarias. Se solicita recepcionista también; se ayuda con acomodación. Comunicarse con Tracy 07907568565 (M 469-477)
OFERTA: Cursos de inglés, programas universitarios, prórroga de visas, cambio por Work Permit. Traemos sus familiares, amigos. Tels. 07737345266, 07988592184. (J474/485) Se venden deliciosos tamales los fines de semana. Servicio a domicilio 07838134091, Jacke (PR 476-479)
Señor de 49 años, trabajador y de buenas costumbres, estable económicamente, desea conocer dama entre 35 y 45 años con fines matrimoniales. Tel: 07735497451, llamar después de las 5:30 p.m. (J473/477)
Habitaciones sencillas, dobles y para compartir en All Saints, Aldgate East, Canary Wharf, Limehouse, Poplar, Westferry y Whitechapel. Casas con TV DVD, nevera y wireless, limpieza y materiales incluidos. Hacemos mudanzas a bajo costo. 0770466 4090 - 075 2574 1712. (R477/490). Vendo apartamento, Armenia (Quindío), tres habitaciones, dos baños; a cinco minutos del centro. Primer piso. Tel. 07956284311. E-mail: maxtrade@ btconnect.com. (J476/479)
En Brixton Disponible habitación doble y sencilla el 14 de abril. Bien equipadas. Neveras independientes. Internet wireless, cocina comedor, dos cuartos de baño. Ambiente limpio y agradable. Excelente transporte: Buses 133, 159 Informes 079 3113 9315, 075 1743 6238 (JT 477) Se alquila habitación para matrimonio o dos damas que deseen compartir, Stockwell; £125 por semana. Informes: Tel. 07507169518. (J475/478). Rento habitaciones en el área de Tooting, todos los servicios incluidos y buenas rutas de transporte. Informes 07545036185 (PR 476-479) Se renta apartamento entre Stockwell y Brixton. Dos habitaciones, sala, cocina, amoblado, excelente ubicación. Apto para estudiantes, familias o DSS. £207 semanales. Informes Carlos 02087418485 londonstates@live.co.uk. (PR 476-479) Alquilo apartamento o dos habitaciones dobles, Claphan Park. Ambiente limpio y tranquilo; Internet opcional; £250 apartamento, £110 y £120 habitaciones. Tel: 07961295295. (J475/478). Tenemos para renta: flats y casas en la Old Kent Road, Elephant & Castle, Peckham, Canada Water; una, dos habitaciones. Informes: Teléfonos: 07957122107, 07765225444. (J474/481). Se alquila habitación doble área Brixton, £120 semanal y sencilla área West Norwood, £75 semanal; habitaciones bien equipadas, servicios incluidos. Informes tel: 07830407748. (J474/477) Habitaciones dobles y para parejas £110 y £120 semanales. Cuartos para dividir por £45 por semana. Elephant, Vauxhall, Bermondsey, Canada Water y Old Kent Road. Internet, teléfono, nevera, servicios incluidos. Tel: 075 1901 9329 – 078 2388 1421 (R472/477) Se alquilan habitaciones dobles y sencillas en el este y sureste de Londres. Amobladas y recién decoradas con baño y ducha separadas. Cocina muy bien equipada. Servicios incluidos (Internet). También cuentan con excelente transporte público, informes: 07739098082 / 07886739234 / 02073468896 (PR 472-477)
Habitaciones para estudiantes compartidas, posibilidad de trabajo todos los servicios, Internet. Llamar a Carlos: 07738613073 (PR 473-477) Se arriendan habitaciones dobles a cinco minutos de la estación Wood Green. £130, incluido council tax. Tels: 079 19 441 070,
020 83 429 294 ó 020 74 077 787. (H319/9999) Se alquila un apartamento en España por largo y corto tiempo. Si se hace contrato por un año, 400 euros por mes. Detalles: www.holidaylettings.co.uk/25624. Informes: 07737345266 (PR 474-477)
30
Del 14 al 20 de abril de 2009
TURISMO
www.expressnews.uk.com
Trinidad y Tobago:
National Geografic
las dos joyas del Atlántico
ronnys@expressnews.uk.com
A
tan sólo 20 kilómetros de las costas de Venezuela, estas dos islas, separadas entre sí por 32 Km. pero unidas por la historia, son en la actualidad un destino lleno del ambiente propio del trópico y una mezcla de culturas, progreso y naturaleza exótica. Cuando de hablar sobre parajes nuevos y llenos de atractivos se trata, mencionar a Trinidad y Tobago es casi una obligación, debido a los fulgurantes esfuerzos estatales por llamar la atención de los turistas latinoamericanos y europeos que, literalmente, invaden los países de la región en las temporadas vacacionales. En ese sentido, la naciente industria hotelera y de servicios puede ofrecer una amplia gama de actividades que complementan a la perfección el mestizaje propio de sus habitantes, producto de una centenaria combinación de genes europeos, africanos y nativos, dados a lo largo de su historia. Esa descendencia está marcada desde que en 1498 Trinidad fuera descubierta por Cristóbal Colón y poblada por españoles. Luego, en el Siglo XVIII fue ocupada por franceses, y en las guerras napoleónicas, fue conquistada por los ingleses, que la incorporaron a las colonias de la Corona Británica. A pesar de que a los primeros habitantes se sumaron paulatinamente inmigrantes de India, el Medio Oriente y China, cifras oficiales indican que en la actualidad el 40 por ciento de sus habitantes es de raza negra, cuyos ascendientes africanos trabajaron durante siglos como esclavos en las plantaciones de azúcar y de tabaco.
Un mar de atractivos Aunque las islas son relativamente pequeñas, pues Trinidad tiene una superficie de 4828 kilómetros cuadrados y Tobago de 301, son muchas las opciones que incluye la baraja de actividades para los turistas. En la primera, por ejemplo, se encuentra el centro natural Asa Wright, un complejo de fama mundial ubicado en el bosque tropical de Trinidad, 32 km. al este de la capital del país, Puerto España. En él, se pueden apreciar, entre otras, decenas de especies de aves en medio de un panorama adornado por un imponente marco de naturaleza viva. Además, el hecho de que el territorio esté ubicado justo al sur de un cinturón de huracanes, lo posiciona como un lugar ideal para la navegación internacional, especialmente desde agosto a octubre. En la localidad de Chaguaramas los amantes de las aguas pueden encontrar el epicentro de su aventura, pues ofrece numerosos centros de reparación y otras facilidades. Destacan del mismo modo otras posibilidades, como la visita a célebres piezas arquitectónicas en la capital, como al King's Wharf o plaza de la independencia; a la Catedral de la Inmaculada Concepción de origen católico y construida en 1832; a Chacon y Picton, fuertes de impresionante diseño; al Red House, donde funciona el Parlamento; al Museo Nacional y Galería de Arte; a los siete magníficos, una serie de edificios construidos en el Siglo XIX; o al Jardín Botánico, un parque tropical en el que se encuentran las residencias del Presidente de la República y del Primer Ministro. Por su parte, Tobago, aunque más chica, no se queda atrás y os-
tenta importantes atracciones tanto en su capital, Scarborough, como en la periferia. Dentro de la oferta sobresalen sus destinos de turismo ecológico, ya que cuenta con selvas tropicales protegidas desde 1776.
