http://www.consuladoecuador.org.uk/Embajada_del_Ecuador/Noticias_files/traduccion2

Page 1

TRADUCCION NO OFICIAL Tomado de la revista “Diplomatic” edición julio-agosto 2008 Al Señor Cabezas le gustaría que la política y las sensibilidades de Ecuador sean entendidas. Como representante de su Gobierno, Su Excelencia Eduardo Cabezas Molina es entusiasta en difundir la nueva aspiración política de su país: "Ecuador es un país para todos." Tras un período de grandes cambios en Ecuador, el Presidnete Rafael Correa adoptó esta nueva frase, para encapsular la importancia de promover la igualdad de oportunidades y que significa el trabajo duro que debe hacerse para resolver los problemas sociales, y para enfrentar los retos impuestos por una economía global. Es la segunda vez Embajador del Ecuador en Londres. La primera designación del señor Cabezas, fue entre 2003 y 2006. Cuando el Presidente dispuso que regresara a Londres, tanto él como su esposa estuvieron gustosos de aceptar. Vincula su carrera diplomática, el señor Cabezas con la profesión de su padre como periodista, o sea fue la inspiración para hacerse diplomático. "Los diplomáticos al igual que los periodistas informan, y critican honestamente". Sin embargo, se requiere de motivación y mientras era estudiante de Economía en la Universidad, a los 22 años, su padre, lo encaminó al Ministerio de Relaciones Exteriores, para señalarle que allí trabajaría!. Estuvo muy complacido con el resultado y me dice "es una maravillosa experiencia convertirse en un diplomático". A lo largo de su carrera, el señor Cabezas se ha involucrado en la política económica de su país, fue Ministro de Finanzas y, recientemente, Presidente del Banco Central del Ecuador. Cuenta que la economía de Ecuador cambió radicalmente en 1972 por el descubrimiento de petróleo en el país. La calidad de vida mejoró considerablemente, y se registró un aumento de la migración, interna; de campo a la ciudad, y también de los países vecinos. El punto más bajo de la era petrolera fue durante la crisis financiera de 1999, cuando Ecuador perdió su moneda nacional. El dólar de los EE.UU. fue adoptado como moneda nacional en el 2000, y los resultados económicos han sido positivos desde entonces. A su llegada a su nuevo destino, el señor Cabezas reconoce su función primordial que es adaptarse y aprender a convivir con las personas con tradiciones diferentes a la suya. Él me dice que "un diplomático no es alguien que cae del cielo!" tiene que prepararse diariamente, a pesar de su sencillo criterio, el señor Cabezas se ha sido galardonado con un gran número de


condecoraciones y distinciones honoríficas. Él me dice que todos los premios son igualmente importantes, pero estuvo especialmente orgulloso al recibir la Gran Cruz del Orden Nacional al “Mérito del Ecuador, mientras estaba en funciones en el extranjero. El entonces Presidente Gustavo Noboa, se encontraba de visita en la República Dominicana y le hizo entrega de la condecoración, por su carrera como economista, diplomático y como hombre público. Al señor Cabezas le "gustaría que la política y las sensibilidades del Ecuador sean entendidas". Para él, el mayor reto diplomático de su país es " mantener buenas relaciones con los países vecinos. El Presidente está trabajando fuertemente ". Sin embargo, tiene también interés en fortalecer las relaciones con el Reino Unido y él se centrará en este objetivo con renovado vigor. El señor Cabezas es un individuo muy optimista y positivo. Él me dice que se encontró con "una experiencia que cambió su vida" cuando se vió envuelto en el secuestro en la sede de la OPEP en 1974. El terrorista internacionalCarlos, “El Chacal" quien fue responsable de la toma de un grupo de Ministros de la OPEP como rehenes, por 28 horas durante una reunion en Viena, en donde 3 personas fueron asesinadas y 11 ministros fueron tomados como rehenes. A pesar de esa terrible experiencia, el señor Cabezas me dice "Me gusta la vida!". Durante su estadía en Londres, parece que usará este gran entusiasmo para buscar las mejores oportunidades para el Ecuador como lo es de hecho, un país abierto para todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.