Matematica 1º3b

Page 1

COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN

1er. Año Secundaria23

MATEMÁTICA

1er. Año Secundaria

10

5

III

SISTEMA INTERNACIONAL

a) Unidades de Base b) Unidades suplementarias c) Unidades derivadas MAGNITUD

UNIDAD

SIMBOLO

Longitud Masa Tiempo Intensidad de Corriente Eléctrica Temperatura Termodinámica Intensidad Luminosa Cantidad de sustancia

Metro Kilogramo Segundo

m Kg s

Ampere

A

Kelvin Candela Mol

K cd mol

UNIDADES SUPLEMENTARIAS Angulo plano Angulo sólido

UNIDAD

Radián Esteroradián

SIMBOLO

Rad sr

MAGNITUD

Velocidad Fuerza (peso) Presión

Exa

E

U

Peta

P

L

Tera

T

T

Giga

G

12 10 9 10

I

EQUIVALENCIA

18 10 15 10

Solución :

P

Mega

M

L

Kilo

K

O

Hecto

H

3 10 2 10

D

1 10

PREFIJO

S

EQUIVALENCIA

deci

d

10

Deca

b

centi

m

mili

u

10

c m

10

l

micro

µ

10

t

nano

η

10

pico

ρ

10

fento

f

10

atto

a

10

i p l o s

UNIDAD

SIMBOLO

Metro cuadrado Metro cúbico Kilogramo por metro cúbico Metro por segundo Newton Pascal

m2 m3 kg/m3 m/s N Pa

Para hacer las CONVERSIONES de cualquier magnitud debe tenerse presente los siguientes prefijos con sus equivalencia.

1 2

Luego : 25 x

10 −3

x 1015 = 25 x 1012 µg

5. Convertir 432 x 10 ηg a g

2. Convertir 15 x 10 5 cm a Km Solución: cm =10– 2 Km = 10 3 → - 2 – (3) = – 5

5 x 10 9 µ m3

Solución : m = 10 dm = 10 -1  0 – (- 1) = 1 1(3)=3 Luego : 2 x 10 3 = 2000 dm3

Solución : ηg=10 –9 g =10°  – 9 – 0 = – 9

6

Luego 432 x 104 x g

9 12

6

10 −9

18

10 −5

a hm

PRACTICA DE CLASE Convertir:

2

Solución : Se resuelve como en los casos anteriores, pero como estamos en magnitud de superficie, al resultado ( de exponentes ) se le multiplica x 2 . Así :

Luego : 28 x 10 6 x

10 −6 = 28

Dm2

7. Convertir 517 x 1022 fm2 a cm2 Solución : fm = - 15 cm = - 2 - 15 - ( -2 ) = ( - 13 ) (-13) ( 2 ) = - 26 Luego: 517 × 1022 x 10–26= 517 x 10 –4 cm2 = 0,0517 cm2 8. Convertir 5 mm3 a µm3

a) 72m d) 72000 m

b) 720m e) N.a.

c) 7200m

02. 85 x 103 mm a m : a) 0,85 d) 850

b) 8,5 e) N.a.

c) 85

03. 76 x 10 9 nm a cm :

) →( −3 )( 2 ) =6 a) 76 x 102 d) 76 x 105

b) 76 x 103 e) N.a.

c) 76 x 104

04. 1245 x 104 µm a cm : a) 1,245 d) 1245

b) 12,45 e) N.a.

c) 124,5

b) 15 x 1016 e) N.a.

c) 15 x 107

05. 15 Eg a hg : a) 15 x 1015 d) 15 x 1018

S1MA33B

1 L = dm3

01. 7200 dm a m : 2

6. Convertir 28 x 10 cm a Dm

15

= 432 x

cm =10 −2 Dm =10 1 →−2 −1 =( −3

h = 102

Así : mm = 10 −3 µm = 10 −6 -3–(-6)=-3+6=3 3(3)=9

Recuerda que :

4

3

Solución : Como estamos en volumen, al resultado se le multiplica por 3 .

9. Convertir 2m3 a dm3

Solución : Gg =109µg= 10 −6 → 9+6 =15

1. Convertir 7 Gm ( Gigámetros ) ( hectómetros )

“El nuevo símbolo de una buena educación....”

10 −6 = 75 x 10 −1 =7,5

4. Convertir 0,025 Gg a µg .

Para aplicar a las siguientes magnitudes de LONGITUD, SUPERFICIE, VOLUMEN, PESO, TIEMP0, etc. se usa así :

Solución : G = 10 9 Luego 9 – 2 = 7 → 7 x 10 7 Rpta

= 15 Km

mg = 10 −3 Kg = 10 3 → –3–3= –6

Luego 75 x 105 x Kg

6 10

S

Luego 15 x 10 x

−5

3. Convertir 75 x 10 5 mg a Kg :

Ejemplo:

UNIDADES derivadas Area Volumen Densidad

S

S u

UNIDAD DE BASE

MAGNITUD

PREFIJO M

Es la estructura o conjunto de unidades correctamente organizados, ordenados y distribuidos, que se utilizan para medir las magnitudes y fenómenos físicos de los cuerpos. Está en vigencia en el Perú desde el año 1982. El SIU está constituido por :

S1MA33B

24

“El nuevo símbolo de una buena educación....”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.