Flickr
Por: Ronny Suárez
Asimismo, actividades deportivas como el Kayac por los pantanos de mangle, el mountain bike por los senderos del noreste de la isla, el buceo con mantarrayas y tiburones, el senderismo por la Reserva de la Selva Tropical o las carreras de cabras y cangrejos típicas; llaman la atención.
El carnaval Trinidad y Tobago es famoso también por su Carnaval, que se realiza antes del miércoles de ceniza previo a la Cuaresma. En éste, propios
y extraños celebran por cerca de una semana a ritmo de calypso y soca, los dos ritmos afro caribeños más importantes del país. A lo largo de las festividades, uno de los puntos fuertes son las competiciones musicales que se efectúan para elegir al Rey del Calypso (en inglés Calypso Monarch), título considerado como uno de los grandes honores para los trinitarios. Del mismo modo, son llamativos los vestuarios que portan los participantes grandes y chicos. Entre los más tradicionales se cuentan los de Pierrot Grenada, quien pronuncia discursos sobre temas de la actualidad acompañados de música; Minstrels, o músicos negros con maquillaje blanco en la cara; Midnight Robber, quien emula a los narradores africanos; Jab Jab, o el diablo; y Dame Lorraine, una parodia de una aristócrata francesa del siglo XVIII.
Del 14 al 20 de abril de 2009
SALUD
31
www.expressnews.uk.com
Una de cada cuatro británicas
tiene sobrepeso
Un nuevo estudio de la organización “Lipobind” reveló las alarmantes cifras de sobrepeso en Reino Unido: un 25 por ciento de las mujeres está pasada de kilos y casi un 70 por ciento tiene cintura de más de 81 centímetros. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
C
www.dailymail.co.uk
erca de dos mil mujeres británicas de distintas ciudades del país fueron analizadas en sus masas corporales. La investigación mostró fuertes diferencias, pero en Liverpool, Belfast y Edimburgo más de un 60 por ciento de las mujeres posee cinturas adiposas. En Sheffield, un 65,3 por ciento exhibe circunferencias de cintura superiores a la media. Esta situación es más extrema en las escocesas, que cuentan con más de un metro de circunferencia. Les siguen las galesas, con tan sólo unos milímetros menos, y las inglesas, con un promedio de 97 centímetros. Como si fuera poco, aproxima-
En Escocia, la cintura de la mujer mide más de un metro en promedio.
damente un tercio de las mujeres que hizo parte de la encuesta confesó que la cintura es la parte del cuerpo que más le gustaría cambiar, pero es precisamente la más difícil de alterar. Max Tomlinson, experto en nutrición, agregó a estos resultados que al menos un 72 por ciento de las británicas considera que debería adelgazar y un 60 por ciento cree que nunca logrará tener la forma de cuerpo que le gustaría. Según explicó Tomlinson, el problema radica en la vida tan ocupada que llevan muchas personas, la cual les hace más fácil comprar sándwiches y comida precocinada, que son ricos en grasas y en calorías, que alimentos realmente saludables.
Recuerdos se podrían borrar con medicina U
n grupo de científicos de un centro perteneciente al sistema universitario estatal en Nueva York desarrolla un fármaco que sería capaz de borrar cierta información, según un artículo que publicó el diario “The New York Times”. El producto, que inicialmente tiene el nombre de ZIP, se ha probado en animales y los resultados obtenidos indican que puede bloquear la actividad de una molécula que el cerebro aparentemente necesita para retener una gran parte de información aprendida. De acuerdo con lo explicado por Todd Sacktor, experto en neurociencia que lidera el grupo investigador en el centro médico de SUNY Downstate, con sede en Brooklyn, si ese elemento es tan importante
como parece, podría tener posibles efectos en el tratamiento de recuerdos traumáticos, de adicciones o en tratamientos a favor de la mejora de la memoria y el aprendizaje. El estudioso describió que dicha molécula, denominada PKMzeta, está presente y se activa en las células cuando reciben signos de una neurona cercana. Por esa razón, junto a su equipo decidió estudiar esa sustancia y la importancia que podía tener en la conducta. En los primeros meses de investigación, el doctor André Fenton, colaborador del estudio, que pertenece al mismo centro universitario y experto en la memoria espacial en ratones y ratas, enseñó a estas especies a recordar la ubicación
El fármaco fue experimentado con éxito en ratas y podría tener en el futuro beneficio para los humanos.
de objetos y a moverse por una pequeña cámara con el fin de que evitaran una descarga eléctrica en sus patas. Los animales lograron sortear el peligro incluso un mes después de no haber estado en el lugar de pruebas. No obstante, luego se les inyectó en el cerebro el fármaco ZIP, que pudo interferir con la molécula
PKMzeta, por lo que las ratas olvidaron lo aprendido. En otro experimento realizado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia, en Israel, se concluyó que una dosis de la sustancia también llevaba a las ratas a olvidar un sabor que tres meses antes les producía gran trastorno. ”Esta probabilidad de editar la
memoria tiene enormes posibilidades y suscita asuntos éticos muy importantes”, declaró al respecto el doctor Steven Hyman, de la Universidad de Harvard. Según el diario, los estudios apuntarían ahora hacia los seres humanos, pues, aunque sólo se ha probado con roedores, su sistema de memoria sería igual que el de las personas. (R.S.)
32
Del 14 al 20 de abril de 2009
SALUD
www.expressnews.uk.com
Según un estudio presentado por un grupo de científicos de la clínica universitaria de la Charité de Berlín, estos pequeños de la naturaleza podrían actuar en los tejidos inflamados como atenuantes del dolor, lo que contradice la teoría que hasta el momento se tenía. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
G
racias a sus componentes principales, las bacterias serían beneficiosas y actuarían como paliativos frente al dolor. Este descubrimiento es de vital importancia, pues hasta el momento -por regla general- se pensaba que las inflamaciones por causa bacteriana producían un dolor más fuerte.
Estos microbios sirven para estimular la migración de los hematocitos blancos, los cuales se encuentran en los tejidos inflamados. Estos, junto con los agentes químicos emisores del sistema circulatorio y las fibras nerviosas, son los culpables del dolor por inflamación.
http://aulaciencia.files
Bacterias suavizan dolores inflamatorios
Las bacterias también son conocidas por sus diversas formas, incluyendo esferas, barras y hélices.
