Spanish Kids Breathe Free brochure (618S)

Page 1

Ayude a su hijo a ayudarse a sí mismo Porque ahora depende de usted tomar las riendas del tratamiento de su hijo y ayudarlo a aprender a manejar su asma. La mejor manera de hacerlo es mediante un plan de tratamiento planeado especialmente para él. Este folleto les ayudará a usted, a su hijo y al médico:

a saber qué desencadena (o causa) los ataques de asma de su hijo. a aprender cómo prevenir y tratar sus ataques.

¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad crónica (de duración prolongada) que afecta las vías respiratorias en los pulmones. No es contagiosa, pero por lo general se transmite de padres a hijos (es hereditaria). Su hijo puede pasar varias semanas, meses o incluso años sin presentar síntomas o signos de asma, y luego tener un ataque de tos, sibilancia y dificultad para respirar. Aunque no presente síntomas, no está curado y aún padece de asma, de manera que siga adelante con su plan de tratamiento.

a establecer un plan de tratamiento especialmente para él

Cómo pedir ayuda Cuando usted no está con su hijo, quizá él no sienta la confianza suficiente como para pedir ayuda. Enséñele que está bien informarles a otros adultos sobre los factores desencadenantes que debe evitar o en qué momento está teniendo un ataque de asma.

tráquea

Air e

bronquios bronquiolos alvéolos

Respiración normal Cuando respiramos, el aire fluye a través de la tráquea e ingresa por dos grandes conductos de aire (los bronquios), luego por conductos más pequeños (los bronquiolos), luego ingresa en minúsculos sacos de aire (los alvéolos) de los pulmones.

Ataques de asma

Factores desencadenantes

Si su hijo tiene asma, sus vías respiratorias se achican, se inflaman, se hinchan y producen más mucosidad. Estos cambios dificultan la entrada y salida de aire de sus pulmones.

A continuación, algunos factores para considerar: agentes irritantes generales (toda persona que tenga asma debe evitarlos):

tubo

bronquial alvéolos mucosidad vias respiratorias aire atrapado inflamadas e hinchadas Durante un ataque de asma (recrudecimiento o episodio), su hijo podrá: toser. quedarse sin aliento. sentir una opresión en el pecho. respirar con dificultad (se oye un sonido agudo sibilante cuando el aire trata de entrar o salir por los conductos).

¿Qué causa los ataques? Las cosas que causan los ataques de asma se denominan factores desencadenantes. Existen muchos tipos de factores desencadenantes, los cuales varían de un niño a otro. No siempre resulta fácil identificarlos, así que le puede llevar algún tiempo averiguar cuáles son los factores que desencadenan los ataques de asma en su hijo.

umo de tabaco. h desodorantes en aerosol, aerosoles para el cabello, aerosoles insecticidas, aerosoles para la limpieza. talco en polvo, perfumes, colonias. polvo de tiza, el olor de los marcadores. polución (smog), polen y demás contaminantes del aire. gases que emanan de los escapes de autos y camiones. cambios en la temperatura, la humedad o la presión del aire. olores provenientes de líquidos de limpieza, pinturas, ceras para muebles, desodorantes ambientales, velas aromáticas, incienso. humo producido al quemar madera u hojas.

factores desencadenantes alérgicos (evítelos si es alérgico a ellos): ácaros. gatos, perros y demás animales domésticos con pelaje moho, hongos.

otros: r esfriados, gripe, problemas relacionados con sinusitis. ejercicio físico, ciertos medicamentos. emociones fuertes que afectan la respiración (llanto, risa, etc.)

Cómo evitar los factores desencadenantes Evite el humo y los lugares con humo. No fume ni permita que otros fumen en su casa o en el auto. Mantenga a su hijo alejado del polvo de tiza y cómprele marcadores sin olor para la escuela.

Evite el aire contaminado. Utilice el aire

acondicionado — no los ventiladores— en el hogar y en el auto. Mantenga las ventanas cerradas. Mantenga a su hijo dentro de la casa durante las horas de más tráfico. Coloque un aparato purificador de aire con filtro HEPA en su habitación. Póngalo sobre una mesa, no en el piso.

Utilice líquidos sin perfume o productos

Cómo tratar el asma

Cómo identificar los primeros signos de alerta en su hijo

El asma causa más hospitalizaciones infantiles que ninguna otra enfermedad crónica. Además, causa más visitas a la sala de emergencias que cualquier otra enfermedad infantil. Usted puede evitarle a su hijo la mayoría de estos alarmantes episodios. Su asma no es razón para que usted falte al trabajo o sea la causa de que él falte a la escuela.

Un ataque de asma comienza lentamente. La mayoría de los niños perciben signos de alerta cuando se está desencadenando un ataque. Ayude a su hijo a reconocer sus signos y a informarle cuando los sienta. Lleve un registro de los signos de alerta de su hijo.

Establezca un plan de tratamiento por escrito en colaboración con el médico, el cual puede incluir:

aprender a identificar los primeros signos de advertencia en su hijo.

sólidos en lugar de aerosoles.

evitar los factores desencadenantes.

Utilice un extractor de aire para eliminar

aprender qué medicamentos debe tomar

los olores de la cocina.

No compre alimentos que puedan causar

un ataque de asma (aquellos alimentos que sean factores desencadenantes para su hijo). Lea todas las etiquetas de los alimentos.

Trate de mantener a los animales con pelaje

y cómo tomarlos.

Con un buen plan de tratamiento, su hijo debería: actividades cotidianas (incluido el ejercicio y los deportes).

no tener ataques.

Evite el moho (hojas mojadas, sótanos

(debido al asma).

Use cebos envenenados o trampas para

las cucarachas. No deje comida ni basura afuera sin cubrir.

Mantenga a su hijo alejado del aire muy frío, muy caliente o húmedo.

Un medidor de flujo máximo es un pequeño dispositivo que mide la facilidad con que sale el aire de los conductos (quizá no sea útil para niños menores de 5 años). Cuando comienza un ataque de asma, los diminutos conductos de aire de los pulmones se van cerrando lentamente. Los cambios en los resultados del medidor de flujo máximo le podrán indicar si los conductos se están cerrando horas o días antes de que su hijo comience a toser o a jadear. Si el niño toma los medicamentos a tiempo (antes de que aparezcan otros signos de alerta), quizá usted pueda detener el ataque de asma rápidamente y evitar un recrudecimiento grave.

ser capaz de seguir adelante con sus

fuera de la casa. Nunca los deje ingresar en el dormitorio de su hijo. Báñelos con frecuencia (todas las semanas). húmedos, baños).

Cambios en los resultados del medidor de flujo máximo

dormir toda la noche sin despertarse

Un cambio en los resultados del medidor de flujo máximo constituye un signo muy temprano de alerta.

no tener que recurrir al hospital o a la

sala de emergencias (debido al asma).

tener pocos efectos secundarios a raíz de los medicamentos para el asma.

Producido por: Pritchett & Hull Associates, Inc. Atlanta, Georgia 30340 800-241-4925 www.p-h.com Bringing Patients & Health Together Derechos de autor © 2000-2018 Pritchett & Hull Associates, Inc. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Producto # 618AS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.