Empero, con esta investigación se ha llegado a la conclusión que los hematocitos blancos, entre los que se mencionan los neutrófilos, llegan a aliviar este tipo de males. Los agentes bacterianos liberan opiopéptidos que a su vez se vinculan a los receptores opiodes de las fibras nerviosas que inducen el dolor en los tejidos inflamados, haciendo que cohiban las molestias asociadas. En este sentido el papel que juegan los gérmenes con respecto al foco inflamatorio puede resultar decisivo en ciertos casos. El experimento ya se había llevado a cabo con ratas, que habían presentado inflamación en sus patas y a las que se les desarrolló un tratamiento con bacterias. Los resultados dejaron ver que
los opiopéptidos liberados sirvieron para suavizar el dolor. Igualmente se notó que los animales a los que se les habían bloqueado los formilpéptidos y los opiopéptidos padecían de dolores más intensos. De acuerdo con las declaraciones dadas por los especialistas líderes del estudio, las bacterias “se ocupan además de recibir los componentes inhibidores del dolor” de los denominados formilpéptidos. “Existe también un sistema que gestiona de forma automática el cuerpo, que puede hacer que las molestias inflamatorias sean más soportables”, resaltó Christoph Stein, profesor del Instituto Clínico de Anestesiología y Medicina Intensiva Operativa del campus Benjamin Franklin. “Si logramos hacer más eficaz
este sistema, las enfermedades de etiología inflamatoria podrían ser sin dolor en un futuro”, aseveró. La investigación que fue dirigi-
da por Stein y el docente privado Alexander Brack ha sido publicada en la edición de abril de la revista especializada “PLoS Pathogens”.
Las bacterias Son identificadas como microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo -entre 0.5 y 5 μm (unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro)-. De las bacterias se sabe que son los organismos más abundantes del planeta y que además son procariotas porque no tienen núcleo ni orgánulos internos, al contrario de las células eucariotas. Se encuentran en todo el hábitat de la Tierra y crecen en el suelo, en manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos y en las profundidades del mar y de la corteza terrestre. En el cuerpo humano hay aproximadamente diez veces tantas células bacterianas como células humanas. No obstante, el efecto protector del sistema inmune proporciona que la gran mayoría sea inofensiva o beneficiosa. Las patologías bacterianas mortales que son más conocidas y comunes corresponden a las infecciones respiratorias, con una mortalidad sólo para la tuberculosis.
Intoxicación alimentaria de 33 belgas en Nicaragua
Edmundo Sánchez
L
os ciudadanos de Bélgica que resultaron afectados tras haber consumido alimentos en una zona de baños termales hacían parte de una brigada solidaria en este país, informó Edmundo Sánchez, del Ministerio de Salud nicaragüense. Las declaraciones del Director de vigilancia para la salud fueron dadas a la pro gubernamental “Radio Ya”. En ellas Sánchez explicó que los 33 belgas llegaron al restaurante Tipitapa, a 26 kilómetros al norte de Managua, y consumieron pollo, papas fritas y bebidas no embotelladas.
Sin presentarse ninguna anomalía al instante, seis horas después se registró que los foráneos comenzaron a manifestar síntomas como dolores en el estómago y en los músculos, vómitos, fiebres y diarreas. Los afectados, cuyos nombres no fueron facilitados, están internados en el Centro de Salud Edgard Lang y en los hospitales Manolo Morales y Lenín Fonseca de la capital. Los europeos hacen parte de un grupo de asistencia en programas de alfabetización que está integrado por cien belgas. (I.D.)
3 4
1
2
6
8
4
6
4 3
5
5
7
33
2
9 3
5
Magic Sudoku
4
9
5 4
4
Final
1
9
6 1
4
8 3
8
8 5
7
Inicio
4
8
5 2
7
7 9
2 3
1
Del 14 al 20 de abril de 2009
8
2
6
1
2
9
8
Intermedio
2
6 4
1
2 4
9
3
9
1
5
3
6
2
2
c 2005-2009 http://www.PrintSudoku.com
Sudoku #1358 Tomado de: www.tarotyhoroscopos.com
Aries
Marzo 21 - Abril 20
Entrarás en una semana en la que tendrás energía de sobra para la diversión y para hacer lo que más te guste. Disfruta pero sin excesos. No será una buena semana en el trabajo pero lo llevarás lo mejor que sabes, hay demasiado trabajo y pocas manos para hacerlo. Llévalo con paciencia y no lo resuelvas tu todo es imposible. Por fin darás riendas suelta a tus sentimientos, puede que te sorprendas o que te sorprendan.
Tauro Abril 21 - Mayo 20
Cáncer
Junio 21 - Julio 21
Aunque tengas unos kilitos de más no te obsesiones con hacer dietas, los consejos de un buen dietista te serán de gran ayuda. Tus ahorros están estables y podrás darle un pequeño cambio a tu casa, pero no te obsesiones por eso gastando. Durante esta semana te sentirás la persona más atractiva del mundo por eso aprovecha y sal a quemar la noche.
Leo
Julio 22 - Agosto 22
Esta semana tus huesos se resentirán un poco, tanto cambio de temperatura no te sienta nada bien. Intenta no forzar el cuerpo unos días. En el trabajo habrá una reunión que te favorecerá más de lo que crees. Si en cambio tienes un examen pendiente la tranquilidad será tu mayor aliada. En el amor conocerás a alguien que despertará en ti sentimientos que estaban un poco dormidos, vive esa aventura a tope.
Esta semana estarás que te sales en todos los sentidos, de salud creerás que te pusieron una inyección de energía. En el trabajo tendrás una semana en la que todo te saldrá a la primera, y tendrás el reconocimiento de todo el mundo por lo bien que lo estás haciendo. No te duermas ni te confíes. En el terreno amoroso tendrás las cosas claras, pondrás fin a todo lo que no te hace feliz para poder tener una visión de un futuro mejor.
Géminis Mayo 21 - Junio 20
Agosto 23 - Septiembre 22
Pronto irás a una fiesta y con la naturalidad y alegría que te caracteriza serás el alma de la reunión. Pero ten cuidado, no te excedas con el alcohol o pasarás a ser causa de risas por parte de los demás invitados. Te encontrarás con algún amigo enfadado y te podrás ver en situaciones algo incomodas. Usa tu inteligencia para salir sin aprietos de la situación.
Virgo
Deberías intentar conocerte un poco más interiormente, no te vendría mal un poco de autoestima. Aunque no eres una persona demasiado ambiciosa no estaría mal que en tu trabajo pisaras un poco más fuerte de vez en cuando, conformarse no siempre es bueno, piénsalo. Estás en una época baja y eso se nota en tu aspecto. Arréglate un día y sal por ahí a ver qué pasa, te llevarás una grata sorpresa.
Libra
Septiembre 23 - Octubre 22
Es importante que esta semana ya empieces a cuidar tu alimentación si no quieres tener un disgusto. En el terreno laboral todo seguirá como siempre, pero ojo, esos gastos mayores tienes que empezar a controlarlos. Esta semana será tu pareja la que esté más cariñosa y mimosa que tú, aprovéchalo. Con la familia todo es tranquilidad.
Escorpión Octubre 23 - Noviembre 21 Tendrás ganas de comer sin parar, contrólate, no te conviene coger kilos, sabes que después te arrepentirás. Eres una persona que se deja llevar por sus impulsos sin pensar demasiado las consecuencias, pero en el trabajo eso no vale. Procura no hacer demasiado caso a los impulsos. En el terreno sentimental intenta no olvidar esa fecha importante, si lo haces alguien que tú sabes se va a enfadar, no es la primera vez.
Sagitario Noviembre 22 - Diciembre 21 Ten cuidado esta semana con tu salud, deberías cuidarte un poco más. En el dinero aprovecha corazonadas, pero no pierdas la cabeza, siempre llegan facturas que pagar. Respecto a tu vida afectiva, piensa las cosas antes de decirlas, podrías arrepentirte. En el trabajo el aburrimiento no es bueno, piénsalo, siempre hay proyectos.
Capricornio
Diciembre 22 - Enero 20
Estás en una etapa de tu vida muy feliz y eso se refleja en tu cara y actitudes. Esa etapa se está notando también en el trabajo, pues estás mucho más creativo/a; de seguir así se avecina un ascenso. La gente que te rodea te ve como un líder y no es un rol que te guste, no tengas reparos y hazlo saber. Si no, tendrás problemas sin querer.
Acuario Enero 21 - Febrero 19 Esta semana te sentirás un poco en baja forma, si tienes que desplazarte de tu lugar de residencia no te olvides de llevar un pequeño botiquín. En lo laboral reclama lo que es tuyo, los atrasos no pagan las facturas. Si ellos no se fían, tú tampoco. Entras en un momento emocional muy bueno, sentirás que todo el mundo te quiere, aprovéchalo y déjate mimar.
Piscis
Febrero 20 - Marzo 20
Durante esta semana tendrás un montón de ideas revoloteando por tu cabeza, aprovéchalas, en el trabajo te pueden ayudar más de lo que piensas. Con tu salud vivirás una semana tranquila, como mucho sufrirás algún resfriado, nada de importancia. Tendrás una semana loca con tu pareja. Disfrutar de unos días de vacaciones juntos te vendrá muy bien.
34
Del 14 al 20 de abril de 2009
DE INTERÉS
www.expressnews.uk.com
Tony Blair es el orador que
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
l costo aproximado por minuto de las intervenciones del ex Primer Ministro británico, en las cuales se escucharon frases como “la política realmente importa” o “la religión (puede ser) una fuente de inspiración o una excusa para el mal”, fue
más gana en el mundo
hindhassan.files.wordpress.com
El ex líder laborista fue catalogado por “The Sunday Times” como el orador mejor pago en la actualidad, pues por haber dado dos discursos de media hora cada uno se le pagaron aproximadamente 400 mil libras (unos 452 mil euros, casi 600 mil dólares).
Blair llegó a Filipinas para participar en dos seminarios sobre la importancia que tiene un líder en el mundo globalizado y como ente negociador.
de seis mil libras. El medio señaló que Blair, quien ocupó el poder entre 1997 y 2007, recibió la cifra durante una visita de 36 horas que hizo recientemente a Filipinas. De acuerdo con el periódico dominical, el británico llegó a Manila, ciudad cabecera de Filipinas, el
pasado 23 de marzo en un avión privado y luego fue llevado en un helicóptero que lo dejó en la sede de su primera intervención. “The Sunday Times” destaca también que el presidente de la compañía de telecomunicaciones PLDT, Manny Pangilinan, quien patrocinó la intervención de Blair en el
Ateneo de la Universidad de Manila, manifestó que el laborista recibió 200 mil euros por un discurso sobre la globalización. Asimismo, el medio informó que el político pocas horas después se dirigió a las personas con otra charla dictada en un hotel de lujo bajo el nombre de “El Líder como Principal
Negociador”. Además, que a partir de junio de 2007, momento en el que Blair dejó el Gobierno, ha logrado ganarse 15 millones de libras (16,9 millones de euros). Debido a la crisis económica mundial muchos oradores han llegado a bajar sus cifras, algo que al parecer ha sido indiferente para el ex Primer Ministro del Reino unido. Por ejemplo, uno de los más asediados, el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, cobraba unos 150 mil dólares por cada discurso; sin embardo, luego de que su esposa, Hillary Clinton, asumiera el cargo de secretaria de Estado se vio obligado a disminuir su tarifa. Su sucesor, George W. Bush, ha alcanzado igualmente esta cifra, de acuerdo con la publicación, en la que también se dice que es improbable que Bush pueda seguir cobrando esa cantidad por más tiempo. Por su parte, Al Gore, el cuadragésimo quinto vicepresidente de EE.UU., quien se ha reinventado como un activista anti-cambio climático, obtiene 100 mil dólares por intervenir una hora.
Spray pondría fin a la eyaculación precoz Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
U
n medicamento en aerosol que al aplicarlo sobre el miembro reproductor masculino aumenta la capacidad sexual de los hombres seis veces, fue probado con éxito en el Reino Unido. En dos
años estaría en el mercado. Las noticias son alentadoras para los hombres que sufren de este problema, pues una de las tantas investigaciones que busca combatirlo eficazmente dio buenos resultados. Se trata de de un spray creado por un equipo internacional de urólogos
que tras las pruebas determinó que puede retrasar seis veces el momento del orgasmo, según un estudio publicado en el “British Journal of Urology”. El aerosol tiene el nombre de PSD502, fue desarrollado en el Royal Victoria Hospital de Belfast y está compuesto de lidocaína y prilocaína, dos anestésicos de uso tópico. De acuerdo con lo expresado por sus creadores, podría salir a la venta en los mercados británicos a finales del año 2011, cuando terminen las exploraciones y se obtenga una aprobación final. Hasta el momento, la primera gran prueba es bastante esperanzadora, pues el producto fue ensayado durante un periodo de tres meses en un grupo de 300 hombres, 200 de los cuales utilizaron el spray y otros 100 un placebo, en 31 centros clínicos del Reino Unido, la República Checa, Hungría y Polonia. Para dicho estudio, se escogieron pacientes cuya edad media rondaba los 35 años y que en su gran mayoría había recurrido antes a otros tratamientos, sobre todo antidepresivos orales. Cinco minutos antes de tener su relación sexual, debían rociar la fórmula sobre su pene y comportarse de manera normal con su pareja. Al final, en las dos centenas de varones que utilizaron el PSD502 aumentó el tiempo transcurrido desde la penetración a la eyaculación en un promedio de 0,6 a 3,8 minutos (6,3 veces más), mientras que en los que utilizaron el placebo subió 1,1 minutos.
El medicamento se aplica cinco minutos antes de la relación sexual.
Asimismo, el 62 por ciento de los que utilizaron el spray calificó de “bueno” o “muy bueno” su orgasmo, en comparación con el 20% antes del estudio. Además, no se registraron efectos adversos, salvo en cinco pacientes masculinos y seis femeninas, que manifestaron la pérdida de la erección y una sensación de quemazón en la vagina, respectivamente. “Nuestro estudio demuestra que cuando el spray PSD502 se aplicó sobre el pene cinco minutos antes del acto sexual mejoró el rendimiento y la satisfacción sexuales, dos factores clave en el tratamiento de la eyaculación precoz”, sentenció el autor principal de la investigación, el profesor Wallace Dinsmore.
Según los estudiosos encargados del proyecto, la eyaculación precoz puede causar angustia y frustración. En ese sentido, Dinsmore, del Royal Victoria Hospital, afirma que experiencias anteriores indican que el mal afecta a un 40 por ciento de los hombres en algún momento de su vida. Hasta ahora, los tratamientos contra este padecimiento consistían en, para los casos más leves, entrenar gradualmente al paciente en su condicionamiento mental al sexo y el control de su estímulo erótico. En casos clínicos, se recomiendan fármacos que retardan o eliminan la disfunción sexual. Cuando los síntomas son más severos, se apela a la cirugía de neurotomía selectiva.
Del 14 al 20 de abril de 2009
PERFILES
35
www.expressnews.uk.com
“La comunidad nos tiene para lo que necesite”:
Javier Mendoza, vicecónsul de Ecuador Lleva más de un año viviendo en Londres y desde el pasado octubre ocupa este cargo. Javier Mendoza, una persona sencilla y cercana, contó a ExpressNews cómo están viviendo en el Consulado los preparativos de las próximas elecciones en su país, así como su nueva etapa en el puesto. Por: Almudena del Pozo
a.delpozosalinas@gmail.com
C
on vistas a los comicios generales del próximo 26 de abril, ¿cómo están trabajando para que los ecuatorianos residentes en Londres estén informados sobre las elecciones? Hace unas semanas nos reunimos en Madrid 19 cónsules acreditados de los países europeos y recibimos una capacitación de cara a la organización de las elecciones, desde manejar presupuestos a saber informar a la gente de cómo se vota. Además, iniciamos una campaña de publicidad con los medios, entre ellos ExpressNews, para poder publicitar el voto a las personas. Previo a esto ya habíamos desarrollado una campaña no mediática sobre el empadronamiento y al día de hoy hay 1.027 personas que tienen su derecho a votar y esperamos que se acerquen el próximo 26 de abril a las urnas. Asimismo, en la página Web del Consulado (www.consuladoecuador.org.uk) está toda la información con videos y audios que iremos sacando estas semanas tanto en radio como en televisión, para que nuestra comunidad tenga muy presente que se acercan las elecciones.
¿Cómo se percibe ahora la campaña electoral en Ecuador? Se está haciendo una campaña muy fuerte porque a través de los medios los políticos tienen una enorme difusión. En el extranjero es más difícil porque los candidatos no han querido hacer tanta publicidad y se centran básicamente en España e Italia, donde está el fuerte de la votación. Aunque las encuestas hablen de un porcentaje alto de votos para Rafael Correa las opciones están ahí, habrá que esperar al 26 de abril para saber si se ratifica él como Presidente. ¿Cómo es su relación con la comunidad? Siempre me ha atraído mucho la atención al público y cuando llegué fui muy bien recibido por la comunidad ecuatoriana residente en Londres. Siempre estoy apoyándoles y viceversa. Incluso a través de la red social Facebook mantenemos contacto, les hacemos llegar información y les invitamos a las actividades que organizamos. Nos gusta mostrar que somos cercanos y que nos tienen para lo que necesiten, es una experiencia muy bonita la que estoy viviendo ahora mismo. Siempre he querido estar
Mendoza, vicecónsul de Ecuador, recibió a ExpressNews en las inmediaciones del Consulado, cerca a Trafalgar Square.
cerca de las personas porque aunque estás representando a un país al mismo tiempo disfrutas mucho con ellos. Me imagino que igualmente habrá vivido momentos difíciles…
Hay gente que tiene sus problemas y hay que saber escucharlos, hay que consultar con otros colegas de embajadas de otros países europeos o en el Ecuador y encontrar la solución más viable; algunos se desesperan porque quieren so-
luciones inmediatas, pero más allá de esto no hay más problemas. ¿Qué le ha aportado Londres a su carrera profesional? Es una ciudad muy interesante, puedes conocer a gente de todos los países, aprendes a dialogar, conversar y crear amistades que pueden ayudar al desarrollo de tu país. Además, uno aprende a vivir como es aquí la sociedad, a adaptarse al día a día a lo rápida que va. Uno tiene que cuidarse del clima, algo que no nos pasa allá y a la vez tiene que saber equilibrar y dar tiempo tanto a lo personal como a lo profesional. Por ejemplo, si un fin de semana tengo que hacer algo con la comunidad intento que venga mi familia para hacerlo juntos. ¿Qué actividades se tienen programadas para 2009? Este año es muy importante para el Ecuador porque estamos cumpliendo 200 años del Primer Hito de Independencia en América, desarrollado en Quito en 1809. Por eso ahora queremos tener eventos culturales y gastronómicos que resalten la historia del país. Asimismo, nos encontramos en el ambiente propicio porque Reino Unido apoyó a la libertad de América en su momento y nos ayudó con préstamos y con personal. Por esta razón, estamos desarrollando cosas junto con la Embajada para que la gente inglesa conozca que el Ecuador tiene mucho que ofrecer.
36
Del 14 al 20 de abril de 2009 www.expressnews.uk.com
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Relámpagos advierten 24 horas Según el estudio de los 58 mayores huracanes registrados entre 2005 y 2007 en el globo, la fuerza máxima del viento en un huracán es precedida en la mayoría de los casos de una gran intensidad por el resplandor de una descarga eléctrica.
www.circpau.org
antes la fuerza máxima de un huracán
Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
E
ste resultado podría ser una alerta temprana para prevenir tragedias ocasionadas por este fenómeno natural que ha dejado muchas consecuencias nefastas en el mundo. Colin Price, profesor de ciencia atmosférica y sus colegas de la Universidad de Tel Aviv, que muestran los resultados de su investigación en la publicación “Nature Geoscience”, asegura que este conocimiento puede ser una poderosa herramienta para pronosticar el comportamiento de estas tormentas. Además, ratificó que “la evolución de la intensidad de un huracán, hasta ahora difícil de prede-
El relámpago producido en las nubes por una descarga eléctrica se convierte ahora en una luz de alerta ante los huracanes.
cir, es crucial para los sistemas de alerta temprana”.
En el estudio se analizaron 58 huracanes de fuerza 4 y 5 registrados en el mundo entre el 2005 y finales del 2007. En estos los vientos alcanzaron una velocidad de más de 114 nudos (210 kilómetros) por hora. “En más del 70% de los casos el máximo nivel de actividad eléctrica precedió en un día a la máxima in-
tensidad del viento”, explicó Price a la agencia EFE. Esto se debe, según la interpretación científica hecha por los autores del estudio, a que la actividad eléctrica está relacionada con un aumento de la convección que incrementa la humedad en la troposfera (capa que está en contacto con la superficie de la Tierra) y que produce a su vez una intensificación de la fuerza del viento. Actualmente se puede vaticinar con bastante fiabilidad la trayectoria de un huracán, sin embargo, aún es difícil anticipar su intensidad, puesto que este sistema de tormentas pasa la mayor parte del tiempo sobre los océanos y se di-
ficulta obtener datos antes de que toquen tierra. La observación en el lugar es posible gracias a aviones que atraviesan la tormenta, pero este sistema
es altamente costoso y no siempre es posible debido a motivos de seguridad. También son utilizados radares e imágenes por satélite. En este sentido, Price confirmó que los relámpagos pueden ser en estos casos el único parámetro seguro. Y agregó que la actividad eléctrica puede ser medida continuamente desde cualquier punto del mundo, a grandes distancias del lugar donde se presenta el huracán. Por tal razón ya se han creado algunas redes electromagnéticas de baja o muy baja frecuencia a nivel regional. Recientemente se puso en marcha una red mundial, el World Wide Lightning Location Network, la cual es utilizada hasta el momento solamente para investigación. El profesor finalmente declaró que todavía se pueden desarrollar muchas mejoras en el futuro, con más sensores, más parámetros y una mayor eficacia en la detección.
Nacen en Costa Rica jaribús, aves en peligro de extinción
El jabirú es considerado la mayor cigüeña del mundo y pone en promedio tres huevos por temporada. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
U
n equipo de biólogos de ese país registró que varios polluelos del ave del tipo caribú nacieron en diez nidos diferentes. Datos oficiales señalan que apenas hay 25 de ellos. El anuncio es alentador en medio de un panorama pesimista. Cifras de estudios en el año 2006 contabilizaron una población de 83 jabirús y un año después, menos de la mitad. Aún falta conocer las estadísticas de 2008, en las que se tendrá en cuenta el número de nacimientos recientes. Los expertos coinciden en su preocupación por la disminución de esta especie, ya que de los 25 nidos hallados en el territorio costarricense el año pasado, únicamente diez eran activos. Según información dada por el diario La Nación, justamente en estos nichos, ubicados en los márgenes
del río Tampisque, en Guanacaste (Pacífico Norte), fue donde los biólogos locales encontraron los huevos. El jabirú, es un ave semejante a una garza, que mide un metro y medio de altura en promedio y tiene el cuerpo blanco, el cuello anaranjado y la cabeza negra, por lo que popularmente es conocido como “el galán sin ventura”. Las campañas de preservación ahora apuntan a conservar los nidos y a inculcar en la comunidad el cuidado de esta especie, que durante la época seca se refugia en árboles altos, cerca de pantanos o lagunas, las mismas zonas que en esta estación del año se ven afectadas por la quema de caña. Asimismo, se trabajará con los propietarios de fincas privadas en donde usualmente anidan los jabirús, en lugar de áreas silvestres.
Del 14 al 20 de abril de 2009
CINE
Coppola, un destacado
37
www.expressnews.uk.com
“Dragonball Evolution” se estrenó en medio del descontento de los aficionados
hombre en el séptimo arte
nytimes.com
A pesar de las molestias, desde ya se anuncian más partes de la saga. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
El director también tiene en su lista filmes como “Drácula” (1992), “Jack” (1996) o “The Rainmaker” (1997). Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
F
rancis Ford Coppola, quien regaló al mundo la trilogía de “El Padrino” y el filme bélico “Apocalipsis ahora”, cumplió 70 años de vida. Muchos de ellos, para satisfacción de la escena cinematográfica, los ha regalado a la pantalla grande. El director estadounidense, que es ejemplo para la enseñanza en la academia de quienes desean seguir sus pasos y lo ven como uno de sus ídolos, cumplió un año más de vida con cinco Óscar en su carrera y con las ganas de continuar haciendo cine. La historia de uno de los “grandes” de Hollywood comenzó un 7 de abril de 1939 en Detroit (Michigan). Hasta la fecha ha tenido enormes fracasos y monumentales éxitos y ha sabido sobrellevar las situaciones, gracias a su pasión por este arte, que lo ha llevado a tener una de las carreras más interesantes de la escena. Desde muy chico comenzó en el mundo de las cámaras, pues a sus 9 años de edad y debido a que se enfermó de poliomielitis, tuvo que permanecer en cama durante un año, tiempo en el cual se entretenía creando marionetas y películas familiares en Súper 8. Llegó a la academia y alcanzó su título de la Universidad Hofstra en 1960 para luego hacer una especialización de Bellas Artes en dirección
cinematográfica en la Escuela de Cine de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA). Coppola tuvo su debut como director y guionista con el filme “Dementia 13”, a pesar de que ya había hecho otros trabajos cinematográficos. Continuó su camino sin llamar mucho la atención hasta que a su vida llegó “The Godfather” o “El Padrino” (1972), que se convirtió en una de las joyas del cine y que le dio el reconocimiento que no había alcanzado. Sus obras maestras Con este estreno, que llevó a la gran pantalla el famoso libro de Mario Puzzo, no sólo él se lanzó al estrellato sino que también se lo permitió al actor italoamericano Al Pacino, tras convertirse esta producción en la más taquillera de todos los tiempos. “El Padrino” es considerada como la segunda mejor película de la historia por el Instituto de Cine Americano: la primera y la única que la ha podido superar es “Citizen Kane”. Este tesoro de la industria del cine le permitió obtener su segundo Óscar como guionista -con el “Patton” ya lo había conseguido- y además de llevarse el de mejor fotografía y actor para Marlon Brando. La segunda parte de la Saga se logró en 1974, con la que se cosecharon tres Óscar, el primero como director para Coppola, también el de mejor película y guión.
Y, finalmente, luego de encarar una crisis decidió enfrentarse al desafío de “El Padrino, parte III” (1990), con menos éxito que las dos primeras y que es recordada más por la mala actuación de su hija. Otra de sus reconocidas producciones fue “Apocalypse Now”, calificada como una película oscura, compleja y difícil y por unas interpretaciones impresionantes. Le dio al productor otra Palma de Oro de Cannes. No todo fue gloria Su primer fracaso comercial fue “The Conversation”, un cambio radical de género; sin embargo, la crítica la recibió bien y ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Pero esta no fue la única caída que tuvo. El rodaje de la cinta “One from the Heart”, un musical que se convirtió en su mayor fracaso comercial, lo llevó a perder sus estudios, su casa y le tocó aceptar trabajos de encargo para poder pagar las deudas, como “The Cotton Club” o “Peggy Sue got Married”. Con todo lo que hasta el momento le ha dado dicha industria continúa en ella y ahora se encuentra a la espera del estreno de “Tetro” y se dedica a la producción de películas, entre ellas la de su hija. “Amo el cine, me gustan otras cosas como el vino y la comida, pero el cine es mágico y eterno. Siempre aprendes cosas buenas”,dice Coppola.
U
na de las series de manga más exitosas de todos los tiempos vio la luz en las salas de cine en medio de reclamos de sus seguidores, que afirman que no se plasmó fielmente la esencia de la historia. El director, entretanto, confesó que hasta hace poco no conocía “prácticamente nada” de la saga. “Dragon Ball”, uno de los dibujos animados japoneses que sin duda se robó la atención de la juventud en la última década, fue llevada al cine finalmente en una producción norteamericana y su estrenó oficial fue la semana pasada. Sin embargo, los amantes de Goku, Roshi, Piccolo o Bulma, sus protagonistas, no quedaron nada contentos con la forma en que fue llevada a las cámaras por el director James Wong, también realizador de “The One” (2001) y “Final Destination” (2000). Según ellos, la adaptación está de lejos de escenificar verazmente el encanto que permitió que el título le diera la vuelta al mundo. Gran parte de las críticas recaen en Wong, quien les dio en cierta medida la razón a los inconformes, luego de que hace poco declarara a la agencia de noticias EFE que de no ser por sus hijos no conocería su existencia. “No sabía mucho sobre 'Dragon Ball' hasta que los estudios Fox me pidieron que me involucrara en el proyecto”, afirmó Wong, al tiempo que indicó: “Lo que sabía era por mis hijos, que
veían 'Dragon Ball Z' en el canal de dibujos animados, así que en realidad no sabía prácticamente nada”. “Sabía perfectamente que al igual que yo había mucha gente que no estaba familiarizada con el manga. Así que pensé que esta era una gran oportunidad para atraer a la gente a este mundo y hacer que lean el manga, que es el canal narrativo perfecto para 'Dragon Ball'”, comentó. El cineasta dijo además que los estudios, aún sabiendo esto, decidieron darle el proyecto y le enviaron toda la colección del manga, publicado por primera vez en 1984. “Me encantaron todos”, expresó Wong después de revisarlos, “son increíbles -continuó- ¡Mis hijos me los quitaban de las manos cuando debían irse a dormir! Creo que cuando lees el manga hay algo que te atrapa, y pensé que si mis hijos y yo tuvimos esa reacción, merecía la pena hacer la adaptación”. En el filme, estrenado en Estados Unidos el viernes anterior, el personaje de Goku lo interpreta el joven estadounidense Justin Chatwin (“War of the Worlds”, 2005). Su antagonista, Piccolo, lo hace James Marsters, de la serie “Buffy the Vampire Slayer”; mientras que el reparto lo completan Emmy Rossum, en el papel de Bulma, y Chow Yun-Fat, como el Maestro Roshi. El rodaje de la película contó con un presupuesto de 50 millones de dólares y comenzó en diciembre de 2007, en México.
38
Del 14 al 20 de abril de 2009
MUSICA
www.expressnews.uk.com
La legendaria agrupación de salsa Fania All Stars lanza esta semana al mercado un disco inédito grabado en vivo durante la inauguración del Coliseo Roberto Clemente en Puerto Rico, hace más de 35 años. Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
l álbum, llamado “San Juan 73”, fue descubierto en unos depósitos de Fania Records y es considerado uno de los hallazgos más significativos desde que la empresa comenzó a buscar posibles “tesoros” en sus archivos, según divulgó la compañía musical en un comunicado de prensa. Tal fue el impacto del concierto en ese entonces que se agotaron las 64 mil entradas y más de 2.000 personas quedaron afuera. “Fue el comienzo de algo que, hasta el día de hoy, no ha sido superado por nada en música latina. Fania All Stars se convirtió en una religión. Cada estación de radio
www.herencialatina.com
La Fania presenta álbum inédito de 1973
La agrupación cuenta con más de 30 álbumes entre presentaciones en vivo, en estudio y filmografía en DVD.
pasaba la música; todos bailaban al ritmo de 'Quítate Tú' y 'Estrellas de Fania'”, afirmó el promotor Rafael Viera. En el año en que se realizó el espectáculo en San Juan, también se hizo uno muy recordado: “Live At The Yankee Stadium” (En vivo desde el Yankee Stadium), que causó disturbios en este auditorio de Nueva York y donde se filmó la pieza central de la película “Salsa”. Por eso, explicó Viera, siempre se pensó que era el mejor álbum para salir al mercado.
Entre otras pistas, la producción incluye las actuaciones de gigantes de este género como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Ismael Quintana, Pete “El Conde” Rodríguez, Santos Colón y Justo Betancourt, quienes en esa ocasión se reunieron en el escenario para una interpretación inolvidable.
“Pronto se olvidó de que se había grabado el recital San Juan y las cintas fueron almacenadas en lo profundo de los depósitos, sin ser tocadas por más de 30 años. Sin embargo, mientras estaba buscando en el archivo de Fania, me crucé con la mayoría de ellas”, agregó al respecto Dean Rudland, especialista en Artistas y Repertorios que encontró la pieza. En ese sentido, Rudland añadió que el disco permite al oyente retroceder en el tiempo para tener la oportunidad de escuchar la música
como habría sonado el día de su interpretación. Fania All-Stars (Estrellas de la Fania, en español) es, tal vez, el grupo de música latina más importante de la historia. Formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, contó en varias ocasiones con artistas invitados procedentes de otras casas disqueras. Aunque el sello fue vendido en 1997, la orquesta sigue reuniéndose periódicamente para giras internacionales.
Del 14 al 20 de abril de 2009
39
FARÁNDULA
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
H
omero gritando, Marge sorprendida, Bart y Lisa sonrientes y la pequeña Maggie enfadada, serán las imágenes que ahora recorrerán Estados Unidos a bordo de sellos postales que conmemoran sus primeras dos décadas de vida. La serie de dibujos animados que más ha durado en la pantalla chica norteamericana en horario de máxima audiencia, recibió la semana pasada un homenaje que sus creadores calificaron como “un sueño”. Las estampillas fueron creadas por el servicio postal estadounidense y presentadas en un acto público en Washington, en el que se anunció que entrarán en circulación el próximo 7 de mayo. A partir de ese día, por 4 céntimos de dólar, los cinco integrantes de la familia residente en Springfield se codearán con los personajes históricos y los grandes acontecimientos que suelen llevar los sellos. Matt Groening, quien se basó en su propia vida para crear los protagonistas de la historia, aseguró durante el evento, en tono jocoso, que “este es el mayor honor adhesivo que han recibido los Simpson en toda su vida”. Su compañero de fórmula y productor ejecutivo de la serie, James Brooks, agregó que “todos estamos conmovidos porque el servicio postal nos haya elegido”. Por su parte, el director ejecutivo del servicio postal estadounidense,
David Failor, destacó que “Estamos muy contentos de celebrar la presentación de los sellos oficiales de los Simpson”, puesto que “la sátira irreverente de una familia de clase media estadounidense” se ha convertido en un icono pop de la cultura del mundo entero. Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de licencias y comercialización de la cadena propietaria de la serie de televisión FOX, Elie Dekel, aseguró que cuando se conoció la noticia de que los Simpson se convertirían en sellos fue como “un sueño”. “No podrían haber venido en mejor momento, cuando estamos celebrando nuestro 20 aniversario”, afirmó. De esta forma, los dibujos de Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie aparecen sobre fondos de colores fuertes (morado, rosa, azul, verde y naranja), que contrastan con el color amarillo de los personajes. Sin embargo, muchos de los millones de fanáticos que ostenta el show alrededor del mundo, no quedaron del todo conformes con la apariencia de los timbres. En foros de Internet, como Zap2it, señalan que habrían podido ser más originales y divertidos, mientras que otros navegantes reclaman que diferentes personajes de la serie igualmente importantes merecen también el honor, como Milhouse, el mejor amigo de Bart, o el señor Burns, magnate dueño de la planta nuclear donde trabaja Homero.
Joven de raíces colombianas
se destaca en EE.UU.
tvguide.com
US Postal Service
Los Simpson celebran 20 años con estampillas de correos
Próximo a cumplir sus 15 años el actor de ascendencia colombiana ha actuado al lado de Miley Cyrus interpretando a “Rico”. Por: Ilianlizeth Díaz Gil
lizeth@expressnews.uk.com
M
oisés Arias es un actor que por su talento ha logrado enfrentarse a las cámaras de los más reconocidos programas de Disney Channel, compartiendo escenario con estrellas como “Hannah Montana”. El próximo 18 de abril cumple 15 años y ya cuenta en su carrera actuaciones importantes para la televisión de Estados Unidos como para la pantalla grande, pues ya ha hecho parte de varios filmes, algunos ya estrenados. De padres colombianos este pequeño consiguió un papel en la adaptación cinematográfica de la exitosa serie Hannah Montana, en la cual interpreta el mismo personaje del programa de Disney, un chico dueño de una suntuosa tienda en las playas de Malibu llamado “Rico”. Gracias a este personaje alcanzó reconocimiento entre los actores y
equipo de trabajo, pues fue tenido en cuenta para la cinta que fue estrenada el pasado 10 de abril y que se espera sea tan vista como lo ha sido la serie. En Norteamérica, por ejemplo, ha tenido una audiencia de siete millones de personas y en Latinoamérica ha sido un furor entre niños y jóvenes. Acerca de “Hannah Montana: The Movie” dijo en una entrevista para Univisión.com que “es una película muy linda”. Además confirmó que “está basada en el show de televisión; se trata de Miley, como ‘Hannah Montana’, se le sube el ego, que se cree mucho. Entonces el papá la lleva otra vez a donde nació, para que se volviera otra vez una niña humilde” y llevarla de nuevo a sus raíces. A pesar de que los otros protagonistas del show (Miley Cyrus, Emily Osment y Mitchel Musso) se han dedicado a la música, el aseguró que por lo pronto esto no está en
sus planes. “Pienso enfocarme en actuar; yo no canto muy bien, pero esperemos a ver qué pasa. Uno nunca sabe”, aclaró. Hasta la fecha ha participado también en series como “Zack y Cody: Gemelos en acción”; “Everybody hates Chris”; la película “Nacho libre”, al lado de Ana de la Reguera y Jack Black; y en el video musical SOS de Jonas Brothers. Asimismo, en la pantalla grande ha hecho aparición en “Dadnappeed”; “Beethoven’s Big Break”; en “The Perfect Game”, al lado de Paty Manterola y Louis Gosset Jr., y la próxima a estrenarse “Astroboy”. Esta última tiene entre sus protagonistas a Nicolas Cage y Freddie Higmore y está basada en la serie de dibujos animados japonesa, donde Moisés interpreta el papel de “Sean”, uno de los humanos que tiene comunicación con el personaje que llega a la Tierra a salvarlos.
40
Del 14 al 20 de abril de 2009
DEPOR TES
Por primera vez, un latino
gana el torneo de golf más importante del mundo permanecen iguales, con Tiger Woods como líder, a pesar de ser sexto en Augusta; y su compatriota Phil Mickelson y el español Sergio García como segundo y tercer clasificados, respectivamente. El colombiano Camilo Villegas, quien ocupó la duodécima posición el pasado fin de semana, bajó hasta el décimo lugar.
Por: Ronny Suárez
ronnys@expressnews.uk.com
E
“Nunca me metí en un gimnasio ni tuve un preparador físico y acá estoy, gané dos Majors y sigo disfrutando de lo que hago”, destacó el deportista.
AFP
l argentino Ángel “El Pato” Cabrera hizo historia en este deporte. Tras una competencia reñida pero exitosa, se impuso en la ronda final de desempate del Masters de Augusta y se convirtió en el primer latinoamericano en ponerse la célebre chaqueta verde. El Augusta National, el campo emblemático del estado de Georgia (EE.UU.), se pintó este año de blanco y celeste, luego de que Cabrera se coronara de forma épica el pasado domingo. Cabrera, de 39 años y campeón en 2007 del Open de los Estados Unidos, volvió a colocar al golf argentino en el lugar más alto. En el reciente campeonato igualó con los estadounidenses Kenny Perry y Chad Campbell, quienes terminaron los 72 hoyos de las cuatro vueltas con idéntico número de golpes: 276, para 12 bajo par. En la serie definitoria, el cordobés tuvo la suerte del campeón. En el primer hoyo del desempate, el 18, una rama ayudó su bola y pudo eliminar a Campbell, mientras que en el segundo, el 10, derrotó al veterano Perry, de 48 años. “Este es el momento más feliz de mi vida en el golf. Roberto de Vicenio (golfista gaucho de la década del setenta), cuando gané el Open USA, me dio una foto con el saco verde y me dijo que algún día sería mía”, expresó Cabrera emocionado después de su victoria. Su triunfo le permite no sólo conquistar el galardón más im-
levantó el puño con fuerza como nuevo campeón.
portante del circuito, sino sumar a su cuenta 1`350.000 dólares y escalar de forma impresionante, al igual que los otros finalistas, en el ranking que elabora la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA, en inglés). Gracias a esto, ascendió 51 puestos y ahora se
ubica como el decimoctavo mejor del planeta. Por su parte, los norteamericanos Perry y Campbell subieron de forma significativa: el primero, hasta la sexta plaza y el segundo, del puesto 76 al 41. Aún así, los tres primeros lugares del listado
Adentro Michael Jordan ingresó al Salón de la Fama de la NBA
18
Controversia por jugar en la altura de La Paz
19
FIFA y AMA superan conflicto por controles sorpresas
22
Clasificación mundial: 1. Tiger Woods (USA) 10,01 ptos. de promedio 2. Phil Mickelson (USA) 8.55 3. Sergio García (ESP) 7.08 4. Geoff Ogilvy (AUS) 6.54 5. Padraig Harrington (IRL) 5.71 6. Kenny Perry (USA) 5.67 7. Paul Casey (ING) 5.51 8. Vijay Singh (FIJ) 5.39 9. Henrik Stenson (SUE) 5.01 10. Camilo Villegas (COL) 4.98 18. Ángel Cabrera (ARG) 3.70 29. Álvaro Quirós (ESP) 3.06 32. Miguel A. Jiménez (ESP) 2.93 45. Andrés Romero (ARG) 2.48 74. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 1.81